SlideShare una empresa de Scribd logo
Salar Ataie Bandari
LOS REMOLCADORES EN EL ÁREA NAVIERA
Salar Ataie Bandari
En muchas ocasiones algunos barcos se quedan varados, ya sea en el
puerto o a mar abierto, lo que no les permite hacer sus respectivas
maniobras y, por lo cual, necesitan de ayuda de otra embarcación
conocida en el mundo naviero como remolcador. Este tipo de navío tiene
una gran potencia, que oscila entre 400 y 20000 caballos de fuerza,
aspecto que va a depender de la clase de remolcador y de su función
específica para la cual fue diseñado y construido.
Salar Ataie Bandari
Anteriormente, se considerada un remolcador a
cualquier embarcación pequeña que fuera potente y
que poseyera ganchos que le permitieran realizar
correctamente el remolque. Hoy en día un
remolcador está diseñado especialmente para ello
con ciertas características, como un casco muy
sofisticado y un conjunto propulsor que le permite
desplazarse en cualquier dirección; esto le facilita el
cumplimiento de su trabajo de manera eficiente.
Salar Ataie Bandari
Características
Los remolcadores tienen varias características que les permiten ejercer debidamente su
función y Salar Ataie Bandari las menciona a continuación:
1.- Capacidad de tracción a punto fijo: Conocida también como bollard pull y hace
referencia a la cantidad de fuerza horizontal que se aplica durante la tracción. En otras
palabras, es la fuerza impulsora que permite a la hélice y sus accesorios incrementar su
empuje.
2.- Maniobrabilidad: Es la capacidad y facilidad de maniobrar que tiene un remolque y que
es fundamental para el buen desarrollo de sus funciones. Esta característica depende, en
gran medida, de la forma que tiene el casco, por lo que debe estar construido de manera
hidrocónica y a fondo plano, para permitir que las corrientes de aspiración lleguen a la
hélice sin ninguna turbulencia.
Salar Ataie Bandari
3.- Estabilidad: Se refiere a la capacidad que tiene el buque para mantener su equilibrio luego
de realizar algún trabajo o por la acción de varias fuerzas como peso, viento o el estado en que
se encuentra el mar.
4.- Potencia: Es aquella fuerza que necesita un remolcador para empujar o arrastrar a otra
embarcación a una cierta velocidad que le permita mantenerla estable y segura durante todo el
traslado, sobre todo si existen condiciones meteorológicas fuertes.
Salar Ataie Bandari
Los remolcadores tienen como finalidad garantizar
la máxima seguridad al momento de arrastrar otros
barcos, además de evitar accidentes y colisiones
con estructuras como muelles, arrecifes, rompeolas,
tierra firme o cualquier otro obstáculo.
Referencias:
Salar Ataie Bandari
https://salarataiebandari.blogspot.com/2021/03/los-
remolcadores-en-el-area-naviera.html

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Clasificacion de buques_2
Clasificacion de buques_2Clasificacion de buques_2
Clasificacion de buques_2
paoli ileana carolina
 
Buques petroleros y su clasificacion
Buques petroleros y su clasificacionBuques petroleros y su clasificacion
Buques petroleros y su clasificacion
Ziro Rizo
 
Clasificación pesqueros(2011)
Clasificación pesqueros(2011)Clasificación pesqueros(2011)
Clasificación pesqueros(2011)
Tandanor SACIyN
 
Buques trabajo investigacion
Buques trabajo investigacionBuques trabajo investigacion
Buques trabajo investigacion
Damián Solís
 
Buque de Carga general
Buque de Carga generalBuque de Carga general
Buque de Carga general
Edgar Rivas
 
Buque petrolero(2011)
Buque petrolero(2011)Buque petrolero(2011)
Buque petrolero(2011)
Tandanor SACIyN
 
Presentacion Barcos
Presentacion BarcosPresentacion Barcos
Presentacion Barcos
Alfredo López
 
Buques tanques
Buques tanquesBuques tanques
Buques tanques
Tandanor SACIyN
 
05 curso apeseg parte 5 consideraciones operaciones de pesca
05 curso apeseg parte 5 consideraciones operaciones de pesca05 curso apeseg parte 5 consideraciones operaciones de pesca
05 curso apeseg parte 5 consideraciones operaciones de pesca
Ramon Velasco
 
