SlideShare una empresa de Scribd logo
SAN VICENTE DE PAÚL Y
LOS DERECHOS DE LOS POBRES
Vicente acostumbró mirar la pobreza de frente,
procurando comprender sus causas y llevando
los remedios oportunos.
Los famosos derechos del hombre, que la
revolución se jacta de haber inventado pero
que no respetó, ya el Señor Vicente
calladamente y desde su fe y experiencia, los
había introducido poco a poco en el plan social
y propuesto como fines de la caridad de todos,
haciéndolos reconocer como derechos
evidentes:
El derecho a la vida es, entre todos, el derecho
fundamental. Porque Vicente creía en el Dios de la
vida, luchó incansablemente él mismo y buscó
colaboradores que se comprometieran también en
favor de la vida.
Conocemos bien la obra de Vicente en relación con
los niños expósitos. Conocemos su trabajo con los
campesinos, la terapia ocupacional que crea para
los ancianos, la organización y atención en favor de
los enfermos, la defensa de los prisioneros y
galeotes, el respeto para con todos los pobres,
especialmente con los miserables. Podemos afirmar
que toda su obra fue en favor de la vida y de la
dignificación de los pobres.
EL POBRE TIENE DERECHO A LA
VIDA
Pero se muere de hambre, a causa de las
guerras... Vicente organiza el reparto de la
sopa popular y la distribución de víveres.
EL POBRE TIENE DERECHO AL PAN
COTIDIANO
Pero su vida se debate en medio de las
epidemias, la peste y múltiples
enfermedades... Vicente organiza
hospitales, los cuida a domicilio.
EL POBRE TIENE DERECHO A LA
SALUD
Pero son expulsados de sus tierras y casas
por las continuas guerras, se convierten
en emigrantes y vagabundos… Vicente les
organiza acogida y ubicación a las
ingentes masas de refugiados.
LOS POBRES TIENE DERECHO A LA
VIVIENDA
Pero al igual que los niños
expósitos, los ancianos están
abandonados a su suerte...
Vicente organiza hospicios y
pequeños albergues, donde son
atendidos con cariño por las Hijas
de la Caridad.
LOS POBRES TIENEN
DERECHO A UNA VEJEZ
DECENTE
Las guerras dejaban los campos asolados y a
la gente sin recursos, quedaba el hambre, la
desocupación y el pillaje. Vicente trata de
atender a todos estos males, dando una
respuesta inmediata a las necesidades que
no pueden esperar, y dando los medios para
que el campesino pueda de nuevo cultivar
sus tierras y procurarse su sustento. Vicente
envía a sus misioneros a repartir semillas,
arados, herramientas, ruecas para hilar y
utensilios para tejer, a fin de que los
campesinos se valgan por sí mismos.
EL POBRE TIENE DERECHO AL
TRABAJO
Pero en aquellos tiempos el analfabetismo
alcanzaba en Francia al 80 por ciento de la
población. Vicente y Luisa de Marillac crean
escuelas para los niños pobres. Recordemos
que Margarita Naseau aprendió a leer y
escribir por su propia cuenta y se dedicó a
enseñar a otros lo que había aprendido.
Como la mayoría de las Hijas de la Caridad
eran muchachas del campo, y muchas no
sabían ni leer ni escribir, son enviadas a las
Ursulinas para que aprendan y luego
enseñen a los niños expósitos.
EL POBRE TIENE DERECHO A LA
EDUCACIÓN
Así, en un país de mayoría analfabeta, los
niños, llamados por la sociedad los
malditos de Dios, van a aprender a leer y a
escribir, gracias al amor inventivo de
Vicente y a la solidaridad y superación de
sus hijas. Y Vicente les decía que ellas
deberían sentirse indignas de ese trabajo,
ya que deberían ser los ángeles de Dios
los maestros de estos niños. ¡Tal es su
dignidad!
EL POBRE TIENE DERECHO A LA
EDUCACIÓN
La creación de talleres se convirtió en una
norma común para las Cofradías de la
Caridad. Así lo podemos leer en los
Reglamentos de las Caridades de
Folleville, Paillart, Servillers, Maçon y
otras. Además, los muchachos que
reciben esta promoción debían
presentarse con sus padres y obligarse
con juramento a enseñar a otros el arte
que ellos habían aprendido. Era realmente
una comunión y participación.
EL POBRE TIENE DERECHO A LA
EDUCACIÓN
QUEVEDO PATARROYO, ÁLVARO C.M. (2000) "SAN VICENTE, SACERDOTE DE LA
CARIDAD AL SERVICIO DE LOS POBRES: REMEDIAR LAS NECESIDADES
ESPIRITUALES Y TEMPORALES",
VINCENTIANA: VOL. 44 : NO. 3 , ARTÍCULO 18.
DISPONIBLE EN: https://via.library.depaul.edu/vincentiana/vol44/iss3/18
IMÁGENES: ARCHIVO DE IMÁGENES DE LA UNIVERSIDAD DEPAUL
FUENTE

