SlideShare una empresa de Scribd logo
DIAPOSITIVAS DE 
APRENDIZAJE 
1
UNIVERSIDAD MARIANO GÁLVEZ DE GUATEMALA 
CENTRO EDUCATIVO DE RETALHULEU 
FACULTAD DE HUMANIDADES 
LIC. ALBERTICO BOLAÑOS 
ESTILOS DE APRENDIZAJE 
Nancy Cristina Juárez Baten no. De carné: 5671-11-12063 
Josselyn Esteffany Saquic Pérez no. De carné: 5671-14-14223 
Loyda Mishel López Santay no. De carné: 5671-14-14297 
Lidia Roxana Sum Mas no. De carné: 5671-14-16095 
2
INDICE 
1. UNIDAD no. 1 
2 UNIDAD no. 2 
3. UNIDAD no. 3 
4. UNIDAD no. 4 
5. UNIDAD no.5 
6. UNIDAD no. 6 
7. UNIDAD no. 7 
8. UNIDAD no. 8 
October 28, 2014 
3
1. UNIDAD NO. 1 
Se preocupa en 
ayudar a los que 
tienen dificultad en 
aprender cualquier 
contenido porque 
esto significa que no 
están aprendiendo o 
que les cuesta 
aprender. 
DIFERENCIAS 
INDIVIDUALES 
OBJETIVO 
Tomar 
conciencia de 
los beneficios y 
cuidados que 
merecen las 
diferencias 
individuales de 
un estudiante. 
Hay que saber 
distinguir de las 
diferencias 
individuales de 
un grupo de 
estudiantes. 
Todos los estudiante 
responden de manera 
distinta a los 
estímulos que se les 
presentan. 
4
2.UNIDAD NO. 2 
EL INVENTARIO DE ESTILOS DE APRENDIZAJE 
OBJETIVO: 
Descubrir la influencia que en la tarea docente se ejerce cuando se conocen los estilos de aprendizaje. 
Contenido 
Es un test que no posee total confiabilidad ni validez, pero es útil para "entender" el propósito de este módulo. Existen test 
psicológicos específicos para identificar algunas de estas capacidades. 
Se debe de formar una buena base de enseñanza-aprendizaje, para que exista una estructura que ayude a cada uno a 
enfrentarse a la realidad de la vida. 
5
3. UNIDAD NO. 3 
OBJETIVO: 
Después de identificar la tendencia en el estilo de aprendizaje de los colegas 
docentes de su comunidad, distinguirá la metodología que mas se utiliza en el 
proceso de enseñanza aprendizaje. 
Combinando las características de aprendizaje y resolución de problemas y unificándolos 
en un solo proceso, podemos llegar a en tender cómo es que las personas aprenden de sus 
experiencias, conceptos, reglas y principios para guiar su comportamiento en situaciones 
nuevas y como modifican estos conceptos para mejorar su efectividad. 
Tiene cuatro etapas: 
1. Experiencia concreta seguida por 
2. Observación y reflexión, 10 que lleva a 
3.La formulación de conceptos abstractos y generalizaciones, llevando a 
4.La hipótesis para probar en acciones futuras, 10 que lleva a nuevas experiencias. 6
4. UNIDAD NO. 4 
• Descubrir a través de la lectura 
las diferencias que posee usted 
con otras personas respecto a la 
cosmovisión. 
OBJETIVO 
Existen varios tipos 
de aprendizaje • Estos cuatro 
• El estilo personal de aprendizaje 
de 
• cada persona es una 
combinación de los cuatro 
modos básicos. 
cuadrantes, llamados 
ACOMODADOR, 
DIVERGENTE, 
CONYERGENTE Y 
ASIMILADOR, 
• representan las cuatro 
formas predominantes 
de estilos de 
• Aprendizaje. 
• CONVERGENCIA: es 
relativamente falto de 
emociones, prefiriendo 
• tratar mas con 
pensarnientos (conceptos) 
que con personas. 
• La DIVERGENCIA: tiene 
forma de aprendizaje 
fuertemente opuesta a 
convergencia. 
• El ACOMODADOR tiene 
fuerte oposici6n en 
cuanto al aprendizaje 
asimilador. 
• ASIMILADOR: Este estilo 
de aprendizaje es mas 
característico de las 
7
5. UNIDAD NO.5 
