SlideShare una empresa de Scribd logo
COLEGIO EDMUNDO VELASQUEZ - OTARE
GRUPO AMBIENTAL
CELEBRACION DEL DIA DEL AGUA 22 DE MARZO
SALIDA DE CAMPO Y VIDEO - FORO
LUGAR:
Vereda el Silencio (Salida de campo)
Aula Máxima (Video Foro)
OBJETIVO: Reconocer la magnitud de los desastres naturales provocados por la
intervención de los seres humanos en el entorno ambiental.
OBJETIVOS ESPECIFICOS:
-Observación del video Océanos
-Jornada de mantenimiento de la Bocatoma de la verada el Silencio.
-Reconocimiento de los cambios climáticos según el aumento de la población.
-Sustentación de los resultados obtenidos.
-Realización de ensayos y dibujos alusivos al día del agua.
MATERIALES:
-Cámara fotográfica
-Libreta de notas
-Equipo audiovisual.
METODOLOGIA:
1. La actividad se organiza en un solo momento en el aula múltiple con estudiantes de 6 a
11 grado. Lugar Colegio Edmundo Velásquez.
2. Se inicia la actividad con unas diapositivas “La Belleza del planeta, fascinante”
invitando a los estudiantes a reflexionar sobre las maravillas con que aún contamos y los
motivamos a conservarlas para un futuro.
3. En la sede N°2 se realiza la misma actividad de Video - Foro con los estudiantes de
primaria con un material acorde con la edad.
4. Compartir, “momento de reflexión sobre el video visto”.
5. Asignación de tareas.
6. Salida de campo con un grupo conformado con alumnos participativos en acciones
ecológicas en compañía del docente Ciro Alfonso Chinchilla Molina hacia la vereda el
Silencio.
PARTICIPANTES:
-Responsable: Jairo Alonso Carrascal Castilla
-Docentes: William Omar Medina Apolón, Ciro Alfonso Chinchilla Molina, Luis Beltrán
Chinchilla Molina, Luis Esteban Manzano Useche, Jesús Alfredo Pérez Navarro, Martin
Alirio Duran y Deixis Amaya, Margarita Arévalo.
-Alumnado de la Básica Primaria, Secundaria y Media Técnica.
_____________________________
JOSE MARIA LANZZIANO MADARIAGA
RECTOR
COLEGIO EDMUNDO VELASQUEZ - OTARE
GRUPO AMBIENTAL
CELEBRACION DEL DIA DE LA TIERRA. 22 DE ABRIL
JORNADA DE ARBORIZACION ESCUELA PUEBLO VIEJO
LUGAR:
Escuela Pueblo Viejo
OBJETIVO: Reconocer la importancia de la reforestación para el mejoramiento del
ambiente y mejorar la calidad de vida..
OBJETIVOS ESPECIFICOS:
-Caminata ecológica.
-Reconocimiento de los factores abiótico y biótico en la salida de campo.
-Realización de la jornada de arborización de la escuela pueblo viejo.
-Sustentación de los resultados obtenidos.
MATERIALES:
-Cámara fotográfica
-Libreta de notas
-Taller
-Equipo audiovisual.
METODOLOGIA:
1. La actividad se organiza en la jornada de la tarde con los estudiantes de 11 grado.
2. La salida de campo se inicia a la 1:00 pm saliendo del Colegio y trasladándonos hasta
la entrada de pueblo viejo en el transporte escolar.
3. Se inicia la caminata aproximadamente de una hora a pie, hasta llegar a la escuela y
continuar con la actividad de toma de evidencias y la jornada de arborización.
4. La actividad culmina aproximadamente a las 4:30 pm.
5. Socialización de los resultados de la actividad ecológica.(En otra jornada)
PARTICIPANTES:
-Responsable: Docente: William Omar Medina Apolón
-Alumnado de la Media Técnica. “Grado Once”