Más contenido relacionado

Similar a San Vicente de Paúl y los derechos de los pobres

26 De Febrero
26 De Febrero26 De Febrero
26 De Febrero
guestb4bf3f
 
26 De Febrero
26 De Febrero26 De Febrero
26 De Febrero
M Carmen Serrano
 
Padre Fundador
Padre FundadorPadre Fundador
Padre Fundador
Colegio San José
 
Vicente Ferrer . Un Hombre Bueno
Vicente Ferrer . Un Hombre BuenoVicente Ferrer . Un Hombre Bueno
Vicente Ferrer . Un Hombre Bueno
☼ Rafael Ángel Fernández Gutiérrez
 
Un Hombre Bueno
Un Hombre BuenoUn Hombre Bueno
Un Hombre Bueno
zarrapas
 
Un Hombre Bueno
Un Hombre BuenoUn Hombre Bueno
Un Hombre Bueno
carmen alva
 
VICENTE FERRER
VICENTE FERRERVICENTE FERRER
VICENTE FERRER
joses2000
 
Antecedentes de ayuda a los necesitados
Antecedentes de ayuda a los necesitadosAntecedentes de ayuda a los necesitados
Antecedentes de ayuda a los necesitados
Jesus Cruz Cruz
 
San vicente de paul
San vicente de paulSan vicente de paul
San vicente de paul
Daniel Castillo
 
Tras las huellas de Nuestras Santas
Tras las huellas de Nuestras SantasTras las huellas de Nuestras Santas
Tras las huellas de Nuestras Santas
virgenninaamurrio
 
trabajo el salado
trabajo el saladotrabajo el salado
trabajo el salado
heraminta1
 
San vicente
San vicenteSan vicente
San vicente
ospopeye
 
Precisa exposicion
Precisa exposicionPrecisa exposicion
Precisa exposicion
Vania Molina
 
Precisa exposicion
Precisa exposicionPrecisa exposicion
Precisa exposicion
AleLoera09
 
San vicente
San vicenteSan vicente
San vicente
Jesusquidiello
 
Revista Ecos de la Fondita volumen 1 febrero 2016 - edicion 30 aniversario
Revista Ecos de la Fondita   volumen 1 febrero 2016 - edicion 30 aniversarioRevista Ecos de la Fondita   volumen 1 febrero 2016 - edicion 30 aniversario
Revista Ecos de la Fondita volumen 1 febrero 2016 - edicion 30 aniversario
Corp. La Fondita de Jesús
 
San vicente
San vicenteSan vicente
San vicente
Msannic
 
Irene PujazóN
Irene PujazóNIrene PujazóN
Irene PujazóN
lozanogiron
 
Vicente de Paúl: santo de la caridad, santo de la justicia
Vicente de Paúl: santo de la caridad, santo de la justiciaVicente de Paúl: santo de la caridad, santo de la justicia
Vicente de Paúl: santo de la caridad, santo de la justicia
Famvin: the Worldwide Vincentian Family
 
sin hogar
sin hogarsin hogar

Similar a San Vicente de Paúl y los derechos de los pobres (20)

26 De Febrero
26 De Febrero26 De Febrero
26 De Febrero
 
26 De Febrero
26 De Febrero26 De Febrero
26 De Febrero
 
Padre Fundador
Padre FundadorPadre Fundador
Padre Fundador
 
Vicente Ferrer . Un Hombre Bueno
Vicente Ferrer . Un Hombre BuenoVicente Ferrer . Un Hombre Bueno
Vicente Ferrer . Un Hombre Bueno
 
