SlideShare una empresa de Scribd logo
UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DEL
ESTADO DE HIDALGO
Dirección de Superación Académica
ESTRATEGIAS DIDÁCTICAS PARA EL APRENDIZAJE
COLABORATIVO
INTEGRANTES:
Dorie Cruz Ramírez
Alma Delia Zúñiga Mera
Norma Angélica De la Rosa Gutiérrez
Emilio Alejandro Rivera Landero
12 de Diciembre de 2014
PREGUNTA GENERADORA
¿CUÁL ES EL USO DE LAS ESTRATEGIAS
DIDÁCTICAS PARA EL APRENDIZAJE
COLABORATIVO?
PALABRAS CLAVE
Estrategias didácticas, Aprendizaje, Colaborativo,
Profesor, Estudiante.
Estrategias didácticas para el
Aprendizaje Colaborativo
INTRODUCCIÓN
Entre las finalidades de la enseñanza universitaria se encuentran
la de formar profesionales competentes que orienten y lideren el
progreso intelectual, económico, industrial y cultural de la
sociedad. Esto significa ir más allá de los conocimientos de base
de una materia y trabajar en el desarrollo de competencias para
la vida profesional e intelectual; para la formación de personas
creativas e innovadoras que la sociedad actual
requiere.
¿QUÉ ES UNA ESTRATEGIA DIDÁCTICA?
La estrategia es un sistema de planificación aplicado a un
conjunto articulado de acciones, permite conseguir un
objetivo, sirve para obtener determinados resultados. La
estrategia es flexible y puede tomar forma con base en las
metas a donde se quiere llegar.
Características del Aprendizaje
Colaborativo
● Cooperación
● Responsabilidad
● Comunicación
● Trabajo en equipo
● Autoevaluación
Actividades y responsabilidades
del profesor y del estudiante en el
AC
El profesor debe establecer las reglas y
balancear la exposición de la clase.
Se convierte en facilitador y observador.
Forma de Evaluación
● Autoevaluación
● Coevaluación
● Heteroevaluación
CONCLUSIONES
● Genera espacios para el desarrollo de competencias.
● Considerarse como una filosofía de vida.
● Tener muy claro el objetivo que se persigue y la
manera en que se evaluará.
● Se apoya con el uso de tecnologías Web 2.0
REFERENCIAS
FONSECA, Ma, AGUADED J. (2007) "Enseñar en la universidad. Experiencias y
propuestas de docencia universitaria" La Coruña: Netbiblo
GIMENO SACRISTÁN, J. (1986) La pedagogía por objetivos: obsesión por la
eficiencia, Madrid, Morata.
(2010). Estrategias didácticas en el aprendizaje colaborativo. obtenido el 05 de
Diciembre de 2014 de
http://acreditacion.udistrital.edu.co/flexibilidad/estrategias_didacticas_apren
dizaje_colaborativo.pdf
http://sitios.itesm.mx/va/dide2/tecnicas_didacticas/ac/copac.htm

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

ESTÁNDARES EDUCATIVOS
ESTÁNDARES EDUCATIVOSESTÁNDARES EDUCATIVOS
ESTÁNDARES EDUCATIVOS
cruzangel14
 
DISEÑO INSTRUCCIONAL
DISEÑO INSTRUCCIONAL DISEÑO INSTRUCCIONAL
DISEÑO INSTRUCCIONAL
Aleydis Zúñiga
 
Gestion directiva
Gestion directivaGestion directiva
S5 tarea5 chhej
S5 tarea5 chhejS5 tarea5 chhej
S5 tarea5 chhej
Jazmín Chávez
 
Gladys vargas pinto. activ. 2. mapa.docx
Gladys vargas pinto. activ. 2. mapa.docxGladys vargas pinto. activ. 2. mapa.docx
Gladys vargas pinto. activ. 2. mapa.docx
Luna Lunita
 
Diario de doble entrada un paseo por la red
Diario de doble entrada un paseo por la redDiario de doble entrada un paseo por la red
Diario de doble entrada un paseo por la red
Marisol Henriquez
 
