SlideShare una empresa de Scribd logo
ALIMENTACIÓN Y NUTRICIÓN

     ADULTO MAYOR




            Nut. Diana Celestino
PREÁMBULO NUTRICIONAL
      EN EL CICLO DE LA VIDA
      Calorías, Prot, Ca
       B9, Vitamina D
    Lactante (> exigencia)
                                          Calorías
                                         controladas

Calorías, Prot, Ca
    Zinc, Fe


 Calorías controladas
                             Proteínas, Grasas esenciales,
                               líquidos, Ca, B12, Vit. D
ALIMENTACIÓN
EQUILIBRADA,
      NUTRICIÓN
         EQUILIBRADA.
ALIMENTACIÓN EQUILIBRADA

     ENERGÉTICOS 1


     ENERGÉTICOS 2



     CONSTRUCTORES


     REGULADORES


         =    NUTRICIÓN EQUILIBRADA
Grupo 1:
         ENERGÉTICOS 1, 2 y 3




• Cereales: Avena, trigo.. Tubérculos: Papa, camote.. (CHO COMPLEJO)
• Grasas: Mantequilla, aceites, palta, aceituna (LÍPIDOS)
• Azúcares: Chocolates, torta, miel, jalea, etc. (CHO SIMPLES)
Grupo 2:
          CONSTRUCTORES




  Alimentos de Origen Animal:
• Carnes: Res, pollo, pescado. Lácteos: Leche, Yogur, Queso. Huevo.

  Alimentos de Origen Vegetal:
• Legumbres (Soya) y Cereales Integrales, Oleaginosas, etc.
Grupo 3:
PROTECTORES




Frutas, Verduras, Agua Mineral
> 60 años (aumento de grasa)
DIETA ESPECIAL
Desayuno
•   Pan integral (E1) con ½ unidad palta (E2)
•   Cereal integral (E1)
•   Leche semidescremada o descremada (C)
•   Quesillo (C)



  Media mañana
• Fruta (P) y/o infusión
Almuerzo
 Pasta/arroz integral (E1)
 Carnes magras /legumbres (C)
 Guarnición vegetal (P)
 Aceite Olivo (E2)




  Merienda
 Yogurt poco azucarado o con miel
 Galletas/tostadas/bizcochos
Cena
 Sopa/pasta o verduras/patata (E1) y
  verduras (P)
 Almendras molidas (E2)
 Queso/huevo (C)




  Ante de acostarse
 Leche caliente o infusión
DIETA HECHA POR UD.

                DESAYUNO ALMUERZO   CENA

Energéticos 1

Energéticos 2

Constructores

Protectores
TOMAR
SUFICIENTES LÍQUIDOS
   Mantiene      su    organismo
    funcionando apropiadamente.
   Consumo diario es esencial
    para aquellas personas que
    hacen      ejercicios     con
    regularidad,       consumen
    grandes      cantidades     de
    proteínas, usan laxantes o
    viven en áreas con altas
    temperaturas.
   Sin embargo, consulte con su
    médico si le han dicho que
    limite la cantidad de líquidos
    que toma.
   Tome bastantes líquidos
    tales como agua y otras
    bebidas    sin    azúcar
    agregada.

   La leche descremada o
    baja en grasa, los jugos
    hechos con un 100% de
    frutas o verduras.

   Alimentos que tienen un
    alto     contenido    de
    humedad como las frutas,
    las verduras y las sopas
    hechas a base de caldos
    bajos en sodio.
COMER FUERA DE CASA
Restaurantes a menudo sirven comidas grandes que
    pueden ser altas en CALORÍAS, GRASAS y SAL.

   Ensaladas con carnes magras
   Quesos descremados
   Aderezo de ensalada sin grasa
   Salsa hecha a base de tomates en lugar de una salsa
    blanca o una hecha a base de crema.
No salsas
              blancas



Horneados,
 hervidos,                              Porciones
  asados                                pequeñas




                         Buffet, todo
                           lo que
                          necesita
                           comer
¿NECESITO TOMAR
SUPLEMENTO?
   Comer alimentos saludables es la mejor manera de obtener
    los nutrientes que necesita. (Ej. Frutas y Verduras)

   Las personas que comen la cantidad recomendada de
    un nutriente en las comidas y que no tienen problemas
    para absorber ese nutriente, no obtendrán ningún
    beneficio adicional de salud si toman el nutriente en
    forma de suplemento. Por ejemplo, las personas que
    comen suficientes frutas y verduras no necesitan vitamina
    C adicional.
   Suplementos dietéticos pueden
    ayudar a algunos adultos
    mayores,    proporcionándoles
    nutrientes   específicos    que
    necesitan y que no pueden
    obtener de su dieta diaria. Por
    ejemplo (Calcio, vitamina D o
    vitamina B12)

   La mejor manera de averiguar si
    usted necesita tomar un
    suplemento es hablar con su
    médico o con un especialista
    certificado en dietética.
CONSEJOS PARA COMER DE
MANERA SALUDABLE
   Comer alimentos naturales que procesados, de texturas
    blandas para facilitar la digestión.

