SlideShare una empresa de Scribd logo
Didáctica de la educación superior. 2 Diplomado en  educación superior DrC. Carlos Bravo Reyes [email_address] El proceso pedagógico
Temas 1- Didáctica y Pedagogía. 2- El proceso pedagógico. 3- Los componentes del proceso. 4- El componente objetivo. 5- El componente contenido. 6- El componente forma. Didáctica de la educación superior. 2
El proceso pedagógico Analizar el proceso pedagógico a partir de sus componentes más importantes en la educación superior. Objetivo: Descomponer el objeto en sus partes. Identificar el contenido de las partes. Determinar las relaciones entre las partes. Identificar características, leyes, principios, etc.  Qué significa: Analizar Distinción y separa-ción de las partes de un todo hasta llegar a conocer sus princi-pios o elementos .  Qué es el proceso pedagógico Componentes Relaciones entre los componentes Leyes, principios y características del proceso
El proceso pedagógico ¿Qué es un proceso ?
El proceso pedagógico Para discutir Elabore un listado de etapas por las que ha transitado durante toda su formación. Haga el mismo listado considerando las etapas por las que han transitado sus hijos o familiares más cercanos. Qué diferencias encontró
El proceso pedagógico Concluyendo La actividad educacional se desarrolla en etapas Cada etapa tiene diferencias y similitudes, pero una misma necesidad. Esta necesidad es la formación integral de la personalidad del educando Las etapas tienen un carácter procesal
El proceso pedagógico Concluyendo ¿Quién es el responsable del proceso que se desarrolla en la escuela? ¿Quién es el componente más importante del proceso? ¿Qué tareas comprende el proceso que se desarrolla en la escuela? ¿Quiénes participan en el proceso que se desarrolla en la escuela?
El proceso pedagógico Proceso que se desarrolla bajo la dirección del docente e incluye las tareas de educación y enseñanza en el contexto de la institución de educación superior y se extiende a las actividades extracurriculares. ¿Qué es el proceso pedagógico? Proceso y resultado de formar en el ser humano su espíritu; sentimientos, convicciones, valores, etc . Organización de la actividad cognoscitiva
Componentes del proceso pedagógico. Personales Grupo Estudiante Profesor ¿Considera la presencia de otros componentes personales? ¿Cuáles? Familia Organizaciones sociales
Componentes del proceso pedagógico. Personales Grupo No personales Estudiante Profesor Objetivo Contenido Método Medio de enseñanza Evaluación Formas Objetivo
El proceso pedagógico Relaciones entre los componentes ¿Cuáles son las responsabilidades de cada uno en los momentos actuales? Grupo Profesor Estudiantes Familia Organizaciones sociales Caractericemos cada uno de los componentes personales Establezca relaciones de subordinación y coordinación entre todos Objetivo
Características del proceso pedagógico. Desarrollador; Propicia la independencia  cognoscitiva ; Forma un pensamiento  reflexivo y creador ; Parte del diagnóstico del nivel de desarrollo del estudiante ; Vincula la teoría con la práctica ; Emplea los más modernos y útiles medios de enseñanza. Objetivo
Didáctica de la educación superior. 2 Diplomado en  educación superior DrC. Carlos Bravo Reyes [email_address] El proceso pedagógico

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

El rol del docente
El rol del docenteEl rol del docente
El rol del docente
Evelyn Garza
 
E1 Didáctica - Generalidades
E1 Didáctica - GeneralidadesE1 Didáctica - Generalidades
E1 Didáctica - Generalidades
Justina Caicedo
 
El proceso educativo
El proceso educativoEl proceso educativo
El proceso educativo
Dagoberto Escobedo Guzman
 
Conclusión de la tecnica de observación en la sala de clase
Conclusión de la tecnica de observación en la sala de claseConclusión de la tecnica de observación en la sala de clase
Conclusión de la tecnica de observación en la sala de clase
Ana Karen Leon Cazarez
 
DIAPOSITIVAS SOBRE GESTION Y CALIDAD EDUCATIVA
DIAPOSITIVAS SOBRE GESTION Y CALIDAD EDUCATIVADIAPOSITIVAS SOBRE GESTION Y CALIDAD EDUCATIVA
DIAPOSITIVAS SOBRE GESTION Y CALIDAD EDUCATIVA
Yajaira Guirigay
 
Fundamentos de la tutoria
Fundamentos de la tutoriaFundamentos de la tutoria
Fundamentos de la tutoria
Universidad los angeles de chimbote
 
Intervencion pedagogica
Intervencion pedagogicaIntervencion pedagogica
Intervencion pedagogica
Francia de Flores
 
Funciones del material educativo
Funciones del material educativoFunciones del material educativo
Funciones del material educativo
MARKETING 2019
 
