SlideShare una empresa de Scribd logo
La calidad en promoción de la
              salud
  Sesión 6: Evidencias en promoción de la salud
Javier Gállego Diéguez. Dirección General de Salud
            Pública. Gobierno de Aragón
       jgallego@aragon.es @gallegodieguez
1. Calidad, evidencia y efectividad
2. Criterios de calidad de promoción
   de salud de la RAPPS
3. Instrumentos europeos de calidad
   en promoción de la salud
4. Conclusiones
MODELO EUHPID
                                       (Enfoques de intervención de salud pública)




                                                                                                                        PROTECCIÓN DE
                                                                                                                          LA SALUD
                                                       ENTORNO SOCIAL Y
                                                          ECOLÓGICO

                                                  OPORTUNIDADES DE SALUD
          PROMOCION DE LA




                            RECURSOS                                                              FACTORES
                                                                                                  DE RIESGO




                                                                                                                          PREVENCIÓN
              SALUD




                                                              INDIVIDUAL


                                                    mental   CAPACIDADES       social
                                                              DE SALUD



                                                                SALUD




                                                                                                                        SANITARIA
                                                                                                                        ÁTENCIÓN
                            SALUD                                                                EN FERMEDAD
                            POSITIVA
                                                                 psíquicol




                                                      PERSPECTIVAS PARA                   PATOGENESIS
                            SALUTOGENESIS
                                                   DESARROLLO DE LA SALUD

Bauer, G; Davies, J.K; Pelikan, J. The EUHPID Health Development Model for the classification of public health indicators. Health
Promotion International (2006) 21 (2): 153-159 http://heapro.oxfordjournals.org/content/21/2/153.full
• Los enfoques globales que usan
                                   las 5 estrategias son más efectivos
                                 • Los escenarios ofrecen
                                   oportunidades prácticas de PS
                                   efectiva (escuelas, ciudades,
                                   laboral)
                                 • La participación de las personas
                                   asegura la efectividad
                                 • Acceso a la información y
                                   educación en lenguajes y estilos
                                   adecuados
                                 • PS es una inversión clave del
                                   desarrollo humano
http://www.msc.es/profesionales/saludPublica/prevPromocion/promocion/evidencia.htm
• Teorías y metodologías:
  Positivismo vs
  Hermenéutica
• Complejidad: intersectorial,
  interdisciplinario, sistémico
• Contextos: condiciones
  sociales, cultura
• Subjetividad : Biografía,
  identidad
Rootman, I; Goodstadt, M;
McQueen, D; Potvin, L;
Sprigett, J. And Ziglio, E
(edit). Evaluation in health
promotion: Principles and
Perspectives.
Copenhagen:
WHO(EURO), 2.001
http://www.euro.who.int/__
data/assets/pdf_file/0007/1
08934/E73455.pdf
Calidad en promoción de salud
Calidad en la Red
                                                      Aragonesa de
                                                       Proyectos de
                                                   Promoción de la Salud




Granizo, C; Gallego, J. Criterios de calidad de la Red Aragonesa de Proyectos de Promoción de Salud.
Departamento de Salud y Consumo. Gobierno de Aragón. Zaragoza, 2007 http://goo.gl/KMhQs
Calidad en la Red Aragonesa de
     Proyectos de Promoción de la Salud
         PRINCIPIOS                     CRITERIOS
1.   Modelo educación y      A.PROMOCION SALUD
     promoción de la salud     1.Construir política saludable
2.   Participación             2.Crear entornos
3.   Equipo                    3.Fortalecer acción
4.   Formación                  comunitaria
5.   Contexto                  4.Desarrollar habilidades
6.   Metodología               5.Reorientar servicios
                             B.PROYECTO
A. Enfoque promoción de la salud
        Características                  Criterios
•   Concepción global salud    1: Defensa activa de la
    para autonomía                salud
•   Integración en políticas   2: Intersectorialidad y
    de salud                      cooperación
•   Coordinación intra e       3: Interacción con
    intersectorial                ambiente
•   Apoyo institucional        12: Coherencia del
                                  modelo de promoción
                                  de salud
B. Participación
        Características                 Criterios
•   Intervención en todo el   5: Activación de procesos
    proyecto                     de participación
•   Respeto competencia       6: sinergia de recursos
    de la comunidad              comunitarios y redes
•   Construcción conjunta        sociales
    saber de salud            9: Análisis crítico y
•   Principios éticos que        búsqueda conjunta
    eviten la manipulación       soluciones
C. Equipo
      Características                  Criterios
• Equipo interdisciplinar    4: Orientación global e
• Equilibrio entre trabajo      interdisciplinar
  externo y dinámica de      7: Apoyo al desarrollo y
  equipo                        organización
• Reflexión, autocrítica y      comunitaria
  visión dinámica de los     17: Satisfacción del equipo
  procesos                      y comunidad
D. Formación
      Características               Criterios
• Formación adaptada a    8: Desarrollo de
  las necesidades del        capacidades personales
  proyecto                16: Innovación y
• Proceso de trabajo de      creatividad en los
  equipo                     procesos
• Importancia de la
  autoformación
E. Contexto
        Características                  Criterios
•   Integración en objetivos   10: Integración en
    de centros                   objetivos de los
•   Capacidad coordinar los      servicios
    recursos comunitarios      11: Cambio cultura
•   Repercusión y cambios        organizativa y
    en comunidad                 metodología
•   Carácter global            13: Intervención
                                 pertinente y relevante
F. Metodología
        Características                  Criterios
•   Equilibrio                  14: Programación flexible
    planificación, intervenci   15: Idoneidad
    ón,evaluación                 metodológica
•   Evaluación para
    perfeccionamiento
•   Análisis , flexibilidad y
    adaptación
•   Objetivos
    claros, realistas, secuen
    ciados, consensuados
PREFFI 2.0
EQUIHP
European Quality Instrument for Health Promotion (EQUIHP)
http://ws5.e-vision.nl/systeem3/images/Annexe%2010%20EQUIHP.pdf
http://www.inpes.sante.fr/guide-autoevaluation-qualite/guide.asp
Guía de autoevaluación de acciones de promoción de
         la salud realizadas por asociaciones
www.quint-essenz.ch
www.quint-essenz.ch
A Best Practices Approach to Health Promotion. Canada
http://www.idmbestpractices.ca
Elementos clave y comunes en calidad
• Participación de las partes implicadas
• Coherencia de principios y valores con diseño
  e implementación
• Análisis del contexto: Pertinencia, relevancia
  y viabilidad
• Contraste metodología
  planificación, implementación y evaluación
  con evidencia
• Valoración de
  gestión, seguimiento, animación y liderazgo
Calidad en promoción de la salud
• Evitar prácticas inadecuadas
• Favorecer la efectividad de acuerdo con
  evidencia
• Mejorar la gestión y asegurar la
  sostenibilidad
• Facilitar el apoyo y reconocimiento de
  iniciativas
• Innovar y transferir el conocimiento
Gracias                    Bedankt
           Thanks
           Gràcies                      Grazie
           Mercie                       Grazzi
            Hvala
Javier Gállego Diéguez. Dirección General de Salud Pública.
                    Gobierno de Aragón
            jgallego@aragon.es @gallegodieguez