   Consumir muchas frutas y verduras (aumento de fibra)

   Tomar lácteos descremados ya que aunque los huesos ya no
    están en su pleno desarrollo son estructuras renovables las
    cuales necesitan el calcio para mantenerse.
   Disminuir el consumo de
    sal, dializarlos.

   Endulzante   Sucralosa,
    Estevia

   Disminuir té y café
    (Alteración del sueño,
    diuréticos, aumentan la
    deshidratación)
   Alcohol (Aumento de la presión
    arterial, riesgos a sufrir caídas)

   Actividad física (Profesionales
    en las municipalidades)

   Caminar en la medida que les
    sea posible todos los días.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Exposicion de alimentos y nutricion de adulto y adulto mayor
Exposicion de alimentos y nutricion de adulto y adulto mayorExposicion de alimentos y nutricion de adulto y adulto mayor
Exposicion de alimentos y nutricion de adulto y adulto mayor
marijof
 
Dietas terapeuticas
Dietas terapeuticasDietas terapeuticas
Dietas terapeuticas
William Pereda
 
Alimentación y nutrición saludable en adultos mayores
 Alimentación y nutrición saludable en adultos mayores Alimentación y nutrición saludable en adultos mayores
Alimentación y nutrición saludable en adultos mayoresJobely Verde Briceño
 
Alimentacioón y Nutrición en el Adulto y Adulto Mayor
Alimentacioón y Nutrición en el Adulto y Adulto MayorAlimentacioón y Nutrición en el Adulto y Adulto Mayor
Alimentacioón y Nutrición en el Adulto y Adulto Mayor
domemaya
 
Una alimentación saludable.
Una alimentación saludable.Una alimentación saludable.
Una alimentación saludable.
florrcarabajal
 
AlimentacióN Preescolar Y Escolar
AlimentacióN  Preescolar Y EscolarAlimentacióN  Preescolar Y Escolar
AlimentacióN Preescolar Y Escolarvaniacoral
 
15. alimentacion en las diferentes etapas de la vida
15. alimentacion en las diferentes etapas de la vida15. alimentacion en las diferentes etapas de la vida
15. alimentacion en las diferentes etapas de la vidaanacarlacepeda
 
Alimentación en la adolescencia
Alimentación en la adolescenciaAlimentación en la adolescencia
Alimentación en la adolescencia
Josue Neri
 
Alimentacion en los adolescentes
Alimentacion en los adolescentesAlimentacion en los adolescentes
Alimentacion en los adolescentesLA Odiada Cupido
 
ALIMENTACION DEL NIÑO EN EDAD PREESCOLAR
ALIMENTACION DEL NIÑO EN EDAD PREESCOLARALIMENTACION DEL NIÑO EN EDAD PREESCOLAR
Las 4 leyes de la alimentacion
Las 4 leyes de la alimentacionLas 4 leyes de la alimentacion
Las 4 leyes de la alimentacion
adsa35
 
Alimentación En Niños de Edad Escolar
Alimentación En Niños de Edad EscolarAlimentación En Niños de Edad Escolar
Alimentación En Niños de Edad Escolar
marise brandao
 
Nutrición en el adolescente
Nutrición en el adolescenteNutrición en el adolescente
Nutrición en el adolescenteGoretti Mijangos
 
Dieta hiposodica e hipocalorica (SLIDESHARE)
Dieta hiposodica e hipocalorica (SLIDESHARE)Dieta hiposodica e hipocalorica (SLIDESHARE)
Dieta hiposodica e hipocalorica (SLIDESHARE)
Lisbeth Flores Pérez
 
Nutrición en el Envejecimiento
Nutrición en el EnvejecimientoNutrición en el Envejecimiento
Nutrición en el EnvejecimientoDeika C. Barker
 
Alimentación y nutrición durante la adolescencia
Alimentación y nutrición durante la adolescenciaAlimentación y nutrición durante la adolescencia
Alimentación y nutrición durante la adolescencia
Natiz Sanabria
 
Nutricion y alimentación escolar
Nutricion y alimentación escolar Nutricion y alimentación escolar
Nutricion y alimentación escolar LA Odiada Cupido
 
