SlideShare una empresa de Scribd logo
SALUD OCUPACIONAL

ES EL CONJUNTO DE MEDIDAS Y ACCIONES DIRIGIDAS A
PRESERVAR, MEJORAR Y REPARAR LA SALUD DE LAS
PERSONAS EN SU VIDA DE TRABAJO INDIVIDUAL Y
COLECTIVA.




LAS DISPOSICIONES SOBRE SALUD OCUPACIONAL SE DEBEN
APLICAR EN TODO LUGAR Y CLASE DE TRABAJO CON EL FIN
DE PROMOVER Y PROTEGER LA SALUD DE LAS PERSONAS.EN
QUE CONSISTE UN PROGRAMA DE SALUD OCUPACIONAL?



EL PROGRAMA DE SALUD OCUPACIONAL CONSISTE EN LA
PLANEACIÓN, ORGANIZACIÓN, EJECUCIÓN Y EVALUACIÓN
DE LAS ACTIVIDADES DE HIGIENE Y SEGURIDAD Y MEDICINA
PREVENTIVA, QUE TIENEN COMO OBJETIVO MANTENER Y
MEJORAR LA SALUD DE LOS TRABAJADORES EN SU AMBIENTE
LABORAL
OBJETIVOS DE LA SALUD OCUPACIONAL

"PROMOVER Y MANTENER EL MAS ALTO GRADO DE
BIENESTAR   FÍSICO,  MENTAL     Y   SOCIAL   DE  LOS
TRABAJADORES EN TODAS SUS PROFESIONES; PREVENIR
TODO DAÑO CAUSADO A LA SALUD DE ESTOS POR LAS
CONDICIONES DE TRABAJO; PROTEGERLOS EN SU EMPLEO
CONTRA LOS RIESGOS RESULTANTES DE LA EXISTENCIA DE
AGENTES NOCIVOS PARA LA SALUD; COLOCAR Y MANTENER
EL TRABAJADOR EN UN EMPLEO ACORDE CON SUS APTITUDES
FISIOLÓGICAS Y PSICOLÓGICAS Y, EN RESUMEN, ADAPTAR EL
TRABAJO AL HOMBRE Y CADA HOMBRE A SU TRABAJO."
QUE ES UN ACCIDENTE DE TRABAJO (ART. 9 DECRETO 1295 DE
1994)




- TODO SUCESO REPENTINO QUE SOBREVENGA POR CAUSA O
CON OCASIÓN DEL TRABAJO QUE PRODUZCA EN EL
TRABAJADOR UNA LESIÓN ORGÁNICA, UNA PERTURBACIÓN
FUNCIONAL, UNA INVALIDEZ O LA MUERTE.

- TODO PROCESO QUE SE PRODUCE DURANTE LA EJECUCIÓN DE
ORDENES DEL EMPLEADOR, O DURANTE LA EJECUCIÓN DE UNA
LABOR BAJO SU AUTORIDAD, AUN FUERA DEL LUGAR Y HORAS
DE TRABAJO.

- TODO EL QUE SE PRODUZCA DURANTE EL TRASLADO DE LOS
TRABAJADORES DESDE SU RESIDENCIA A LOS LUGARES DE
TRABAJO O VICEVERSA, CUANDO      EL   TRANSPORTE   LO
SUMINISTRE EL EMPLEADOR.



NO ES ACCIDENTE DE TRABAJO:

EL QUE SE PRODUZCA POR LA EJECUCIÓN DE ACTIVIDADES
DIFERENTES PARA LAS QUE FUE CONTRATADO EL TRABAJADOR,
TALES COMO LABORALES, RECREATIVAS, DEPORTIVAS O
CULTURALES, ASÍ SE PRODUZCAN DURANTE LA JORNADA
LABORAL, A MENOS QUE ACTÚE POR CUENTA O EN
REPRESENTACIÓN DEL EMPLEADOR.