Un Hombre Bueno
Un Hombre BuenoUn Hombre Bueno
Un Hombre Bueno
 
Un Hombre Bueno
Un Hombre BuenoUn Hombre Bueno
Un Hombre Bueno
 
VICENTE FERRER
VICENTE FERRERVICENTE FERRER
VICENTE FERRER
 
Antecedentes de ayuda a los necesitados
Antecedentes de ayuda a los necesitadosAntecedentes de ayuda a los necesitados
Antecedentes de ayuda a los necesitados
 
San vicente de paul
San vicente de paulSan vicente de paul
San vicente de paul
 
Tras las huellas de Nuestras Santas
Tras las huellas de Nuestras SantasTras las huellas de Nuestras Santas
Tras las huellas de Nuestras Santas
 
trabajo el salado
trabajo el saladotrabajo el salado
trabajo el salado
 
San vicente
San vicenteSan vicente
San vicente
 
Precisa exposicion
Precisa exposicionPrecisa exposicion
Precisa exposicion
 
Precisa exposicion
Precisa exposicionPrecisa exposicion
Precisa exposicion
 
San vicente
San vicenteSan vicente
San vicente
 
Revista Ecos de la Fondita volumen 1 febrero 2016 - edicion 30 aniversario
Revista Ecos de la Fondita   volumen 1 febrero 2016 - edicion 30 aniversarioRevista Ecos de la Fondita   volumen 1 febrero 2016 - edicion 30 aniversario
Revista Ecos de la Fondita volumen 1 febrero 2016 - edicion 30 aniversario
 
San vicente
San vicenteSan vicente
San vicente
 
Irene PujazóN
Irene PujazóNIrene PujazóN
Irene PujazóN
 
Vicente de Paúl: santo de la caridad, santo de la justicia
Vicente de Paúl: santo de la caridad, santo de la justiciaVicente de Paúl: santo de la caridad, santo de la justicia
Vicente de Paúl: santo de la caridad, santo de la justicia
 
sin hogar
sin hogarsin hogar
sin hogar
 

Más de Famvin: the Worldwide Vincentian Family

El Corazón de Jesús en la espiritualidad de Luisa de Marillac
El Corazón de Jesús en la espiritualidad de Luisa de MarillacEl Corazón de Jesús en la espiritualidad de Luisa de Marillac
El Corazón de Jesús en la espiritualidad de Luisa de Marillac
Famvin: the Worldwide Vincentian Family
 
Anunciar la Buena Nueva de la Salvación siguiendo las huellas de san Vicente
Anunciar la Buena Nueva de la Salvación siguiendo las huellas de san VicenteAnunciar la Buena Nueva de la Salvación siguiendo las huellas de san Vicente
Anunciar la Buena Nueva de la Salvación siguiendo las huellas de san Vicente
Famvin: the Worldwide Vincentian Family
 
Evangelization in the footsteps of Saint Vincent de Paul
Evangelization in the footsteps of Saint Vincent de PaulEvangelization in the footsteps of Saint Vincent de Paul
Evangelization in the footsteps of Saint Vincent de Paul
Famvin: the Worldwide Vincentian Family
 
San Vicente de Paúl y Santa Luisa de Marillac, protagonistas de la Iglesia fr...
San Vicente de Paúl y Santa Luisa de Marillac, protagonistas de la Iglesia fr...San Vicente de Paúl y Santa Luisa de Marillac, protagonistas de la Iglesia fr...
San Vicente de Paúl y Santa Luisa de Marillac, protagonistas de la Iglesia fr...
Famvin: the Worldwide Vincentian Family
 
Saint Vincent de Paul and Saint Louise de Marillac Played a Central Part in t...
Saint Vincent de Paul and Saint Louise de Marillac Played a Central Part in t...Saint Vincent de Paul and Saint Louise de Marillac Played a Central Part in t...
Saint Vincent de Paul and Saint Louise de Marillac Played a Central Part in t...
Famvin: the Worldwide Vincentian Family
 
Louise de Marillac, et les petites filles pauvres
Louise de Marillac, et les petites filles pauvresLouise de Marillac, et les petites filles pauvres
Louise de Marillac, et les petites filles pauvres
Famvin: the Worldwide Vincentian Family
 
Louise de Marillac et les pauvres malades
Louise de Marillac et les pauvres maladesLouise de Marillac et les pauvres malades
Louise de Marillac et les pauvres malades
Famvin: the Worldwide Vincentian Family
 
Sainte Louise de Marillac et les enfants trouvés
Sainte Louise de Marillac et les enfants trouvésSainte Louise de Marillac et les enfants trouvés
Sainte Louise de Marillac et les enfants trouvés
Famvin: the Worldwide Vincentian Family
 
