SlideShare una empresa de Scribd logo
INVESTIGACIÓN DOCUMENTAL Y DE CAMPO
LA IMPORTANCIA DEL ESTUDIO Y LA MEDICIÓN DE LOS
ÁNGULOS EN LA EDUCACIÓN SECUNDARIA
ELABORÓ: EDUARDO GOMEZ LOPEZ
INTRODUCCION
Mucho de los alumnos de educación secundaria,
desconocen los tipos de ángulos que existen; aunque
conocen el aparato para medir los ángulos (transportador),
la mayoría de los casos, no logran hacer el uso correcto de
este instrumento, lo que se ve reflejado al momento de
indicar de cuantos grados es el ángulo en cuestión.
Objetivo general
Propiciar el desarrollo de habilidades
matemáticas en el análisis, identificación,
clasificación de ángulos y sus
sistemas de medidas.
METODOLOGIA
Durante el desarrollo de la investigación, se reviso material
bibliográfico de fuentes confiables que cumplan con los
siguientes criterios:
Pertinente
Aporta información novedosa
Credibilidad
Actual
Accesibles
amplitud
LOS ANGULOS
Los Ángulos son básicamente la
conformación que se da entre dos
líneas rectas que convergen en un
punto en común, que es
considerado como un Vértice
En Física la utilización
del Ángulo de
Rozamiento
En el campo de la Balística y
Proyectiles se parte del análisis del
Ángulo Inicial que es el momento
en que el proyectil abandona el
elemento que lo impulsa
CLASIFICACÓN DE LOS
ANGULOS SEGUN:
MEDIDA
RECTO (90°)
AGUDO (<90°)
OBTUSO (>90°)
CONVEXO (<180°)
LLANO (180|)
CONCAVO (>180°)
NULO (0°)
COMPLETO (360°)
POSICION
CONSECUTIVOS
ADYACENTES
OPUESTOS POR EL VERTICE
SUMA
COMPLEMENTARIOS
SUPLEMENTARIOS
ANGULOS
RESULTANTES DEL
CORTE DE DOS
RECTAS
CORRESPONDIENTES
ALTERNOS INTERNOS
ALTERNOS EXTERNOS
TIPOS DE ANGULOS
DEL POLIGONO
REGULAR
ANGULO CENTRAL
ANGULO INTERIOR
ANGULO EXTERIOR
ANGULOS DE LA
CIRCUNFERENCIA
ANGULO CENTRAL
ANGULO INSCRITO
ANGULO SEMIINSCRITO
ANGULO INTERIOR
ANGULO EXTERIOR
CLASIFICACION DE LOS ANGULOS
APLICACIÓN DE LOS ANGULOS
Se aplica en la realidad (en la vida
cotidiana, la arquitectura, la pintura, la
escultura, la astronomía, los deportes,
etcétera).
Se usa en el
lenguaje cotidiano
Sirve en el estudio de otros temas de
las Matemáticas (por ejemplo, un
modelo geométrico de la
multiplicación de números o
expresiones algebraicas lo constituye
el cálculo del área de rectángulos).
Permite desarrollar en los
alumnos su percepción del
espacio, su capacidad de
visualización y abstracción.
Constituye el ejemplo clásico de ciencia organizada
lógica y deductivamente (a partir de axiomas y
postulados se deducen teoremas)
Porque Aprender y Enseñar
Geometria
Para conocer una rama de las
Matemáticas más instructivas.
Para cultivar la inteligencia.
Para desarrollar estrategias de
pensamiento.
Para agudizar la visión del
mundo que nos rodea.
Para trabajar Matemáticas
experimentalmente..
Para descubrir las propias
posibilidades creativas..
Para aprender una materia
interesante y útil..
Para fomentar una sensibilidad
hacia lo bello..
Para disfrutar aprendiendo y
enseñando.
Para gozar de sus aplicaciones
prácticas.
RECOLECCION DE DATOS
INVESTIGACION EN PAGINAS WEB
DIARIO DE CAMPO
ENCUESTA
ENTREVISTA
CONCLUSIONES
considero que la presente investigación me permitió conocer
a fondo mi tema, sobre todo la aplicación que tiene los
ángulos en la vida diaria, es por ello que al realizar este tipo
de trabajo, me permitió acercarme mas a la carrera que
deseo estudiar, y la forma en que debo abordar mis temas al
momento de impartir mis clases. Con esto pretendo
investigar a fondo las nuevas estrategias didácticas, para
promover el proceso de enseñanza aprendizaje.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Guía para maestros: Cómo enseñar y aprender rectas perpendiculares con plegados
Guía para maestros: Cómo enseñar y aprender rectas perpendiculares con plegadosGuía para maestros: Cómo enseñar y aprender rectas perpendiculares con plegados
Guía para maestros: Cómo enseñar y aprender rectas perpendiculares con plegados
Compartir Palabra Maestra
 
