SlideShare una empresa de Scribd logo
1
IMPORTANCIA DE LA COMPRENSIÓN LECTORA
MÓDULO 2 EVALUACIÓN 1 TEORIA 10%
Muchas personas sienten fascinación por aprender un nuevo idioma y les entusiasma
estudiar el inglés, sin embargo, pocos lo logran por diversos motivos. El inglés es
considerado el idioma universal y aprenderlo se ha vuelto necesario y hasta obligatorio
para lograr un mejor futuro profesional.
La lectura es uno de los medios principales para el aprendizaje de un idioma, aunque
existen otros recursos de apoyo como videos y tarjetas visuales, la lectura es la forma
más económica de acceder a un idioma extranjero brindándonos un beneficio
adicional, permite al lector de una forma objetiva y efectiva el ampliar su vocabulario.
El objetivo de este artículo es analizar e investigar a través de una metodología
científica, los problemas de comprensión lectora en inglés
La lectura en inglés tiene gran importancia social, educativa y práctica, es una de las
destrezas con mayor trascendencia pero muchas veces por falta de motivación,
estrategias y técnicas, ésta se convierte en aburrida para el estudiante y maestro.
Mediante la lectura se puede conocer la actividad económica, científica y cultural de un
país y a la vez, se incrementa el vocabulario para entender dicha lengua de una forma
práctica.
La lectura de publicaciones científico - técnicas realizadas en lengua extranjera,
permite un mejor aprovechamiento del tiempo para la obtención de información, de ahí
la importancia que se le atribuye al idioma Inglés con propósitos específicos y dentro
de este trabajo de lectura como una de las habilidades básicas.
La lectura en inglés debería ser muy divertida al igual que en español, pero existen
muchas barreras en el momento de la comprensión lectora, ya que el vocabulario que
se presenta en los diferentes niveles de lectura, puede llegar a ser muy complejo.
La tarea de enseñar requiere que el docente posea la adecuada formación y
capacitación pedagógica, de manera tal que su labor e interacción con los alumnos
resulte beneficiosa en ambos lados. Muchas veces la falta de motivación proviene
desde la esfera familiar del educando y esto influye en el bajo rendimiento escolar, por
lo tanto los padres deben animar, alentar y felicitar cada logro y progreso de sus hijos.
2
La comprensión lectora es un proceso más complejo que identificar palabras y
significados, esta es la diferencia entre lectura y comprensión. La comprensión lectora en
inglés tiene mayor peso dentro del contexto de los ejercicios del razonamiento y tiene
como objetivo desarrollar la habilidad para leer en forma analítica; constituye uno de los
objetivos básicos de los enfoques de la enseñanza.
Los ejercicios de comprensión de lectura correctamente aplicados miden la capacidad
de reconocer el significado de una palabra o frase en el contexto de las demás ideas;
la habilidad para entender e identificar lo fundamental de la lectura; la habilidad para
identificar las relaciones entre las ideas y por último, realizar el análisis o síntesis de la
información.
Los tipos comunes de prueba de lectura son:
• Lectura visual de palabras: Se emplean palabras incrementando la dificultad
hasta que el lector no puede leer o entender lo que se le presenta. El nivel de
dificultad se manipula con una mayor cantidad de letras o sílabas, usando
palabras menos comunes o con relaciones fonético-fonológicas complejas.
• Lectura de "no palabras". Se emplean listas de sílabas pronunciables pero sin
sentido que deben ser leídas en voz alta. El incremento de la dificultad se logra
mediante secuencias más largas.
• Lectura de comprensión. Se presenta al lector un texto o pasaje del mismo que
puede ser leído en silencio o en voz alta. Luego se plantean preguntas
relacionadas para evaluar qué se ha comprendido.
• Fluidez de lectura. Se evalúa la velocidad para nombrar palabras.
• Precisión de lectura. Se evalúa la habilidad de nombrar correctamente las
palabras de una página.
3
La enseñanza de Inglés con propósitos específicos contribuye el aumento del
vocabulario científico – técnico de los estudiantes, así como, al desarrollo de hábitos
de lectura. En los cursos de inglés con propósitos específicos se debe trabajar
básicamente la lectura de información general y la de búsqueda de información
específica. Esta práctica vivencial intensifica el aprendizaje de un nuevo idioma lo cual
fomenta el trabajo en equipo y sobre todo mejora la expresión y habilidad oral.
Descubrir que la lectura, especialmente en inglés, nos abre un ángulo de 360º de
posibilidades de interacción con el mundo exterior y la tecnología, ya que este es el
idioma universal más importante del mundo y por lo tanto tenemos que estar a la
vanguardia de la sociedad que exige personas con un gran conocimiento científico y
una gran fluidez en esta lengua extranjera
Las nuevas teorías de aprendizaje nos hablan de que el conocimiento se fija de una
mejor manera en la memoria cuando éste no es plano, es decir cuando incluye formas,
colores, sonidos, es por esto que la tecnología representa hoy en día un medio
inevitable de transmisión de conocimientos sumergiendo al estudiante en un mundo
nuevo con más posibilidades y facilidades a la hora de buscar, presentar y sistematizar
información.
Poco a poco las tradicionales aulas de clase serán reemplazadas con salones que
contengan instrumentos tecnológicos de punta como las nuevas pizarras virtuales, y
donde los libros y libretas de notas pasarán a ser sustituidas por cuadernos
electrónicos que estarán al alcance de cada estudiante.
El aprendizaje en inglés no es la excepción, pues en la actualidad ya existen
academias donde el estudiante aprende sentado frente a un computador escuchando,
repitiendo y grabando sonidos fonéticos, realizando ejercicios gramaticales y de
vocabulario, resolviendo tareas virtuales por lo que las tendencias para este nuevo
milenio son de grandes y radicales cambios en el proceso enseñanza – aprendizaje de
como se lo conoce ahora.
La lectura es uno de los aspectos principales en la educación de los niños y jóvenes.
Si en principio, no entienden lo que leen, entonces, será casi imposible cumplir con las
siguientes actividades. Toda persona debe tener el hábito de la lectura, ya sea en
inglés o en español, porque es la única fuente para enriquecer y fortalecer nuestro
conocimiento.
Mediante el desarrollo de esta guía basada en técnicas para lograr incentivar la lectura
y al mismo tiempo, mejorar la asimilación del idioma inglés, hemos podido aprender
acciones básicas que toda persona puede aplicar en el contexto diario,