_____________________________
JOSE MARIA LANZZIANO MADARIAGA
RECTOR
COLEGIO EDMUNDO VELASQUEZ - OTARE
GRADO NOVENO
SALIDA DE CAMPO
LUGAR:
Vereda Tierra azul (Salida de campo)
OBJETIVO: Reconocer algunas evidencias de los antiguos pobladores que habitaron en estos
territorios; donde nos pueda servir los hallazgos encontrados para fortalecer nuestra colección que
hace parte de nuestro museo y su posterior estudio.
OBJETIVOS ESPECIFICOS:
-Caminata ecológica
-Reconocimiento de los factores bióticos y abióticos de la región.
-Reconocimiento geográfico del lugar de estudio.
-Toma de evidencias para su posterior análisis y estudio.
-Sustentación de los resultados obtenidos.
-Realización de ensayos y dibujos alusivos a la actividad.
MATERIALES:
-Cámara fotográfica
-Libreta de notas
-Equipo audiovisual.
-Merienda.
-Ropa cómoda
-Material para inspección
METODOLOGIA:
1. Toma de asistencia de los estudiantes participantes de la actividad.
2. Salida del colegio a las 7:00 am hacia la vereda Tierra Azul.
3. Caminata con el grupo de grado Noveno hacia el lugar de estudio.
4. Toma de evidencias y muestras para su posterior estudio.
5. Toma de datos sobre las características del ambiente, factores abióticos (factores
climáticos) factores biótico (fauna, flora).
6. Regreso para la Institución a las 11:20 .
PARTICIPANTES:
-Responsable: -Docentes: William Omar Medina Apolón
-Alumnado de la Básica Secundaria, estudiantes de grado Noveno. Se anexa la lista de
estudiantes y sus correspondientes permisos firmados por sus padres.
-Padres de familia acompañantes: Isabel Trigos Jiménez, Janeth Gutiérrez Sánchez
_____________________________
JOSE MARIA LANZZIANO MADARIAGA
RECTOR
ARENAS BAYONA YOHAN ALEXIS MORA ANGARITA MARIO ALEJANDRO
CHINCHILLA GUTIERREZ KAREN YESENIA NAVARRO TRIGOS DARIANA GISELA
CONTRERAS JIMENEZ YERLY YULIETH PALENCIA BONETH ERICA PATRICIA
DUARTE GUTIERREZ YEINE FANID PEREZ LANZZIANO LUIS OMAR
DURAN VELÁSQUEZ YULEIDA PEREZ SUAREZ LEYDY JOHANNA
HERNANDEZ PEÑUELA HIDEN QUINTERO LOPEZ NEIDER
HERNANDEZ QUINTERO KEVIN OBED QUINTERO LOPEZ SANDRA MILENA
HERRERA CARVAJALINO DAIRIS PAOLA RIOS DURAN SANDRID KARINA
LANZZIANO LANZZIANO ROSANA RIOS PICON CRISTIAN LEONARDO
MOLINA NELSON TRILLOS TRILLOS MARIBEL
______________________________
Lic. WILLIAM OMAR MEDINA APOLON
COLEGIO EDMUNDO VELASQUEZ - OTARE
TRABAJO DEL PROYECTO MUSEO
COLEGIO EDMUNDO VELASQUEZ - OTARE
ACTIVIDAD DE RESTAURACIÓN LAB.
SALIDA DE CAMPO “PEDREGAL”
PROYECTO MUSEO
COLEGIO EDMUNDO VELASQUEZ - OTARE
SIMULACRO SABER 11
COLEGIO EDMUNDO VELASQUEZ - OTARE
SOCIALIZACIÓN DEL MANUAL DE CONVIVENCIA
COLEGIO EDMUNDO VELASQUEZ - OTARE
SOCIALIZACIÓN DE JORNADAS ECOLOGICAS Y TRABAJOS LUDICOS
MEDIO AMBIENTE
COLEGIO EDMUNDO VELASQUEZ - OTARE
PRACTICAS DE LABORATORIO
COLEGIO EDMUNDO VELASQUEZ -
OTARE
CELEBRACIÓN DÍA DEL
RECICLAJE
COLEGIO EDMUNDO VELASQUEZ - OTARE
CELEBRACIÓN DIA DEL ALUMNO
COLEGIO EDMUNDO VELASQUEZ - OTARE
PRÁCTICAS DE CAMPO: TRANSFORMACION DEL PLASTICO Y BIODIGESTOR
HALLAZGOS EN LA VEREDA LA YEGUERA QUE NO ESTÁN REGISTRADOS EN EL MUSEO – OTARE
HALLAZGOS EN
EL GUAMO QUE
NO ESTÁN
REGISTRADOS
EN EL MUSEO –
OTARE
Salidas de Campo Ocaña

