SlideShare una empresa de Scribd logo
17702-229863<br />San Marcos,  Sucre.  1 de Julio de 2010<br />Plantemos Un Árbol hoy, para un mejor bienestar de todos ¡!!!<br />Los árboles son fuentes para la producción del oxígeno, agua, alimentos, medicinas y otros. Además contribuyen a embellecer el paisaje natural de una región y a servir de hábitat a muchas especies de animales, es decir, los árboles y en general todas las plantas se constituyen en seres vivos imprescindibles, para el resto de la vida en nuestro planeta. Por ello, son clasificados como autótrofos, por su forma de nutrición. <br />Ante este panorama que ofrece la arborización, resulta fundamental implementar el proyecto, ya que así se contribuye a mitigar los efectos nocivos que los seres humanos le están ocasionando al planeta Tierra.<br />De acuerdo con lo anterior, los integrantes de una comunidad educativa, son elementos esenciales para el cambio de actitud y luego la implementación de prácticas ambientales que contribuyan a la conservación de la vida de manera sostenible.<br />El proyecto  tiene como finalidad ofrecer a los estudiantes un área de juego, descanso y de estudio y a su vez enriquecer sus conocimientos, encontraremos una variedad de plantas y árboles tales como: Ornamentales, Frutales y  Maderables.<br />Este proyecto será financiado por la Comunidad Educativa.  El recurso humano será proporcionado por los estudiantes, docentes y padres de familias. Esperamos que el proyecto sea valorado y ejecutado y que se le dé la continuidad para el éxito del mismo.<br />Objetivo General:  <br />Mejorar el ambiente escolar, mediante la siembra, con árboles frutales, ornamentales y maderables, propios de la comunidad.<br />Objetivo Específicos:<br />Arborizar las áreas verdes de la institución educativa, con árboles frutales, ornamentales y maderables. Mejorar las condiciones ambientales de la institución educativa y la comunidad.<br />Reconocer las diversas especies nativas de plantas utilizadas en la arborización.<br />Valorar la importancia que tiene las plantas frutales, ornamentales y maderables.<br />Actividades Propuestas<br />Sensibilización a todos los integrantes de la comunidad educativa, por medio de reuniones charlas, para destacar la importancia de la arborización en las diferentes formas de vida del Planeta Tierra.<br />Implementación de la práctica de la arborización con especies autóctonos, para favorecer el origen y protección de los seres vivos.<br />Desarrollo del proyecto de arborización con la participación de los diferentes actores educativos, fortaleciendo de forma  amena el trabajo en equipo (estudiantes, personal de la institución, padres y madres de familia)<br />Resultados esperados<br />Corto Plazo<br />La  adquisición de los arbolitos para proceder a sembrarlos.<br />Tener la superficie de terreno destinada a la siembra debidamente adecuada.<br />Realizar la siembra de los arbolitos.<br />Los actores educativos sean informados sobre la practicidad del proyecto.<br />Mediano Plazo<br />Lograr la participación de la comunidad educativa en el proyecto<br />Crecimiento de los árboles de una manera óptima.<br />Cambio en la estética del paisaje con la presencia del terreno reforestado.<br />Largo Plazo <br />Mejoramiento y conservación del entorno debido a la implementación de la siembra de árboles<br />Crecimiento de los árboles hasta que lleguen a la mayoría de edad.<br />Población beneficiada<br />Varios grupos de población resultan beneficiados con el proyecto. Si se pretenden modificaciones en la conducta ambiental de las personas, dirigidas a la protección del entorno y sus componentes; es necesario entonces, incluir a todos los niños y niñas en edad escolar como población meta.<br />Son grupos poblaciones con muchos deseos de aprender poner en práctica ese conocimiento, altamente dóciles. Es lo que el planeta necesita para logar recuperarse del grave daño que se le ha producido, además, las edades oscilan entre los 4 años y medio y los doce.<br />Hay otra población importante, la que supera los doce años y tiene menos de dieciocho. Este grupo necesita tener una base en cultura ambiental sostenible que pondrá en práctica en la vida adulta.<br />Sostenibilidad<br />Los objetivos y la comunidad de este proyecto se fundamentan en la posibilidad de apoyo que le brinde la directiva de la institución.<br />Requerimos de recursos institucionales de apoyo de las entidades educativas y ambientales de nuestro municipio; como también recursos materiales y financieros que no se encuentran al alcance de los gestores del plan.<br />Por parte del recurso humano, se cuenta con un grupo de estudiantes de 11°  que prestan servicio social y docente que posibilitan la ejecución de este proyecto.<br />Plan de trabajo:<br />ACTIVIDADRESPONSABLELUGARRESULTADOFECHAFormulación del proyectoDocente y estudiantesAula de clasesConcertación delproyecto22-04-10Exposición de proyecto a docentes Estudiantes y docentesSala de profesoresSugerencias para el ajuste del proyecto.18-05-10Gestión para conseguir especies de plantas ornamentales, frutales y maderables.Estudiantes, docentes y rector.UMATA, CORPOMOJANAFundación XRespuesta a la petición escrita.01-06-10Inicio de siembra de plantasEstudiantesInstitución E.24-07-10 Los espacios arborizables están  completamente sembradosEstudiantesInstitución E.12-08-10Mantenimiento de áreas sembradaEstudiantesInstitución E.12-08-10 a04-12-10EvaluaciónEstudiante y docentesInstitución E.Evaluación de losplanes propuestos04-12-10<br />  Cronograma de actividadesActividadProgramaciónInformación del proyecto  Mayo ,2010Implementación del proyecto  Junio, 2010Sensibilización de la necesidad del proyectoJulio, Agosto, Setiembre 2010Mantenimiento y conservación de los arbolitosOctubre, 2010Concienciación acerca de la importancia del proyectoOctubre, 2010 en adelanteSeguimiento y evaluación del proyectoOctubre, 2010 en  adelante <br />Información General:Nombre: Institución Educativa John F. Kennedy.Dirección: Calle 20 # 29 – 00 Barrio KennedyMunicipio: San MarcosSector: UrbanoTeléfono: 2953195 Nit: 823001103Email: inedjfkennedy@yahoo.es ; inedjfkennedy@hotmail.com Página Web: http://iejohnfkennedy.sanmarcos-sucre.gov.co/Rector: Tulia Diazgranados de TorregrozaCoordinador: leobaldopalacio@yahoo.es  Equipo de trabajo:Población beneficiaria: Estudiantes KennedyIniciación: Marzo de 2010<br />Nombre del docente: Leobaldo Palacio BarbozaEn qué jornada labora: Tarde: 12:45 PM a 6:30 PMTel. Celular:310 748 0740Correo electrónicoleobaldopalacio@yahoo.esMáximo nivel educativo alcanzado:Titulo de Pregrado:     Titulo de Postgrado: Ingeniero Agrícola, Universidad de Sucre, 2001Especialista en Docencia, Corporación Universitaria del Caribe (CECAR), 2007Tecnologías que utiliza: Sistemas informáticos: Manejo de sistemas Windows XP, Excel, Word, Power Point, entre otros. Actualmente realizo curso virtual de capacitación en “aulas virtuales de aprendizaje”<br />
Plantemos un árbol hoy
Plantemos un árbol hoy
Plantemos un árbol hoy

