SlideShare una empresa de Scribd logo
Salto longitud
FACULTAD DE CIENCIAS DE LA SALUD
ESCUELA PROFESIONAL DE EDUCACIÓN FISICA
TECNICA DEL SALTO DE
LONGITUD
 Para lograr un buen salto no sólo basta con tener
fuerza en las piernas, velocidad y flexibilidad. También
hace falta coordinación y técnica. El salto se divide en
3 fases:
FASE DE CARRERA
 Junto con la batida constituye la base del salto. Debe
ser previamente talonada (medida con precisión). El
talonamiento se mide en pies y cada atleta tiene su
propia distancia que marca con una cinta en la pista.
La pista en total mide algo menos de 50 metros, pero
en una misma pista suele haber 2 fosos de arena. La
carrera ha de realizarse en progresión y con gran
elevación del muslo, es decir, se usa la zancada larga
en vez de aumentar la frecuencia de esta.
FASE DE BATIDA
 La batida transforma la carrera en salto. Comienza con el apoyo
del pie de batida sobre la tabla y termina con la pérdida de ese
contacto. Al realizar el último apoyo el pie debe de estar
totalmente estirado, pisando con fuerza en la tabla. Después de
ese gesto, los brazos y las piernas deben de estirarse hacia
adelante y hacia abajo.
FASE DE SUSPENSIÓN O
VUELO
 Son los movimientos que ejecuta el atleta durante esta
fase. Dichos movimientos van encaminados a adoptar
una posición final más equilibrada y rentable.
DENTRO DEL SALTO DE LONGITUD
EXISTEN 3 TIPOS DE SALTOS QUE
SON:
 Salto Natural: Para saltos de poca longitud y principiantes. Es
muy simple: durante la suspensión la pierna de batida se une a
la libre y en esa posición de "sentado" se efectúa la traslación.
No se suelen conseguir buenos saltos con esta técnica.
 Salto de extensión: Consiste en estirar las piernas y flexionar
la espalda hacia adelante. Mantener esta posición evitando que
bajen las piernas en la caída. Esta técnica es bastante
aceptable: si se hace bien, se gana aproximadamente medio
metro más respecto a la anterior.
 Salto de paso o tijeras: El saltador se cierra de forma
continua, como si estuviese corriendo en el aire. En función del
número de pasos que realice podrá denominarse "salto de 2 y
medio" , "3 y medio" o "retra y medio".
CARACTERISTICAS DE UN
ATLETA DE SALTO DE LONGITUD
 Velocidad
 Capacidad de impulso
 Fuerza física
 Condición física
 Memoria para mecanizar movimientos
 Buena nutrición
 https://www.ecured.cu/Salto_de_longitud
 educacionfisicamanu.blogspot.com/2013/04/salto-de-
longitud.html
 concurso.cnice.mec.es/cnice2005/50_educacion_atl
etismo/.../tecnica_longitud.htm
 www.atletismogranadajoven.es/salto-de-longitud/
6.BIBLIOGRAFIA

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Presentation1 educ
Presentation1 educPresentation1 educ
Presentation1 educ
Daniela Agostini
 
Ejercicios de calentamiento 3ºE ESO
Ejercicios de calentamiento 3ºE ESOEjercicios de calentamiento 3ºE ESO
Ejercicios de calentamiento 3ºE ESO
Marina Camara
 
Presentation1 educ
Presentation1 educPresentation1 educ
Presentation1 educ
Daniela Agostini
 
Calentamiento general y calentamiento especifico voleibol
Calentamiento general y calentamiento especifico voleibolCalentamiento general y calentamiento especifico voleibol
Calentamiento general y calentamiento especifico voleibol
vladis untila
 
El calentamiento 2º Eso
El calentamiento 2º EsoEl calentamiento 2º Eso
El calentamiento 2º Eso
manuelmanuj64
 
La condición física 1º ESO
La condición física 1º ESOLa condición física 1º ESO
La condición física 1º ESO
manuelmanuj64
 
Calentamiento de futbol
Calentamiento de futbolCalentamiento de futbol
Calentamiento de futbolWILLY FDEZ
 
Ejercicio de pie firme
Ejercicio de pie firmeEjercicio de pie firme
Ejercicio de pie firme
Eimy Martinez
 
Fartlek completo . trabajo esc.
Fartlek completo . trabajo esc.Fartlek completo . trabajo esc.
Fartlek completo . trabajo esc.
Juan_Aldana7
 
El calentamiento 1º ESO
El calentamiento 1º ESOEl calentamiento 1º ESO
El calentamiento 1º ESO
manuelmanuj64
 