Folleto actividad fisica
Folleto actividad fisicaFolleto actividad fisica
Folleto actividad fisica
victorino66 palacios
 
Alimentación y nutrición diapositivas
Alimentación y nutrición diapositivasAlimentación y nutrición diapositivas
Alimentación y nutrición diapositivasWendyarriaga14
 

La actualidad más candente (20)

Alimentacion Escolar
Alimentacion EscolarAlimentacion Escolar
Alimentacion Escolar
 
Exposicion de alimentos y nutricion de adulto y adulto mayor
Exposicion de alimentos y nutricion de adulto y adulto mayorExposicion de alimentos y nutricion de adulto y adulto mayor
Exposicion de alimentos y nutricion de adulto y adulto mayor
 
Dietas terapeuticas
Dietas terapeuticasDietas terapeuticas
Dietas terapeuticas
 
Alimentación y nutrición saludable en adultos mayores
 Alimentación y nutrición saludable en adultos mayores Alimentación y nutrición saludable en adultos mayores
Alimentación y nutrición saludable en adultos mayores
 
Alimentacioón y Nutrición en el Adulto y Adulto Mayor
Alimentacioón y Nutrición en el Adulto y Adulto MayorAlimentacioón y Nutrición en el Adulto y Adulto Mayor
Alimentacioón y Nutrición en el Adulto y Adulto Mayor
 
Una alimentación saludable.
Una alimentación saludable.Una alimentación saludable.
Una alimentación saludable.
 
AlimentacióN Preescolar Y Escolar
AlimentacióN  Preescolar Y EscolarAlimentacióN  Preescolar Y Escolar
AlimentacióN Preescolar Y Escolar
 
15. alimentacion en las diferentes etapas de la vida
15. alimentacion en las diferentes etapas de la vida15. alimentacion en las diferentes etapas de la vida
15. alimentacion en las diferentes etapas de la vida
 
Alimentación en la adolescencia
Alimentación en la adolescenciaAlimentación en la adolescencia
Alimentación en la adolescencia
 
Alimentacion en los adolescentes
Alimentacion en los adolescentesAlimentacion en los adolescentes
Alimentacion en los adolescentes
 
ALIMENTACION DEL NIÑO EN EDAD PREESCOLAR
ALIMENTACION DEL NIÑO EN EDAD PREESCOLARALIMENTACION DEL NIÑO EN EDAD PREESCOLAR
ALIMENTACION DEL NIÑO EN EDAD PREESCOLAR
 
Las 4 leyes de la alimentacion
Las 4 leyes de la alimentacionLas 4 leyes de la alimentacion
Las 4 leyes de la alimentacion
 
Alimentación En Niños de Edad Escolar
Alimentación En Niños de Edad EscolarAlimentación En Niños de Edad Escolar
Alimentación En Niños de Edad Escolar
 
Nutrición en el adolescente
Nutrición en el adolescenteNutrición en el adolescente
Nutrición en el adolescente
 
Dieta hiposodica e hipocalorica (SLIDESHARE)
Dieta hiposodica e hipocalorica (SLIDESHARE)Dieta hiposodica e hipocalorica (SLIDESHARE)
Dieta hiposodica e hipocalorica (SLIDESHARE)
 
Nutrición en el Envejecimiento
Nutrición en el EnvejecimientoNutrición en el Envejecimiento
Nutrición en el Envejecimiento
 
Alimentación y nutrición durante la adolescencia
Alimentación y nutrición durante la adolescenciaAlimentación y nutrición durante la adolescencia
Alimentación y nutrición durante la adolescencia
 
Nutricion y alimentación escolar
Nutricion y alimentación escolar Nutricion y alimentación escolar
Nutricion y alimentación escolar
 
Folleto actividad fisica
Folleto actividad fisicaFolleto actividad fisica
Folleto actividad fisica
 
Alimentación y nutrición diapositivas
Alimentación y nutrición diapositivasAlimentación y nutrición diapositivas
Alimentación y nutrición diapositivas
 

Destacado

Alimentación saludable en el adulto mayor
Alimentación saludable en el adulto mayorAlimentación saludable en el adulto mayor
Alimentación saludable en el adulto mayor
Carlos A. Hernandez
 
Nutrición en adulto y adulto mayor
Nutrición en adulto y adulto mayorNutrición en adulto y adulto mayor
Nutrición en adulto y adulto mayorArantxa [Medicina]
 
La alimentación del adulto
La alimentación del adultoLa alimentación del adulto
La alimentación del adulto
Josue Neri
 
Nutricion en el Adulto
Nutricion en el AdultoNutricion en el Adulto
Nutricion en el Adultochiocaro88
 