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Plan nacionaldepromociondelasalud
Plan nacionaldepromociondelasaludPlan nacionaldepromociondelasalud
Plan nacionaldepromociondelasaludmoira_IQ
 
Promocion de la salud
Promocion de la saludPromocion de la salud
Promocion de la salud
Sinapsys Capacitacion
 
Clase 8 promoción de la salud 2015
Clase 8 promoción de la salud 2015Clase 8 promoción de la salud 2015
Clase 8 promoción de la salud 2015
eric briones
 
Presentacion Promsa
Presentacion PromsaPresentacion Promsa
Presentacion Promsa
MILCIADES REATEGUI
 
Plan promsa 2018
Plan promsa 2018Plan promsa 2018
Plan promsa 2018
ROMULO CCANAHUIRE
 
Prevencion vs promo
Prevencion vs promoPrevencion vs promo
Prevencion vs promomiguel ricse
 
Lineamiento técnico para la atención del aborto seguro en México
Lineamiento técnico para la atención del aborto seguro en MéxicoLineamiento técnico para la atención del aborto seguro en México
Lineamiento técnico para la atención del aborto seguro en México
Equifonia
 
Conferencia promocion de la salud cmp conferencia set 2014 maria auxiliadora
Conferencia promocion de la salud cmp conferencia set 2014 maria auxiliadoraConferencia promocion de la salud cmp conferencia set 2014 maria auxiliadora
Conferencia promocion de la salud cmp conferencia set 2014 maria auxiliadorawilderzuniga
 
Bases conceptuales y_metodologi_promos
Bases conceptuales y_metodologi_promosBases conceptuales y_metodologi_promos
Bases conceptuales y_metodologi_promosMonserrat Morales
 
Línea de investigación promoción de la salud en los lugares de trabajo y pr...
Línea de investigación   promoción de la salud en los lugares de trabajo y pr...Línea de investigación   promoción de la salud en los lugares de trabajo y pr...
Línea de investigación promoción de la salud en los lugares de trabajo y pr...
maestsst
 
Promoción de la salud y determinantes sociales
Promoción de la salud y determinantes socialesPromoción de la salud y determinantes sociales
Promoción de la salud y determinantes sociales
Rocio Guillen
 
Avances en la estrategia de promoción de la salud y prevención en el sns sept...
Avances en la estrategia de promoción de la salud y prevención en el sns sept...Avances en la estrategia de promoción de la salud y prevención en el sns sept...
Avances en la estrategia de promoción de la salud y prevención en el sns sept...
fcamarelles
 
Avances en promocion de la salud
Avances en promocion de la saludAvances en promocion de la salud
Avances en promocion de la saludsoniapaco
 
PROMOVIENDO SALUD
PROMOVIENDO SALUDPROMOVIENDO SALUD
PROMOVIENDO SALUD
Edgardo Cruz Alva
 
5 estrategias de la promoción de la salud
5 estrategias de la promoción de la salud5 estrategias de la promoción de la salud
5 estrategias de la promoción de la saludMarcela Gastelum
 

La actualidad más candente (20)

Plan nacionaldepromociondelasalud
Plan nacionaldepromociondelasaludPlan nacionaldepromociondelasalud
Plan nacionaldepromociondelasalud
 
Promocion de la salud
Promocion de la saludPromocion de la salud
Promocion de la salud
 
Promocion de la salud
Promocion  de la saludPromocion  de la salud
Promocion de la salud
 
Clase 8 promoción de la salud 2015
Clase 8 promoción de la salud 2015Clase 8 promoción de la salud 2015
Clase 8 promoción de la salud 2015
 
Promocion de la Salud
Promocion de la SaludPromocion de la Salud
Promocion de la Salud
 
Presentacion Promsa
Presentacion PromsaPresentacion Promsa
Presentacion Promsa
 
Plan promsa 2018
Plan promsa 2018Plan promsa 2018
Plan promsa 2018
 
Prevencion vs promo
Prevencion vs promoPrevencion vs promo
Prevencion vs promo
 
Lineamiento técnico para la atención del aborto seguro en México
Lineamiento técnico para la atención del aborto seguro en MéxicoLineamiento técnico para la atención del aborto seguro en México
Lineamiento técnico para la atención del aborto seguro en México
 
Conferencia promocion de la salud cmp conferencia set 2014 maria auxiliadora
Conferencia promocion de la salud cmp conferencia set 2014 maria auxiliadoraConferencia promocion de la salud cmp conferencia set 2014 maria auxiliadora
Conferencia promocion de la salud cmp conferencia set 2014 maria auxiliadora
 
Ponencia ie promotoras de la salud
Ponencia ie promotoras de la saludPonencia ie promotoras de la salud
Ponencia ie promotoras de la salud
 
Bases conceptuales y_metodologi_promos
Bases conceptuales y_metodologi_promosBases conceptuales y_metodologi_promos
Bases conceptuales y_metodologi_promos
 
Línea de investigación promoción de la salud en los lugares de trabajo y pr...
Línea de investigación   promoción de la salud en los lugares de trabajo y pr...Línea de investigación   promoción de la salud en los lugares de trabajo y pr...
Línea de investigación promoción de la salud en los lugares de trabajo y pr...
 
Promoción de la salud y determinantes sociales
Promoción de la salud y determinantes socialesPromoción de la salud y determinantes sociales
Promoción de la salud y determinantes sociales
 
Avances en la estrategia de promoción de la salud y prevención en el sns sept...
Avances en la estrategia de promoción de la salud y prevención en el sns sept...Avances en la estrategia de promoción de la salud y prevención en el sns sept...
Avances en la estrategia de promoción de la salud y prevención en el sns sept...
 
Avances en promocion de la salud
Avances en promocion de la saludAvances en promocion de la salud
Avances en promocion de la salud
 
Promocion De La Salud 1
Promocion De La Salud 1Promocion De La Salud 1
Promocion De La Salud 1
 
Prevención
PrevenciónPrevención
Prevención
 
PROMOVIENDO SALUD
PROMOVIENDO SALUDPROMOVIENDO SALUD
PROMOVIENDO SALUD
 
5 estrategias de la promoción de la salud
5 estrategias de la promoción de la salud5 estrategias de la promoción de la salud
5 estrategias de la promoción de la salud
 

Destacado

Primer Paquete Económico 2017 Zacatecas (2/9)
Primer Paquete Económico 2017 Zacatecas (2/9)Primer Paquete Económico 2017 Zacatecas (2/9)
Primer Paquete Económico 2017 Zacatecas (2/9)
Zacatecas TresPuntoCero
 
Schrijven voor het web
Schrijven voor het webSchrijven voor het web
Schrijven voor het web
Simone Levie
 
Estrategias competitivas básicas
Estrategias competitivas básicasEstrategias competitivas básicas
Estrategias competitivas básicas
LarryJimenez
 
Rodriguez alvarez
Rodriguez alvarezRodriguez alvarez
Rodriguez alvarez
Roxana Saldaña
 
JULIOPARI - Elaborando un Plan de Negocios
JULIOPARI - Elaborando un Plan de NegociosJULIOPARI - Elaborando un Plan de Negocios
JULIOPARI - Elaborando un Plan de NegociosJulio Pari
 
Evidence: Describing my kitchen. ENGLISH DOT WORKS 2. SENA.
Evidence: Describing my kitchen. ENGLISH DOT WORKS 2. SENA.Evidence: Describing my kitchen. ENGLISH DOT WORKS 2. SENA.
Evidence: Describing my kitchen. ENGLISH DOT WORKS 2. SENA.
.. ..
 