02 curso apeseg parte 2 tipos de buques navegabilidad
02 curso apeseg parte 2 tipos de buques navegabilidad02 curso apeseg parte 2 tipos de buques navegabilidad
02 curso apeseg parte 2 tipos de buques navegabilidad
Ramon Velasco
 
Tipos de buques
Tipos de buquesTipos de buques
Tipos de buques
hobeth
 
01 curso apeseg parte 1 terminologia
01 curso apeseg parte 1 terminologia01 curso apeseg parte 1 terminologia
01 curso apeseg parte 1 terminologia
Ramon Velasco
 
buques granerelo diapositiva
buques granerelo diapositiva buques granerelo diapositiva
buques granerelo diapositiva
Albisdj Skorpiandoalochuky
 
Evolución y Estructura del Buque
Evolución y Estructura del BuqueEvolución y Estructura del Buque
Evolución y Estructura del Buque
Nayruvis V. de Araùz
 
01 tipos de instalaciones de perforación
01 tipos de instalaciones de perforación01 tipos de instalaciones de perforación
01 tipos de instalaciones de perforación
gabrielhhh
 
Pasajeros
PasajerosPasajeros
Pasajeros
Tandanor SACIyN
 
Barco a vapor a escala
Barco a vapor a escalaBarco a vapor a escala
Barco a vapor a escala
sara132
 
Los Barcos Creado
Los Barcos CreadoLos Barcos Creado
Los Barcos Creado
guestccbecc
 
El Buque
El BuqueEl Buque
El Buque
jtbc
 

La actualidad más candente (20)

Clasificacion de buques_2
Clasificacion de buques_2Clasificacion de buques_2
Clasificacion de buques_2
 
Buques petroleros y su clasificacion
Buques petroleros y su clasificacionBuques petroleros y su clasificacion
Buques petroleros y su clasificacion
 
Clasificación pesqueros(2011)
Clasificación pesqueros(2011)Clasificación pesqueros(2011)
Clasificación pesqueros(2011)
 
Buques trabajo investigacion
Buques trabajo investigacionBuques trabajo investigacion
Buques trabajo investigacion
 
Buque de Carga general
Buque de Carga generalBuque de Carga general
Buque de Carga general
 
Buque petrolero(2011)
Buque petrolero(2011)Buque petrolero(2011)
Buque petrolero(2011)
 
Presentacion Barcos
Presentacion BarcosPresentacion Barcos
Presentacion Barcos
 
Buques tanques
Buques tanquesBuques tanques
Buques tanques
 
05 curso apeseg parte 5 consideraciones operaciones de pesca
05 curso apeseg parte 5 consideraciones operaciones de pesca05 curso apeseg parte 5 consideraciones operaciones de pesca
05 curso apeseg parte 5 consideraciones operaciones de pesca
 
02 curso apeseg parte 2 tipos de buques navegabilidad
02 curso apeseg parte 2 tipos de buques navegabilidad02 curso apeseg parte 2 tipos de buques navegabilidad
02 curso apeseg parte 2 tipos de buques navegabilidad
 
Tipos de buques
Tipos de buquesTipos de buques
Tipos de buques
 
01 curso apeseg parte 1 terminologia
01 curso apeseg parte 1 terminologia01 curso apeseg parte 1 terminologia
01 curso apeseg parte 1 terminologia
 
buques granerelo diapositiva
buques granerelo diapositiva buques granerelo diapositiva
buques granerelo diapositiva
 
Evolución y Estructura del Buque
Evolución y Estructura del BuqueEvolución y Estructura del Buque
Evolución y Estructura del Buque
 
01 tipos de instalaciones de perforación
01 tipos de instalaciones de perforación01 tipos de instalaciones de perforación
01 tipos de instalaciones de perforación
 
Pasajeros
PasajerosPasajeros
Pasajeros
 
Barco a vapor a escala
Barco a vapor a escalaBarco a vapor a escala
Barco a vapor a escala
 
Clasificacion de buques
Clasificacion de buquesClasificacion de buques
Clasificacion de buques
 
Los Barcos Creado
Los Barcos CreadoLos Barcos Creado
Los Barcos Creado
 
El Buque
El BuqueEl Buque
El Buque
 

Similar a Salar Ataie Bandari - Remolcadores en la naviera

ACTIVIDAD%204%20GRUPO%20No%203.docx
ACTIVIDAD%204%20GRUPO%20No%203.docxACTIVIDAD%204%20GRUPO%20No%203.docx
ACTIVIDAD%204%20GRUPO%20No%203.docx
joelguerrero48
 
