SlideShare una empresa de Scribd logo
El objetivo prioritario de la Educación es que
cuando los estudiantes terminen sus años de
estudios, se conviertan en competentes
comunicativos.

Se espera que al terminar de cursar sus años de
Educación General Básica, disfruten de la
Literatura y se hayan convertido en lectores
asiduos.

Es necesario que desarrollen la conciencia de
que la lengua es comunicación y que sean
capaces de escuchar, hablar, leer y escribir
de manera eficaz.
Es
importante
que
los
estudiantes conozcan los tipos
de texto con el que trabajan e
igualmente deben saber que los
textos sirven para comunicarse,
para que otros los entiendan o
entender a otros, y que para ello
deberán
producirlos
y
comprenderlos.
DENTRO DE LA
MACRODESTREZA DE
ESCUCHAR
Relaciona con el
desarrollo de la
compresión

La discriminación de
elementos que se
encuentran en un texto.

PREPARAN AL
EDUCANDO PARA
LA ADQUISICIÓN
Que los
estudiantes
escuchen es
la mejor
manera de
fomentar el
lenguaje

Se espera
que la
lectura en
voz alta por
parte del
docente se
convierta en
una rutina
en el aula.

Para
desarrollar la
macro
destreza de
escuchar, el
docente
tiene que ser
expresivo al
leer.
Es fundamental que el
docente reflexiones
sobre el lenguaje oral
junto con los
estudiantes

Es el desarrollo de la
conciencia
semántica, que permite
comprender los
significados que tienen
las palabras..
Desarrollar
la
noción
de
la
necesidad
de
mantener un orden
en su construcción
para que la oración
tenga sentido.

Es la primera reflexión
sobre la producción
verbal.

Llegan a reconocer que
la lengua está formada
por
una
serie
determinada de palabras
que se relacionan entre
sí, para estructurar las
ideas que necesitamos
expresar.
Niños reflexionan
reconocen que la lengua
esta formada por una
serie de palabras
relacionadas entre si

Las idea tienen un
numero determinado de
palabras que siguen un
orden en su construcción
para tener sentido

CONICENCI
A LEXICA
De ideas
Conseguimos que los
niños y niñas tomen
conciencia de la oración
como la unidad de
expresión

Manipulen las
palabras dentro del
contexto de la misma
Descubrir un
segmento oral
diferente en el
contexto de una
palabra o una frase:
*Ponte los patines.
*Ponte los zapatos.

Iniciar estos
ejercicios con frases
de dos
palabras, luego
hacerlo con frases de
tres, de cuatro, y así
sucesivamente
Contar, representando
en la pizarra o en una
tira gráfica, el número
de palabras de las
oraciones

ACTIVIDAD
ES
PROPUEST
AS
En este contexto, el
desarrollo
de
la
conciencia fonológica
constituye
una
herramienta
eficaz
para
promover
la
construcción de la
hipótesis alfabética del
lenguaje escrito, a la
vez que facilita la
comprensión.

Se propone alfabetizar
a partir de palabras
generadoras
que
recogen
todo
el
repertorio fonológico
del idioma castellano:
mano, dedo, uña, pie, l
obo, ratón, jirafa, ques
o, leche, galleta/yogur.

Habilidad
metalingüística que
implica comprender que
las palabras están
formadas por sonidos
(fonemas).

Como apoyo, se
utilizan
gráficos,
fotos,
láminas,
dibujos,
juguetes,
objetos,
etc.,
además de gestos
de tipo motor como
palmadas
o
golpecitos sobre la
mesa conciencia de los
Tomar
sonidos que forman las
palabras promueve un
acercamiento espontáneo a la
escritura significativa porque
luego, al encontrar cómo
graficar un sonido y
reconocer su grafía
convencional

Para enseñar a leer y a
escribir, se parte de los
sonidos que forman las
palabras, y no de sus
grafías.

