SlideShare una empresa de Scribd logo
Barquisimeto, 05 de Noviembre de 2018
 CAPACIDAD AERÓBICA  POTENCIA ANAERÓBICA
 RESISTENCIA MUSCULAR
 POTENCIA MUSCULAR
 VELOCIDAD
 MÉTODO/SISTEMA FARTLEK
(JUEGO DE VELOCIDADES)
 TROTE  CROSS-COUNTRY
 EL INTERVAL TRAINING
 ENTRENAMIENTO DE REPETICIONES
 ENTRENAMIENTO EN CIRCUITO
Se caracterizan por:
• Carrera a ritmo variado,
• Trote continúo y uniforme.
• Carreras a intervalos de 400 metros.
Carrera a ritmo variado: esto quiere decir, trotar durante un tiempo,
luego caminar, luego volver a trotar, caminar y así sucesivamente hasta
completar el tiempo determinado.
Trote continúo y uniforme: se trata de trotar sin detenerse y
manteniendo la misma velocidad durante un tiempo que irá
aumentando progresivamente: se empieza con 10 minutos y el trote
final deberá ser de 12 minutos.
Carreras a intervalo: estas, consisten en realizar alguna actividad física
previa (ejercicios de flexibilidad), de manera que el pulso (frecuencia cardiaca)
alcance un valor aproximado 120 p.p.m, luego debes correr una distancia de
400mts a media velocidad y al finalizar se toma el pulso inmediatamente, el cual
deberá estar entre 150 y 170 p.p.m. Luego se descansa entre 1 a 3 minutos,
esperando que el pulso regrese nuevamente a 120 p.p.m; en ese momento, se
debe realizar una nueva carrera de 400mts, descansar y así sucesivamente hasta
completar el número de carreras previstas
La potencia anaeróbica es la
capacidad que tiene el
organismo humano para realizar
actividades físicas de corta
duración, hasta tres minutos, y
de alta intensidad entre 170 y
220 pulsaciones por minuto
aproximadamente. Esta abarca
varias capacidades físicas ellas
son: la resistencia muscular,
potencia muscular y velocidad.
Es la capacidad física que permite la realización repetida de
esfuerzos físicos intensos, durante un tiempo que puede alcanzar los
tres minutos. Ejemplo: cincuenta ejercicios abdominales seguidos.
Es la capacidad física que permite la realización de
esfuerzos físicos muy intensos, durante un tiempo que
oscila entre 0 y 10 segundos aproximadamente.
Ejemplo: salto largo en atletismo.
Es la capacidad física que consiste en
recorrer una distancia corta en el menor
tiempo. La velocidad de una persona
depende de su potencia muscular y de su
coordinación neuro-muscular. Ejemplo:
carrera de velocidad en atletismo.
El FARTLEK es un tipo de
carrera continua con
cambios frecuentes en el
ritmo, variaciones de ritmo
libre en recorridos
variados. Consiste en una
carrera
ininterrumpida/contínua
con cambios de ritmos tan
frecuentes como se pueda,
realizada en cualquier tipo
de terreno aunque con
preferencia en los
ondulados y boscosos. Es
un juego de velocidad, de
largos períodos de
esfuerzos moderados,
como carreras de larga
distancia entre mezclada
con esfuerzos máximos de
manera informal
Características
• Variaciones en los lugares de entrenamiento
(terreno variado). Al igual que con la Carrera
Continua, el lugar ideal para practicarlo es el
bosque o pleno campo. El más agradable es el
Fartlek al aire libre. En caso de necesidad este
método puede también realizarse en un campo
deportivo (de hierba), pero en tal caso se
pierde la mayor parte de su calentamiento.
• Variaciones en el ritmo o velocidad (juego de
velocidades o de carreras). Después de las
fases con un ritmo elevado conviene introducir
las pausas en forma de marcha hasta la total
recuperación. El corredor aprende en este
juego de carreras perfectamente los límites de
su capacidad de rendimiento. Esta forma
ofrece la posibilidad de sintonizar el
entrenamiento exactamente con las
posibilidades corporales.
• El deportista no planifica el tiempo de su
entrenamiento, sino que se ejercita según se
siente.
• Puede utilizarse más de una carrera en una
sesión de trabajo.
• La frecuencia de las pulsaciones var1a
considerablemente.
• Nunca se pretende llegar al agotamiento
extremo ni a ritmos demasiado fuertes.
Consiste simplemente en trotar de
acuerdo a la condición de cada
individuo, es de fácil progresión y
no precisa de instalaciones ni
equipo, en poco tiempo se logran
grandes beneficios cardiorrlá
enfrentando aspiratorias.
Se trata de trotar o correr sobre un
terreno natural y variado de preferencia
irregular, donde las variaciones del
ritmo están determinadas por las
condiciones del propio terreno;
pueden incluirse pendientes, pequeños
troncos de árboles, corrientes de agua,
etc., a manera de obstáculo; la
distancia es larga, la intensidad baja o
mediana y los objetivos, OBTENER
BENEFICIOS CARDIOVASCULARES.
Consiste en hacer repeticiones de esfuerzos
submaximales, con intervalos controlados
entre uno y otro esfuerzo. La pausa de
recuperación dura lo necesario para permitir
sólo un recobro parcial, pero no lo completo
del ritmo cardíaco. El estímulo para el
mejoramiento de los sistemas
cardiorrespiratorios, se produce durante los
intervalos de descanso, que es cuando el
volumen sistólico es mayor (volumen de
eyección sanguínea).
Se usa especialmente para los deportes
colectivos. Su forma práctica consiste en
recorrer distancias iguales a las que se
recorren durante un partido y en forma
similar a como se realizan en el deporte
mismo. Ejemplo, un jugador de
basquetbol tendrá que repetir muchas
veces distancias de 10 a 20 metros (igual
que en un partido) y no sólo en línea recta,
sino que en zigzag, de lado, hacia atrás,
con o sin balón.
Se trata de pruebas o ejercicios que sirven para medir o comprobar de una forma simple el nivel individual
de condición o forma física. Existen infinidad de pruebas, cada una de ellas destinada a medir una
capacidad o cualidad física (fuerza, resistencia, velocidad o flexibilidad) o sus variantes (fuerza resistencia,
fuerza explosiva, velocidad de reacción, otras.).También hay pruebas para medir las cualidades motrices
(agilidad, equilibrio, coordinación…) o habilidades concretas de ciertos deportes (velocidad de conducción
de balón, precisión de tiro, entre otros).
• http://www.abc.com.py/edicion-
impresa/suplementos/escolar/test-de-aptitud-fisica-
1220796.html
• http://html.rincondelvago.com/pruebas-para-la-valoracion-
de-la-condicion-fisica.html