LINEAS Y PUNTOS NOTABLES
LINEAS Y PUNTOS NOTABLES LINEAS Y PUNTOS NOTABLES
LINEAS Y PUNTOS NOTABLES
Fatima Lisbeth De León Moreno
 
Análisis lectura #2
Análisis lectura #2Análisis lectura #2
Análisis lectura #2
PequeGtzGlez
 
Análisis lectura #2
Análisis lectura #2Análisis lectura #2
Análisis lectura #2
IRiiz Tellez
 
Análisis lectura #2
Análisis lectura #2Análisis lectura #2
Análisis lectura #2
Marlen Mendoza
 
Análisis 4
Análisis 4Análisis 4
Análisis 4
Selena Andrade
 

La actualidad más candente (6)

Guía para maestros: Cómo enseñar y aprender rectas perpendiculares con plegados
Guía para maestros: Cómo enseñar y aprender rectas perpendiculares con plegadosGuía para maestros: Cómo enseñar y aprender rectas perpendiculares con plegados
Guía para maestros: Cómo enseñar y aprender rectas perpendiculares con plegados
 
LINEAS Y PUNTOS NOTABLES
LINEAS Y PUNTOS NOTABLES LINEAS Y PUNTOS NOTABLES
LINEAS Y PUNTOS NOTABLES
 
Análisis lectura #2
Análisis lectura #2Análisis lectura #2
Análisis lectura #2
 
Análisis lectura #2
Análisis lectura #2Análisis lectura #2
Análisis lectura #2
 
Análisis lectura #2
Análisis lectura #2Análisis lectura #2
Análisis lectura #2
 
Análisis 4
Análisis 4Análisis 4
Análisis 4
 

Similar a S8 eduardo gomez_power_point

S8 eduardo gomez_informe
S8 eduardo gomez_informeS8 eduardo gomez_informe
S8 eduardo gomez_informe
eduardo gomez
 
El Modelo de Van Hiele como estrategia lúdica para la enseñanza y aprendizaje...
El Modelo de Van Hiele como estrategia lúdica para la enseñanza y aprendizaje...El Modelo de Van Hiele como estrategia lúdica para la enseñanza y aprendizaje...
El Modelo de Van Hiele como estrategia lúdica para la enseñanza y aprendizaje...
yolimar vivas
 
Principios pedagogicos
Principios pedagogicosPrincipios pedagogicos
Principios pedagogicos
fretar26
 
Planificacion anual ciencias naturales quinto año 2013
Planificacion anual ciencias naturales quinto año 2013Planificacion anual ciencias naturales quinto año 2013
Planificacion anual ciencias naturales quinto año 2013
manueloyarzun
 
Planificacion anual ciencias naturales quinto año 2013
Planificacion anual ciencias naturales quinto año 2013Planificacion anual ciencias naturales quinto año 2013
Planificacion anual ciencias naturales quinto año 2013
manueloyarzun
 
transformaciones en el plano
transformaciones en el planotransformaciones en el plano
transformaciones en el plano
yolimar vivas
 
Planificacion anual ciencias naturales sexto año 2013
Planificacion anual ciencias naturales sexto año 2013Planificacion anual ciencias naturales sexto año 2013
Planificacion anual ciencias naturales sexto año 2013
manueloyarzun
 
Planificacion anual ciencias naturales sexto año 2013
Planificacion anual ciencias naturales sexto año 2013Planificacion anual ciencias naturales sexto año 2013
Planificacion anual ciencias naturales sexto año 2013
manueloyarzun
 
Planes anuales2 fin
Planes anuales2 finPlanes anuales2 fin
Planes anuales2 fin
Pancho Arteaga
 
Proyecto ojo matemático
Proyecto ojo matemáticoProyecto ojo matemático
Proyecto ojo matemático
Elsa Dominini
 
Kaumann presa-taller-de-geometriapdf
Kaumann presa-taller-de-geometriapdfKaumann presa-taller-de-geometriapdf
Kaumann presa-taller-de-geometriapdf
Ana De Zoete
 
Asignatura geometriatriangulocuadrilatero
Asignatura geometriatriangulocuadrilateroAsignatura geometriatriangulocuadrilatero
Asignatura geometriatriangulocuadrilatero
Javier Salcedo
 