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

96. sembrando árboles
96. sembrando árboles96. sembrando árboles
96. sembrando árbolesdec-admin2
 
PresentacióN Proyecto Mutis
PresentacióN Proyecto MutisPresentacióN Proyecto Mutis
PresentacióN Proyecto Mutis
HÉCTOR FERNANDO TRIVINHO SANTOS
 
Sara holguin presentacion del proyecto
Sara holguin presentacion del proyectoSara holguin presentacion del proyecto
Sara holguin presentacion del proyecto
Sara HolGiin
 
Clase innovatic
Clase innovaticClase innovatic
Clase innovatic
esperanza1966
 
Proyecto de recuperación de zonas verdes y embellecimiento
Proyecto de recuperación de zonas verdes y embellecimiento Proyecto de recuperación de zonas verdes y embellecimiento
Proyecto de recuperación de zonas verdes y embellecimiento DeinyLopez
 
Proyecto arborizacion final zaida
Proyecto arborizacion final zaidaProyecto arborizacion final zaida
Proyecto arborizacion final zaidazaidamilenagarcia
 
Proyecto de indagacion manglares
Proyecto de indagacion manglaresProyecto de indagacion manglares
Proyecto de indagacion manglaresCesar Galan
 
Ornamentación y siembra para embellecimiento de las instalaciones del colegio...
Ornamentación y siembra para embellecimiento de las instalaciones del colegio...Ornamentación y siembra para embellecimiento de las instalaciones del colegio...
Ornamentación y siembra para embellecimiento de las instalaciones del colegio...patriciamontecinop
 
Proyecto jardín escolar
Proyecto  jardín escolarProyecto  jardín escolar
Proyecto jardín escolar
Milena Donayre
 
Proyecto de aula biodiversidad 2010
Proyecto de aula biodiversidad 2010Proyecto de aula biodiversidad 2010
Proyecto de aula biodiversidad 2010guest983277
 
Llano alto presen..
Llano alto presen..Llano alto presen..
Llano alto presen..
jcarton50
 
Socializacion Exp. Botanica
Socializacion Exp. BotanicaSocializacion Exp. Botanica
Socializacion Exp. BotanicaPiedad
 
416. alimentacion saludable
416. alimentacion saludable416. alimentacion saludable
416. alimentacion saludabledec-admin
 
Sara holguin presentacion del proyecto 11e
Sara holguin presentacion del proyecto 11eSara holguin presentacion del proyecto 11e
Sara holguin presentacion del proyecto 11e
Sara HolGiin
 
LA ARBORIZACIÓN COMO MECANISMO DE PROTECCIÓN Y EMBELLECIMIENTO DE LA...
LA  ARBORIZACIÓN  COMO  MECANISMO  DE  PROTECCIÓN  Y  EMBELLECIMIENTO  DE  LA...LA  ARBORIZACIÓN  COMO  MECANISMO  DE  PROTECCIÓN  Y  EMBELLECIMIENTO  DE  LA...
LA ARBORIZACIÓN COMO MECANISMO DE PROTECCIÓN Y EMBELLECIMIENTO DE LA...
proyecto2013cpe
 
Proyecto institucional de espacios verdes[1]
Proyecto institucional de espacios verdes[1]Proyecto institucional de espacios verdes[1]
Proyecto institucional de espacios verdes[1]marcelaines
 
PGA_ GB_Villamediana
PGA_ GB_VillamedianaPGA_ GB_Villamediana
PGA_ GB_Villamediana
Rosa Olga Morales Palacios
 