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Items de Pareamiento
Items de PareamientoItems de Pareamiento
Items de Pareamiento
Francisco Cantoni
 
Importancia de los niveles de lectura
Importancia de los niveles de lecturaImportancia de los niveles de lectura
Importancia de los niveles de lectura
Maria Andrea Alegria
 
La evaluaci+¦n sumativa
La evaluaci+¦n sumativaLa evaluaci+¦n sumativa
La evaluaci+¦n sumativa
caracol0614
 
LA COMUNICACIÓN ORAL
LA   COMUNICACIÓN ORALLA   COMUNICACIÓN ORAL
LA COMUNICACIÓN ORAL
ABDELBONILLA2015
 
Nivel de lectura literal
Nivel de lectura literalNivel de lectura literal
Nivel de lectura literal
Bella Ennovi
 
Instrumentos de evaluación examen
Instrumentos de evaluación examenInstrumentos de evaluación examen
Instrumentos de evaluación examen
Alejandra Ortiz Villanueva
 
Comunicacion oral-y-escrita
Comunicacion oral-y-escritaComunicacion oral-y-escrita
Comunicacion oral-y-escrita
CRISTIAN JOVANY CASTILLO HERNANDEZZ
 
Importancia de los niveles de lectura
Importancia de los niveles de lecturaImportancia de los niveles de lectura
Importancia de los niveles de lecturaMaria Andrea Alegria
 
La importancia de la comprensión lectora
La importancia de la comprensión lectoraLa importancia de la comprensión lectora
La importancia de la comprensión lectora
natyinti
 
Reactivos de completamiento, opción breve, respuesta múltiple.
Reactivos de completamiento, opción breve, respuesta múltiple.Reactivos de completamiento, opción breve, respuesta múltiple.
Reactivos de completamiento, opción breve, respuesta múltiple.
EMMA LLANGA
 
Ventajas y desventajas de los medios impresos (2)
Ventajas y desventajas de los medios impresos (2)Ventajas y desventajas de los medios impresos (2)
Ventajas y desventajas de los medios impresos (2)interactuamos
 
10 ideas clave evaluar para aprender
10 ideas clave evaluar para aprender10 ideas clave evaluar para aprender
10 ideas clave evaluar para aprenderVirginia Vaquero
 
Lectura inferencial o interpretativa
Lectura inferencial o interpretativaLectura inferencial o interpretativa
Lectura inferencial o interpretativapepejam2
 
Estrategias enseñanza-aprendizaje. presentación Diseñada por el MTRO. JAVIER ...
Estrategias enseñanza-aprendizaje. presentación Diseñada por el MTRO. JAVIER ...Estrategias enseñanza-aprendizaje. presentación Diseñada por el MTRO. JAVIER ...
Estrategias enseñanza-aprendizaje. presentación Diseñada por el MTRO. JAVIER ...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Como hacer un informe de lectura
Como hacer un informe de lecturaComo hacer un informe de lectura
Como hacer un informe de lectura
rockesteban1996
 
La importancia de la tipologia textual.
La importancia de la tipologia textual.La importancia de la tipologia textual.
La importancia de la tipologia textual.vilma95
 
La lectura. estrategias y tipos
La lectura. estrategias y tiposLa lectura. estrategias y tipos
La lectura. estrategias y tipos
Blanca Marquez
 
Lengua oral y lengua escrita
Lengua oral  y lengua escritaLengua oral  y lengua escrita
Lengua oral y lengua escritaMarta Larrea
 

La actualidad más candente (20)

Items de Pareamiento
Items de PareamientoItems de Pareamiento
Items de Pareamiento
 
Proceso de lectura
Proceso de lecturaProceso de lectura
Proceso de lectura
 
Importancia de los niveles de lectura
Importancia de los niveles de lecturaImportancia de los niveles de lectura
Importancia de los niveles de lectura
 
La evaluaci+¦n sumativa
La evaluaci+¦n sumativaLa evaluaci+¦n sumativa
La evaluaci+¦n sumativa
 
LA COMUNICACIÓN ORAL
LA   COMUNICACIÓN ORALLA   COMUNICACIÓN ORAL
LA COMUNICACIÓN ORAL
 
Nivel de lectura literal
Nivel de lectura literalNivel de lectura literal
Nivel de lectura literal
 
Instrumentos de evaluación examen
Instrumentos de evaluación examenInstrumentos de evaluación examen
Instrumentos de evaluación examen
 
Comunicacion oral-y-escrita
Comunicacion oral-y-escritaComunicacion oral-y-escrita
Comunicacion oral-y-escrita
 
Evaluacion escrita
Evaluacion  escritaEvaluacion  escrita
Evaluacion escrita
 
Importancia de los niveles de lectura
Importancia de los niveles de lecturaImportancia de los niveles de lectura
Importancia de los niveles de lectura
 
La importancia de la comprensión lectora
La importancia de la comprensión lectoraLa importancia de la comprensión lectora
La importancia de la comprensión lectora
 
Reactivos de completamiento, opción breve, respuesta múltiple.
Reactivos de completamiento, opción breve, respuesta múltiple.Reactivos de completamiento, opción breve, respuesta múltiple.
Reactivos de completamiento, opción breve, respuesta múltiple.
 
Ventajas y desventajas de los medios impresos (2)
Ventajas y desventajas de los medios impresos (2)Ventajas y desventajas de los medios impresos (2)
Ventajas y desventajas de los medios impresos (2)
 
10 ideas clave evaluar para aprender
10 ideas clave evaluar para aprender10 ideas clave evaluar para aprender
10 ideas clave evaluar para aprender
 
Lectura inferencial o interpretativa
Lectura inferencial o interpretativaLectura inferencial o interpretativa
Lectura inferencial o interpretativa
 
Estrategias enseñanza-aprendizaje. presentación Diseñada por el MTRO. JAVIER ...
Estrategias enseñanza-aprendizaje. presentación Diseñada por el MTRO. JAVIER ...Estrategias enseñanza-aprendizaje. presentación Diseñada por el MTRO. JAVIER ...
Estrategias enseñanza-aprendizaje. presentación Diseñada por el MTRO. JAVIER ...
 