EL SUFRIDO POR EL TRABAJADOR, FUERA DE LA EMPRESA,
DURANTE ,LOS PERMISOS REMUNERADOS O SIN REMUNERACIÓN,
ASÍ SE TRATE DE PERMISOS SINDICALES.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Seguridad y salud laboral
Seguridad y salud laboralSeguridad y salud laboral
Seguridad y salud laboral
ctoloza499
 
Seguridad y salud laboral
Seguridad y salud laboralSeguridad y salud laboral
Seguridad y salud laboral
MELISSA ZABALA
 
Salud ocupacional
Salud ocupacionalSalud ocupacional
Salud ocupacional
camiloeg16
 
Salud ocupacional
Salud ocupacionalSalud ocupacional
Salud ocupacional
Jessica Navas
 
Factores de riesgo empresa de transporte
Factores de riesgo empresa de transporteFactores de riesgo empresa de transporte
Factores de riesgo empresa de transporte
john lopez
 
Higiene Laboral
Higiene LaboralHigiene Laboral
Higiene Laboral
alex pacheco
 
Seguridad y salud en el trabajo trabajo
Seguridad y salud en el trabajo trabajoSeguridad y salud en el trabajo trabajo
Seguridad y salud en el trabajo trabajo
claudia ayala
 
Tallersaludocupacional.anamariaescarriaydianaparra
Tallersaludocupacional.anamariaescarriaydianaparraTallersaludocupacional.anamariaescarriaydianaparra
Tallersaludocupacional.anamariaescarriaydianaparra
Helver Gilberto Parra Gonzalez
 
Normas de seguridad e higene de trabajo
Normas de seguridad e higene de trabajoNormas de seguridad e higene de trabajo
Normas de seguridad e higene de trabajo
spano15
 
Salud Ocupacional Grupo 4
Salud Ocupacional Grupo 4Salud Ocupacional Grupo 4
Salud Ocupacional Grupo 4
guest3d2f42
 
Estructura del servicio de seguridad y salud en el trabajo
Estructura del servicio de seguridad y salud en el trabajo Estructura del servicio de seguridad y salud en el trabajo
Estructura del servicio de seguridad y salud en el trabajo
Gustavo Specht
 
Lopcymat
LopcymatLopcymat
Lopcymat
SAMIR JESUS
 
Salud ocupacional
Salud ocupacionalSalud ocupacional
Salud ocupacional
JennyMeza13
 
Enfermedades ocupacionales
Enfermedades ocupacionalesEnfermedades ocupacionales
Enfermedades ocupacionales
23980821
 
Higiene y seguridad industrial Robinson Duran1
Higiene y seguridad industrial Robinson Duran1Higiene y seguridad industrial Robinson Duran1
Higiene y seguridad industrial Robinson Duran1
robinsonduran15
 
MARIAJOSESALAZAR
MARIAJOSESALAZARMARIAJOSESALAZAR
MARIAJOSESALAZAR
fjmr11
 
Leyes de higiene y seguridad industrial laboral
Leyes de higiene y seguridad industrial laboralLeyes de higiene y seguridad industrial laboral
Leyes de higiene y seguridad industrial laboral
mariafromerof
 
COPASST 2015
COPASST 2015 COPASST 2015
COPASST 2015
Catalina Suarez
 
Salud ocupacional diapositivas
Salud ocupacional diapositivasSalud ocupacional diapositivas
Salud ocupacional diapositivas
estebinmusic
 
Salud ocupacional1
Salud ocupacional1Salud ocupacional1
Salud ocupacional1
Monica Puentes
 

La actualidad más candente (20)

Seguridad y salud laboral
Seguridad y salud laboralSeguridad y salud laboral
Seguridad y salud laboral
 
Seguridad y salud laboral
Seguridad y salud laboralSeguridad y salud laboral
Seguridad y salud laboral
 
