SlideShare una empresa de Scribd logo
UNIVERSIDAD FERMÍN TORO.
FACULTAD DE CIENCIAS JURÍDICAS Y POLÍTICAS.
ESCUELA DE DERECHO.
BARQUISIMETO _ ESTADO LARA.
Autor:
Camacho, Jhoan
Barquisimeto, Noviembre 2016
ALIMENTACIÓN BALANCEADA Página 2
INTRODUCCIÓN
La alimentación es el conjunto de procesos que permite a los
organismos utilizar y transformar los nutrientes para mantenerse vivos. De la
alimentación dependerá en gran medida que el ser humano lleve una vida
saludable. Es por ello, que los alimentos que se consumen cada día, deben
tener las cantidades adecuadas tanto de los macro nutrientes (carbohidratos,
proteínas, lípidos), como los micronutrientes (minerales y vitaminas) y agua,
biodisponibles que debe contener la dieta consumida, para así, satisfacer los
requerimientos fisiológicos de cada individuo. Además de cubrirse la
variabilidad individual, en algunos nutrientes se agrega una cantidad
adicional para establecer un margen de seguridad.
Asimismo, la alimentación es el hábito que más influye en la salud.
Tanto la falta de alimentos, como el exceso de ellos es perjudicial para la
salud, por lo tanto deben consumirse las cantidades apropiadas para cada
individuo. Pues, la alimentación es un derecho universal, lo que quiere decir
que todo hombre, mujer, niño (a), tiene derecho a recibir alimentos sea cual
sea su condición y posición geográfica en el mundo.
ALIMENTACIÓN BALANCEADA Página 3
ALIMENTACION BALANCEADA
Los diversos grupos alimenticios, sus aportes al organismo y
raciones recomendadas
Es necesario consumir diariamente carbohidratos, proteínas, grasas,
vitaminas y minerales, así como también agua.
Los carbohidratos: son importantes ya que nos entregan la energía
necesaria para realizar nuestras actividades, para mantenernos activos, en
este grupo se encuentran los cereales, el pan, las papas, harinas, etc.
También es necesario consumir proteínas, las que se dividen en origen
animal como lo son las carnes de vacuno, pollo, pescado, pavo cerdo, huevo
entre otros y las de origen vegetal como son las legumbres.
Las grasas: aunque también son necesarias es recomendable ingerirlas
en una pequeña cantidad y evitar las grasas saturadas provenientes de los
productos animales.
Las vitaminas y minerales: presentes principalmente en frutas y
verduras, son las encargadas de regular muchas funciones en nuestro
organismo, por lo que hay que consumirlas diariamente.
La fibra: es también muy necesaria en la alimentación ya que cumple
una importante función preventiva de las llamadas enfermedades
degenerativas (cardiovasculares, diabetes, cáncer al colon). Debes tomar de
8 a 10 vasos de agua por día ya que el cuerpo pierde normalmente de 2 a 3
litros de agua y esta debe ser remplazada, ya que sirve como transporte del
oxígeno y nutrición de las células.
Nota: una alimentación balanceada involucra consumir alimentos que
nos den energía, que nos protejan y permitan el crecimiento, regulando las
diferentes funciones de nuestro organismo. Para poder llevarlo a cabo es
ALIMENTACIÓN BALANCEADA Página 4
necesario crear un hábito, hace falta proponérselo y llevarlo a la práctica
para lograrlo.
Una alimentación adecuada y equilibrada debe estar distribuida de la
siguiente manera:
 Carbohidratos un 55 al 60%
 Proteínas un12 al 15%
 Lípidos un 25 al 30%.
Importancia de la alimentación balanceada en la salud integral de
las personas
Es fundamental para el desarrollo integral del ser humano y de sus
capacidades físicas e intelectuales, por lo que se hace necesario un
consumo adecuado de todos los grupos básicos de alimentos que
proporcionen, minerales, vitaminas y antioxidantes necesarios. Ya que,
dadas las características individuales y condiciones biológicas de cada
persona como el peso, la estatura, el sexo y la edad, indicarán directamente
los componentes de su alimentación.
Es por ello que, una buena alimentación debe distribuirse a lo largo del
día en cinco comidas: desayuno, almuerzo, dos meriendas y cena. Tratando
ALIMENTACIÓN BALANCEADA Página 5
de hacer un equilibro en donde se combinen tanto las proteínas y pocas
grasas, así como por menos el consumo de ocho vasos de agua diarios. Esto
para mantener un equilibrio corporal y producir energía al organismo,
facilitando las funciones del mismo y estableciendo una correcta distribución
de los componentes de los alimentos.
Cabe destacar que, todo individuo por salud integral, deben poseer