CONCIENCIA
FONOLÓGICA
Con el desarrollo de la
conciencia fonológica,

Se busca que los niños y
niñas tengan conciencia
de los sonidos que
forman las palabras
Es necesario que los estudiantes al
terminar el año lectivo sean diestros en
escuchar sonidos tanto desde la
imitación y reproducción de nuevas
palabras.
Este proceso debe
convertirse en un
juego de construcción
de
palabras
con
distintos
significados, que por
un lado, amplia el
vocabulario
y
le
prepara
para
la
adquisición
del
código alfabético.
Con respecto al HABLA hay
que
recordar
que
al
comenzar el año lectivo, ya
ha experimentado de varias
maneras
de
la
comunicación oral con sus
semejantes.
 El

papel de la escuela es garantizar
las oportunidades para que a lo largo
de los años lectivos, el alumno sea
buen comunicador oral.
•

•

Para que los niños puedan
comunicar
sus
ideas
es
necesario
que
tengan
la
capacidad de pronunciar las
palabras adecuadamente.
En este año el docente debe
realizar
ejercicios
para
desarrollar la movilidad
y
agilidad
de
los
órganos
bucofaciales y ayudar a que
articulen
y
pronuncien
correctamente las palabras,
Para estimular la
expresión oral se
debe crear espacios
amplios
de
comunicación
con
temas de interés
para los estudiantes.
 Puede
proponer
situaciones
para
resolver en distintos
contextos que inviten
al diálogo

NARAR
DESCRIBIR

HABILIDADES

DESARROLLAR INTRUMENTOS
SENCILLOS DE MANERA ESCRITA U
ORAL .
Es
importante
el
acompañamiento del
docente para anotar
las ideas
de sus
estudiantes
hasta
terminar
su
descripción.
 La
maestra o el
maestro guía a los
escolares para que
estructuren oraciones
referentes
a la
imagen o al objete
descrito

Gran cantidad de
material
escrito, para que
los
estudiantes
tengan curiosidad
e interés de entrar
en el mundo de la
lectura
y
la
escritura
Para desarrollar la
macrodestreza
de
escribir, es necesario
tomar en cuenta que
los educandos son
potenciales escritores
; por ello se debe
incentivar
sus
creatividad
y
sus
ganas de escribir,
teniendo en cuenta la
estructura y propósito
comunicativo de cada
texto
“Imitar el acto de
escribir es una
cosa e interpretar
la escritura
producida es
otra”

Comunican sus
ideas a otros y
se
forman
estudiantes
creativos,
que
produzcan
textos
y
no
únicamente
copiadores
de
ellos.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Corrientes que explican el proceso de alfabetización inicial
Corrientes que explican el proceso de alfabetización inicialCorrientes que explican el proceso de alfabetización inicial
Corrientes que explican el proceso de alfabetización inicial
Andrea Gpe Flores Herrera
 
La produccion de textos en la escuela matgarita gomez palacios
La produccion de textos en la escuela matgarita gomez palaciosLa produccion de textos en la escuela matgarita gomez palacios
La produccion de textos en la escuela matgarita gomez palacios
2306yessi
 
Estrategias para la iniciacion de la lectura escrita
Estrategias para la iniciacion de la lectura escritaEstrategias para la iniciacion de la lectura escrita
Estrategias para la iniciacion de la lectura escrita
Denip
 
Planificación de Lengua y Literatura
Planificación de Lengua y LiteraturaPlanificación de Lengua y Literatura
Planificación de Lengua y Literatura
CarlosRe66
 
Mapa mental
Mapa mentalMapa mental
Mapa mental
KattyRamirez13
 
Enseñar lengua Daniel Cassany
Enseñar lengua Daniel CassanyEnseñar lengua Daniel Cassany
Enseñar lengua Daniel Cassany
Pxndx Vazckez
 
Expresión oral y escrita (1)
Expresión oral y escrita (1)Expresión oral y escrita (1)
Expresión oral y escrita (1)
mfigueroagarcia
 
Teoría sociolingüística
Teoría sociolingüística Teoría sociolingüística
Teoría sociolingüística
Isabel Aguilar
 
Oralidad en la escuela
Oralidad en la escuelaOralidad en la escuela
Oralidad en la escuela
Daniela María Zabala Filippini
 
Comprensión oral
Comprensión oralComprensión oral
Comprensión oral
Yuly Asencion
 
Emilia Ferreiro
Emilia FerreiroEmilia Ferreiro
Teorías de adquisición del lenguaje cuadro comparativo
Teorías de adquisición del lenguaje cuadro comparativoTeorías de adquisición del lenguaje cuadro comparativo
Teorías de adquisición del lenguaje cuadro comparativo
Janeth Cervantes Rivera
 
Método global
Método global Método global
Método global
Alejandra Cardenas
 
El Lenguaje Integral
El Lenguaje IntegralEl Lenguaje Integral
El Lenguaje Integral
Victor Manuel Pichardo
 