Teórica 1ºtrm. 1º eso condición fisica
Teórica 1ºtrm. 1º eso condición fisicaTeórica 1ºtrm. 1º eso condición fisica
Teórica 1ºtrm. 1º eso condición fisicauryfryky
 
Sistema de entrenamiento Fartlek
Sistema de entrenamiento FartlekSistema de entrenamiento Fartlek
Sistema de entrenamiento Fartlek
Geanmara
 
Apuntes calentamiento 19 20
Apuntes calentamiento 19 20Apuntes calentamiento 19 20
Apuntes calentamiento 19 20
Javier Pérez
 
Cualidades Físicas y sus Métodos de desarrollo 3º ESO
Cualidades Físicas y sus Métodos de desarrollo 3º ESO Cualidades Físicas y sus Métodos de desarrollo 3º ESO
Cualidades Físicas y sus Métodos de desarrollo 3º ESO Ciclos Formativos
 
Calentamiento General Y Especifico
Calentamiento General Y EspecificoCalentamiento General Y Especifico
Calentamiento General Y EspecificoAlberto García
 
Trabajo de educacion fisica. de alfonso gemes rubio
Trabajo de educacion fisica. de alfonso gemes rubioTrabajo de educacion fisica. de alfonso gemes rubio
Trabajo de educacion fisica. de alfonso gemes rubioalfuenso
 
Educación Física- El Calentamiento
Educación Física- El Calentamiento Educación Física- El Calentamiento
Educación Física- El Calentamiento
Heidy Lebrón
 
Cualidades físicas y sus métodos de desarrollo 3ºESO
Cualidades físicas y sus métodos de desarrollo 3ºESOCualidades físicas y sus métodos de desarrollo 3ºESO
Cualidades físicas y sus métodos de desarrollo 3ºESOCiclos Formativos
 
Calentamiento voleibol
Calentamiento voleibolCalentamiento voleibol
Calentamiento voleibol
Ana Herrera Carmona
 
MÉTODOS DE ENTRENAMMIENTO- TEST DE APTITUD FÍSICA
MÉTODOS DE ENTRENAMMIENTO- TEST DE APTITUD FÍSICAMÉTODOS DE ENTRENAMMIENTO- TEST DE APTITUD FÍSICA
MÉTODOS DE ENTRENAMMIENTO- TEST DE APTITUD FÍSICA
EndrimarGarca
 

La actualidad más candente (20)

Presentation1 educ
Presentation1 educPresentation1 educ
Presentation1 educ
 
Ejercicios de calentamiento 3ºE ESO
Ejercicios de calentamiento 3ºE ESOEjercicios de calentamiento 3ºE ESO
Ejercicios de calentamiento 3ºE ESO
 
Presentation1 educ
Presentation1 educPresentation1 educ
Presentation1 educ
 
Calentamiento general y calentamiento especifico voleibol
Calentamiento general y calentamiento especifico voleibolCalentamiento general y calentamiento especifico voleibol
Calentamiento general y calentamiento especifico voleibol
 
El calentamiento 2º Eso
El calentamiento 2º EsoEl calentamiento 2º Eso
El calentamiento 2º Eso
 
La condición física 1º ESO
La condición física 1º ESOLa condición física 1º ESO
La condición física 1º ESO
 
Calentamiento de futbol
Calentamiento de futbolCalentamiento de futbol
Calentamiento de futbol
 
Ejercicio de pie firme
Ejercicio de pie firmeEjercicio de pie firme
Ejercicio de pie firme
 
Fartlek completo . trabajo esc.
Fartlek completo . trabajo esc.Fartlek completo . trabajo esc.
Fartlek completo . trabajo esc.
 
El calentamiento 1º ESO
El calentamiento 1º ESOEl calentamiento 1º ESO
El calentamiento 1º ESO
 
Teórica 1ºtrm. 1º eso condición fisica
Teórica 1ºtrm. 1º eso condición fisicaTeórica 1ºtrm. 1º eso condición fisica
Teórica 1ºtrm. 1º eso condición fisica
 
Sistema de entrenamiento Fartlek
Sistema de entrenamiento FartlekSistema de entrenamiento Fartlek
Sistema de entrenamiento Fartlek
 
Apuntes calentamiento 19 20
Apuntes calentamiento 19 20Apuntes calentamiento 19 20
Apuntes calentamiento 19 20
 
Cualidades Físicas y sus Métodos de desarrollo 3º ESO
Cualidades Físicas y sus Métodos de desarrollo 3º ESO Cualidades Físicas y sus Métodos de desarrollo 3º ESO
Cualidades Físicas y sus Métodos de desarrollo 3º ESO
 