Practica1.blog 9
Practica1.blog 9Practica1.blog 9
Practica1.blog 9
Pausilandre
 
Material de consulta. geometria descriptiva
Material de consulta. geometria descriptivaMaterial de consulta. geometria descriptiva
Material de consulta. geometria descriptiva
AlmaGarcaSotelo
 
Geometria i
Geometria iGeometria i
10MO - MATE- TERCER TRIMESTRE(2). año 2024
10MO - MATE- TERCER TRIMESTRE(2). año 202410MO - MATE- TERCER TRIMESTRE(2). año 2024
10MO - MATE- TERCER TRIMESTRE(2). año 2024
MARIACHAVEZ43363
 
2da planificacion de 4to.docx
2da planificacion de 4to.docx2da planificacion de 4to.docx
2da planificacion de 4to.docx
CristianEspinal2
 
Geometria.pptx
Geometria.pptxGeometria.pptx
Aplicación de la Informática al estudio de la geometría
Aplicación de la Informática al estudio de la geometríaAplicación de la Informática al estudio de la geometría
Aplicación de la Informática al estudio de la geometría
pome
 
Poligonos
PoligonosPoligonos
Poligonos
delpinopatrick
 

Similar a S8 eduardo gomez_power_point (20)

S8 eduardo gomez_informe
S8 eduardo gomez_informeS8 eduardo gomez_informe
S8 eduardo gomez_informe
 
El Modelo de Van Hiele como estrategia lúdica para la enseñanza y aprendizaje...
El Modelo de Van Hiele como estrategia lúdica para la enseñanza y aprendizaje...El Modelo de Van Hiele como estrategia lúdica para la enseñanza y aprendizaje...
El Modelo de Van Hiele como estrategia lúdica para la enseñanza y aprendizaje...
 
Principios pedagogicos
Principios pedagogicosPrincipios pedagogicos
Principios pedagogicos
 
Planificacion anual ciencias naturales quinto año 2013
Planificacion anual ciencias naturales quinto año 2013Planificacion anual ciencias naturales quinto año 2013
Planificacion anual ciencias naturales quinto año 2013
 
Planificacion anual ciencias naturales quinto año 2013
Planificacion anual ciencias naturales quinto año 2013Planificacion anual ciencias naturales quinto año 2013
Planificacion anual ciencias naturales quinto año 2013
 
transformaciones en el plano
transformaciones en el planotransformaciones en el plano
transformaciones en el plano
 
Planificacion anual ciencias naturales sexto año 2013
Planificacion anual ciencias naturales sexto año 2013Planificacion anual ciencias naturales sexto año 2013
Planificacion anual ciencias naturales sexto año 2013
 
Planificacion anual ciencias naturales sexto año 2013
Planificacion anual ciencias naturales sexto año 2013Planificacion anual ciencias naturales sexto año 2013
Planificacion anual ciencias naturales sexto año 2013
 
Planes anuales2 fin
Planes anuales2 finPlanes anuales2 fin
Planes anuales2 fin
 
Proyecto ojo matemático
Proyecto ojo matemáticoProyecto ojo matemático
Proyecto ojo matemático
 
Kaumann presa-taller-de-geometriapdf
Kaumann presa-taller-de-geometriapdfKaumann presa-taller-de-geometriapdf
Kaumann presa-taller-de-geometriapdf
 
Asignatura geometriatriangulocuadrilatero
Asignatura geometriatriangulocuadrilateroAsignatura geometriatriangulocuadrilatero
Asignatura geometriatriangulocuadrilatero
 
Practica1.blog 9
Practica1.blog 9Practica1.blog 9
Practica1.blog 9
 
Material de consulta. geometria descriptiva
Material de consulta. geometria descriptivaMaterial de consulta. geometria descriptiva
Material de consulta. geometria descriptiva
 
Geometria i
Geometria iGeometria i
Geometria i
 
10MO - MATE- TERCER TRIMESTRE(2). año 2024
10MO - MATE- TERCER TRIMESTRE(2). año 202410MO - MATE- TERCER TRIMESTRE(2). año 2024
10MO - MATE- TERCER TRIMESTRE(2). año 2024
 
2da planificacion de 4to.docx
2da planificacion de 4to.docx2da planificacion de 4to.docx
2da planificacion de 4to.docx
 
Geometria.pptx
Geometria.pptxGeometria.pptx
Geometria.pptx
 
Aplicación de la Informática al estudio de la geometría
Aplicación de la Informática al estudio de la geometríaAplicación de la Informática al estudio de la geometría
Aplicación de la Informática al estudio de la geometría
 