Como hacer un informe de lectura
Como hacer un informe de lecturaComo hacer un informe de lectura
Como hacer un informe de lectura
 
La importancia de la tipologia textual.
La importancia de la tipologia textual.La importancia de la tipologia textual.
La importancia de la tipologia textual.
 
La lectura. estrategias y tipos
La lectura. estrategias y tiposLa lectura. estrategias y tipos
La lectura. estrategias y tipos
 
Lengua oral y lengua escrita
Lengua oral  y lengua escritaLengua oral  y lengua escrita
Lengua oral y lengua escrita
 

Destacado

E book - herradero tkt
E book - herradero tktE book - herradero tkt
E book - herradero tkt
hugocaroduarte
 
Colegios Bilinguismo Normal Superior
Colegios Bilinguismo Normal SuperiorColegios Bilinguismo Normal Superior
Colegios Bilinguismo Normal Superiordanny
 
Facsimil.lenguaje.2006
Facsimil.lenguaje.2006Facsimil.lenguaje.2006
Facsimil.lenguaje.2006
Elisa Pérez
 
1grammar Oración Simple
1grammar Oración Simple1grammar Oración Simple
1grammar Oración Simple
guest6a92df
 
Gramática Inglesa
Gramática InglesaGramática Inglesa
Glosario de gramática inglesa
Glosario de gramática inglesaGlosario de gramática inglesa
Glosario de gramática inglesa
Yes! La academia
 
Curso de comprensión lectora en inglés grupo 4
Curso de comprensión lectora en inglés grupo 4Curso de comprensión lectora en inglés grupo 4
Curso de comprensión lectora en inglés grupo 4
Alicia Garcia
 
Aprende ingles un mes
Aprende ingles un mesAprende ingles un mes
Aprende ingles un mesyousito
 
7619 proyecto 1 comprensión lectora en inglés
7619 proyecto 1 comprensión lectora en inglés7619 proyecto 1 comprensión lectora en inglés
7619 proyecto 1 comprensión lectora en inglésJosue Jimenez Thorrens
 
Silabus de Instituto superior pedagogico
Silabus de Instituto superior pedagogicoSilabus de Instituto superior pedagogico
Silabus de Instituto superior pedagogico
JULIO CESAR MANRIQUE CHAVEZ
 

Destacado (12)

E book - herradero tkt
E book - herradero tktE book - herradero tkt
E book - herradero tkt
 
6 pronomb.tem
6 pronomb.tem6 pronomb.tem
6 pronomb.tem
 
Colegios Bilinguismo Normal Superior
Colegios Bilinguismo Normal SuperiorColegios Bilinguismo Normal Superior
Colegios Bilinguismo Normal Superior
 
Facsimil.lenguaje.2006
Facsimil.lenguaje.2006Facsimil.lenguaje.2006
Facsimil.lenguaje.2006
 
1grammar Oración Simple
1grammar Oración Simple1grammar Oración Simple
1grammar Oración Simple
 
Gramática Inglesa
Gramática InglesaGramática Inglesa
Gramática Inglesa
 
Glosario de gramática inglesa
Glosario de gramática inglesaGlosario de gramática inglesa
Glosario de gramática inglesa
 
Curso de comprensión lectora en inglés grupo 4
Curso de comprensión lectora en inglés grupo 4Curso de comprensión lectora en inglés grupo 4
Curso de comprensión lectora en inglés grupo 4
 
Aprende ingles un mes
Aprende ingles un mesAprende ingles un mes
Aprende ingles un mes
 
7619 proyecto 1 comprensión lectora en inglés
7619 proyecto 1 comprensión lectora en inglés7619 proyecto 1 comprensión lectora en inglés
7619 proyecto 1 comprensión lectora en inglés
 
Silabus de Instituto superior pedagogico
Silabus de Instituto superior pedagogicoSilabus de Instituto superior pedagogico
Silabus de Instituto superior pedagogico
 
Gramatica inglesa
Gramatica inglesaGramatica inglesa
Gramatica inglesa
 

Similar a Importancia de la Comprensión Lectora en Ingles

Proyectonuevastec.docx
Proyectonuevastec.docxProyectonuevastec.docx
Proyectonuevastec.docx
DianaX3
 
Formato proyecto 38930
Formato proyecto 38930Formato proyecto 38930
Formato proyecto 38930angelmanuel22
 
Proyecto: “Lo bien escrito, está bien dicho”.
Proyecto: “Lo bien escrito, está bien dicho”.Proyecto: “Lo bien escrito, está bien dicho”.
Proyecto: “Lo bien escrito, está bien dicho”.
Xareni Turrubiates
 
Planes y programa de ingles 1basico
Planes y programa de ingles 1basicoPlanes y programa de ingles 1basico
Planes y programa de ingles 1basico
Barbara Paz
 
C.eguadualsabalo
C.eguadualsabaloC.eguadualsabalo
C.eguadualsabaloRonald Paz
 
LA DISLEXIA ESTÁ EN TODAS PARTES
LA DISLEXIA ESTÁ EN TODAS PARTESLA DISLEXIA ESTÁ EN TODAS PARTES
LA DISLEXIA ESTÁ EN TODAS PARTEScprgraus
 
Project 3
Project 3Project 3
Bases curriculares ingles
Bases curriculares inglesBases curriculares ingles
Bases curriculares inglesDamián Vargas
 
La importancia de la inmersión de los idiomas.pptx
La importancia de la inmersión de los idiomas.pptxLa importancia de la inmersión de los idiomas.pptx
La importancia de la inmersión de los idiomas.pptx
MajoAcevesCrespo
 