La Mala Alimentación afecta nuestro Rendimiento Laboral
La Mala Alimentación afecta nuestro Rendimiento LaboralLa Mala Alimentación afecta nuestro Rendimiento Laboral
La Mala Alimentación afecta nuestro Rendimiento Laboral
lilithmay
 
Alimentacion adecuada bioquimica
Alimentacion adecuada bioquimicaAlimentacion adecuada bioquimica
Alimentacion adecuada bioquimicaMaria Jose Lopez
 
Expo dietetica adulto
Expo dietetica adultoExpo dietetica adulto
Expo dietetica adulto
Miguel Daniel Ramirez del Castillo
 
DOMINIO DE NUTRICIÓN
DOMINIO DE NUTRICIÓNDOMINIO DE NUTRICIÓN
DOMINIO DE NUTRICIÓN
marijof
 

Destacado (9)

Alimentación saludable en el adulto mayor
Alimentación saludable en el adulto mayorAlimentación saludable en el adulto mayor
Alimentación saludable en el adulto mayor
 
Nutrición en adulto y adulto mayor
Nutrición en adulto y adulto mayorNutrición en adulto y adulto mayor
Nutrición en adulto y adulto mayor
 
La alimentación del adulto
La alimentación del adultoLa alimentación del adulto
La alimentación del adulto
 
Nutricion en el Adulto
Nutricion en el AdultoNutricion en el Adulto
Nutricion en el Adulto
 
La Mala Alimentación afecta nuestro Rendimiento Laboral
La Mala Alimentación afecta nuestro Rendimiento LaboralLa Mala Alimentación afecta nuestro Rendimiento Laboral
La Mala Alimentación afecta nuestro Rendimiento Laboral
 
Alimentacion adecuada bioquimica
Alimentacion adecuada bioquimicaAlimentacion adecuada bioquimica
Alimentacion adecuada bioquimica
 
Expo dietetica adulto
Expo dietetica adultoExpo dietetica adulto
Expo dietetica adulto
 
Dieta en el adulto.
Dieta en el adulto.Dieta en el adulto.
Dieta en el adulto.
 
DOMINIO DE NUTRICIÓN
DOMINIO DE NUTRICIÓNDOMINIO DE NUTRICIÓN
DOMINIO DE NUTRICIÓN
 

Similar a Alimentación y nutrición adulto mayor

Nutricion y cuidados_del_adulto_mayor_2005[1]
Nutricion y cuidados_del_adulto_mayor_2005[1]Nutricion y cuidados_del_adulto_mayor_2005[1]
Nutricion y cuidados_del_adulto_mayor_2005[1]patricia mamani
 
Nutrición
NutriciónNutrición
Adulto mayor
Adulto mayorAdulto mayor
Folleto: Dieta Mediterránea
Folleto: Dieta MediterráneaFolleto: Dieta Mediterránea
Folleto: Dieta Mediterránea
aulasaludable
 
Revista (1)
Revista (1)Revista (1)
Revista (1)
Cinthia EJ
 
03 trabajo
03 trabajo03 trabajo
03 trabajokato94
 
Unidad 1 Salud Alimentaria
Unidad 1 Salud AlimentariaUnidad 1 Salud Alimentaria
Unidad 1 Salud Alimentaria
Selene Peñaloza
 
Alimentacion salludable
Alimentacion salludableAlimentacion salludable
Alimentacion salludable
LILIVILLACOSITASCONAMOR
 
Presentacion clases cuidadores domiciliarios marisa
Presentacion clases cuidadores domiciliarios marisaPresentacion clases cuidadores domiciliarios marisa
Presentacion clases cuidadores domiciliarios marisa
marisa macario
 
Nutrición para toda la familia
Nutrición para toda la familiaNutrición para toda la familia
Nutrición para toda la familia
Diego Tenreyro
 
Presentación hábitos y estilos de vida saludable
Presentación hábitos y estilos de vida saludablePresentación hábitos y estilos de vida saludable
Presentación hábitos y estilos de vida saludableFernando
 
Alimentacion saludable
Alimentacion saludableAlimentacion saludable
Alimentacion saludable
jejuva1102
 
Habitos saludables
Habitos saludablesHabitos saludables
Habitos saludableseugenia6709
 
Dietas Hospitalarias.Todos los alimentos deben ser preparados con poca azúcar...
Dietas Hospitalarias.Todos los alimentos deben ser preparados con poca azúcar...Dietas Hospitalarias.Todos los alimentos deben ser preparados con poca azúcar...
Dietas Hospitalarias.Todos los alimentos deben ser preparados con poca azúcar...
MILENNEGARATEAGUILAR1
 