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Carrera continua
Carrera continuaCarrera continua
Carrera continua
Jhon Rodriguez Jpsuv
 
Resistencia. sistemas de entrenamiento
Resistencia. sistemas de entrenamientoResistencia. sistemas de entrenamiento
Resistencia. sistemas de entrenamientoPilar Lg
 
Entrenamiento en circuito
Entrenamiento en circuitoEntrenamiento en circuito
Entrenamiento en circuitoEdwin Cuenca
 
Carreras Continuas
Carreras ContinuasCarreras Continuas
Carreras Continuas
Arianny Erazo
 
Resistencia aeróbica interval training
Resistencia aeróbica interval trainingResistencia aeróbica interval training
Resistencia aeróbica interval trainingobregonlara
 
Fartlek completo . trabajo esc.
Fartlek completo . trabajo esc.Fartlek completo . trabajo esc.
Fartlek completo . trabajo esc.
Juan_Aldana7
 
Mapa conceptual capacidad aeróbica y potencia anaeróbica
Mapa conceptual   capacidad aeróbica y potencia anaeróbicaMapa conceptual   capacidad aeróbica y potencia anaeróbica
Mapa conceptual capacidad aeróbica y potencia anaeróbicawerlyj
 
TEST DE APTITUD FÍSICA
TEST DE APTITUD FÍSICA TEST DE APTITUD FÍSICA
TEST DE APTITUD FÍSICA
Javier . Mazzone
 
Presentacion condicion fisica 3º eso
Presentacion condicion fisica 3º esoPresentacion condicion fisica 3º eso
Presentacion condicion fisica 3º esoefcunqueiro
 
Métodos entrenamiento
Métodos entrenamientoMétodos entrenamiento
Métodos entrenamiento
home
 
Test de resistencia cardiorrespiratoria
Test de resistencia cardiorrespiratoriaTest de resistencia cardiorrespiratoria
Test de resistencia cardiorrespiratoriaCarla Labra
 