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

RECUPERACIÓN Y EMBELLECIMIENTO DE ZONAS VERDES PARA LA CREACIÓN DE UN ENTORNO...
RECUPERACIÓN Y EMBELLECIMIENTO DE ZONAS VERDES PARA LA CREACIÓN DE UN ENTORNO...RECUPERACIÓN Y EMBELLECIMIENTO DE ZONAS VERDES PARA LA CREACIÓN DE UN ENTORNO...
RECUPERACIÓN Y EMBELLECIMIENTO DE ZONAS VERDES PARA LA CREACIÓN DE UN ENTORNO...
Sharon Gutiérrez
 
A reforestar se ha dicho
A reforestar se ha dichoA reforestar se ha dicho
A reforestar se ha dichodec-admin3
 
Proyecto area verde
Proyecto area verdeProyecto area verde
Proyecto area verde
daidronixmaster
 
Proyecto de aula Huertas Orgánicas Escolares
Proyecto de aula  Huertas Orgánicas EscolaresProyecto de aula  Huertas Orgánicas Escolares
Proyecto de aula Huertas Orgánicas Escolares
karislibertad
 
13. Proyecto - Las Plantas de mi Jardín Escolar
13. Proyecto - Las Plantas de mi Jardín Escolar13. Proyecto - Las Plantas de mi Jardín Escolar
13. Proyecto - Las Plantas de mi Jardín Escolar
Monicacpe2015
 
Proyecto de aula plantas medicinales gargantillas
Proyecto de aula  plantas medicinales  gargantillasProyecto de aula  plantas medicinales  gargantillas
Proyecto de aula plantas medicinales gargantillaspedro natanael dizu
 
Plantas ornamentales
Plantas ornamentalesPlantas ornamentales
Plantas ornamentalesRossy Quiroga
 
Proyecto arborizacion final zaida
Proyecto arborizacion final zaidaProyecto arborizacion final zaida
Proyecto arborizacion final zaidazaidamilenagarcia
 
Huerta escolar y las tics
Huerta escolar y las ticsHuerta escolar y las tics
Huerta escolar y las tics
mariayaneth2014
 
Proyecto Pedagogico Los Recursos Naturales
Proyecto Pedagogico Los Recursos NaturalesProyecto Pedagogico Los Recursos Naturales
Proyecto Pedagogico Los Recursos Naturalescpe2013
 
Proyecto "Vivir con valores para evitar la violencia en la casa y la escuela"
Proyecto "Vivir con valores para evitar la violencia en  la casa y la escuela"Proyecto "Vivir con valores para evitar la violencia en  la casa y la escuela"
Proyecto "Vivir con valores para evitar la violencia en la casa y la escuela"LupisBG
 
Proyecto pedagogico de siembra y manejo de hortalizas
Proyecto pedagogico de siembra y manejo de hortalizasProyecto pedagogico de siembra y manejo de hortalizas
Proyecto pedagogico de siembra y manejo de hortalizasantonioarangoyepez
 
Indicaciones de la actividad para niños "Germina tu frijol"
Indicaciones de la actividad para niños "Germina tu frijol"Indicaciones de la actividad para niños "Germina tu frijol"
Indicaciones de la actividad para niños "Germina tu frijol"
Universidad de La Sabana
 
Proyecto de ornato y embellecimiento en presentacion
Proyecto de ornato y embellecimiento en presentacionProyecto de ornato y embellecimiento en presentacion
Proyecto de ornato y embellecimiento en presentacion
Abel Segundo Martínez Simancas
 
las partes de la planta
las partes de la plantalas partes de la planta
las partes de la plantaelenitamamani
 
Propuesta didáctica (medio ambiente, desarrollo sustentable, etc)
Propuesta didáctica (medio ambiente, desarrollo sustentable, etc)Propuesta didáctica (medio ambiente, desarrollo sustentable, etc)
Propuesta didáctica (medio ambiente, desarrollo sustentable, etc)
Luis Eduardo Núñez Rivera
 
PROYECTO PEDAGODICO DE AULA: JARDIN BOTANICO MI MUNDO GREEN
PROYECTO PEDAGODICO DE AULA: JARDIN BOTANICO MI MUNDO GREENPROYECTO PEDAGODICO DE AULA: JARDIN BOTANICO MI MUNDO GREEN
PROYECTO PEDAGODICO DE AULA: JARDIN BOTANICO MI MUNDO GREEN
RubiQuintero
 
PROYECTO "CUIDANDO MIS ÁREAS VERDES, CONSTRUYO UN MUNDO MEJOR"
PROYECTO "CUIDANDO MIS ÁREAS VERDES, CONSTRUYO UN MUNDO MEJOR"PROYECTO "CUIDANDO MIS ÁREAS VERDES, CONSTRUYO UN MUNDO MEJOR"
PROYECTO "CUIDANDO MIS ÁREAS VERDES, CONSTRUYO UN MUNDO MEJOR"
Dora Reyna Sánchez
 
3.1. proyecto huerta escolar completo
3.1. proyecto huerta escolar  completo3.1. proyecto huerta escolar  completo
3.1. proyecto huerta escolar completo
IE Presbitero Camilo Torres Restrepo
 
Proyecto el cuidado de las plantas
Proyecto el cuidado de las plantasProyecto el cuidado de las plantas
Proyecto el cuidado de las plantas
proyectoscpe2013
 

La actualidad más candente (20)

RECUPERACIÓN Y EMBELLECIMIENTO DE ZONAS VERDES PARA LA CREACIÓN DE UN ENTORNO...
RECUPERACIÓN Y EMBELLECIMIENTO DE ZONAS VERDES PARA LA CREACIÓN DE UN ENTORNO...RECUPERACIÓN Y EMBELLECIMIENTO DE ZONAS VERDES PARA LA CREACIÓN DE UN ENTORNO...
RECUPERACIÓN Y EMBELLECIMIENTO DE ZONAS VERDES PARA LA CREACIÓN DE UN ENTORNO...
 