Sainte Louise de Marillac et les galériens
Sainte Louise de Marillac et les galériensSainte Louise de Marillac et les galériens
Sainte Louise de Marillac et les galériens
Famvin: the Worldwide Vincentian Family
 
Louise de Marillac et les personnes âgées
Louise de Marillac et les personnes âgéesLouise de Marillac et les personnes âgées
Louise de Marillac et les personnes âgées
Famvin: the Worldwide Vincentian Family
 
Louise de Marillac and Care for the Elderly
Louise de Marillac and Care for the ElderlyLouise de Marillac and Care for the Elderly
Louise de Marillac and Care for the Elderly
Famvin: the Worldwide Vincentian Family
 
Luisa de Marillac y cuidado de las personas ancianas
Luisa de Marillac y cuidado de las personas ancianasLuisa de Marillac y cuidado de las personas ancianas
Luisa de Marillac y cuidado de las personas ancianas
Famvin: the Worldwide Vincentian Family
 
Luisa de Marillac, cuidado de los galeotes
Luisa de Marillac, cuidado de los galeotesLuisa de Marillac, cuidado de los galeotes
Luisa de Marillac, cuidado de los galeotes
Famvin: the Worldwide Vincentian Family
 
St. Louise de Marillac and Galley Prisoners
St. Louise de Marillac and Galley PrisonersSt. Louise de Marillac and Galley Prisoners
St. Louise de Marillac and Galley Prisoners
Famvin: the Worldwide Vincentian Family
 
Luisa de Marillac y los niños abandonados
Luisa de Marillac y los niños abandonadosLuisa de Marillac y los niños abandonados
Luisa de Marillac y los niños abandonados
Famvin: the Worldwide Vincentian Family
 
St. Louise de Marillac and Abandoned Children
St. Louise de Marillac and Abandoned ChildrenSt. Louise de Marillac and Abandoned Children
St. Louise de Marillac and Abandoned Children
Famvin: the Worldwide Vincentian Family
 
St. Louise de Marillac and Care of the Sick Poor
St. Louise de Marillac and Care of the Sick PoorSt. Louise de Marillac and Care of the Sick Poor
St. Louise de Marillac and Care of the Sick Poor
Famvin: the Worldwide Vincentian Family
 
Luisa de Marillac y la educación de las niñas pobres
Luisa de Marillac y la educación de las niñas pobresLuisa de Marillac y la educación de las niñas pobres
Luisa de Marillac y la educación de las niñas pobres
Famvin: the Worldwide Vincentian Family
 
St. Louise de Marillac and Poor Children
St. Louise de Marillac and Poor ChildrenSt. Louise de Marillac and Poor Children
St. Louise de Marillac and Poor Children
Famvin: the Worldwide Vincentian Family
 
La oración de santa Luisa de Marillac por el P. Corpus Juan Delgado CM
La oración de santa Luisa de Marillac por el P. Corpus Juan Delgado CMLa oración de santa Luisa de Marillac por el P. Corpus Juan Delgado CM
La oración de santa Luisa de Marillac por el P. Corpus Juan Delgado CM
Famvin: the Worldwide Vincentian Family
 

Más de Famvin: the Worldwide Vincentian Family (20)

El Corazón de Jesús en la espiritualidad de Luisa de Marillac
El Corazón de Jesús en la espiritualidad de Luisa de MarillacEl Corazón de Jesús en la espiritualidad de Luisa de Marillac
El Corazón de Jesús en la espiritualidad de Luisa de Marillac
 
Anunciar la Buena Nueva de la Salvación siguiendo las huellas de san Vicente
Anunciar la Buena Nueva de la Salvación siguiendo las huellas de san VicenteAnunciar la Buena Nueva de la Salvación siguiendo las huellas de san Vicente
Anunciar la Buena Nueva de la Salvación siguiendo las huellas de san Vicente
 
Evangelization in the footsteps of Saint Vincent de Paul
Evangelization in the footsteps of Saint Vincent de PaulEvangelization in the footsteps of Saint Vincent de Paul
Evangelization in the footsteps of Saint Vincent de Paul
 
San Vicente de Paúl y Santa Luisa de Marillac, protagonistas de la Iglesia fr...
San Vicente de Paúl y Santa Luisa de Marillac, protagonistas de la Iglesia fr...San Vicente de Paúl y Santa Luisa de Marillac, protagonistas de la Iglesia fr...
San Vicente de Paúl y Santa Luisa de Marillac, protagonistas de la Iglesia fr...
 