¿Que tanto es un pedacito...el análisis que los niños hacen de las partes de ...
¿Que tanto es un pedacito...el análisis que los niños hacen de las partes de ...¿Que tanto es un pedacito...el análisis que los niños hacen de las partes de ...
¿Que tanto es un pedacito...el análisis que los niños hacen de las partes de ...
barbyirb
 
Las habilidades lingüísticas daniel cassany
Las habilidades lingüísticas daniel cassanyLas habilidades lingüísticas daniel cassany
Las habilidades lingüísticas daniel cassany
2306yessi
 
Metodo fonetico...
Metodo fonetico...Metodo fonetico...
Metodo fonetico...
Raúl Olmedo Burgos
 
Métodos de enseñanza de los procesos de lectura y escritura
Métodos de enseñanza de los procesos de lectura y escrituraMétodos de enseñanza de los procesos de lectura y escritura
Métodos de enseñanza de los procesos de lectura y escritura
Ruben r. Felix
 
La importancia de enseñar y aprender lengua y literatura
La importancia de enseñar y aprender lengua y literaturaLa importancia de enseñar y aprender lengua y literatura
La importancia de enseñar y aprender lengua y literatura
Duval Delgado
 
Las rondas tradicionales
Las rondas tradicionalesLas rondas tradicionales
Las rondas tradicionales
Catherinebrehm
 

La actualidad más candente (20)

Corrientes que explican el proceso de alfabetización inicial
Corrientes que explican el proceso de alfabetización inicialCorrientes que explican el proceso de alfabetización inicial
Corrientes que explican el proceso de alfabetización inicial
 
La produccion de textos en la escuela matgarita gomez palacios
La produccion de textos en la escuela matgarita gomez palaciosLa produccion de textos en la escuela matgarita gomez palacios
La produccion de textos en la escuela matgarita gomez palacios
 
Estrategias para la iniciacion de la lectura escrita
Estrategias para la iniciacion de la lectura escritaEstrategias para la iniciacion de la lectura escrita
Estrategias para la iniciacion de la lectura escrita
 
Planificación de Lengua y Literatura
Planificación de Lengua y LiteraturaPlanificación de Lengua y Literatura
Planificación de Lengua y Literatura
 
Mapa mental
Mapa mentalMapa mental
Mapa mental
 
Enseñar lengua Daniel Cassany
Enseñar lengua Daniel CassanyEnseñar lengua Daniel Cassany
Enseñar lengua Daniel Cassany
 
Expresión oral y escrita (1)
Expresión oral y escrita (1)Expresión oral y escrita (1)
Expresión oral y escrita (1)
 
Teoría sociolingüística
Teoría sociolingüística Teoría sociolingüística
Teoría sociolingüística
 
Oralidad en la escuela
Oralidad en la escuelaOralidad en la escuela
Oralidad en la escuela
 
Comprensión oral
Comprensión oralComprensión oral
Comprensión oral
 
Emilia Ferreiro
Emilia FerreiroEmilia Ferreiro
Emilia Ferreiro
 
Teorías de adquisición del lenguaje cuadro comparativo
Teorías de adquisición del lenguaje cuadro comparativoTeorías de adquisición del lenguaje cuadro comparativo
Teorías de adquisición del lenguaje cuadro comparativo
 
Método global
Método global Método global
Método global
 
El Lenguaje Integral
El Lenguaje IntegralEl Lenguaje Integral
El Lenguaje Integral
 
¿Que tanto es un pedacito...el análisis que los niños hacen de las partes de ...
¿Que tanto es un pedacito...el análisis que los niños hacen de las partes de ...¿Que tanto es un pedacito...el análisis que los niños hacen de las partes de ...
¿Que tanto es un pedacito...el análisis que los niños hacen de las partes de ...
 
Las habilidades lingüísticas daniel cassany
Las habilidades lingüísticas daniel cassanyLas habilidades lingüísticas daniel cassany
Las habilidades lingüísticas daniel cassany
 
Metodo fonetico...
Metodo fonetico...Metodo fonetico...
Metodo fonetico...
 