La actualidad más candente (20)

96. sembrando árboles
96. sembrando árboles96. sembrando árboles
96. sembrando árboles
 
PresentacióN Proyecto Mutis
PresentacióN Proyecto MutisPresentacióN Proyecto Mutis
PresentacióN Proyecto Mutis
 
Sara holguin presentacion del proyecto
Sara holguin presentacion del proyectoSara holguin presentacion del proyecto
Sara holguin presentacion del proyecto
 
082experiencia significativa 2008
082experiencia significativa 2008082experiencia significativa 2008
082experiencia significativa 2008
 
Plantemos un árbol hoy
Plantemos un árbol hoyPlantemos un árbol hoy
Plantemos un árbol hoy
 
Clase innovatic
Clase innovaticClase innovatic
Clase innovatic
 
Proyecto de recuperación de zonas verdes y embellecimiento
Proyecto de recuperación de zonas verdes y embellecimiento Proyecto de recuperación de zonas verdes y embellecimiento
Proyecto de recuperación de zonas verdes y embellecimiento
 
Proyecto arborizacion final zaida
Proyecto arborizacion final zaidaProyecto arborizacion final zaida
Proyecto arborizacion final zaida
 
Proyecto de indagacion manglares
Proyecto de indagacion manglaresProyecto de indagacion manglares
Proyecto de indagacion manglares
 
Ornamentación y siembra para embellecimiento de las instalaciones del colegio...
Ornamentación y siembra para embellecimiento de las instalaciones del colegio...Ornamentación y siembra para embellecimiento de las instalaciones del colegio...
Ornamentación y siembra para embellecimiento de las instalaciones del colegio...
 
Proyecto jardín escolar
Proyecto  jardín escolarProyecto  jardín escolar
Proyecto jardín escolar
 
Proyecto de aula biodiversidad 2010
Proyecto de aula biodiversidad 2010Proyecto de aula biodiversidad 2010
Proyecto de aula biodiversidad 2010
 
Proyecto final
Proyecto finalProyecto final
Proyecto final
 
Llano alto presen..
Llano alto presen..Llano alto presen..
Llano alto presen..
 
Socializacion Exp. Botanica
Socializacion Exp. BotanicaSocializacion Exp. Botanica
Socializacion Exp. Botanica
 
416. alimentacion saludable
416. alimentacion saludable416. alimentacion saludable
416. alimentacion saludable
 
Sara holguin presentacion del proyecto 11e
Sara holguin presentacion del proyecto 11eSara holguin presentacion del proyecto 11e
Sara holguin presentacion del proyecto 11e
 
LA ARBORIZACIÓN COMO MECANISMO DE PROTECCIÓN Y EMBELLECIMIENTO DE LA...
LA  ARBORIZACIÓN  COMO  MECANISMO  DE  PROTECCIÓN  Y  EMBELLECIMIENTO  DE  LA...LA  ARBORIZACIÓN  COMO  MECANISMO  DE  PROTECCIÓN  Y  EMBELLECIMIENTO  DE  LA...
LA ARBORIZACIÓN COMO MECANISMO DE PROTECCIÓN Y EMBELLECIMIENTO DE LA...
 
Proyecto institucional de espacios verdes[1]
Proyecto institucional de espacios verdes[1]Proyecto institucional de espacios verdes[1]
Proyecto institucional de espacios verdes[1]
 
PGA_ GB_Villamediana
PGA_ GB_VillamedianaPGA_ GB_Villamediana
PGA_ GB_Villamediana
 

Similar a Salidas de Campo Ocaña

Feria de la salud
Feria de la saludFeria de la salud
Feria de la saluddec-admin2
 
ECORREGIÓN SERRANÍA ESTEPARIA Y PUNA
ECORREGIÓN SERRANÍA ESTEPARIA Y PUNAECORREGIÓN SERRANÍA ESTEPARIA Y PUNA
ECORREGIÓN SERRANÍA ESTEPARIA Y PUNA
dquispes
 