Ruta del Proyecto Formativo
Ruta del Proyecto FormativoRuta del Proyecto Formativo
Ruta del Proyecto Formativo
CMDDC
 
Ruta de un Proyecto formativo
Ruta de un Proyecto formativoRuta de un Proyecto formativo
Ruta de un Proyecto formativo
CMDDC
 
6 Orientaci¢N Psicopedag¢Gica
6 Orientaci¢N Psicopedag¢Gica6 Orientaci¢N Psicopedag¢Gica
6 Orientaci¢N Psicopedag¢Gica
tunegocioweb
 
Altagracia ensayo del currículo del nivel superior
Altagracia ensayo del currículo del nivel superiorAltagracia ensayo del currículo del nivel superior
Altagracia ensayo del currículo del nivel superior
altagracia26polanco
 
Resumen Competencias Docentes
Resumen Competencias DocentesResumen Competencias Docentes
Resumen Competencias Docentes
ljcardoso
 
Elementos del currículo
Elementos del currículoElementos del currículo
Elementos del currículo
Nataly Cabadiana
 
Planificacion
PlanificacionPlanificacion
Planificacion
lizbethyanez
 
Ensayo sobre la formacion del alumno.
Ensayo sobre la formacion del alumno.Ensayo sobre la formacion del alumno.
Ensayo sobre la formacion del alumno.
Marisol Henriquez
 
Gestión Educativa Deber Unidad II
Gestión Educativa Deber Unidad IIGestión Educativa Deber Unidad II
Gestión Educativa Deber Unidad II
VeronicaVinueza3
 
Contreras_Beatriz_Modelos educativos
Contreras_Beatriz_Modelos educativosContreras_Beatriz_Modelos educativos
Contreras_Beatriz_Modelos educativos
BeatrizGCM
 
Condiciones
CondicionesCondiciones
Condiciones
fercita2145
 

La actualidad más candente (17)

ESTÁNDARES EDUCATIVOS
ESTÁNDARES EDUCATIVOSESTÁNDARES EDUCATIVOS
ESTÁNDARES EDUCATIVOS
 
DISEÑO INSTRUCCIONAL
DISEÑO INSTRUCCIONAL DISEÑO INSTRUCCIONAL
DISEÑO INSTRUCCIONAL
 
Gestion directiva
Gestion directivaGestion directiva
Gestion directiva
 
S5 tarea5 chhej
S5 tarea5 chhejS5 tarea5 chhej
S5 tarea5 chhej
 
Gladys vargas pinto. activ. 2. mapa.docx
Gladys vargas pinto. activ. 2. mapa.docxGladys vargas pinto. activ. 2. mapa.docx
Gladys vargas pinto. activ. 2. mapa.docx
 
Diario de doble entrada un paseo por la red
Diario de doble entrada un paseo por la redDiario de doble entrada un paseo por la red
Diario de doble entrada un paseo por la red
 
Ruta del Proyecto Formativo
Ruta del Proyecto FormativoRuta del Proyecto Formativo
Ruta del Proyecto Formativo
 
Ruta de un Proyecto formativo
Ruta de un Proyecto formativoRuta de un Proyecto formativo
Ruta de un Proyecto formativo
 
6 Orientaci¢N Psicopedag¢Gica
6 Orientaci¢N Psicopedag¢Gica6 Orientaci¢N Psicopedag¢Gica
6 Orientaci¢N Psicopedag¢Gica
 
Altagracia ensayo del currículo del nivel superior
Altagracia ensayo del currículo del nivel superiorAltagracia ensayo del currículo del nivel superior
Altagracia ensayo del currículo del nivel superior
 
Resumen Competencias Docentes
Resumen Competencias DocentesResumen Competencias Docentes
Resumen Competencias Docentes
 
Elementos del currículo
Elementos del currículoElementos del currículo
Elementos del currículo
 
Planificacion
PlanificacionPlanificacion
Planificacion
 
Ensayo sobre la formacion del alumno.
Ensayo sobre la formacion del alumno.Ensayo sobre la formacion del alumno.
Ensayo sobre la formacion del alumno.
 