8 
DIMENSIONES DE LA 
PERCEPCIÓN 
• OBJETIVO 
• Relacionar los conocimientos 
que tiene sobre percepción con 
lo presentado sobre los estilos 
de aprendizaje. 
Cuales son 
las 
dimensiones 
de la 
percepci6n? 
Los sentidos ,los 
sentimientos y el 
pensamiento y la 
observación.
6. UNIDAD NO.6 
OBJETIVO 
ESTILOS DE 
APRENDIZAJE 
Fijar una postura 
sobre los 
conceptos vertidos 
en la unidad para 
enriquecer y 
perfeccionar su 
tarea docente. 
No es solamente un proceso 
que permite afiadir cosas nuevas 
al modo de conducta, a las 
capacidades corporales y 
mentales, al contenido del 
conocimiento, etc., sino que, 
además, hace posible insertar lo 
nuevo en lo heredado. 
Los pedagogos han 
estudiado el aprendizaje 
con el objeto de mejorar 
los métodos de 
enseñanza, pero no se 
puede concluir todavía 
para generalizar el 
mismo para cualquier 
tipo de población. 
Los conocirnientos teóricos 
que me han dado deberán 
de servirme para aplicarlos 
a la vida y no para 
evocarlos solamente 
Aplicar significa -para mi-transformar. 
Por 10 tanto, si 
no hago una correcta 
transferencia de rni 
aprendizaje, me quedare 
como todos rnis estudiantes 
brillante 
9
7. UNIDAD NO. 7 
OBJETIVO 
Valorar el sistema 
4 o una 
alternativa 
didáctica para 
hacer mas 
efectiva la tarea 
docente. 
Una 
alternativa 
pedagógica. 
las personas que se encuentran 
en el axis horizontal 
hacia la derecha son personas 
que perciben la experiencia 
abstractamente y procesan 
por medio de la reflexión. Ellos 
son pensadores y observadores. 
El programa 0 sistema ensena en cuatro 
direcciones: Experiencia, reflexión, 
conceptualización y experimentación. Al 
aplicar estas direcciones, cada uno de 
los aprendices 
identifican el valor que el maestro Ie da a 
su singularidad como persona, 
provocando 
entonces un buen nivel de motivación 
como de autovaloración, sin dejar por un 
lado la 
relación socioafectiva maestro-estudiante.. 
Este sistema es 
un catalizador 
de cambios a 
medida que 
cuestiona el 
significado y la 
Su fundamentacion teorica es con 
base a Piaget, aunque tomando 
en cuenta las etapas 
de desarrollo propuestas por el, se 
agrega que existen diferentes 
formas de desarrollo de 
las personas. A estas formas les 
llamamos estilos de aprendizaje. 
Lo que sugiere este 
program a es un desarrollo 
tetradimensional. 
Conexión del curriculum, la 
fragmentacion de los 
contenidos en la ensenanza, la 
deficiencia del enfasis en el 
proceso de ensenanza-aprendizaje, 
10
8. UNIDAD NO. 8 
detrás del modelo basado en 
procesos, el estudiante es el centro 
de la 
atención. Es sujeto activo y 
participativo, constructor de su propio 
aprendizaje y aquí si se 
estimula la participaci6n, la 
creatividad, la cooperaci6n, dándole 
una gran importancia a las 
actividades de inter aprendizaje, entre 
aprendizaje e intro aprendizaje y de 
aprendizaje, en general 
Para definir las 
estrategias de aprendizaje 
y las técnicas didácticas 
tenemos que 'partir 
del otro' para desarrollar 
en forma adecuada el 
proceso educativo que 
tenemos previsto. 
Nuevamente, incluyo aquí 
un esquema que la Dra. 
¿Cómo hacer 
realidad la 
alternativa 
pedagógica? 
OBJETIVO 
Relacionar el Sistema 4-M La 
tarea docente cotidiana que 
analiza para evaluar su 
aplicación adaptándolo a la 
realidad de su comunidad. 
11