Proyecto de saneamiento ambiental
Proyecto de saneamiento ambientalProyecto de saneamiento ambiental
Proyecto de saneamiento ambiental
Agentes del Cambio "BRISA"
 
109. guardianes ecológicos
109. guardianes ecológicos109. guardianes ecológicos
109. guardianes ecológicosdec-admin2
 
Formato proyectos de aula casa de barro rad 31649
Formato proyectos de aula casa de barro rad 31649Formato proyectos de aula casa de barro rad 31649
Formato proyectos de aula casa de barro rad 31649Efrén Ingledue
 
Proyecto de aula biodiversidad 2010
Proyecto de aula biodiversidad 2010Proyecto de aula biodiversidad 2010
Proyecto de aula biodiversidad 2010guest983277
 
5 Un árbol para una nueva esperanza
5 Un árbol para una nueva esperanza5 Un árbol para una nueva esperanza
5 Un árbol para una nueva esperanzadec-admin
 
Trabajo final ecología
Trabajo final ecologíaTrabajo final ecología
Trabajo final ecología
Jose Rafael Diaz
 
Proyecto Escuela Jose Antonio Galán
Proyecto Escuela Jose Antonio GalánProyecto Escuela Jose Antonio Galán
Proyecto Escuela Jose Antonio Galán
Indira Luz Betancourt Sequea
 
Cuidemos el medio ambiente y el aprecio a nuestra diversidad cultural
Cuidemos el medio ambiente y el aprecio a nuestra diversidad culturalCuidemos el medio ambiente y el aprecio a nuestra diversidad cultural
Cuidemos el medio ambiente y el aprecio a nuestra diversidad culturaldec-admin3
 
Proyecto bioboliches
Proyecto biobolichesProyecto bioboliches
Proyecto bioboliches
iesboliches
 
Margarita rodríguez pérez grueso. proyecto de innovación.
Margarita rodríguez pérez grueso. proyecto de innovación.Margarita rodríguez pérez grueso. proyecto de innovación.
Margarita rodríguez pérez grueso. proyecto de innovación.MargaRo08
 
Pequeñas manos uneen culturas 2ª parte
Pequeñas manos uneen culturas 2ª partePequeñas manos uneen culturas 2ª parte
Pequeñas manos uneen culturas 2ª parte
isabel_pioletti
 
Pequeñas manos unen culturas 2ª parte
Pequeñas manos unen culturas 2ª partePequeñas manos unen culturas 2ª parte
Pequeñas manos unen culturas 2ª parte
isabel_pioletti
 
PRESENTACIÒN HUERTA ESCOLAR
PRESENTACIÒN  HUERTA ESCOLARPRESENTACIÒN  HUERTA ESCOLAR
PRESENTACIÒN HUERTA ESCOLARpensador105
 
Formato proyectos de aula
Formato proyectos de aulaFormato proyectos de aula
Formato proyectos de aula
abelbarros1
 
Optativa educaion ambiental
Optativa educaion ambientalOptativa educaion ambiental
Optativa educaion ambiental
Kique Cg
 
UD de Biología: Impacto ambiental
UD de Biología: Impacto ambientalUD de Biología: Impacto ambiental
UD de Biología: Impacto ambiental
Alexandra Pérez Domínguez
 
Anexo 17 pet peques
Anexo 17 pet peques Anexo 17 pet peques
Anexo 17 pet peques
Paola Rotsen Alarcon Bautista
 

Similar a Salidas de Campo Ocaña (20)

Feria de la salud
Feria de la saludFeria de la salud
Feria de la salud
 
ECORREGIÓN SERRANÍA ESTEPARIA Y PUNA
ECORREGIÓN SERRANÍA ESTEPARIA Y PUNAECORREGIÓN SERRANÍA ESTEPARIA Y PUNA
ECORREGIÓN SERRANÍA ESTEPARIA Y PUNA
 
Proyecto de saneamiento ambiental
Proyecto de saneamiento ambientalProyecto de saneamiento ambiental
Proyecto de saneamiento ambiental
 