Cargas roll-on- roll-off
Cargas roll-on- roll-offCargas roll-on- roll-off
Cargas roll-on- roll-off
sistemasportuarios
 
Salar Ataie Bandari - Remolques de empuje
Salar Ataie Bandari - Remolques de empujeSalar Ataie Bandari - Remolques de empuje
Salar Ataie Bandari - Remolques de empuje
Salar Ataie Bandari
 
Remolcadores
RemolcadoresRemolcadores
Remolcadores
Christian Paz
 
Remolcadores
RemolcadoresRemolcadores
Remolcadores
Tandanor SACIyN
 
Hydrofoil
HydrofoilHydrofoil
Plataformas de perforacion
Plataformas de perforacionPlataformas de perforacion
Plataformas de perforacion
ssuser0e98a91
 
LOS BARCOS (creado)
LOS BARCOS (creado)LOS BARCOS (creado)
LOS BARCOS (creado)
guestccbecc
 
manual_conductor_nautico.pdf
manual_conductor_nautico.pdfmanual_conductor_nautico.pdf
manual_conductor_nautico.pdf
Joaquin Ríos
 
Angie romero presentacion
Angie romero presentacionAngie romero presentacion
Angie romero presentacion
Paoliita Vinasco
 
Salar Ataie Bandari - Buques nodrizas de submarinos
Salar Ataie Bandari - Buques nodrizas de submarinosSalar Ataie Bandari - Buques nodrizas de submarinos
Salar Ataie Bandari - Buques nodrizas de submarinos
Salar Ataie Bandari
 
Trabajo de word
Trabajo de wordTrabajo de word
Trabajo de word
maryfergies
 
Trimaran Adastra
Trimaran AdastraTrimaran Adastra
Trimaran Adastra
Ruben Mira Contreras
 
Embarcaciones de sustentación dinámica
Embarcaciones de sustentación dinámicaEmbarcaciones de sustentación dinámica
Embarcaciones de sustentación dinámica
Alejandro Díez Fernández
 
Los portaaviones.pptx. antonio hopracio stiuso
Los portaaviones.pptx. antonio hopracio stiusoLos portaaviones.pptx. antonio hopracio stiuso
Los portaaviones.pptx. antonio hopracio stiuso
AntonioCabrala
 
Sistema de Propulsión de un Buque.pdf
Sistema de Propulsión de un Buque.pdfSistema de Propulsión de un Buque.pdf
Sistema de Propulsión de un Buque.pdf
MariaJoseMartinezPit
 
TRANSPORTE_MARÍTIMO actualiz 2020.pptx
TRANSPORTE_MARÍTIMO actualiz 2020.pptxTRANSPORTE_MARÍTIMO actualiz 2020.pptx
TRANSPORTE_MARÍTIMO actualiz 2020.pptx
gracesang1
 
Propulsores de un buque SINAI ZALEC.pdf
Propulsores de un buque SINAI ZALEC.pdfPropulsores de un buque SINAI ZALEC.pdf
Propulsores de un buque SINAI ZALEC.pdf
SinaiZalec
 
Buque porta contenedores
Buque porta contenedoresBuque porta contenedores
Buque porta contenedores
Andrea Murcia Sanchez
 
Barcos: "Historia, Tipos y Mas"
Barcos: "Historia, Tipos y Mas"Barcos: "Historia, Tipos y Mas"
Barcos: "Historia, Tipos y Mas"
Ivan98Mc
 

Similar a Salar Ataie Bandari - Remolcadores en la naviera (20)

ACTIVIDAD%204%20GRUPO%20No%203.docx
ACTIVIDAD%204%20GRUPO%20No%203.docxACTIVIDAD%204%20GRUPO%20No%203.docx
ACTIVIDAD%204%20GRUPO%20No%203.docx
 
Cargas roll-on- roll-off
Cargas roll-on- roll-offCargas roll-on- roll-off
Cargas roll-on- roll-off
 
Salar Ataie Bandari - Remolques de empuje
Salar Ataie Bandari - Remolques de empujeSalar Ataie Bandari - Remolques de empuje
Salar Ataie Bandari - Remolques de empuje
 