2. describing cities and places. ENGLISH DOT WORKS 2. SENA. semana 4 acitivda...
2. describing cities and places. ENGLISH DOT WORKS 2. SENA. semana 4 acitivda...2. describing cities and places. ENGLISH DOT WORKS 2. SENA. semana 4 acitivda...
2. describing cities and places. ENGLISH DOT WORKS 2. SENA. semana 4 acitivda...
.. ..
 
3.Evidence: Getting to Bogota.ENGLISH DOT WORKS 2. SENA.semana 4 actividad 3.
3.Evidence: Getting to Bogota.ENGLISH DOT WORKS 2. SENA.semana 4 actividad 3.3.Evidence: Getting to Bogota.ENGLISH DOT WORKS 2. SENA.semana 4 actividad 3.
3.Evidence: Getting to Bogota.ENGLISH DOT WORKS 2. SENA.semana 4 actividad 3.
.. ..
 
Evidence: Going to the restaurant . ENGLISH DOT WORKS 2. SENA.
Evidence: Going to the restaurant . ENGLISH DOT WORKS 2. SENA.Evidence: Going to the restaurant . ENGLISH DOT WORKS 2. SENA.
Evidence: Going to the restaurant . ENGLISH DOT WORKS 2. SENA.
.. ..
 
Evidence: I can’t believe it.ENGLISH DOT WORKS 2. semana 3 actividad 1.SENA.
Evidence: I can’t believe it.ENGLISH DOT WORKS 2. semana 3 actividad 1.SENA.Evidence: I can’t believe it.ENGLISH DOT WORKS 2. semana 3 actividad 1.SENA.
Evidence: I can’t believe it.ENGLISH DOT WORKS 2. semana 3 actividad 1.SENA.
.. ..
 
Evidence: Memorable moments.ENGLISH DOT WORKS 2. SENA. semana 2 actividad 2.
Evidence: Memorable moments.ENGLISH DOT WORKS 2. SENA. semana 2 actividad 2.Evidence: Memorable moments.ENGLISH DOT WORKS 2. SENA. semana 2 actividad 2.
Evidence: Memorable moments.ENGLISH DOT WORKS 2. SENA. semana 2 actividad 2.
.. ..
 
Evidence: Planning my trip. ENGLISH DOT WORKS 2. SENA. semana 4 actividad 1.
Evidence: Planning my trip. ENGLISH DOT WORKS 2. SENA. semana 4 actividad 1.Evidence: Planning my trip. ENGLISH DOT WORKS 2. SENA. semana 4 actividad 1.
Evidence: Planning my trip. ENGLISH DOT WORKS 2. SENA. semana 4 actividad 1.
.. ..
 
Curso teoría del delito icalp jorge valda
Curso teoría del delito icalp jorge valdaCurso teoría del delito icalp jorge valda
Curso teoría del delito icalp jorge valda
Jorge Valda
 
3. Your next holiday destination ACTIVIDAD 3 SEMANA 3 ENGLISH DOT WORKS 2.
3. Your next holiday destination ACTIVIDAD 3 SEMANA 3 ENGLISH DOT WORKS 2.3. Your next holiday destination ACTIVIDAD 3 SEMANA 3 ENGLISH DOT WORKS 2.
3. Your next holiday destination ACTIVIDAD 3 SEMANA 3 ENGLISH DOT WORKS 2.
.. ..
 
Evidence: What did I do yesterday?.ENGLISH DOT WORKS 2. SENA. SEMANA 2 ACTIVI...
Evidence: What did I do yesterday?.ENGLISH DOT WORKS 2. SENA. SEMANA 2 ACTIVI...Evidence: What did I do yesterday?.ENGLISH DOT WORKS 2. SENA. SEMANA 2 ACTIVI...
Evidence: What did I do yesterday?.ENGLISH DOT WORKS 2. SENA. SEMANA 2 ACTIVI...
.. ..
 
1ºBACH ECONOMÍA Repaso temas 5 6-7 (gh23)
1ºBACH ECONOMÍA Repaso temas 5 6-7 (gh23)1ºBACH ECONOMÍA Repaso temas 5 6-7 (gh23)
1ºBACH ECONOMÍA Repaso temas 5 6-7 (gh23)Geohistoria23
 
Gfpi f-019 guia de aprendizaje 01 tda orientar fpi
Gfpi f-019 guia de aprendizaje 01 tda orientar fpiGfpi f-019 guia de aprendizaje 01 tda orientar fpi
Gfpi f-019 guia de aprendizaje 01 tda orientar fpi
lisbet bravo
 

Destacado (20)

Primer Paquete Económico 2017 Zacatecas (2/9)
Primer Paquete Económico 2017 Zacatecas (2/9)Primer Paquete Económico 2017 Zacatecas (2/9)
Primer Paquete Económico 2017 Zacatecas (2/9)
 
Schrijven voor het web
Schrijven voor het webSchrijven voor het web
Schrijven voor het web
 
Estrategias competitivas básicas
Estrategias competitivas básicasEstrategias competitivas básicas
Estrategias competitivas básicas
 
Rodriguez alvarez
Rodriguez alvarezRodriguez alvarez
Rodriguez alvarez
 
Unidad 4 Estrategia
Unidad 4  EstrategiaUnidad 4  Estrategia
Unidad 4 Estrategia
 
"Protección de la salud mental luego del terremoto y tsunami del 27 de febrer...
"Protección de la salud mental luego del terremoto y tsunami del 27 de febrer..."Protección de la salud mental luego del terremoto y tsunami del 27 de febrer...
"Protección de la salud mental luego del terremoto y tsunami del 27 de febrer...
 
JULIOPARI - Elaborando un Plan de Negocios
JULIOPARI - Elaborando un Plan de NegociosJULIOPARI - Elaborando un Plan de Negocios
JULIOPARI - Elaborando un Plan de Negocios
 
Evidence: Describing my kitchen. ENGLISH DOT WORKS 2. SENA.
Evidence: Describing my kitchen. ENGLISH DOT WORKS 2. SENA.Evidence: Describing my kitchen. ENGLISH DOT WORKS 2. SENA.
Evidence: Describing my kitchen. ENGLISH DOT WORKS 2. SENA.
 
Cápsula 1. estudios de mercado
Cápsula 1. estudios de mercadoCápsula 1. estudios de mercado
Cápsula 1. estudios de mercado
 
2. describing cities and places. ENGLISH DOT WORKS 2. SENA. semana 4 acitivda...
2. describing cities and places. ENGLISH DOT WORKS 2. SENA. semana 4 acitivda...2. describing cities and places. ENGLISH DOT WORKS 2. SENA. semana 4 acitivda...
2. describing cities and places. ENGLISH DOT WORKS 2. SENA. semana 4 acitivda...
 
