SlideShare una empresa de Scribd logo
SALUD MENTAL
Villafuerte Mota, Mirko
Enfermería Ciclo I
I.E.S.T.P
AGENDA
-Introducción
-Importancia
-Prevención
-Factores de riesgo
-Consecuencias
-Recomendaciones
25/05/2023
SALUD
MENTAL
Introducción
La salud mental incluye nuestro bienestar social,
emocional y psicológico. Tiene un impacto en cómo
pensamos, sentimos y actuamos mientras
enfrentamos la vida. Además, influye en cómo
manejamos el estrés, interactuamos con los demás y
tomamos decisiones. Desde la niñez y la
adolescencia hasta la adultez y la vejez, la salud
mental es crucial.
25/05/2023
TÍTULO DE LA PRESENTACIÓN
IMPORTANCIA
Salud Mental
Llevar una buena salud mental nos
ayuda a:
-Enfrentar el estrés de la vida.
-Estar físicamente saludable.
-Tener relaciones sanas.
-Contribuir en forma significativa a su
comunidad.
-Trabajar productivamente.
-Alcanzar su completo potencial.
SALUD
MENTAL
FACTORES DE
RIESGO
Salud Mental
Prevención
•Presta atención a las señales de advertencia. Consulta a tu
médico o terapeuta para determinar las causas potenciales de tus
síntomas. Elabora un plan para saber qué hacer si los síntomas
vuelven. Consulta a tu médico o terapeuta si experimentas cambios
en sus síntomas o estado de ánimo. Considera involucrar a tus
amigos y familiares para que estén atentos a los signos de
advertencia.
•Hazte los controles de atención médica de rutina. No descuides ni
pases por alto las consultas médicas con tu proveedor de atención
primaria, especialmente si no te sientes bien. Puedes tener un nuevo
problema de salud que requiere tratamiento o puedes estar
experimentando los efectos secundarios de los medicamentos.
•Pide ayuda cuando la necesites. Las enfermedades mentales
pueden ser más difíciles de tratar si dejas que los síntomas empeoren.
El tratamiento de mantenimiento a largo plazo también puede ser de
ayuda para prevenir la reaparición de los síntomas.
•Cuida bien de ti mismo. Es importante dormir lo suficiente, tener
una alimentación saludable y hacer ejercicio. Procura mantener un
cronograma de actividades regulares. Habla con tu proveedor de
atención primaria si tienes problemas para dormir o si tienes
preguntas sobre alimentación y actividad física.
SALUD
MENTAL
FACTORES DE
RIESGO
Salud Mental
-Antecedentes de enfermedad mental
en un pariente consanguíneo, como
uno de los padres o un hermano.
-Las situaciones estresantes de la vida,
como problemas financieros, el
divorcio o la muerte de un ser querido.
-Experiencias traumáticas, tales como
combate militar o ataques.
-Consumo de alcohol o de drogas
recreativas.
-Antecedentes de abuso o negligencia
en la infancia.
-Pocos amigos o pocas relaciones
saludables.
SALUD
MENTAL
CONSECUENCIAS
Salud Mental
-Infelicidad y disminución de la alegría de
vivir.
-Conflictos familiares.
-Problemas de pareja.
-Aislamiento social.
-Problemas vinculados al consumo de
tabaco, alcohol o drogas.
-Ausentismo u otros problemas
relacionados con el trabajo o la escuela.
-Problemas económicos y financieros.
-Pobreza y falta de vivienda.
-Daños a sí mismo y a otros, incluso
suicidio u homicidio.
-Debilitamiento del sistema inmunitario
que dificulta al cuerpo resistir las
infecciones.
-Enfermedad cardíaca y otras afecciones.
SALUD
MENTAL
RECOMENDACIONES
Salud Mental
-Tener buenos hábitos alimenticios.
-Realizar ejercicio con regularidad.
-Conservar buenas relaciones
interpersonales.
-Evitar el tabaco y el consumo de alcohol.
-Dormir como mínimo de 8 horas diarias.
-Realizar actividades sociales, recreativas,
culturales y deportivas.
-Fomentar el hábito de la lectura: leer
enriquece la capacidad de atención e
incrementa la memoria, aumenta la
motivación y reduce el estrés.
SALUD
MENTAL
25/05/2023 14
TÍTULO
DE
LA
PRESENTACIÓN
GRACIAS
Villafuerte Mota, Mirko
mirkodavidd@gmail.com
I.E.S.T.P