FOMENTO DE HABITO LECTOR EN LA ESCUELA PRIMARIA MANUELA J. RIVERA.pdf
FOMENTO DE HABITO LECTOR EN LA ESCUELA PRIMARIA MANUELA J. RIVERA.pdfFOMENTO DE HABITO LECTOR EN LA ESCUELA PRIMARIA MANUELA J. RIVERA.pdf
FOMENTO DE HABITO LECTOR EN LA ESCUELA PRIMARIA MANUELA J. RIVERA.pdf
patricio383209
 
Enseñar lengua
Enseñar lenguaEnseñar lengua
Enseñar lengua
Paul Ruelas Soto
 
Formato del proyecto tic las lomas
Formato del proyecto tic las lomasFormato del proyecto tic las lomas
Formato del proyecto tic las lomas
mercedesloma
 
Bases curriculares ingles (3)
Bases curriculares ingles (3)Bases curriculares ingles (3)
Bases curriculares ingles (3)
Dominique GM
 

Similar a Importancia de la Comprensión Lectora en Ingles (20)

Proyecto (1)
Proyecto (1)Proyecto (1)
Proyecto (1)
 
Proyecto (1)
Proyecto (1)Proyecto (1)
Proyecto (1)
 
Proyectonuevastec.docx
Proyectonuevastec.docxProyectonuevastec.docx
Proyectonuevastec.docx
 
articles-20547_programa.pdf
articles-20547_programa.pdfarticles-20547_programa.pdf
articles-20547_programa.pdf
 
Formato proyecto 38930
Formato proyecto 38930Formato proyecto 38930
Formato proyecto 38930
 
Proyecto: “Lo bien escrito, está bien dicho”.
Proyecto: “Lo bien escrito, está bien dicho”.Proyecto: “Lo bien escrito, está bien dicho”.
Proyecto: “Lo bien escrito, está bien dicho”.
 
Planes y programa de ingles 1basico
Planes y programa de ingles 1basicoPlanes y programa de ingles 1basico
Planes y programa de ingles 1basico
 
C.eguadualsabalo
C.eguadualsabaloC.eguadualsabalo
C.eguadualsabalo
 
LA DISLEXIA ESTÁ EN TODAS PARTES
LA DISLEXIA ESTÁ EN TODAS PARTESLA DISLEXIA ESTÁ EN TODAS PARTES
LA DISLEXIA ESTÁ EN TODAS PARTES
 
Project 3
Project 3Project 3
Project 3
 
Bases curriculares ingles
Bases curriculares inglesBases curriculares ingles
Bases curriculares ingles
 
La importancia de la inmersión de los idiomas.pptx
La importancia de la inmersión de los idiomas.pptxLa importancia de la inmersión de los idiomas.pptx
La importancia de la inmersión de los idiomas.pptx
 
FOMENTO DE HABITO LECTOR EN LA ESCUELA PRIMARIA MANUELA J. RIVERA.pdf
FOMENTO DE HABITO LECTOR EN LA ESCUELA PRIMARIA MANUELA J. RIVERA.pdfFOMENTO DE HABITO LECTOR EN LA ESCUELA PRIMARIA MANUELA J. RIVERA.pdf
FOMENTO DE HABITO LECTOR EN LA ESCUELA PRIMARIA MANUELA J. RIVERA.pdf
 
Enseñar lengua
Enseñar lenguaEnseñar lengua
Enseñar lengua
 
Formato del proyecto tic las lomas
Formato del proyecto tic las lomasFormato del proyecto tic las lomas
Formato del proyecto tic las lomas
 
Ensayo unidad II
Ensayo unidad IIEnsayo unidad II
Ensayo unidad II
 
Habilidades digitales
Habilidades digitales Habilidades digitales
Habilidades digitales
 
Plan invest acc rosy
Plan invest acc rosyPlan invest acc rosy
Plan invest acc rosy
 
Comoenseñaraablaraescucharyaescribir
ComoenseñaraablaraescucharyaescribirComoenseñaraablaraescucharyaescribir
Comoenseñaraablaraescucharyaescribir
 
Bases curriculares ingles (3)
Bases curriculares ingles (3)Bases curriculares ingles (3)
Bases curriculares ingles (3)
 

Más de Hogla Heglé Herrera Báez

Módulo 3 parte 2
Módulo 3 parte 2Módulo 3 parte 2
Módulo 3 parte 2
Hogla Heglé Herrera Báez
 
Modulo 2 Ética 2016 i
Modulo 2 Ética 2016 iModulo 2 Ética 2016 i
Modulo 2 Ética 2016 i
Hogla Heglé Herrera Báez
 
Como leer Inglés Técnico y Científico Entendiéndolo
Como leer Inglés Técnico y Científico EntendiéndoloComo leer Inglés Técnico y Científico Entendiéndolo
Como leer Inglés Técnico y Científico Entendiéndolo
Hogla Heglé Herrera Báez
 
Modulo 2 Ética 2016-I
Modulo 2 Ética 2016-IModulo 2 Ética 2016-I
Modulo 2 Ética 2016-I
Hogla Heglé Herrera Báez
 
Modulo 2 Ética 2016-I
Modulo 2 Ética 2016-IModulo 2 Ética 2016-I
Modulo 2 Ética 2016-I
Hogla Heglé Herrera Báez
 
Notas Evaluación 1 Módulo 1 Inglés Topografia
Notas Evaluación 1 Módulo 1 Inglés TopografiaNotas Evaluación 1 Módulo 1 Inglés Topografia
Notas Evaluación 1 Módulo 1 Inglés Topografia
Hogla Heglé Herrera Báez
 
Notas Evaluación 1 Módulo 1 Inglés Construccion
Notas Evaluación 1 Módulo 1 Inglés ConstruccionNotas Evaluación 1 Módulo 1 Inglés Construccion
Notas Evaluación 1 Módulo 1 Inglés Construccion
Hogla Heglé Herrera Báez
 
Modulo 3 Ética Global 2016 i
Modulo 3  Ética Global 2016 iModulo 3  Ética Global 2016 i
Modulo 3 Ética Global 2016 i
Hogla Heglé Herrera Báez
 
