SlideShare una empresa de Scribd logo
Este año la OMS alertó que el
consumo de embutidos y carnes rojas
produce cáncer.
¿Qué se considera
carne roja?
Carne roja es toda la
carne muscular de
los mamíferos,
incluyendo carne de
res, ternera, cerdo y
cordero.
Específicamente, la
investigación –que
recopila 800 estudios
científicos– señala
que el riesgo de
padecer cáncer
colorrectal aumenta
en un 18% cuando una
persona consume los
siete días de la
semana 50 gramos
de carne procesada o
más, lo que equivale a
un chorizo, dos
láminas
de jamón, mortadela o
un trozo de cecina.
800
18%
50 gr
Consumo de la carne y sus efectos .
El consumo de la carne varía mucho entre los países, desde un pequeño
porcentaje hasta un 100% de las personas que comen carne roja,
dependiendo del país, y proporciones algo más bajas en el consumo de
carnes procesadas.
POLLO
33%
CARNE
43%
PESCADO
14%
OTROS
10%
CONSUMO
“Para un individuo, el riesgo de desarrollar cáncer colorrectal por su
consumo de carne procesada sigue siendo pequeño, pero este riesgo
aumenta con la cantidad de carne consumida”, dijo el doctor Kurt Straif
La OMS evalúa periódicamente cientos de evidencias científicas para ir
actualizando su clasificación de sustancias potencialmente carcinógenas
para el ser humano. En este caso, tras evaluar 700 trabajos científicos, un
grupo de 22 expertos de 10 países diferentes ha decidido elevar al grupo
1 de productos "cancerígeno para los humanos" a las llamadas carnes
procesadas, cualquier producto que haya sufrido una transformación
industrial (como jamones, lasañas preparadas, carnes envasadas,
salchichas...). En esa misma categoría de máximo riesgo ya figuran, por
ejemplo, el tabaco, el amianto o la contaminación ambiental.
Se deben comer vegetales mayoritariamente
Nadie debe comer carnes a diario
Se deben balancear las comidas que
ingerimos
El agua es un elemento esencial de nuestra
alimentación.
Toda carne o fritura debe ser acompañado con
vegetales
Se han hecho estudios en
su momento y
efectivamente el exceso de
cualquier cosa aumenta
siempre los riesgos. Eso
pasa con los embutidos, las
carnes y algunas verduras",
refiere Salazar, asegurando
que en el Perú el consumo
de embutidos es de tres
kilos per cápita al año. Es
decir, consumimos en
promedio 8 gramos de
carnes procesadas al día.
El estudio de la OMS nos confirma algo que
sabíamos. La alimentación saludable debe ser
variada, rica en verduras y frutas y donde el
origen de las calorías se basen más en los
carbohidratos y mucho menos en las proteínas
o las grasas, y donde el consumo de carne sea
limitado

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Sacrificio animal-para-el-consumo-humano
Sacrificio animal-para-el-consumo-humanoSacrificio animal-para-el-consumo-humano
Sacrificio animal-para-el-consumo-humano
LULU977
 
Que es Vegetarianismo
Que es VegetarianismoQue es Vegetarianismo
Que es Vegetarianismo
Om D
 
Los alimentos como base del desarrollo del ser humano
Los  alimentos  como  base del desarrollo   del  ser humanoLos  alimentos  como  base del desarrollo   del  ser humano
Los alimentos como base del desarrollo del ser humano
Ronald Ramìrez Olano
 
Porque no esta indicado el consumo de carne en enfermedades reumaticas
Porque no esta indicado el consumo de carne en enfermedades reumaticasPorque no esta indicado el consumo de carne en enfermedades reumaticas
Porque no esta indicado el consumo de carne en enfermedades reumaticas
LuisEnriqueCutipaCha
 
Los productos de origen animal en la alimentación. Abel Mariné Font. Universi...
Los productos de origen animal en la alimentación. Abel Mariné Font. Universi...Los productos de origen animal en la alimentación. Abel Mariné Font. Universi...
Los productos de origen animal en la alimentación. Abel Mariné Font. Universi...III Congreso Alimentación Animal
 
