SlideShare una empresa de Scribd logo
MAESTRÍA EN DOCENCIA
MATERIA: MODELOS DE DISEÑO Y DESARROLLO DE
ESTRATEGIAS INSTRUCCIONALES
NOMBRE DEL ASESOR: XÓCHITL ADRIANA LEAL GONZÁLEZ
Educación Virtual
NOMBRE DEL ALUMNO: JAZMÍN CHÁVEZ HERRERA
GRUPO: 6328_14T_MDDE05
FECHA DE ENTREGA: 23 de noviembre de 2016
La presentación de este trabajo tiene como finalidad relacionar el
contenido que se plantea en el ensayo sobre la “Planeación didáctica e
Instrumentación” en la modalidad de educación virtual, a través de la
selección de los puntos importantes de ella.
Es una propuesta educativa mediante la cual se transfiere información
cognoscitiva y mensajes formativos a través de vías que no requieren
una relación de continuidad presencial en determinados ambientes de
aprendizaje (generalmente aulas), ya que se basa en un diálogo
didáctico mediado entre el docente y el alumno a través de un recurso
tecnológico a distancia.
Introducción
 La forma de estudio no es guiada o controlada directamente por un profesor, pero se beneficia de
la planificación y guía de los tutores a través de un medio de comunicación.
 Se da una educación permanente y abierta, de manera que cualquier persona, independiente del
tiempo y del espacio, pueda convertirse en sujeto protagónico de su aprendizaje.
 No se requiere de la presencia del alumno en el aula, ni de un horario o espacio definidos.
 Para su acceso se requiere del uso de las nuevas tecnologías de educación, la computación e
Internet; además de una plataforma que tome en cuenta el impacto técnico-pedagógico de los
estudios, las condiciones de los procesos de enseñanza-aprendizaje, el replanteamiento de los
procesos instruccionales, y el diseño que se requiere para consolidar esta modalidad educativa.
CARACTERÍSTICAS
 Las Nuevas Tecnologías proveen de una interfaz entre los sujetos del acto educativo de esta
modalidad educativa a través de:
FUENTES DIGITALES QUE ACTIVAN EL PROCESO COGNOSCITIVO
Fuentes análogas que
activan la desequilibración
-equilibración
Fuentes digitales que activan el
proceso cognoscitivo de
desequilibración-equilibración
LINEAMIENTOS PARA EL DISEÑO INSTRUCCIONAL
LINEAMIENTOS PARA EL DISEÑO INSTRUCCIONAL
DESARROLLO
RELACIÓN Y SECUENCIA DE LAS FASES DEL MODELO INSTRUCCIONAL
PROPUESTO
DIAGRAMA DEL DIÁLOGO DIDÁCTICO MEDIADO
 Hoy la necesidad de educar para la vida demanda muchas competencias a los
docentes, de tal forma en que deben de convertirse en agentes de cambio, en este
sentido, es necesario que los maestros se preparen, se actualicen, este tipo de
retos implica innovar, pero también reconocer la importancia de renovarse y
transformar su práctica docente. Dentro de estas implicaciones se hace necesario
responsabilizarse de una buena planeación didáctica, misma que debe de conducir
el proceso hacia un aprendizaje exitoso por parte del alumno, significativo, pero
sobre todo desarrollando competencias necesarias para la vida.
 Algunas de las dificultades que con frecuencia nos encontramos los docentes a la
hora de planear, serian por ejemplo: Falta de tiempo, pereza, desconocimiento de
la metodología, improvisación, apatía, desinterés, etc., mismas que deben de ser
abatidas para tener una labor exitosa, que rinda frutos en nuestros alumnos.
CONCLUSIÓN
 ETAC (2016) Lecturas de la sesión 5. Modelos de diseño y desarrollo de estrategias
instruccionales. Recuperado de: http://etac.clientes.tralcom.com/tc-
etac/cursos/MODELOS_DISENO_C/U5/S5_05.html
 García Aretio, L. (27 de diciembre de 2015). Universidad Nacional de Educación a
Distancia (UNED) Blog Contextos Universitarios Mediados. Recuperado de El
diálogo didáctico mediado en educación a distancia:
http://aretio.hypotheses.org/credits
 Quesada Castillo, R. (28 de diciembre de 2015). RED. Revista de Educación a
Distancia. Obtenido de Evaluación del aprendizaje en la educación a distancia “en
línea” : http://www.um.es/ead/red/M6/quesada.pdf
Bibliografía