109. guardianes ecológicos
109. guardianes ecológicos109. guardianes ecológicos
109. guardianes ecológicos
 
Formato proyectos de aula casa de barro rad 31649
Formato proyectos de aula casa de barro rad 31649Formato proyectos de aula casa de barro rad 31649
Formato proyectos de aula casa de barro rad 31649
 
Proyecto de aula biodiversidad 2010
Proyecto de aula biodiversidad 2010Proyecto de aula biodiversidad 2010
Proyecto de aula biodiversidad 2010
 
5 Un árbol para una nueva esperanza
5 Un árbol para una nueva esperanza5 Un árbol para una nueva esperanza
5 Un árbol para una nueva esperanza
 
Trabajo final ecología
Trabajo final ecologíaTrabajo final ecología
Trabajo final ecología
 
Proyecto Escuela Jose Antonio Galán
Proyecto Escuela Jose Antonio GalánProyecto Escuela Jose Antonio Galán
Proyecto Escuela Jose Antonio Galán
 
Cuidemos el medio ambiente y el aprecio a nuestra diversidad cultural
Cuidemos el medio ambiente y el aprecio a nuestra diversidad culturalCuidemos el medio ambiente y el aprecio a nuestra diversidad cultural
Cuidemos el medio ambiente y el aprecio a nuestra diversidad cultural
 
Proyecto bioboliches
Proyecto biobolichesProyecto bioboliches
Proyecto bioboliches
 
Margarita rodríguez pérez grueso. proyecto de innovación.
Margarita rodríguez pérez grueso. proyecto de innovación.Margarita rodríguez pérez grueso. proyecto de innovación.
Margarita rodríguez pérez grueso. proyecto de innovación.
 
Cartillaelectronica
CartillaelectronicaCartillaelectronica
Cartillaelectronica
 
Pequeñas manos uneen culturas 2ª parte
Pequeñas manos uneen culturas 2ª partePequeñas manos uneen culturas 2ª parte
Pequeñas manos uneen culturas 2ª parte
 
Pequeñas manos unen culturas 2ª parte
Pequeñas manos unen culturas 2ª partePequeñas manos unen culturas 2ª parte
Pequeñas manos unen culturas 2ª parte
 
PRESENTACIÒN HUERTA ESCOLAR
PRESENTACIÒN  HUERTA ESCOLARPRESENTACIÒN  HUERTA ESCOLAR
PRESENTACIÒN HUERTA ESCOLAR
 
Formato proyectos de aula
Formato proyectos de aulaFormato proyectos de aula
Formato proyectos de aula
 
Optativa educaion ambiental
Optativa educaion ambientalOptativa educaion ambiental
Optativa educaion ambiental
 
UD de Biología: Impacto ambiental
UD de Biología: Impacto ambientalUD de Biología: Impacto ambiental
UD de Biología: Impacto ambiental
 
Anexo 17 pet peques
Anexo 17 pet peques Anexo 17 pet peques
Anexo 17 pet peques
 

Último

c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
Martín Ramírez
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
CESAR MIJAEL ESPINOZA SALAZAR
 
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdfTrue Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
Mercedes Gonzalez
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Txema Gs
 
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdfT3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
eliecerespinosa
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
rosannatasaycoyactay
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
pablomarin116
 
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCIONCAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
MasielPMP
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
YasneidyGonzalez
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
BetzabePecheSalcedo1
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
20minutos
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
auxsoporte
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Edurne Navarro Bueno
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
danitarb
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
FelixCamachoGuzman
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
YolandaRodriguezChin
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
sandradianelly
 

Último (20)

c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdfTrue Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
 
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdfT3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
 
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCIONCAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 