Más contenido relacionado

Similar a Salud Mental.pptx

10 de octubre dia de la " SALUD MENTAL".
10 de octubre dia de la " SALUD MENTAL".10 de octubre dia de la " SALUD MENTAL".
10 de octubre dia de la " SALUD MENTAL".
PaolaSangaylLozada
 
Salud Mental
Salud MentalSalud Mental
Salud Mental
guestd5ba0f72
 
Que es salud mental?
Que es salud mental?Que es salud mental?
Que es salud mental?
Rolando Mireles
 
Discurso coco
Discurso cocoDiscurso coco
Discurso coco
AnaPastrana10
 
Salud mental en mujeres.pptx
Salud mental en mujeres.pptxSalud mental en mujeres.pptx
Salud mental en mujeres.pptx
ArelyJanethCantorCar
 
Salud mental 2021-2022
Salud mental 2021-2022Salud mental 2021-2022
Salud mental 2021-2022
VictorManuelSalasCas
 
Investigacionqeweqweqweqweqw Gabu Perez.docx
Investigacionqeweqweqweqweqw Gabu Perez.docxInvestigacionqeweqweqweqweqw Gabu Perez.docx
Investigacionqeweqweqweqweqw Gabu Perez.docx
LibreriaDonAlfredito
 
Salud Mental y Emocional.pptx
Salud Mental y Emocional.pptxSalud Mental y Emocional.pptx
Salud Mental y Emocional.pptx
MayderContreras1
 
SALUD MENTAL RUSBER PRECENTACION 002pptx
SALUD MENTAL RUSBER PRECENTACION 002pptxSALUD MENTAL RUSBER PRECENTACION 002pptx
SALUD MENTAL RUSBER PRECENTACION 002pptx
CiviaChistama
 
Salud mental en los adolescentes revista
Salud mental en los adolescentes revistaSalud mental en los adolescentes revista
Salud mental en los adolescentes revista
gaby507
 
Salud mental.pptx
Salud mental.pptxSalud mental.pptx
Salud mental.pptx
CeciDeAndaMireles
 
La ludopatía y el tabaquismo-adicciones perjudiciales a la salud humana
La ludopatía y el tabaquismo-adicciones perjudiciales a la salud humanaLa ludopatía y el tabaquismo-adicciones perjudiciales a la salud humana
La ludopatía y el tabaquismo-adicciones perjudiciales a la salud humana
FanuelPachaoportillo
 
La salud mental y la mujer
La salud mental y la mujerLa salud mental y la mujer
La salud mental y la mujer
Orismariel Ruiz
 
La salud mental y la mujer
La salud mental y la mujerLa salud mental y la mujer
La salud mental y la mujer
Orismariel Ruiz
 
SALUD MENTAL.pptx
SALUD MENTAL.pptxSALUD MENTAL.pptx
SALUD MENTAL.pptx
ElizabethGmez72
 
2. Mitos y realidades en salud mental (1).pptx
2. Mitos y realidades en salud mental (1).pptx2. Mitos y realidades en salud mental (1).pptx
2. Mitos y realidades en salud mental (1).pptx
AleCv14
 
conceptos
conceptosconceptos
conceptos
Sarita Vega Vega
 
SALUD MENTAL.pptx
SALUD MENTAL.pptxSALUD MENTAL.pptx
SALUD MENTAL.pptx
jonathanfonsecagrana
 
Salud mental
Salud mental Salud mental
Salud mental
PerlaArroyo4
 
Salud mental
Salud mentalSalud mental
Salud mental
gabriela medina
 

Similar a Salud Mental.pptx (20)

10 de octubre dia de la " SALUD MENTAL".
10 de octubre dia de la " SALUD MENTAL".10 de octubre dia de la " SALUD MENTAL".
10 de octubre dia de la " SALUD MENTAL".
 