Métodos de enseñanza de los procesos de lectura y escritura
Métodos de enseñanza de los procesos de lectura y escrituraMétodos de enseñanza de los procesos de lectura y escritura
Métodos de enseñanza de los procesos de lectura y escritura
 
La importancia de enseñar y aprender lengua y literatura
La importancia de enseñar y aprender lengua y literaturaLa importancia de enseñar y aprender lengua y literatura
La importancia de enseñar y aprender lengua y literatura
 
Las rondas tradicionales
Las rondas tradicionalesLas rondas tradicionales
Las rondas tradicionales
 

Destacado

Expresión oral y escrita
Expresión oral y escritaExpresión oral y escrita
Expresión oral y escrita
Ximemargarita
 
El juego para desarrollar la expresion oral de los niños.
El juego para desarrollar la expresion oral de los niños.El juego para desarrollar la expresion oral de los niños.
El juego para desarrollar la expresion oral de los niños.
yhoselinneramoshuanca
 
La expresion Oral y Escrita
La expresion Oral y EscritaLa expresion Oral y Escrita
La expresion Oral y Escrita
prodeees
 
Expresion oral y escrita
Expresion oral y escritaExpresion oral y escrita
Expresion oral y escrita
SildyQuevedo
 
Expresión Oral y Escrita
Expresión Oral y EscritaExpresión Oral y Escrita
Expresión Oral y Escrita
natalyfornerino
 
Informe de la escuela de cc.ee. 2009
Informe de la escuela de cc.ee. 2009Informe de la escuela de cc.ee. 2009
Informe de la escuela de cc.ee. 2009
Merci Encalada Flores
 
Expresión oral
Expresión oralExpresión oral
Expresión oral
aurafernandez
 
Manejo de información
Manejo de informaciónManejo de información
Manejo de información
brendaoded
 
Expresión oral y escrita
Expresión oral y escritaExpresión oral y escrita
Expresión oral y escrita
sses43
 
PRECISIONES PARA LA ENSEÑANZA Y EL APRENDIZAJE POR COMPONENTES POR SOLANGE BA...
PRECISIONES PARA LA ENSEÑANZA Y EL APRENDIZAJE POR COMPONENTES POR SOLANGE BA...PRECISIONES PARA LA ENSEÑANZA Y EL APRENDIZAJE POR COMPONENTES POR SOLANGE BA...
PRECISIONES PARA LA ENSEÑANZA Y EL APRENDIZAJE POR COMPONENTES POR SOLANGE BA...
KatheSol11
 
EXPRESIÓN ORAL Y ESCRITA
EXPRESIÓN ORAL Y ESCRITAEXPRESIÓN ORAL Y ESCRITA
EXPRESIÓN ORAL Y ESCRITA
IVANYMARTINEZ
 
Expresion oral y escrita
Expresion oral y escritaExpresion oral y escrita
Expresion oral y escrita
elianasanchez22
 
Segundo grupo
Segundo grupoSegundo grupo
Segundo grupo
Rene Maza
 
Expresion oral y escrita.
Expresion oral y escrita.Expresion oral y escrita.
Expresion oral y escrita.
michelleleon2
 
Expresion Oral y Escrita MariaV
Expresion Oral y Escrita MariaVExpresion Oral y Escrita MariaV
Expresion Oral y Escrita MariaV
mv1809
 
Expresión oral y escrita.
Expresión oral y escrita.Expresión oral y escrita.
Expresión oral y escrita.
Tsarah
 
La importancia de enseñar y aprender en primer año(Josselin Lizeth Macias)
La importancia de enseñar y aprender en  primer año(Josselin Lizeth Macias)La importancia de enseñar y aprender en  primer año(Josselin Lizeth Macias)
La importancia de enseñar y aprender en primer año(Josselin Lizeth Macias)
Josselin Macias
 
Tarea visualidad
Tarea visualidadTarea visualidad
Tarea visualidad
carivarj
 
Expresión Oral y Escrita
Expresión Oral y EscritaExpresión Oral y Escrita
Expresión Oral y Escrita
RubenBaptista2014
 
Exploración de Nat y la Soc
Exploración de Nat y la SocExploración de Nat y la Soc
Exploración de Nat y la Soc
sector13
 

Destacado (20)

Expresión oral y escrita
Expresión oral y escritaExpresión oral y escrita
Expresión oral y escrita
 
El juego para desarrollar la expresion oral de los niños.
El juego para desarrollar la expresion oral de los niños.El juego para desarrollar la expresion oral de los niños.
El juego para desarrollar la expresion oral de los niños.
 