A reforestar se ha dicho
A reforestar se ha dichoA reforestar se ha dicho
A reforestar se ha dicho
 
Proyecto area verde
Proyecto area verdeProyecto area verde
Proyecto area verde
 
Proyecto de aula Huertas Orgánicas Escolares
Proyecto de aula  Huertas Orgánicas EscolaresProyecto de aula  Huertas Orgánicas Escolares
Proyecto de aula Huertas Orgánicas Escolares
 
13. Proyecto - Las Plantas de mi Jardín Escolar
13. Proyecto - Las Plantas de mi Jardín Escolar13. Proyecto - Las Plantas de mi Jardín Escolar
13. Proyecto - Las Plantas de mi Jardín Escolar
 
Proyecto de aula plantas medicinales gargantillas
Proyecto de aula  plantas medicinales  gargantillasProyecto de aula  plantas medicinales  gargantillas
Proyecto de aula plantas medicinales gargantillas
 
Plantas ornamentales
Plantas ornamentalesPlantas ornamentales
Plantas ornamentales
 
Proyecto arborizacion final zaida
Proyecto arborizacion final zaidaProyecto arborizacion final zaida
Proyecto arborizacion final zaida
 
Huerta escolar y las tics
Huerta escolar y las ticsHuerta escolar y las tics
Huerta escolar y las tics
 
Proyecto Pedagogico Los Recursos Naturales
Proyecto Pedagogico Los Recursos NaturalesProyecto Pedagogico Los Recursos Naturales
Proyecto Pedagogico Los Recursos Naturales
 
Proyecto "Vivir con valores para evitar la violencia en la casa y la escuela"
Proyecto "Vivir con valores para evitar la violencia en  la casa y la escuela"Proyecto "Vivir con valores para evitar la violencia en  la casa y la escuela"
Proyecto "Vivir con valores para evitar la violencia en la casa y la escuela"
 
Proyecto pedagogico de siembra y manejo de hortalizas
Proyecto pedagogico de siembra y manejo de hortalizasProyecto pedagogico de siembra y manejo de hortalizas
Proyecto pedagogico de siembra y manejo de hortalizas
 
Indicaciones de la actividad para niños "Germina tu frijol"
Indicaciones de la actividad para niños "Germina tu frijol"Indicaciones de la actividad para niños "Germina tu frijol"
Indicaciones de la actividad para niños "Germina tu frijol"
 
Proyecto de ornato y embellecimiento en presentacion
Proyecto de ornato y embellecimiento en presentacionProyecto de ornato y embellecimiento en presentacion
Proyecto de ornato y embellecimiento en presentacion
 
las partes de la planta
las partes de la plantalas partes de la planta
las partes de la planta
 
Propuesta didáctica (medio ambiente, desarrollo sustentable, etc)
Propuesta didáctica (medio ambiente, desarrollo sustentable, etc)Propuesta didáctica (medio ambiente, desarrollo sustentable, etc)
Propuesta didáctica (medio ambiente, desarrollo sustentable, etc)
 
PROYECTO PEDAGODICO DE AULA: JARDIN BOTANICO MI MUNDO GREEN
PROYECTO PEDAGODICO DE AULA: JARDIN BOTANICO MI MUNDO GREENPROYECTO PEDAGODICO DE AULA: JARDIN BOTANICO MI MUNDO GREEN
PROYECTO PEDAGODICO DE AULA: JARDIN BOTANICO MI MUNDO GREEN
 
PROYECTO "CUIDANDO MIS ÁREAS VERDES, CONSTRUYO UN MUNDO MEJOR"
PROYECTO "CUIDANDO MIS ÁREAS VERDES, CONSTRUYO UN MUNDO MEJOR"PROYECTO "CUIDANDO MIS ÁREAS VERDES, CONSTRUYO UN MUNDO MEJOR"
PROYECTO "CUIDANDO MIS ÁREAS VERDES, CONSTRUYO UN MUNDO MEJOR"
 
3.1. proyecto huerta escolar completo
3.1. proyecto huerta escolar  completo3.1. proyecto huerta escolar  completo
3.1. proyecto huerta escolar completo
 
Proyecto el cuidado de las plantas
Proyecto el cuidado de las plantasProyecto el cuidado de las plantas
Proyecto el cuidado de las plantas
 

Destacado

Proyecto de arborizacion escuela las aguadas
Proyecto  de  arborizacion  escuela  las  aguadasProyecto  de  arborizacion  escuela  las  aguadas
Proyecto de arborizacion escuela las aguadas
Carlos Ricco Acosta
 
LA ARBORIZACIÓN COMO MECANISMO DE PROTECCIÓN Y EMBELLECIMIENTO DE LA...
LA  ARBORIZACIÓN  COMO  MECANISMO  DE  PROTECCIÓN  Y  EMBELLECIMIENTO  DE  LA...LA  ARBORIZACIÓN  COMO  MECANISMO  DE  PROTECCIÓN  Y  EMBELLECIMIENTO  DE  LA...
LA ARBORIZACIÓN COMO MECANISMO DE PROTECCIÓN Y EMBELLECIMIENTO DE LA...
proyecto2013cpe
 
Proyecto Comunidad Verde desde la Escuela
Proyecto Comunidad Verde desde la EscuelaProyecto Comunidad Verde desde la Escuela
Proyecto Comunidad Verde desde la EscuelaCesar Augusto
 
Proyecto ambiental educativo por Darlin Ricaurte Avila.
Proyecto ambiental educativo por Darlin Ricaurte Avila.Proyecto ambiental educativo por Darlin Ricaurte Avila.
Proyecto ambiental educativo por Darlin Ricaurte Avila.darbucu
 