Salud ocupacional
Salud ocupacionalSalud ocupacional
Salud ocupacional
 
Salud ocupacional
Salud ocupacionalSalud ocupacional
Salud ocupacional
 
Factores de riesgo empresa de transporte
Factores de riesgo empresa de transporteFactores de riesgo empresa de transporte
Factores de riesgo empresa de transporte
 
Higiene Laboral
Higiene LaboralHigiene Laboral
Higiene Laboral
 
Seguridad y salud en el trabajo trabajo
Seguridad y salud en el trabajo trabajoSeguridad y salud en el trabajo trabajo
Seguridad y salud en el trabajo trabajo
 
Tallersaludocupacional.anamariaescarriaydianaparra
Tallersaludocupacional.anamariaescarriaydianaparraTallersaludocupacional.anamariaescarriaydianaparra
Tallersaludocupacional.anamariaescarriaydianaparra
 
Normas de seguridad e higene de trabajo
Normas de seguridad e higene de trabajoNormas de seguridad e higene de trabajo
Normas de seguridad e higene de trabajo
 
Salud Ocupacional Grupo 4
Salud Ocupacional Grupo 4Salud Ocupacional Grupo 4
Salud Ocupacional Grupo 4
 
Estructura del servicio de seguridad y salud en el trabajo
Estructura del servicio de seguridad y salud en el trabajo Estructura del servicio de seguridad y salud en el trabajo
Estructura del servicio de seguridad y salud en el trabajo
 
Lopcymat
LopcymatLopcymat
Lopcymat
 
Salud ocupacional
Salud ocupacionalSalud ocupacional
Salud ocupacional
 
Enfermedades ocupacionales
Enfermedades ocupacionalesEnfermedades ocupacionales
Enfermedades ocupacionales
 
Higiene y seguridad industrial Robinson Duran1
Higiene y seguridad industrial Robinson Duran1Higiene y seguridad industrial Robinson Duran1
Higiene y seguridad industrial Robinson Duran1
 
MARIAJOSESALAZAR
MARIAJOSESALAZARMARIAJOSESALAZAR
MARIAJOSESALAZAR
 
Leyes de higiene y seguridad industrial laboral
Leyes de higiene y seguridad industrial laboralLeyes de higiene y seguridad industrial laboral
Leyes de higiene y seguridad industrial laboral
 
COPASST 2015
COPASST 2015 COPASST 2015
COPASST 2015
 
Salud ocupacional diapositivas
Salud ocupacional diapositivasSalud ocupacional diapositivas
Salud ocupacional diapositivas
 
Salud ocupacional1
Salud ocupacional1Salud ocupacional1
Salud ocupacional1
 

Similar a Salud ocupacional

Salud ocupacional
Salud ocupacionalSalud ocupacional
Salud ocupacional
YORLADYCIRO
 
Salud ocupacional
Salud ocupacionalSalud ocupacional
Salud ocupacional
William Vergara
 
Salud ocupacional
Salud ocupacionalSalud ocupacional
Salud ocupacional
YORLADYCIRO
 
Informatica
InformaticaInformatica
Informatica
silvana1218
 
Conceptos basicos en la salud ocupacional
Conceptos basicos en la salud ocupacionalConceptos basicos en la salud ocupacional
Conceptos basicos en la salud ocupacional
Johan Ortega
 
Problema act roberto
Problema act robertoProblema act roberto
Problema act roberto
Roberto Francisco Palomino Loaiza
 
Ara
AraAra
Salud ocupacional
Salud ocupacionalSalud ocupacional
Salud ocupacional
Saris Moncada Lopera
 
Salud ocupacional
Salud ocupacionalSalud ocupacional
Salud ocupacional
Salud ocupacionalSalud ocupacional
Salud ocupacional
jonathancomercio
 
Salud ocupacional exposicion
Salud ocupacional exposicionSalud ocupacional exposicion
Salud ocupacional exposicion
Alejo C Quintero
 