EL DOCENTE FACILITADOR-MEDIADOR
EL DOCENTE FACILITADOR-MEDIADOREL DOCENTE FACILITADOR-MEDIADOR
EL DOCENTE FACILITADOR-MEDIADOR
liz leonardo
 
Didácticas generales y especiales
Didácticas generales y especialesDidácticas generales y especiales
Didácticas generales y especiales
Liseth Sandoval
 
Tema 1: Constructivismo y socioconstructivismo
Tema 1: Constructivismo y socioconstructivismoTema 1: Constructivismo y socioconstructivismo
Tema 1: Constructivismo y socioconstructivismo
Jorge Palomino Way
 
Dimensiones Evaluacion
Dimensiones EvaluacionDimensiones Evaluacion
Dimensiones Evaluacion
Berenice Parada
 
Todo sobre evaluacion sumativa
Todo sobre evaluacion sumativaTodo sobre evaluacion sumativa
Todo sobre evaluacion sumativa
alfredosmart27
 
Procesos pedagógico y procesos didácticos.
Procesos pedagógico y procesos didácticos.Procesos pedagógico y procesos didácticos.
Procesos pedagógico y procesos didácticos.
Marly Rodriguez
 
Educación definición, concepto
Educación definición, conceptoEducación definición, concepto
Educación definición, concepto
Esther Iza Cer
 
Infografia La Didáctica.pdf
Infografia La Didáctica.pdfInfografia La Didáctica.pdf
Infografia La Didáctica.pdf
VANIASTEPHANIEMATOSP
 
Modelo didáctico activo situado - versión final
Modelo didáctico activo situado - versión finalModelo didáctico activo situado - versión final
Modelo didáctico activo situado - versión final
Roger Yván Campos Alarcón
 
Métodos de enseñanza
Métodos de enseñanzaMétodos de enseñanza
Métodos de enseñanza
yyjm1
 
Proceso de enseñanza aprendizaje
Proceso de enseñanza aprendizajeProceso de enseñanza aprendizaje
Proceso de enseñanza aprendizaje
Artruro Benites
 
Diferencia entre la didáctica moderna y la tradicional
Diferencia entre la didáctica moderna y la tradicionalDiferencia entre la didáctica moderna y la tradicional
Diferencia entre la didáctica moderna y la tradicional
Melanie1980
 

La actualidad más candente (20)

El rol del docente
El rol del docenteEl rol del docente
El rol del docente
 
E1 Didáctica - Generalidades
E1 Didáctica - GeneralidadesE1 Didáctica - Generalidades
E1 Didáctica - Generalidades
 
El proceso educativo
El proceso educativoEl proceso educativo
El proceso educativo
 
Conclusión de la tecnica de observación en la sala de clase
Conclusión de la tecnica de observación en la sala de claseConclusión de la tecnica de observación en la sala de clase
Conclusión de la tecnica de observación en la sala de clase
 
DIAPOSITIVAS SOBRE GESTION Y CALIDAD EDUCATIVA
DIAPOSITIVAS SOBRE GESTION Y CALIDAD EDUCATIVADIAPOSITIVAS SOBRE GESTION Y CALIDAD EDUCATIVA
DIAPOSITIVAS SOBRE GESTION Y CALIDAD EDUCATIVA
 
Fundamentos de la tutoria
Fundamentos de la tutoriaFundamentos de la tutoria
Fundamentos de la tutoria
 
Intervencion pedagogica
Intervencion pedagogicaIntervencion pedagogica
Intervencion pedagogica
 
Funciones del material educativo
Funciones del material educativoFunciones del material educativo
Funciones del material educativo
 
EL DOCENTE FACILITADOR-MEDIADOR
EL DOCENTE FACILITADOR-MEDIADOREL DOCENTE FACILITADOR-MEDIADOR
EL DOCENTE FACILITADOR-MEDIADOR
 
Didácticas generales y especiales
Didácticas generales y especialesDidácticas generales y especiales
Didácticas generales y especiales
 
Tema 1: Constructivismo y socioconstructivismo
Tema 1: Constructivismo y socioconstructivismoTema 1: Constructivismo y socioconstructivismo
Tema 1: Constructivismo y socioconstructivismo
 
Dimensiones Evaluacion
Dimensiones EvaluacionDimensiones Evaluacion
Dimensiones Evaluacion
 
Todo sobre evaluacion sumativa
Todo sobre evaluacion sumativaTodo sobre evaluacion sumativa
Todo sobre evaluacion sumativa
 
Procesos pedagógico y procesos didácticos.
Procesos pedagógico y procesos didácticos.Procesos pedagógico y procesos didácticos.
Procesos pedagógico y procesos didácticos.
 