Planillas y ejemplos para "Planificar 8 semanas de entrenamiento físico" Ejem...
Planillas y ejemplos para "Planificar 8 semanas de entrenamiento físico" Ejem...Planillas y ejemplos para "Planificar 8 semanas de entrenamiento físico" Ejem...
Planillas y ejemplos para "Planificar 8 semanas de entrenamiento físico" Ejem...Ciclos Formativos
 
Sistema de entrenamiento Fartlek
Sistema de entrenamiento FartlekSistema de entrenamiento Fartlek
Sistema de entrenamiento Fartlek
Geanmara
 
Programa de entrenamiento 1º Bachillerato
Programa de entrenamiento 1º BachilleratoPrograma de entrenamiento 1º Bachillerato
Programa de entrenamiento 1º Bachillerato
Miguel Marsella
 
TEST DE BALKE
TEST DE BALKETEST DE BALKE
TEST DE BALKE
Roland Limas
 

La actualidad más candente (20)

Carrera continua
Carrera continuaCarrera continua
Carrera continua
 
Fartlek point
Fartlek pointFartlek point
Fartlek point
 
Resistencia. sistemas de entrenamiento
Resistencia. sistemas de entrenamientoResistencia. sistemas de entrenamiento
Resistencia. sistemas de entrenamiento
 
Entrenamiento en circuito
Entrenamiento en circuitoEntrenamiento en circuito
Entrenamiento en circuito
 
Carreras Continuas
Carreras ContinuasCarreras Continuas
Carreras Continuas
 
Resistencia aeróbica interval training
Resistencia aeróbica interval trainingResistencia aeróbica interval training
Resistencia aeróbica interval training
 
Interval training[1].
Interval training[1].Interval training[1].
Interval training[1].
 
Fartlek completo . trabajo esc.
Fartlek completo . trabajo esc.Fartlek completo . trabajo esc.
Fartlek completo . trabajo esc.
 
Mapa conceptual capacidad aeróbica y potencia anaeróbica
Mapa conceptual   capacidad aeróbica y potencia anaeróbicaMapa conceptual   capacidad aeróbica y potencia anaeróbica
Mapa conceptual capacidad aeróbica y potencia anaeróbica
 
TEST DE APTITUD FÍSICA
TEST DE APTITUD FÍSICA TEST DE APTITUD FÍSICA
TEST DE APTITUD FÍSICA
 
Presentacion condicion fisica 3º eso
Presentacion condicion fisica 3º esoPresentacion condicion fisica 3º eso
Presentacion condicion fisica 3º eso
 
La resistencia
La resistenciaLa resistencia
La resistencia
 
Métodos entrenamiento
Métodos entrenamientoMétodos entrenamiento
Métodos entrenamiento
 
Test de resistencia cardiorrespiratoria
Test de resistencia cardiorrespiratoriaTest de resistencia cardiorrespiratoria
Test de resistencia cardiorrespiratoria
 
Resistencia aerobica
Resistencia aerobicaResistencia aerobica
Resistencia aerobica
 
Planillas y ejemplos para "Planificar 8 semanas de entrenamiento físico" Ejem...
Planillas y ejemplos para "Planificar 8 semanas de entrenamiento físico" Ejem...Planillas y ejemplos para "Planificar 8 semanas de entrenamiento físico" Ejem...
Planillas y ejemplos para "Planificar 8 semanas de entrenamiento físico" Ejem...
 
C.f.1ºbach.
C.f.1ºbach.C.f.1ºbach.
C.f.1ºbach.
 
Sistema de entrenamiento Fartlek
Sistema de entrenamiento FartlekSistema de entrenamiento Fartlek
Sistema de entrenamiento Fartlek
 
Programa de entrenamiento 1º Bachillerato
Programa de entrenamiento 1º BachilleratoPrograma de entrenamiento 1º Bachillerato
Programa de entrenamiento 1º Bachillerato
 
TEST DE BALKE
TEST DE BALKETEST DE BALKE
TEST DE BALKE
 

Similar a MÉTODOS DE ENTRENAMMIENTO- TEST DE APTITUD FÍSICA

Métodos y sistemas de condición física
Métodos y sistemas de condición físicaMétodos y sistemas de condición física
Métodos y sistemas de condición física
IES TORRE DE LOS GUZMANES, Andalucía, España
 
Aptitud Fisica
Aptitud FisicaAptitud Fisica
Aptitud Fisica
estefanialucena1
 
Karlatorrelles.sistemas
Karlatorrelles.sistemasKarlatorrelles.sistemas
Karlatorrelles.sistemas
Karla Torrelles
 