Adriana tabaquismo
Adriana tabaquismoAdriana tabaquismo
Adriana tabaquismo
diana tellez
 
Salud ocupacional
Salud ocupacionalSalud ocupacional
Salud ocupacional
Astrid Bolivar
 
Salud ocupacional conocimiento de todos y para todos
Salud ocupacional conocimiento de  todos y  para todosSalud ocupacional conocimiento de  todos y  para todos
Salud ocupacional conocimiento de todos y para todos
INGRID JUSTACARA
 
Salud Ocupacional
Salud OcupacionalSalud Ocupacional
Salud Ocupacional
nAyblancO
 
SUBPROGRAMA MEDICINA PREV Y DEL TRABAJO
SUBPROGRAMA MEDICINA PREV Y DEL TRABAJOSUBPROGRAMA MEDICINA PREV Y DEL TRABAJO
SUBPROGRAMA MEDICINA PREV Y DEL TRABAJO
Eligio Manuel Primera Julio
 
Salud ocupacional
Salud ocupacionalSalud ocupacional
Salud ocupacional
Dayana Lizeth Gallego Vargas
 
Salud ocupacional pala
Salud ocupacional palaSalud ocupacional pala
Salud ocupacional pala
juanespala
 
Resumen de la seguridad y salud ocupacional para
Resumen de la seguridad y salud ocupacional paraResumen de la seguridad y salud ocupacional para
Resumen de la seguridad y salud ocupacional para
andrea rodriguez
 
Sistema general de r. p.
Sistema general de r. p.Sistema general de r. p.
Sistema general de r. p.
Doris Lopera
 

Similar a Salud ocupacional (20)

Salud ocupacional
Salud ocupacionalSalud ocupacional
Salud ocupacional
 
Salud ocupacional
Salud ocupacionalSalud ocupacional
Salud ocupacional
 
Salud ocupacional
Salud ocupacionalSalud ocupacional
Salud ocupacional
 
Informatica
InformaticaInformatica
Informatica
 
Conceptos basicos en la salud ocupacional
Conceptos basicos en la salud ocupacionalConceptos basicos en la salud ocupacional
Conceptos basicos en la salud ocupacional
 
Problema act roberto
Problema act robertoProblema act roberto
Problema act roberto
 
Ara
AraAra
Ara
 
Salud ocupacional
Salud ocupacionalSalud ocupacional
Salud ocupacional
 
Salud ocupacional
Salud ocupacionalSalud ocupacional
Salud ocupacional
 
Salud ocupacional
Salud ocupacionalSalud ocupacional
Salud ocupacional
 
Salud ocupacional exposicion
Salud ocupacional exposicionSalud ocupacional exposicion
Salud ocupacional exposicion
 
Adriana tabaquismo
Adriana tabaquismoAdriana tabaquismo
Adriana tabaquismo
 
Salud ocupacional
Salud ocupacionalSalud ocupacional
Salud ocupacional
 
Salud ocupacional conocimiento de todos y para todos
Salud ocupacional conocimiento de  todos y  para todosSalud ocupacional conocimiento de  todos y  para todos
Salud ocupacional conocimiento de todos y para todos
 
Salud Ocupacional
Salud OcupacionalSalud Ocupacional
Salud Ocupacional
 
SUBPROGRAMA MEDICINA PREV Y DEL TRABAJO
SUBPROGRAMA MEDICINA PREV Y DEL TRABAJOSUBPROGRAMA MEDICINA PREV Y DEL TRABAJO
SUBPROGRAMA MEDICINA PREV Y DEL TRABAJO
 
Salud ocupacional
Salud ocupacionalSalud ocupacional
Salud ocupacional
 
Salud ocupacional pala
Salud ocupacional palaSalud ocupacional pala
Salud ocupacional pala
 
Resumen de la seguridad y salud ocupacional para
Resumen de la seguridad y salud ocupacional paraResumen de la seguridad y salud ocupacional para
Resumen de la seguridad y salud ocupacional para
 
Sistema general de r. p.
Sistema general de r. p.Sistema general de r. p.
Sistema general de r. p.
 