conocimientos, sobre la pirámide alimenticia, la cual es una guía de lo que
debe consumirse diariamente para obtener los nutrientes que se necesitan a
diario y en transcurso de la vida. Pues, cada grupo de alimentos suministran
una combinación única de nutrientes. Los alimentos de un grupo no pueden
ser reemplazados por los de otro grupo. Para una buena salud, se necesita
de todos ellos. Se podría decir que en diferentes etapas de la vida, las
personas pueden requerir más o menos de algún tipo de alimentos, para
balancear o nivelas los nutrientes en el organismo. Es decir que, una dieta
balanceada es importante para todo el mundo, incluyendo personas de edad
avanzada.
De esta manera, es de suma importancia que el ser humano se
alimente en forma balanceada para poder mantener una buena salud. Este
tipo de se vincula con la ingesta de todos los alimentos necesarios para estar
sano y bien nutrido pero de forma equilibrada, sin excesos, lo que implica
comer o ingerir diariamente porciones adecuadas para el organismo. Así
mismo es de suma relevancia consumir alimentos de los diferentes grupos
para que sea una alimentación balanceada y así poder mantener una salud
integral.
Además, una alimentación balanceada involucra consumir alimentos
que suministren energía, protejan y permitan el crecimiento normal de todo
individuo y así se pueda regular las diferentes funciones del organismo.
Puesto que, para llevar a cabo este tipo de alimentación, es necesario crear
ALIMENTACIÓN BALANCEADA Página 6
un hábito adecuado, para lograr un bienestar integral de la mente y el
cuerpo. Lo cual hace necesario conocer, cómo alimentarse en forma sana,
ya que sin duda es uno de los puntos primordiales para evitar problemas de
salud y mejorar la calidad de vida.
Se podría decir, que el consumo de los alimentos, debe ser regulado y
bajo el conocimiento de sus funciones sobre el organismo, para así lograr un
equilibrio entre el consumo de algún tipo de alimento en particular o la
carencia del mismo. De esta manera, cada alimentación se puede adaptar al
tipo de alimentos consumidos por una persona, ya que en ciertos casos
existen particularidades, donde no se pueden consumir algún tipo de
alimento y es donde el conocimiento de una pirámide alimenticia y hasta del
asesoramiento de un especialista (nutricionista), lleva a la sustitución de
alimentos por otros, para mantener un equilibrio en el organismo, beneficiar
al mismo y obtener una alimentación balanceada de calidad, en pro de una
salud física y mental adecuada, estableciendo así la llamada salud integral
en el individuo.
No obstante, la ingesta de alimentos balanceados, fortalece la
estructura ósea, el funcionamiento y mantenimiento de los órganos, optimiza
los sentidos de la vista y el gusto, funciones cerebrales y cognitivas, también
realiza la producción de energía para el desarrollo de las actividades diarias,
así como con un sin fin de funciones determinada sobre el organismo.
ALIMENTACIÓN BALANCEADA Página 7
CONCLUSIÓN
La alimentación variada y balanceada, se refiere al consumo de
alimentos en cantidades adecuadas, de tal manera que garanticemos el
aporte de nutrientes que nuestro cuerpo necesita. La variedad evita que
comamos todos los días lo mismo y podemos lograrla combinando en cada
comida del día, alimentos de los tres grupos básicos (plásticos, energéticos y
reguladores).
Asimismo, la alimentación permite al organismo utilizar y transformar los
nutrientes del medio externo para mantenernos vivos. Pues, un cuerpo sano
es el que recibe los materiales alimenticios necesarios como proteínas,
carbohidratos, grasas, minerales, vitaminas y agua. Donde, una mala
alimentación (excesiva o desbalanceada) ocasiona tanto problemas de déficit
de peso, de altura, de minerales y vitaminas, como de exceso de peso.
ALIMENTACIÓN BALANCEADA Página 8
REFERENCIAS
Ciencia Cósmica. (2014). Importancia de la Alimentación Balanceada.
Disponible en: http://cienciacosmica.net/la-importancia-de-una-
alimentacion-balanceada
Váscones, V. (2012). Alimentación Balanceada. Disponible en:
https://www.hospitalvernaza.med.ec/guia-salud/item/708-la-importancia-
de-mantener-una-alimentacion-balanceada.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Informe Sobre Los Alimentos
Informe Sobre Los AlimentosInforme Sobre Los Alimentos
Informe Sobre Los Alimentos
teresa roman
 