Observaciones Proyecto de Investigacion 10
Observaciones Proyecto de Investigacion 10Observaciones Proyecto de Investigacion 10
Observaciones Proyecto de Investigacion 10sandrasolerd
 
Presentacion de tesis
Presentacion de tesisPresentacion de tesis
Arborizacion
ArborizacionArborizacion
Arborizacion
roxana
 
Taxonomia
TaxonomiaTaxonomia
Taxonomia
Gleyder
 
Manejo de residuos solidos
Manejo de  residuos  solidosManejo de  residuos  solidos
Manejo de residuos solidoslilicalos
 
Proyecto manejo residuos solidos
Proyecto manejo residuos solidosProyecto manejo residuos solidos
Proyecto manejo residuos solidosFernando Camacho
 
PROYECTO AMBIENTAL ESCOLAR PRAE Proyecto marco institucional
PROYECTO AMBIENTAL ESCOLAR PRAE Proyecto marco institucionalPROYECTO AMBIENTAL ESCOLAR PRAE Proyecto marco institucional
PROYECTO AMBIENTAL ESCOLAR PRAE Proyecto marco institucional
Haydee Camacho Prae
 
RESUMEN PROYECTO DE EDUCACION AMBIENTAL 2011
RESUMEN PROYECTO DE EDUCACION AMBIENTAL 2011RESUMEN PROYECTO DE EDUCACION AMBIENTAL 2011
RESUMEN PROYECTO DE EDUCACION AMBIENTAL 2011beatriz elena
 
Proyecto plantar y cosechar para el alimento asegurar
Proyecto plantar y cosechar para el alimento asegurarProyecto plantar y cosechar para el alimento asegurar
Proyecto plantar y cosechar para el alimento asegurarsedeslasvueltas
 
Proyecto de aula pequeños guardianes de la naturaleza
Proyecto de aula pequeños guardianes  de la naturalezaProyecto de aula pequeños guardianes  de la naturaleza
Proyecto de aula pequeños guardianes de la naturalezaDignaPC01
 
5 google-doc-wiki-wissensmanagement
5 google-doc-wiki-wissensmanagement5 google-doc-wiki-wissensmanagement
5 google-doc-wiki-wissensmanagement
Martin Schön
 
Ueberlegungen Projektmanagement Web Applications
Ueberlegungen Projektmanagement Web ApplicationsUeberlegungen Projektmanagement Web Applications
Ueberlegungen Projektmanagement Web ApplicationsGünther Haslbeck
 

Destacado (20)

Proyecto de arborizacion escuela las aguadas
Proyecto  de  arborizacion  escuela  las  aguadasProyecto  de  arborizacion  escuela  las  aguadas
Proyecto de arborizacion escuela las aguadas
 
LA ARBORIZACIÓN COMO MECANISMO DE PROTECCIÓN Y EMBELLECIMIENTO DE LA...
LA  ARBORIZACIÓN  COMO  MECANISMO  DE  PROTECCIÓN  Y  EMBELLECIMIENTO  DE  LA...LA  ARBORIZACIÓN  COMO  MECANISMO  DE  PROTECCIÓN  Y  EMBELLECIMIENTO  DE  LA...
LA ARBORIZACIÓN COMO MECANISMO DE PROTECCIÓN Y EMBELLECIMIENTO DE LA...
 
Proyecto Comunidad Verde desde la Escuela
Proyecto Comunidad Verde desde la EscuelaProyecto Comunidad Verde desde la Escuela
Proyecto Comunidad Verde desde la Escuela
 
Proyecto ambiental educativo por Darlin Ricaurte Avila.
Proyecto ambiental educativo por Darlin Ricaurte Avila.Proyecto ambiental educativo por Darlin Ricaurte Avila.
Proyecto ambiental educativo por Darlin Ricaurte Avila.
 
Observaciones Proyecto de Investigacion 10
Observaciones Proyecto de Investigacion 10Observaciones Proyecto de Investigacion 10
Observaciones Proyecto de Investigacion 10
 
Presentacion de tesis
Presentacion de tesisPresentacion de tesis
Presentacion de tesis
 
Siembra de arboles en Palmares
Siembra de arboles en PalmaresSiembra de arboles en Palmares
Siembra de arboles en Palmares
 
Arborizacion
ArborizacionArborizacion
Arborizacion
 
Taxonomia
TaxonomiaTaxonomia
Taxonomia
 
Manejo de residuos solidos
Manejo de  residuos  solidosManejo de  residuos  solidos
Manejo de residuos solidos
 
Proyecto manejo residuos solidos
Proyecto manejo residuos solidosProyecto manejo residuos solidos
Proyecto manejo residuos solidos
 
Presentación Proyecto Ambiental Escolar. PRAE
Presentación Proyecto Ambiental Escolar. PRAEPresentación Proyecto Ambiental Escolar. PRAE
Presentación Proyecto Ambiental Escolar. PRAE
 
PROYECTO AMBIENTAL ESCOLAR PRAE Proyecto marco institucional
PROYECTO AMBIENTAL ESCOLAR PRAE Proyecto marco institucionalPROYECTO AMBIENTAL ESCOLAR PRAE Proyecto marco institucional
PROYECTO AMBIENTAL ESCOLAR PRAE Proyecto marco institucional
 
RESUMEN PROYECTO DE EDUCACION AMBIENTAL 2011
RESUMEN PROYECTO DE EDUCACION AMBIENTAL 2011RESUMEN PROYECTO DE EDUCACION AMBIENTAL 2011
RESUMEN PROYECTO DE EDUCACION AMBIENTAL 2011
 
Proyecto de reforestacion
Proyecto de reforestacionProyecto de reforestacion
Proyecto de reforestacion
 
Proyecto plantar y cosechar para el alimento asegurar
Proyecto plantar y cosechar para el alimento asegurarProyecto plantar y cosechar para el alimento asegurar
Proyecto plantar y cosechar para el alimento asegurar
 
Proyecto de aula pequeños guardianes de la naturaleza
Proyecto de aula pequeños guardianes  de la naturalezaProyecto de aula pequeños guardianes  de la naturaleza
Proyecto de aula pequeños guardianes de la naturaleza
 
5 google-doc-wiki-wissensmanagement
5 google-doc-wiki-wissensmanagement5 google-doc-wiki-wissensmanagement
5 google-doc-wiki-wissensmanagement
 