Último

Técnica lúdica de organización para mejorar la productividad
Técnica lúdica de organización para mejorar la productividadTécnica lúdica de organización para mejorar la productividad
Técnica lúdica de organización para mejorar la productividad
ameliaarratiale12287
 
Los catorce principios de calidad en las empresas, según Deming..pptx
Los catorce  principios de calidad en las empresas, según Deming..pptxLos catorce  principios de calidad en las empresas, según Deming..pptx
Los catorce principios de calidad en las empresas, según Deming..pptx
AbelQuispe31
 
Actividad Sumativa #2 Realizado por Luis Leal..pptx
Actividad Sumativa #2 Realizado por Luis Leal..pptxActividad Sumativa #2 Realizado por Luis Leal..pptx
Actividad Sumativa #2 Realizado por Luis Leal..pptx
luis95466
 
Teoria del diseño organizacional. Admon.
Teoria del diseño organizacional. Admon.Teoria del diseño organizacional. Admon.
Teoria del diseño organizacional. Admon.
Vavendao
 
METODOS DE VALUACIÓN DE INVENTARIOS.pptx
METODOS DE VALUACIÓN DE INVENTARIOS.pptxMETODOS DE VALUACIÓN DE INVENTARIOS.pptx
METODOS DE VALUACIÓN DE INVENTARIOS.pptx
BrendaRub1
 
Calculo de amortización de un prestamo.pdf
Calculo de amortización de un prestamo.pdfCalculo de amortización de un prestamo.pdf
Calculo de amortización de un prestamo.pdf
LEIDYRIOFRIO
 
El sistema financiero mexicano PRESENTACIÓN
El sistema financiero mexicano PRESENTACIÓNEl sistema financiero mexicano PRESENTACIÓN
El sistema financiero mexicano PRESENTACIÓN
ArielFItzAlcal
 
ANÁLISIS FINANCIERO DE LA EMPRESA GLORIA.pptx
ANÁLISIS FINANCIERO DE LA EMPRESA GLORIA.pptxANÁLISIS FINANCIERO DE LA EMPRESA GLORIA.pptx
ANÁLISIS FINANCIERO DE LA EMPRESA GLORIA.pptx
PalJosuTiznadoCanaza
 
Ppt. NÚMEROS DECIMALES trabajo de matemáticas
Ppt. NÚMEROS DECIMALES trabajo de matemáticasPpt. NÚMEROS DECIMALES trabajo de matemáticas
Ppt. NÚMEROS DECIMALES trabajo de matemáticas
paolotuesta5
 
Evolución de la mercadotecnia y selección del producto en la empresa KFC
Evolución de la mercadotecnia y selección del producto en la empresa KFCEvolución de la mercadotecnia y selección del producto en la empresa KFC
Evolución de la mercadotecnia y selección del producto en la empresa KFC
AndrobertoAlva
 
PPT TRABAJO FINAL CREATIVIDAD EMPRESARIAL.pdf
PPT TRABAJO FINAL CREATIVIDAD EMPRESARIAL.pdfPPT TRABAJO FINAL CREATIVIDAD EMPRESARIAL.pdf
PPT TRABAJO FINAL CREATIVIDAD EMPRESARIAL.pdf
JosEsneyderCaquiCaba
 
Ejercicio de Contabilidad Segundo A Nocturno I y II Hemisemestre-2.pdf
Ejercicio de Contabilidad Segundo A Nocturno I y II Hemisemestre-2.pdfEjercicio de Contabilidad Segundo A Nocturno I y II Hemisemestre-2.pdf
Ejercicio de Contabilidad Segundo A Nocturno I y II Hemisemestre-2.pdf
MelisitaaQuionez
 