3.Evidence: Getting to Bogota.ENGLISH DOT WORKS 2. SENA.semana 4 actividad 3.
3.Evidence: Getting to Bogota.ENGLISH DOT WORKS 2. SENA.semana 4 actividad 3.3.Evidence: Getting to Bogota.ENGLISH DOT WORKS 2. SENA.semana 4 actividad 3.
3.Evidence: Getting to Bogota.ENGLISH DOT WORKS 2. SENA.semana 4 actividad 3.
 
Evidence: Going to the restaurant . ENGLISH DOT WORKS 2. SENA.
Evidence: Going to the restaurant . ENGLISH DOT WORKS 2. SENA.Evidence: Going to the restaurant . ENGLISH DOT WORKS 2. SENA.
Evidence: Going to the restaurant . ENGLISH DOT WORKS 2. SENA.
 
Evidence: I can’t believe it.ENGLISH DOT WORKS 2. semana 3 actividad 1.SENA.
Evidence: I can’t believe it.ENGLISH DOT WORKS 2. semana 3 actividad 1.SENA.Evidence: I can’t believe it.ENGLISH DOT WORKS 2. semana 3 actividad 1.SENA.
Evidence: I can’t believe it.ENGLISH DOT WORKS 2. semana 3 actividad 1.SENA.
 
Evidence: Memorable moments.ENGLISH DOT WORKS 2. SENA. semana 2 actividad 2.
Evidence: Memorable moments.ENGLISH DOT WORKS 2. SENA. semana 2 actividad 2.Evidence: Memorable moments.ENGLISH DOT WORKS 2. SENA. semana 2 actividad 2.
Evidence: Memorable moments.ENGLISH DOT WORKS 2. SENA. semana 2 actividad 2.
 
Evidence: Planning my trip. ENGLISH DOT WORKS 2. SENA. semana 4 actividad 1.
Evidence: Planning my trip. ENGLISH DOT WORKS 2. SENA. semana 4 actividad 1.Evidence: Planning my trip. ENGLISH DOT WORKS 2. SENA. semana 4 actividad 1.
Evidence: Planning my trip. ENGLISH DOT WORKS 2. SENA. semana 4 actividad 1.
 
Curso teoría del delito icalp jorge valda
Curso teoría del delito icalp jorge valdaCurso teoría del delito icalp jorge valda
Curso teoría del delito icalp jorge valda
 
3. Your next holiday destination ACTIVIDAD 3 SEMANA 3 ENGLISH DOT WORKS 2.
3. Your next holiday destination ACTIVIDAD 3 SEMANA 3 ENGLISH DOT WORKS 2.3. Your next holiday destination ACTIVIDAD 3 SEMANA 3 ENGLISH DOT WORKS 2.
3. Your next holiday destination ACTIVIDAD 3 SEMANA 3 ENGLISH DOT WORKS 2.
 
Evidence: What did I do yesterday?.ENGLISH DOT WORKS 2. SENA. SEMANA 2 ACTIVI...
Evidence: What did I do yesterday?.ENGLISH DOT WORKS 2. SENA. SEMANA 2 ACTIVI...Evidence: What did I do yesterday?.ENGLISH DOT WORKS 2. SENA. SEMANA 2 ACTIVI...
Evidence: What did I do yesterday?.ENGLISH DOT WORKS 2. SENA. SEMANA 2 ACTIVI...
 
1ºBACH ECONOMÍA Repaso temas 5 6-7 (gh23)
1ºBACH ECONOMÍA Repaso temas 5 6-7 (gh23)1ºBACH ECONOMÍA Repaso temas 5 6-7 (gh23)
1ºBACH ECONOMÍA Repaso temas 5 6-7 (gh23)
 
Gfpi f-019 guia de aprendizaje 01 tda orientar fpi
Gfpi f-019 guia de aprendizaje 01 tda orientar fpiGfpi f-019 guia de aprendizaje 01 tda orientar fpi
Gfpi f-019 guia de aprendizaje 01 tda orientar fpi
 

Similar a La calidad en promoción de la salud javier gallego

Innovación y calidad en la Rapps.Javier Gállego Diéguez.
Innovación y calidad en la Rapps.Javier Gállego Diéguez. Innovación y calidad en la Rapps.Javier Gállego Diéguez.
Innovación y calidad en la Rapps.Javier Gállego Diéguez.
SaresAragon
 
Innovación y calidad en la RAPPS (Red Aragonesa de Proyectos de Promoción de...
Innovación y calidad  en la RAPPS (Red Aragonesa de Proyectos de Promoción de...Innovación y calidad  en la RAPPS (Red Aragonesa de Proyectos de Promoción de...
Innovación y calidad en la RAPPS (Red Aragonesa de Proyectos de Promoción de...
Departamento de Sanidad. Gobierno de Aragón (España)
 
Estrategias de Entornos Saludables
Estrategias de Entornos SaludablesEstrategias de Entornos Saludables
Estrategias de Entornos Saludables
OPS Colombia
 
La EducacióN Para La Salud(Aldis)
La EducacióN Para La Salud(Aldis)La EducacióN Para La Salud(Aldis)
La EducacióN Para La Salud(Aldis)aldana oitana
 
Competencias para la promocion de la salud
Competencias para la promocion de la saludCompetencias para la promocion de la salud
Competencias para la promocion de la salud
Departamento de Sanidad. Gobierno de Aragón (España)
 
Educación para la salud I
Educación para la salud IEducación para la salud I
Educación para la salud I
bani22
 
UNIDAD 1_Tema 2_Promoción de la salud mental.pptx
UNIDAD 1_Tema 2_Promoción de la salud mental.pptxUNIDAD 1_Tema 2_Promoción de la salud mental.pptx
UNIDAD 1_Tema 2_Promoción de la salud mental.pptx
KELLYMAYRAESTRELLAAS
 
Educacion para la salud. Marco Sosa 2015
Educacion para la salud. Marco Sosa 2015Educacion para la salud. Marco Sosa 2015
Educacion para la salud. Marco Sosa 2015
Marco Sosa
 
Atencion crianca adolescente
Atencion crianca adolescenteAtencion crianca adolescente
Atencion crianca adolescenteTesisMaster
 
promocion de la salud
promocion de la saludpromocion de la salud
promocion de la salud
TesisMaster
 
Modulo 2 unidad iv (2)
Modulo 2 unidad iv (2)Modulo 2 unidad iv (2)
Modulo 2 unidad iv (2)
Juan Timoteo Cori
 
Modulo 2 unidad iv (3)
Modulo 2 unidad iv (3)Modulo 2 unidad iv (3)
Modulo 2 unidad iv (3)
Juan Timoteo Cori
 
Introducción a la Investigación en Salud
Introducción a la Investigación en SaludIntroducción a la Investigación en Salud
Introducción a la Investigación en SaludErick Mora
 
(2022-02-07) ACTIVOS PARA LA SALUD Y RECURSOS EN ARAGÓN (PPT).pptx
(2022-02-07) ACTIVOS PARA LA SALUD Y RECURSOS EN ARAGÓN (PPT).pptx(2022-02-07) ACTIVOS PARA LA SALUD Y RECURSOS EN ARAGÓN (PPT).pptx
(2022-02-07) ACTIVOS PARA LA SALUD Y RECURSOS EN ARAGÓN (PPT).pptx
UDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
 
Educacion para la salud y iap
Educacion para la salud y iapEducacion para la salud y iap
Educacion para la salud y iapTamanaco Molina
 

Similar a La calidad en promoción de la salud javier gallego (20)

Innovación y calidad en la Rapps.Javier Gállego Diéguez.
Innovación y calidad en la Rapps.Javier Gállego Diéguez. Innovación y calidad en la Rapps.Javier Gállego Diéguez.
Innovación y calidad en la Rapps.Javier Gállego Diéguez.
 