Educación definición, concepto
Educación definición, conceptoEducación definición, concepto
Educación definición, concepto
 
Infografia La Didáctica.pdf
Infografia La Didáctica.pdfInfografia La Didáctica.pdf
Infografia La Didáctica.pdf
 
Modelo didáctico activo situado - versión final
Modelo didáctico activo situado - versión finalModelo didáctico activo situado - versión final
Modelo didáctico activo situado - versión final
 
Métodos de enseñanza
Métodos de enseñanzaMétodos de enseñanza
Métodos de enseñanza
 
Proceso de enseñanza aprendizaje
Proceso de enseñanza aprendizajeProceso de enseñanza aprendizaje
Proceso de enseñanza aprendizaje
 
Diferencia entre la didáctica moderna y la tradicional
Diferencia entre la didáctica moderna y la tradicionalDiferencia entre la didáctica moderna y la tradicional
Diferencia entre la didáctica moderna y la tradicional
 

Destacado

PROCESOS PEDAGOGICOS Y DIDACTICOS
PROCESOS PEDAGOGICOS Y DIDACTICOSPROCESOS PEDAGOGICOS Y DIDACTICOS
PROCESOS PEDAGOGICOS Y DIDACTICOS
Edgard Gonzales Gutierrez
 
PROCESOS DIDÁCTICOS DE MATEMÁTICA
PROCESOS DIDÁCTICOS DE MATEMÁTICAPROCESOS DIDÁCTICOS DE MATEMÁTICA
PROCESOS DIDÁCTICOS DE MATEMÁTICA
Sulio Chacón Yauris
 
Evaluacion clase 5
Evaluacion clase 5Evaluacion clase 5
Los objetivos, determinación y formulación
Los objetivos, determinación y formulaciónLos objetivos, determinación y formulación
Los objetivos, determinación y formulación
Universidad Autónoma Gabriel René Moreno. Bolivia
 
Objetivos (clase 1-UAGRM)
Objetivos (clase 1-UAGRM)Objetivos (clase 1-UAGRM)
Metodología para crear un Wooc
Metodología para crear un WoocMetodología para crear un Wooc
Medios Digitales
Medios Digitales Medios Digitales
Procesos pedagogicos y procesos didacticos por areas curriculares
Procesos pedagogicos y procesos didacticos por areas curricularesProcesos pedagogicos y procesos didacticos por areas curriculares
Procesos pedagogicos y procesos didacticos por areas curriculares
EDGARD GONZALES GUTIERREZ
 
Las aulas digitales en la UAGRM
Las aulas digitales en la UAGRMLas aulas digitales en la UAGRM
Epistemología
EpistemologíaEpistemología
Epistemología
claudia alcantara medina
 
Sesion de aprendizaje ppt
Sesion de aprendizaje pptSesion de aprendizaje ppt
Sesion de aprendizaje ppt
Edward Chero Valdivieso
 
Aprendizaje Significativo
Aprendizaje SignificativoAprendizaje Significativo
Aprendizaje Significativo
njckelinelb
 
Proyecto tesis La Molina
Proyecto tesis La MolinaProyecto tesis La Molina
Proyecto tesis La Molina
Elizabeth Arrieta Amaya
 
Aprendizaje activo
Aprendizaje activoAprendizaje activo
Aprendizaje activo
Edgardo Rivera
 
Rubrica evaluacion clase modelo
Rubrica evaluacion clase modeloRubrica evaluacion clase modelo
Rubrica evaluacion clase modelo
Fer Def
 
Ciencias de la Salud Higashida
Ciencias de la Salud HigashidaCiencias de la Salud Higashida
Ciencias de la Salud Higashida
Universidad Veracruzana
 
El propósito comunicativo
El propósito comunicativoEl propósito comunicativo
El propósito comunicativo
Raquel Ariz
 
Ciencias de la salud
Ciencias de la saludCiencias de la salud
Ciencias de la salud
Fer FN
 
Conceptos basicos de ciencias de la salud
Conceptos basicos de ciencias de la saludConceptos basicos de ciencias de la salud
Conceptos basicos de ciencias de la salud
Dra. Claudia Rodriguez
 
Procesos pedagogicos
Procesos pedagogicosProcesos pedagogicos
Procesos pedagogicos
Willy Fredy
 

Destacado (20)

PROCESOS PEDAGOGICOS Y DIDACTICOS
PROCESOS PEDAGOGICOS Y DIDACTICOSPROCESOS PEDAGOGICOS Y DIDACTICOS
PROCESOS PEDAGOGICOS Y DIDACTICOS
 
PROCESOS DIDÁCTICOS DE MATEMÁTICA
PROCESOS DIDÁCTICOS DE MATEMÁTICAPROCESOS DIDÁCTICOS DE MATEMÁTICA
PROCESOS DIDÁCTICOS DE MATEMÁTICA
 