Gestión Educativa Deber Unidad II
Gestión Educativa Deber Unidad IIGestión Educativa Deber Unidad II
Gestión Educativa Deber Unidad II
 
Contreras_Beatriz_Modelos educativos
Contreras_Beatriz_Modelos educativosContreras_Beatriz_Modelos educativos
Contreras_Beatriz_Modelos educativos
 
Condiciones
CondicionesCondiciones
Condiciones
 

Similar a Estrategias didácticas para el aprendizaje colaborativo

Curriculo y competencias
Curriculo y competenciasCurriculo y competencias
Curriculo y competencias
VictoriaGomezAlimento
 
Actividad 2 maldonado_mayra.
Actividad 2 maldonado_mayra.Actividad 2 maldonado_mayra.
Actividad 2 maldonado_mayra.
Mayra Maldonado
 
Modalidad De Proyecto Y Tic
Modalidad De Proyecto Y TicModalidad De Proyecto Y Tic
Modalidad De Proyecto Y Tic
José Bustamante
 
Estrategia didactica
Estrategia didactica Estrategia didactica
Estrategia didactica
dorisarnold1723
 
El uso de las nuevas tecnologías para la formación y el desarrollo profesion...
El uso de las nuevas tecnologías para  la formación y el desarrollo profesion...El uso de las nuevas tecnologías para  la formación y el desarrollo profesion...
El uso de las nuevas tecnologías para la formación y el desarrollo profesion...
Thiby24
 
Competencias docentes y de estudiantes en cuanto al uso de la tecnología
Competencias docentes y de estudiantes en cuanto al uso de la tecnologíaCompetencias docentes y de estudiantes en cuanto al uso de la tecnología
Competencias docentes y de estudiantes en cuanto al uso de la tecnología
MariaLuisaMoratayaPe
 
Modelo curricular por competencias
Modelo curricular por competenciasModelo curricular por competencias
Modelo curricular por competencias
samuel perez perez
 
Aprender y enseñar en colaboración
Aprender y enseñar en colaboraciónAprender y enseñar en colaboración
Aprender y enseñar en colaboración
Alejandra Manzanares
 
III Diplomado Docencia Universitaria
III Diplomado Docencia UniversitariaIII Diplomado Docencia Universitaria
III Diplomado Docencia Universitaria
Jaime dehais
 
Metodologia del trabajo academico2
Metodologia del trabajo academico2Metodologia del trabajo academico2
Metodologia del trabajo academico2
Teffy Gonita
 
psicología del aprendizaje
psicología del aprendizajepsicología del aprendizaje
psicología del aprendizaje
AntoniaCisterna
 
Técnicas Y Estrategias Didácticas
Técnicas Y Estrategias DidácticasTécnicas Y Estrategias Didácticas
Técnicas Y Estrategias Didácticas
Amarantha Vázquez
 
METODOLOGÍAS ACTIVAS . INNOVACIÓN CURRICULAR ppt.pptx
METODOLOGÍAS ACTIVAS . INNOVACIÓN CURRICULAR ppt.pptxMETODOLOGÍAS ACTIVAS . INNOVACIÓN CURRICULAR ppt.pptx
METODOLOGÍAS ACTIVAS . INNOVACIÓN CURRICULAR ppt.pptx
MarielaVillalba20
 
U2 T1 Lauracitlaly
U2 T1 LauracitlalyU2 T1 Lauracitlaly
U2 T1 Lauracitlaly
cittla
 
ABP-2015
ABP-2015ABP-2015
ABP-2015
salgonsan
 
Competencias educativas
Competencias educativasCompetencias educativas
Competencias educativas
Nena Licea
 
Autoevaluación Psicología - UCC Medellín
Autoevaluación Psicología - UCC MedellínAutoevaluación Psicología - UCC Medellín
Autoevaluación Psicología - UCC Medellín
Renato Zambrano
 