Escuela superior politécnica de chimborazo
Escuela superior politécnica de chimborazoEscuela superior politécnica de chimborazo
Escuela superior politécnica de chimborazomontufarvalery
 
¿Por qué no comer carne?
¿Por qué no comer carne? ¿Por qué no comer carne?
¿Por qué no comer carne?
Roberto Antonio Zambrana Hernandez
 
Ensayo sacrificio-animal-para-el-consumo-humano
Ensayo sacrificio-animal-para-el-consumo-humanoEnsayo sacrificio-animal-para-el-consumo-humano
Ensayo sacrificio-animal-para-el-consumo-humano
LULU977
 
Consumo de Carne de Res de Guatemala
Consumo de Carne de Res de GuatemalaConsumo de Carne de Res de Guatemala
Consumo de Carne de Res de Guatemala
axlivan1
 
Dieta saludable
Dieta saludableDieta saludable
Dieta saludable
pedrobelmonte1999
 
Vegetarismo Vs Comida Chatarra
Vegetarismo Vs Comida ChatarraVegetarismo Vs Comida Chatarra
Vegetarismo Vs Comida Chatarra
monicandreach
 
Clasificacion De Carnes
Clasificacion De CarnesClasificacion De Carnes
Clasificacion De Carnes
lilianareliz
 
8 razones por las que el pollo no es un alimento saludable
8 razones por las que el pollo no es un alimento saludable8 razones por las que el pollo no es un alimento saludable
8 razones por las que el pollo no es un alimento saludable
Aprende de Todo
 
Hábitos de consumo de carne de pollo y huevos.
Hábitos de consumo de carne de pollo y huevos.Hábitos de consumo de carne de pollo y huevos.
Hábitos de consumo de carne de pollo y huevos.
Mauricio Ruíz
 
Carne vacuna o pollo
Carne vacuna o polloCarne vacuna o pollo
Carne vacuna o pollothecat1420
 
Características fisicoquímicas de la carne
Características fisicoquímicas de la carneCaracterísticas fisicoquímicas de la carne
Características fisicoquímicas de la carne
Jesús González Romero
 
Dia Mundial sin carne por Mercedes Figueroa
Dia Mundial sin carne por Mercedes FigueroaDia Mundial sin carne por Mercedes Figueroa
Dia Mundial sin carne por Mercedes Figueroa
Aquarius en línea
 

La actualidad más candente (20)

Sacrificio animal-para-el-consumo-humano
Sacrificio animal-para-el-consumo-humanoSacrificio animal-para-el-consumo-humano
Sacrificio animal-para-el-consumo-humano
 
Que es Vegetarianismo
Que es VegetarianismoQue es Vegetarianismo
Que es Vegetarianismo
 
Valor nutricional del pollo
Valor nutricional del polloValor nutricional del pollo
Valor nutricional del pollo
 
Los alimentos como base del desarrollo del ser humano
Los  alimentos  como  base del desarrollo   del  ser humanoLos  alimentos  como  base del desarrollo   del  ser humano
Los alimentos como base del desarrollo del ser humano
 
Las carnes
Las carnesLas carnes
Las carnes
 
Porque no esta indicado el consumo de carne en enfermedades reumaticas
Porque no esta indicado el consumo de carne en enfermedades reumaticasPorque no esta indicado el consumo de carne en enfermedades reumaticas
Porque no esta indicado el consumo de carne en enfermedades reumaticas
 
Los productos de origen animal en la alimentación. Abel Mariné Font. Universi...
Los productos de origen animal en la alimentación. Abel Mariné Font. Universi...Los productos de origen animal en la alimentación. Abel Mariné Font. Universi...
Los productos de origen animal en la alimentación. Abel Mariné Font. Universi...
 
Escuela superior politécnica de chimborazo
Escuela superior politécnica de chimborazoEscuela superior politécnica de chimborazo
Escuela superior politécnica de chimborazo
 
¿Por qué no comer carne?
¿Por qué no comer carne? ¿Por qué no comer carne?
¿Por qué no comer carne?
 