Salud Mental
Salud MentalSalud Mental
Salud Mental
 
Que es salud mental?
Que es salud mental?Que es salud mental?
Que es salud mental?
 
Discurso coco
Discurso cocoDiscurso coco
Discurso coco
 
Salud mental en mujeres.pptx
Salud mental en mujeres.pptxSalud mental en mujeres.pptx
Salud mental en mujeres.pptx
 
Salud mental 2021-2022
Salud mental 2021-2022Salud mental 2021-2022
Salud mental 2021-2022
 
Investigacionqeweqweqweqweqw Gabu Perez.docx
Investigacionqeweqweqweqweqw Gabu Perez.docxInvestigacionqeweqweqweqweqw Gabu Perez.docx
Investigacionqeweqweqweqweqw Gabu Perez.docx
 
Salud Mental y Emocional.pptx
Salud Mental y Emocional.pptxSalud Mental y Emocional.pptx
Salud Mental y Emocional.pptx
 
SALUD MENTAL RUSBER PRECENTACION 002pptx
SALUD MENTAL RUSBER PRECENTACION 002pptxSALUD MENTAL RUSBER PRECENTACION 002pptx
SALUD MENTAL RUSBER PRECENTACION 002pptx
 
Salud mental en los adolescentes revista
Salud mental en los adolescentes revistaSalud mental en los adolescentes revista
Salud mental en los adolescentes revista
 
Salud mental.pptx
Salud mental.pptxSalud mental.pptx
Salud mental.pptx
 
La ludopatía y el tabaquismo-adicciones perjudiciales a la salud humana
La ludopatía y el tabaquismo-adicciones perjudiciales a la salud humanaLa ludopatía y el tabaquismo-adicciones perjudiciales a la salud humana
La ludopatía y el tabaquismo-adicciones perjudiciales a la salud humana
 
La salud mental y la mujer
La salud mental y la mujerLa salud mental y la mujer
La salud mental y la mujer
 
La salud mental y la mujer
La salud mental y la mujerLa salud mental y la mujer
La salud mental y la mujer
 
SALUD MENTAL.pptx
SALUD MENTAL.pptxSALUD MENTAL.pptx
SALUD MENTAL.pptx
 
2. Mitos y realidades en salud mental (1).pptx
2. Mitos y realidades en salud mental (1).pptx2. Mitos y realidades en salud mental (1).pptx
2. Mitos y realidades en salud mental (1).pptx
 
conceptos
conceptosconceptos
conceptos
 
SALUD MENTAL.pptx
SALUD MENTAL.pptxSALUD MENTAL.pptx
SALUD MENTAL.pptx
 
Salud mental
Salud mental Salud mental
Salud mental
 
Salud mental
Salud mentalSalud mental
Salud mental
 

Último

NOM-022-SSA3-2012 INSTITUYE LA TERAPIA DE INFUSION
NOM-022-SSA3-2012 INSTITUYE LA  TERAPIA DE INFUSIONNOM-022-SSA3-2012 INSTITUYE LA  TERAPIA DE INFUSION
NOM-022-SSA3-2012 INSTITUYE LA TERAPIA DE INFUSION
majesato2020
 
INFORME SOBRE EL SISTEMA NERVIOSO PPTTTT
INFORME SOBRE EL SISTEMA NERVIOSO PPTTTTINFORME SOBRE EL SISTEMA NERVIOSO PPTTTT
INFORME SOBRE EL SISTEMA NERVIOSO PPTTTT
MildredPascualMelgar1
 
Hepatopatías - Grupo Osiris Urbano..pdf
Hepatopatías - Grupo Osiris Urbano..pdfHepatopatías - Grupo Osiris Urbano..pdf
Hepatopatías - Grupo Osiris Urbano..pdf
FabiannyMartinez1
 
Valoración nutricional del paciente oncológico
Valoración nutricional del paciente oncológicoValoración nutricional del paciente oncológico
Valoración nutricional del paciente oncológico
JavierGonzalezdeDios
 
