SlideShare una empresa de Scribd logo
Narrar la práctica para hacer teoría
Juan José González Ortiz
Mercedes Álvarez García
Cecilia Mateo Sánchez
Alumnos
universitarios
Profesorado
Infantil,
primaria y
secundaria
Profesorado
Universitario
Proyecto
de
Innovación
Intercambios
de
experiencias.
Relaciones
Formación
del
profesorado
Participación
alumnado
Reflexión
sobre
práctica para
mejorarla
OBJETIVOS
Situar los procesos de enseñanza -aprendizaje
universitarios en el contexto escolar no
universitario
Colaborar con el profesorado a través de
intercambios que fomenten el diálogo entre las
instituciones educativas universitarias y no
universitarias
Generar un nuevo conocimiento interdisciplinar
de la práctica educativa que permita la
formación continua y el reciclaje profesional
Seguimiento
practicum
comunidades
google plus
Jornadas de
seguimiento
practicum
Proyectos de
innovación
Estancias (2-3
semanas)
Jornadas de
Buenas
Prácticas.
Proyectos
compartidos
Narrar la práctica para hacer teoría
INTERCAMBIO EXPERIENCIAS, NARRACIONES, BIOGRAFÍAS
ENCUENTRO / REFLEXIÓN / MEJORA /INNOVACIÓN
Seguimiento
Practicum
Google plus
Comunidades
de tareas
(alumnos,
tutores
externos,
internos)
Comunidades
de práctica
Conversaciones
Comunidades
de intereses
temas
(aprendizaje)
70
66
87 86
64
90
0
10
20
30
40
50
60
70
80
90
100
ALUMNOS
Participación Estudiantes (447)
Rutinas Pensamiento
E-Twining
Aprendizaje Servicio
AL y PT
Pedagogías Blancas
Diversidad e Inclusión
educativa
ESTANCIAS PROFESORES
• Especialista Audición y Lenguaje. CFI Gabriel Pérez Cárcel- Murcia
• Especialista Educación Física. CC Las Claras del Mar Menor- Los Alcázares
• Especialista en Pedagogía Terapéutica. IES Samaniego - Alcantarilla
• Especialista Plástica. CEIP. Samaniego- Alcantarilla
• Nuevas Tecnologías. Innovación. CEIP Ntra Sra del Rosario- Puente Tocinos
• Especialista Plástica - CEIP Federico de Arce- Murcia
• Métodos de investigación en educación. CEIP Hernández Ardieta- Roldán
• Psicología de la Educación. Altas Capacidades. - CEIP San Pablo- Murcia
Todos aseguran que han modificado contenidos y metodologías de su asignatura
•Metodologías
Activas.
Docencia
universitaria.
•La universidad,
lugar de
encuentro para
la innovación
educativa.
Moocs, etapas
preuniversitarias
•L
•Buenas prácticas
en Evaluación.
RESULTADOS
Exportabilidad y
sostenibilidad
Reconocimiento
institucional
Actualización y el
perfeccionamiento
docente
(Satisfacción)
Valoración positiva
de estudiantes
Visibilidad
Participación de
los diferentes
agentes
Renuevan y
perfeccionan las
propuestas
CONCLUSIONES
INNOVACIÓN-
INVESTIGACIÓN. CALIDAD
DOCENTE. RESPONSABILIDAD
INSTITUCIONAL
Surge de la necesidad de
mejorar la práctica
docente, y se ve
confirmada por la
investigación
CAPACITACIÓN
PROFESIONAL Y PERSONAL
DEL ALUMNADO
Coordinación, compromiso
y motivación profesional
del docente permiten la la
innovación educativa
La relevancia de las
tecnologías y su diseño
instruccional reside en las
consecuencias
metodológicas que se
derivan de su uso
No pone en riesgo los
contenidos y objetivos, al
contrario, facilita, refuerza
y permite la
profundización de los
mismos.
Favorece la participación
activa de los estudiantes y
necesita su compromiso
sostenido e implicación.
Diversidad del alumnado.
Permite la exportabilidad y
la interdisciplinariedad lo
que ayuda a la difusión y
visibilidad
Propuesta educativa más
amplia y aspira a
integrarse con normalidad
en la dinámica de
funcionamiento de las
titulaciones universitarias
Narrar la práctica para hacer teoría
Juan José González Ortiz
Mercedes Álvarez García
Cecilia Mateo Sánchez
Muchas gracias
jjgonzort@ucam.edu