Modulo 3 Ética Global 2016 I
Modulo 3  Ética Global 2016 IModulo 3  Ética Global 2016 I
Modulo 3 Ética Global 2016 I
Hogla Heglé Herrera Báez
 
Notas Evaluación 1 Módulo 1 Inglés Instrumental TSU Topografia
Notas Evaluación 1 Módulo 1 Inglés Instrumental TSU TopografiaNotas Evaluación 1 Módulo 1 Inglés Instrumental TSU Topografia
Notas Evaluación 1 Módulo 1 Inglés Instrumental TSU Topografia
Hogla Heglé Herrera Báez
 
Notas Evaluación 1 Módulo 1 Ética TSU Const. Civil
Notas Evaluación 1 Módulo 1 Ética TSU Const. CivilNotas Evaluación 1 Módulo 1 Ética TSU Const. Civil
Notas Evaluación 1 Módulo 1 Ética TSU Const. Civil
Hogla Heglé Herrera Báez
 
Notas Evaluación 1 Módulo 1 Ética y Legislación 10
Notas Evaluación 1 Módulo 1 Ética y Legislación  10Notas Evaluación 1 Módulo 1 Ética y Legislación  10
Notas Evaluación 1 Módulo 1 Ética y Legislación 10
Hogla Heglé Herrera Báez
 
Ejericios Evaluación 2 Inglés Módulo 1
Ejericios Evaluación 2 Inglés Módulo 1Ejericios Evaluación 2 Inglés Módulo 1
Ejericios Evaluación 2 Inglés Módulo 1
Hogla Heglé Herrera Báez
 
Global Módulo 2
Global Módulo 2Global Módulo 2
Global Módulo 2
Hogla Heglé Herrera Báez
 
Evaluación 2 Módulo 1
Evaluación 2 Módulo 1Evaluación 2 Módulo 1
Evaluación 2 Módulo 1
Hogla Heglé Herrera Báez
 
Etica modulo 1 evaluacion 1
Etica modulo 1 evaluacion 1Etica modulo 1 evaluacion 1
Etica modulo 1 evaluacion 1
Hogla Heglé Herrera Báez
 
Modulo 1 Ética Evaluación 1
Modulo 1 Ética Evaluación 1Modulo 1 Ética Evaluación 1
Modulo 1 Ética Evaluación 1
Hogla Heglé Herrera Báez
 
Modulo I Evaluacion 1 Ejercicios
Modulo I Evaluacion 1 EjerciciosModulo I Evaluacion 1 Ejercicios
Modulo I Evaluacion 1 Ejercicios
Hogla Heglé Herrera Báez
 
Modulo 4 Ética Global 2015 II
Modulo 4 Ética Global 2015 IIModulo 4 Ética Global 2015 II
Modulo 4 Ética Global 2015 II
Hogla Heglé Herrera Báez
 
Modulos 2 y 3 Ética Global 2015 II
Modulos 2 y 3 Ética Global 2015 IIModulos 2 y 3 Ética Global 2015 II
Modulos 2 y 3 Ética Global 2015 II
Hogla Heglé Herrera Báez
 

Más de Hogla Heglé Herrera Báez (20)

Módulo 3 parte 2
Módulo 3 parte 2Módulo 3 parte 2
Módulo 3 parte 2
 
Modulo 2 Ética 2016 i
Modulo 2 Ética 2016 iModulo 2 Ética 2016 i
Modulo 2 Ética 2016 i
 
Como leer Inglés Técnico y Científico Entendiéndolo
Como leer Inglés Técnico y Científico EntendiéndoloComo leer Inglés Técnico y Científico Entendiéndolo
Como leer Inglés Técnico y Científico Entendiéndolo
 
Modulo 2 Ética 2016-I
Modulo 2 Ética 2016-IModulo 2 Ética 2016-I
Modulo 2 Ética 2016-I
 
Modulo 2 Ética 2016-I
Modulo 2 Ética 2016-IModulo 2 Ética 2016-I
Modulo 2 Ética 2016-I
 
Notas Evaluación 1 Módulo 1 Inglés Topografia
Notas Evaluación 1 Módulo 1 Inglés TopografiaNotas Evaluación 1 Módulo 1 Inglés Topografia
Notas Evaluación 1 Módulo 1 Inglés Topografia
 
Notas Evaluación 1 Módulo 1 Inglés Construccion
Notas Evaluación 1 Módulo 1 Inglés ConstruccionNotas Evaluación 1 Módulo 1 Inglés Construccion
Notas Evaluación 1 Módulo 1 Inglés Construccion
 
Modulo 3 Ética Global 2016 i
Modulo 3  Ética Global 2016 iModulo 3  Ética Global 2016 i
Modulo 3 Ética Global 2016 i
 
Modulo 3 Ética Global 2016 I
Modulo 3  Ética Global 2016 IModulo 3  Ética Global 2016 I
Modulo 3 Ética Global 2016 I
 
Notas Evaluación 1 Módulo 1 Inglés Instrumental TSU Topografia
Notas Evaluación 1 Módulo 1 Inglés Instrumental TSU TopografiaNotas Evaluación 1 Módulo 1 Inglés Instrumental TSU Topografia
Notas Evaluación 1 Módulo 1 Inglés Instrumental TSU Topografia
 
Notas Evaluación 1 Módulo 1 Ética TSU Const. Civil
Notas Evaluación 1 Módulo 1 Ética TSU Const. CivilNotas Evaluación 1 Módulo 1 Ética TSU Const. Civil
Notas Evaluación 1 Módulo 1 Ética TSU Const. Civil
 
Notas Evaluación 1 Módulo 1 Ética y Legislación 10
Notas Evaluación 1 Módulo 1 Ética y Legislación  10Notas Evaluación 1 Módulo 1 Ética y Legislación  10
Notas Evaluación 1 Módulo 1 Ética y Legislación 10
 
Ejericios Evaluación 2 Inglés Módulo 1
Ejericios Evaluación 2 Inglés Módulo 1Ejericios Evaluación 2 Inglés Módulo 1
Ejericios Evaluación 2 Inglés Módulo 1
 