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Analisis tendencias pedagogicas
Analisis tendencias pedagogicasAnalisis tendencias pedagogicas
Analisis tendencias pedagogicas
Maria del Carmen Merchancano Rosero
 
Unidad 3. micro curriculo
Unidad 3. micro curriculoUnidad 3. micro curriculo
Unidad 3. micro curriculo
Silvanap2017
 
Tendencia Aprendizaje basado en proyectos
Tendencia Aprendizaje basado en proyectosTendencia Aprendizaje basado en proyectos
Tendencia Aprendizaje basado en proyectos
Carmen España Barraza
 
Estrategias para la formación de valores en el proceso docente
Estrategias para la formación de valores en el proceso docenteEstrategias para la formación de valores en el proceso docente
Estrategias para la formación de valores en el proceso docente
Patricia Jacqueline Muñoz Verdezoto
 
Gestion grupo #6
Gestion grupo #6Gestion grupo #6
Gestion grupo #6
Carlos Andres Gato
 
Estrategias didácticas para el aprendizaje colaborativo
Estrategias didácticas para el aprendizaje colaborativoEstrategias didácticas para el aprendizaje colaborativo
Estrategias didácticas para el aprendizaje colaborativo
rivlan
 
ESTRATEGIAS DIDÁCTICAS PARA EL APRENDIZAJE COLABORATIVO
ESTRATEGIAS DIDÁCTICAS PARA EL APRENDIZAJE COLABORATIVOESTRATEGIAS DIDÁCTICAS PARA EL APRENDIZAJE COLABORATIVO
ESTRATEGIAS DIDÁCTICAS PARA EL APRENDIZAJE COLABORATIVO
doriyu
 
Estrategias didácticas para el aprendizaje colaborativo
Estrategias didácticas para el aprendizaje colaborativoEstrategias didácticas para el aprendizaje colaborativo
Estrategias didácticas para el aprendizaje colaborativo
Norangie64
 
Estrategias Didácticas para el aprendizaje colaborativo
Estrategias Didácticas para el aprendizaje colaborativoEstrategias Didácticas para el aprendizaje colaborativo
Estrategias Didácticas para el aprendizaje colaborativo
almazuniga
 
(83) Desarrollo de la autonomía profesional de los estudiantes universitarios...
(83) Desarrollo de la autonomía profesional de los estudiantes universitarios...(83) Desarrollo de la autonomía profesional de los estudiantes universitarios...
(83) Desarrollo de la autonomía profesional de los estudiantes universitarios...
CITE 2011
 
Contreras_Beatriz_Modelos educativos
Contreras_Beatriz_Modelos educativosContreras_Beatriz_Modelos educativos
Contreras_Beatriz_Modelos educativos
BeatrizGCM
 
Gestión parte 2
Gestión parte 2Gestión parte 2
Gestión parte 2
Carlos Andres Gato
 
El hexágono curricular
El hexágono curricularEl hexágono curricular
El hexágono curricular
Cristian Castañeda
 
Analisis de experiencia de clase con relacion a las tendencias pedagògicas
Analisis de experiencia de clase con relacion a las tendencias pedagògicasAnalisis de experiencia de clase con relacion a las tendencias pedagògicas
Analisis de experiencia de clase con relacion a las tendencias pedagògicas
Nissi Jesiah
 
Modelospedagogicoscw1sep8 03 (1)
Modelospedagogicoscw1sep8 03 (1)Modelospedagogicoscw1sep8 03 (1)
Modelospedagogicoscw1sep8 03 (1)
ies jose cubas
 
Modelospedagogicoscw1sep8 03[1]
Modelospedagogicoscw1sep8 03[1]Modelospedagogicoscw1sep8 03[1]
Modelospedagogicoscw1sep8 03[1]
cararar
 