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Taller Pedagógico
Taller PedagógicoTaller Pedagógico
Taller Pedagógico
melanyquevedo
 
EL TALLER PEDAGÓGICO, UNA HERRAMIENTA DIDÁCTICA PARA ABORDAR TEMAS ALUSIVOS A...
EL TALLER PEDAGÓGICO, UNA HERRAMIENTA DIDÁCTICA PARA ABORDAR TEMAS ALUSIVOS A...EL TALLER PEDAGÓGICO, UNA HERRAMIENTA DIDÁCTICA PARA ABORDAR TEMAS ALUSIVOS A...
EL TALLER PEDAGÓGICO, UNA HERRAMIENTA DIDÁCTICA PARA ABORDAR TEMAS ALUSIVOS A...
Evelyng1999
 
M político 1
M político 1M político 1
M político 1dianaruy
 
E learning
E learningE learning
E learning
EdgarLenin1
 
Propositos
PropositosPropositos
Propositos
melomanoedua
 
Proyecto conjunto interárea lengua
Proyecto conjunto interárea lenguaProyecto conjunto interárea lengua
Proyecto conjunto interárea lengua
inspeccionmontevideoeste
 
Buenas practicas docentes secia carrasco
Buenas practicas docentes secia carrascoBuenas practicas docentes secia carrasco
Buenas practicas docentes secia carrascoSecia Carrasco
 
Identificación de causas y efectos del problema priorizado
Identificación de causas y efectos del problema priorizadoIdentificación de causas y efectos del problema priorizado
Identificación de causas y efectos del problema priorizado
Isela Guerrero Pacheco
 
Vera guzmán alejandra_cambioparadigma
Vera guzmán alejandra_cambioparadigmaVera guzmán alejandra_cambioparadigma
Vera guzmán alejandra_cambioparadigmaalevg_03
 
Actividad 3 equipo kokoro
Actividad 3 equipo kokoroActividad 3 equipo kokoro
Actividad 3 equipo kokoro
Magdairazema
 
Planificacion Zea
Planificacion ZeaPlanificacion Zea
Planificacion Zea
lcct
 
Equipos de calidad
Equipos de calidadEquipos de calidad
Equipos de calidad
crespinlorena
 
El tutor o tutora
El tutor o tutoraEl tutor o tutora
El tutor o tutorachasogranda
 
Autoevaluación
AutoevaluaciónAutoevaluación
Autoevaluación
inspeccionmontevideoeste
 
Circular2 17 tecnica
Circular2 17 tecnicaCircular2 17 tecnica
Circular2 17 tecnica
inspeccionmontevideoeste
 

La actualidad más candente (17)

Taller Pedagógico
Taller PedagógicoTaller Pedagógico
Taller Pedagógico
 
EL TALLER PEDAGÓGICO, UNA HERRAMIENTA DIDÁCTICA PARA ABORDAR TEMAS ALUSIVOS A...
EL TALLER PEDAGÓGICO, UNA HERRAMIENTA DIDÁCTICA PARA ABORDAR TEMAS ALUSIVOS A...EL TALLER PEDAGÓGICO, UNA HERRAMIENTA DIDÁCTICA PARA ABORDAR TEMAS ALUSIVOS A...
EL TALLER PEDAGÓGICO, UNA HERRAMIENTA DIDÁCTICA PARA ABORDAR TEMAS ALUSIVOS A...
 
M político 1
M político 1M político 1
M político 1
 
E learning
E learningE learning
E learning
 
Propositos
PropositosPropositos
Propositos
 
Proyecto conjunto interárea lengua
Proyecto conjunto interárea lenguaProyecto conjunto interárea lengua
Proyecto conjunto interárea lengua
 
Buenas practicas docentes secia carrasco
Buenas practicas docentes secia carrascoBuenas practicas docentes secia carrasco
Buenas practicas docentes secia carrasco
 
Identificación de causas y efectos del problema priorizado
Identificación de causas y efectos del problema priorizadoIdentificación de causas y efectos del problema priorizado
Identificación de causas y efectos del problema priorizado
 
Ppt ciclo 2017
Ppt ciclo 2017Ppt ciclo 2017
Ppt ciclo 2017
 
Vera guzmán alejandra_cambioparadigma
Vera guzmán alejandra_cambioparadigmaVera guzmán alejandra_cambioparadigma
Vera guzmán alejandra_cambioparadigma
 
