SlideShare una empresa de Scribd logo
Salud Pública basada en la evidencia.
Si realizamos un análisis de la salud pública es la disciplina encargada de la
protección de la salud a nivel poblacional. Tiene como objetivo mejorar la salud de
la población, así como el control y la erradicación de las enfermedades. Es una
ciencia de carácter multidisciplinario, ya que utiliza los conocimientos de otras
ramas del conocimiento como las ciencias Biológicas, Conductuales, Sanitarias y
Sociales y es uno de los pilares en la formación de todo profesional de la salud.
En Salud Pública basada en evidencia sufre modificaciones debido a las
intervenciones en un medio económico, social y cultural, y de las fuentes de
información y de los datos.
Se evalúa las intervención en Salud Pública constituye un fuente imprescindible en
el desarrollo de políticas de salud, aunque no está exenta de controversias. Su
desarrollo requiere la utilización de resultados de investigación,
La presentación de Guías y Recomendaciones de Instituciones dedicadas a esta
finalidad en el campo de la Salud Pública optimiza los tiempos y ayuda a centrar la
información. En Salud Pública no siempre se pueden llevar a cabo diseños
clásicos de forma estricta y las intervenciones en la mayoría de ocasiones son de
tipo múltiples componentes, lo que hace que la interpretación de resultados sea
compleja. Las revisiones sistemáticas en Salud Pública ofrece muchas de las
ventajas enumeradas en comparación de las Guías y Recomendaciones y que la
diferencia estriba en que las revisiones responden a una pregunta en concreto, en
lugar de a grandes áreas de intervención.
En los buscadores especializados en evidencia científica que contienen mucha
información relativa a Salud Pública, aunque no es su finalidad específica sino la
búsqueda de información y recuperación de la información.
Los datos bibliográficas tradicionales en Ciencias de la Salud no siempre
contienen la información más relevante para determinados aspectos de la Salud
Pública
El enfoque habitual de evaluación de resultados de investigación infravalora
sistemáticamente los estudios observacionales que, en muchos casos, son los
indicados en Salud Pública.
Independientemente de que existan o no modelos de evaluación consolidados, es
necesaria una estrategia que con, cierta solvencia y rigor, permita conocer
resultados de intervenciones en Salud Pública. Esto agiliza muchas veces las
fases de revisión, diseño o planificación de la intervención concreta que se esté
desplegando y ayuda a tomar decisiones en la medida en que se dispone de
información contrastada.
En la actualidad se cuenta con instrumentos que nos permiten superar la limitación
en la evaluación de publicaciones y estudios en materia de Salud Pública. El cual
implica que desaparece la “limitación metodológica” cuando son evaluados con
instrumentos diseñados para ensayos clínicos clásicos pero, mejor aún, permiten
aislar aquellos aspectos metodológicos, de sta manera sigue siendo unos de los
pilares en la Salud Publica.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Promocion de la salud
Promocion de la saludPromocion de la salud
Promocion de la salud
Sinapsys Capacitacion
 
Competencias para la promocion de la salud
Competencias para la promocion de la saludCompetencias para la promocion de la salud
Competencias para la promocion de la salud
Departamento de Sanidad. Gobierno de Aragón (España)
 
Lineamiento técnico para la atención del aborto seguro en México
Lineamiento técnico para la atención del aborto seguro en MéxicoLineamiento técnico para la atención del aborto seguro en México
Lineamiento técnico para la atención del aborto seguro en México
Equifonia
 
Modelo de abordaje
Modelo de abordajeModelo de abordaje
Modelo de abordaje
Overallhealth En Salud
 
En Busca De La Salud
En Busca De La SaludEn Busca De La Salud
En Busca De La Salud
geopaloma
 
Presentacion Promsa
Presentacion PromsaPresentacion Promsa
Presentacion Promsa
MILCIADES REATEGUI
 
Promocion comunidades
Promocion comunidadesPromocion comunidades
Promocion comunidades
drexander
 
Prevencion vs promo
Prevencion vs promoPrevencion vs promo
Prevencion vs promo
miguel ricse
 