C:\Documents And Settings\Administrador\Escritorio\Modelospedagogicos
C:\Documents And Settings\Administrador\Escritorio\ModelospedagogicosC:\Documents And Settings\Administrador\Escritorio\Modelospedagogicos
C:\Documents And Settings\Administrador\Escritorio\Modelospedagogicos
ivan urdiales
 
Todos los modelos
Todos los modelosTodos los modelos
Todos los modelos
1044500102
 
Modelospedagogicos
ModelospedagogicosModelospedagogicos

La actualidad más candente (19)

Analisis tendencias pedagogicas
Analisis tendencias pedagogicasAnalisis tendencias pedagogicas
Analisis tendencias pedagogicas
 
Unidad 3. micro curriculo
Unidad 3. micro curriculoUnidad 3. micro curriculo
Unidad 3. micro curriculo
 
Tendencia Aprendizaje basado en proyectos
Tendencia Aprendizaje basado en proyectosTendencia Aprendizaje basado en proyectos
Tendencia Aprendizaje basado en proyectos
 
Estrategias para la formación de valores en el proceso docente
Estrategias para la formación de valores en el proceso docenteEstrategias para la formación de valores en el proceso docente
Estrategias para la formación de valores en el proceso docente
 
Gestion grupo #6
Gestion grupo #6Gestion grupo #6
Gestion grupo #6
 
Estrategias didácticas para el aprendizaje colaborativo
Estrategias didácticas para el aprendizaje colaborativoEstrategias didácticas para el aprendizaje colaborativo
Estrategias didácticas para el aprendizaje colaborativo
 
ESTRATEGIAS DIDÁCTICAS PARA EL APRENDIZAJE COLABORATIVO
ESTRATEGIAS DIDÁCTICAS PARA EL APRENDIZAJE COLABORATIVOESTRATEGIAS DIDÁCTICAS PARA EL APRENDIZAJE COLABORATIVO
ESTRATEGIAS DIDÁCTICAS PARA EL APRENDIZAJE COLABORATIVO
 
Estrategias didácticas para el aprendizaje colaborativo
Estrategias didácticas para el aprendizaje colaborativoEstrategias didácticas para el aprendizaje colaborativo
Estrategias didácticas para el aprendizaje colaborativo
 
Estrategias Didácticas para el aprendizaje colaborativo
Estrategias Didácticas para el aprendizaje colaborativoEstrategias Didácticas para el aprendizaje colaborativo
Estrategias Didácticas para el aprendizaje colaborativo
 
(83) Desarrollo de la autonomía profesional de los estudiantes universitarios...
(83) Desarrollo de la autonomía profesional de los estudiantes universitarios...(83) Desarrollo de la autonomía profesional de los estudiantes universitarios...
(83) Desarrollo de la autonomía profesional de los estudiantes universitarios...
 
Contreras_Beatriz_Modelos educativos
Contreras_Beatriz_Modelos educativosContreras_Beatriz_Modelos educativos
Contreras_Beatriz_Modelos educativos
 
Gestión parte 2
Gestión parte 2Gestión parte 2
Gestión parte 2
 
El hexágono curricular
El hexágono curricularEl hexágono curricular
El hexágono curricular
 
Analisis de experiencia de clase con relacion a las tendencias pedagògicas
Analisis de experiencia de clase con relacion a las tendencias pedagògicasAnalisis de experiencia de clase con relacion a las tendencias pedagògicas
Analisis de experiencia de clase con relacion a las tendencias pedagògicas
 
Modelospedagogicoscw1sep8 03 (1)
Modelospedagogicoscw1sep8 03 (1)Modelospedagogicoscw1sep8 03 (1)
Modelospedagogicoscw1sep8 03 (1)
 
Modelospedagogicoscw1sep8 03[1]
Modelospedagogicoscw1sep8 03[1]Modelospedagogicoscw1sep8 03[1]
Modelospedagogicoscw1sep8 03[1]
 
C:\Documents And Settings\Administrador\Escritorio\Modelospedagogicos
C:\Documents And Settings\Administrador\Escritorio\ModelospedagogicosC:\Documents And Settings\Administrador\Escritorio\Modelospedagogicos
C:\Documents And Settings\Administrador\Escritorio\Modelospedagogicos
 