Saint Vincent de Paul and Saint Louise de Marillac Played a Central Part in t...
Saint Vincent de Paul and Saint Louise de Marillac Played a Central Part in t...Saint Vincent de Paul and Saint Louise de Marillac Played a Central Part in t...
Saint Vincent de Paul and Saint Louise de Marillac Played a Central Part in t...
 
Louise de Marillac, et les petites filles pauvres
Louise de Marillac, et les petites filles pauvresLouise de Marillac, et les petites filles pauvres
Louise de Marillac, et les petites filles pauvres
 
Louise de Marillac et les pauvres malades
Louise de Marillac et les pauvres maladesLouise de Marillac et les pauvres malades
Louise de Marillac et les pauvres malades
 
Sainte Louise de Marillac et les enfants trouvés
Sainte Louise de Marillac et les enfants trouvésSainte Louise de Marillac et les enfants trouvés
Sainte Louise de Marillac et les enfants trouvés
 
Sainte Louise de Marillac et les galériens
Sainte Louise de Marillac et les galériensSainte Louise de Marillac et les galériens
Sainte Louise de Marillac et les galériens
 
Louise de Marillac et les personnes âgées
Louise de Marillac et les personnes âgéesLouise de Marillac et les personnes âgées
Louise de Marillac et les personnes âgées
 
Louise de Marillac and Care for the Elderly
Louise de Marillac and Care for the ElderlyLouise de Marillac and Care for the Elderly
Louise de Marillac and Care for the Elderly
 
Luisa de Marillac y cuidado de las personas ancianas
Luisa de Marillac y cuidado de las personas ancianasLuisa de Marillac y cuidado de las personas ancianas
Luisa de Marillac y cuidado de las personas ancianas
 
Luisa de Marillac, cuidado de los galeotes
Luisa de Marillac, cuidado de los galeotesLuisa de Marillac, cuidado de los galeotes
Luisa de Marillac, cuidado de los galeotes
 
St. Louise de Marillac and Galley Prisoners
St. Louise de Marillac and Galley PrisonersSt. Louise de Marillac and Galley Prisoners
St. Louise de Marillac and Galley Prisoners
 
Luisa de Marillac y los niños abandonados
Luisa de Marillac y los niños abandonadosLuisa de Marillac y los niños abandonados
Luisa de Marillac y los niños abandonados
 
St. Louise de Marillac and Abandoned Children
St. Louise de Marillac and Abandoned ChildrenSt. Louise de Marillac and Abandoned Children
St. Louise de Marillac and Abandoned Children
 
St. Louise de Marillac and Care of the Sick Poor
St. Louise de Marillac and Care of the Sick PoorSt. Louise de Marillac and Care of the Sick Poor
St. Louise de Marillac and Care of the Sick Poor
 
Luisa de Marillac y la educación de las niñas pobres
Luisa de Marillac y la educación de las niñas pobresLuisa de Marillac y la educación de las niñas pobres
Luisa de Marillac y la educación de las niñas pobres
 
St. Louise de Marillac and Poor Children
St. Louise de Marillac and Poor ChildrenSt. Louise de Marillac and Poor Children
St. Louise de Marillac and Poor Children
 
La oración de santa Luisa de Marillac por el P. Corpus Juan Delgado CM
La oración de santa Luisa de Marillac por el P. Corpus Juan Delgado CMLa oración de santa Luisa de Marillac por el P. Corpus Juan Delgado CM
La oración de santa Luisa de Marillac por el P. Corpus Juan Delgado CM
 

Último

Folleto de las principales oraciones de la iglesia católica.docx
Folleto de las principales oraciones de la iglesia católica.docxFolleto de las principales oraciones de la iglesia católica.docx
Folleto de las principales oraciones de la iglesia católica.docx
SantosGuidoRodrguez
 
COMO DEJAR EL ORGULLO SEGUN LA BIBLIA .pptx
COMO DEJAR EL ORGULLO SEGUN LA BIBLIA .pptxCOMO DEJAR EL ORGULLO SEGUN LA BIBLIA .pptx
COMO DEJAR EL ORGULLO SEGUN LA BIBLIA .pptx
EvangelistaOmarDiaz
 