Salidas de Campo Ocaña

  • 1. COLEGIO EDMUNDO VELASQUEZ - OTARE GRUPO AMBIENTAL CELEBRACION DEL DIA DEL AGUA 22 DE MARZO SALIDA DE CAMPO Y VIDEO - FORO LUGAR: Vereda el Silencio (Salida de campo) Aula Máxima (Video Foro) OBJETIVO: Reconocer la magnitud de los desastres naturales provocados por la intervención de los seres humanos en el entorno ambiental. OBJETIVOS ESPECIFICOS: -Observación del video Océanos -Jornada de mantenimiento de la Bocatoma de la verada el Silencio. -Reconocimiento de los cambios climáticos según el aumento de la población. -Sustentación de los resultados obtenidos. -Realización de ensayos y dibujos alusivos al día del agua. MATERIALES: -Cámara fotográfica -Libreta de notas -Equipo audiovisual. METODOLOGIA: 1. La actividad se organiza en un solo momento en el aula múltiple con estudiantes de 6 a 11 grado. Lugar Colegio Edmundo Velásquez. 2. Se inicia la actividad con unas diapositivas “La Belleza del planeta, fascinante” invitando a los estudiantes a reflexionar sobre las maravillas con que aún contamos y los motivamos a conservarlas para un futuro. 3. En la sede N°2 se realiza la misma actividad de Video - Foro con los estudiantes de primaria con un material acorde con la edad. 4. Compartir, “momento de reflexión sobre el video visto”. 5. Asignación de tareas. 6. Salida de campo con un grupo conformado con alumnos participativos en acciones ecológicas en compañía del docente Ciro Alfonso Chinchilla Molina hacia la vereda el Silencio. PARTICIPANTES: -Responsable: Jairo Alonso Carrascal Castilla -Docentes: William Omar Medina Apolón, Ciro Alfonso Chinchilla Molina, Luis Beltrán Chinchilla Molina, Luis Esteban Manzano Useche, Jesús Alfredo Pérez Navarro, Martin Alirio Duran y Deixis Amaya, Margarita Arévalo. -Alumnado de la Básica Primaria, Secundaria y Media Técnica. _____________________________ JOSE MARIA LANZZIANO MADARIAGA RECTOR
  • 3. GRUPO AMBIENTAL CELEBRACION DEL DIA DE LA TIERRA. 22 DE ABRIL JORNADA DE ARBORIZACION ESCUELA PUEBLO VIEJO LUGAR: Escuela Pueblo Viejo OBJETIVO: Reconocer la importancia de la reforestación para el mejoramiento del ambiente y mejorar la calidad de vida.. OBJETIVOS ESPECIFICOS: -Caminata ecológica. -Reconocimiento de los factores abiótico y biótico en la salida de campo. -Realización de la jornada de arborización de la escuela pueblo viejo. -Sustentación de los resultados obtenidos. MATERIALES: -Cámara fotográfica -Libreta de notas -Taller -Equipo audiovisual. METODOLOGIA: 1. La actividad se organiza en la jornada de la tarde con los estudiantes de 11 grado. 2. La salida de campo se inicia a la 1:00 pm saliendo del Colegio y trasladándonos hasta la entrada de pueblo viejo en el transporte escolar. 3. Se inicia la caminata aproximadamente de una hora a pie, hasta llegar a la escuela y continuar con la actividad de toma de evidencias y la jornada de arborización. 4. La actividad culmina aproximadamente a las 4:30 pm. 5. Socialización de los resultados de la actividad ecológica.(En otra jornada) PARTICIPANTES: -Responsable: Docente: William Omar Medina Apolón -Alumnado de la Media Técnica. “Grado Once” _____________________________ JOSE MARIA LANZZIANO MADARIAGA RECTOR