la importancia de la alimentación
la importancia de la alimentaciónla importancia de la alimentación
la importancia de la alimentación
Magda Sarahí Rodríguez
 
habitos alimenticios
habitos alimenticioshabitos alimenticios
habitos alimenticios
sandra osorio
 
Revista de alimentacion saludable
Revista de alimentacion saludableRevista de alimentacion saludable
Revista de alimentacion saludable
cintia cruz
 
Importancia de la buna alimentacion
Importancia de la buna alimentacionImportancia de la buna alimentacion
Importancia de la buna alimentacion
fernandita05
 
Nutrición Saludable
Nutrición SaludableNutrición Saludable
Nutrición Saludable
RaulRamiirez1412
 
Clase 2 n..[1]
Clase 2 n..[1]Clase 2 n..[1]
Clase 2 n..[1]
Lisbeth
 
Como favorece una buena alimentaci+¦n en un estudiante
Como favorece una buena alimentaci+¦n en un estudianteComo favorece una buena alimentaci+¦n en un estudiante
Como favorece una buena alimentaci+¦n en un estudiante
Jorge Marchant
 
Yuli nutricion
Yuli nutricionYuli nutricion
Yuli nutricion
yuli160696
 
2 habitos alimentarios
2 habitos  alimentarios2 habitos  alimentarios
2 habitos alimentarios
LILIANA LOZANO
 
Nutricion y salud
Nutricion y saludNutricion y salud
Nutricion y salud
Andrea0329
 
La alimentación bueno
La alimentación buenoLa alimentación bueno
La alimentación bueno
UCLM
 
Presentación Taller Salud Nutricional
Presentación Taller Salud NutricionalPresentación Taller Salud Nutricional
Presentación Taller Salud Nutricional
ceciliamaggi
 
Manual alimentacion ninos_ninas_2011
Manual alimentacion ninos_ninas_2011Manual alimentacion ninos_ninas_2011
Manual alimentacion ninos_ninas_2011
Farmacia Internacional
 
Brayan
BrayanBrayan
Brayan
brabran
 
Malos hábitos alimenticios y sedentarismo.
Malos hábitos alimenticios y sedentarismo. Malos hábitos alimenticios y sedentarismo.
Malos hábitos alimenticios y sedentarismo.
Balbi García
 
Nutricion
NutricionNutricion
Nutricion
nicole_zambrano
 
Nutrición
NutriciónNutrición
Nutrición
Hilda Villarreal
 
Tarea 1 lonchera saludab le 1
Tarea 1 lonchera saludab le 1Tarea 1 lonchera saludab le 1
Tarea 1 lonchera saludab le 1
natalialucia
 