Actividad 3 equipo kokoro
Actividad 3 equipo kokoroActividad 3 equipo kokoro
Actividad 3 equipo kokoro
 
Planificacion Zea
Planificacion ZeaPlanificacion Zea
Planificacion Zea
 
Equipos de calidad
Equipos de calidadEquipos de calidad
Equipos de calidad
 
El tutor o tutora
El tutor o tutoraEl tutor o tutora
El tutor o tutora
 
Renv.curri
Renv.curriRenv.curri
Renv.curri
 
Autoevaluación
AutoevaluaciónAutoevaluación
Autoevaluación
 
Circular2 17 tecnica
Circular2 17 tecnicaCircular2 17 tecnica
Circular2 17 tecnica
 

Similar a Narrar la práctica para hacer teoría

Formulacion de proyectos de innovacion
Formulacion de proyectos de innovacionFormulacion de proyectos de innovacion
Formulacion de proyectos de innovacionProf. Juan Ruiz
 
Análisis de componentes del diseño instruccional
Análisis de componentes del diseño instruccionalAnálisis de componentes del diseño instruccional
Análisis de componentes del diseño instruccional
Lissette Andrea Alarcon Muñoz
 
Trabajo edui jose
Trabajo edui joseTrabajo edui jose
Trabajo edui jose
Yoleida Martínez Díaz
 
Modelospedagogicos
ModelospedagogicosModelospedagogicos
Modelospedagogicos
Lisseth Bautista
 
Modelospedagogicoscw1sep8 03
Modelospedagogicoscw1sep8 03Modelospedagogicoscw1sep8 03
Modelospedagogicoscw1sep8 03
renymachaca
 
Conderencia merida 2008
Conderencia merida 2008 Conderencia merida 2008
Conderencia merida 2008
Maria Ruth
 
Articulación de los procesos de Docencia,Investigación,Extensión y Gestión
Articulación de los procesos de Docencia,Investigación,Extensión y GestiónArticulación de los procesos de Docencia,Investigación,Extensión y Gestión
Articulación de los procesos de Docencia,Investigación,Extensión y Gestión
carlosalbertozapatajimenez
 
INNOVACION E INVESTIGACION EDUCATIVA.pdf
INNOVACION E INVESTIGACION EDUCATIVA.pdfINNOVACION E INVESTIGACION EDUCATIVA.pdf
INNOVACION E INVESTIGACION EDUCATIVA.pdf
UNIDAD EDUCATIVA "BELISARIO QUEVEDO"
 
Programa estrategias innovación_2016
Programa estrategias innovación_2016Programa estrategias innovación_2016
Programa estrategias innovación_2016
Marianela Mas y rubi
 
Trabajo docente e_innovacion_lepri
Trabajo docente e_innovacion_lepriTrabajo docente e_innovacion_lepri
Trabajo docente e_innovacion_lepriCelinna Velázquez
 
Trabajo docente e_innovacion_lepri
Trabajo docente e_innovacion_lepriTrabajo docente e_innovacion_lepri
Trabajo docente e_innovacion_leprikarina lopez
 
Andragogia
AndragogiaAndragogia
Andragogia
aristidesamaya
 
PRESENTACIÓN METODOLOGÍAS ACTIVAS.pdf
PRESENTACIÓN METODOLOGÍAS ACTIVAS.pdfPRESENTACIÓN METODOLOGÍAS ACTIVAS.pdf
PRESENTACIÓN METODOLOGÍAS ACTIVAS.pdf
YolandaMaricruzDiupo
 
PRESENTACIÓN METODOLOGÍAS ACTIVAS.pptx
PRESENTACIÓN METODOLOGÍAS ACTIVAS.pptxPRESENTACIÓN METODOLOGÍAS ACTIVAS.pptx
PRESENTACIÓN METODOLOGÍAS ACTIVAS.pptx
Juan Diego Guamán
 
DIAPOSITIVAS DE METODOLOGÍA UNIVERSITARIA.pptx
DIAPOSITIVAS DE METODOLOGÍA UNIVERSITARIA.pptxDIAPOSITIVAS DE METODOLOGÍA UNIVERSITARIA.pptx
DIAPOSITIVAS DE METODOLOGÍA UNIVERSITARIA.pptx
rolivaresch
 