Glosario de Terminos de la Revolucion Rusa
Glosario de Terminos de la Revolucion RusaGlosario de Terminos de la Revolucion Rusa
Glosario de Terminos de la Revolucion Rusa
WelingtonOmarSanchez
 
ejecucion de la investigacion de mercados
ejecucion  de la investigacion de mercadosejecucion  de la investigacion de mercados
ejecucion de la investigacion de mercados
MARIAGUADALUPEMENDEZ10
 
1-Infografia Cifras Nacional unimos j.pdf
1-Infografia Cifras Nacional unimos j.pdf1-Infografia Cifras Nacional unimos j.pdf
1-Infografia Cifras Nacional unimos j.pdf
paolamoreno683631
 
PPT SUSTENTACION TESIS IV DE CONTABILIDAD
PPT SUSTENTACION TESIS IV DE CONTABILIDADPPT SUSTENTACION TESIS IV DE CONTABILIDAD
PPT SUSTENTACION TESIS IV DE CONTABILIDAD
edgarsnet5
 
Mario Mendoza Marichal — Un Líder con Maestría en Políticas Públicas por ...
Mario Mendoza Marichal — Un Líder con Maestría en Políticas Públicas por ...Mario Mendoza Marichal — Un Líder con Maestría en Políticas Públicas por ...
Mario Mendoza Marichal — Un Líder con Maestría en Políticas Públicas por ...
Mario Mendoza Marichal
 
Tema 3 - Tecnicas de Recoleccion de Datos.pptx
Tema 3 - Tecnicas de Recoleccion de Datos.pptxTema 3 - Tecnicas de Recoleccion de Datos.pptx
Tema 3 - Tecnicas de Recoleccion de Datos.pptx
CarmeloPrez1
 
CARTA CEVICHON restaunrante ceviche y mariscos
CARTA CEVICHON restaunrante ceviche y mariscosCARTA CEVICHON restaunrante ceviche y mariscos
CARTA CEVICHON restaunrante ceviche y mariscos
JorgeCruz476458
 
Trabajo sobre Presupuesto Empresarial .pdf
Trabajo sobre Presupuesto Empresarial .pdfTrabajo sobre Presupuesto Empresarial .pdf
Trabajo sobre Presupuesto Empresarial .pdf
YennyGarcia45
 

Último (20)

Técnica lúdica de organización para mejorar la productividad
Técnica lúdica de organización para mejorar la productividadTécnica lúdica de organización para mejorar la productividad
Técnica lúdica de organización para mejorar la productividad
 
Los catorce principios de calidad en las empresas, según Deming..pptx
Los catorce  principios de calidad en las empresas, según Deming..pptxLos catorce  principios de calidad en las empresas, según Deming..pptx
Los catorce principios de calidad en las empresas, según Deming..pptx
 
Actividad Sumativa #2 Realizado por Luis Leal..pptx
Actividad Sumativa #2 Realizado por Luis Leal..pptxActividad Sumativa #2 Realizado por Luis Leal..pptx
Actividad Sumativa #2 Realizado por Luis Leal..pptx
 
Teoria del diseño organizacional. Admon.
Teoria del diseño organizacional. Admon.Teoria del diseño organizacional. Admon.
Teoria del diseño organizacional. Admon.
 
METODOS DE VALUACIÓN DE INVENTARIOS.pptx
METODOS DE VALUACIÓN DE INVENTARIOS.pptxMETODOS DE VALUACIÓN DE INVENTARIOS.pptx
METODOS DE VALUACIÓN DE INVENTARIOS.pptx
 
Calculo de amortización de un prestamo.pdf
Calculo de amortización de un prestamo.pdfCalculo de amortización de un prestamo.pdf
Calculo de amortización de un prestamo.pdf
 
El sistema financiero mexicano PRESENTACIÓN
El sistema financiero mexicano PRESENTACIÓNEl sistema financiero mexicano PRESENTACIÓN
El sistema financiero mexicano PRESENTACIÓN
 