A2_EKFR.pdf
A2_EKFR.pdfA2_EKFR.pdf
A2_EKFR.pdf
ErikaKFajardo
 
Conderencia merida 2008
Conderencia merida 2008 Conderencia merida 2008
Conderencia merida 2008
Maria Ruth
 
PLAN DE MEJORAMIENTO
PLAN DE MEJORAMIENTO PLAN DE MEJORAMIENTO
PLAN DE MEJORAMIENTO
luis angel ledezma ortiz
 

Similar a Estrategias didácticas para el aprendizaje colaborativo (20)

Curriculo y competencias
Curriculo y competenciasCurriculo y competencias
Curriculo y competencias
 
Actividad 2 maldonado_mayra.
Actividad 2 maldonado_mayra.Actividad 2 maldonado_mayra.
Actividad 2 maldonado_mayra.
 
Modalidad De Proyecto Y Tic
Modalidad De Proyecto Y TicModalidad De Proyecto Y Tic
Modalidad De Proyecto Y Tic
 
Estrategia didactica
Estrategia didactica Estrategia didactica
Estrategia didactica
 
El uso de las nuevas tecnologías para la formación y el desarrollo profesion...
El uso de las nuevas tecnologías para  la formación y el desarrollo profesion...El uso de las nuevas tecnologías para  la formación y el desarrollo profesion...
El uso de las nuevas tecnologías para la formación y el desarrollo profesion...
 
Competencias docentes y de estudiantes en cuanto al uso de la tecnología
Competencias docentes y de estudiantes en cuanto al uso de la tecnologíaCompetencias docentes y de estudiantes en cuanto al uso de la tecnología
Competencias docentes y de estudiantes en cuanto al uso de la tecnología
 
Modelo curricular por competencias
Modelo curricular por competenciasModelo curricular por competencias
Modelo curricular por competencias
 
Aprender y enseñar en colaboración
Aprender y enseñar en colaboraciónAprender y enseñar en colaboración
Aprender y enseñar en colaboración
 
III Diplomado Docencia Universitaria
III Diplomado Docencia UniversitariaIII Diplomado Docencia Universitaria
III Diplomado Docencia Universitaria
 
Metodologia del trabajo academico2
Metodologia del trabajo academico2Metodologia del trabajo academico2
Metodologia del trabajo academico2
 
psicología del aprendizaje
psicología del aprendizajepsicología del aprendizaje
psicología del aprendizaje
 
Técnicas Y Estrategias Didácticas
Técnicas Y Estrategias DidácticasTécnicas Y Estrategias Didácticas
Técnicas Y Estrategias Didácticas
 
METODOLOGÍAS ACTIVAS . INNOVACIÓN CURRICULAR ppt.pptx
METODOLOGÍAS ACTIVAS . INNOVACIÓN CURRICULAR ppt.pptxMETODOLOGÍAS ACTIVAS . INNOVACIÓN CURRICULAR ppt.pptx
METODOLOGÍAS ACTIVAS . INNOVACIÓN CURRICULAR ppt.pptx
 
U2 T1 Lauracitlaly
U2 T1 LauracitlalyU2 T1 Lauracitlaly
U2 T1 Lauracitlaly
 
ABP-2015
ABP-2015ABP-2015
ABP-2015
 
Competencias educativas
Competencias educativasCompetencias educativas
Competencias educativas
 
Autoevaluación Psicología - UCC Medellín
Autoevaluación Psicología - UCC MedellínAutoevaluación Psicología - UCC Medellín
Autoevaluación Psicología - UCC Medellín
 
A2_EKFR.pdf
A2_EKFR.pdfA2_EKFR.pdf
A2_EKFR.pdf
 
Conderencia merida 2008
Conderencia merida 2008 Conderencia merida 2008
Conderencia merida 2008
 
PLAN DE MEJORAMIENTO
PLAN DE MEJORAMIENTO PLAN DE MEJORAMIENTO
PLAN DE MEJORAMIENTO
 

Último

Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
ssusera6697f
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
estroba5
 
Todo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdf
Todo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdfTodo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdf
Todo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdf
La Paradoja educativa
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
israelsouza67
 
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
valerytorresmendizab
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
lautyzaracho4
 