Modelospedagogicoscw1sep8 03
Modelospedagogicoscw1sep8 03Modelospedagogicoscw1sep8 03
Modelospedagogicoscw1sep8 03rosapineda05
 

Similar a Narrar la práctica para hacer teoría (20)

Formulacion de proyectos de innovacion
Formulacion de proyectos de innovacionFormulacion de proyectos de innovacion
Formulacion de proyectos de innovacion
 
Análisis de componentes del diseño instruccional
Análisis de componentes del diseño instruccionalAnálisis de componentes del diseño instruccional
Análisis de componentes del diseño instruccional
 
Trabajo edui jose
Trabajo edui joseTrabajo edui jose
Trabajo edui jose
 
Trabajo edui jose
Trabajo edui joseTrabajo edui jose
Trabajo edui jose
 
Modelospedagogicos
ModelospedagogicosModelospedagogicos
Modelospedagogicos
 
Modelospedagogicoscw1sep8 03
Modelospedagogicoscw1sep8 03Modelospedagogicoscw1sep8 03
Modelospedagogicoscw1sep8 03
 
Conderencia merida 2008
Conderencia merida 2008 Conderencia merida 2008
Conderencia merida 2008
 
Articulación de los procesos de Docencia,Investigación,Extensión y Gestión
Articulación de los procesos de Docencia,Investigación,Extensión y GestiónArticulación de los procesos de Docencia,Investigación,Extensión y Gestión
Articulación de los procesos de Docencia,Investigación,Extensión y Gestión
 
Aprendizaje por proyectos
Aprendizaje por proyectosAprendizaje por proyectos
Aprendizaje por proyectos
 
INNOVACION E INVESTIGACION EDUCATIVA.pdf
INNOVACION E INVESTIGACION EDUCATIVA.pdfINNOVACION E INVESTIGACION EDUCATIVA.pdf
INNOVACION E INVESTIGACION EDUCATIVA.pdf
 
Aprendizaje por proyectos
Aprendizaje por proyectosAprendizaje por proyectos
Aprendizaje por proyectos
 
Aprendizaje por proyectos
Aprendizaje por proyectosAprendizaje por proyectos
Aprendizaje por proyectos
 
Programa estrategias innovación_2016
Programa estrategias innovación_2016Programa estrategias innovación_2016
Programa estrategias innovación_2016
 
Trabajo docente e_innovacion_lepri
Trabajo docente e_innovacion_lepriTrabajo docente e_innovacion_lepri
Trabajo docente e_innovacion_lepri
 
Trabajo docente e_innovacion_lepri
Trabajo docente e_innovacion_lepriTrabajo docente e_innovacion_lepri
Trabajo docente e_innovacion_lepri
 
Andragogia
AndragogiaAndragogia
Andragogia
 
PRESENTACIÓN METODOLOGÍAS ACTIVAS.pdf
PRESENTACIÓN METODOLOGÍAS ACTIVAS.pdfPRESENTACIÓN METODOLOGÍAS ACTIVAS.pdf
PRESENTACIÓN METODOLOGÍAS ACTIVAS.pdf
 
PRESENTACIÓN METODOLOGÍAS ACTIVAS.pptx
PRESENTACIÓN METODOLOGÍAS ACTIVAS.pptxPRESENTACIÓN METODOLOGÍAS ACTIVAS.pptx
PRESENTACIÓN METODOLOGÍAS ACTIVAS.pptx
 
DIAPOSITIVAS DE METODOLOGÍA UNIVERSITARIA.pptx
DIAPOSITIVAS DE METODOLOGÍA UNIVERSITARIA.pptxDIAPOSITIVAS DE METODOLOGÍA UNIVERSITARIA.pptx
DIAPOSITIVAS DE METODOLOGÍA UNIVERSITARIA.pptx
 
Modelospedagogicoscw1sep8 03
Modelospedagogicoscw1sep8 03Modelospedagogicoscw1sep8 03
Modelospedagogicoscw1sep8 03
 

Último

UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
EdwardYumbato1
 
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amorEl fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
LorenaCovarrubias12
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
LilianaRivera778668
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
pablomarin116
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Edurne Navarro Bueno
 
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdfTrue Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
Mercedes Gonzalez
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
cintiat3400
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
YasneidyGonzalez
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
https://gramadal.wordpress.com/
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
jmorales40
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
danitarb
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
auxsoporte
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
rosannatasaycoyactay
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
YasneidyGonzalez
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
Alejandrogarciapanta
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
DIANADIAZSILVA1
 