50-50_Alimentacion_saludable_ES.pdf
50-50_Alimentacion_saludable_ES.pdf50-50_Alimentacion_saludable_ES.pdf
50-50_Alimentacion_saludable_ES.pdf
AraceliZumaya
 
SALUD.pptx
SALUD.pptxSALUD.pptx
SALUD.pptx
YesikadeGamboa
 
Power vegetariano 2013
Power vegetariano 2013Power vegetariano 2013
Power vegetariano 2013
Carlos Izaguirre
 
Piramide alimenticia
Piramide alimenticiaPiramide alimenticia
Piramide alimenticiaRuth Maureira
 

Similar a Alimentación y nutrición adulto mayor (20)

Nutricion y cuidados_del_adulto_mayor_2005[1]
Nutricion y cuidados_del_adulto_mayor_2005[1]Nutricion y cuidados_del_adulto_mayor_2005[1]
Nutricion y cuidados_del_adulto_mayor_2005[1]
 
Nutrición
NutriciónNutrición
Nutrición
 
Adulto mayor
Adulto mayorAdulto mayor
Adulto mayor
 
Alimentacion
AlimentacionAlimentacion
Alimentacion
 
Folleto: Dieta Mediterránea
Folleto: Dieta MediterráneaFolleto: Dieta Mediterránea
Folleto: Dieta Mediterránea
 
Revista (1)
Revista (1)Revista (1)
Revista (1)
 
03 trabajo
03 trabajo03 trabajo
03 trabajo
 
Unidad 1 Salud Alimentaria
Unidad 1 Salud AlimentariaUnidad 1 Salud Alimentaria
Unidad 1 Salud Alimentaria
 
Alimentacion salludable
Alimentacion salludableAlimentacion salludable
Alimentacion salludable
 
Aprendizaje 5
Aprendizaje 5Aprendizaje 5
Aprendizaje 5
 
Presentacion clases cuidadores domiciliarios marisa
Presentacion clases cuidadores domiciliarios marisaPresentacion clases cuidadores domiciliarios marisa
Presentacion clases cuidadores domiciliarios marisa
 
Nutrición para toda la familia
Nutrición para toda la familiaNutrición para toda la familia
Nutrición para toda la familia
 
Presentación hábitos y estilos de vida saludable
Presentación hábitos y estilos de vida saludablePresentación hábitos y estilos de vida saludable
Presentación hábitos y estilos de vida saludable
 
Alimentacion saludable
Alimentacion saludableAlimentacion saludable
Alimentacion saludable
 
Habitos saludables
Habitos saludablesHabitos saludables
Habitos saludables
 
Dietas Hospitalarias.Todos los alimentos deben ser preparados con poca azúcar...
Dietas Hospitalarias.Todos los alimentos deben ser preparados con poca azúcar...Dietas Hospitalarias.Todos los alimentos deben ser preparados con poca azúcar...
Dietas Hospitalarias.Todos los alimentos deben ser preparados con poca azúcar...
 
50-50_Alimentacion_saludable_ES.pdf
50-50_Alimentacion_saludable_ES.pdf50-50_Alimentacion_saludable_ES.pdf
50-50_Alimentacion_saludable_ES.pdf
 
SALUD.pptx
SALUD.pptxSALUD.pptx
SALUD.pptx
 
Power vegetariano 2013
Power vegetariano 2013Power vegetariano 2013
Power vegetariano 2013
 
Piramide alimenticia
Piramide alimenticiaPiramide alimenticia
Piramide alimenticia
 

Último

TDR Ingeniero SISCOSSR 2024 VIH Colombia
TDR Ingeniero SISCOSSR 2024 VIH ColombiaTDR Ingeniero SISCOSSR 2024 VIH Colombia
TDR Ingeniero SISCOSSR 2024 VIH Colombia
Te Cuidamos
 
MODELO DE ABORDAJE DE PROMOCION DE LA SALUD
MODELO DE ABORDAJE DE PROMOCION DE LA SALUDMODELO DE ABORDAJE DE PROMOCION DE LA SALUD
MODELO DE ABORDAJE DE PROMOCION DE LA SALUD
EsperanzaRoa4
 
ureteroscopia tecnica , historia , complicaiones
ureteroscopia tecnica  , historia , complicaionesureteroscopia tecnica  , historia , complicaiones
ureteroscopia tecnica , historia , complicaiones
JuanDanielRodrguez2
 
Presentación de Microbiología sobre la variedad de Parásitos
Presentación de Microbiología sobre la variedad de ParásitosPresentación de Microbiología sobre la variedad de Parásitos
Presentación de Microbiología sobre la variedad de Parásitos
jhoanabalzr
 
Vagotomías, piloroplastias, cierre de muñón duodenal.pptx
Vagotomías, piloroplastias, cierre de muñón duodenal.pptxVagotomías, piloroplastias, cierre de muñón duodenal.pptx
Vagotomías, piloroplastias, cierre de muñón duodenal.pptx
HenryDavidPerezDelga
 
Módulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis Emergentes
Módulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis EmergentesMódulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis Emergentes
Módulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis Emergentes
Diana I. Graterol R.
 