La expresion Oral y Escrita
La expresion Oral y EscritaLa expresion Oral y Escrita
La expresion Oral y Escrita
 
Expresion oral y escrita
Expresion oral y escritaExpresion oral y escrita
Expresion oral y escrita
 
Expresión Oral y Escrita
Expresión Oral y EscritaExpresión Oral y Escrita
Expresión Oral y Escrita
 
Informe de la escuela de cc.ee. 2009
Informe de la escuela de cc.ee. 2009Informe de la escuela de cc.ee. 2009
Informe de la escuela de cc.ee. 2009
 
Expresión oral
Expresión oralExpresión oral
Expresión oral
 
Manejo de información
Manejo de informaciónManejo de información
Manejo de información
 
Expresión oral y escrita
Expresión oral y escritaExpresión oral y escrita
Expresión oral y escrita
 
PRECISIONES PARA LA ENSEÑANZA Y EL APRENDIZAJE POR COMPONENTES POR SOLANGE BA...
PRECISIONES PARA LA ENSEÑANZA Y EL APRENDIZAJE POR COMPONENTES POR SOLANGE BA...PRECISIONES PARA LA ENSEÑANZA Y EL APRENDIZAJE POR COMPONENTES POR SOLANGE BA...
PRECISIONES PARA LA ENSEÑANZA Y EL APRENDIZAJE POR COMPONENTES POR SOLANGE BA...
 
EXPRESIÓN ORAL Y ESCRITA
EXPRESIÓN ORAL Y ESCRITAEXPRESIÓN ORAL Y ESCRITA
EXPRESIÓN ORAL Y ESCRITA
 
Expresion oral y escrita
Expresion oral y escritaExpresion oral y escrita
Expresion oral y escrita
 
Segundo grupo
Segundo grupoSegundo grupo
Segundo grupo
 
Expresion oral y escrita.
Expresion oral y escrita.Expresion oral y escrita.
Expresion oral y escrita.
 
Expresion Oral y Escrita MariaV
Expresion Oral y Escrita MariaVExpresion Oral y Escrita MariaV
Expresion Oral y Escrita MariaV
 
Expresión oral y escrita.
Expresión oral y escrita.Expresión oral y escrita.
Expresión oral y escrita.
 
La importancia de enseñar y aprender en primer año(Josselin Lizeth Macias)
La importancia de enseñar y aprender en  primer año(Josselin Lizeth Macias)La importancia de enseñar y aprender en  primer año(Josselin Lizeth Macias)
La importancia de enseñar y aprender en primer año(Josselin Lizeth Macias)
 
Tarea visualidad
Tarea visualidadTarea visualidad
Tarea visualidad
 
Expresión Oral y Escrita
Expresión Oral y EscritaExpresión Oral y Escrita
Expresión Oral y Escrita
 
Exploración de Nat y la Soc
Exploración de Nat y la SocExploración de Nat y la Soc
Exploración de Nat y la Soc
 

Similar a Expresión y comprensión oral y escrita

Diseño Curricular
Diseño CurricularDiseño Curricular
Diseño Curricular
Pauly Vero
 
Comprensión y expresión oral y escrita
Comprensión y expresión oral y escritaComprensión y expresión oral y escrita
Comprensión y expresión oral y escrita
Karina Ch
 
Comprensión y Expresión Oral y Escrita por Sofia Atiaga
Comprensión y Expresión Oral y Escrita por Sofia AtiagaComprensión y Expresión Oral y Escrita por Sofia Atiaga
Comprensión y Expresión Oral y Escrita por Sofia Atiaga
sofivalu
 
Disseño curricular lenguaje y comunicacion por NATALIA ELIZABTHE VEGA GUALOTO
Disseño curricular lenguaje y comunicacion por NATALIA ELIZABTHE VEGA GUALOTODisseño curricular lenguaje y comunicacion por NATALIA ELIZABTHE VEGA GUALOTO
Disseño curricular lenguaje y comunicacion por NATALIA ELIZABTHE VEGA GUALOTO
Natalia Vega
 
sesion 3 DIDÁCTICA DEL LENGUAJE modular.pdf
sesion 3  DIDÁCTICA DEL LENGUAJE modular.pdfsesion 3  DIDÁCTICA DEL LENGUAJE modular.pdf
sesion 3 DIDÁCTICA DEL LENGUAJE modular.pdf
Susana Robles Avalos
 