Ueberlegungen Projektmanagement Web Applications
Ueberlegungen Projektmanagement Web ApplicationsUeberlegungen Projektmanagement Web Applications
Ueberlegungen Projektmanagement Web Applications
 
Yofrancisco
YofranciscoYofrancisco
Yofrancisco
 

Similar a Plantemos un árbol hoy

Embellecimiento mi jardin escolar vereda santa rosa
Embellecimiento mi jardin escolar vereda santa rosaEmbellecimiento mi jardin escolar vereda santa rosa
Embellecimiento mi jardin escolar vereda santa rosa
Ever Vásquez
 
Sara holguin presentacion del proyecto 11e
Sara holguin presentacion del proyecto 11eSara holguin presentacion del proyecto 11e
Sara holguin presentacion del proyecto 11e
Sara HolGiin
 
Sara holguin presentacion del proyecto
Sara holguin presentacion del proyectoSara holguin presentacion del proyecto
Sara holguin presentacion del proyecto
Sara HolGiin
 
Proyecto geografia-neza
Proyecto geografia-nezaProyecto geografia-neza
Proyecto geografia-neza
Daniel Arellano
 
Publicación001
Publicación001Publicación001
Publicación001
katherine torres
 
Proyecto escuela siempre verde
Proyecto escuela siempre verdeProyecto escuela siempre verde
Proyecto escuela siempre verde
Claudia Estrada Rincon .
 
Proyecto laguna
Proyecto lagunaProyecto laguna
Proyecto laguna
formadortic2013
 
Plan operativo areas verdes
Plan operativo areas verdesPlan operativo areas verdes
Plan operativo areas verdes
Gerado Tauma
 
Educación ambiental taller sofia
Educación ambiental taller sofiaEducación ambiental taller sofia
Educación ambiental taller sofia
Roxana Montenegro
 
Proyecto geografia Deysi
Proyecto geografia DeysiProyecto geografia Deysi
Proyecto geografia Deysideysi05diaz
 
Album de evidencias fotográficas PRAE- Media Técnica 2014
Album de evidencias fotográficas PRAE- Media Técnica 2014Album de evidencias fotográficas PRAE- Media Técnica 2014
Album de evidencias fotográficas PRAE- Media Técnica 2014
Angela Maria Garces Hernandez
 
Boletin ambiental 2013 i
Boletin ambiental 2013 iBoletin ambiental 2013 i
Boletin ambiental 2013 i
Nancy Soto
 
Proyecto ambiental
Proyecto ambientalProyecto ambiental
Proyecto ambiental
Korina Rincon
 
BIOHUERTO Nº4.docx
BIOHUERTO Nº4.docxBIOHUERTO Nº4.docx
BIOHUERTO Nº4.docx
YULIANA873719
 
Pract_amb modelo reciclaje.docx
Pract_amb modelo reciclaje.docxPract_amb modelo reciclaje.docx
Pract_amb modelo reciclaje.docx
Jose Luis Muñoz Garcia
 
Prae abyayala 2011
Prae abyayala 2011Prae abyayala 2011
Prae abyayala 2011edithyate
 
38226 huerta escolar tecnologica
38226 huerta escolar tecnologica38226 huerta escolar tecnologica
38226 huerta escolar tecnologicaangelmanuel22
 

Similar a Plantemos un árbol hoy (20)

Embellecimiento mi jardin escolar vereda santa rosa
Embellecimiento mi jardin escolar vereda santa rosaEmbellecimiento mi jardin escolar vereda santa rosa
Embellecimiento mi jardin escolar vereda santa rosa
 
Sara holguin presentacion del proyecto 11e
Sara holguin presentacion del proyecto 11eSara holguin presentacion del proyecto 11e
Sara holguin presentacion del proyecto 11e
 
Sara holguin presentacion del proyecto
Sara holguin presentacion del proyectoSara holguin presentacion del proyecto
Sara holguin presentacion del proyecto
 
Proyecto geografia-neza
Proyecto geografia-nezaProyecto geografia-neza
Proyecto geografia-neza
 
29915 proyecto
29915 proyecto29915 proyecto
29915 proyecto
 
Publicación001
Publicación001Publicación001
Publicación001
 
Proyecto escuela siempre verde
Proyecto escuela siempre verdeProyecto escuela siempre verde
Proyecto escuela siempre verde
 
Proyecto laguna
Proyecto lagunaProyecto laguna
Proyecto laguna
 
Proyecto de educaion geografica
Proyecto de educaion geograficaProyecto de educaion geografica
Proyecto de educaion geografica
 
Plan operativo areas verdes
Plan operativo areas verdesPlan operativo areas verdes
Plan operativo areas verdes
 
Educación ambiental taller sofia
Educación ambiental taller sofiaEducación ambiental taller sofia
Educación ambiental taller sofia
 
Proyecto geografia Deysi
Proyecto geografia DeysiProyecto geografia Deysi
Proyecto geografia Deysi
 
Album de evidencias fotográficas PRAE- Media Técnica 2014
Album de evidencias fotográficas PRAE- Media Técnica 2014Album de evidencias fotográficas PRAE- Media Técnica 2014
Album de evidencias fotográficas PRAE- Media Técnica 2014
 
Boletin ambiental 2013 i
Boletin ambiental 2013 iBoletin ambiental 2013 i
Boletin ambiental 2013 i
 
Proyecto ambiental
Proyecto ambientalProyecto ambiental
Proyecto ambiental
 
BIOHUERTO Nº4.docx
BIOHUERTO Nº4.docxBIOHUERTO Nº4.docx
BIOHUERTO Nº4.docx
 
Presentación1
Presentación1Presentación1
Presentación1
 
Pract_amb modelo reciclaje.docx
Pract_amb modelo reciclaje.docxPract_amb modelo reciclaje.docx
Pract_amb modelo reciclaje.docx
 
Prae abyayala 2011
Prae abyayala 2011Prae abyayala 2011
Prae abyayala 2011
 
38226 huerta escolar tecnologica
38226 huerta escolar tecnologica38226 huerta escolar tecnologica
38226 huerta escolar tecnologica
 

Más de Leobaldo Palacio

Taller de solucion de numeros ednteros
Taller de solucion de numeros ednterosTaller de solucion de numeros ednteros
Taller de solucion de numeros ednteros
Leobaldo Palacio
 