Remolcadores
RemolcadoresRemolcadores
Remolcadores
 
Remolcadores
RemolcadoresRemolcadores
Remolcadores
 
Hydrofoil
HydrofoilHydrofoil
Hydrofoil
 
Plataformas de perforacion
Plataformas de perforacionPlataformas de perforacion
Plataformas de perforacion
 
LOS BARCOS (creado)
LOS BARCOS (creado)LOS BARCOS (creado)
LOS BARCOS (creado)
 
manual_conductor_nautico.pdf
manual_conductor_nautico.pdfmanual_conductor_nautico.pdf
manual_conductor_nautico.pdf
 
Angie romero presentacion
Angie romero presentacionAngie romero presentacion
Angie romero presentacion
 
Salar Ataie Bandari - Buques nodrizas de submarinos
Salar Ataie Bandari - Buques nodrizas de submarinosSalar Ataie Bandari - Buques nodrizas de submarinos
Salar Ataie Bandari - Buques nodrizas de submarinos
 
Trabajo de word
Trabajo de wordTrabajo de word
Trabajo de word
 
Trimaran Adastra
Trimaran AdastraTrimaran Adastra
Trimaran Adastra
 
Embarcaciones de sustentación dinámica
Embarcaciones de sustentación dinámicaEmbarcaciones de sustentación dinámica
Embarcaciones de sustentación dinámica
 
Los portaaviones.pptx. antonio hopracio stiuso
Los portaaviones.pptx. antonio hopracio stiusoLos portaaviones.pptx. antonio hopracio stiuso
Los portaaviones.pptx. antonio hopracio stiuso
 
Sistema de Propulsión de un Buque.pdf
Sistema de Propulsión de un Buque.pdfSistema de Propulsión de un Buque.pdf
Sistema de Propulsión de un Buque.pdf
 
TRANSPORTE_MARÍTIMO actualiz 2020.pptx
TRANSPORTE_MARÍTIMO actualiz 2020.pptxTRANSPORTE_MARÍTIMO actualiz 2020.pptx
TRANSPORTE_MARÍTIMO actualiz 2020.pptx
 
Propulsores de un buque SINAI ZALEC.pdf
Propulsores de un buque SINAI ZALEC.pdfPropulsores de un buque SINAI ZALEC.pdf
Propulsores de un buque SINAI ZALEC.pdf
 
Buque porta contenedores
Buque porta contenedoresBuque porta contenedores
Buque porta contenedores
 
Barcos: "Historia, Tipos y Mas"
Barcos: "Historia, Tipos y Mas"Barcos: "Historia, Tipos y Mas"
Barcos: "Historia, Tipos y Mas"
 

Último

Presentación- de motor a combustión -diesel.pptx
Presentación- de motor a combustión -diesel.pptxPresentación- de motor a combustión -diesel.pptx
Presentación- de motor a combustión -diesel.pptx
ronnyrocha223
 
COMPARACION DE PRECIOS TENIENDO COMO REFERENTE LA OSCE
COMPARACION DE PRECIOS TENIENDO COMO REFERENTE LA OSCECOMPARACION DE PRECIOS TENIENDO COMO REFERENTE LA OSCE
COMPARACION DE PRECIOS TENIENDO COMO REFERENTE LA OSCE
jhunior lopez rodriguez
 
DIAGRAMA DE FLUJO DE ALGORITMO......
DIAGRAMA DE FLUJO   DE   ALGORITMO......DIAGRAMA DE FLUJO   DE   ALGORITMO......
DIAGRAMA DE FLUJO DE ALGORITMO......
taniarivera1015tvr
 
Las operaciones básicas en la construcción.
Las operaciones básicas en la construcción.Las operaciones básicas en la construcción.
Las operaciones básicas en la construcción.
MaraManuelaUrribarri
 
PRIMERA Y SEGUNDA LEY DE LA TERMODINÁMICA
PRIMERA Y SEGUNDA LEY DE LA TERMODINÁMICAPRIMERA Y SEGUNDA LEY DE LA TERMODINÁMICA
PRIMERA Y SEGUNDA LEY DE LA TERMODINÁMICA
carmenquintana18
 
Cálculo del espesor del conducto forzado
Cálculo del espesor del conducto forzadoCálculo del espesor del conducto forzado
Cálculo del espesor del conducto forzado
KristianSaavedra
 