Homo Deus, Breve historia del mañana, Yuval Noah Harari
Homo Deus, Breve historia del mañana, Yuval Noah HarariHomo Deus, Breve historia del mañana, Yuval Noah Harari
Homo Deus, Breve historia del mañana, Yuval Noah Harari
Moisés Granados
 
Antropología Filosófica facil de entender.ppt
Antropología Filosófica facil de entender.pptAntropología Filosófica facil de entender.ppt
Antropología Filosófica facil de entender.ppt
FacundoRiquel
 
Voces 1 de samuel 17 Centro de Enseñanza CED.pptx
Voces 1 de samuel 17 Centro de Enseñanza CED.pptxVoces 1 de samuel 17 Centro de Enseñanza CED.pptx
Voces 1 de samuel 17 Centro de Enseñanza CED.pptx
jenune
 
El sentido de la vida.pdf Como ser ùtil en la vida
El sentido de la vida.pdf Como ser ùtil en la vidaEl sentido de la vida.pdf Como ser ùtil en la vida
El sentido de la vida.pdf Como ser ùtil en la vida
MayaJesseHidalgo
 
DIOS SU NOMBRE ES PADRE, IGLESIA CED.pptx
DIOS SU NOMBRE ES PADRE, IGLESIA CED.pptxDIOS SU NOMBRE ES PADRE, IGLESIA CED.pptx
DIOS SU NOMBRE ES PADRE, IGLESIA CED.pptx
jenune
 
La inerpretación del Evangelio de san Lucas.pdf
La inerpretación del Evangelio de san Lucas.pdfLa inerpretación del Evangelio de san Lucas.pdf
La inerpretación del Evangelio de san Lucas.pdf
adyesp
 

Último (8)

Folleto de las principales oraciones de la iglesia católica.docx
Folleto de las principales oraciones de la iglesia católica.docxFolleto de las principales oraciones de la iglesia católica.docx
Folleto de las principales oraciones de la iglesia católica.docx
 
COMO DEJAR EL ORGULLO SEGUN LA BIBLIA .pptx
COMO DEJAR EL ORGULLO SEGUN LA BIBLIA .pptxCOMO DEJAR EL ORGULLO SEGUN LA BIBLIA .pptx
COMO DEJAR EL ORGULLO SEGUN LA BIBLIA .pptx
 
Homo Deus, Breve historia del mañana, Yuval Noah Harari
Homo Deus, Breve historia del mañana, Yuval Noah HarariHomo Deus, Breve historia del mañana, Yuval Noah Harari
Homo Deus, Breve historia del mañana, Yuval Noah Harari
 
Antropología Filosófica facil de entender.ppt
Antropología Filosófica facil de entender.pptAntropología Filosófica facil de entender.ppt
Antropología Filosófica facil de entender.ppt
 
Voces 1 de samuel 17 Centro de Enseñanza CED.pptx
Voces 1 de samuel 17 Centro de Enseñanza CED.pptxVoces 1 de samuel 17 Centro de Enseñanza CED.pptx
Voces 1 de samuel 17 Centro de Enseñanza CED.pptx
 
El sentido de la vida.pdf Como ser ùtil en la vida
El sentido de la vida.pdf Como ser ùtil en la vidaEl sentido de la vida.pdf Como ser ùtil en la vida
El sentido de la vida.pdf Como ser ùtil en la vida
 
DIOS SU NOMBRE ES PADRE, IGLESIA CED.pptx
DIOS SU NOMBRE ES PADRE, IGLESIA CED.pptxDIOS SU NOMBRE ES PADRE, IGLESIA CED.pptx
DIOS SU NOMBRE ES PADRE, IGLESIA CED.pptx
 
La inerpretación del Evangelio de san Lucas.pdf
La inerpretación del Evangelio de san Lucas.pdfLa inerpretación del Evangelio de san Lucas.pdf
La inerpretación del Evangelio de san Lucas.pdf
 