06 01 40 no comas carne www.gftaognosticaespiritual.org
06 01 40 no comas carne www.gftaognosticaespiritual.org06 01 40 no comas carne www.gftaognosticaespiritual.org
06 01 40 no comas carne www.gftaognosticaespiritual.org
 
Ensayo sacrificio-animal-para-el-consumo-humano
Ensayo sacrificio-animal-para-el-consumo-humanoEnsayo sacrificio-animal-para-el-consumo-humano
Ensayo sacrificio-animal-para-el-consumo-humano
 
Consumo de Carne de Res de Guatemala
Consumo de Carne de Res de GuatemalaConsumo de Carne de Res de Guatemala
Consumo de Carne de Res de Guatemala
 
Dieta saludable
Dieta saludableDieta saludable
Dieta saludable
 
Vegetarismo Vs Comida Chatarra
Vegetarismo Vs Comida ChatarraVegetarismo Vs Comida Chatarra
Vegetarismo Vs Comida Chatarra
 
Clasificacion De Carnes
Clasificacion De CarnesClasificacion De Carnes
Clasificacion De Carnes
 
8 razones por las que el pollo no es un alimento saludable
8 razones por las que el pollo no es un alimento saludable8 razones por las que el pollo no es un alimento saludable
8 razones por las que el pollo no es un alimento saludable
 
Hábitos de consumo de carne de pollo y huevos.
Hábitos de consumo de carne de pollo y huevos.Hábitos de consumo de carne de pollo y huevos.
Hábitos de consumo de carne de pollo y huevos.
 
Carne vacuna o pollo
Carne vacuna o polloCarne vacuna o pollo
Carne vacuna o pollo
 
Características fisicoquímicas de la carne
Características fisicoquímicas de la carneCaracterísticas fisicoquímicas de la carne
Características fisicoquímicas de la carne
 
Dia Mundial sin carne por Mercedes Figueroa
Dia Mundial sin carne por Mercedes FigueroaDia Mundial sin carne por Mercedes Figueroa
Dia Mundial sin carne por Mercedes Figueroa
 

Destacado

La carne y el cáncer
La carne y el cáncerLa carne y el cáncer
La carne y el cáncer
hector leon cervantes cuellar
 
carne y cancer
carne y cancercarne y cancer
carne y cancer
vannesaGR
 
Alimentos
AlimentosAlimentos
Alimentos
Adrisa Lz
 
Consumo excesivo de productos carnicos y su consecuencia en la salud
Consumo excesivo de productos carnicos y su consecuencia en la saludConsumo excesivo de productos carnicos y su consecuencia en la salud
Consumo excesivo de productos carnicos y su consecuencia en la salud
vannesaGR
 
Carnes roja y riesgo de cáncer de colon
Carnes roja y riesgo de cáncer de colonCarnes roja y riesgo de cáncer de colon
Carnes roja y riesgo de cáncer de colon
Mauricio Lema
 
cortes de carnes rojas y blancas, procedimientos básicos y características d...
 cortes de carnes rojas y blancas, procedimientos básicos y características d... cortes de carnes rojas y blancas, procedimientos básicos y características d...
cortes de carnes rojas y blancas, procedimientos básicos y características d...
Paloma Cano
 
Problemas limitrofes y_fronterizos_de_venezuela
Problemas limitrofes y_fronterizos_de_venezuelaProblemas limitrofes y_fronterizos_de_venezuela
Problemas limitrofes y_fronterizos_de_venezuelafran16x
 
Presentación1
Presentación1Presentación1
Presentación1
MAURICIOVANS
 
Alejandra espindola sanchez
Alejandra espindola sanchez Alejandra espindola sanchez
Alejandra espindola sanchez
Alejandra1580
 
Estacion iv
Estacion ivEstacion iv
Estacion iv
Jceraso
 
Petit dejeuner ideal
Petit dejeuner  idealPetit dejeuner  ideal
Vertebrados
VertebradosVertebrados
Vertebradosmmecamp7
 
HERRAMIENTAS WEB 2.0
HERRAMIENTAS WEB 2.0HERRAMIENTAS WEB 2.0
HERRAMIENTAS WEB 2.0
cacakare
 
INFORMATICA GRUPO 2
INFORMATICA GRUPO 2INFORMATICA GRUPO 2
INFORMATICA GRUPO 2
Dayana Mora
 
Internacionalizacion de las empresas
Internacionalizacion de las empresasInternacionalizacion de las empresas
Internacionalizacion de las empresas
cesar10villa
 