Global Módulo 2
Global Módulo 2Global Módulo 2
Global Módulo 2
 
Evaluación 2 Módulo 1
Evaluación 2 Módulo 1Evaluación 2 Módulo 1
Evaluación 2 Módulo 1
 
Etica modulo 1 evaluacion 1
Etica modulo 1 evaluacion 1Etica modulo 1 evaluacion 1
Etica modulo 1 evaluacion 1
 
Modulo 1 Ética Evaluación 1
Modulo 1 Ética Evaluación 1Modulo 1 Ética Evaluación 1
Modulo 1 Ética Evaluación 1
 
Modulo I Evaluacion 1 Ejercicios
Modulo I Evaluacion 1 EjerciciosModulo I Evaluacion 1 Ejercicios
Modulo I Evaluacion 1 Ejercicios
 
Modulo 4 Ética Global 2015 II
Modulo 4 Ética Global 2015 IIModulo 4 Ética Global 2015 II
Modulo 4 Ética Global 2015 II
 
Modulos 2 y 3 Ética Global 2015 II
Modulos 2 y 3 Ética Global 2015 IIModulos 2 y 3 Ética Global 2015 II
Modulos 2 y 3 Ética Global 2015 II
 

Último

Organizacion-y-direccion-de-los-centros-de-informatica.pptx
Organizacion-y-direccion-de-los-centros-de-informatica.pptxOrganizacion-y-direccion-de-los-centros-de-informatica.pptx
Organizacion-y-direccion-de-los-centros-de-informatica.pptx
GuillerminaReyesJuar
 
ESTRUCTURACIÓN Y PREDIMENSIONAMIENTO, GRUPO 4.pdf
ESTRUCTURACIÓN Y PREDIMENSIONAMIENTO, GRUPO 4.pdfESTRUCTURACIÓN Y PREDIMENSIONAMIENTO, GRUPO 4.pdf
ESTRUCTURACIÓN Y PREDIMENSIONAMIENTO, GRUPO 4.pdf
AlexTicona11
 
Infografia de operaciones basicas de la construccion.pdf
Infografia de operaciones basicas de la construccion.pdfInfografia de operaciones basicas de la construccion.pdf
Infografia de operaciones basicas de la construccion.pdf
DanielMelndez19
 
Taller de Robots Velocistas2 esquema....
Taller de Robots Velocistas2 esquema....Taller de Robots Velocistas2 esquema....
Taller de Robots Velocistas2 esquema....
lawjose243
 
Las operaciones básicas en la construcción.
Las operaciones básicas en la construcción.Las operaciones básicas en la construcción.
Las operaciones básicas en la construcción.
MaraManuelaUrribarri
 
sistemas fijos de extincion de incendio hidrantes
sistemas fijos de extincion de incendio  hidrantessistemas fijos de extincion de incendio  hidrantes
sistemas fijos de extincion de incendio hidrantes
luisalbertotorrespri1
 
01-introduccion-a-la-perforacion.pdf de minas
01-introduccion-a-la-perforacion.pdf de minas01-introduccion-a-la-perforacion.pdf de minas
01-introduccion-a-la-perforacion.pdf de minas
ivan848686
 
Graficas de Control, problemas resueltos, minitab
Graficas de Control, problemas resueltos, minitabGraficas de Control, problemas resueltos, minitab
Graficas de Control, problemas resueltos, minitab
XIOMARAANTONELLACAST
 
Infografía operaciones básicas construcción .pdf
Infografía operaciones básicas construcción .pdfInfografía operaciones básicas construcción .pdf
Infografía operaciones básicas construcción .pdf
Carlos Pulido
 
diseño de rajo abierto para la mineria ⚒
diseño de rajo abierto para la mineria ⚒diseño de rajo abierto para la mineria ⚒
diseño de rajo abierto para la mineria ⚒
Mario Valenzuela Cortés
 
Flujo vehicular en análisis de trafico vial
Flujo vehicular en análisis de trafico vialFlujo vehicular en análisis de trafico vial
Flujo vehicular en análisis de trafico vial
SamuelMendozaS
 
exposicion sobre los tipos de cortes de rolas para la produccion de chapas
exposicion sobre los tipos de cortes de rolas para la produccion de chapasexposicion sobre los tipos de cortes de rolas para la produccion de chapas
exposicion sobre los tipos de cortes de rolas para la produccion de chapas
raul958375
 
kupdf.net_copia-de-manual-agroislentildea.pdf
kupdf.net_copia-de-manual-agroislentildea.pdfkupdf.net_copia-de-manual-agroislentildea.pdf
kupdf.net_copia-de-manual-agroislentildea.pdf
nachososa8
 
Comunicación del Protocolo de investigación..pdf
Comunicación del Protocolo de investigación..pdfComunicación del Protocolo de investigación..pdf
Comunicación del Protocolo de investigación..pdf
211k0304
 
OPERACIONPLANTA_CLASE14_CLASE15_BOMBAS_FLOTACIONSELECTIVA.pdf
OPERACIONPLANTA_CLASE14_CLASE15_BOMBAS_FLOTACIONSELECTIVA.pdfOPERACIONPLANTA_CLASE14_CLASE15_BOMBAS_FLOTACIONSELECTIVA.pdf
OPERACIONPLANTA_CLASE14_CLASE15_BOMBAS_FLOTACIONSELECTIVA.pdf
AlejandroContreras470286
 
Uso de WireShark.pdf - capturando paquetes en línea
Uso de WireShark.pdf - capturando paquetes en líneaUso de WireShark.pdf - capturando paquetes en línea
Uso de WireShark.pdf - capturando paquetes en línea
CarlosBryden1
 
Metodología - Proyecto de ingeniería "Dispensador automático"
Metodología - Proyecto de ingeniería "Dispensador automático"Metodología - Proyecto de ingeniería "Dispensador automático"
Metodología - Proyecto de ingeniería "Dispensador automático"
cristiaansabi19
 
COMPARACION DE PRECIOS TENIENDO COMO REFERENTE LA OSCE
COMPARACION DE PRECIOS TENIENDO COMO REFERENTE LA OSCECOMPARACION DE PRECIOS TENIENDO COMO REFERENTE LA OSCE
COMPARACION DE PRECIOS TENIENDO COMO REFERENTE LA OSCE
jhunior lopez rodriguez
 