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

LA BUENA ENSEÑANZA Capitulo 5 biggs idec
LA BUENA ENSEÑANZA Capitulo 5 biggs idecLA BUENA ENSEÑANZA Capitulo 5 biggs idec
LA BUENA ENSEÑANZA Capitulo 5 biggs idec
Pablo Arturo Pérez
 
La función mediadora del docente y la intervención educativa grecia
La función mediadora del docente y la intervención educativa greciaLa función mediadora del docente y la intervención educativa grecia
La función mediadora del docente y la intervención educativa greciaGRECIASANABRIAPALACIOS
 
Caracteristicas Descubrimiento Guiado
Caracteristicas Descubrimiento GuiadoCaracteristicas Descubrimiento Guiado
Caracteristicas Descubrimiento Guiadolulita
 
El Profesor y la Didáctica
El Profesor y la DidácticaEl Profesor y la Didáctica
El Profesor y la Didáctica
Eunice Juárez
 
Estilos de Aprendizaje y Actividades Polifasicas
Estilos de Aprendizaje y Actividades PolifasicasEstilos de Aprendizaje y Actividades Polifasicas
Estilos de Aprendizaje y Actividades PolifasicasSIRIUS e-Learning
 
Ejemplos de clasificación de los métodos de enseñanza
Ejemplos de clasificación de los métodos de enseñanzaEjemplos de clasificación de los métodos de enseñanza
Ejemplos de clasificación de los métodos de enseñanza
Emerson Vazquez
 
Enseñanza Individualizada y Socializada POR GLORIA IZA
Enseñanza Individualizada y Socializada POR GLORIA IZAEnseñanza Individualizada y Socializada POR GLORIA IZA
Enseñanza Individualizada y Socializada POR GLORIA IZA
gloriacristinaiza
 
Metodología matemática
Metodología matemáticaMetodología matemática
Metodología matemática
paoalva27
 
Metodos didacticos
Metodos didacticosMetodos didacticos
Metodos didacticos
anymendoza93
 
Método de estudio dirigido
Método de estudio dirigidoMétodo de estudio dirigido
Método de estudio dirigido
Denia Ramirez
 
MéTodos DidáCticos
MéTodos DidáCticosMéTodos DidáCticos
MéTodos DidáCticossilvia.kuri
 
Metodos de-ensenanza
Metodos de-ensenanzaMetodos de-ensenanza
Metodos de-ensenanzaIMSS
 
Habilidades docentes I
Habilidades docentes IHabilidades docentes I
Habilidades docentes I
ardyanita10
 
Tecnicas de-aprendizaje-individualizado
Tecnicas de-aprendizaje-individualizadoTecnicas de-aprendizaje-individualizado
Tecnicas de-aprendizaje-individualizado
Alejandro Ramirez Cruz
 
Pedagogía y estrategias didácticas.pptx día 1.ppt
Pedagogía y estrategias didácticas.pptx día 1.pptPedagogía y estrategias didácticas.pptx día 1.ppt
Pedagogía y estrategias didácticas.pptx día 1.pptkatynyty
 
Clasificación de los métodos de enseñanza 1
Clasificación de los métodos de enseñanza 1Clasificación de los métodos de enseñanza 1
Clasificación de los métodos de enseñanza 1
Moises Acevedo
 

La actualidad más candente (20)

LA BUENA ENSEÑANZA Capitulo 5 biggs idec
LA BUENA ENSEÑANZA Capitulo 5 biggs idecLA BUENA ENSEÑANZA Capitulo 5 biggs idec
LA BUENA ENSEÑANZA Capitulo 5 biggs idec
 
La función mediadora del docente y la intervención educativa grecia
La función mediadora del docente y la intervención educativa greciaLa función mediadora del docente y la intervención educativa grecia
La función mediadora del docente y la intervención educativa grecia
 
Caracteristicas Descubrimiento Guiado
Caracteristicas Descubrimiento GuiadoCaracteristicas Descubrimiento Guiado
Caracteristicas Descubrimiento Guiado
 
El Profesor y la Didáctica
El Profesor y la DidácticaEl Profesor y la Didáctica
El Profesor y la Didáctica
 
Estilos de Aprendizaje y Actividades Polifasicas
Estilos de Aprendizaje y Actividades PolifasicasEstilos de Aprendizaje y Actividades Polifasicas
Estilos de Aprendizaje y Actividades Polifasicas
 
Metodos de aprendizaje
Metodos de aprendizajeMetodos de aprendizaje
Metodos de aprendizaje
 