Présentation alp finale 14-05-13
Présentation alp finale 14-05-13Présentation alp finale 14-05-13
Présentation alp finale 14-05-13FernanPatty
 

Destacado (20)

La carne y el cáncer
La carne y el cáncerLa carne y el cáncer
La carne y el cáncer
 
31 08 el cancer y la carne helena white www.gftaognosticaespiritual.org
31 08 el cancer y la carne helena white  www.gftaognosticaespiritual.org31 08 el cancer y la carne helena white  www.gftaognosticaespiritual.org
31 08 el cancer y la carne helena white www.gftaognosticaespiritual.org
 
carne y cancer
carne y cancercarne y cancer
carne y cancer
 
Alimentos
AlimentosAlimentos
Alimentos
 
Consumo excesivo de productos carnicos y su consecuencia en la salud
Consumo excesivo de productos carnicos y su consecuencia en la saludConsumo excesivo de productos carnicos y su consecuencia en la salud
Consumo excesivo de productos carnicos y su consecuencia en la salud
 
Carnes roja y riesgo de cáncer de colon
Carnes roja y riesgo de cáncer de colonCarnes roja y riesgo de cáncer de colon
Carnes roja y riesgo de cáncer de colon
 
Cortes
CortesCortes
Cortes
 
cortes de carnes rojas y blancas, procedimientos básicos y características d...
 cortes de carnes rojas y blancas, procedimientos básicos y características d... cortes de carnes rojas y blancas, procedimientos básicos y características d...
cortes de carnes rojas y blancas, procedimientos básicos y características d...
 
Problemas limitrofes y_fronterizos_de_venezuela
Problemas limitrofes y_fronterizos_de_venezuelaProblemas limitrofes y_fronterizos_de_venezuela
Problemas limitrofes y_fronterizos_de_venezuela
 
Presentación1
Presentación1Presentación1
Presentación1
 
Alejandra espindola sanchez
Alejandra espindola sanchez Alejandra espindola sanchez
Alejandra espindola sanchez
 
Estacion iv
Estacion ivEstacion iv
Estacion iv
 
Petit dejeuner ideal
Petit dejeuner  idealPetit dejeuner  ideal
Petit dejeuner ideal
 
Vertebrados
VertebradosVertebrados
Vertebrados
 
HERRAMIENTAS WEB 2.0
HERRAMIENTAS WEB 2.0HERRAMIENTAS WEB 2.0
HERRAMIENTAS WEB 2.0
 
Dd8 08 hayashi2
Dd8 08 hayashi2Dd8 08 hayashi2
Dd8 08 hayashi2
 
INFORMATICA GRUPO 2
INFORMATICA GRUPO 2INFORMATICA GRUPO 2
INFORMATICA GRUPO 2
 
Internacionalizacion de las empresas
Internacionalizacion de las empresasInternacionalizacion de las empresas
Internacionalizacion de las empresas
 
Carrière
CarrièreCarrière
Carrière
 
Présentation alp finale 14-05-13
Présentation alp finale 14-05-13Présentation alp finale 14-05-13
Présentation alp finale 14-05-13
 

Similar a Sabías qué

Ventajas Vegetarianismo
Ventajas VegetarianismoVentajas Vegetarianismo
Ventajas Vegetarianismo
Hugo Delgado
 
Vegetarianismo es salud
Vegetarianismo es saludVegetarianismo es salud
Vegetarianismo es saludCesar G Ch
 
escuela superior politecnica de chimborazo
escuela superior politecnica de chimborazoescuela superior politecnica de chimborazo
escuela superior politecnica de chimborazosanti1205
 
Cultivo de tomates
Cultivo de tomatesCultivo de tomates
Cultivo de tomates
Miguel Guamán Bravo
 
Procesamiento de Carnes
Procesamiento de CarnesProcesamiento de Carnes
Procesamiento de Carnes
Miguel Guamán Bravo
 