Evaluacion clase 5
Evaluacion clase 5Evaluacion clase 5
Evaluacion clase 5
 
Los objetivos, determinación y formulación
Los objetivos, determinación y formulaciónLos objetivos, determinación y formulación
Los objetivos, determinación y formulación
 
Objetivos (clase 1-UAGRM)
Objetivos (clase 1-UAGRM)Objetivos (clase 1-UAGRM)
Objetivos (clase 1-UAGRM)
 
Metodología para crear un Wooc
Metodología para crear un WoocMetodología para crear un Wooc
Metodología para crear un Wooc
 
Medios Digitales
Medios Digitales Medios Digitales
Medios Digitales
 
Procesos pedagogicos y procesos didacticos por areas curriculares
Procesos pedagogicos y procesos didacticos por areas curricularesProcesos pedagogicos y procesos didacticos por areas curriculares
Procesos pedagogicos y procesos didacticos por areas curriculares
 
Las aulas digitales en la UAGRM
Las aulas digitales en la UAGRMLas aulas digitales en la UAGRM
Las aulas digitales en la UAGRM
 
Epistemología
EpistemologíaEpistemología
Epistemología
 
Sesion de aprendizaje ppt
Sesion de aprendizaje pptSesion de aprendizaje ppt
Sesion de aprendizaje ppt
 
Aprendizaje Significativo
Aprendizaje SignificativoAprendizaje Significativo
Aprendizaje Significativo
 
Proyecto tesis La Molina
Proyecto tesis La MolinaProyecto tesis La Molina
Proyecto tesis La Molina
 
Aprendizaje activo
Aprendizaje activoAprendizaje activo
Aprendizaje activo
 
Rubrica evaluacion clase modelo
Rubrica evaluacion clase modeloRubrica evaluacion clase modelo
Rubrica evaluacion clase modelo
 
Ciencias de la Salud Higashida
Ciencias de la Salud HigashidaCiencias de la Salud Higashida
Ciencias de la Salud Higashida
 
El propósito comunicativo
El propósito comunicativoEl propósito comunicativo
El propósito comunicativo
 
Ciencias de la salud
Ciencias de la saludCiencias de la salud
Ciencias de la salud
 
Conceptos basicos de ciencias de la salud
Conceptos basicos de ciencias de la saludConceptos basicos de ciencias de la salud
Conceptos basicos de ciencias de la salud
 
Procesos pedagogicos
Procesos pedagogicosProcesos pedagogicos
Procesos pedagogicos
 

Similar a El proceso pedagógico

Proceso pedagógico
Proceso pedagógicoProceso pedagógico
Componentes
ComponentesComponentes
Contenidos y formas de organización
Contenidos y formas de organizaciónContenidos y formas de organización
Contenidos y formas de organización
Universidad Autónoma Gabriel René Moreno. Bolivia
 
Resumen Elementos del_Curriculum
Resumen Elementos del_CurriculumResumen Elementos del_Curriculum
Resumen Elementos del_Curriculum
Daris-1977
 
Taller de Tesis II. Desarrollo del marco teórico y los instrumentos de la inv...
Taller de Tesis II. Desarrollo del marco teórico y los instrumentos de la inv...Taller de Tesis II. Desarrollo del marco teórico y los instrumentos de la inv...
Taller de Tesis II. Desarrollo del marco teórico y los instrumentos de la inv...
Álvaro Miguel Carranza Montalvo
 
Pedagogía y Didática. Dr. Roberto Fernández
Pedagogía y Didática. Dr. Roberto FernándezPedagogía y Didática. Dr. Roberto Fernández
Pedagogía y Didática. Dr. Roberto Fernández
Samary Paez
 
EL ENFOQUE SISTÉMICO DEL PE-A.pptx
EL ENFOQUE SISTÉMICO DEL PE-A.pptxEL ENFOQUE SISTÉMICO DEL PE-A.pptx
EL ENFOQUE SISTÉMICO DEL PE-A.pptx
CRISTALPALOMACALDERO
 
Fuentes y características del currículum
Fuentes y características del currículumFuentes y características del currículum
Fuentes y características del currículum
Ldalvarez1979
 
Los objetivos en la educación superior
Los objetivos en la educación superiorLos objetivos en la educación superior
Los objetivos en la educación superior
Universidad Autónoma Gabriel René Moreno. Bolivia
 
Selección y organización de las estrategias parte4
Selección y organización de  las estrategias parte4Selección y organización de  las estrategias parte4
Roque y Milian elementos, fuentes y características del currículum
Roque y Milian elementos, fuentes y características del currículumRoque y Milian elementos, fuentes y características del currículum
Roque y Milian elementos, fuentes y características del currículum
Jose Milian
 