Poligonos
PoligonosPoligonos
Poligonos
 

Último

Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
ViriEsteva
 
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
MiNeyi1
 
Gracias papá hombre_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá hombre_letra y acordes de guitarra.pdfGracias papá hombre_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá hombre_letra y acordes de guitarra.pdf
Ani Ann
 
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsadUrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
JorgeVillota6
 
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
genesiscabezas469
 
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
Ana Fernandez
 
Sesión de clase: El conflicto inminente.
Sesión de clase: El conflicto inminente.Sesión de clase: El conflicto inminente.
Sesión de clase: El conflicto inminente.
https://gramadal.wordpress.com/
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Juan Martín Martín
 
Ejercicios-de-Calculo-de-Goteo-Enfermeria1-1.ppt
Ejercicios-de-Calculo-de-Goteo-Enfermeria1-1.pptEjercicios-de-Calculo-de-Goteo-Enfermeria1-1.ppt
Ejercicios-de-Calculo-de-Goteo-Enfermeria1-1.ppt
eliseo membreño
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
Sandra Mariela Ballón Aguedo
 
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdfAPUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
VeronicaCabrera50
 
REGIMÉN ACADÉMICO PARA LA EDUCACIÓN SECUNDARIA - RESOC-2024-1650-GDEBA-DGC...
REGIMÉN ACADÉMICO PARA LA EDUCACIÓN SECUNDARIA - RESOC-2024-1650-GDEBA-DGC...REGIMÉN ACADÉMICO PARA LA EDUCACIÓN SECUNDARIA - RESOC-2024-1650-GDEBA-DGC...
REGIMÉN ACADÉMICO PARA LA EDUCACIÓN SECUNDARIA - RESOC-2024-1650-GDEBA-DGC...
carla526481
 
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdfDESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
JonathanCovena1
 
La filosofía presocrática y los filosofos más relvantes del periodo.
La filosofía presocrática y los filosofos más relvantes del periodo.La filosofía presocrática y los filosofos más relvantes del periodo.
La filosofía presocrática y los filosofos más relvantes del periodo.
DobbieElfo
 
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docxLecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdfCarnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
EleNoguera
 
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infanciaPrueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
LudmilaOrtega3
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
EricaCouly1
 
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
https://gramadal.wordpress.com/
 
Desarrollo-Embrionario-y-Diferenciacion-Celular.pptx
Desarrollo-Embrionario-y-Diferenciacion-Celular.pptxDesarrollo-Embrionario-y-Diferenciacion-Celular.pptx
Desarrollo-Embrionario-y-Diferenciacion-Celular.pptx
TatianaHerrera46
 

Último (20)

Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
 
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
 
Gracias papá hombre_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá hombre_letra y acordes de guitarra.pdfGracias papá hombre_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá hombre_letra y acordes de guitarra.pdf
 
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsadUrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
 
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
 
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
 
Sesión de clase: El conflicto inminente.
Sesión de clase: El conflicto inminente.Sesión de clase: El conflicto inminente.
Sesión de clase: El conflicto inminente.
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
 
Ejercicios-de-Calculo-de-Goteo-Enfermeria1-1.ppt
Ejercicios-de-Calculo-de-Goteo-Enfermeria1-1.pptEjercicios-de-Calculo-de-Goteo-Enfermeria1-1.ppt
Ejercicios-de-Calculo-de-Goteo-Enfermeria1-1.ppt
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
 
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdfAPUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
 
REGIMÉN ACADÉMICO PARA LA EDUCACIÓN SECUNDARIA - RESOC-2024-1650-GDEBA-DGC...
REGIMÉN ACADÉMICO PARA LA EDUCACIÓN SECUNDARIA - RESOC-2024-1650-GDEBA-DGC...REGIMÉN ACADÉMICO PARA LA EDUCACIÓN SECUNDARIA - RESOC-2024-1650-GDEBA-DGC...
REGIMÉN ACADÉMICO PARA LA EDUCACIÓN SECUNDARIA - RESOC-2024-1650-GDEBA-DGC...
 
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdfDESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
 
La filosofía presocrática y los filosofos más relvantes del periodo.
La filosofía presocrática y los filosofos más relvantes del periodo.La filosofía presocrática y los filosofos más relvantes del periodo.
La filosofía presocrática y los filosofos más relvantes del periodo.
 