Planificación y programación en salud
Planificación y programación en saludPlanificación y programación en salud
Planificación y programación en salud
La salud que queremos
 
Salud mental
Salud mentalSalud mental
PromocióN De La Salud
PromocióN De La SaludPromocióN De La Salud
PromocióN De La Salud
Ricardo Andrade Albarracin
 
Promocion De La Salud 1
Promocion De La Salud 1Promocion De La Salud 1
Promocion De La Salud 1
DR. CARLOS Azañero
 
Modelo de abordaje de la promocion de la salud max bartra
Modelo de abordaje de la promocion de la salud max bartraModelo de abordaje de la promocion de la salud max bartra
Modelo de abordaje de la promocion de la salud max bartra
Adilen Villagra
 
Promocion de la Salud
Promocion de la SaludPromocion de la Salud
Promocion de la Salud
Pedro Alessandro Gonzales Lizano
 
Promocion de la salud
Promocion de la saludPromocion de la salud
Promocion de la salud
José Moises Canales
 
Educacion para la salud. Marco Sosa 2015
Educacion para la salud. Marco Sosa 2015Educacion para la salud. Marco Sosa 2015
Educacion para la salud. Marco Sosa 2015
Marco Sosa
 
Promoción de la salud
Promoción de la saludPromoción de la salud
Promoción de la salud
Peter Groothousen
 
Educacion Para La Salud Y Atencion Primaria
Educacion Para La Salud Y Atencion PrimariaEducacion Para La Salud Y Atencion Primaria
Educacion Para La Salud Y Atencion Primaria
centroperalvillo
 
Educación para la salud grupo darwin, montoya,
Educación para la salud grupo darwin, montoya,Educación para la salud grupo darwin, montoya,
Educación para la salud grupo darwin, montoya,
Antonio Montoya
 
1º clase educacion
1º clase educacion1º clase educacion
1º clase educacion
albertososa
 

La actualidad más candente (20)

Promocion de la salud
Promocion de la saludPromocion de la salud
Promocion de la salud
 
Competencias para la promocion de la salud
Competencias para la promocion de la saludCompetencias para la promocion de la salud
Competencias para la promocion de la salud
 
Lineamiento técnico para la atención del aborto seguro en México
Lineamiento técnico para la atención del aborto seguro en MéxicoLineamiento técnico para la atención del aborto seguro en México
Lineamiento técnico para la atención del aborto seguro en México
 
Modelo de abordaje
Modelo de abordajeModelo de abordaje
Modelo de abordaje
 
En Busca De La Salud
En Busca De La SaludEn Busca De La Salud
En Busca De La Salud
 
Presentacion Promsa
Presentacion PromsaPresentacion Promsa
Presentacion Promsa
 
Promocion comunidades
Promocion comunidadesPromocion comunidades
Promocion comunidades
 
Prevencion vs promo
Prevencion vs promoPrevencion vs promo
Prevencion vs promo
 
Planificación y programación en salud
Planificación y programación en saludPlanificación y programación en salud
Planificación y programación en salud
 
Salud mental
Salud mentalSalud mental
Salud mental
 
PromocióN De La Salud
PromocióN De La SaludPromocióN De La Salud
PromocióN De La Salud
 
Promocion De La Salud 1
Promocion De La Salud 1Promocion De La Salud 1
Promocion De La Salud 1
 
Modelo de abordaje de la promocion de la salud max bartra
Modelo de abordaje de la promocion de la salud max bartraModelo de abordaje de la promocion de la salud max bartra
Modelo de abordaje de la promocion de la salud max bartra
 
Promocion de la Salud
Promocion de la SaludPromocion de la Salud
Promocion de la Salud
 
Promocion de la salud
Promocion de la saludPromocion de la salud
Promocion de la salud
 
Educacion para la salud. Marco Sosa 2015
Educacion para la salud. Marco Sosa 2015Educacion para la salud. Marco Sosa 2015
Educacion para la salud. Marco Sosa 2015
 
Promoción de la salud
Promoción de la saludPromoción de la salud
Promoción de la salud
 