Clase de termodinamica sobre cabios de fase
Clase de termodinamica sobre cabios de faseClase de termodinamica sobre cabios de fase
Clase de termodinamica sobre cabios de fase
EmilyLloydCerda
 
Sistema de disposición sanitarias – UBS composteras 2 PARTE.pptx
Sistema de disposición sanitarias – UBS composteras 2 PARTE.pptxSistema de disposición sanitarias – UBS composteras 2 PARTE.pptx
Sistema de disposición sanitarias – UBS composteras 2 PARTE.pptx
RobertRamos84
 

Último (20)

Organizacion-y-direccion-de-los-centros-de-informatica.pptx
Organizacion-y-direccion-de-los-centros-de-informatica.pptxOrganizacion-y-direccion-de-los-centros-de-informatica.pptx
Organizacion-y-direccion-de-los-centros-de-informatica.pptx
 
ESTRUCTURACIÓN Y PREDIMENSIONAMIENTO, GRUPO 4.pdf
ESTRUCTURACIÓN Y PREDIMENSIONAMIENTO, GRUPO 4.pdfESTRUCTURACIÓN Y PREDIMENSIONAMIENTO, GRUPO 4.pdf
ESTRUCTURACIÓN Y PREDIMENSIONAMIENTO, GRUPO 4.pdf
 
Infografia de operaciones basicas de la construccion.pdf
Infografia de operaciones basicas de la construccion.pdfInfografia de operaciones basicas de la construccion.pdf
Infografia de operaciones basicas de la construccion.pdf
 
Taller de Robots Velocistas2 esquema....
Taller de Robots Velocistas2 esquema....Taller de Robots Velocistas2 esquema....
Taller de Robots Velocistas2 esquema....
 
Las operaciones básicas en la construcción.
Las operaciones básicas en la construcción.Las operaciones básicas en la construcción.
Las operaciones básicas en la construcción.
 
sistemas fijos de extincion de incendio hidrantes
sistemas fijos de extincion de incendio  hidrantessistemas fijos de extincion de incendio  hidrantes
sistemas fijos de extincion de incendio hidrantes
 
01-introduccion-a-la-perforacion.pdf de minas
01-introduccion-a-la-perforacion.pdf de minas01-introduccion-a-la-perforacion.pdf de minas
01-introduccion-a-la-perforacion.pdf de minas
 
Graficas de Control, problemas resueltos, minitab
Graficas de Control, problemas resueltos, minitabGraficas de Control, problemas resueltos, minitab
Graficas de Control, problemas resueltos, minitab
 
Infografía operaciones básicas construcción .pdf
Infografía operaciones básicas construcción .pdfInfografía operaciones básicas construcción .pdf
Infografía operaciones básicas construcción .pdf
 
diseño de rajo abierto para la mineria ⚒
diseño de rajo abierto para la mineria ⚒diseño de rajo abierto para la mineria ⚒
diseño de rajo abierto para la mineria ⚒
 
Flujo vehicular en análisis de trafico vial
Flujo vehicular en análisis de trafico vialFlujo vehicular en análisis de trafico vial
Flujo vehicular en análisis de trafico vial
 
exposicion sobre los tipos de cortes de rolas para la produccion de chapas
exposicion sobre los tipos de cortes de rolas para la produccion de chapasexposicion sobre los tipos de cortes de rolas para la produccion de chapas
exposicion sobre los tipos de cortes de rolas para la produccion de chapas
 
kupdf.net_copia-de-manual-agroislentildea.pdf
kupdf.net_copia-de-manual-agroislentildea.pdfkupdf.net_copia-de-manual-agroislentildea.pdf
kupdf.net_copia-de-manual-agroislentildea.pdf
 
Comunicación del Protocolo de investigación..pdf
Comunicación del Protocolo de investigación..pdfComunicación del Protocolo de investigación..pdf
Comunicación del Protocolo de investigación..pdf
 
OPERACIONPLANTA_CLASE14_CLASE15_BOMBAS_FLOTACIONSELECTIVA.pdf
OPERACIONPLANTA_CLASE14_CLASE15_BOMBAS_FLOTACIONSELECTIVA.pdfOPERACIONPLANTA_CLASE14_CLASE15_BOMBAS_FLOTACIONSELECTIVA.pdf
OPERACIONPLANTA_CLASE14_CLASE15_BOMBAS_FLOTACIONSELECTIVA.pdf
 
Uso de WireShark.pdf - capturando paquetes en línea
Uso de WireShark.pdf - capturando paquetes en líneaUso de WireShark.pdf - capturando paquetes en línea
Uso de WireShark.pdf - capturando paquetes en línea
 
Metodología - Proyecto de ingeniería "Dispensador automático"
Metodología - Proyecto de ingeniería "Dispensador automático"Metodología - Proyecto de ingeniería "Dispensador automático"
Metodología - Proyecto de ingeniería "Dispensador automático"
 
COMPARACION DE PRECIOS TENIENDO COMO REFERENTE LA OSCE
COMPARACION DE PRECIOS TENIENDO COMO REFERENTE LA OSCECOMPARACION DE PRECIOS TENIENDO COMO REFERENTE LA OSCE
COMPARACION DE PRECIOS TENIENDO COMO REFERENTE LA OSCE
 
Clase de termodinamica sobre cabios de fase
Clase de termodinamica sobre cabios de faseClase de termodinamica sobre cabios de fase
Clase de termodinamica sobre cabios de fase
 
Sistema de disposición sanitarias – UBS composteras 2 PARTE.pptx
Sistema de disposición sanitarias – UBS composteras 2 PARTE.pptxSistema de disposición sanitarias – UBS composteras 2 PARTE.pptx
Sistema de disposición sanitarias – UBS composteras 2 PARTE.pptx
 