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
acgtz913
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
ROCIORUIZQUEZADA
 
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdfMaristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
belbarcala
 
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdfDosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
KarenRuano6
 
Radicación con expresiones algebraicas para 9no grado
Radicación con expresiones algebraicas para 9no gradoRadicación con expresiones algebraicas para 9no grado
Radicación con expresiones algebraicas para 9no grado
perezducasaarmando
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
ginnazamudio
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdfCUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
Inslvarez5
 
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdfLas Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
RAMIREZNICOLE
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
EricaCouly1
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
rosannatasaycoyactay
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
ViriEsteva
 

Último (20)

Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
 
Todo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdf
Todo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdfTodo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdf
Todo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdf
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
 
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
 
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
 
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdfMaristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
 
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdfDosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
 
Radicación con expresiones algebraicas para 9no grado
Radicación con expresiones algebraicas para 9no gradoRadicación con expresiones algebraicas para 9no grado
Radicación con expresiones algebraicas para 9no grado
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
 
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdfCUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
 
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdfLas Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
 

Estrategias didácticas para el aprendizaje colaborativo

  • 1. UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DEL ESTADO DE HIDALGO Dirección de Superación Académica ESTRATEGIAS DIDÁCTICAS PARA EL APRENDIZAJE COLABORATIVO INTEGRANTES: Dorie Cruz Ramírez Alma Delia Zúñiga Mera Norma Angélica De la Rosa Gutiérrez Emilio Alejandro Rivera Landero 12 de Diciembre de 2014
  • 2. PREGUNTA GENERADORA ¿CUÁL ES EL USO DE LAS ESTRATEGIAS DIDÁCTICAS PARA EL APRENDIZAJE COLABORATIVO?
  • 3. PALABRAS CLAVE Estrategias didácticas, Aprendizaje, Colaborativo, Profesor, Estudiante.
  • 4. Estrategias didácticas para el Aprendizaje Colaborativo
  • 5. INTRODUCCIÓN Entre las finalidades de la enseñanza universitaria se encuentran la de formar profesionales competentes que orienten y lideren el progreso intelectual, económico, industrial y cultural de la sociedad. Esto significa ir más allá de los conocimientos de base de una materia y trabajar en el desarrollo de competencias para la vida profesional e intelectual; para la formación de personas creativas e innovadoras que la sociedad actual requiere.
  • 6. ¿QUÉ ES UNA ESTRATEGIA DIDÁCTICA? La estrategia es un sistema de planificación aplicado a un conjunto articulado de acciones, permite conseguir un objetivo, sirve para obtener determinados resultados. La estrategia es flexible y puede tomar forma con base en las metas a donde se quiere llegar.
  • 7. Características del Aprendizaje Colaborativo ● Cooperación ● Responsabilidad ● Comunicación ● Trabajo en equipo ● Autoevaluación
  • 8. Actividades y responsabilidades del profesor y del estudiante en el AC El profesor debe establecer las reglas y balancear la exposición de la clase. Se convierte en facilitador y observador.
  • 9. Forma de Evaluación ● Autoevaluación ● Coevaluación ● Heteroevaluación
  • 10. CONCLUSIONES ● Genera espacios para el desarrollo de competencias. ● Considerarse como una filosofía de vida. ● Tener muy claro el objetivo que se persigue y la manera en que se evaluará. ● Se apoya con el uso de tecnologías Web 2.0
  • 11. REFERENCIAS FONSECA, Ma, AGUADED J. (2007) "Enseñar en la universidad. Experiencias y propuestas de docencia universitaria" La Coruña: Netbiblo GIMENO SACRISTÁN, J. (1986) La pedagogía por objetivos: obsesión por la eficiencia, Madrid, Morata. (2010). Estrategias didácticas en el aprendizaje colaborativo. obtenido el 05 de Diciembre de 2014 de http://acreditacion.udistrital.edu.co/flexibilidad/estrategias_didacticas_apren dizaje_colaborativo.pdf http://sitios.itesm.mx/va/dide2/tecnicas_didacticas/ac/copac.htm