Pòster "La vivencia subjectiva de los usuarios que forman parte del programa ...
Pòster "La vivencia subjectiva de los usuarios que forman parte del programa ...Pòster "La vivencia subjectiva de los usuarios que forman parte del programa ...
Pòster "La vivencia subjectiva de los usuarios que forman parte del programa ...
Badalona Serveis Assistencials
 
Presentación Cuenta Pública HLS 2023.pdf
Presentación Cuenta Pública HLS 2023.pdfPresentación Cuenta Pública HLS 2023.pdf
Presentación Cuenta Pública HLS 2023.pdf
Nolberto Antonio Cifuentes Orellana
 
Examen físico 2.pdf examen abdominal semiología
Examen físico  2.pdf examen abdominal semiologíaExamen físico  2.pdf examen abdominal semiología
Examen físico 2.pdf examen abdominal semiología
DaniellaPrez3
 
FABRICACION DE SOLUCIONES PARENTERALES DE GRAN VOLUMEN-def.pdf
FABRICACION DE SOLUCIONES PARENTERALES DE GRAN VOLUMEN-def.pdfFABRICACION DE SOLUCIONES PARENTERALES DE GRAN VOLUMEN-def.pdf
FABRICACION DE SOLUCIONES PARENTERALES DE GRAN VOLUMEN-def.pdf
jeimypcy
 
Carta de derechos de seguridad del paciente.pdf
Carta de derechos de seguridad del paciente.pdfCarta de derechos de seguridad del paciente.pdf
Carta de derechos de seguridad del paciente.pdf
JavierGonzalezdeDios
 
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx
UDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
 
Farmacoterapia del ojo Seco. Franja Paty Durán
Farmacoterapia del ojo Seco. Franja  Paty DuránFarmacoterapia del ojo Seco. Franja  Paty Durán
Farmacoterapia del ojo Seco. Franja Paty Durán
PatriciaDuranOspina1
 
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx
UDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
 
Protocolos Clínicos y Guías de Práctica Clínica en Odontología
Protocolos Clínicos y Guías de Práctica Clínica en OdontologíaProtocolos Clínicos y Guías de Práctica Clínica en Odontología
Protocolos Clínicos y Guías de Práctica Clínica en Odontología
Jorge Enrique Manrique-Chávez
 
Sistema Digestivo Cerdos cada estructura y función .pdf
Sistema Digestivo Cerdos cada estructura y función .pdfSistema Digestivo Cerdos cada estructura y función .pdf
Sistema Digestivo Cerdos cada estructura y función .pdf
OCANASCUELLARKENIADE
 
TdR ingeniero Unidad de análisis VIH Colombia
TdR  ingeniero Unidad de análisis VIH ColombiaTdR  ingeniero Unidad de análisis VIH Colombia
TdR ingeniero Unidad de análisis VIH Colombia
Te Cuidamos
 
TdR Monitor Nacional SISCOSSR VIH Colombia
TdR Monitor Nacional SISCOSSR VIH ColombiaTdR Monitor Nacional SISCOSSR VIH Colombia
TdR Monitor Nacional SISCOSSR VIH Colombia
Te Cuidamos
 
Deformaciones de la columna vertebral en los p
Deformaciones de la columna vertebral en los pDeformaciones de la columna vertebral en los p
Deformaciones de la columna vertebral en los p
leslycandela
 
Módulo III, Tema 8: Flagelados y Ciliados
Módulo III, Tema 8: Flagelados y CiliadosMódulo III, Tema 8: Flagelados y Ciliados
Módulo III, Tema 8: Flagelados y Ciliados
Diana I. Graterol R.
 