Tarea 1 lonchera saludab le
Tarea 1 lonchera saludab leTarea 1 lonchera saludab le
Tarea 1 lonchera saludab le
valeriaquiroz
 

La actualidad más candente (20)

Informe Sobre Los Alimentos
Informe Sobre Los AlimentosInforme Sobre Los Alimentos
Informe Sobre Los Alimentos
 
la importancia de la alimentación
la importancia de la alimentaciónla importancia de la alimentación
la importancia de la alimentación
 
habitos alimenticios
habitos alimenticioshabitos alimenticios
habitos alimenticios
 
Revista de alimentacion saludable
Revista de alimentacion saludableRevista de alimentacion saludable
Revista de alimentacion saludable
 
Importancia de la buna alimentacion
Importancia de la buna alimentacionImportancia de la buna alimentacion
Importancia de la buna alimentacion
 
Nutrición Saludable
Nutrición SaludableNutrición Saludable
Nutrición Saludable
 
Clase 2 n..[1]
Clase 2 n..[1]Clase 2 n..[1]
Clase 2 n..[1]
 
Como favorece una buena alimentaci+¦n en un estudiante
Como favorece una buena alimentaci+¦n en un estudianteComo favorece una buena alimentaci+¦n en un estudiante
Como favorece una buena alimentaci+¦n en un estudiante
 
Yuli nutricion
Yuli nutricionYuli nutricion
Yuli nutricion
 
2 habitos alimentarios
2 habitos  alimentarios2 habitos  alimentarios
2 habitos alimentarios
 
Nutricion y salud
Nutricion y saludNutricion y salud
Nutricion y salud
 
La alimentación bueno
La alimentación buenoLa alimentación bueno
La alimentación bueno
 
Presentación Taller Salud Nutricional
Presentación Taller Salud NutricionalPresentación Taller Salud Nutricional
Presentación Taller Salud Nutricional
 
Manual alimentacion ninos_ninas_2011
Manual alimentacion ninos_ninas_2011Manual alimentacion ninos_ninas_2011
Manual alimentacion ninos_ninas_2011
 
Brayan
BrayanBrayan
Brayan
 
Malos hábitos alimenticios y sedentarismo.
Malos hábitos alimenticios y sedentarismo. Malos hábitos alimenticios y sedentarismo.
Malos hábitos alimenticios y sedentarismo.
 
Nutricion
NutricionNutricion
Nutricion
 
Nutrición
NutriciónNutrición
Nutrición
 
Tarea 1 lonchera saludab le 1
Tarea 1 lonchera saludab le 1Tarea 1 lonchera saludab le 1
Tarea 1 lonchera saludab le 1
 
Tarea 1 lonchera saludab le
Tarea 1 lonchera saludab leTarea 1 lonchera saludab le
Tarea 1 lonchera saludab le
 

Destacado

Alimentacion balanceada (3)
Alimentacion balanceada (3)Alimentacion balanceada (3)
Alimentacion balanceada (3)
Jose David Gonzalez Espinoza
 
1era actividad alimentacion balanceada
1era actividad alimentacion balanceada1era actividad alimentacion balanceada
1era actividad alimentacion balanceada
freddy rodriguez
 
Alimentación balanceada
Alimentación balanceadaAlimentación balanceada
Alimentación balanceada
Bárbara Duque
 
Alimentacion balanceada (1)
Alimentacion balanceada (1)Alimentacion balanceada (1)
Alimentacion balanceada (1)
Yeisidiaz88
 
Alimentación balanceada
Alimentación balanceadaAlimentación balanceada
Alimentación balanceada
Andrea Lopez Andrea Lopez
 
Alimentacion balanceada evil romero 7404514
Alimentacion balanceada evil romero 7404514Alimentacion balanceada evil romero 7404514
Alimentacion balanceada evil romero 7404514
evilromero
 