Innovación y calidad en la RAPPS (Red Aragonesa de Proyectos de Promoción de...
Innovación y calidad  en la RAPPS (Red Aragonesa de Proyectos de Promoción de...Innovación y calidad  en la RAPPS (Red Aragonesa de Proyectos de Promoción de...
Innovación y calidad en la RAPPS (Red Aragonesa de Proyectos de Promoción de...
 
Estrategias de Entornos Saludables
Estrategias de Entornos SaludablesEstrategias de Entornos Saludables
Estrategias de Entornos Saludables
 
Plan Nacional de Salud
Plan Nacional de SaludPlan Nacional de Salud
Plan Nacional de Salud
 
Plan nacional de salud
Plan nacional de saludPlan nacional de salud
Plan nacional de salud
 
La EducacióN Para La Salud(Aldis)
La EducacióN Para La Salud(Aldis)La EducacióN Para La Salud(Aldis)
La EducacióN Para La Salud(Aldis)
 
Competencias para la promocion de la salud
Competencias para la promocion de la saludCompetencias para la promocion de la salud
Competencias para la promocion de la salud
 
Educación para la salud I
Educación para la salud IEducación para la salud I
Educación para la salud I
 
UNIDAD 1_Tema 2_Promoción de la salud mental.pptx
UNIDAD 1_Tema 2_Promoción de la salud mental.pptxUNIDAD 1_Tema 2_Promoción de la salud mental.pptx
UNIDAD 1_Tema 2_Promoción de la salud mental.pptx
 
Educacion para la salud. Marco Sosa 2015
Educacion para la salud. Marco Sosa 2015Educacion para la salud. Marco Sosa 2015
Educacion para la salud. Marco Sosa 2015
 
Atencion crianca adolescente
Atencion crianca adolescenteAtencion crianca adolescente
Atencion crianca adolescente
 
promocion de la salud
promocion de la saludpromocion de la salud
promocion de la salud
 
Modelo de abordaje promocion salud
Modelo de abordaje promocion saludModelo de abordaje promocion salud
Modelo de abordaje promocion salud
 
Promocion de la salud
Promocion de la saludPromocion de la salud
Promocion de la salud
 
Modulo 2 unidad iv (2)
Modulo 2 unidad iv (2)Modulo 2 unidad iv (2)
Modulo 2 unidad iv (2)
 
Modulo 2 unidad iv (3)
Modulo 2 unidad iv (3)Modulo 2 unidad iv (3)
Modulo 2 unidad iv (3)
 
Educa salud v
Educa salud vEduca salud v
Educa salud v
 
Introducción a la Investigación en Salud
Introducción a la Investigación en SaludIntroducción a la Investigación en Salud
Introducción a la Investigación en Salud
 
(2022-02-07) ACTIVOS PARA LA SALUD Y RECURSOS EN ARAGÓN (PPT).pptx
(2022-02-07) ACTIVOS PARA LA SALUD Y RECURSOS EN ARAGÓN (PPT).pptx(2022-02-07) ACTIVOS PARA LA SALUD Y RECURSOS EN ARAGÓN (PPT).pptx
(2022-02-07) ACTIVOS PARA LA SALUD Y RECURSOS EN ARAGÓN (PPT).pptx
 
Educacion para la salud y iap
Educacion para la salud y iapEducacion para la salud y iap
Educacion para la salud y iap
 

Más de Departamento de Sanidad. Gobierno de Aragón (España)

Spain_Aragon_NHLDP_JG.pptx
Spain_Aragon_NHLDP_JG.pptxSpain_Aragon_NHLDP_JG.pptx
Estándares mundiales de escuelas promotoras de salud y su guía de imlementación
Estándares mundiales de escuelas promotoras de salud y su guía de imlementaciónEstándares mundiales de escuelas promotoras de salud y su guía de imlementación
Estándares mundiales de escuelas promotoras de salud y su guía de imlementación
Departamento de Sanidad. Gobierno de Aragón (España)
 
Educación y promoción de la salud. Proyectos de salud comunitaria en la RAPPS
Educación y promoción de la salud. Proyectos de salud comunitaria en la RAPPSEducación y promoción de la salud. Proyectos de salud comunitaria en la RAPPS
Educación y promoción de la salud. Proyectos de salud comunitaria en la RAPPS
Departamento de Sanidad. Gobierno de Aragón (España)
 
Estrategia de Atención Comunitaria en los centros de salud: Medidas de apoyo
Estrategia de Atención Comunitaria en los centros de salud: Medidas de apoyoEstrategia de Atención Comunitaria en los centros de salud: Medidas de apoyo
Estrategia de Atención Comunitaria en los centros de salud: Medidas de apoyo
Departamento de Sanidad. Gobierno de Aragón (España)
 
La intersectorialidad desde los servicios sanitarios. Salud comunitaria desde...
La intersectorialidad desde los servicios sanitarios. Salud comunitaria desde...La intersectorialidad desde los servicios sanitarios. Salud comunitaria desde...
La intersectorialidad desde los servicios sanitarios. Salud comunitaria desde...
Departamento de Sanidad. Gobierno de Aragón (España)
 
Sostenibilidad de las redes de salud comunitaria. Experiencia de la Red Arago...
Sostenibilidad de las redes de salud comunitaria. Experiencia de la Red Arago...Sostenibilidad de las redes de salud comunitaria. Experiencia de la Red Arago...
Sostenibilidad de las redes de salud comunitaria. Experiencia de la Red Arago...
Departamento de Sanidad. Gobierno de Aragón (España)
 
Simposium innovación en promoción de la salud #InnovaPS
Simposium innovación en promoción de la salud #InnovaPSSimposium innovación en promoción de la salud #InnovaPS
Simposium innovación en promoción de la salud #InnovaPS
Departamento de Sanidad. Gobierno de Aragón (España)
 
Health promoting school: Networking with the community and health services
Health promoting school: Networking with the community and health servicesHealth promoting school: Networking with the community and health services
Health promoting school: Networking with the community and health services
Departamento de Sanidad. Gobierno de Aragón (España)
 
Sistema sanitario español
Sistema sanitario españolSistema sanitario español
Red Aragonesa de Escuelas Promotoras de Salud (RAEPS)
Red Aragonesa de Escuelas Promotoras de Salud (RAEPS)Red Aragonesa de Escuelas Promotoras de Salud (RAEPS)
Red Aragonesa de Escuelas Promotoras de Salud (RAEPS)
Departamento de Sanidad. Gobierno de Aragón (España)
 
Salud emocional en las escuelas promotoras de salud de Aragón
Salud emocional en las escuelas promotoras de salud de AragónSalud emocional en las escuelas promotoras de salud de Aragón
Salud emocional en las escuelas promotoras de salud de Aragón
Departamento de Sanidad. Gobierno de Aragón (España)
 