Último (20)

TDR Ingeniero SISCOSSR 2024 VIH Colombia
TDR Ingeniero SISCOSSR 2024 VIH ColombiaTDR Ingeniero SISCOSSR 2024 VIH Colombia
TDR Ingeniero SISCOSSR 2024 VIH Colombia
 
MODELO DE ABORDAJE DE PROMOCION DE LA SALUD
MODELO DE ABORDAJE DE PROMOCION DE LA SALUDMODELO DE ABORDAJE DE PROMOCION DE LA SALUD
MODELO DE ABORDAJE DE PROMOCION DE LA SALUD
 
ureteroscopia tecnica , historia , complicaiones
ureteroscopia tecnica  , historia , complicaionesureteroscopia tecnica  , historia , complicaiones
ureteroscopia tecnica , historia , complicaiones
 
Presentación de Microbiología sobre la variedad de Parásitos
Presentación de Microbiología sobre la variedad de ParásitosPresentación de Microbiología sobre la variedad de Parásitos
Presentación de Microbiología sobre la variedad de Parásitos
 
Vagotomías, piloroplastias, cierre de muñón duodenal.pptx
Vagotomías, piloroplastias, cierre de muñón duodenal.pptxVagotomías, piloroplastias, cierre de muñón duodenal.pptx
Vagotomías, piloroplastias, cierre de muñón duodenal.pptx
 
Módulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis Emergentes
Módulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis EmergentesMódulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis Emergentes
Módulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis Emergentes
 
Pòster "La vivencia subjectiva de los usuarios que forman parte del programa ...
Pòster "La vivencia subjectiva de los usuarios que forman parte del programa ...Pòster "La vivencia subjectiva de los usuarios que forman parte del programa ...
Pòster "La vivencia subjectiva de los usuarios que forman parte del programa ...
 
Presentación Cuenta Pública HLS 2023.pdf
Presentación Cuenta Pública HLS 2023.pdfPresentación Cuenta Pública HLS 2023.pdf
Presentación Cuenta Pública HLS 2023.pdf
 
Examen físico 2.pdf examen abdominal semiología
Examen físico  2.pdf examen abdominal semiologíaExamen físico  2.pdf examen abdominal semiología
Examen físico 2.pdf examen abdominal semiología
 
FABRICACION DE SOLUCIONES PARENTERALES DE GRAN VOLUMEN-def.pdf
FABRICACION DE SOLUCIONES PARENTERALES DE GRAN VOLUMEN-def.pdfFABRICACION DE SOLUCIONES PARENTERALES DE GRAN VOLUMEN-def.pdf
FABRICACION DE SOLUCIONES PARENTERALES DE GRAN VOLUMEN-def.pdf
 
Carta de derechos de seguridad del paciente.pdf
Carta de derechos de seguridad del paciente.pdfCarta de derechos de seguridad del paciente.pdf
Carta de derechos de seguridad del paciente.pdf
 
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx
 
Farmacoterapia del ojo Seco. Franja Paty Durán
Farmacoterapia del ojo Seco. Franja  Paty DuránFarmacoterapia del ojo Seco. Franja  Paty Durán
Farmacoterapia del ojo Seco. Franja Paty Durán
 
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx
 
Protocolos Clínicos y Guías de Práctica Clínica en Odontología
Protocolos Clínicos y Guías de Práctica Clínica en OdontologíaProtocolos Clínicos y Guías de Práctica Clínica en Odontología
Protocolos Clínicos y Guías de Práctica Clínica en Odontología
 
Sistema Digestivo Cerdos cada estructura y función .pdf
Sistema Digestivo Cerdos cada estructura y función .pdfSistema Digestivo Cerdos cada estructura y función .pdf
Sistema Digestivo Cerdos cada estructura y función .pdf
 
TdR ingeniero Unidad de análisis VIH Colombia
TdR  ingeniero Unidad de análisis VIH ColombiaTdR  ingeniero Unidad de análisis VIH Colombia
TdR ingeniero Unidad de análisis VIH Colombia
 
TdR Monitor Nacional SISCOSSR VIH Colombia
TdR Monitor Nacional SISCOSSR VIH ColombiaTdR Monitor Nacional SISCOSSR VIH Colombia
TdR Monitor Nacional SISCOSSR VIH Colombia
 
Deformaciones de la columna vertebral en los p
Deformaciones de la columna vertebral en los pDeformaciones de la columna vertebral en los p
Deformaciones de la columna vertebral en los p
 
Módulo III, Tema 8: Flagelados y Ciliados
Módulo III, Tema 8: Flagelados y CiliadosMódulo III, Tema 8: Flagelados y Ciliados
Módulo III, Tema 8: Flagelados y Ciliados
 