Ejemplos de clasificación de los métodos de enseñanza
Ejemplos de clasificación de los métodos de enseñanzaEjemplos de clasificación de los métodos de enseñanza
Ejemplos de clasificación de los métodos de enseñanza
 
Enseñanza Individualizada y Socializada POR GLORIA IZA
Enseñanza Individualizada y Socializada POR GLORIA IZAEnseñanza Individualizada y Socializada POR GLORIA IZA
Enseñanza Individualizada y Socializada POR GLORIA IZA
 
Metodología matemática
Metodología matemáticaMetodología matemática
Metodología matemática
 
Metodos didacticos
Metodos didacticosMetodos didacticos
Metodos didacticos
 
Psicología educativa
Psicología educativaPsicología educativa
Psicología educativa
 
Método de estudio dirigido
Método de estudio dirigidoMétodo de estudio dirigido
Método de estudio dirigido
 
MéTodos DidáCticos
MéTodos DidáCticosMéTodos DidáCticos
MéTodos DidáCticos
 
Metodos de-ensenanza
Metodos de-ensenanzaMetodos de-ensenanza
Metodos de-ensenanza
 
Habilidades docentes I
Habilidades docentes IHabilidades docentes I
Habilidades docentes I
 
Tecnicas de-aprendizaje-individualizado
Tecnicas de-aprendizaje-individualizadoTecnicas de-aprendizaje-individualizado
Tecnicas de-aprendizaje-individualizado
 
Metodo aula laboratorio
Metodo aula laboratorioMetodo aula laboratorio
Metodo aula laboratorio
 
Pedagogía y estrategias didácticas.pptx día 1.ppt
Pedagogía y estrategias didácticas.pptx día 1.pptPedagogía y estrategias didácticas.pptx día 1.ppt
Pedagogía y estrategias didácticas.pptx día 1.ppt
 
Clasificación de los métodos de enseñanza 1
Clasificación de los métodos de enseñanza 1Clasificación de los métodos de enseñanza 1
Clasificación de los métodos de enseñanza 1
 
Presentacion de didactica
Presentacion de didacticaPresentacion de didactica
Presentacion de didactica
 

Similar a Diapositivas de aprendizaje

Diapositivas de aprendizaje
Diapositivas de aprendizajeDiapositivas de aprendizaje
Diapositivas de aprendizaje152820
 
Diapositivas de aprendizaje
Diapositivas de aprendizajeDiapositivas de aprendizaje
Diapositivas de aprendizaje
152820
 
Diapositivas de aprendizaje
Diapositivas de aprendizajeDiapositivas de aprendizaje
Diapositivas de aprendizajeMshellopez
 
Diapositivas de aprendizaje
Diapositivas de aprendizajeDiapositivas de aprendizaje
Diapositivas de aprendizajeFhannii Pérez
 
Reforzamiento Conceptual Basico.docx
Reforzamiento Conceptual Basico.docxReforzamiento Conceptual Basico.docx
Reforzamiento Conceptual Basico.docx
CarlosMCardozo1
 
diferentes formas de enseñar.pdf
diferentes formas de enseñar.pdfdiferentes formas de enseñar.pdf
diferentes formas de enseñar.pdf
MicaelaOrtiz38
 
Cuxun roberto actividad # 1
Cuxun roberto actividad # 1Cuxun roberto actividad # 1
Cuxun roberto actividad # 1
RobertoCuxunGonzlez
 
PEDAGOGIA
PEDAGOGIAPEDAGOGIA
Expo cuadro comparativo de estrategias de aprendizaje
Expo cuadro comparativo de estrategias de aprendizajeExpo cuadro comparativo de estrategias de aprendizaje
Expo cuadro comparativo de estrategias de aprendizajemarisolcuriel
 
Modelos educativos generales
Modelos educativos generales Modelos educativos generales
Modelos educativos generales
RobertoCuxunGonzlez
 
M.P. HOLÍSTICO CON BASE EN EL LIBRE DESARROLLO (PROPUESTA)
M.P. HOLÍSTICO CON BASE EN EL LIBRE DESARROLLO (PROPUESTA) M.P. HOLÍSTICO CON BASE EN EL LIBRE DESARROLLO (PROPUESTA)
M.P. HOLÍSTICO CON BASE EN EL LIBRE DESARROLLO (PROPUESTA)
Omaira Rincon
 