Alimentacion balanceada saia (1)
Alimentacion balanceada saia (1)Alimentacion balanceada saia (1)
Alimentacion balanceada saia (1)
Lissette Martinez
 
Alimentación balanceada
Alimentación balanceadaAlimentación balanceada
Alimentación balanceada
andreina-28
 

Destacado (8)

Alimentacion balanceada (3)
Alimentacion balanceada (3)Alimentacion balanceada (3)
Alimentacion balanceada (3)
 
1era actividad alimentacion balanceada
1era actividad alimentacion balanceada1era actividad alimentacion balanceada
1era actividad alimentacion balanceada
 
Alimentación balanceada
Alimentación balanceadaAlimentación balanceada
Alimentación balanceada
 
Alimentacion balanceada (1)
Alimentacion balanceada (1)Alimentacion balanceada (1)
Alimentacion balanceada (1)
 
Alimentación balanceada
Alimentación balanceadaAlimentación balanceada
Alimentación balanceada
 
Alimentacion balanceada evil romero 7404514
Alimentacion balanceada evil romero 7404514Alimentacion balanceada evil romero 7404514
Alimentacion balanceada evil romero 7404514
 
Alimentacion balanceada saia (1)
Alimentacion balanceada saia (1)Alimentacion balanceada saia (1)
Alimentacion balanceada saia (1)
 
Alimentación balanceada
Alimentación balanceadaAlimentación balanceada
Alimentación balanceada
 

Similar a Alimentacion balanceada

Edu. fisica
Edu. fisicaEdu. fisica
Edu. fisica
Keinerthasm
 
Alimentación Balanceada
Alimentación BalanceadaAlimentación Balanceada
Alimentación Balanceada
marianacnp
 
Alimentación balanceada.
Alimentación balanceada.Alimentación balanceada.
Alimentación balanceada.
Wilnelly Espinoza
 
Alimentacion balanceada
Alimentacion balanceadaAlimentacion balanceada
Alimentacion balanceada
FENF516
 
La Alimentación
La AlimentaciónLa Alimentación
La Alimentación
S V
 
Alimentacion adecuada
Alimentacion adecuadaAlimentacion adecuada
Alimentacion adecuada
frank oropeza
 
Alimentación balanceada
Alimentación balanceadaAlimentación balanceada
Alimentación balanceada
18785161
 
Salud
SaludSalud
Salud
Sole32
 
Cabello
CabelloCabello
Cabello
Flor Lizeth
 
Alimentación y Nutrición Saludable.pptx
Alimentación y Nutrición Saludable.pptxAlimentación y Nutrición Saludable.pptx
Alimentación y Nutrición Saludable.pptx
YaniverCarballo1
 
Alimentacion balanceada
Alimentacion balanceadaAlimentacion balanceada
Alimentacion balanceada
Joel Alfredo Rodriguez Silva
 
Presentación1
Presentación1Presentación1
Presentación1
gustavo algarra rivas
 
Alimentacion balanceada
Alimentacion balanceadaAlimentacion balanceada
Alimentacion balanceada
Daniela Barreto
 
Alimentacion balanceada
Alimentacion balanceadaAlimentacion balanceada
Alimentacion balanceada
casanovacortez
 
sana nutricio.pptx
sana nutricio.pptxsana nutricio.pptx
sana nutricio.pptx
Johanasoto24
 
Importancia de la dieta correcta
Importancia de la dieta correctaImportancia de la dieta correcta
Importancia de la dieta correcta
CristinaRochin
 
EDUCACION FISICA
EDUCACION FISICAEDUCACION FISICA
EDUCACION FISICA
karinasaia3
 
ALIMENTACION BALANCEADA.
ALIMENTACION BALANCEADA.ALIMENTACION BALANCEADA.
ALIMENTACION BALANCEADA.
Marian Fernanda Vergara
 
Proyecto alimentos nutritivos
Proyecto alimentos nutritivosProyecto alimentos nutritivos
Proyecto alimentos nutritivos
LASTER20
 
Nutrición.pptx
Nutrición.pptxNutrición.pptx
Nutrición.pptx
TalentoHumanoSeatec
 

Similar a Alimentacion balanceada (20)

Edu. fisica
Edu. fisicaEdu. fisica
Edu. fisica
 
Alimentación Balanceada
Alimentación BalanceadaAlimentación Balanceada
Alimentación Balanceada
 
Alimentación balanceada.
Alimentación balanceada.Alimentación balanceada.
Alimentación balanceada.
 