Matematicas grado 7
Matematicas grado 7Matematicas grado 7
Matematicas grado 7
Leobaldo Palacio
 
Uso didáctico de herramientas web para motivar el Aprendizaje de las matemáti...
Uso didáctico de herramientas web para motivar el Aprendizaje de las matemáti...Uso didáctico de herramientas web para motivar el Aprendizaje de las matemáti...
Uso didáctico de herramientas web para motivar el Aprendizaje de las matemáti...
Leobaldo Palacio
 
Entorno virtual de aprendizaje
Entorno virtual de aprendizajeEntorno virtual de aprendizaje
Entorno virtual de aprendizaje
Leobaldo Palacio
 
Sistema de evaluacion y promocion de estudiantes version final
Sistema de evaluacion y promocion de estudiantes version finalSistema de evaluacion y promocion de estudiantes version final
Sistema de evaluacion y promocion de estudiantes version finalLeobaldo Palacio
 
Taller de fisica 11
Taller de fisica 11Taller de fisica 11
Taller de fisica 11
Leobaldo Palacio
 
Resumen criterios y evidencias
Resumen criterios y evidenciasResumen criterios y evidencias
Resumen criterios y evidenciasLeobaldo Palacio
 
Resumen criterios y evidencias
Resumen criterios y evidenciasResumen criterios y evidencias
Resumen criterios y evidenciasLeobaldo Palacio
 
Reciclando ando en el kennedy
Reciclando ando en el kennedyReciclando ando en el kennedy
Reciclando ando en el kennedyLeobaldo Palacio
 
Residuos sólidos escolares
Residuos sólidos escolaresResiduos sólidos escolares
Residuos sólidos escolaresLeobaldo Palacio
 
Presentación grupo ambiental
Presentación grupo ambientalPresentación grupo ambiental
Presentación grupo ambientalLeobaldo Palacio
 

Más de Leobaldo Palacio (20)

Taller de solucion de numeros ednteros
Taller de solucion de numeros ednterosTaller de solucion de numeros ednteros
Taller de solucion de numeros ednteros
 
Matematicas grado 7
Matematicas grado 7Matematicas grado 7
Matematicas grado 7
 
Uso didáctico de herramientas web para motivar el Aprendizaje de las matemáti...
Uso didáctico de herramientas web para motivar el Aprendizaje de las matemáti...Uso didáctico de herramientas web para motivar el Aprendizaje de las matemáti...
Uso didáctico de herramientas web para motivar el Aprendizaje de las matemáti...
 
Entorno virtual de aprendizaje
Entorno virtual de aprendizajeEntorno virtual de aprendizaje
Entorno virtual de aprendizaje
 
Sistema de evaluacion y promocion de estudiantes version final
Sistema de evaluacion y promocion de estudiantes version finalSistema de evaluacion y promocion de estudiantes version final
Sistema de evaluacion y promocion de estudiantes version final
 
Guía de factorización
Guía de factorizaciónGuía de factorización
Guía de factorización
 
Tarea virtual colmauxi1
Tarea virtual colmauxi1Tarea virtual colmauxi1
Tarea virtual colmauxi1
 
Tarea virtual colmauxi1
Tarea virtual colmauxi1Tarea virtual colmauxi1
Tarea virtual colmauxi1
 
Taller de octavo3 periodo
Taller de octavo3 periodoTaller de octavo3 periodo
Taller de octavo3 periodo
 
Proyecto 1
Proyecto 1Proyecto 1
Proyecto 1
 
Taller de fisica 11
Taller de fisica 11Taller de fisica 11
Taller de fisica 11
 
Resumen criterios y evidencias
Resumen criterios y evidenciasResumen criterios y evidencias
Resumen criterios y evidencias
 
Anexo 5 docente
Anexo 5 docenteAnexo 5 docente
Anexo 5 docente
 
Anexo 2
Anexo 2Anexo 2
Anexo 2
 
Resumen criterios y evidencias
Resumen criterios y evidenciasResumen criterios y evidencias
Resumen criterios y evidencias
 
Concurso
ConcursoConcurso
Concurso
 
Reciclando ando en el kennedy
Reciclando ando en el kennedyReciclando ando en el kennedy
Reciclando ando en el kennedy
 
Residuos sólidos escolares
Residuos sólidos escolaresResiduos sólidos escolares
Residuos sólidos escolares
 
Presentacion ondas (2)
Presentacion ondas (2)Presentacion ondas (2)
Presentacion ondas (2)
 
Presentación grupo ambiental
Presentación grupo ambientalPresentación grupo ambiental
Presentación grupo ambiental
 

Último

INFORME DE LAS FICHAS.docx.pdf LICEO DEPARTAMENTAL
INFORME DE LAS FICHAS.docx.pdf LICEO DEPARTAMENTALINFORME DE LAS FICHAS.docx.pdf LICEO DEPARTAMENTAL
INFORME DE LAS FICHAS.docx.pdf LICEO DEPARTAMENTAL
CrystalRomero18
 
3Redu: Responsabilidad, Resiliencia y Respeto
3Redu: Responsabilidad, Resiliencia y Respeto3Redu: Responsabilidad, Resiliencia y Respeto
3Redu: Responsabilidad, Resiliencia y Respeto
cdraco
 
proyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmus
proyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmusproyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmus
proyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmus
raquelariza02
 
leidy fuentes - power point -expocccion -unidad 4 (1).pptx
leidy fuentes - power point -expocccion -unidad 4 (1).pptxleidy fuentes - power point -expocccion -unidad 4 (1).pptx
leidy fuentes - power point -expocccion -unidad 4 (1).pptx
Leidyfuentes19
 
Diagrama de flujo soporte técnico 5to semestre
Diagrama de flujo soporte técnico 5to semestreDiagrama de flujo soporte técnico 5to semestre
Diagrama de flujo soporte técnico 5to semestre
rafaelsalazar0615
 
Posnarrativas en la era de la IA generativa
Posnarrativas en la era de la IA generativaPosnarrativas en la era de la IA generativa
Posnarrativas en la era de la IA generativa
Fernando Villares
 
biogas industrial para guiarse en proyectos
biogas industrial para guiarse en proyectosbiogas industrial para guiarse en proyectos
biogas industrial para guiarse en proyectos
Luis Enrique Zafra Haro
 