Importancia de la Comprensión Lectora en Ingles

  • 1. 1 IMPORTANCIA DE LA COMPRENSIÓN LECTORA MÓDULO 2 EVALUACIÓN 1 TEORIA 10% Muchas personas sienten fascinación por aprender un nuevo idioma y les entusiasma estudiar el inglés, sin embargo, pocos lo logran por diversos motivos. El inglés es considerado el idioma universal y aprenderlo se ha vuelto necesario y hasta obligatorio para lograr un mejor futuro profesional. La lectura es uno de los medios principales para el aprendizaje de un idioma, aunque existen otros recursos de apoyo como videos y tarjetas visuales, la lectura es la forma más económica de acceder a un idioma extranjero brindándonos un beneficio adicional, permite al lector de una forma objetiva y efectiva el ampliar su vocabulario. El objetivo de este artículo es analizar e investigar a través de una metodología científica, los problemas de comprensión lectora en inglés La lectura en inglés tiene gran importancia social, educativa y práctica, es una de las destrezas con mayor trascendencia pero muchas veces por falta de motivación, estrategias y técnicas, ésta se convierte en aburrida para el estudiante y maestro. Mediante la lectura se puede conocer la actividad económica, científica y cultural de un país y a la vez, se incrementa el vocabulario para entender dicha lengua de una forma práctica. La lectura de publicaciones científico - técnicas realizadas en lengua extranjera, permite un mejor aprovechamiento del tiempo para la obtención de información, de ahí la importancia que se le atribuye al idioma Inglés con propósitos específicos y dentro de este trabajo de lectura como una de las habilidades básicas. La lectura en inglés debería ser muy divertida al igual que en español, pero existen muchas barreras en el momento de la comprensión lectora, ya que el vocabulario que se presenta en los diferentes niveles de lectura, puede llegar a ser muy complejo. La tarea de enseñar requiere que el docente posea la adecuada formación y capacitación pedagógica, de manera tal que su labor e interacción con los alumnos resulte beneficiosa en ambos lados. Muchas veces la falta de motivación proviene desde la esfera familiar del educando y esto influye en el bajo rendimiento escolar, por lo tanto los padres deben animar, alentar y felicitar cada logro y progreso de sus hijos.
  • 2. 2 La comprensión lectora es un proceso más complejo que identificar palabras y significados, esta es la diferencia entre lectura y comprensión. La comprensión lectora en inglés tiene mayor peso dentro del contexto de los ejercicios del razonamiento y tiene como objetivo desarrollar la habilidad para leer en forma analítica; constituye uno de los objetivos básicos de los enfoques de la enseñanza. Los ejercicios de comprensión de lectura correctamente aplicados miden la capacidad de reconocer el significado de una palabra o frase en el contexto de las demás ideas; la habilidad para entender e identificar lo fundamental de la lectura; la habilidad para identificar las relaciones entre las ideas y por último, realizar el análisis o síntesis de la información. Los tipos comunes de prueba de lectura son: • Lectura visual de palabras: Se emplean palabras incrementando la dificultad hasta que el lector no puede leer o entender lo que se le presenta. El nivel de dificultad se manipula con una mayor cantidad de letras o sílabas, usando palabras menos comunes o con relaciones fonético-fonológicas complejas. • Lectura de "no palabras". Se emplean listas de sílabas pronunciables pero sin sentido que deben ser leídas en voz alta. El incremento de la dificultad se logra mediante secuencias más largas. • Lectura de comprensión. Se presenta al lector un texto o pasaje del mismo que puede ser leído en silencio o en voz alta. Luego se plantean preguntas relacionadas para evaluar qué se ha comprendido. • Fluidez de lectura. Se evalúa la velocidad para nombrar palabras. • Precisión de lectura. Se evalúa la habilidad de nombrar correctamente las palabras de una página.
  • 3. 3 La enseñanza de Inglés con propósitos específicos contribuye el aumento del vocabulario científico – técnico de los estudiantes, así como, al desarrollo de hábitos de lectura. En los cursos de inglés con propósitos específicos se debe trabajar básicamente la lectura de información general y la de búsqueda de información específica. Esta práctica vivencial intensifica el aprendizaje de un nuevo idioma lo cual fomenta el trabajo en equipo y sobre todo mejora la expresión y habilidad oral. Descubrir que la lectura, especialmente en inglés, nos abre un ángulo de 360º de posibilidades de interacción con el mundo exterior y la tecnología, ya que este es el idioma universal más importante del mundo y por lo tanto tenemos que estar a la vanguardia de la sociedad que exige personas con un gran conocimiento científico y una gran fluidez en esta lengua extranjera Las nuevas teorías de aprendizaje nos hablan de que el conocimiento se fija de una mejor manera en la memoria cuando éste no es plano, es decir cuando incluye formas, colores, sonidos, es por esto que la tecnología representa hoy en día un medio inevitable de transmisión de conocimientos sumergiendo al estudiante en un mundo nuevo con más posibilidades y facilidades a la hora de buscar, presentar y sistematizar información. Poco a poco las tradicionales aulas de clase serán reemplazadas con salones que contengan instrumentos tecnológicos de punta como las nuevas pizarras virtuales, y donde los libros y libretas de notas pasarán a ser sustituidas por cuadernos electrónicos que estarán al alcance de cada estudiante. El aprendizaje en inglés no es la excepción, pues en la actualidad ya existen academias donde el estudiante aprende sentado frente a un computador escuchando, repitiendo y grabando sonidos fonéticos, realizando ejercicios gramaticales y de vocabulario, resolviendo tareas virtuales por lo que las tendencias para este nuevo milenio son de grandes y radicales cambios en el proceso enseñanza – aprendizaje de como se lo conoce ahora. La lectura es uno de los aspectos principales en la educación de los niños y jóvenes. Si en principio, no entienden lo que leen, entonces, será casi imposible cumplir con las siguientes actividades. Toda persona debe tener el hábito de la lectura, ya sea en inglés o en español, porque es la única fuente para enriquecer y fortalecer nuestro conocimiento. Mediante el desarrollo de esta guía basada en técnicas para lograr incentivar la lectura y al mismo tiempo, mejorar la asimilación del idioma inglés, hemos podido aprender acciones básicas que toda persona puede aplicar en el contexto diario,