Alimentacion balanceada
Alimentacion balanceadaAlimentacion balanceada
Alimentacion balanceada
 
La Alimentación
La AlimentaciónLa Alimentación
La Alimentación
 
Alimentacion adecuada
Alimentacion adecuadaAlimentacion adecuada
Alimentacion adecuada
 
Alimentación balanceada
Alimentación balanceadaAlimentación balanceada
Alimentación balanceada
 
Salud
SaludSalud
Salud
 
Cabello
CabelloCabello
Cabello
 
Alimentación y Nutrición Saludable.pptx
Alimentación y Nutrición Saludable.pptxAlimentación y Nutrición Saludable.pptx
Alimentación y Nutrición Saludable.pptx
 
Alimentacion balanceada
Alimentacion balanceadaAlimentacion balanceada
Alimentacion balanceada
 
Presentación1
Presentación1Presentación1
Presentación1
 
Alimentacion balanceada
Alimentacion balanceadaAlimentacion balanceada
Alimentacion balanceada
 
Alimentacion balanceada
Alimentacion balanceadaAlimentacion balanceada
Alimentacion balanceada
 
sana nutricio.pptx
sana nutricio.pptxsana nutricio.pptx
sana nutricio.pptx
 
Importancia de la dieta correcta
Importancia de la dieta correctaImportancia de la dieta correcta
Importancia de la dieta correcta
 
EDUCACION FISICA
EDUCACION FISICAEDUCACION FISICA
EDUCACION FISICA
 
ALIMENTACION BALANCEADA.
ALIMENTACION BALANCEADA.ALIMENTACION BALANCEADA.
ALIMENTACION BALANCEADA.
 
Proyecto alimentos nutritivos
Proyecto alimentos nutritivosProyecto alimentos nutritivos
Proyecto alimentos nutritivos
 
Nutrición.pptx
Nutrición.pptxNutrición.pptx
Nutrición.pptx
 

Último

La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
EricaCouly1
 
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
Sandra Mariela Ballón Aguedo
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
JonathanCovena1
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
DavidCamiloMosquera
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdfMaristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
belbarcala
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
rosannatasaycoyactay
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
josseanlo1581
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
amayaltc18
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
LuanaJaime1
 
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
shirherrer
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
RAMIREZNICOLE
 
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdfDocentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
https://gramadal.wordpress.com/
 
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eessLibro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
maxgamesofficial15
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
AlexDeLonghi
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Juan Martín Martín
 

Último (20)

La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
 
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
 
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdfMaristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
 
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
 
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdfDocentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
 
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eessLibro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
 