ANÁLISIS FINANCIERO DE LA EMPRESA GLORIA.pptx
ANÁLISIS FINANCIERO DE LA EMPRESA GLORIA.pptxANÁLISIS FINANCIERO DE LA EMPRESA GLORIA.pptx
ANÁLISIS FINANCIERO DE LA EMPRESA GLORIA.pptx
 
Ppt. NÚMEROS DECIMALES trabajo de matemáticas
Ppt. NÚMEROS DECIMALES trabajo de matemáticasPpt. NÚMEROS DECIMALES trabajo de matemáticas
Ppt. NÚMEROS DECIMALES trabajo de matemáticas
 
Evolución de la mercadotecnia y selección del producto en la empresa KFC
Evolución de la mercadotecnia y selección del producto en la empresa KFCEvolución de la mercadotecnia y selección del producto en la empresa KFC
Evolución de la mercadotecnia y selección del producto en la empresa KFC
 
PPT TRABAJO FINAL CREATIVIDAD EMPRESARIAL.pdf
PPT TRABAJO FINAL CREATIVIDAD EMPRESARIAL.pdfPPT TRABAJO FINAL CREATIVIDAD EMPRESARIAL.pdf
PPT TRABAJO FINAL CREATIVIDAD EMPRESARIAL.pdf
 
Ejercicio de Contabilidad Segundo A Nocturno I y II Hemisemestre-2.pdf
Ejercicio de Contabilidad Segundo A Nocturno I y II Hemisemestre-2.pdfEjercicio de Contabilidad Segundo A Nocturno I y II Hemisemestre-2.pdf
Ejercicio de Contabilidad Segundo A Nocturno I y II Hemisemestre-2.pdf
 
Glosario de Terminos de la Revolucion Rusa
Glosario de Terminos de la Revolucion RusaGlosario de Terminos de la Revolucion Rusa
Glosario de Terminos de la Revolucion Rusa
 
ejecucion de la investigacion de mercados
ejecucion  de la investigacion de mercadosejecucion  de la investigacion de mercados
ejecucion de la investigacion de mercados
 
1-Infografia Cifras Nacional unimos j.pdf
1-Infografia Cifras Nacional unimos j.pdf1-Infografia Cifras Nacional unimos j.pdf
1-Infografia Cifras Nacional unimos j.pdf
 
PPT SUSTENTACION TESIS IV DE CONTABILIDAD
PPT SUSTENTACION TESIS IV DE CONTABILIDADPPT SUSTENTACION TESIS IV DE CONTABILIDAD
PPT SUSTENTACION TESIS IV DE CONTABILIDAD
 
Mario Mendoza Marichal — Un Líder con Maestría en Políticas Públicas por ...
Mario Mendoza Marichal — Un Líder con Maestría en Políticas Públicas por ...Mario Mendoza Marichal — Un Líder con Maestría en Políticas Públicas por ...
Mario Mendoza Marichal — Un Líder con Maestría en Políticas Públicas por ...
 
Tema 3 - Tecnicas de Recoleccion de Datos.pptx
Tema 3 - Tecnicas de Recoleccion de Datos.pptxTema 3 - Tecnicas de Recoleccion de Datos.pptx
Tema 3 - Tecnicas de Recoleccion de Datos.pptx
 
CARTA CEVICHON restaunrante ceviche y mariscos
CARTA CEVICHON restaunrante ceviche y mariscosCARTA CEVICHON restaunrante ceviche y mariscos
CARTA CEVICHON restaunrante ceviche y mariscos
 
Trabajo sobre Presupuesto Empresarial .pdf
Trabajo sobre Presupuesto Empresarial .pdfTrabajo sobre Presupuesto Empresarial .pdf
Trabajo sobre Presupuesto Empresarial .pdf
 