Trabajo final de didactica de la lengua española
Trabajo final de didactica de la lengua españolaTrabajo final de didactica de la lengua española
Trabajo final de didactica de la lengua española
Mayrobi Lahoz Lahoz
 
Precisiones para la enseñanza
Precisiones para la enseñanzaPrecisiones para la enseñanza
Precisiones para la enseñanza
sofyandy0501
 
Reseña maestra
Reseña maestraReseña maestra
Reseña maestra
Arely Osorio Alvarado
 
Didacticas del lenguaje
Didacticas del lenguajeDidacticas del lenguaje
Didacticas del lenguaje
manuelagaleano2007
 
Pp 1° básicos-2016
Pp 1° básicos-2016Pp 1° básicos-2016
Pp 1° básicos-2016
Emmanuel High School
 
Didáctica 2- in.docx
Didáctica 2- in.docxDidáctica 2- in.docx
Didáctica 2- in.docx
PaolaPatriciaCastroY
 
Rueda de atributos
Rueda de atributos Rueda de atributos
Rueda de atributos
angiexhb
 
2 cuadro comparativo del análisis de los pee 1993
2 cuadro comparativo del  análisis de los pee 19932 cuadro comparativo del  análisis de los pee 1993
2 cuadro comparativo del análisis de los pee 1993
lauhernagar
 
Español
EspañolEspañol
Español
Petalo de Luna
 
Estrategias para el desarrollo del area de comunicación
Estrategias para el desarrollo del area de comunicaciónEstrategias para el desarrollo del area de comunicación
Estrategias para el desarrollo del area de comunicación
Thu Corazon
 
La didactica del lenguaje
La didactica del lenguajeLa didactica del lenguaje
La didactica del lenguaje
carmenzaurrego
 
Estrategias para el aprendizaje de Inglés / Proyecto IUTSO
Estrategias para el aprendizaje de Inglés / Proyecto IUTSOEstrategias para el aprendizaje de Inglés / Proyecto IUTSO
Estrategias para el aprendizaje de Inglés / Proyecto IUTSO
CIDCLearning
 
Currículo Preparación para la Enseñanza por Alba Pupiales
Currículo Preparación para la Enseñanza por Alba PupialesCurrículo Preparación para la Enseñanza por Alba Pupiales
Currículo Preparación para la Enseñanza por Alba Pupiales
albymery
 
Enfoque de lengua en el programa de educación 1
Enfoque de lengua en el programa de educación 1Enfoque de lengua en el programa de educación 1
Enfoque de lengua en el programa de educación 1
Escuela N°3
 
Pep.resumen del enfoque
Pep.resumen del enfoquePep.resumen del enfoque
Pep.resumen del enfoque
260182
 

Similar a Expresión y comprensión oral y escrita (20)

Diseño Curricular
Diseño CurricularDiseño Curricular
Diseño Curricular
 
Comprensión y expresión oral y escrita
Comprensión y expresión oral y escritaComprensión y expresión oral y escrita
Comprensión y expresión oral y escrita
 
Comprensión y Expresión Oral y Escrita por Sofia Atiaga
Comprensión y Expresión Oral y Escrita por Sofia AtiagaComprensión y Expresión Oral y Escrita por Sofia Atiaga
Comprensión y Expresión Oral y Escrita por Sofia Atiaga
 
Disseño curricular lenguaje y comunicacion por NATALIA ELIZABTHE VEGA GUALOTO
Disseño curricular lenguaje y comunicacion por NATALIA ELIZABTHE VEGA GUALOTODisseño curricular lenguaje y comunicacion por NATALIA ELIZABTHE VEGA GUALOTO
Disseño curricular lenguaje y comunicacion por NATALIA ELIZABTHE VEGA GUALOTO
 
sesion 3 DIDÁCTICA DEL LENGUAJE modular.pdf
sesion 3  DIDÁCTICA DEL LENGUAJE modular.pdfsesion 3  DIDÁCTICA DEL LENGUAJE modular.pdf
sesion 3 DIDÁCTICA DEL LENGUAJE modular.pdf
 
Trabajo final de didactica de la lengua española
Trabajo final de didactica de la lengua españolaTrabajo final de didactica de la lengua española
Trabajo final de didactica de la lengua española
 
Precisiones para la enseñanza
Precisiones para la enseñanzaPrecisiones para la enseñanza
Precisiones para la enseñanza
 