Aerobica y anaerobica
Aerobica y anaerobicaAerobica y anaerobica
Aerobica y anaerobicayeliadan_16
 
Educacion fisica actividad i de la unidad 3
Educacion fisica actividad i de la unidad 3Educacion fisica actividad i de la unidad 3
Educacion fisica actividad i de la unidad 3
Fidel Córdova
 
Capacidad aerobica
Capacidad aerobicaCapacidad aerobica
Capacidad aerobica
Douglas Oney Angulo Mendoza
 
Apuntes de condición física castellano
Apuntes de condición física castellanoApuntes de condición física castellano
Apuntes de condición física castellanoaalandesalfonso
 
Métodos de entrenamiento deportivo y test de aptitud física
Métodos de entrenamiento deportivo y test de aptitud físicaMétodos de entrenamiento deportivo y test de aptitud física
Métodos de entrenamiento deportivo y test de aptitud física
ErnestoPrez16
 
Presentation1 educ
Presentation1 educPresentation1 educ
Presentation1 educ
Daniela Agostini
 
Sistemas de entrenamiento alternativos maria Molina
Sistemas de entrenamiento alternativos maria MolinaSistemas de entrenamiento alternativos maria Molina
Sistemas de entrenamiento alternativos maria Molina
mariaelenamolinapernia
 
Presentation1 educ
Presentation1 educPresentation1 educ
Presentation1 educ
Daniela Agostini
 
Metodos de entrenamiento
Metodos de entrenamientoMetodos de entrenamiento
Metodos de entrenamiento
Dayrin Rodriguez
 
Metodos de entrenamiento
Metodos de entrenamientoMetodos de entrenamiento
Metodos de entrenamiento
Dayrin Rodriguez
 
Trabajo de Educacion Fisica Rafael Zambrano
Trabajo de Educacion Fisica Rafael ZambranoTrabajo de Educacion Fisica Rafael Zambrano
Trabajo de Educacion Fisica Rafael Zambrano
RafaelZambrano25
 
Sistemas de entrenamiento
Sistemas de entrenamientoSistemas de entrenamiento
Sistemas de entrenamiento
mayor mayor
 
Educacion fisica primera actividad
Educacion fisica primera actividadEducacion fisica primera actividad
Educacion fisica primera actividad
esteban jose quintana maestre
 
sistemas alternativos de entrenamiento
sistemas alternativos de entrenamientosistemas alternativos de entrenamiento
sistemas alternativos de entrenamiento
Estudiante.uftsaia Slideshow
 
Tema 2. metodos
Tema 2. metodosTema 2. metodos
Tema 2. metodos
Javier Pérez
 
La resistencia 4º eso
La resistencia 4º esoLa resistencia 4º eso
La resistencia 4º eso
alex lopez
 

Similar a MÉTODOS DE ENTRENAMMIENTO- TEST DE APTITUD FÍSICA (20)

Métodos y sistemas de condición física
Métodos y sistemas de condición físicaMétodos y sistemas de condición física
Métodos y sistemas de condición física
 
Aptitud Fisica
Aptitud FisicaAptitud Fisica
Aptitud Fisica
 
Karlatorrelles.sistemas
Karlatorrelles.sistemasKarlatorrelles.sistemas
Karlatorrelles.sistemas
 
Aerobica y anaerobica
Aerobica y anaerobicaAerobica y anaerobica
Aerobica y anaerobica
 
Educacion fisica actividad i de la unidad 3
Educacion fisica actividad i de la unidad 3Educacion fisica actividad i de la unidad 3
Educacion fisica actividad i de la unidad 3
 
Capacidad aerobica
Capacidad aerobicaCapacidad aerobica
Capacidad aerobica
 
Apuntes de condición física castellano
Apuntes de condición física castellanoApuntes de condición física castellano
Apuntes de condición física castellano
 
Métodos de entrenamiento deportivo y test de aptitud física
Métodos de entrenamiento deportivo y test de aptitud físicaMétodos de entrenamiento deportivo y test de aptitud física
Métodos de entrenamiento deportivo y test de aptitud física
 
Presentation1 educ
Presentation1 educPresentation1 educ
Presentation1 educ
 
Sistemas de entrenamiento alternativos maria Molina
Sistemas de entrenamiento alternativos maria MolinaSistemas de entrenamiento alternativos maria Molina
Sistemas de entrenamiento alternativos maria Molina
 