Salud ocupacional

  • 1. SALUD OCUPACIONAL ES EL CONJUNTO DE MEDIDAS Y ACCIONES DIRIGIDAS A PRESERVAR, MEJORAR Y REPARAR LA SALUD DE LAS PERSONAS EN SU VIDA DE TRABAJO INDIVIDUAL Y COLECTIVA. LAS DISPOSICIONES SOBRE SALUD OCUPACIONAL SE DEBEN APLICAR EN TODO LUGAR Y CLASE DE TRABAJO CON EL FIN DE PROMOVER Y PROTEGER LA SALUD DE LAS PERSONAS.EN QUE CONSISTE UN PROGRAMA DE SALUD OCUPACIONAL? EL PROGRAMA DE SALUD OCUPACIONAL CONSISTE EN LA PLANEACIÓN, ORGANIZACIÓN, EJECUCIÓN Y EVALUACIÓN DE LAS ACTIVIDADES DE HIGIENE Y SEGURIDAD Y MEDICINA PREVENTIVA, QUE TIENEN COMO OBJETIVO MANTENER Y MEJORAR LA SALUD DE LOS TRABAJADORES EN SU AMBIENTE LABORAL
  • 2. OBJETIVOS DE LA SALUD OCUPACIONAL "PROMOVER Y MANTENER EL MAS ALTO GRADO DE BIENESTAR FÍSICO, MENTAL Y SOCIAL DE LOS TRABAJADORES EN TODAS SUS PROFESIONES; PREVENIR TODO DAÑO CAUSADO A LA SALUD DE ESTOS POR LAS CONDICIONES DE TRABAJO; PROTEGERLOS EN SU EMPLEO CONTRA LOS RIESGOS RESULTANTES DE LA EXISTENCIA DE AGENTES NOCIVOS PARA LA SALUD; COLOCAR Y MANTENER EL TRABAJADOR EN UN EMPLEO ACORDE CON SUS APTITUDES FISIOLÓGICAS Y PSICOLÓGICAS Y, EN RESUMEN, ADAPTAR EL TRABAJO AL HOMBRE Y CADA HOMBRE A SU TRABAJO."
  • 3. QUE ES UN ACCIDENTE DE TRABAJO (ART. 9 DECRETO 1295 DE 1994) - TODO SUCESO REPENTINO QUE SOBREVENGA POR CAUSA O CON OCASIÓN DEL TRABAJO QUE PRODUZCA EN EL TRABAJADOR UNA LESIÓN ORGÁNICA, UNA PERTURBACIÓN FUNCIONAL, UNA INVALIDEZ O LA MUERTE. - TODO PROCESO QUE SE PRODUCE DURANTE LA EJECUCIÓN DE ORDENES DEL EMPLEADOR, O DURANTE LA EJECUCIÓN DE UNA LABOR BAJO SU AUTORIDAD, AUN FUERA DEL LUGAR Y HORAS DE TRABAJO. - TODO EL QUE SE PRODUZCA DURANTE EL TRASLADO DE LOS TRABAJADORES DESDE SU RESIDENCIA A LOS LUGARES DE
  • 4. TRABAJO O VICEVERSA, CUANDO EL TRANSPORTE LO SUMINISTRE EL EMPLEADOR. NO ES ACCIDENTE DE TRABAJO: EL QUE SE PRODUZCA POR LA EJECUCIÓN DE ACTIVIDADES DIFERENTES PARA LAS QUE FUE CONTRATADO EL TRABAJADOR, TALES COMO LABORALES, RECREATIVAS, DEPORTIVAS O CULTURALES, ASÍ SE PRODUZCAN DURANTE LA JORNADA LABORAL, A MENOS QUE ACTÚE POR CUENTA O EN REPRESENTACIÓN DEL EMPLEADOR. EL SUFRIDO POR EL TRABAJADOR, FUERA DE LA EMPRESA, DURANTE ,LOS PERMISOS REMUNERADOS O SIN REMUNERACIÓN, ASÍ SE TRATE DE PERMISOS SINDICALES.