PRES 3. METROLOGÍA DE GASES Y RADIACIONES IONIZANTES.pptx
PRES 3. METROLOGÍA DE GASES Y RADIACIONES IONIZANTES.pptxPRES 3. METROLOGÍA DE GASES Y RADIACIONES IONIZANTES.pptx
PRES 3. METROLOGÍA DE GASES Y RADIACIONES IONIZANTES.pptx
brandonsinael
 
Rinitis alérgica-1.pdfuhycrbibxgvyvyjimomom
Rinitis alérgica-1.pdfuhycrbibxgvyvyjimomomRinitis alérgica-1.pdfuhycrbibxgvyvyjimomom
Rinitis alérgica-1.pdfuhycrbibxgvyvyjimomom
DanielaLoaeza5
 
METRADOS_Y_PRESUPUESTO_EN_SISTEMA_DRYWALL_24-05.pdf
METRADOS_Y_PRESUPUESTO_EN_SISTEMA_DRYWALL_24-05.pdfMETRADOS_Y_PRESUPUESTO_EN_SISTEMA_DRYWALL_24-05.pdf
METRADOS_Y_PRESUPUESTO_EN_SISTEMA_DRYWALL_24-05.pdf
Augusto César Dávila Callupe
 
INGLES_LISTA_DE_VOCABULARIO una lista completa
INGLES_LISTA_DE_VOCABULARIO una lista completaINGLES_LISTA_DE_VOCABULARIO una lista completa
INGLES_LISTA_DE_VOCABULARIO una lista completa
JaimmsArthur
 
380378757-velocidades-maximas-y-minimas-en-los-canales.pdf
380378757-velocidades-maximas-y-minimas-en-los-canales.pdf380378757-velocidades-maximas-y-minimas-en-los-canales.pdf
380378757-velocidades-maximas-y-minimas-en-los-canales.pdf
DiegoAlexanderChecaG
 
Infografia - Hugo Hidalgo - Construcción
Infografia - Hugo Hidalgo - ConstrucciónInfografia - Hugo Hidalgo - Construcción
Infografia - Hugo Hidalgo - Construcción
MaraManuelaUrribarri
 
INVENTARIO CEROO Y DINAMICAA FABRIL.pptx
INVENTARIO CEROO Y DINAMICAA FABRIL.pptxINVENTARIO CEROO Y DINAMICAA FABRIL.pptx
INVENTARIO CEROO Y DINAMICAA FABRIL.pptx
FernandoRodrigoEscal
 
Cargas de Cálculos Estructurales de un Puente
Cargas de Cálculos Estructurales de un PuenteCargas de Cálculos Estructurales de un Puente
Cargas de Cálculos Estructurales de un Puente
jemifermelgarejoaran1
 
diagrama de flujo. en el área de ingeniería
diagrama de flujo. en el área de ingenieríadiagrama de flujo. en el área de ingeniería
diagrama de flujo. en el área de ingeniería
karenperalta62
 
EXPOSICIÓN NTP IEC 60364-1 - Orlando Chávez Chacaltana.pdf
EXPOSICIÓN NTP IEC 60364-1 - Orlando Chávez Chacaltana.pdfEXPOSICIÓN NTP IEC 60364-1 - Orlando Chávez Chacaltana.pdf
EXPOSICIÓN NTP IEC 60364-1 - Orlando Chávez Chacaltana.pdf
hugodennis88
 
S09 PBM-HEMORRAGIAS 2021-I Grabada 1.pptx
S09 PBM-HEMORRAGIAS 2021-I Grabada 1.pptxS09 PBM-HEMORRAGIAS 2021-I Grabada 1.pptx
S09 PBM-HEMORRAGIAS 2021-I Grabada 1.pptx
yamilbailonw
 
Sistemas eléctricos de potencia y transmisión
Sistemas eléctricos de potencia y transmisiónSistemas eléctricos de potencia y transmisión
Sistemas eléctricos de potencia y transmisión
MichaelLpezOrtiz
 
Infografía de operaciones básicas....pdf
Infografía de operaciones básicas....pdfInfografía de operaciones básicas....pdf
Infografía de operaciones básicas....pdf
jahirrtorresa
 