Calentamiento General Y Especifico
Calentamiento General Y EspecificoCalentamiento General Y Especifico
Calentamiento General Y Especifico
 
Trabajo de educacion fisica. de alfonso gemes rubio
Trabajo de educacion fisica. de alfonso gemes rubioTrabajo de educacion fisica. de alfonso gemes rubio
Trabajo de educacion fisica. de alfonso gemes rubio
 
Educación Física- El Calentamiento
Educación Física- El Calentamiento Educación Física- El Calentamiento
Educación Física- El Calentamiento
 
Cualidades físicas y sus métodos de desarrollo 3ºESO
Cualidades físicas y sus métodos de desarrollo 3ºESOCualidades físicas y sus métodos de desarrollo 3ºESO
Cualidades físicas y sus métodos de desarrollo 3ºESO
 
Calentamiento voleibol
Calentamiento voleibolCalentamiento voleibol
Calentamiento voleibol
 
MÉTODOS DE ENTRENAMMIENTO- TEST DE APTITUD FÍSICA
MÉTODOS DE ENTRENAMMIENTO- TEST DE APTITUD FÍSICAMÉTODOS DE ENTRENAMMIENTO- TEST DE APTITUD FÍSICA
MÉTODOS DE ENTRENAMMIENTO- TEST DE APTITUD FÍSICA
 

Similar a Salto de longitud

Salto de longitud
Salto de longitudSalto de longitud
Salto de longitud
satan770614
 
Nuevo presentación de microsoft office power point 2007
Nuevo presentación de microsoft office power point 2007Nuevo presentación de microsoft office power point 2007
Nuevo presentación de microsoft office power point 2007ravenegas
 
Salto de longitud
Salto de longitudSalto de longitud
Salto de longitud
Mercedescas
 
Atletismo salto altura
Atletismo salto alturaAtletismo salto altura
Atletismo salto altura
asunsinobas
 
Atletismo salto altura
Atletismo salto alturaAtletismo salto altura
Atletismo salto alturaasunsinobas
 
los saltos
los saltoslos saltos
los saltos
tony_8585
 
Salto de Altura
Salto de AlturaSalto de Altura
Salto de Altura
Jesús
 
Práctica 1.3. edicion basica practica extraescolar 2.
Práctica 1.3. edicion basica practica extraescolar 2.Práctica 1.3. edicion basica practica extraescolar 2.
Práctica 1.3. edicion basica practica extraescolar 2.
Yanira12394
 
El atletismo
El atletismoEl atletismo
El atletismo
YulisaMoreno3
 
De práctica 1.3. ed icion basica-practica extraescolar
De práctica 1.3. ed icion basica-practica extraescolarDe práctica 1.3. ed icion basica-practica extraescolar
De práctica 1.3. ed icion basica-practica extraescolar
1600862
 
De práctica 1.3. ed icion basica-practica extraescolar
De práctica 1.3. ed icion basica-practica extraescolarDe práctica 1.3. ed icion basica-practica extraescolar
De práctica 1.3. ed icion basica-practica extraescolar
Esparza96
 
Pruebas de campo
Pruebas de campoPruebas de campo
Pruebas de campo
Wilmer Huaman Nuñez
 
Carreras de velocidad
Carreras de velocidadCarreras de velocidad
Carreras de velocidad
Chinita Hans
 
Saltos
SaltosSaltos
Saltos
jucive
 
Pliometria
PliometriaPliometria
PliometriaDaniel
 

Similar a Salto de longitud (20)

Salto de longitud
Salto de longitudSalto de longitud
Salto de longitud
 
Deber de cultura fisica
Deber de cultura fisicaDeber de cultura fisica
Deber de cultura fisica
 
Nuevo presentación de microsoft office power point 2007
Nuevo presentación de microsoft office power point 2007Nuevo presentación de microsoft office power point 2007
Nuevo presentación de microsoft office power point 2007
 
Salto de longitud
Salto de longitudSalto de longitud
Salto de longitud
 
Atletismo salto altura
Atletismo salto alturaAtletismo salto altura
Atletismo salto altura
 
Atletismo salto altura
Atletismo salto alturaAtletismo salto altura
Atletismo salto altura
 
Salto largo
Salto largoSalto largo
Salto largo
 
Atletismo
AtletismoAtletismo
Atletismo
 
Atletismo 2º ESO
Atletismo 2º ESOAtletismo 2º ESO
Atletismo 2º ESO
 
Saltoen largo
Saltoen largoSaltoen largo
Saltoen largo
 
los saltos
los saltoslos saltos
los saltos
 
Salto de Altura
Salto de AlturaSalto de Altura
Salto de Altura
 
Práctica 1.3. edicion basica practica extraescolar 2.
Práctica 1.3. edicion basica practica extraescolar 2.Práctica 1.3. edicion basica practica extraescolar 2.
Práctica 1.3. edicion basica practica extraescolar 2.
 