Proceso de determinación y formulación de los objetivos
Proceso de determinación y formulación de los objetivosProceso de determinación y formulación de los objetivos
Proceso de determinación y formulación de los objetivos
Universidad Autónoma Gabriel René Moreno. Bolivia
 
Curriculum
CurriculumCurriculum
Curriculum
TheMasterX05
 
PONENCIA 5-LINEAMIENTOS-LAS MERCEDES-12 OCTUBRE.pptx
PONENCIA 5-LINEAMIENTOS-LAS MERCEDES-12 OCTUBRE.pptxPONENCIA 5-LINEAMIENTOS-LAS MERCEDES-12 OCTUBRE.pptx
PONENCIA 5-LINEAMIENTOS-LAS MERCEDES-12 OCTUBRE.pptx
RogerVasquezAquise
 
2. didáctica como ciencia
2. didáctica como ciencia 2. didáctica como ciencia
2. didáctica como ciencia
QCJoa
 
Evaluacion de los aprendizajes
Evaluacion de los aprendizajesEvaluacion de los aprendizajes
Evaluacion de los aprendizajes
Elimar Poyer
 
DEBERCharco liliana
DEBERCharco lilianaDEBERCharco liliana
DEBERCharco liliana
Liliana Charco
 
Elementos, fuentes y características del curriculo coralia peña y mynor ram...
Elementos, fuentes y características del curriculo   coralia peña y mynor ram...Elementos, fuentes y características del curriculo   coralia peña y mynor ram...
Elementos, fuentes y características del curriculo coralia peña y mynor ram...
ramirezmynor
 
Principios didacticos fundamentales
Principios didacticos fundamentalesPrincipios didacticos fundamentales
Principios didacticos fundamentales
Yesenia Guerra
 
Ambientes de aprendizaje
Ambientes de aprendizajeAmbientes de aprendizaje
Ambientes de aprendizaje
PerlaLuis
 

Similar a El proceso pedagógico (20)

Proceso pedagógico
Proceso pedagógicoProceso pedagógico
Proceso pedagógico
 
Componentes
ComponentesComponentes
Componentes
 
Contenidos y formas de organización
Contenidos y formas de organizaciónContenidos y formas de organización
Contenidos y formas de organización
 
Resumen Elementos del_Curriculum
Resumen Elementos del_CurriculumResumen Elementos del_Curriculum
Resumen Elementos del_Curriculum
 
Taller de Tesis II. Desarrollo del marco teórico y los instrumentos de la inv...
Taller de Tesis II. Desarrollo del marco teórico y los instrumentos de la inv...Taller de Tesis II. Desarrollo del marco teórico y los instrumentos de la inv...
Taller de Tesis II. Desarrollo del marco teórico y los instrumentos de la inv...
 
Pedagogía y Didática. Dr. Roberto Fernández
Pedagogía y Didática. Dr. Roberto FernándezPedagogía y Didática. Dr. Roberto Fernández
Pedagogía y Didática. Dr. Roberto Fernández
 
EL ENFOQUE SISTÉMICO DEL PE-A.pptx
EL ENFOQUE SISTÉMICO DEL PE-A.pptxEL ENFOQUE SISTÉMICO DEL PE-A.pptx
EL ENFOQUE SISTÉMICO DEL PE-A.pptx
 
Fuentes y características del currículum
Fuentes y características del currículumFuentes y características del currículum
Fuentes y características del currículum
 
Los objetivos en la educación superior
Los objetivos en la educación superiorLos objetivos en la educación superior
Los objetivos en la educación superior
 
Selección y organización de las estrategias parte4
Selección y organización de  las estrategias parte4Selección y organización de  las estrategias parte4
Selección y organización de las estrategias parte4
 
Roque y Milian elementos, fuentes y características del currículum
Roque y Milian elementos, fuentes y características del currículumRoque y Milian elementos, fuentes y características del currículum
Roque y Milian elementos, fuentes y características del currículum
 
Proceso de determinación y formulación de los objetivos
Proceso de determinación y formulación de los objetivosProceso de determinación y formulación de los objetivos
Proceso de determinación y formulación de los objetivos
 
Curriculum
CurriculumCurriculum
Curriculum
 
PONENCIA 5-LINEAMIENTOS-LAS MERCEDES-12 OCTUBRE.pptx
PONENCIA 5-LINEAMIENTOS-LAS MERCEDES-12 OCTUBRE.pptxPONENCIA 5-LINEAMIENTOS-LAS MERCEDES-12 OCTUBRE.pptx
PONENCIA 5-LINEAMIENTOS-LAS MERCEDES-12 OCTUBRE.pptx
 