FICHA TECNICA PRODUCTOS CONGELADOS EMBALAJE.pdf
FICHA TECNICA PRODUCTOS CONGELADOS EMBALAJE.pdfFICHA TECNICA PRODUCTOS CONGELADOS EMBALAJE.pdf
FICHA TECNICA PRODUCTOS CONGELADOS EMBALAJE.pdf
jesus869159
 

Último (20)

Presentación- de motor a combustión -diesel.pptx
Presentación- de motor a combustión -diesel.pptxPresentación- de motor a combustión -diesel.pptx
Presentación- de motor a combustión -diesel.pptx
 
COMPARACION DE PRECIOS TENIENDO COMO REFERENTE LA OSCE
COMPARACION DE PRECIOS TENIENDO COMO REFERENTE LA OSCECOMPARACION DE PRECIOS TENIENDO COMO REFERENTE LA OSCE
COMPARACION DE PRECIOS TENIENDO COMO REFERENTE LA OSCE
 
DIAGRAMA DE FLUJO DE ALGORITMO......
DIAGRAMA DE FLUJO   DE   ALGORITMO......DIAGRAMA DE FLUJO   DE   ALGORITMO......
DIAGRAMA DE FLUJO DE ALGORITMO......
 
Las operaciones básicas en la construcción.
Las operaciones básicas en la construcción.Las operaciones básicas en la construcción.
Las operaciones básicas en la construcción.
 
PRIMERA Y SEGUNDA LEY DE LA TERMODINÁMICA
PRIMERA Y SEGUNDA LEY DE LA TERMODINÁMICAPRIMERA Y SEGUNDA LEY DE LA TERMODINÁMICA
PRIMERA Y SEGUNDA LEY DE LA TERMODINÁMICA
 
Cálculo del espesor del conducto forzado
Cálculo del espesor del conducto forzadoCálculo del espesor del conducto forzado
Cálculo del espesor del conducto forzado
 
PRES 3. METROLOGÍA DE GASES Y RADIACIONES IONIZANTES.pptx
PRES 3. METROLOGÍA DE GASES Y RADIACIONES IONIZANTES.pptxPRES 3. METROLOGÍA DE GASES Y RADIACIONES IONIZANTES.pptx
PRES 3. METROLOGÍA DE GASES Y RADIACIONES IONIZANTES.pptx
 
Rinitis alérgica-1.pdfuhycrbibxgvyvyjimomom
Rinitis alérgica-1.pdfuhycrbibxgvyvyjimomomRinitis alérgica-1.pdfuhycrbibxgvyvyjimomom
Rinitis alérgica-1.pdfuhycrbibxgvyvyjimomom
 
METRADOS_Y_PRESUPUESTO_EN_SISTEMA_DRYWALL_24-05.pdf
METRADOS_Y_PRESUPUESTO_EN_SISTEMA_DRYWALL_24-05.pdfMETRADOS_Y_PRESUPUESTO_EN_SISTEMA_DRYWALL_24-05.pdf
METRADOS_Y_PRESUPUESTO_EN_SISTEMA_DRYWALL_24-05.pdf
 
INGLES_LISTA_DE_VOCABULARIO una lista completa
INGLES_LISTA_DE_VOCABULARIO una lista completaINGLES_LISTA_DE_VOCABULARIO una lista completa
INGLES_LISTA_DE_VOCABULARIO una lista completa
 
380378757-velocidades-maximas-y-minimas-en-los-canales.pdf
380378757-velocidades-maximas-y-minimas-en-los-canales.pdf380378757-velocidades-maximas-y-minimas-en-los-canales.pdf
380378757-velocidades-maximas-y-minimas-en-los-canales.pdf
 
Infografia - Hugo Hidalgo - Construcción
Infografia - Hugo Hidalgo - ConstrucciónInfografia - Hugo Hidalgo - Construcción
Infografia - Hugo Hidalgo - Construcción
 
INVENTARIO CEROO Y DINAMICAA FABRIL.pptx
INVENTARIO CEROO Y DINAMICAA FABRIL.pptxINVENTARIO CEROO Y DINAMICAA FABRIL.pptx
INVENTARIO CEROO Y DINAMICAA FABRIL.pptx
 
Cargas de Cálculos Estructurales de un Puente
Cargas de Cálculos Estructurales de un PuenteCargas de Cálculos Estructurales de un Puente
Cargas de Cálculos Estructurales de un Puente
 
diagrama de flujo. en el área de ingeniería
diagrama de flujo. en el área de ingenieríadiagrama de flujo. en el área de ingeniería
diagrama de flujo. en el área de ingeniería
 