  • 4. COLEGIO EDMUNDO VELASQUEZ - OTARE GRADO NOVENO SALIDA DE CAMPO LUGAR: Vereda Tierra azul (Salida de campo) OBJETIVO: Reconocer algunas evidencias de los antiguos pobladores que habitaron en estos territorios; donde nos pueda servir los hallazgos encontrados para fortalecer nuestra colección que hace parte de nuestro museo y su posterior estudio. OBJETIVOS ESPECIFICOS: -Caminata ecológica -Reconocimiento de los factores bióticos y abióticos de la región. -Reconocimiento geográfico del lugar de estudio. -Toma de evidencias para su posterior análisis y estudio. -Sustentación de los resultados obtenidos. -Realización de ensayos y dibujos alusivos a la actividad. MATERIALES: -Cámara fotográfica -Libreta de notas -Equipo audiovisual. -Merienda. -Ropa cómoda -Material para inspección METODOLOGIA: 1. Toma de asistencia de los estudiantes participantes de la actividad. 2. Salida del colegio a las 7:00 am hacia la vereda Tierra Azul. 3. Caminata con el grupo de grado Noveno hacia el lugar de estudio. 4. Toma de evidencias y muestras para su posterior estudio. 5. Toma de datos sobre las características del ambiente, factores abióticos (factores climáticos) factores biótico (fauna, flora). 6. Regreso para la Institución a las 11:20 . PARTICIPANTES: -Responsable: -Docentes: William Omar Medina Apolón -Alumnado de la Básica Secundaria, estudiantes de grado Noveno. Se anexa la lista de estudiantes y sus correspondientes permisos firmados por sus padres. -Padres de familia acompañantes: Isabel Trigos Jiménez, Janeth Gutiérrez Sánchez _____________________________ JOSE MARIA LANZZIANO MADARIAGA RECTOR
  • 5. ARENAS BAYONA YOHAN ALEXIS MORA ANGARITA MARIO ALEJANDRO CHINCHILLA GUTIERREZ KAREN YESENIA NAVARRO TRIGOS DARIANA GISELA CONTRERAS JIMENEZ YERLY YULIETH PALENCIA BONETH ERICA PATRICIA DUARTE GUTIERREZ YEINE FANID PEREZ LANZZIANO LUIS OMAR DURAN VELÁSQUEZ YULEIDA PEREZ SUAREZ LEYDY JOHANNA HERNANDEZ PEÑUELA HIDEN QUINTERO LOPEZ NEIDER HERNANDEZ QUINTERO KEVIN OBED QUINTERO LOPEZ SANDRA MILENA HERRERA CARVAJALINO DAIRIS PAOLA RIOS DURAN SANDRID KARINA LANZZIANO LANZZIANO ROSANA RIOS PICON CRISTIAN LEONARDO MOLINA NELSON TRILLOS TRILLOS MARIBEL ______________________________ Lic. WILLIAM OMAR MEDINA APOLON
  • 6. COLEGIO EDMUNDO VELASQUEZ - OTARE TRABAJO DEL PROYECTO MUSEO
  • 7. COLEGIO EDMUNDO VELASQUEZ - OTARE ACTIVIDAD DE RESTAURACIÓN LAB. SALIDA DE CAMPO “PEDREGAL” PROYECTO MUSEO COLEGIO EDMUNDO VELASQUEZ - OTARE SIMULACRO SABER 11
  • 8. COLEGIO EDMUNDO VELASQUEZ - OTARE SOCIALIZACIÓN DEL MANUAL DE CONVIVENCIA
  • 9. COLEGIO EDMUNDO VELASQUEZ - OTARE SOCIALIZACIÓN DE JORNADAS ECOLOGICAS Y TRABAJOS LUDICOS MEDIO AMBIENTE
  • 10. COLEGIO EDMUNDO VELASQUEZ - OTARE PRACTICAS DE LABORATORIO COLEGIO EDMUNDO VELASQUEZ - OTARE CELEBRACIÓN DÍA DEL RECICLAJE
  • 11. COLEGIO EDMUNDO VELASQUEZ - OTARE CELEBRACIÓN DIA DEL ALUMNO
  • 12. COLEGIO EDMUNDO VELASQUEZ - OTARE PRÁCTICAS DE CAMPO: TRANSFORMACION DEL PLASTICO Y BIODIGESTOR
  • 13. HALLAZGOS EN LA VEREDA LA YEGUERA QUE NO ESTÁN REGISTRADOS EN EL MUSEO – OTARE HALLAZGOS EN EL GUAMO QUE NO ESTÁN REGISTRADOS EN EL MUSEO – OTARE