Todos los modelos
Todos los modelosTodos los modelos
Todos los modelos
 
Modelospedagogicos
ModelospedagogicosModelospedagogicos
Modelospedagogicos
 

Destacado

Texas ti 83 plus se
Texas ti 83 plus seTexas ti 83 plus se
Texas ti 83 plus se
cdanielaam
 
My Webquest Brian Mallon
My Webquest Brian MallonMy Webquest Brian Mallon
My Webquest Brian Mallon
BrianM1332
 
WCP digital strategy
WCP digital strategyWCP digital strategy
WCP digital strategy
Taylor McGuffie
 
Temple yatri info
Temple yatri infoTemple yatri info
Temple yatri info
templeyatri
 
Virology_online_published_1December
Virology_online_published_1DecemberVirology_online_published_1December
Virology_online_published_1December
MARIA KONDILI
 
Analisis financiero geol_limitada[1]
Analisis financiero geol_limitada[1]Analisis financiero geol_limitada[1]
Analisis financiero geol_limitada[1]
sebas1208
 
Uterine rupture in the netherlands
Uterine rupture in the netherlandsUterine rupture in the netherlands
Uterine rupture in the netherlands
syahbarends
 

Destacado (7)

Texas ti 83 plus se
Texas ti 83 plus seTexas ti 83 plus se
Texas ti 83 plus se
 
My Webquest Brian Mallon
My Webquest Brian MallonMy Webquest Brian Mallon
My Webquest Brian Mallon
 
WCP digital strategy
WCP digital strategyWCP digital strategy
WCP digital strategy
 
Temple yatri info
Temple yatri infoTemple yatri info
Temple yatri info
 
Virology_online_published_1December
Virology_online_published_1DecemberVirology_online_published_1December
Virology_online_published_1December
 
Analisis financiero geol_limitada[1]
Analisis financiero geol_limitada[1]Analisis financiero geol_limitada[1]
Analisis financiero geol_limitada[1]
 
Uterine rupture in the netherlands
Uterine rupture in the netherlandsUterine rupture in the netherlands
Uterine rupture in the netherlands
 

Similar a S5 tarea5 chhej

Ensayo
EnsayoEnsayo
S5 tarea5 gojul
S5 tarea5 gojulS5 tarea5 gojul
S5 tarea5 gojul
Laurita Juàrez
 
S5 tarea5 casaj
S5 tarea5 casajS5 tarea5 casaj
S5 tarea5 casaj
Juana Castañon Santana
 
Reportes de ciencia2
Reportes de ciencia2Reportes de ciencia2
Reportes de ciencia2
Luismi Orozco
 
Ingrid & mayra anteproyecto
Ingrid & mayra anteproyectoIngrid & mayra anteproyecto
Ingrid & mayra anteproyecto
saningrid
 
Metodologías activas para la formación de competencias
Metodologías activas para la formación de competenciasMetodologías activas para la formación de competencias
Metodologías activas para la formación de competencias
Petalo de Luna
 
PRESENTACIÓN METODOLOGÍAS ACTIVAS.pptx
PRESENTACIÓN METODOLOGÍAS ACTIVAS.pptxPRESENTACIÓN METODOLOGÍAS ACTIVAS.pptx
PRESENTACIÓN METODOLOGÍAS ACTIVAS.pptx
Juan Diego Guamán
 
PRESENTACIÓN METODOLOGÍAS ACTIVAS.pdf
PRESENTACIÓN METODOLOGÍAS ACTIVAS.pdfPRESENTACIÓN METODOLOGÍAS ACTIVAS.pdf
PRESENTACIÓN METODOLOGÍAS ACTIVAS.pdf
YolandaMaricruzDiupo
 
Proyecto pedagogico de el aula
Proyecto pedagogico de el aulaProyecto pedagogico de el aula
Proyecto pedagogico de el aula
Darío Ojeda Muñoz
 
Delgado sanchez el_plan_de_accion_tutorial
Delgado sanchez el_plan_de_accion_tutorialDelgado sanchez el_plan_de_accion_tutorial
Delgado sanchez el_plan_de_accion_tutorial
Gustavo Guinle
 