Presentation1 educ
Presentation1 educPresentation1 educ
Presentation1 educ
 
Metodos de entrenamiento
Metodos de entrenamientoMetodos de entrenamiento
Metodos de entrenamiento
 
Metodos de entrenamiento
Metodos de entrenamientoMetodos de entrenamiento
Metodos de entrenamiento
 
Trabajo de Educacion Fisica Rafael Zambrano
Trabajo de Educacion Fisica Rafael ZambranoTrabajo de Educacion Fisica Rafael Zambrano
Trabajo de Educacion Fisica Rafael Zambrano
 
Tema 3
Tema 3Tema 3
Tema 3
 
Sistemas de entrenamiento
Sistemas de entrenamientoSistemas de entrenamiento
Sistemas de entrenamiento
 
Educacion fisica primera actividad
Educacion fisica primera actividadEducacion fisica primera actividad
Educacion fisica primera actividad
 
sistemas alternativos de entrenamiento
sistemas alternativos de entrenamientosistemas alternativos de entrenamiento
sistemas alternativos de entrenamiento
 
Tema 2. metodos
Tema 2. metodosTema 2. metodos
Tema 2. metodos
 
La resistencia 4º eso
La resistencia 4º esoLa resistencia 4º eso
La resistencia 4º eso
 

Último

Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
lautyzaracho4
 
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
Alejandrino Halire Ccahuana
 
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdfel pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
almitamtz00
 
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptxBiografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
ar5498718
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
20minutos
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
https://gramadal.wordpress.com/
 
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdfLas Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Juan Martín Martín
 
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJELA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
jecgjv
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Unidad de Espiritualidad Eudista
 
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdfLas diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
La Paradoja educativa
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
20minutos
 
Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024
Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024
Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024
IES Vicent Andres Estelles
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
Alejandrogarciapanta
 
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
María Sánchez González (@cibermarikiya)
 
Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024
Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024
Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024
IES Vicent Andres Estelles
 
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdfPresentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
H4RV3YH3RN4ND3Z
 
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁIMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
Claude LaCombe
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
Osiris Urbano
 

Último (20)

Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
 
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
 
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdfel pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
 
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptxBiografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
 
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdfLas Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
 
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJELA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
 
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdfLas diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
 
Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024
Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024
Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
 
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
 
Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024
Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024
Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024
 
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdfPresentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
 
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁIMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
 