Escuela promotora salud_santander_2012
Escuela promotora salud_santander_2012Escuela promotora salud_santander_2012
Escuela promotora salud_santander_2012
Departamento de Sanidad. Gobierno de Aragón (España)
 
¿Cómo crear mensajes saludables en los cortos y spots de cine y salud
¿Cómo crear mensajes saludables en los cortos y spots de cine y salud¿Cómo crear mensajes saludables en los cortos y spots de cine y salud
¿Cómo crear mensajes saludables en los cortos y spots de cine y salud
Departamento de Sanidad. Gobierno de Aragón (España)
 
Workshop cineysalud ginebra_2010
Workshop cineysalud ginebra_2010Workshop cineysalud ginebra_2010
Cine y educacion sexual
Cine y educacion sexualCine y educacion sexual
Salud y adolescencia 2.0
Salud y adolescencia 2.0Salud y adolescencia 2.0
Salud pública y vigilancia de la salud
Salud pública y vigilancia de la saludSalud pública y vigilancia de la salud
Salud pública y vigilancia de la salud
Departamento de Sanidad. Gobierno de Aragón (España)
 
Estrategia Pasear: Alimentación y Actividad física en Aragon
Estrategia Pasear: Alimentación y Actividad física en AragonEstrategia Pasear: Alimentación y Actividad física en Aragon
Estrategia Pasear: Alimentación y Actividad física en Aragon
Departamento de Sanidad. Gobierno de Aragón (España)
 
Resumen 20 Uipes Ginebra
Resumen 20 Uipes GinebraResumen 20 Uipes Ginebra

Más de Departamento de Sanidad. Gobierno de Aragón (España) (19)

Spain_Aragon_NHLDP_JG.pptx
Spain_Aragon_NHLDP_JG.pptxSpain_Aragon_NHLDP_JG.pptx
Spain_Aragon_NHLDP_JG.pptx
 
Estándares mundiales de escuelas promotoras de salud y su guía de imlementación
Estándares mundiales de escuelas promotoras de salud y su guía de imlementaciónEstándares mundiales de escuelas promotoras de salud y su guía de imlementación
Estándares mundiales de escuelas promotoras de salud y su guía de imlementación
 
Educación y promoción de la salud. Proyectos de salud comunitaria en la RAPPS
Educación y promoción de la salud. Proyectos de salud comunitaria en la RAPPSEducación y promoción de la salud. Proyectos de salud comunitaria en la RAPPS
Educación y promoción de la salud. Proyectos de salud comunitaria en la RAPPS
 
Estrategia de Atención Comunitaria en los centros de salud: Medidas de apoyo
Estrategia de Atención Comunitaria en los centros de salud: Medidas de apoyoEstrategia de Atención Comunitaria en los centros de salud: Medidas de apoyo
Estrategia de Atención Comunitaria en los centros de salud: Medidas de apoyo
 
La intersectorialidad desde los servicios sanitarios. Salud comunitaria desde...
La intersectorialidad desde los servicios sanitarios. Salud comunitaria desde...La intersectorialidad desde los servicios sanitarios. Salud comunitaria desde...
La intersectorialidad desde los servicios sanitarios. Salud comunitaria desde...
 
Sostenibilidad de las redes de salud comunitaria. Experiencia de la Red Arago...
Sostenibilidad de las redes de salud comunitaria. Experiencia de la Red Arago...Sostenibilidad de las redes de salud comunitaria. Experiencia de la Red Arago...
Sostenibilidad de las redes de salud comunitaria. Experiencia de la Red Arago...
 
Simposium innovación en promoción de la salud #InnovaPS
Simposium innovación en promoción de la salud #InnovaPSSimposium innovación en promoción de la salud #InnovaPS
Simposium innovación en promoción de la salud #InnovaPS
 
Health promoting school: Networking with the community and health services
Health promoting school: Networking with the community and health servicesHealth promoting school: Networking with the community and health services
Health promoting school: Networking with the community and health services
 
Sistema sanitario español
Sistema sanitario españolSistema sanitario español
Sistema sanitario español
 
Red Aragonesa de Escuelas Promotoras de Salud (RAEPS)
Red Aragonesa de Escuelas Promotoras de Salud (RAEPS)Red Aragonesa de Escuelas Promotoras de Salud (RAEPS)
Red Aragonesa de Escuelas Promotoras de Salud (RAEPS)
 
Salud emocional en las escuelas promotoras de salud de Aragón
Salud emocional en las escuelas promotoras de salud de AragónSalud emocional en las escuelas promotoras de salud de Aragón
Salud emocional en las escuelas promotoras de salud de Aragón
 
Escuela promotora salud_santander_2012
Escuela promotora salud_santander_2012Escuela promotora salud_santander_2012
Escuela promotora salud_santander_2012
 
¿Cómo crear mensajes saludables en los cortos y spots de cine y salud
¿Cómo crear mensajes saludables en los cortos y spots de cine y salud¿Cómo crear mensajes saludables en los cortos y spots de cine y salud
¿Cómo crear mensajes saludables en los cortos y spots de cine y salud
 
Workshop cineysalud ginebra_2010
Workshop cineysalud ginebra_2010Workshop cineysalud ginebra_2010
Workshop cineysalud ginebra_2010
 
Cine y educacion sexual
Cine y educacion sexualCine y educacion sexual
Cine y educacion sexual
 
Salud y adolescencia 2.0
Salud y adolescencia 2.0Salud y adolescencia 2.0
Salud y adolescencia 2.0
 
Salud pública y vigilancia de la salud
Salud pública y vigilancia de la saludSalud pública y vigilancia de la salud
Salud pública y vigilancia de la salud
 
Estrategia Pasear: Alimentación y Actividad física en Aragon
Estrategia Pasear: Alimentación y Actividad física en AragonEstrategia Pasear: Alimentación y Actividad física en Aragon
Estrategia Pasear: Alimentación y Actividad física en Aragon
 
Resumen 20 Uipes Ginebra
Resumen 20 Uipes GinebraResumen 20 Uipes Ginebra
Resumen 20 Uipes Ginebra
 

Último

Módulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis Emergentes
Módulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis EmergentesMódulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis Emergentes
Módulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis Emergentes
Diana I. Graterol R.
 
TIPOS DE SCHOK DEFINICION Y ITERVENCIONES.pdf
TIPOS DE SCHOK  DEFINICION Y ITERVENCIONES.pdfTIPOS DE SCHOK  DEFINICION Y ITERVENCIONES.pdf
TIPOS DE SCHOK DEFINICION Y ITERVENCIONES.pdf
EvelinNeriVelzquez
 
Ayurveda hierbas y especias curso completo
Ayurveda hierbas y especias curso completoAyurveda hierbas y especias curso completo
Ayurveda hierbas y especias curso completo
CindyCristinaHR
 
Clase 24 miologia de mmii (Parte1) 2024.pdf
Clase 24  miologia de mmii (Parte1) 2024.pdfClase 24  miologia de mmii (Parte1) 2024.pdf
Clase 24 miologia de mmii (Parte1) 2024.pdf
garrotamara01
 
Evidencia de aprendizaje. Los sistemas de salud en tu entorno.
Evidencia de  aprendizaje. Los  sistemas de salud  en tu entorno.Evidencia de  aprendizaje. Los  sistemas de salud  en tu entorno.
Evidencia de aprendizaje. Los sistemas de salud en tu entorno.
murguiagarciaf
 