El atletismo
El atletismoEl atletismo
El atletismo
 
De práctica 1.3. ed icion basica-practica extraescolar
De práctica 1.3. ed icion basica-practica extraescolarDe práctica 1.3. ed icion basica-practica extraescolar
De práctica 1.3. ed icion basica-practica extraescolar
 
De práctica 1.3. ed icion basica-practica extraescolar
De práctica 1.3. ed icion basica-practica extraescolarDe práctica 1.3. ed icion basica-practica extraescolar
De práctica 1.3. ed icion basica-practica extraescolar
 
Pruebas de campo
Pruebas de campoPruebas de campo
Pruebas de campo
 
Carreras de velocidad
Carreras de velocidadCarreras de velocidad
Carreras de velocidad
 
Saltos
SaltosSaltos
Saltos
 
Pliometria
PliometriaPliometria
Pliometria
 

Último

Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
YasneidyGonzalez
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
TatianaVanessaAltami
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
20minutos
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
YolandaRodriguezChin
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
danitarb
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
LorenaCovarrubias12
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
EdwardYumbato1
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
SandraBenitez52
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
arleyo2006
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
El Fortí
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
YasneidyGonzalez
 
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docxSESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
QuispeJimenezDyuy
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Txema Gs
 
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCIONCAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
MasielPMP
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
DivinoNioJess885
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
Ruben53283
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
cintiat3400
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
BetzabePecheSalcedo1
 

Último (20)

Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docxSESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
 
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCIONCAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
 

Salto de longitud

  • 1. Salto longitud FACULTAD DE CIENCIAS DE LA SALUD ESCUELA PROFESIONAL DE EDUCACIÓN FISICA
  • 2. TECNICA DEL SALTO DE LONGITUD  Para lograr un buen salto no sólo basta con tener fuerza en las piernas, velocidad y flexibilidad. También hace falta coordinación y técnica. El salto se divide en 3 fases:
  • 3. FASE DE CARRERA  Junto con la batida constituye la base del salto. Debe ser previamente talonada (medida con precisión). El talonamiento se mide en pies y cada atleta tiene su propia distancia que marca con una cinta en la pista. La pista en total mide algo menos de 50 metros, pero en una misma pista suele haber 2 fosos de arena. La carrera ha de realizarse en progresión y con gran elevación del muslo, es decir, se usa la zancada larga en vez de aumentar la frecuencia de esta.
  • 4. FASE DE BATIDA  La batida transforma la carrera en salto. Comienza con el apoyo del pie de batida sobre la tabla y termina con la pérdida de ese contacto. Al realizar el último apoyo el pie debe de estar totalmente estirado, pisando con fuerza en la tabla. Después de ese gesto, los brazos y las piernas deben de estirarse hacia adelante y hacia abajo.
  • 5. FASE DE SUSPENSIÓN O VUELO  Son los movimientos que ejecuta el atleta durante esta fase. Dichos movimientos van encaminados a adoptar una posición final más equilibrada y rentable.
  • 6. DENTRO DEL SALTO DE LONGITUD EXISTEN 3 TIPOS DE SALTOS QUE SON:  Salto Natural: Para saltos de poca longitud y principiantes. Es muy simple: durante la suspensión la pierna de batida se une a la libre y en esa posición de "sentado" se efectúa la traslación. No se suelen conseguir buenos saltos con esta técnica.  Salto de extensión: Consiste en estirar las piernas y flexionar la espalda hacia adelante. Mantener esta posición evitando que bajen las piernas en la caída. Esta técnica es bastante aceptable: si se hace bien, se gana aproximadamente medio metro más respecto a la anterior.  Salto de paso o tijeras: El saltador se cierra de forma continua, como si estuviese corriendo en el aire. En función del número de pasos que realice podrá denominarse "salto de 2 y medio" , "3 y medio" o "retra y medio".
  • 7. CARACTERISTICAS DE UN ATLETA DE SALTO DE LONGITUD  Velocidad  Capacidad de impulso  Fuerza física  Condición física  Memoria para mecanizar movimientos  Buena nutrición
  • 8.  https://www.ecured.cu/Salto_de_longitud  educacionfisicamanu.blogspot.com/2013/04/salto-de- longitud.html  concurso.cnice.mec.es/cnice2005/50_educacion_atl etismo/.../tecnica_longitud.htm  www.atletismogranadajoven.es/salto-de-longitud/ 6.BIBLIOGRAFIA