Educacion Para La Salud Y Atencion Primaria
Educacion Para La Salud Y Atencion PrimariaEducacion Para La Salud Y Atencion Primaria
Educacion Para La Salud Y Atencion Primaria
 
Educación para la salud grupo darwin, montoya,
Educación para la salud grupo darwin, montoya,Educación para la salud grupo darwin, montoya,
Educación para la salud grupo darwin, montoya,
 
1º clase educacion
1º clase educacion1º clase educacion
1º clase educacion
 

Similar a Salud pública basada en la evidencia

3 políticas de salud y gestión del conocimiento
3 políticas de salud y gestión del conocimiento3 políticas de salud y gestión del conocimiento
3 políticas de salud y gestión del conocimiento
Veritho Urrutia Silva
 
GUIAS DE PRACTICA CLINICA 2014
GUIAS DE PRACTICA CLINICA 2014GUIAS DE PRACTICA CLINICA 2014
GUIAS DE PRACTICA CLINICA 2014
Dr. Rdgz Gorozt
 
Orientaciones metodológicas
Orientaciones metodológicasOrientaciones metodológicas
Orientaciones metodológicas
elbamargaritaberrioscastillo
 
Orientaciones metodológicas
Orientaciones metodológicasOrientaciones metodológicas
Orientaciones metodológicas
margarita0301
 
UVM Clínica Médica Integral Sesión 04 Salud basada en evidencia
UVM Clínica Médica Integral Sesión 04 Salud basada en evidenciaUVM Clínica Médica Integral Sesión 04 Salud basada en evidencia
UVM Clínica Médica Integral Sesión 04 Salud basada en evidencia
Iris Ethel Rentería Solís
 
S1 la enfermería basada en la evidencia y la gestión del cuidado
S1  la enfermería basada en la evidencia y la gestión del cuidadoS1  la enfermería basada en la evidencia y la gestión del cuidado
S1 la enfermería basada en la evidencia y la gestión del cuidado
JorgeNorbertoTapulli
 
ATENCION PRIMARIA
ATENCION PRIMARIAATENCION PRIMARIA
ATENCION PRIMARIA
kadaverik6
 
ATENCION PRIMARIA
ATENCION PRIMARIAATENCION PRIMARIA
ATENCION PRIMARIA
kadaverik6
 
Principales enfoques que han dominado la Promoción de la salud
Principales enfoques que han dominado la Promoción de la saludPrincipales enfoques que han dominado la Promoción de la salud
Principales enfoques que han dominado la Promoción de la salud
Mercedes Fuentes
 
diapo para salud c.pptx
diapo para salud c.pptxdiapo para salud c.pptx
diapo para salud c.pptx
elizabethgarcia982178
 
3AbordajeCualitativoDeLosFenomenosDeLaSaludEnfermedad-SorianoHernandezPaolaNe...
3AbordajeCualitativoDeLosFenomenosDeLaSaludEnfermedad-SorianoHernandezPaolaNe...3AbordajeCualitativoDeLosFenomenosDeLaSaludEnfermedad-SorianoHernandezPaolaNe...
3AbordajeCualitativoDeLosFenomenosDeLaSaludEnfermedad-SorianoHernandezPaolaNe...
NEREYDAVEL
 
Presentación Teorías y Modelos en Sanidad.pptx
Presentación Teorías y Modelos en Sanidad.pptxPresentación Teorías y Modelos en Sanidad.pptx
Presentación Teorías y Modelos en Sanidad.pptx
megrandai
 
GUIAS DE PRACTICA CLINICA ENFERMERIA BASADA EVIDENCIAS
GUIAS DE PRACTICA CLINICA ENFERMERIA BASADA EVIDENCIASGUIAS DE PRACTICA CLINICA ENFERMERIA BASADA EVIDENCIAS
GUIAS DE PRACTICA CLINICA ENFERMERIA BASADA EVIDENCIAS
AztrOo Saavedra
 
Creencias historia
Creencias  historiaCreencias  historia
Creencias historia
Iliana Hernández Silvera
 