San Vicente de Paúl y los derechos de los pobres

  • 1. SAN VICENTE DE PAÚL Y LOS DERECHOS DE LOS POBRES
  • 2. Vicente acostumbró mirar la pobreza de frente, procurando comprender sus causas y llevando los remedios oportunos. Los famosos derechos del hombre, que la revolución se jacta de haber inventado pero que no respetó, ya el Señor Vicente calladamente y desde su fe y experiencia, los había introducido poco a poco en el plan social y propuesto como fines de la caridad de todos, haciéndolos reconocer como derechos evidentes:
  • 3. El derecho a la vida es, entre todos, el derecho fundamental. Porque Vicente creía en el Dios de la vida, luchó incansablemente él mismo y buscó colaboradores que se comprometieran también en favor de la vida. Conocemos bien la obra de Vicente en relación con los niños expósitos. Conocemos su trabajo con los campesinos, la terapia ocupacional que crea para los ancianos, la organización y atención en favor de los enfermos, la defensa de los prisioneros y galeotes, el respeto para con todos los pobres, especialmente con los miserables. Podemos afirmar que toda su obra fue en favor de la vida y de la dignificación de los pobres. EL POBRE TIENE DERECHO A LA VIDA
  • 4. Pero se muere de hambre, a causa de las guerras... Vicente organiza el reparto de la sopa popular y la distribución de víveres. EL POBRE TIENE DERECHO AL PAN COTIDIANO
  • 5. Pero su vida se debate en medio de las epidemias, la peste y múltiples enfermedades... Vicente organiza hospitales, los cuida a domicilio. EL POBRE TIENE DERECHO A LA SALUD
  • 6. Pero son expulsados de sus tierras y casas por las continuas guerras, se convierten en emigrantes y vagabundos… Vicente les organiza acogida y ubicación a las ingentes masas de refugiados. LOS POBRES TIENE DERECHO A LA VIVIENDA
  • 7. Pero al igual que los niños expósitos, los ancianos están abandonados a su suerte... Vicente organiza hospicios y pequeños albergues, donde son atendidos con cariño por las Hijas de la Caridad. LOS POBRES TIENEN DERECHO A UNA VEJEZ DECENTE
  • 8. Las guerras dejaban los campos asolados y a la gente sin recursos, quedaba el hambre, la desocupación y el pillaje. Vicente trata de atender a todos estos males, dando una respuesta inmediata a las necesidades que no pueden esperar, y dando los medios para que el campesino pueda de nuevo cultivar sus tierras y procurarse su sustento. Vicente envía a sus misioneros a repartir semillas, arados, herramientas, ruecas para hilar y utensilios para tejer, a fin de que los campesinos se valgan por sí mismos. EL POBRE TIENE DERECHO AL TRABAJO
  • 9. Pero en aquellos tiempos el analfabetismo alcanzaba en Francia al 80 por ciento de la población. Vicente y Luisa de Marillac crean escuelas para los niños pobres. Recordemos que Margarita Naseau aprendió a leer y escribir por su propia cuenta y se dedicó a enseñar a otros lo que había aprendido. Como la mayoría de las Hijas de la Caridad eran muchachas del campo, y muchas no sabían ni leer ni escribir, son enviadas a las Ursulinas para que aprendan y luego enseñen a los niños expósitos. EL POBRE TIENE DERECHO A LA EDUCACIÓN
  • 10. Así, en un país de mayoría analfabeta, los niños, llamados por la sociedad los malditos de Dios, van a aprender a leer y a escribir, gracias al amor inventivo de Vicente y a la solidaridad y superación de sus hijas. Y Vicente les decía que ellas deberían sentirse indignas de ese trabajo, ya que deberían ser los ángeles de Dios los maestros de estos niños. ¡Tal es su dignidad! EL POBRE TIENE DERECHO A LA EDUCACIÓN
  • 11. La creación de talleres se convirtió en una norma común para las Cofradías de la Caridad. Así lo podemos leer en los Reglamentos de las Caridades de Folleville, Paillart, Servillers, Maçon y otras. Además, los muchachos que reciben esta promoción debían presentarse con sus padres y obligarse con juramento a enseñar a otros el arte que ellos habían aprendido. Era realmente una comunión y participación. EL POBRE TIENE DERECHO A LA EDUCACIÓN
  • 12. QUEVEDO PATARROYO, ÁLVARO C.M. (2000) "SAN VICENTE, SACERDOTE DE LA CARIDAD AL SERVICIO DE LOS POBRES: REMEDIAR LAS NECESIDADES ESPIRITUALES Y TEMPORALES", VINCENTIANA: VOL. 44 : NO. 3 , ARTÍCULO 18. DISPONIBLE EN: https://via.library.depaul.edu/vincentiana/vol44/iss3/18 IMÁGENES: ARCHIVO DE IMÁGENES DE LA UNIVERSIDAD DEPAUL FUENTE