Planeación didáctica e instrumentación
Planeación didáctica e instrumentaciónPlaneación didáctica e instrumentación
Planeación didáctica e instrumentación
karlaalex2324
 
PERSONA Y SOCIEDAD métodos del educador.pptx
PERSONA Y SOCIEDAD métodos del educador.pptxPERSONA Y SOCIEDAD métodos del educador.pptx
PERSONA Y SOCIEDAD métodos del educador.pptx
LUISAYALA704605
 
La planeación de clase Dulce.pptx
La planeación de clase Dulce.pptxLa planeación de clase Dulce.pptx
La planeación de clase Dulce.pptx
DulceMariaSollanoLec
 
Rol del docente en la educación virtual y a distancia. fanny lugo junio 08
Rol del docente en la educación virtual y a distancia. fanny lugo junio 08Rol del docente en la educación virtual y a distancia. fanny lugo junio 08
Rol del docente en la educación virtual y a distancia. fanny lugo junio 08
fannylugo
 
Didactica equipo8 recopilacionelmetodoinstructivodeladidactica.grupoa-zitacuaro
Didactica equipo8 recopilacionelmetodoinstructivodeladidactica.grupoa-zitacuaroDidactica equipo8 recopilacionelmetodoinstructivodeladidactica.grupoa-zitacuaro
Didactica equipo8 recopilacionelmetodoinstructivodeladidactica.grupoa-zitacuaro
Claudia Esmeralda Garcia Oerez
 
LA PLANIFICACIÓN EDUCATIVA
LA PLANIFICACIÓN EDUCATIVALA PLANIFICACIÓN EDUCATIVA
LA PLANIFICACIÓN EDUCATIVA
ligiapilamunga1
 
Morales maresmariaguadalupe ejercicio 4
Morales maresmariaguadalupe ejercicio 4Morales maresmariaguadalupe ejercicio 4
Morales maresmariaguadalupe ejercicio 4
Maria Guadalupe Morales Mares
 
Ensayo competencias
Ensayo competenciasEnsayo competencias
Ensayo competencias
perrocagado
 
Expo angeles metodologãas activas para la informaciãn de competencias
Expo angeles   metodologãas activas para la informaciãn de competenciasExpo angeles   metodologãas activas para la informaciãn de competencias
Expo angeles metodologãas activas para la informaciãn de competencias
osopeza
 
Metodologías activas para la información de competencias
Metodologías activas para la información de competenciasMetodologías activas para la información de competencias
Metodologías activas para la información de competencias
almamendooza
 

Similar a S5 tarea5 chhej (20)

Ensayo
EnsayoEnsayo
Ensayo
 
S5 tarea5 gojul
S5 tarea5 gojulS5 tarea5 gojul
S5 tarea5 gojul
 
S5 tarea5 casaj
S5 tarea5 casajS5 tarea5 casaj
S5 tarea5 casaj
 
Reportes de ciencia2
Reportes de ciencia2Reportes de ciencia2
Reportes de ciencia2
 
Ingrid & mayra anteproyecto
Ingrid & mayra anteproyectoIngrid & mayra anteproyecto
Ingrid & mayra anteproyecto
 
Metodologías activas para la formación de competencias
Metodologías activas para la formación de competenciasMetodologías activas para la formación de competencias
Metodologías activas para la formación de competencias
 
PRESENTACIÓN METODOLOGÍAS ACTIVAS.pptx
PRESENTACIÓN METODOLOGÍAS ACTIVAS.pptxPRESENTACIÓN METODOLOGÍAS ACTIVAS.pptx
PRESENTACIÓN METODOLOGÍAS ACTIVAS.pptx
 
PRESENTACIÓN METODOLOGÍAS ACTIVAS.pdf
PRESENTACIÓN METODOLOGÍAS ACTIVAS.pdfPRESENTACIÓN METODOLOGÍAS ACTIVAS.pdf
PRESENTACIÓN METODOLOGÍAS ACTIVAS.pdf
 
Proyecto pedagogico de el aula
Proyecto pedagogico de el aulaProyecto pedagogico de el aula
Proyecto pedagogico de el aula
 