Diagrama de flujo - ingenieria de sistemas 5to semestre
Diagrama de flujo - ingenieria de sistemas 5to semestreDiagrama de flujo - ingenieria de sistemas 5to semestre
Diagrama de flujo - ingenieria de sistemas 5to semestre
DiegoCampos433849
 
Conceptos Básicos de Programación Proyecto
Conceptos Básicos de Programación ProyectoConceptos Básicos de Programación Proyecto
Conceptos Básicos de Programación Proyecto
cofferub
 
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
vazquezgarciajesusma
 
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdfTrabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
jjfch3110
 
TRABAJO DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
TRABAJO DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdfTRABAJO DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
TRABAJO DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
thomasdcroz38
 
Estructuras Básicas_Tecnología_Grado10-7.pdf
Estructuras Básicas_Tecnología_Grado10-7.pdfEstructuras Básicas_Tecnología_Grado10-7.pdf
Estructuras Básicas_Tecnología_Grado10-7.pdf
cristianrb0324
 
trabajo de tecnologia, segundo periodo 9-6f
trabajo de tecnologia, segundo periodo 9-6ftrabajo de tecnologia, segundo periodo 9-6f
trabajo de tecnologia, segundo periodo 9-6f
zoecaicedosalazar
 
EduFlex, una educación accesible para quienes no entienden en clases
EduFlex, una educación accesible para quienes no entienden en clasesEduFlex, una educación accesible para quienes no entienden en clases
EduFlex, una educación accesible para quienes no entienden en clases
PABLOCESARGARZONBENI
 
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdfTrabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
cj3806354
 
DESARROLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
DESARROLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdfDESARROLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
DESARROLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
marianabz2403
 
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.
AlejandraCasallas7
 
Alan Turing Vida o biografía resumida como presentación
Alan Turing Vida o biografía resumida como presentaciónAlan Turing Vida o biografía resumida como presentación
Alan Turing Vida o biografía resumida como presentación
JuanPrez962115
 
Inteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdf
Inteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdfInteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdf
Inteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdf
Emilio Casbas
 

Último (20)

INFORME DE LAS FICHAS.docx.pdf LICEO DEPARTAMENTAL
INFORME DE LAS FICHAS.docx.pdf LICEO DEPARTAMENTALINFORME DE LAS FICHAS.docx.pdf LICEO DEPARTAMENTAL
INFORME DE LAS FICHAS.docx.pdf LICEO DEPARTAMENTAL
 
3Redu: Responsabilidad, Resiliencia y Respeto
3Redu: Responsabilidad, Resiliencia y Respeto3Redu: Responsabilidad, Resiliencia y Respeto
3Redu: Responsabilidad, Resiliencia y Respeto
 
proyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmus
proyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmusproyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmus
proyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmus
 
leidy fuentes - power point -expocccion -unidad 4 (1).pptx
leidy fuentes - power point -expocccion -unidad 4 (1).pptxleidy fuentes - power point -expocccion -unidad 4 (1).pptx
leidy fuentes - power point -expocccion -unidad 4 (1).pptx
 
Diagrama de flujo soporte técnico 5to semestre
Diagrama de flujo soporte técnico 5to semestreDiagrama de flujo soporte técnico 5to semestre
Diagrama de flujo soporte técnico 5to semestre
 
Posnarrativas en la era de la IA generativa
Posnarrativas en la era de la IA generativaPosnarrativas en la era de la IA generativa
Posnarrativas en la era de la IA generativa
 
biogas industrial para guiarse en proyectos
biogas industrial para guiarse en proyectosbiogas industrial para guiarse en proyectos
biogas industrial para guiarse en proyectos
 
Diagrama de flujo - ingenieria de sistemas 5to semestre
Diagrama de flujo - ingenieria de sistemas 5to semestreDiagrama de flujo - ingenieria de sistemas 5to semestre
Diagrama de flujo - ingenieria de sistemas 5to semestre
 
Conceptos Básicos de Programación Proyecto
Conceptos Básicos de Programación ProyectoConceptos Básicos de Programación Proyecto
Conceptos Básicos de Programación Proyecto
 
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
 
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdfTrabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
 
TRABAJO DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
TRABAJO DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdfTRABAJO DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
TRABAJO DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
 
Estructuras Básicas_Tecnología_Grado10-7.pdf
Estructuras Básicas_Tecnología_Grado10-7.pdfEstructuras Básicas_Tecnología_Grado10-7.pdf
Estructuras Básicas_Tecnología_Grado10-7.pdf
 
trabajo de tecnologia, segundo periodo 9-6f
trabajo de tecnologia, segundo periodo 9-6ftrabajo de tecnologia, segundo periodo 9-6f
trabajo de tecnologia, segundo periodo 9-6f
 
EduFlex, una educación accesible para quienes no entienden en clases
EduFlex, una educación accesible para quienes no entienden en clasesEduFlex, una educación accesible para quienes no entienden en clases
EduFlex, una educación accesible para quienes no entienden en clases
 
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdfTrabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
 
DESARROLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
DESARROLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdfDESARROLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
DESARROLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
 
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.
 
Alan Turing Vida o biografía resumida como presentación
Alan Turing Vida o biografía resumida como presentaciónAlan Turing Vida o biografía resumida como presentación
Alan Turing Vida o biografía resumida como presentación
 
Inteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdf
Inteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdfInteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdf
Inteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdf
 