Reseña maestra
Reseña maestraReseña maestra
Reseña maestra
 
Didacticas del lenguaje
Didacticas del lenguajeDidacticas del lenguaje
Didacticas del lenguaje
 
Pp 1° básicos-2016
Pp 1° básicos-2016Pp 1° básicos-2016
Pp 1° básicos-2016
 
Didáctica 2- in.docx
Didáctica 2- in.docxDidáctica 2- in.docx
Didáctica 2- in.docx
 
Rueda de atributos
Rueda de atributos Rueda de atributos
Rueda de atributos
 
2 cuadro comparativo del análisis de los pee 1993
2 cuadro comparativo del  análisis de los pee 19932 cuadro comparativo del  análisis de los pee 1993
2 cuadro comparativo del análisis de los pee 1993
 
Español
EspañolEspañol
Español
 
Estrategias para el desarrollo del area de comunicación
Estrategias para el desarrollo del area de comunicaciónEstrategias para el desarrollo del area de comunicación
Estrategias para el desarrollo del area de comunicación
 
La didactica del lenguaje
La didactica del lenguajeLa didactica del lenguaje
La didactica del lenguaje
 
Estrategias para el aprendizaje de Inglés / Proyecto IUTSO
Estrategias para el aprendizaje de Inglés / Proyecto IUTSOEstrategias para el aprendizaje de Inglés / Proyecto IUTSO
Estrategias para el aprendizaje de Inglés / Proyecto IUTSO
 
Currículo Preparación para la Enseñanza por Alba Pupiales
Currículo Preparación para la Enseñanza por Alba PupialesCurrículo Preparación para la Enseñanza por Alba Pupiales
Currículo Preparación para la Enseñanza por Alba Pupiales
 
Enfoque de lengua en el programa de educación 1
Enfoque de lengua en el programa de educación 1Enfoque de lengua en el programa de educación 1
Enfoque de lengua en el programa de educación 1
 
Pep.resumen del enfoque
Pep.resumen del enfoquePep.resumen del enfoque
Pep.resumen del enfoque
 

Último

LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJELA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
jecgjv
 
Radicación con expresiones algebraicas para 9no grado
Radicación con expresiones algebraicas para 9no gradoRadicación con expresiones algebraicas para 9no grado
Radicación con expresiones algebraicas para 9no grado
perezducasaarmando
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
rosannatasaycoyactay
 
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdfMaristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
belbarcala
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdfEl Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
Robert Zuñiga Vargas
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
ViriEsteva
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
lautyzaracho4
 
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdfLas Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
ginnazamudio
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
Victor Elizalde P
 
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdfPresentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
H4RV3YH3RN4ND3Z
 
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
valerytorresmendizab
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
ssusera6697f
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
ROCIORUIZQUEZADA
 
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
amayaltc18
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
estroba5
 

Último (20)

LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJELA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
 
Radicación con expresiones algebraicas para 9no grado
Radicación con expresiones algebraicas para 9no gradoRadicación con expresiones algebraicas para 9no grado
Radicación con expresiones algebraicas para 9no grado
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
 
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdfMaristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
 
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdfEl Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
 
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdfLas Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
 
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
 
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdfPresentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
 