Delgado sanchez el_plan_de_accion_tutorial
Delgado sanchez el_plan_de_accion_tutorialDelgado sanchez el_plan_de_accion_tutorial
Delgado sanchez el_plan_de_accion_tutorial
 
Planeación didáctica e instrumentación
Planeación didáctica e instrumentaciónPlaneación didáctica e instrumentación
Planeación didáctica e instrumentación
 
PERSONA Y SOCIEDAD métodos del educador.pptx
PERSONA Y SOCIEDAD métodos del educador.pptxPERSONA Y SOCIEDAD métodos del educador.pptx
PERSONA Y SOCIEDAD métodos del educador.pptx
 
La planeación de clase Dulce.pptx
La planeación de clase Dulce.pptxLa planeación de clase Dulce.pptx
La planeación de clase Dulce.pptx
 
Rol del docente en la educación virtual y a distancia. fanny lugo junio 08
Rol del docente en la educación virtual y a distancia. fanny lugo junio 08Rol del docente en la educación virtual y a distancia. fanny lugo junio 08
Rol del docente en la educación virtual y a distancia. fanny lugo junio 08
 
Didactica equipo8 recopilacionelmetodoinstructivodeladidactica.grupoa-zitacuaro
Didactica equipo8 recopilacionelmetodoinstructivodeladidactica.grupoa-zitacuaroDidactica equipo8 recopilacionelmetodoinstructivodeladidactica.grupoa-zitacuaro
Didactica equipo8 recopilacionelmetodoinstructivodeladidactica.grupoa-zitacuaro
 
LA PLANIFICACIÓN EDUCATIVA
LA PLANIFICACIÓN EDUCATIVALA PLANIFICACIÓN EDUCATIVA
LA PLANIFICACIÓN EDUCATIVA
 
Morales maresmariaguadalupe ejercicio 4
Morales maresmariaguadalupe ejercicio 4Morales maresmariaguadalupe ejercicio 4
Morales maresmariaguadalupe ejercicio 4
 
Ensayo competencias
Ensayo competenciasEnsayo competencias
Ensayo competencias
 
Expo angeles metodologãas activas para la informaciãn de competencias
Expo angeles   metodologãas activas para la informaciãn de competenciasExpo angeles   metodologãas activas para la informaciãn de competencias
Expo angeles metodologãas activas para la informaciãn de competencias
 
Metodologías activas para la información de competencias
Metodologías activas para la información de competenciasMetodologías activas para la información de competencias
Metodologías activas para la información de competencias
 

Último

RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
100078171
 
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdfDocentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Radicación con expresiones algebraicas para 9no grado
Radicación con expresiones algebraicas para 9no gradoRadicación con expresiones algebraicas para 9no grado
Radicación con expresiones algebraicas para 9no grado
perezducasaarmando
 
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdfPresentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
H4RV3YH3RN4ND3Z
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
ginnazamudio
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
amayaltc18
 
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdfCUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
Inslvarez5
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Unidad de Espiritualidad Eudista
 
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
acgtz913
 
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdfMaristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
belbarcala
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
20minutos
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
josseanlo1581
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
20minutos
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
ROCIORUIZQUEZADA
 
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
GiselaBerrios3
 
leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...
leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...
leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...
lizeth671681
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
lautyzaracho4
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 

Último (20)

RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
 
A VISITA DO SENHOR BISPO .
A VISITA DO SENHOR BISPO                .A VISITA DO SENHOR BISPO                .
A VISITA DO SENHOR BISPO .
 
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdfDocentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
 
Radicación con expresiones algebraicas para 9no grado
Radicación con expresiones algebraicas para 9no gradoRadicación con expresiones algebraicas para 9no grado
Radicación con expresiones algebraicas para 9no grado
 
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
 
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdfPresentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
 
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdfCUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
 
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
 
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdfMaristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
 
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
 
leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...
leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...
leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
 