La Guia Completa Del Ayuno Intermitente LIBRO by Jason Fung.pdf
La Guia Completa Del Ayuno Intermitente LIBRO by Jason Fung.pdfLa Guia Completa Del Ayuno Intermitente LIBRO by Jason Fung.pdf
La Guia Completa Del Ayuno Intermitente LIBRO by Jason Fung.pdf
JavierBevilacqua2
 
B.3 Triaje enfermero (Jornada Infermeria)
B.3 Triaje enfermero (Jornada Infermeria)B.3 Triaje enfermero (Jornada Infermeria)
B.3 Triaje enfermero (Jornada Infermeria)
Badalona Serveis Assistencials
 
Examen físico 2.pdf examen abdominal semiología
Examen físico  2.pdf examen abdominal semiologíaExamen físico  2.pdf examen abdominal semiología
Examen físico 2.pdf examen abdominal semiología
DaniellaPrez3
 
Clase 23 Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdf
Clase 23  Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdfClase 23  Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdf
Clase 23 Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdf
garrotamara01
 
via de administracion subcutanea princios cientificos
via de administracion subcutanea princios cientificosvia de administracion subcutanea princios cientificos
via de administracion subcutanea princios cientificos
KualescaPalomino
 
Protocolos Clínicos y Guías de Práctica Clínica en Odontología
Protocolos Clínicos y Guías de Práctica Clínica en OdontologíaProtocolos Clínicos y Guías de Práctica Clínica en Odontología
Protocolos Clínicos y Guías de Práctica Clínica en Odontología
Jorge Enrique Manrique-Chávez
 
ureteroscopia tecnica , historia , complicaiones
ureteroscopia tecnica  , historia , complicaionesureteroscopia tecnica  , historia , complicaiones
ureteroscopia tecnica , historia , complicaiones
JuanDanielRodrguez2
 
Salud mental en los adolescentes revista
Salud mental en los adolescentes revistaSalud mental en los adolescentes revista
Salud mental en los adolescentes revista
gaby507
 
ECOGRAFÍA DE SÍNDROME DE OVARIO POLIQUÍSTICO.pptx
ECOGRAFÍA DE SÍNDROME DE OVARIO POLIQUÍSTICO.pptxECOGRAFÍA DE SÍNDROME DE OVARIO POLIQUÍSTICO.pptx
ECOGRAFÍA DE SÍNDROME DE OVARIO POLIQUÍSTICO.pptx
ximenaip7728
 
Clase 22 Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...
Clase 22  Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...Clase 22  Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...
Clase 22 Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...
garrotamara01
 
HEMIPLEJIA Y SU REHABILTACIÓN MEDIANTE EL USO DE LA FISIOTERAPIA
HEMIPLEJIA Y SU REHABILTACIÓN MEDIANTE EL USO DE LA FISIOTERAPIAHEMIPLEJIA Y SU REHABILTACIÓN MEDIANTE EL USO DE LA FISIOTERAPIA
HEMIPLEJIA Y SU REHABILTACIÓN MEDIANTE EL USO DE LA FISIOTERAPIA
ArianaAlvarez47
 
Caso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primaria
Caso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primariaCaso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primaria
Caso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primaria
Las Sesiones de San Blas
 
CASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptx
CASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptxCASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptx
CASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptx
everybh
 
Articulación de la práctica de la medicina tradicional.pptx
Articulación de la práctica de la medicina tradicional.pptxArticulación de la práctica de la medicina tradicional.pptx
Articulación de la práctica de la medicina tradicional.pptx
KarlaAndreaGarciaNod
 

Último (20)

Módulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis Emergentes
Módulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis EmergentesMódulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis Emergentes
Módulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis Emergentes
 
TIPOS DE SCHOK DEFINICION Y ITERVENCIONES.pdf
TIPOS DE SCHOK  DEFINICION Y ITERVENCIONES.pdfTIPOS DE SCHOK  DEFINICION Y ITERVENCIONES.pdf
TIPOS DE SCHOK DEFINICION Y ITERVENCIONES.pdf
 
Ayurveda hierbas y especias curso completo
Ayurveda hierbas y especias curso completoAyurveda hierbas y especias curso completo
Ayurveda hierbas y especias curso completo
 
Clase 24 miologia de mmii (Parte1) 2024.pdf
Clase 24  miologia de mmii (Parte1) 2024.pdfClase 24  miologia de mmii (Parte1) 2024.pdf
Clase 24 miologia de mmii (Parte1) 2024.pdf
 
Evidencia de aprendizaje. Los sistemas de salud en tu entorno.
Evidencia de  aprendizaje. Los  sistemas de salud  en tu entorno.Evidencia de  aprendizaje. Los  sistemas de salud  en tu entorno.
Evidencia de aprendizaje. Los sistemas de salud en tu entorno.
 
La Guia Completa Del Ayuno Intermitente LIBRO by Jason Fung.pdf
La Guia Completa Del Ayuno Intermitente LIBRO by Jason Fung.pdfLa Guia Completa Del Ayuno Intermitente LIBRO by Jason Fung.pdf
La Guia Completa Del Ayuno Intermitente LIBRO by Jason Fung.pdf
 
(2024-28-05) Manejo del Ictus (ptt).pptx
(2024-28-05) Manejo del Ictus (ptt).pptx(2024-28-05) Manejo del Ictus (ptt).pptx
(2024-28-05) Manejo del Ictus (ptt).pptx
 
B.3 Triaje enfermero (Jornada Infermeria)
B.3 Triaje enfermero (Jornada Infermeria)B.3 Triaje enfermero (Jornada Infermeria)
B.3 Triaje enfermero (Jornada Infermeria)
 
Examen físico 2.pdf examen abdominal semiología
Examen físico  2.pdf examen abdominal semiologíaExamen físico  2.pdf examen abdominal semiología
Examen físico 2.pdf examen abdominal semiología
 
Clase 23 Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdf
Clase 23  Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdfClase 23  Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdf
Clase 23 Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdf
 
via de administracion subcutanea princios cientificos
via de administracion subcutanea princios cientificosvia de administracion subcutanea princios cientificos
via de administracion subcutanea princios cientificos
 
Protocolos Clínicos y Guías de Práctica Clínica en Odontología
Protocolos Clínicos y Guías de Práctica Clínica en OdontologíaProtocolos Clínicos y Guías de Práctica Clínica en Odontología
Protocolos Clínicos y Guías de Práctica Clínica en Odontología
 
ureteroscopia tecnica , historia , complicaiones
ureteroscopia tecnica  , historia , complicaionesureteroscopia tecnica  , historia , complicaiones
ureteroscopia tecnica , historia , complicaiones
 
Salud mental en los adolescentes revista
Salud mental en los adolescentes revistaSalud mental en los adolescentes revista
Salud mental en los adolescentes revista
 
ECOGRAFÍA DE SÍNDROME DE OVARIO POLIQUÍSTICO.pptx
ECOGRAFÍA DE SÍNDROME DE OVARIO POLIQUÍSTICO.pptxECOGRAFÍA DE SÍNDROME DE OVARIO POLIQUÍSTICO.pptx
ECOGRAFÍA DE SÍNDROME DE OVARIO POLIQUÍSTICO.pptx
 
Clase 22 Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...
Clase 22  Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...Clase 22  Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...
Clase 22 Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...
 