Aplicaciones medicas de gpc
Aplicaciones medicas de gpcAplicaciones medicas de gpc
Aplicaciones medicas de gpc
Carlos Mantilla
 
MBE
MBEMBE
Seminario gestión clínica grado enferm2012
Seminario gestión clínica grado enferm2012Seminario gestión clínica grado enferm2012
Seminario gestión clínica grado enferm2012
AndreaQuinto
 
Evaluacion de tecnologias sanitarias
Evaluacion de tecnologias sanitariasEvaluacion de tecnologias sanitarias
Evaluacion de tecnologias sanitarias
rubenroa
 
METODOLOGÍA DE LA INVESTIGACIÓN.pptx
METODOLOGÍA DE LA INVESTIGACIÓN.pptxMETODOLOGÍA DE LA INVESTIGACIÓN.pptx
METODOLOGÍA DE LA INVESTIGACIÓN.pptx
dialmurey93
 
Medicina Basada en Evidencia (MBE)
Medicina Basada en Evidencia (MBE)Medicina Basada en Evidencia (MBE)
Medicina Basada en Evidencia (MBE)
Tommy Paul Guerrero Pimentel
 

Similar a Salud pública basada en la evidencia (20)

3 políticas de salud y gestión del conocimiento
3 políticas de salud y gestión del conocimiento3 políticas de salud y gestión del conocimiento
3 políticas de salud y gestión del conocimiento
 
GUIAS DE PRACTICA CLINICA 2014
GUIAS DE PRACTICA CLINICA 2014GUIAS DE PRACTICA CLINICA 2014
GUIAS DE PRACTICA CLINICA 2014
 
Orientaciones metodológicas
Orientaciones metodológicasOrientaciones metodológicas
Orientaciones metodológicas
 
Orientaciones metodológicas
Orientaciones metodológicasOrientaciones metodológicas
Orientaciones metodológicas
 
UVM Clínica Médica Integral Sesión 04 Salud basada en evidencia
UVM Clínica Médica Integral Sesión 04 Salud basada en evidenciaUVM Clínica Médica Integral Sesión 04 Salud basada en evidencia
UVM Clínica Médica Integral Sesión 04 Salud basada en evidencia
 
S1 la enfermería basada en la evidencia y la gestión del cuidado
S1  la enfermería basada en la evidencia y la gestión del cuidadoS1  la enfermería basada en la evidencia y la gestión del cuidado
S1 la enfermería basada en la evidencia y la gestión del cuidado
 
ATENCION PRIMARIA
ATENCION PRIMARIAATENCION PRIMARIA
ATENCION PRIMARIA
 
ATENCION PRIMARIA
ATENCION PRIMARIAATENCION PRIMARIA
ATENCION PRIMARIA
 
Principales enfoques que han dominado la Promoción de la salud
Principales enfoques que han dominado la Promoción de la saludPrincipales enfoques que han dominado la Promoción de la salud
Principales enfoques que han dominado la Promoción de la salud
 
diapo para salud c.pptx
diapo para salud c.pptxdiapo para salud c.pptx
diapo para salud c.pptx
 
3AbordajeCualitativoDeLosFenomenosDeLaSaludEnfermedad-SorianoHernandezPaolaNe...
3AbordajeCualitativoDeLosFenomenosDeLaSaludEnfermedad-SorianoHernandezPaolaNe...3AbordajeCualitativoDeLosFenomenosDeLaSaludEnfermedad-SorianoHernandezPaolaNe...
3AbordajeCualitativoDeLosFenomenosDeLaSaludEnfermedad-SorianoHernandezPaolaNe...
 