2. didáctica como ciencia
2. didáctica como ciencia 2. didáctica como ciencia
2. didáctica como ciencia
 
Evaluacion de los aprendizajes
Evaluacion de los aprendizajesEvaluacion de los aprendizajes
Evaluacion de los aprendizajes
 
DEBERCharco liliana
DEBERCharco lilianaDEBERCharco liliana
DEBERCharco liliana
 
Elementos, fuentes y características del curriculo coralia peña y mynor ram...
Elementos, fuentes y características del curriculo   coralia peña y mynor ram...Elementos, fuentes y características del curriculo   coralia peña y mynor ram...
Elementos, fuentes y características del curriculo coralia peña y mynor ram...
 
Principios didacticos fundamentales
Principios didacticos fundamentalesPrincipios didacticos fundamentales
Principios didacticos fundamentales
 
Ambientes de aprendizaje
Ambientes de aprendizajeAmbientes de aprendizaje
Ambientes de aprendizaje
 

Más de Universidad Autónoma Gabriel René Moreno. Bolivia

Rol del profesor en ambientes virtuales
Rol del profesor en ambientes virtualesRol del profesor en ambientes virtuales
Rol del profesor en ambientes virtuales
Universidad Autónoma Gabriel René Moreno. Bolivia
 
La educación digital y el rol de sus participantes
La educación digital y el rol de sus participantesLa educación digital y el rol de sus participantes
La educación digital y el rol de sus participantes
Universidad Autónoma Gabriel René Moreno. Bolivia
 
Un curso con WhatsApp es posible
Un curso con WhatsApp es posibleUn curso con WhatsApp es posible
Un curso con WhatsApp es posible
Universidad Autónoma Gabriel René Moreno. Bolivia
 
La educación digital y el rol de sus participantes
La educación digital y el rol de sus participantesLa educación digital y el rol de sus participantes
La educación digital y el rol de sus participantes
Universidad Autónoma Gabriel René Moreno. Bolivia
 
Pasos en la organización de la investigación
Pasos en la organización de la investigación Pasos en la organización de la investigación
Pasos en la organización de la investigación
Universidad Autónoma Gabriel René Moreno. Bolivia
 
La educación digital y el rol de sus participantes
La educación digital y el rol de sus participantesLa educación digital y el rol de sus participantes
La educación digital y el rol de sus participantes
Universidad Autónoma Gabriel René Moreno. Bolivia
 
Innovación educativa. Wooc y Caam
Innovación educativa. Wooc y CaamInnovación educativa. Wooc y Caam
Innovación educativa. Wooc y Caam
Universidad Autónoma Gabriel René Moreno. Bolivia
 
Tecnología educativa: solo equipos??
Tecnología educativa: solo equipos??Tecnología educativa: solo equipos??
Tecnología educativa: solo equipos??
Universidad Autónoma Gabriel René Moreno. Bolivia
 
Tecnologías de la información y comunicación
Tecnologías de la información y comunicación Tecnologías de la información y comunicación
Tecnologías de la información y comunicación
Universidad Autónoma Gabriel René Moreno. Bolivia
 
Sistema personal de aprendizaje
Sistema personal de aprendizajeSistema personal de aprendizaje
La Ruta critica en el trabajo con los medios del proceso pedagógico
La Ruta critica en el trabajo con los medios del proceso pedagógicoLa Ruta critica en el trabajo con los medios del proceso pedagógico
La Ruta critica en el trabajo con los medios del proceso pedagógico
Universidad Autónoma Gabriel René Moreno. Bolivia
 
Web 2.0
Web 2.0Web 2.0
Las formas de organización del proceso pedagógico
Las formas de organización del proceso pedagógicoLas formas de organización del proceso pedagógico
Las formas de organización del proceso pedagógico
Universidad Autónoma Gabriel René Moreno. Bolivia
 
Los contenidos del Proceso Pedagógico
Los contenidos del Proceso PedagógicoLos contenidos del Proceso Pedagógico
Los contenidos del Proceso Pedagógico
Universidad Autónoma Gabriel René Moreno. Bolivia
 
Metodología para la creación de cursos de microaprendizaje en redes de mensaj...
Metodología para la creación de cursos de microaprendizaje en redes de mensaj...Metodología para la creación de cursos de microaprendizaje en redes de mensaj...
Metodología para la creación de cursos de microaprendizaje en redes de mensaj...
Universidad Autónoma Gabriel René Moreno. Bolivia
 
La ruta crítica en el empleo de los medios: el diseño
La ruta crítica en el empleo de los medios: el diseñoLa ruta crítica en el empleo de los medios: el diseño
La ruta crítica en el empleo de los medios: el diseño
Universidad Autónoma Gabriel René Moreno. Bolivia
 