MÉTODOS DE ENTRENAMMIENTO- TEST DE APTITUD FÍSICA

  • 1. Barquisimeto, 05 de Noviembre de 2018
  • 2.  CAPACIDAD AERÓBICA  POTENCIA ANAERÓBICA  RESISTENCIA MUSCULAR  POTENCIA MUSCULAR  VELOCIDAD  MÉTODO/SISTEMA FARTLEK (JUEGO DE VELOCIDADES)  TROTE  CROSS-COUNTRY  EL INTERVAL TRAINING  ENTRENAMIENTO DE REPETICIONES  ENTRENAMIENTO EN CIRCUITO
  • 3. Se caracterizan por: • Carrera a ritmo variado, • Trote continúo y uniforme. • Carreras a intervalos de 400 metros. Carrera a ritmo variado: esto quiere decir, trotar durante un tiempo, luego caminar, luego volver a trotar, caminar y así sucesivamente hasta completar el tiempo determinado. Trote continúo y uniforme: se trata de trotar sin detenerse y manteniendo la misma velocidad durante un tiempo que irá aumentando progresivamente: se empieza con 10 minutos y el trote final deberá ser de 12 minutos. Carreras a intervalo: estas, consisten en realizar alguna actividad física previa (ejercicios de flexibilidad), de manera que el pulso (frecuencia cardiaca) alcance un valor aproximado 120 p.p.m, luego debes correr una distancia de 400mts a media velocidad y al finalizar se toma el pulso inmediatamente, el cual deberá estar entre 150 y 170 p.p.m. Luego se descansa entre 1 a 3 minutos, esperando que el pulso regrese nuevamente a 120 p.p.m; en ese momento, se debe realizar una nueva carrera de 400mts, descansar y así sucesivamente hasta completar el número de carreras previstas
  • 4. La potencia anaeróbica es la capacidad que tiene el organismo humano para realizar actividades físicas de corta duración, hasta tres minutos, y de alta intensidad entre 170 y 220 pulsaciones por minuto aproximadamente. Esta abarca varias capacidades físicas ellas son: la resistencia muscular, potencia muscular y velocidad. Es la capacidad física que permite la realización repetida de esfuerzos físicos intensos, durante un tiempo que puede alcanzar los tres minutos. Ejemplo: cincuenta ejercicios abdominales seguidos.
  • 5. Es la capacidad física que permite la realización de esfuerzos físicos muy intensos, durante un tiempo que oscila entre 0 y 10 segundos aproximadamente. Ejemplo: salto largo en atletismo. Es la capacidad física que consiste en recorrer una distancia corta en el menor tiempo. La velocidad de una persona depende de su potencia muscular y de su coordinación neuro-muscular. Ejemplo: carrera de velocidad en atletismo.
  • 6. El FARTLEK es un tipo de carrera continua con cambios frecuentes en el ritmo, variaciones de ritmo libre en recorridos variados. Consiste en una carrera ininterrumpida/contínua con cambios de ritmos tan frecuentes como se pueda, realizada en cualquier tipo de terreno aunque con preferencia en los ondulados y boscosos. Es un juego de velocidad, de largos períodos de esfuerzos moderados, como carreras de larga distancia entre mezclada con esfuerzos máximos de manera informal Características • Variaciones en los lugares de entrenamiento (terreno variado). Al igual que con la Carrera Continua, el lugar ideal para practicarlo es el bosque o pleno campo. El más agradable es el Fartlek al aire libre. En caso de necesidad este método puede también realizarse en un campo deportivo (de hierba), pero en tal caso se pierde la mayor parte de su calentamiento. • Variaciones en el ritmo o velocidad (juego de velocidades o de carreras). Después de las fases con un ritmo elevado conviene introducir las pausas en forma de marcha hasta la total recuperación. El corredor aprende en este juego de carreras perfectamente los límites de su capacidad de rendimiento. Esta forma ofrece la posibilidad de sintonizar el entrenamiento exactamente con las posibilidades corporales. • El deportista no planifica el tiempo de su entrenamiento, sino que se ejercita según se siente. • Puede utilizarse más de una carrera en una sesión de trabajo. • La frecuencia de las pulsaciones var1a considerablemente. • Nunca se pretende llegar al agotamiento extremo ni a ritmos demasiado fuertes.
  • 7. Consiste simplemente en trotar de acuerdo a la condición de cada individuo, es de fácil progresión y no precisa de instalaciones ni equipo, en poco tiempo se logran grandes beneficios cardiorrlá enfrentando aspiratorias. Se trata de trotar o correr sobre un terreno natural y variado de preferencia irregular, donde las variaciones del ritmo están determinadas por las condiciones del propio terreno; pueden incluirse pendientes, pequeños troncos de árboles, corrientes de agua, etc., a manera de obstáculo; la distancia es larga, la intensidad baja o mediana y los objetivos, OBTENER BENEFICIOS CARDIOVASCULARES.
  • 8. Consiste en hacer repeticiones de esfuerzos submaximales, con intervalos controlados entre uno y otro esfuerzo. La pausa de recuperación dura lo necesario para permitir sólo un recobro parcial, pero no lo completo del ritmo cardíaco. El estímulo para el mejoramiento de los sistemas cardiorrespiratorios, se produce durante los intervalos de descanso, que es cuando el volumen sistólico es mayor (volumen de eyección sanguínea).
  • 9. Se usa especialmente para los deportes colectivos. Su forma práctica consiste en recorrer distancias iguales a las que se recorren durante un partido y en forma similar a como se realizan en el deporte mismo. Ejemplo, un jugador de basquetbol tendrá que repetir muchas veces distancias de 10 a 20 metros (igual que en un partido) y no sólo en línea recta, sino que en zigzag, de lado, hacia atrás, con o sin balón.
  • 10. Se trata de pruebas o ejercicios que sirven para medir o comprobar de una forma simple el nivel individual de condición o forma física. Existen infinidad de pruebas, cada una de ellas destinada a medir una capacidad o cualidad física (fuerza, resistencia, velocidad o flexibilidad) o sus variantes (fuerza resistencia, fuerza explosiva, velocidad de reacción, otras.).También hay pruebas para medir las cualidades motrices (agilidad, equilibrio, coordinación…) o habilidades concretas de ciertos deportes (velocidad de conducción de balón, precisión de tiro, entre otros).