HEMIPLEJIA Y SU REHABILTACIÓN MEDIANTE EL USO DE LA FISIOTERAPIA
HEMIPLEJIA Y SU REHABILTACIÓN MEDIANTE EL USO DE LA FISIOTERAPIAHEMIPLEJIA Y SU REHABILTACIÓN MEDIANTE EL USO DE LA FISIOTERAPIA
HEMIPLEJIA Y SU REHABILTACIÓN MEDIANTE EL USO DE LA FISIOTERAPIA
 
Caso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primaria
Caso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primariaCaso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primaria
Caso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primaria
 
CASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptx
CASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptxCASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptx
CASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptx
 
Articulación de la práctica de la medicina tradicional.pptx
Articulación de la práctica de la medicina tradicional.pptxArticulación de la práctica de la medicina tradicional.pptx
Articulación de la práctica de la medicina tradicional.pptx
 

La calidad en promoción de la salud javier gallego

  • 1. La calidad en promoción de la salud Sesión 6: Evidencias en promoción de la salud Javier Gállego Diéguez. Dirección General de Salud Pública. Gobierno de Aragón jgallego@aragon.es @gallegodieguez
  • 2. 1. Calidad, evidencia y efectividad 2. Criterios de calidad de promoción de salud de la RAPPS 3. Instrumentos europeos de calidad en promoción de la salud 4. Conclusiones
  • 3. MODELO EUHPID (Enfoques de intervención de salud pública) PROTECCIÓN DE LA SALUD ENTORNO SOCIAL Y ECOLÓGICO OPORTUNIDADES DE SALUD PROMOCION DE LA RECURSOS FACTORES DE RIESGO PREVENCIÓN SALUD INDIVIDUAL mental CAPACIDADES social DE SALUD SALUD SANITARIA ÁTENCIÓN SALUD EN FERMEDAD POSITIVA psíquicol PERSPECTIVAS PARA PATOGENESIS SALUTOGENESIS DESARROLLO DE LA SALUD Bauer, G; Davies, J.K; Pelikan, J. The EUHPID Health Development Model for the classification of public health indicators. Health Promotion International (2006) 21 (2): 153-159 http://heapro.oxfordjournals.org/content/21/2/153.full
  • 4. • Los enfoques globales que usan las 5 estrategias son más efectivos • Los escenarios ofrecen oportunidades prácticas de PS efectiva (escuelas, ciudades, laboral) • La participación de las personas asegura la efectividad • Acceso a la información y educación en lenguajes y estilos adecuados • PS es una inversión clave del desarrollo humano http://www.msc.es/profesionales/saludPublica/prevPromocion/promocion/evidencia.htm
  • 5. • Teorías y metodologías: Positivismo vs Hermenéutica • Complejidad: intersectorial, interdisciplinario, sistémico • Contextos: condiciones sociales, cultura • Subjetividad : Biografía, identidad
  • 6. Rootman, I; Goodstadt, M; McQueen, D; Potvin, L; Sprigett, J. And Ziglio, E (edit). Evaluation in health promotion: Principles and Perspectives. Copenhagen: WHO(EURO), 2.001 http://www.euro.who.int/__ data/assets/pdf_file/0007/1 08934/E73455.pdf
  • 8. Calidad en la Red Aragonesa de Proyectos de Promoción de la Salud Granizo, C; Gallego, J. Criterios de calidad de la Red Aragonesa de Proyectos de Promoción de Salud. Departamento de Salud y Consumo. Gobierno de Aragón. Zaragoza, 2007 http://goo.gl/KMhQs
  • 9. Calidad en la Red Aragonesa de Proyectos de Promoción de la Salud PRINCIPIOS CRITERIOS 1. Modelo educación y A.PROMOCION SALUD promoción de la salud 1.Construir política saludable 2. Participación 2.Crear entornos 3. Equipo 3.Fortalecer acción 4. Formación comunitaria 5. Contexto 4.Desarrollar habilidades 6. Metodología 5.Reorientar servicios B.PROYECTO
  • 10. A. Enfoque promoción de la salud Características Criterios • Concepción global salud 1: Defensa activa de la para autonomía salud • Integración en políticas 2: Intersectorialidad y de salud cooperación • Coordinación intra e 3: Interacción con intersectorial ambiente • Apoyo institucional 12: Coherencia del modelo de promoción de salud
  • 11. B. Participación Características Criterios • Intervención en todo el 5: Activación de procesos proyecto de participación • Respeto competencia 6: sinergia de recursos de la comunidad comunitarios y redes • Construcción conjunta sociales saber de salud 9: Análisis crítico y • Principios éticos que búsqueda conjunta eviten la manipulación soluciones
  • 12. C. Equipo Características Criterios • Equipo interdisciplinar 4: Orientación global e • Equilibrio entre trabajo interdisciplinar externo y dinámica de 7: Apoyo al desarrollo y equipo organización • Reflexión, autocrítica y comunitaria visión dinámica de los 17: Satisfacción del equipo procesos y comunidad
  • 13. D. Formación Características Criterios • Formación adaptada a 8: Desarrollo de las necesidades del capacidades personales proyecto 16: Innovación y • Proceso de trabajo de creatividad en los equipo procesos • Importancia de la autoformación
  • 14. E. Contexto Características Criterios • Integración en objetivos 10: Integración en de centros objetivos de los • Capacidad coordinar los servicios recursos comunitarios 11: Cambio cultura • Repercusión y cambios organizativa y en comunidad metodología • Carácter global 13: Intervención pertinente y relevante
  • 15. F. Metodología Características Criterios • Equilibrio 14: Programación flexible planificación, intervenci 15: Idoneidad ón,evaluación metodológica • Evaluación para perfeccionamiento • Análisis , flexibilidad y adaptación • Objetivos claros, realistas, secuen ciados, consensuados
  • 16.
  • 18.
  • 19.
  • 20. EQUIHP European Quality Instrument for Health Promotion (EQUIHP) http://ws5.e-vision.nl/systeem3/images/Annexe%2010%20EQUIHP.pdf
  • 21.
  • 22.
  • 24. Guía de autoevaluación de acciones de promoción de la salud realizadas por asociaciones
  • 25.
  • 28. A Best Practices Approach to Health Promotion. Canada http://www.idmbestpractices.ca
  • 29. Elementos clave y comunes en calidad • Participación de las partes implicadas • Coherencia de principios y valores con diseño e implementación • Análisis del contexto: Pertinencia, relevancia y viabilidad • Contraste metodología planificación, implementación y evaluación con evidencia • Valoración de gestión, seguimiento, animación y liderazgo
  • 30.
  • 31. Calidad en promoción de la salud • Evitar prácticas inadecuadas • Favorecer la efectividad de acuerdo con evidencia • Mejorar la gestión y asegurar la sostenibilidad • Facilitar el apoyo y reconocimiento de iniciativas • Innovar y transferir el conocimiento
  • 32. Gracias Bedankt Thanks Gràcies Grazie Mercie Grazzi Hvala Javier Gállego Diéguez. Dirección General de Salud Pública. Gobierno de Aragón jgallego@aragon.es @gallegodieguez