La ruta crítica en el trabajo con los medios
La ruta crítica en el trabajo con los mediosLa ruta crítica en el trabajo con los medios
La ruta crítica en el trabajo con los medios
Universidad Autónoma Gabriel René Moreno. Bolivia
 
Modelos estratégicos para integrar las Tics en el proceso pedagógico
Modelos estratégicos para integrar las Tics en el proceso pedagógicoModelos estratégicos para integrar las Tics en el proceso pedagógico
Modelos estratégicos para integrar las Tics en el proceso pedagógico
Universidad Autónoma Gabriel René Moreno. Bolivia
 
La Web 20. O cómo mejoro mis clases con las Tics
La Web 20. O cómo mejoro mis clases con las TicsLa Web 20. O cómo mejoro mis clases con las Tics
La Web 20. O cómo mejoro mis clases con las Tics
Universidad Autónoma Gabriel René Moreno. Bolivia
 
Modelo del Diseño instruccional para las aulas digitales que emplean Moodle e...
Modelo del Diseño instruccional para las aulas digitales que emplean Moodle e...Modelo del Diseño instruccional para las aulas digitales que emplean Moodle e...
Modelo del Diseño instruccional para las aulas digitales que emplean Moodle e...
Universidad Autónoma Gabriel René Moreno. Bolivia
 

Más de Universidad Autónoma Gabriel René Moreno. Bolivia (20)

Rol del profesor en ambientes virtuales
Rol del profesor en ambientes virtualesRol del profesor en ambientes virtuales
Rol del profesor en ambientes virtuales
 
La educación digital y el rol de sus participantes
La educación digital y el rol de sus participantesLa educación digital y el rol de sus participantes
La educación digital y el rol de sus participantes
 
Un curso con WhatsApp es posible
Un curso con WhatsApp es posibleUn curso con WhatsApp es posible
Un curso con WhatsApp es posible
 
La educación digital y el rol de sus participantes
La educación digital y el rol de sus participantesLa educación digital y el rol de sus participantes
La educación digital y el rol de sus participantes
 
Pasos en la organización de la investigación
Pasos en la organización de la investigación Pasos en la organización de la investigación
Pasos en la organización de la investigación
 
La educación digital y el rol de sus participantes
La educación digital y el rol de sus participantesLa educación digital y el rol de sus participantes
La educación digital y el rol de sus participantes
 
Innovación educativa. Wooc y Caam
Innovación educativa. Wooc y CaamInnovación educativa. Wooc y Caam
Innovación educativa. Wooc y Caam
 
Tecnología educativa: solo equipos??
Tecnología educativa: solo equipos??Tecnología educativa: solo equipos??
Tecnología educativa: solo equipos??
 
Tecnologías de la información y comunicación
Tecnologías de la información y comunicación Tecnologías de la información y comunicación
Tecnologías de la información y comunicación
 
Sistema personal de aprendizaje
Sistema personal de aprendizajeSistema personal de aprendizaje
Sistema personal de aprendizaje
 
La Ruta critica en el trabajo con los medios del proceso pedagógico
La Ruta critica en el trabajo con los medios del proceso pedagógicoLa Ruta critica en el trabajo con los medios del proceso pedagógico
La Ruta critica en el trabajo con los medios del proceso pedagógico
 
Web 2.0
Web 2.0Web 2.0
Web 2.0
 
Las formas de organización del proceso pedagógico
Las formas de organización del proceso pedagógicoLas formas de organización del proceso pedagógico
Las formas de organización del proceso pedagógico
 
Los contenidos del Proceso Pedagógico
Los contenidos del Proceso PedagógicoLos contenidos del Proceso Pedagógico
Los contenidos del Proceso Pedagógico
 
Metodología para la creación de cursos de microaprendizaje en redes de mensaj...
Metodología para la creación de cursos de microaprendizaje en redes de mensaj...Metodología para la creación de cursos de microaprendizaje en redes de mensaj...
Metodología para la creación de cursos de microaprendizaje en redes de mensaj...
 
La ruta crítica en el empleo de los medios: el diseño
La ruta crítica en el empleo de los medios: el diseñoLa ruta crítica en el empleo de los medios: el diseño
La ruta crítica en el empleo de los medios: el diseño
 
La ruta crítica en el trabajo con los medios
La ruta crítica en el trabajo con los mediosLa ruta crítica en el trabajo con los medios
La ruta crítica en el trabajo con los medios
 
Modelos estratégicos para integrar las Tics en el proceso pedagógico
Modelos estratégicos para integrar las Tics en el proceso pedagógicoModelos estratégicos para integrar las Tics en el proceso pedagógico
Modelos estratégicos para integrar las Tics en el proceso pedagógico
 
La Web 20. O cómo mejoro mis clases con las Tics
La Web 20. O cómo mejoro mis clases con las TicsLa Web 20. O cómo mejoro mis clases con las Tics
La Web 20. O cómo mejoro mis clases con las Tics
 
Modelo del Diseño instruccional para las aulas digitales que emplean Moodle e...
Modelo del Diseño instruccional para las aulas digitales que emplean Moodle e...Modelo del Diseño instruccional para las aulas digitales que emplean Moodle e...
Modelo del Diseño instruccional para las aulas digitales que emplean Moodle e...
 