Daniel Esgardo Rangel Barón - Reducetarianismo, un vegetariano flexible
Daniel Esgardo Rangel Barón - Reducetarianismo, un vegetariano flexibleDaniel Esgardo Rangel Barón - Reducetarianismo, un vegetariano flexible
Daniel Esgardo Rangel Barón - Reducetarianismo, un vegetariano flexible
Daniel Esgardo Rangel Barón
 
Mitos de-la-carne
Mitos de-la-carneMitos de-la-carne
Mitos de-la-carne
edigcas
 
Porque no-comer-carne
Porque no-comer-carnePorque no-comer-carne
Porque no-comer-carne
Ale Torres
 
La nutricion
La nutricionLa nutricion
La nutricion
AnaMariaMADRID
 
Es común en los seres humanos la alimentación a base de carne en la dieta
Es común en los seres humanos la alimentación a base de carne en la dietaEs común en los seres humanos la alimentación a base de carne en la dieta
Es común en los seres humanos la alimentación a base de carne en la dietaToño Perez
 
El cerdo culinaria ii
El cerdo culinaria iiEl cerdo culinaria ii
El cerdo culinaria iiGaby Emoxa
 
GEE - G05 Produccion Carne.pptx
GEE - G05 Produccion Carne.pptxGEE - G05 Produccion Carne.pptx
GEE - G05 Produccion Carne.pptx
VictorHugoCondoriMon
 
Eportafolio
EportafolioEportafolio
Eportafolio
CristyCoronado_
 
Veganismo
VeganismoVeganismo
Veganismo
amancay1200
 
Alimentos de cerdo
Alimentos de cerdoAlimentos de cerdo
Alimentos de cerdo
Idalia Melgar
 
El vegetarianismo
El vegetarianismoEl vegetarianismo
El vegetarianismo
smurilloescobar
 
Por qué Usted debería considerar no comer cerdo
Por qué Usted debería considerar no comer cerdoPor qué Usted debería considerar no comer cerdo
Por qué Usted debería considerar no comer cerdo
Oscar Ayala A. International Consulting Services
 
ESTILOS DE VIDA Y CANCER 2014.pptx
ESTILOS DE VIDA Y CANCER 2014.pptxESTILOS DE VIDA Y CANCER 2014.pptx
ESTILOS DE VIDA Y CANCER 2014.pptx
MerySaldaaMestanza
 

Similar a Sabías qué (20)

Ventajas Vegetarianismo
Ventajas VegetarianismoVentajas Vegetarianismo
Ventajas Vegetarianismo
 
Vegetarianismo es salud
Vegetarianismo es saludVegetarianismo es salud
Vegetarianismo es salud
 
escuela superior politecnica de chimborazo
escuela superior politecnica de chimborazoescuela superior politecnica de chimborazo
escuela superior politecnica de chimborazo
 
Cultivo de tomates
Cultivo de tomatesCultivo de tomates
Cultivo de tomates
 
Procesamiento de Carnes
Procesamiento de CarnesProcesamiento de Carnes
Procesamiento de Carnes
 
Daniel Esgardo Rangel Barón - Reducetarianismo, un vegetariano flexible
Daniel Esgardo Rangel Barón - Reducetarianismo, un vegetariano flexibleDaniel Esgardo Rangel Barón - Reducetarianismo, un vegetariano flexible
Daniel Esgardo Rangel Barón - Reducetarianismo, un vegetariano flexible
 
Mitos de-la-carne
Mitos de-la-carneMitos de-la-carne
Mitos de-la-carne
 
Porque no-comer-carne
Porque no-comer-carnePorque no-comer-carne
Porque no-comer-carne
 
Summary (2).pdf
Summary (2).pdfSummary (2).pdf
Summary (2).pdf
 
La nutricion
La nutricionLa nutricion
La nutricion
 
Es común en los seres humanos la alimentación a base de carne en la dieta
Es común en los seres humanos la alimentación a base de carne en la dietaEs común en los seres humanos la alimentación a base de carne en la dieta
Es común en los seres humanos la alimentación a base de carne en la dieta
 
El cerdo culinaria ii
El cerdo culinaria iiEl cerdo culinaria ii
El cerdo culinaria ii
 