EXPOSICIÓN NTP IEC 60364-1 - Orlando Chávez Chacaltana.pdf
EXPOSICIÓN NTP IEC 60364-1 - Orlando Chávez Chacaltana.pdfEXPOSICIÓN NTP IEC 60364-1 - Orlando Chávez Chacaltana.pdf
EXPOSICIÓN NTP IEC 60364-1 - Orlando Chávez Chacaltana.pdf
 
S09 PBM-HEMORRAGIAS 2021-I Grabada 1.pptx
S09 PBM-HEMORRAGIAS 2021-I Grabada 1.pptxS09 PBM-HEMORRAGIAS 2021-I Grabada 1.pptx
S09 PBM-HEMORRAGIAS 2021-I Grabada 1.pptx
 
Sistemas eléctricos de potencia y transmisión
Sistemas eléctricos de potencia y transmisiónSistemas eléctricos de potencia y transmisión
Sistemas eléctricos de potencia y transmisión
 
Infografía de operaciones básicas....pdf
Infografía de operaciones básicas....pdfInfografía de operaciones básicas....pdf
Infografía de operaciones básicas....pdf
 
FICHA TECNICA PRODUCTOS CONGELADOS EMBALAJE.pdf
FICHA TECNICA PRODUCTOS CONGELADOS EMBALAJE.pdfFICHA TECNICA PRODUCTOS CONGELADOS EMBALAJE.pdf
FICHA TECNICA PRODUCTOS CONGELADOS EMBALAJE.pdf
 

Salar Ataie Bandari - Remolcadores en la naviera

  • 1. Salar Ataie Bandari LOS REMOLCADORES EN EL ÁREA NAVIERA
  • 2. Salar Ataie Bandari En muchas ocasiones algunos barcos se quedan varados, ya sea en el puerto o a mar abierto, lo que no les permite hacer sus respectivas maniobras y, por lo cual, necesitan de ayuda de otra embarcación conocida en el mundo naviero como remolcador. Este tipo de navío tiene una gran potencia, que oscila entre 400 y 20000 caballos de fuerza, aspecto que va a depender de la clase de remolcador y de su función específica para la cual fue diseñado y construido.
  • 3. Salar Ataie Bandari Anteriormente, se considerada un remolcador a cualquier embarcación pequeña que fuera potente y que poseyera ganchos que le permitieran realizar correctamente el remolque. Hoy en día un remolcador está diseñado especialmente para ello con ciertas características, como un casco muy sofisticado y un conjunto propulsor que le permite desplazarse en cualquier dirección; esto le facilita el cumplimiento de su trabajo de manera eficiente.
  • 4. Salar Ataie Bandari Características Los remolcadores tienen varias características que les permiten ejercer debidamente su función y Salar Ataie Bandari las menciona a continuación: 1.- Capacidad de tracción a punto fijo: Conocida también como bollard pull y hace referencia a la cantidad de fuerza horizontal que se aplica durante la tracción. En otras palabras, es la fuerza impulsora que permite a la hélice y sus accesorios incrementar su empuje. 2.- Maniobrabilidad: Es la capacidad y facilidad de maniobrar que tiene un remolque y que es fundamental para el buen desarrollo de sus funciones. Esta característica depende, en gran medida, de la forma que tiene el casco, por lo que debe estar construido de manera hidrocónica y a fondo plano, para permitir que las corrientes de aspiración lleguen a la hélice sin ninguna turbulencia.
  • 5. Salar Ataie Bandari 3.- Estabilidad: Se refiere a la capacidad que tiene el buque para mantener su equilibrio luego de realizar algún trabajo o por la acción de varias fuerzas como peso, viento o el estado en que se encuentra el mar. 4.- Potencia: Es aquella fuerza que necesita un remolcador para empujar o arrastrar a otra embarcación a una cierta velocidad que le permita mantenerla estable y segura durante todo el traslado, sobre todo si existen condiciones meteorológicas fuertes.
  • 6. Salar Ataie Bandari Los remolcadores tienen como finalidad garantizar la máxima seguridad al momento de arrastrar otros barcos, además de evitar accidentes y colisiones con estructuras como muelles, arrecifes, rompeolas, tierra firme o cualquier otro obstáculo.