ESTRATEGIAS
ESTRATEGIASESTRATEGIAS
ESTRATEGIAS
MCarorivero
 
Dins3 tarea3 oresa
Dins3 tarea3 oresaDins3 tarea3 oresa
Dins3 tarea3 oresa
Ara Ornelas
 
S4 tarea4 gamut
S4 tarea4 gamutS4 tarea4 gamut
S4 tarea4 gamut
TalianaGarcia
 
Principios del entrenamiento didactica
Principios del entrenamiento didacticaPrincipios del entrenamiento didactica
Principios del entrenamiento didacticaurbironald
 
M.P. HOLÍSTICO PDF
M.P. HOLÍSTICO PDFM.P. HOLÍSTICO PDF
M.P. HOLÍSTICO PDF
Omaira Rincon
 
Estilos y tipos de aprendizaje
Estilos y tipos de aprendizajeEstilos y tipos de aprendizaje
Estilos y tipos de aprendizajerecajom
 
S4_TAREA4_FRTAJ
S4_TAREA4_FRTAJS4_TAREA4_FRTAJ
S4_TAREA4_FRTAJ
jeny fragoso
 
Actividad 5
Actividad 5Actividad 5
Actividad 5
ManuelPugaRios
 
Presentación manual autoinstruccional (en construcción)
Presentación manual autoinstruccional (en construcción)Presentación manual autoinstruccional (en construcción)
Presentación manual autoinstruccional (en construcción)Franklin Perez
 

Similar a Diapositivas de aprendizaje (20)

Diapositivas de aprendizaje
Diapositivas de aprendizajeDiapositivas de aprendizaje
Diapositivas de aprendizaje
 
Diapositivas de aprendizaje
Diapositivas de aprendizajeDiapositivas de aprendizaje
Diapositivas de aprendizaje
 
Diapositivas de aprendizaje
Diapositivas de aprendizajeDiapositivas de aprendizaje
Diapositivas de aprendizaje
 
Diapositivas de aprendizaje
Diapositivas de aprendizajeDiapositivas de aprendizaje
Diapositivas de aprendizaje
 
Reforzamiento Conceptual Basico.docx
Reforzamiento Conceptual Basico.docxReforzamiento Conceptual Basico.docx
Reforzamiento Conceptual Basico.docx
 
diferentes formas de enseñar.pdf
diferentes formas de enseñar.pdfdiferentes formas de enseñar.pdf
diferentes formas de enseñar.pdf
 
Cuxun roberto actividad # 1
Cuxun roberto actividad # 1Cuxun roberto actividad # 1
Cuxun roberto actividad # 1
 
PEDAGOGIA
PEDAGOGIAPEDAGOGIA
PEDAGOGIA
 
Expo cuadro comparativo de estrategias de aprendizaje
Expo cuadro comparativo de estrategias de aprendizajeExpo cuadro comparativo de estrategias de aprendizaje
Expo cuadro comparativo de estrategias de aprendizaje
 
Modelos educativos generales
Modelos educativos generales Modelos educativos generales
Modelos educativos generales
 
M.P. HOLÍSTICO CON BASE EN EL LIBRE DESARROLLO (PROPUESTA)
M.P. HOLÍSTICO CON BASE EN EL LIBRE DESARROLLO (PROPUESTA) M.P. HOLÍSTICO CON BASE EN EL LIBRE DESARROLLO (PROPUESTA)
M.P. HOLÍSTICO CON BASE EN EL LIBRE DESARROLLO (PROPUESTA)
 
ESTRATEGIAS
ESTRATEGIASESTRATEGIAS
ESTRATEGIAS
 
Dins3 tarea3 oresa
Dins3 tarea3 oresaDins3 tarea3 oresa
Dins3 tarea3 oresa
 
S4 tarea4 gamut
S4 tarea4 gamutS4 tarea4 gamut
S4 tarea4 gamut
 
Principios del entrenamiento didactica
Principios del entrenamiento didacticaPrincipios del entrenamiento didactica
Principios del entrenamiento didactica
 