S5 tarea5 chhej

  • 1. MAESTRÍA EN DOCENCIA MATERIA: MODELOS DE DISEÑO Y DESARROLLO DE ESTRATEGIAS INSTRUCCIONALES NOMBRE DEL ASESOR: XÓCHITL ADRIANA LEAL GONZÁLEZ Educación Virtual NOMBRE DEL ALUMNO: JAZMÍN CHÁVEZ HERRERA GRUPO: 6328_14T_MDDE05 FECHA DE ENTREGA: 23 de noviembre de 2016
  • 2. La presentación de este trabajo tiene como finalidad relacionar el contenido que se plantea en el ensayo sobre la “Planeación didáctica e Instrumentación” en la modalidad de educación virtual, a través de la selección de los puntos importantes de ella. Es una propuesta educativa mediante la cual se transfiere información cognoscitiva y mensajes formativos a través de vías que no requieren una relación de continuidad presencial en determinados ambientes de aprendizaje (generalmente aulas), ya que se basa en un diálogo didáctico mediado entre el docente y el alumno a través de un recurso tecnológico a distancia. Introducción
  • 3.  La forma de estudio no es guiada o controlada directamente por un profesor, pero se beneficia de la planificación y guía de los tutores a través de un medio de comunicación.  Se da una educación permanente y abierta, de manera que cualquier persona, independiente del tiempo y del espacio, pueda convertirse en sujeto protagónico de su aprendizaje.  No se requiere de la presencia del alumno en el aula, ni de un horario o espacio definidos.  Para su acceso se requiere del uso de las nuevas tecnologías de educación, la computación e Internet; además de una plataforma que tome en cuenta el impacto técnico-pedagógico de los estudios, las condiciones de los procesos de enseñanza-aprendizaje, el replanteamiento de los procesos instruccionales, y el diseño que se requiere para consolidar esta modalidad educativa. CARACTERÍSTICAS
  • 4.  Las Nuevas Tecnologías proveen de una interfaz entre los sujetos del acto educativo de esta modalidad educativa a través de: FUENTES DIGITALES QUE ACTIVAN EL PROCESO COGNOSCITIVO Fuentes análogas que activan la desequilibración -equilibración
  • 5. Fuentes digitales que activan el proceso cognoscitivo de desequilibración-equilibración
  • 6. LINEAMIENTOS PARA EL DISEÑO INSTRUCCIONAL
  • 7. LINEAMIENTOS PARA EL DISEÑO INSTRUCCIONAL
  • 8. DESARROLLO RELACIÓN Y SECUENCIA DE LAS FASES DEL MODELO INSTRUCCIONAL PROPUESTO
  • 9. DIAGRAMA DEL DIÁLOGO DIDÁCTICO MEDIADO
  • 10.  Hoy la necesidad de educar para la vida demanda muchas competencias a los docentes, de tal forma en que deben de convertirse en agentes de cambio, en este sentido, es necesario que los maestros se preparen, se actualicen, este tipo de retos implica innovar, pero también reconocer la importancia de renovarse y transformar su práctica docente. Dentro de estas implicaciones se hace necesario responsabilizarse de una buena planeación didáctica, misma que debe de conducir el proceso hacia un aprendizaje exitoso por parte del alumno, significativo, pero sobre todo desarrollando competencias necesarias para la vida.  Algunas de las dificultades que con frecuencia nos encontramos los docentes a la hora de planear, serian por ejemplo: Falta de tiempo, pereza, desconocimiento de la metodología, improvisación, apatía, desinterés, etc., mismas que deben de ser abatidas para tener una labor exitosa, que rinda frutos en nuestros alumnos. CONCLUSIÓN
  • 11.  ETAC (2016) Lecturas de la sesión 5. Modelos de diseño y desarrollo de estrategias instruccionales. Recuperado de: http://etac.clientes.tralcom.com/tc- etac/cursos/MODELOS_DISENO_C/U5/S5_05.html  García Aretio, L. (27 de diciembre de 2015). Universidad Nacional de Educación a Distancia (UNED) Blog Contextos Universitarios Mediados. Recuperado de El diálogo didáctico mediado en educación a distancia: http://aretio.hypotheses.org/credits  Quesada Castillo, R. (28 de diciembre de 2015). RED. Revista de Educación a Distancia. Obtenido de Evaluación del aprendizaje en la educación a distancia “en línea” : http://www.um.es/ead/red/M6/quesada.pdf Bibliografía