Plantemos un árbol hoy

  • 1. 17702-229863<br />San Marcos, Sucre. 1 de Julio de 2010<br />Plantemos Un Árbol hoy, para un mejor bienestar de todos ¡!!!<br />Los árboles son fuentes para la producción del oxígeno, agua, alimentos, medicinas y otros. Además contribuyen a embellecer el paisaje natural de una región y a servir de hábitat a muchas especies de animales, es decir, los árboles y en general todas las plantas se constituyen en seres vivos imprescindibles, para el resto de la vida en nuestro planeta. Por ello, son clasificados como autótrofos, por su forma de nutrición. <br />Ante este panorama que ofrece la arborización, resulta fundamental implementar el proyecto, ya que así se contribuye a mitigar los efectos nocivos que los seres humanos le están ocasionando al planeta Tierra.<br />De acuerdo con lo anterior, los integrantes de una comunidad educativa, son elementos esenciales para el cambio de actitud y luego la implementación de prácticas ambientales que contribuyan a la conservación de la vida de manera sostenible.<br />El proyecto tiene como finalidad ofrecer a los estudiantes un área de juego, descanso y de estudio y a su vez enriquecer sus conocimientos, encontraremos una variedad de plantas y árboles tales como: Ornamentales, Frutales y Maderables.<br />Este proyecto será financiado por la Comunidad Educativa. El recurso humano será proporcionado por los estudiantes, docentes y padres de familias. Esperamos que el proyecto sea valorado y ejecutado y que se le dé la continuidad para el éxito del mismo.<br />Objetivo General: <br />Mejorar el ambiente escolar, mediante la siembra, con árboles frutales, ornamentales y maderables, propios de la comunidad.<br />Objetivo Específicos:<br />Arborizar las áreas verdes de la institución educativa, con árboles frutales, ornamentales y maderables. Mejorar las condiciones ambientales de la institución educativa y la comunidad.<br />Reconocer las diversas especies nativas de plantas utilizadas en la arborización.<br />Valorar la importancia que tiene las plantas frutales, ornamentales y maderables.<br />Actividades Propuestas<br />Sensibilización a todos los integrantes de la comunidad educativa, por medio de reuniones charlas, para destacar la importancia de la arborización en las diferentes formas de vida del Planeta Tierra.<br />Implementación de la práctica de la arborización con especies autóctonos, para favorecer el origen y protección de los seres vivos.<br />Desarrollo del proyecto de arborización con la participación de los diferentes actores educativos, fortaleciendo de forma amena el trabajo en equipo (estudiantes, personal de la institución, padres y madres de familia)<br />Resultados esperados<br />Corto Plazo<br />La adquisición de los arbolitos para proceder a sembrarlos.<br />Tener la superficie de terreno destinada a la siembra debidamente adecuada.<br />Realizar la siembra de los arbolitos.<br />Los actores educativos sean informados sobre la practicidad del proyecto.<br />Mediano Plazo<br />Lograr la participación de la comunidad educativa en el proyecto<br />Crecimiento de los árboles de una manera óptima.<br />Cambio en la estética del paisaje con la presencia del terreno reforestado.<br />Largo Plazo <br />Mejoramiento y conservación del entorno debido a la implementación de la siembra de árboles<br />Crecimiento de los árboles hasta que lleguen a la mayoría de edad.<br />Población beneficiada<br />Varios grupos de población resultan beneficiados con el proyecto. Si se pretenden modificaciones en la conducta ambiental de las personas, dirigidas a la protección del entorno y sus componentes; es necesario entonces, incluir a todos los niños y niñas en edad escolar como población meta.<br />Son grupos poblaciones con muchos deseos de aprender poner en práctica ese conocimiento, altamente dóciles. Es lo que el planeta necesita para logar recuperarse del grave daño que se le ha producido, además, las edades oscilan entre los 4 años y medio y los doce.<br />Hay otra población importante, la que supera los doce años y tiene menos de dieciocho. Este grupo necesita tener una base en cultura ambiental sostenible que pondrá en práctica en la vida adulta.<br />Sostenibilidad<br />Los objetivos y la comunidad de este proyecto se fundamentan en la posibilidad de apoyo que le brinde la directiva de la institución.<br />Requerimos de recursos institucionales de apoyo de las entidades educativas y ambientales de nuestro municipio; como también recursos materiales y financieros que no se encuentran al alcance de los gestores del plan.<br />Por parte del recurso humano, se cuenta con un grupo de estudiantes de 11° que prestan servicio social y docente que posibilitan la ejecución de este proyecto.<br />Plan de trabajo:<br />ACTIVIDADRESPONSABLELUGARRESULTADOFECHAFormulación del proyectoDocente y estudiantesAula de clasesConcertación delproyecto22-04-10Exposición de proyecto a docentes Estudiantes y docentesSala de profesoresSugerencias para el ajuste del proyecto.18-05-10Gestión para conseguir especies de plantas ornamentales, frutales y maderables.Estudiantes, docentes y rector.UMATA, CORPOMOJANAFundación XRespuesta a la petición escrita.01-06-10Inicio de siembra de plantasEstudiantesInstitución E.24-07-10 Los espacios arborizables están completamente sembradosEstudiantesInstitución E.12-08-10Mantenimiento de áreas sembradaEstudiantesInstitución E.12-08-10 a04-12-10EvaluaciónEstudiante y docentesInstitución E.Evaluación de losplanes propuestos04-12-10<br />  Cronograma de actividadesActividadProgramaciónInformación del proyecto  Mayo ,2010Implementación del proyecto  Junio, 2010Sensibilización de la necesidad del proyectoJulio, Agosto, Setiembre 2010Mantenimiento y conservación de los arbolitosOctubre, 2010Concienciación acerca de la importancia del proyectoOctubre, 2010 en adelanteSeguimiento y evaluación del proyectoOctubre, 2010 en  adelante <br />Información General:Nombre: Institución Educativa John F. Kennedy.Dirección: Calle 20 # 29 – 00 Barrio KennedyMunicipio: San MarcosSector: UrbanoTeléfono: 2953195 Nit: 823001103Email: inedjfkennedy@yahoo.es ; inedjfkennedy@hotmail.com Página Web: http://iejohnfkennedy.sanmarcos-sucre.gov.co/Rector: Tulia Diazgranados de TorregrozaCoordinador: leobaldopalacio@yahoo.es Equipo de trabajo:Población beneficiaria: Estudiantes KennedyIniciación: Marzo de 2010<br />Nombre del docente: Leobaldo Palacio BarbozaEn qué jornada labora: Tarde: 12:45 PM a 6:30 PMTel. Celular:310 748 0740Correo electrónicoleobaldopalacio@yahoo.esMáximo nivel educativo alcanzado:Titulo de Pregrado: Titulo de Postgrado: Ingeniero Agrícola, Universidad de Sucre, 2001Especialista en Docencia, Corporación Universitaria del Caribe (CECAR), 2007Tecnologías que utiliza: Sistemas informáticos: Manejo de sistemas Windows XP, Excel, Word, Power Point, entre otros. Actualmente realizo curso virtual de capacitación en “aulas virtuales de aprendizaje”<br />