M.P. HOLÍSTICO PDF
M.P. HOLÍSTICO PDFM.P. HOLÍSTICO PDF
M.P. HOLÍSTICO PDF
 
Estilos y tipos de aprendizaje
Estilos y tipos de aprendizajeEstilos y tipos de aprendizaje
Estilos y tipos de aprendizaje
 
S4_TAREA4_FRTAJ
S4_TAREA4_FRTAJS4_TAREA4_FRTAJ
S4_TAREA4_FRTAJ
 
Actividad 5
Actividad 5Actividad 5
Actividad 5
 
Presentación manual autoinstruccional (en construcción)
Presentación manual autoinstruccional (en construcción)Presentación manual autoinstruccional (en construcción)
Presentación manual autoinstruccional (en construcción)
 

Último

Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
YasneidyGonzalez
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdfT3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
eliecerespinosa
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
DivinoNioJess885
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
https://gramadal.wordpress.com/
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
LorenaCovarrubias12
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
Ruben53283
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCIONCAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
MasielPMP
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
CESAR MIJAEL ESPINOZA SALAZAR
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
SandraBenitez52
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
El Fortí
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Monseespinoza6
 
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amorEl fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
ClaudiaAlcondeViadez
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
LorenaCovarrubias12
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
rosannatasaycoyactay
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
EdwardYumbato1
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
nievesjiesc03
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 

Último (20)

Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
 
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdfT3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCIONCAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amorEl fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
 