GEE - G05 Produccion Carne.pptx
GEE - G05 Produccion Carne.pptxGEE - G05 Produccion Carne.pptx
GEE - G05 Produccion Carne.pptx
 
Eportafolio
EportafolioEportafolio
Eportafolio
 
05 05 24 objeciones a comer carne www.gftaognosticaespiritual.org
05 05 24 objeciones a comer carne www.gftaognosticaespiritual.org05 05 24 objeciones a comer carne www.gftaognosticaespiritual.org
05 05 24 objeciones a comer carne www.gftaognosticaespiritual.org
 
Veganismo
VeganismoVeganismo
Veganismo
 
Alimentos de cerdo
Alimentos de cerdoAlimentos de cerdo
Alimentos de cerdo
 
El vegetarianismo
El vegetarianismoEl vegetarianismo
El vegetarianismo
 
Por qué Usted debería considerar no comer cerdo
Por qué Usted debería considerar no comer cerdoPor qué Usted debería considerar no comer cerdo
Por qué Usted debería considerar no comer cerdo
 
ESTILOS DE VIDA Y CANCER 2014.pptx
ESTILOS DE VIDA Y CANCER 2014.pptxESTILOS DE VIDA Y CANCER 2014.pptx
ESTILOS DE VIDA Y CANCER 2014.pptx
 

Último

receitas SELETIVIDADE ALIMENTAR NO AUTISMO.pptx
receitas SELETIVIDADE ALIMENTAR NO AUTISMO.pptxreceitas SELETIVIDADE ALIMENTAR NO AUTISMO.pptx
receitas SELETIVIDADE ALIMENTAR NO AUTISMO.pptx
NutricionistaBrena
 
RED DE PROVEEDORES - MPPPT AL 01-08-2023 (1) (1).pdf
RED DE PROVEEDORES - MPPPT AL 01-08-2023 (1) (1).pdfRED DE PROVEEDORES - MPPPT AL 01-08-2023 (1) (1).pdf
RED DE PROVEEDORES - MPPPT AL 01-08-2023 (1) (1).pdf
DeidreBernal
 
CESAREA en area de quirófano en el área de salud de enfermería y obstetricia
CESAREA en area de quirófano en el área de salud de enfermería y obstetriciaCESAREA en area de quirófano en el área de salud de enfermería y obstetricia
CESAREA en area de quirófano en el área de salud de enfermería y obstetricia
DanielaCarbajalAquis
 
MANUAL DE PROCEDIMIENTOS EN SALUD...pptx
MANUAL DE PROCEDIMIENTOS EN SALUD...pptxMANUAL DE PROCEDIMIENTOS EN SALUD...pptx
MANUAL DE PROCEDIMIENTOS EN SALUD...pptx
RalCCorpusVega
 
Prueba Evaluación Fonética (PEF). Láminas.ppsx
Prueba Evaluación Fonética (PEF). Láminas.ppsxPrueba Evaluación Fonética (PEF). Láminas.ppsx
Prueba Evaluación Fonética (PEF). Láminas.ppsx
Flory Donis
 
GÉNESIS 29 1-30 Jacob sirve a Labán por Raquel y Lea.pptx
GÉNESIS 29 1-30 Jacob sirve a Labán por Raquel y Lea.pptxGÉNESIS 29 1-30 Jacob sirve a Labán por Raquel y Lea.pptx
GÉNESIS 29 1-30 Jacob sirve a Labán por Raquel y Lea.pptx
JRAA3
 

Último (6)

receitas SELETIVIDADE ALIMENTAR NO AUTISMO.pptx
receitas SELETIVIDADE ALIMENTAR NO AUTISMO.pptxreceitas SELETIVIDADE ALIMENTAR NO AUTISMO.pptx
receitas SELETIVIDADE ALIMENTAR NO AUTISMO.pptx
 
RED DE PROVEEDORES - MPPPT AL 01-08-2023 (1) (1).pdf
RED DE PROVEEDORES - MPPPT AL 01-08-2023 (1) (1).pdfRED DE PROVEEDORES - MPPPT AL 01-08-2023 (1) (1).pdf
RED DE PROVEEDORES - MPPPT AL 01-08-2023 (1) (1).pdf
 