Último (20)

UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
 
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amorEl fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdfTrue Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
 

Narrar la práctica para hacer teoría

  • 1. Narrar la práctica para hacer teoría Juan José González Ortiz Mercedes Álvarez García Cecilia Mateo Sánchez Alumnos universitarios Profesorado Infantil, primaria y secundaria Profesorado Universitario Proyecto de Innovación Intercambios de experiencias. Relaciones Formación del profesorado Participación alumnado Reflexión sobre práctica para mejorarla
  • 2. OBJETIVOS Situar los procesos de enseñanza -aprendizaje universitarios en el contexto escolar no universitario Colaborar con el profesorado a través de intercambios que fomenten el diálogo entre las instituciones educativas universitarias y no universitarias Generar un nuevo conocimiento interdisciplinar de la práctica educativa que permita la formación continua y el reciclaje profesional
  • 3. Seguimiento practicum comunidades google plus Jornadas de seguimiento practicum Proyectos de innovación Estancias (2-3 semanas) Jornadas de Buenas Prácticas. Proyectos compartidos Narrar la práctica para hacer teoría INTERCAMBIO EXPERIENCIAS, NARRACIONES, BIOGRAFÍAS ENCUENTRO / REFLEXIÓN / MEJORA /INNOVACIÓN
  • 4. Seguimiento Practicum Google plus Comunidades de tareas (alumnos, tutores externos, internos) Comunidades de práctica Conversaciones Comunidades de intereses temas (aprendizaje)
  • 5.
  • 6. 70 66 87 86 64 90 0 10 20 30 40 50 60 70 80 90 100 ALUMNOS Participación Estudiantes (447) Rutinas Pensamiento E-Twining Aprendizaje Servicio AL y PT Pedagogías Blancas Diversidad e Inclusión educativa
  • 7.
  • 8. ESTANCIAS PROFESORES • Especialista Audición y Lenguaje. CFI Gabriel Pérez Cárcel- Murcia • Especialista Educación Física. CC Las Claras del Mar Menor- Los Alcázares • Especialista en Pedagogía Terapéutica. IES Samaniego - Alcantarilla • Especialista Plástica. CEIP. Samaniego- Alcantarilla • Nuevas Tecnologías. Innovación. CEIP Ntra Sra del Rosario- Puente Tocinos • Especialista Plástica - CEIP Federico de Arce- Murcia • Métodos de investigación en educación. CEIP Hernández Ardieta- Roldán • Psicología de la Educación. Altas Capacidades. - CEIP San Pablo- Murcia Todos aseguran que han modificado contenidos y metodologías de su asignatura
  • 9. •Metodologías Activas. Docencia universitaria. •La universidad, lugar de encuentro para la innovación educativa. Moocs, etapas preuniversitarias •L •Buenas prácticas en Evaluación.
  • 10. RESULTADOS Exportabilidad y sostenibilidad Reconocimiento institucional Actualización y el perfeccionamiento docente (Satisfacción) Valoración positiva de estudiantes Visibilidad Participación de los diferentes agentes Renuevan y perfeccionan las propuestas
  • 11. CONCLUSIONES INNOVACIÓN- INVESTIGACIÓN. CALIDAD DOCENTE. RESPONSABILIDAD INSTITUCIONAL Surge de la necesidad de mejorar la práctica docente, y se ve confirmada por la investigación CAPACITACIÓN PROFESIONAL Y PERSONAL DEL ALUMNADO Coordinación, compromiso y motivación profesional del docente permiten la la innovación educativa La relevancia de las tecnologías y su diseño instruccional reside en las consecuencias metodológicas que se derivan de su uso No pone en riesgo los contenidos y objetivos, al contrario, facilita, refuerza y permite la profundización de los mismos. Favorece la participación activa de los estudiantes y necesita su compromiso sostenido e implicación. Diversidad del alumnado. Permite la exportabilidad y la interdisciplinariedad lo que ayuda a la difusión y visibilidad Propuesta educativa más amplia y aspira a integrarse con normalidad en la dinámica de funcionamiento de las titulaciones universitarias
  • 12. Narrar la práctica para hacer teoría Juan José González Ortiz Mercedes Álvarez García Cecilia Mateo Sánchez Muchas gracias jjgonzort@ucam.edu