Diapositivas de aprendizaje

  • 2. UNIVERSIDAD MARIANO GÁLVEZ DE GUATEMALA CENTRO EDUCATIVO DE RETALHULEU FACULTAD DE HUMANIDADES LIC. ALBERTICO BOLAÑOS ESTILOS DE APRENDIZAJE Nancy Cristina Juárez Baten no. De carné: 5671-11-12063 Josselyn Esteffany Saquic Pérez no. De carné: 5671-14-14223 Loyda Mishel López Santay no. De carné: 5671-14-14297 Lidia Roxana Sum Mas no. De carné: 5671-14-16095 2
  • 3. INDICE 1. UNIDAD no. 1 2 UNIDAD no. 2 3. UNIDAD no. 3 4. UNIDAD no. 4 5. UNIDAD no.5 6. UNIDAD no. 6 7. UNIDAD no. 7 8. UNIDAD no. 8 October 28, 2014 3
  • 4. 1. UNIDAD NO. 1 Se preocupa en ayudar a los que tienen dificultad en aprender cualquier contenido porque esto significa que no están aprendiendo o que les cuesta aprender. DIFERENCIAS INDIVIDUALES OBJETIVO Tomar conciencia de los beneficios y cuidados que merecen las diferencias individuales de un estudiante. Hay que saber distinguir de las diferencias individuales de un grupo de estudiantes. Todos los estudiante responden de manera distinta a los estímulos que se les presentan. 4
  • 5. 2.UNIDAD NO. 2 EL INVENTARIO DE ESTILOS DE APRENDIZAJE OBJETIVO: Descubrir la influencia que en la tarea docente se ejerce cuando se conocen los estilos de aprendizaje. Contenido Es un test que no posee total confiabilidad ni validez, pero es útil para "entender" el propósito de este módulo. Existen test psicológicos específicos para identificar algunas de estas capacidades. Se debe de formar una buena base de enseñanza-aprendizaje, para que exista una estructura que ayude a cada uno a enfrentarse a la realidad de la vida. 5
  • 6. 3. UNIDAD NO. 3 OBJETIVO: Después de identificar la tendencia en el estilo de aprendizaje de los colegas docentes de su comunidad, distinguirá la metodología que mas se utiliza en el proceso de enseñanza aprendizaje. Combinando las características de aprendizaje y resolución de problemas y unificándolos en un solo proceso, podemos llegar a en tender cómo es que las personas aprenden de sus experiencias, conceptos, reglas y principios para guiar su comportamiento en situaciones nuevas y como modifican estos conceptos para mejorar su efectividad. Tiene cuatro etapas: 1. Experiencia concreta seguida por 2. Observación y reflexión, 10 que lleva a 3.La formulación de conceptos abstractos y generalizaciones, llevando a 4.La hipótesis para probar en acciones futuras, 10 que lleva a nuevas experiencias. 6
  • 7. 4. UNIDAD NO. 4 • Descubrir a través de la lectura las diferencias que posee usted con otras personas respecto a la cosmovisión. OBJETIVO Existen varios tipos de aprendizaje • Estos cuatro • El estilo personal de aprendizaje de • cada persona es una combinación de los cuatro modos básicos. cuadrantes, llamados ACOMODADOR, DIVERGENTE, CONYERGENTE Y ASIMILADOR, • representan las cuatro formas predominantes de estilos de • Aprendizaje. • CONVERGENCIA: es relativamente falto de emociones, prefiriendo • tratar mas con pensarnientos (conceptos) que con personas. • La DIVERGENCIA: tiene forma de aprendizaje fuertemente opuesta a convergencia. • El ACOMODADOR tiene fuerte oposici6n en cuanto al aprendizaje asimilador. • ASIMILADOR: Este estilo de aprendizaje es mas característico de las 7
  • 8. 5. UNIDAD NO.5 8 DIMENSIONES DE LA PERCEPCIÓN • OBJETIVO • Relacionar los conocimientos que tiene sobre percepción con lo presentado sobre los estilos de aprendizaje. Cuales son las dimensiones de la percepci6n? Los sentidos ,los sentimientos y el pensamiento y la observación.
  • 9. 6. UNIDAD NO.6 OBJETIVO ESTILOS DE APRENDIZAJE Fijar una postura sobre los conceptos vertidos en la unidad para enriquecer y perfeccionar su tarea docente. No es solamente un proceso que permite afiadir cosas nuevas al modo de conducta, a las capacidades corporales y mentales, al contenido del conocimiento, etc., sino que, además, hace posible insertar lo nuevo en lo heredado. Los pedagogos han estudiado el aprendizaje con el objeto de mejorar los métodos de enseñanza, pero no se puede concluir todavía para generalizar el mismo para cualquier tipo de población. Los conocirnientos teóricos que me han dado deberán de servirme para aplicarlos a la vida y no para evocarlos solamente Aplicar significa -para mi-transformar. Por 10 tanto, si no hago una correcta transferencia de rni aprendizaje, me quedare como todos rnis estudiantes brillante 9
  • 10. 7. UNIDAD NO. 7 OBJETIVO Valorar el sistema 4 o una alternativa didáctica para hacer mas efectiva la tarea docente. Una alternativa pedagógica. las personas que se encuentran en el axis horizontal hacia la derecha son personas que perciben la experiencia abstractamente y procesan por medio de la reflexión. Ellos son pensadores y observadores. El programa 0 sistema ensena en cuatro direcciones: Experiencia, reflexión, conceptualización y experimentación. Al aplicar estas direcciones, cada uno de los aprendices identifican el valor que el maestro Ie da a su singularidad como persona, provocando entonces un buen nivel de motivación como de autovaloración, sin dejar por un lado la relación socioafectiva maestro-estudiante.. Este sistema es un catalizador de cambios a medida que cuestiona el significado y la Su fundamentacion teorica es con base a Piaget, aunque tomando en cuenta las etapas de desarrollo propuestas por el, se agrega que existen diferentes formas de desarrollo de las personas. A estas formas les llamamos estilos de aprendizaje. Lo que sugiere este program a es un desarrollo tetradimensional. Conexión del curriculum, la fragmentacion de los contenidos en la ensenanza, la deficiencia del enfasis en el proceso de ensenanza-aprendizaje, 10
  • 11. 8. UNIDAD NO. 8 detrás del modelo basado en procesos, el estudiante es el centro de la atención. Es sujeto activo y participativo, constructor de su propio aprendizaje y aquí si se estimula la participaci6n, la creatividad, la cooperaci6n, dándole una gran importancia a las actividades de inter aprendizaje, entre aprendizaje e intro aprendizaje y de aprendizaje, en general Para definir las estrategias de aprendizaje y las técnicas didácticas tenemos que 'partir del otro' para desarrollar en forma adecuada el proceso educativo que tenemos previsto. Nuevamente, incluyo aquí un esquema que la Dra. ¿Cómo hacer realidad la alternativa pedagógica? OBJETIVO Relacionar el Sistema 4-M La tarea docente cotidiana que analiza para evaluar su aplicación adaptándolo a la realidad de su comunidad. 11