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
 
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
 

Expresión y comprensión oral y escrita

  • 1.
  • 2. El objetivo prioritario de la Educación es que cuando los estudiantes terminen sus años de estudios, se conviertan en competentes comunicativos. Se espera que al terminar de cursar sus años de Educación General Básica, disfruten de la Literatura y se hayan convertido en lectores asiduos. Es necesario que desarrollen la conciencia de que la lengua es comunicación y que sean capaces de escuchar, hablar, leer y escribir de manera eficaz.
  • 3. Es importante que los estudiantes conozcan los tipos de texto con el que trabajan e igualmente deben saber que los textos sirven para comunicarse, para que otros los entiendan o entender a otros, y que para ello deberán producirlos y comprenderlos.
  • 4. DENTRO DE LA MACRODESTREZA DE ESCUCHAR Relaciona con el desarrollo de la compresión La discriminación de elementos que se encuentran en un texto. PREPARAN AL EDUCANDO PARA LA ADQUISICIÓN
  • 5. Que los estudiantes escuchen es la mejor manera de fomentar el lenguaje Se espera que la lectura en voz alta por parte del docente se convierta en una rutina en el aula. Para desarrollar la macro destreza de escuchar, el docente tiene que ser expresivo al leer.
  • 6. Es fundamental que el docente reflexiones sobre el lenguaje oral junto con los estudiantes Es el desarrollo de la conciencia semántica, que permite comprender los significados que tienen las palabras..
  • 7. Desarrollar la noción de la necesidad de mantener un orden en su construcción para que la oración tenga sentido. Es la primera reflexión sobre la producción verbal. Llegan a reconocer que la lengua está formada por una serie determinada de palabras que se relacionan entre sí, para estructurar las ideas que necesitamos expresar. Niños reflexionan reconocen que la lengua esta formada por una serie de palabras relacionadas entre si Las idea tienen un numero determinado de palabras que siguen un orden en su construcción para tener sentido CONICENCI A LEXICA De ideas Conseguimos que los niños y niñas tomen conciencia de la oración como la unidad de expresión Manipulen las palabras dentro del contexto de la misma
  • 8. Descubrir un segmento oral diferente en el contexto de una palabra o una frase: *Ponte los patines. *Ponte los zapatos. Iniciar estos ejercicios con frases de dos palabras, luego hacerlo con frases de tres, de cuatro, y así sucesivamente Contar, representando en la pizarra o en una tira gráfica, el número de palabras de las oraciones ACTIVIDAD ES PROPUEST AS
  • 9. En este contexto, el desarrollo de la conciencia fonológica constituye una herramienta eficaz para promover la construcción de la hipótesis alfabética del lenguaje escrito, a la vez que facilita la comprensión. Se propone alfabetizar a partir de palabras generadoras que recogen todo el repertorio fonológico del idioma castellano: mano, dedo, uña, pie, l obo, ratón, jirafa, ques o, leche, galleta/yogur. Habilidad metalingüística que implica comprender que las palabras están formadas por sonidos (fonemas). Como apoyo, se utilizan gráficos, fotos, láminas, dibujos, juguetes, objetos, etc., además de gestos de tipo motor como palmadas o golpecitos sobre la mesa conciencia de los Tomar sonidos que forman las palabras promueve un acercamiento espontáneo a la escritura significativa porque luego, al encontrar cómo graficar un sonido y reconocer su grafía convencional Para enseñar a leer y a escribir, se parte de los sonidos que forman las palabras, y no de sus grafías. CONCIENCIA FONOLÓGICA Con el desarrollo de la conciencia fonológica, Se busca que los niños y niñas tengan conciencia de los sonidos que forman las palabras
  • 10. Es necesario que los estudiantes al terminar el año lectivo sean diestros en escuchar sonidos tanto desde la imitación y reproducción de nuevas palabras.
  • 11. Este proceso debe convertirse en un juego de construcción de palabras con distintos significados, que por un lado, amplia el vocabulario y le prepara para la adquisición del código alfabético.
  • 12. Con respecto al HABLA hay que recordar que al comenzar el año lectivo, ya ha experimentado de varias maneras de la comunicación oral con sus semejantes.
  • 13.  El papel de la escuela es garantizar las oportunidades para que a lo largo de los años lectivos, el alumno sea buen comunicador oral.
  • 14. • • Para que los niños puedan comunicar sus ideas es necesario que tengan la capacidad de pronunciar las palabras adecuadamente. En este año el docente debe realizar ejercicios para desarrollar la movilidad y agilidad de los órganos bucofaciales y ayudar a que articulen y pronuncien correctamente las palabras,
  • 15. Para estimular la expresión oral se debe crear espacios amplios de comunicación con temas de interés para los estudiantes.  Puede proponer situaciones para resolver en distintos contextos que inviten al diálogo 
  • 17. Es importante el acompañamiento del docente para anotar las ideas de sus estudiantes hasta terminar su descripción.  La maestra o el maestro guía a los escolares para que estructuren oraciones referentes a la imagen o al objete descrito 
  • 18. Gran cantidad de material escrito, para que los estudiantes tengan curiosidad e interés de entrar en el mundo de la lectura y la escritura
  • 19. Para desarrollar la macrodestreza de escribir, es necesario tomar en cuenta que los educandos son potenciales escritores ; por ello se debe incentivar sus creatividad y sus ganas de escribir, teniendo en cuenta la estructura y propósito comunicativo de cada texto
  • 20. “Imitar el acto de escribir es una cosa e interpretar la escritura producida es otra” Comunican sus ideas a otros y se forman estudiantes creativos, que produzcan textos y no únicamente copiadores de ellos.