Enfermedad de Hipertensión Arterial .pptx
Enfermedad de Hipertensión Arterial .pptxEnfermedad de Hipertensión Arterial .pptx
Enfermedad de Hipertensión Arterial .pptx
daianagc30
 
Hazte socio de la Sociedad Española de Cardiología
Hazte socio de la Sociedad Española de CardiologíaHazte socio de la Sociedad Española de Cardiología
Hazte socio de la Sociedad Española de Cardiología
Sociedad Española de Cardiología
 
Terapia cinematográfica (6) Películas para entender los trastornos del neurod...
Terapia cinematográfica (6) Películas para entender los trastornos del neurod...Terapia cinematográfica (6) Películas para entender los trastornos del neurod...
Terapia cinematográfica (6) Películas para entender los trastornos del neurod...
JavierGonzalezdeDios
 
Fijación, transporte en camilla e inmovilización de columna cervical II.pptx
Fijación, transporte en camilla e inmovilización de columna cervical II.pptxFijación, transporte en camilla e inmovilización de columna cervical II.pptx
Fijación, transporte en camilla e inmovilización de columna cervical II.pptx
michelletsuji1205
 
traumatismos y su tratamiento en niños y adolescentes
traumatismos y su tratamiento en niños y adolescentestraumatismos y su tratamiento en niños y adolescentes
traumatismos y su tratamiento en niños y adolescentes
aaronpozopeceros
 
INFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdf
INFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdfINFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdf
INFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdf
jesusmisagel123
 
Humanización en la gestión enfermera de procesos complejos del paciente en la...
Humanización en la gestión enfermera de procesos complejos del paciente en la...Humanización en la gestión enfermera de procesos complejos del paciente en la...
Humanización en la gestión enfermera de procesos complejos del paciente en la...
Badalona Serveis Assistencials
 
TRIAGE EN DESASTRES Y SU APLICACIÓN.pptx
TRIAGE EN DESASTRES Y SU APLICACIÓN.pptxTRIAGE EN DESASTRES Y SU APLICACIÓN.pptx
TRIAGE EN DESASTRES Y SU APLICACIÓN.pptx
saraacuna1
 
¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?
¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?
¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?
CRISTINA
 
Medicina tradicional Ñomndaa en la Costa Chica de Guerrero
Medicina tradicional Ñomndaa en la Costa Chica de GuerreroMedicina tradicional Ñomndaa en la Costa Chica de Guerrero
Medicina tradicional Ñomndaa en la Costa Chica de Guerrero
Guadalupe Antúnez Nájera
 
Norma Tecnica de Salud de Anemia 213-2024.pdf
Norma Tecnica de Salud de Anemia 213-2024.pdfNorma Tecnica de Salud de Anemia 213-2024.pdf
Norma Tecnica de Salud de Anemia 213-2024.pdf
gn588z5xtj
 
Alergia a la vitamina B12 y la anemia perniciosa
Alergia a la vitamina B12 y la anemia perniciosaAlergia a la vitamina B12 y la anemia perniciosa
Alergia a la vitamina B12 y la anemia perniciosa
gabriellaochoa1
 
1X10 BUEN GOBIERNO de Venezuela RBDV.pptx
1X10 BUEN GOBIERNO de Venezuela RBDV.pptx1X10 BUEN GOBIERNO de Venezuela RBDV.pptx
1X10 BUEN GOBIERNO de Venezuela RBDV.pptx
JoseMata715298
 
SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024
SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024
SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024
Carmelo Gallardo
 
Tipos de quemaduras y su prevencion en estas
Tipos de quemaduras y su prevencion en estasTipos de quemaduras y su prevencion en estas
Tipos de quemaduras y su prevencion en estas
ichosebastian13
 

Último (20)

NOM-022-SSA3-2012 INSTITUYE LA TERAPIA DE INFUSION
NOM-022-SSA3-2012 INSTITUYE LA  TERAPIA DE INFUSIONNOM-022-SSA3-2012 INSTITUYE LA  TERAPIA DE INFUSION
NOM-022-SSA3-2012 INSTITUYE LA TERAPIA DE INFUSION
 