Último

Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdfCUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
Inslvarez5
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Unidad de Espiritualidad Eudista
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
https://gramadal.wordpress.com/
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
ssusera6697f
 
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
israelsouza67
 
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdfDosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
KarenRuano6
 
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
GiselaBerrios3
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
JonathanCovena1
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
saradocente
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
20minutos
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
Sandra Mariela Ballón Aguedo
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Juan Martín Martín
 
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptxLiturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
YeniferGarcia36
 
Respuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadasRespuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadas
KarenCaicedo28
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
Osiris Urbano
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
ginnazamudio
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
amayaltc18
 

Último (20)

Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
 
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdfCUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
 
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
 
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdfDosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
 
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
 
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptxLiturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
 
Respuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadasRespuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadas
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
 

El proceso pedagógico

  • 1. Didáctica de la educación superior. 2 Diplomado en educación superior DrC. Carlos Bravo Reyes [email_address] El proceso pedagógico
  • 2. Temas 1- Didáctica y Pedagogía. 2- El proceso pedagógico. 3- Los componentes del proceso. 4- El componente objetivo. 5- El componente contenido. 6- El componente forma. Didáctica de la educación superior. 2
  • 3. El proceso pedagógico Analizar el proceso pedagógico a partir de sus componentes más importantes en la educación superior. Objetivo: Descomponer el objeto en sus partes. Identificar el contenido de las partes. Determinar las relaciones entre las partes. Identificar características, leyes, principios, etc. Qué significa: Analizar Distinción y separa-ción de las partes de un todo hasta llegar a conocer sus princi-pios o elementos . Qué es el proceso pedagógico Componentes Relaciones entre los componentes Leyes, principios y características del proceso
  • 4. El proceso pedagógico ¿Qué es un proceso ?
  • 5. El proceso pedagógico Para discutir Elabore un listado de etapas por las que ha transitado durante toda su formación. Haga el mismo listado considerando las etapas por las que han transitado sus hijos o familiares más cercanos. Qué diferencias encontró
  • 6. El proceso pedagógico Concluyendo La actividad educacional se desarrolla en etapas Cada etapa tiene diferencias y similitudes, pero una misma necesidad. Esta necesidad es la formación integral de la personalidad del educando Las etapas tienen un carácter procesal
  • 7. El proceso pedagógico Concluyendo ¿Quién es el responsable del proceso que se desarrolla en la escuela? ¿Quién es el componente más importante del proceso? ¿Qué tareas comprende el proceso que se desarrolla en la escuela? ¿Quiénes participan en el proceso que se desarrolla en la escuela?
  • 8. El proceso pedagógico Proceso que se desarrolla bajo la dirección del docente e incluye las tareas de educación y enseñanza en el contexto de la institución de educación superior y se extiende a las actividades extracurriculares. ¿Qué es el proceso pedagógico? Proceso y resultado de formar en el ser humano su espíritu; sentimientos, convicciones, valores, etc . Organización de la actividad cognoscitiva
  • 9. Componentes del proceso pedagógico. Personales Grupo Estudiante Profesor ¿Considera la presencia de otros componentes personales? ¿Cuáles? Familia Organizaciones sociales
  • 10. Componentes del proceso pedagógico. Personales Grupo No personales Estudiante Profesor Objetivo Contenido Método Medio de enseñanza Evaluación Formas Objetivo
  • 11. El proceso pedagógico Relaciones entre los componentes ¿Cuáles son las responsabilidades de cada uno en los momentos actuales? Grupo Profesor Estudiantes Familia Organizaciones sociales Caractericemos cada uno de los componentes personales Establezca relaciones de subordinación y coordinación entre todos Objetivo
  • 12. Características del proceso pedagógico. Desarrollador; Propicia la independencia cognoscitiva ; Forma un pensamiento reflexivo y creador ; Parte del diagnóstico del nivel de desarrollo del estudiante ; Vincula la teoría con la práctica ; Emplea los más modernos y útiles medios de enseñanza. Objetivo
  • 13. Didáctica de la educación superior. 2 Diplomado en educación superior DrC. Carlos Bravo Reyes [email_address] El proceso pedagógico