Alimentación y nutrición adulto mayor

  • 1. ALIMENTACIÓN Y NUTRICIÓN ADULTO MAYOR Nut. Diana Celestino
  • 2. PREÁMBULO NUTRICIONAL EN EL CICLO DE LA VIDA Calorías, Prot, Ca B9, Vitamina D Lactante (> exigencia) Calorías controladas Calorías, Prot, Ca Zinc, Fe Calorías controladas Proteínas, Grasas esenciales, líquidos, Ca, B12, Vit. D
  • 3. ALIMENTACIÓN EQUILIBRADA, NUTRICIÓN EQUILIBRADA.
  • 4. ALIMENTACIÓN EQUILIBRADA ENERGÉTICOS 1 ENERGÉTICOS 2 CONSTRUCTORES REGULADORES = NUTRICIÓN EQUILIBRADA
  • 5. Grupo 1: ENERGÉTICOS 1, 2 y 3 • Cereales: Avena, trigo.. Tubérculos: Papa, camote.. (CHO COMPLEJO) • Grasas: Mantequilla, aceites, palta, aceituna (LÍPIDOS) • Azúcares: Chocolates, torta, miel, jalea, etc. (CHO SIMPLES)
  • 6. Grupo 2: CONSTRUCTORES Alimentos de Origen Animal: • Carnes: Res, pollo, pescado. Lácteos: Leche, Yogur, Queso. Huevo. Alimentos de Origen Vegetal: • Legumbres (Soya) y Cereales Integrales, Oleaginosas, etc.
  • 8. > 60 años (aumento de grasa)
  • 10. Desayuno • Pan integral (E1) con ½ unidad palta (E2) • Cereal integral (E1) • Leche semidescremada o descremada (C) • Quesillo (C) Media mañana • Fruta (P) y/o infusión
  • 11. Almuerzo  Pasta/arroz integral (E1)  Carnes magras /legumbres (C)  Guarnición vegetal (P)  Aceite Olivo (E2) Merienda  Yogurt poco azucarado o con miel  Galletas/tostadas/bizcochos
  • 12. Cena  Sopa/pasta o verduras/patata (E1) y verduras (P)  Almendras molidas (E2)  Queso/huevo (C) Ante de acostarse  Leche caliente o infusión
  • 13. DIETA HECHA POR UD. DESAYUNO ALMUERZO CENA Energéticos 1 Energéticos 2 Constructores Protectores
  • 15. Mantiene su organismo funcionando apropiadamente.  Consumo diario es esencial para aquellas personas que hacen ejercicios con regularidad, consumen grandes cantidades de proteínas, usan laxantes o viven en áreas con altas temperaturas.  Sin embargo, consulte con su médico si le han dicho que limite la cantidad de líquidos que toma.
  • 16. Tome bastantes líquidos tales como agua y otras bebidas sin azúcar agregada.  La leche descremada o baja en grasa, los jugos hechos con un 100% de frutas o verduras.  Alimentos que tienen un alto contenido de humedad como las frutas, las verduras y las sopas hechas a base de caldos bajos en sodio.
  • 18. Restaurantes a menudo sirven comidas grandes que pueden ser altas en CALORÍAS, GRASAS y SAL.  Ensaladas con carnes magras  Quesos descremados  Aderezo de ensalada sin grasa  Salsa hecha a base de tomates en lugar de una salsa blanca o una hecha a base de crema.
  • 19. No salsas blancas Horneados, hervidos, Porciones asados pequeñas Buffet, todo lo que necesita comer
  • 21. Comer alimentos saludables es la mejor manera de obtener los nutrientes que necesita. (Ej. Frutas y Verduras)  Las personas que comen la cantidad recomendada de un nutriente en las comidas y que no tienen problemas para absorber ese nutriente, no obtendrán ningún beneficio adicional de salud si toman el nutriente en forma de suplemento. Por ejemplo, las personas que comen suficientes frutas y verduras no necesitan vitamina C adicional.
  • 22. Suplementos dietéticos pueden ayudar a algunos adultos mayores, proporcionándoles nutrientes específicos que necesitan y que no pueden obtener de su dieta diaria. Por ejemplo (Calcio, vitamina D o vitamina B12)  La mejor manera de averiguar si usted necesita tomar un suplemento es hablar con su médico o con un especialista certificado en dietética.
  • 23. CONSEJOS PARA COMER DE MANERA SALUDABLE
  • 24. Comer alimentos naturales que procesados, de texturas blandas para facilitar la digestión.  Consumir muchas frutas y verduras (aumento de fibra)  Tomar lácteos descremados ya que aunque los huesos ya no están en su pleno desarrollo son estructuras renovables las cuales necesitan el calcio para mantenerse.
  • 25. Disminuir el consumo de sal, dializarlos.  Endulzante Sucralosa, Estevia  Disminuir té y café (Alteración del sueño, diuréticos, aumentan la deshidratación)
  • 26. Alcohol (Aumento de la presión arterial, riesgos a sufrir caídas)  Actividad física (Profesionales en las municipalidades)  Caminar en la medida que les sea posible todos los días.