INFORME SOBRE EL SISTEMA NERVIOSO PPTTTT
INFORME SOBRE EL SISTEMA NERVIOSO PPTTTTINFORME SOBRE EL SISTEMA NERVIOSO PPTTTT
INFORME SOBRE EL SISTEMA NERVIOSO PPTTTT
 
(2024-06-11). INCONTINENCIA URINARIA (DOC)
(2024-06-11). INCONTINENCIA URINARIA (DOC)(2024-06-11). INCONTINENCIA URINARIA (DOC)
(2024-06-11). INCONTINENCIA URINARIA (DOC)
 
Hepatopatías - Grupo Osiris Urbano..pdf
Hepatopatías - Grupo Osiris Urbano..pdfHepatopatías - Grupo Osiris Urbano..pdf
Hepatopatías - Grupo Osiris Urbano..pdf
 
Valoración nutricional del paciente oncológico
Valoración nutricional del paciente oncológicoValoración nutricional del paciente oncológico
Valoración nutricional del paciente oncológico
 
Enfermedad de Hipertensión Arterial .pptx
Enfermedad de Hipertensión Arterial .pptxEnfermedad de Hipertensión Arterial .pptx
Enfermedad de Hipertensión Arterial .pptx
 
Hazte socio de la Sociedad Española de Cardiología
Hazte socio de la Sociedad Española de CardiologíaHazte socio de la Sociedad Española de Cardiología
Hazte socio de la Sociedad Española de Cardiología
 
Terapia cinematográfica (6) Películas para entender los trastornos del neurod...
Terapia cinematográfica (6) Películas para entender los trastornos del neurod...Terapia cinematográfica (6) Películas para entender los trastornos del neurod...
Terapia cinematográfica (6) Películas para entender los trastornos del neurod...
 
Fijación, transporte en camilla e inmovilización de columna cervical II.pptx
Fijación, transporte en camilla e inmovilización de columna cervical II.pptxFijación, transporte en camilla e inmovilización de columna cervical II.pptx
Fijación, transporte en camilla e inmovilización de columna cervical II.pptx
 
traumatismos y su tratamiento en niños y adolescentes
traumatismos y su tratamiento en niños y adolescentestraumatismos y su tratamiento en niños y adolescentes
traumatismos y su tratamiento en niños y adolescentes
 
INFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdf
INFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdfINFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdf
INFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdf
 
Humanización en la gestión enfermera de procesos complejos del paciente en la...
Humanización en la gestión enfermera de procesos complejos del paciente en la...Humanización en la gestión enfermera de procesos complejos del paciente en la...
Humanización en la gestión enfermera de procesos complejos del paciente en la...
 
TRIAGE EN DESASTRES Y SU APLICACIÓN.pptx
TRIAGE EN DESASTRES Y SU APLICACIÓN.pptxTRIAGE EN DESASTRES Y SU APLICACIÓN.pptx
TRIAGE EN DESASTRES Y SU APLICACIÓN.pptx
 
¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?
¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?
¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?
 
Medicina tradicional Ñomndaa en la Costa Chica de Guerrero
Medicina tradicional Ñomndaa en la Costa Chica de GuerreroMedicina tradicional Ñomndaa en la Costa Chica de Guerrero
Medicina tradicional Ñomndaa en la Costa Chica de Guerrero
 
Norma Tecnica de Salud de Anemia 213-2024.pdf
Norma Tecnica de Salud de Anemia 213-2024.pdfNorma Tecnica de Salud de Anemia 213-2024.pdf
Norma Tecnica de Salud de Anemia 213-2024.pdf
 
Alergia a la vitamina B12 y la anemia perniciosa
Alergia a la vitamina B12 y la anemia perniciosaAlergia a la vitamina B12 y la anemia perniciosa
Alergia a la vitamina B12 y la anemia perniciosa
 
1X10 BUEN GOBIERNO de Venezuela RBDV.pptx
1X10 BUEN GOBIERNO de Venezuela RBDV.pptx1X10 BUEN GOBIERNO de Venezuela RBDV.pptx
1X10 BUEN GOBIERNO de Venezuela RBDV.pptx
 
SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024
SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024
SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024
 
Tipos de quemaduras y su prevencion en estas
Tipos de quemaduras y su prevencion en estasTipos de quemaduras y su prevencion en estas
Tipos de quemaduras y su prevencion en estas
 

Salud Mental.pptx

  • 1. SALUD MENTAL Villafuerte Mota, Mirko Enfermería Ciclo I I.E.S.T.P
  • 3. Introducción La salud mental incluye nuestro bienestar social, emocional y psicológico. Tiene un impacto en cómo pensamos, sentimos y actuamos mientras enfrentamos la vida. Además, influye en cómo manejamos el estrés, interactuamos con los demás y tomamos decisiones. Desde la niñez y la adolescencia hasta la adultez y la vejez, la salud mental es crucial. 25/05/2023 TÍTULO DE LA PRESENTACIÓN
  • 5. Llevar una buena salud mental nos ayuda a: -Enfrentar el estrés de la vida. -Estar físicamente saludable. -Tener relaciones sanas. -Contribuir en forma significativa a su comunidad. -Trabajar productivamente. -Alcanzar su completo potencial. SALUD MENTAL
  • 7. Prevención •Presta atención a las señales de advertencia. Consulta a tu médico o terapeuta para determinar las causas potenciales de tus síntomas. Elabora un plan para saber qué hacer si los síntomas vuelven. Consulta a tu médico o terapeuta si experimentas cambios en sus síntomas o estado de ánimo. Considera involucrar a tus amigos y familiares para que estén atentos a los signos de advertencia. •Hazte los controles de atención médica de rutina. No descuides ni pases por alto las consultas médicas con tu proveedor de atención primaria, especialmente si no te sientes bien. Puedes tener un nuevo problema de salud que requiere tratamiento o puedes estar experimentando los efectos secundarios de los medicamentos. •Pide ayuda cuando la necesites. Las enfermedades mentales pueden ser más difíciles de tratar si dejas que los síntomas empeoren. El tratamiento de mantenimiento a largo plazo también puede ser de ayuda para prevenir la reaparición de los síntomas. •Cuida bien de ti mismo. Es importante dormir lo suficiente, tener una alimentación saludable y hacer ejercicio. Procura mantener un cronograma de actividades regulares. Habla con tu proveedor de atención primaria si tienes problemas para dormir o si tienes preguntas sobre alimentación y actividad física. SALUD MENTAL
  • 9. -Antecedentes de enfermedad mental en un pariente consanguíneo, como uno de los padres o un hermano. -Las situaciones estresantes de la vida, como problemas financieros, el divorcio o la muerte de un ser querido. -Experiencias traumáticas, tales como combate militar o ataques. -Consumo de alcohol o de drogas recreativas. -Antecedentes de abuso o negligencia en la infancia. -Pocos amigos o pocas relaciones saludables. SALUD MENTAL
  • 11. -Infelicidad y disminución de la alegría de vivir. -Conflictos familiares. -Problemas de pareja. -Aislamiento social. -Problemas vinculados al consumo de tabaco, alcohol o drogas. -Ausentismo u otros problemas relacionados con el trabajo o la escuela. -Problemas económicos y financieros. -Pobreza y falta de vivienda. -Daños a sí mismo y a otros, incluso suicidio u homicidio. -Debilitamiento del sistema inmunitario que dificulta al cuerpo resistir las infecciones. -Enfermedad cardíaca y otras afecciones. SALUD MENTAL
  • 13. -Tener buenos hábitos alimenticios. -Realizar ejercicio con regularidad. -Conservar buenas relaciones interpersonales. -Evitar el tabaco y el consumo de alcohol. -Dormir como mínimo de 8 horas diarias. -Realizar actividades sociales, recreativas, culturales y deportivas. -Fomentar el hábito de la lectura: leer enriquece la capacidad de atención e incrementa la memoria, aumenta la motivación y reduce el estrés. SALUD MENTAL