Alimentacion balanceada

  • 1. UNIVERSIDAD FERMÍN TORO. FACULTAD DE CIENCIAS JURÍDICAS Y POLÍTICAS. ESCUELA DE DERECHO. BARQUISIMETO _ ESTADO LARA. Autor: Camacho, Jhoan Barquisimeto, Noviembre 2016
  • 2. ALIMENTACIÓN BALANCEADA Página 2 INTRODUCCIÓN La alimentación es el conjunto de procesos que permite a los organismos utilizar y transformar los nutrientes para mantenerse vivos. De la alimentación dependerá en gran medida que el ser humano lleve una vida saludable. Es por ello, que los alimentos que se consumen cada día, deben tener las cantidades adecuadas tanto de los macro nutrientes (carbohidratos, proteínas, lípidos), como los micronutrientes (minerales y vitaminas) y agua, biodisponibles que debe contener la dieta consumida, para así, satisfacer los requerimientos fisiológicos de cada individuo. Además de cubrirse la variabilidad individual, en algunos nutrientes se agrega una cantidad adicional para establecer un margen de seguridad. Asimismo, la alimentación es el hábito que más influye en la salud. Tanto la falta de alimentos, como el exceso de ellos es perjudicial para la salud, por lo tanto deben consumirse las cantidades apropiadas para cada individuo. Pues, la alimentación es un derecho universal, lo que quiere decir que todo hombre, mujer, niño (a), tiene derecho a recibir alimentos sea cual sea su condición y posición geográfica en el mundo.
  • 3. ALIMENTACIÓN BALANCEADA Página 3 ALIMENTACION BALANCEADA Los diversos grupos alimenticios, sus aportes al organismo y raciones recomendadas Es necesario consumir diariamente carbohidratos, proteínas, grasas, vitaminas y minerales, así como también agua. Los carbohidratos: son importantes ya que nos entregan la energía necesaria para realizar nuestras actividades, para mantenernos activos, en este grupo se encuentran los cereales, el pan, las papas, harinas, etc. También es necesario consumir proteínas, las que se dividen en origen animal como lo son las carnes de vacuno, pollo, pescado, pavo cerdo, huevo entre otros y las de origen vegetal como son las legumbres. Las grasas: aunque también son necesarias es recomendable ingerirlas en una pequeña cantidad y evitar las grasas saturadas provenientes de los productos animales. Las vitaminas y minerales: presentes principalmente en frutas y verduras, son las encargadas de regular muchas funciones en nuestro organismo, por lo que hay que consumirlas diariamente. La fibra: es también muy necesaria en la alimentación ya que cumple una importante función preventiva de las llamadas enfermedades degenerativas (cardiovasculares, diabetes, cáncer al colon). Debes tomar de 8 a 10 vasos de agua por día ya que el cuerpo pierde normalmente de 2 a 3 litros de agua y esta debe ser remplazada, ya que sirve como transporte del oxígeno y nutrición de las células. Nota: una alimentación balanceada involucra consumir alimentos que nos den energía, que nos protejan y permitan el crecimiento, regulando las diferentes funciones de nuestro organismo. Para poder llevarlo a cabo es
  • 4. ALIMENTACIÓN BALANCEADA Página 4 necesario crear un hábito, hace falta proponérselo y llevarlo a la práctica para lograrlo. Una alimentación adecuada y equilibrada debe estar distribuida de la siguiente manera:  Carbohidratos un 55 al 60%  Proteínas un12 al 15%  Lípidos un 25 al 30%. Importancia de la alimentación balanceada en la salud integral de las personas Es fundamental para el desarrollo integral del ser humano y de sus capacidades físicas e intelectuales, por lo que se hace necesario un consumo adecuado de todos los grupos básicos de alimentos que proporcionen, minerales, vitaminas y antioxidantes necesarios. Ya que, dadas las características individuales y condiciones biológicas de cada persona como el peso, la estatura, el sexo y la edad, indicarán directamente los componentes de su alimentación. Es por ello que, una buena alimentación debe distribuirse a lo largo del día en cinco comidas: desayuno, almuerzo, dos meriendas y cena. Tratando