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docxLecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
 
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdfCarnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
 
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infanciaPrueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
 
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
 
Desarrollo-Embrionario-y-Diferenciacion-Celular.pptx
Desarrollo-Embrionario-y-Diferenciacion-Celular.pptxDesarrollo-Embrionario-y-Diferenciacion-Celular.pptx
Desarrollo-Embrionario-y-Diferenciacion-Celular.pptx
 

S8 eduardo gomez_power_point

  • 1. INVESTIGACIÓN DOCUMENTAL Y DE CAMPO LA IMPORTANCIA DEL ESTUDIO Y LA MEDICIÓN DE LOS ÁNGULOS EN LA EDUCACIÓN SECUNDARIA ELABORÓ: EDUARDO GOMEZ LOPEZ
  • 2. INTRODUCCION Mucho de los alumnos de educación secundaria, desconocen los tipos de ángulos que existen; aunque conocen el aparato para medir los ángulos (transportador), la mayoría de los casos, no logran hacer el uso correcto de este instrumento, lo que se ve reflejado al momento de indicar de cuantos grados es el ángulo en cuestión. Objetivo general Propiciar el desarrollo de habilidades matemáticas en el análisis, identificación, clasificación de ángulos y sus sistemas de medidas.
  • 3. METODOLOGIA Durante el desarrollo de la investigación, se reviso material bibliográfico de fuentes confiables que cumplan con los siguientes criterios: Pertinente Aporta información novedosa Credibilidad Actual Accesibles amplitud
  • 4. LOS ANGULOS Los Ángulos son básicamente la conformación que se da entre dos líneas rectas que convergen en un punto en común, que es considerado como un Vértice En Física la utilización del Ángulo de Rozamiento
  • 5. En el campo de la Balística y Proyectiles se parte del análisis del Ángulo Inicial que es el momento en que el proyectil abandona el elemento que lo impulsa
  • 6. CLASIFICACÓN DE LOS ANGULOS SEGUN: MEDIDA RECTO (90°) AGUDO (<90°) OBTUSO (>90°) CONVEXO (<180°) LLANO (180|) CONCAVO (>180°) NULO (0°) COMPLETO (360°) POSICION CONSECUTIVOS ADYACENTES OPUESTOS POR EL VERTICE SUMA COMPLEMENTARIOS SUPLEMENTARIOS ANGULOS RESULTANTES DEL CORTE DE DOS RECTAS CORRESPONDIENTES ALTERNOS INTERNOS ALTERNOS EXTERNOS TIPOS DE ANGULOS DEL POLIGONO REGULAR ANGULO CENTRAL ANGULO INTERIOR ANGULO EXTERIOR ANGULOS DE LA CIRCUNFERENCIA ANGULO CENTRAL ANGULO INSCRITO ANGULO SEMIINSCRITO ANGULO INTERIOR ANGULO EXTERIOR CLASIFICACION DE LOS ANGULOS
  • 7. APLICACIÓN DE LOS ANGULOS Se aplica en la realidad (en la vida cotidiana, la arquitectura, la pintura, la escultura, la astronomía, los deportes, etcétera). Se usa en el lenguaje cotidiano
  • 8. Sirve en el estudio de otros temas de las Matemáticas (por ejemplo, un modelo geométrico de la multiplicación de números o expresiones algebraicas lo constituye el cálculo del área de rectángulos). Permite desarrollar en los alumnos su percepción del espacio, su capacidad de visualización y abstracción.
  • 9. Constituye el ejemplo clásico de ciencia organizada lógica y deductivamente (a partir de axiomas y postulados se deducen teoremas)
  • 10. Porque Aprender y Enseñar Geometria Para conocer una rama de las Matemáticas más instructivas. Para cultivar la inteligencia. Para desarrollar estrategias de pensamiento. Para agudizar la visión del mundo que nos rodea. Para trabajar Matemáticas experimentalmente.. Para descubrir las propias posibilidades creativas.. Para aprender una materia interesante y útil.. Para fomentar una sensibilidad hacia lo bello.. Para disfrutar aprendiendo y enseñando. Para gozar de sus aplicaciones prácticas.
  • 11. RECOLECCION DE DATOS INVESTIGACION EN PAGINAS WEB DIARIO DE CAMPO ENCUESTA ENTREVISTA
  • 12. CONCLUSIONES considero que la presente investigación me permitió conocer a fondo mi tema, sobre todo la aplicación que tiene los ángulos en la vida diaria, es por ello que al realizar este tipo de trabajo, me permitió acercarme mas a la carrera que deseo estudiar, y la forma en que debo abordar mis temas al momento de impartir mis clases. Con esto pretendo investigar a fondo las nuevas estrategias didácticas, para promover el proceso de enseñanza aprendizaje.