Presentación Teorías y Modelos en Sanidad.pptx
Presentación Teorías y Modelos en Sanidad.pptxPresentación Teorías y Modelos en Sanidad.pptx
Presentación Teorías y Modelos en Sanidad.pptx
 
GUIAS DE PRACTICA CLINICA ENFERMERIA BASADA EVIDENCIAS
GUIAS DE PRACTICA CLINICA ENFERMERIA BASADA EVIDENCIASGUIAS DE PRACTICA CLINICA ENFERMERIA BASADA EVIDENCIAS
GUIAS DE PRACTICA CLINICA ENFERMERIA BASADA EVIDENCIAS
 
Creencias historia
Creencias  historiaCreencias  historia
Creencias historia
 
Aplicaciones medicas de gpc
Aplicaciones medicas de gpcAplicaciones medicas de gpc
Aplicaciones medicas de gpc
 
MBE
MBEMBE
MBE
 
Seminario gestión clínica grado enferm2012
Seminario gestión clínica grado enferm2012Seminario gestión clínica grado enferm2012
Seminario gestión clínica grado enferm2012
 
Evaluacion de tecnologias sanitarias
Evaluacion de tecnologias sanitariasEvaluacion de tecnologias sanitarias
Evaluacion de tecnologias sanitarias
 
METODOLOGÍA DE LA INVESTIGACIÓN.pptx
METODOLOGÍA DE LA INVESTIGACIÓN.pptxMETODOLOGÍA DE LA INVESTIGACIÓN.pptx
METODOLOGÍA DE LA INVESTIGACIÓN.pptx
 
Medicina Basada en Evidencia (MBE)
Medicina Basada en Evidencia (MBE)Medicina Basada en Evidencia (MBE)
Medicina Basada en Evidencia (MBE)
 

Salud pública basada en la evidencia

  • 1. Salud Pública basada en la evidencia. Si realizamos un análisis de la salud pública es la disciplina encargada de la protección de la salud a nivel poblacional. Tiene como objetivo mejorar la salud de la población, así como el control y la erradicación de las enfermedades. Es una ciencia de carácter multidisciplinario, ya que utiliza los conocimientos de otras ramas del conocimiento como las ciencias Biológicas, Conductuales, Sanitarias y Sociales y es uno de los pilares en la formación de todo profesional de la salud. En Salud Pública basada en evidencia sufre modificaciones debido a las intervenciones en un medio económico, social y cultural, y de las fuentes de información y de los datos. Se evalúa las intervención en Salud Pública constituye un fuente imprescindible en el desarrollo de políticas de salud, aunque no está exenta de controversias. Su desarrollo requiere la utilización de resultados de investigación, La presentación de Guías y Recomendaciones de Instituciones dedicadas a esta finalidad en el campo de la Salud Pública optimiza los tiempos y ayuda a centrar la información. En Salud Pública no siempre se pueden llevar a cabo diseños clásicos de forma estricta y las intervenciones en la mayoría de ocasiones son de tipo múltiples componentes, lo que hace que la interpretación de resultados sea compleja. Las revisiones sistemáticas en Salud Pública ofrece muchas de las ventajas enumeradas en comparación de las Guías y Recomendaciones y que la diferencia estriba en que las revisiones responden a una pregunta en concreto, en lugar de a grandes áreas de intervención. En los buscadores especializados en evidencia científica que contienen mucha información relativa a Salud Pública, aunque no es su finalidad específica sino la búsqueda de información y recuperación de la información. Los datos bibliográficas tradicionales en Ciencias de la Salud no siempre contienen la información más relevante para determinados aspectos de la Salud Pública El enfoque habitual de evaluación de resultados de investigación infravalora sistemáticamente los estudios observacionales que, en muchos casos, son los indicados en Salud Pública. Independientemente de que existan o no modelos de evaluación consolidados, es necesaria una estrategia que con, cierta solvencia y rigor, permita conocer resultados de intervenciones en Salud Pública. Esto agiliza muchas veces las fases de revisión, diseño o planificación de la intervención concreta que se esté desplegando y ayuda a tomar decisiones en la medida en que se dispone de información contrastada. En la actualidad se cuenta con instrumentos que nos permiten superar la limitación en la evaluación de publicaciones y estudios en materia de Salud Pública. El cual implica que desaparece la “limitación metodológica” cuando son evaluados con instrumentos diseñados para ensayos clínicos clásicos pero, mejor aún, permiten aislar aquellos aspectos metodológicos, de sta manera sigue siendo unos de los pilares en la Salud Publica.