CESAREA en area de quirófano en el área de salud de enfermería y obstetricia
CESAREA en area de quirófano en el área de salud de enfermería y obstetriciaCESAREA en area de quirófano en el área de salud de enfermería y obstetricia
CESAREA en area de quirófano en el área de salud de enfermería y obstetricia
 
MANUAL DE PROCEDIMIENTOS EN SALUD...pptx
MANUAL DE PROCEDIMIENTOS EN SALUD...pptxMANUAL DE PROCEDIMIENTOS EN SALUD...pptx
MANUAL DE PROCEDIMIENTOS EN SALUD...pptx
 
Prueba Evaluación Fonética (PEF). Láminas.ppsx
Prueba Evaluación Fonética (PEF). Láminas.ppsxPrueba Evaluación Fonética (PEF). Láminas.ppsx
Prueba Evaluación Fonética (PEF). Láminas.ppsx
 
GÉNESIS 29 1-30 Jacob sirve a Labán por Raquel y Lea.pptx
GÉNESIS 29 1-30 Jacob sirve a Labán por Raquel y Lea.pptxGÉNESIS 29 1-30 Jacob sirve a Labán por Raquel y Lea.pptx
GÉNESIS 29 1-30 Jacob sirve a Labán por Raquel y Lea.pptx
 

Sabías qué

  • 1.
  • 2. Este año la OMS alertó que el consumo de embutidos y carnes rojas produce cáncer.
  • 3. ¿Qué se considera carne roja? Carne roja es toda la carne muscular de los mamíferos, incluyendo carne de res, ternera, cerdo y cordero.
  • 4. Específicamente, la investigación –que recopila 800 estudios científicos– señala que el riesgo de padecer cáncer colorrectal aumenta en un 18% cuando una persona consume los siete días de la semana 50 gramos de carne procesada o más, lo que equivale a un chorizo, dos láminas de jamón, mortadela o un trozo de cecina. 800 18% 50 gr
  • 5. Consumo de la carne y sus efectos . El consumo de la carne varía mucho entre los países, desde un pequeño porcentaje hasta un 100% de las personas que comen carne roja, dependiendo del país, y proporciones algo más bajas en el consumo de carnes procesadas. POLLO 33% CARNE 43% PESCADO 14% OTROS 10% CONSUMO
  • 6. “Para un individuo, el riesgo de desarrollar cáncer colorrectal por su consumo de carne procesada sigue siendo pequeño, pero este riesgo aumenta con la cantidad de carne consumida”, dijo el doctor Kurt Straif
  • 7. La OMS evalúa periódicamente cientos de evidencias científicas para ir actualizando su clasificación de sustancias potencialmente carcinógenas para el ser humano. En este caso, tras evaluar 700 trabajos científicos, un grupo de 22 expertos de 10 países diferentes ha decidido elevar al grupo 1 de productos "cancerígeno para los humanos" a las llamadas carnes procesadas, cualquier producto que haya sufrido una transformación industrial (como jamones, lasañas preparadas, carnes envasadas, salchichas...). En esa misma categoría de máximo riesgo ya figuran, por ejemplo, el tabaco, el amianto o la contaminación ambiental.
  • 8. Se deben comer vegetales mayoritariamente Nadie debe comer carnes a diario Se deben balancear las comidas que ingerimos El agua es un elemento esencial de nuestra alimentación. Toda carne o fritura debe ser acompañado con vegetales
  • 9. Se han hecho estudios en su momento y efectivamente el exceso de cualquier cosa aumenta siempre los riesgos. Eso pasa con los embutidos, las carnes y algunas verduras", refiere Salazar, asegurando que en el Perú el consumo de embutidos es de tres kilos per cápita al año. Es decir, consumimos en promedio 8 gramos de carnes procesadas al día.
  • 10. El estudio de la OMS nos confirma algo que sabíamos. La alimentación saludable debe ser variada, rica en verduras y frutas y donde el origen de las calorías se basen más en los carbohidratos y mucho menos en las proteínas o las grasas, y donde el consumo de carne sea limitado