  • 5. ALIMENTACIÓN BALANCEADA Página 5 de hacer un equilibro en donde se combinen tanto las proteínas y pocas grasas, así como por menos el consumo de ocho vasos de agua diarios. Esto para mantener un equilibrio corporal y producir energía al organismo, facilitando las funciones del mismo y estableciendo una correcta distribución de los componentes de los alimentos. Cabe destacar que, todo individuo por salud integral, deben poseer conocimientos, sobre la pirámide alimenticia, la cual es una guía de lo que debe consumirse diariamente para obtener los nutrientes que se necesitan a diario y en transcurso de la vida. Pues, cada grupo de alimentos suministran una combinación única de nutrientes. Los alimentos de un grupo no pueden ser reemplazados por los de otro grupo. Para una buena salud, se necesita de todos ellos. Se podría decir que en diferentes etapas de la vida, las personas pueden requerir más o menos de algún tipo de alimentos, para balancear o nivelas los nutrientes en el organismo. Es decir que, una dieta balanceada es importante para todo el mundo, incluyendo personas de edad avanzada. De esta manera, es de suma importancia que el ser humano se alimente en forma balanceada para poder mantener una buena salud. Este tipo de se vincula con la ingesta de todos los alimentos necesarios para estar sano y bien nutrido pero de forma equilibrada, sin excesos, lo que implica comer o ingerir diariamente porciones adecuadas para el organismo. Así mismo es de suma relevancia consumir alimentos de los diferentes grupos para que sea una alimentación balanceada y así poder mantener una salud integral. Además, una alimentación balanceada involucra consumir alimentos que suministren energía, protejan y permitan el crecimiento normal de todo individuo y así se pueda regular las diferentes funciones del organismo. Puesto que, para llevar a cabo este tipo de alimentación, es necesario crear
  • 6. ALIMENTACIÓN BALANCEADA Página 6 un hábito adecuado, para lograr un bienestar integral de la mente y el cuerpo. Lo cual hace necesario conocer, cómo alimentarse en forma sana, ya que sin duda es uno de los puntos primordiales para evitar problemas de salud y mejorar la calidad de vida. Se podría decir, que el consumo de los alimentos, debe ser regulado y bajo el conocimiento de sus funciones sobre el organismo, para así lograr un equilibrio entre el consumo de algún tipo de alimento en particular o la carencia del mismo. De esta manera, cada alimentación se puede adaptar al tipo de alimentos consumidos por una persona, ya que en ciertos casos existen particularidades, donde no se pueden consumir algún tipo de alimento y es donde el conocimiento de una pirámide alimenticia y hasta del asesoramiento de un especialista (nutricionista), lleva a la sustitución de alimentos por otros, para mantener un equilibrio en el organismo, beneficiar al mismo y obtener una alimentación balanceada de calidad, en pro de una salud física y mental adecuada, estableciendo así la llamada salud integral en el individuo. No obstante, la ingesta de alimentos balanceados, fortalece la estructura ósea, el funcionamiento y mantenimiento de los órganos, optimiza los sentidos de la vista y el gusto, funciones cerebrales y cognitivas, también realiza la producción de energía para el desarrollo de las actividades diarias, así como con un sin fin de funciones determinada sobre el organismo.
  • 7. ALIMENTACIÓN BALANCEADA Página 7 CONCLUSIÓN La alimentación variada y balanceada, se refiere al consumo de alimentos en cantidades adecuadas, de tal manera que garanticemos el aporte de nutrientes que nuestro cuerpo necesita. La variedad evita que comamos todos los días lo mismo y podemos lograrla combinando en cada comida del día, alimentos de los tres grupos básicos (plásticos, energéticos y reguladores). Asimismo, la alimentación permite al organismo utilizar y transformar los nutrientes del medio externo para mantenernos vivos. Pues, un cuerpo sano es el que recibe los materiales alimenticios necesarios como proteínas, carbohidratos, grasas, minerales, vitaminas y agua. Donde, una mala alimentación (excesiva o desbalanceada) ocasiona tanto problemas de déficit de peso, de altura, de minerales y vitaminas, como de exceso de peso.
  • 8. ALIMENTACIÓN BALANCEADA Página 8 REFERENCIAS Ciencia Cósmica. (2014). Importancia de la Alimentación Balanceada. Disponible en: http://cienciacosmica.net/la-importancia-de-una- alimentacion-balanceada Váscones, V. (2012). Alimentación Balanceada. Disponible en: https://www.hospitalvernaza.med.ec/guia-salud/item/708-la-importancia- de-mantener-una-alimentacion-balanceada.