SlideShare una empresa de Scribd logo
Universidad Nacional Autónoma de Honduras
En el Valle de Sula
Telecentro UNAH-VS Puerto Cortés
Tema: La Ciencia Política sus Precursores y Fundadores
Asignatura: Ciencias Políticas
Catedrático: Isbela Orellana Orellana Ramirez
Nombre: Osman Javier Sánchez
Número de cuenta: 20216100015
Fecha de entrega: 16 de jun. del 2021
La Ciencia Política. Sus precursores y
fundadores
Nombre Platón Aristóteles San
Agustín
Santo
Thomas de
Aquino
Juan
Bodino
Lugar y
Fecha de
Nacimien
tos
427 a. C.
Atenas o
Egina
384 a. C.,
Estagira, Grecia
1225, Roccasecca,
Italia
Angeres Francia
1530-1596
Momento
Histórico
que se
Vivía
Platón vivía
en medio del
predominio
de las
relaciones
esclavistas
en donde los
esclavos
constituían la
fuerza
productiva
fundamental
y no eran
considerados
personas.
Al igual que Platón
era partidario de la
esclavitud.
Estimaba que la
moral debía estar
íntimamente ligada
a la política para
lograr la perfección
del hombre y, por
ende, de la
sociedad.
Su vida
intelectual se
desenvuelve en
el límite del
mundo antiguo
y el
advenimiento
de una nueva
era histórica
que emergía a
consecuencia
de la caída del
imperio
romano.
Vivió durante la
encarnizada lucha
por el dominio
mundial que tuvo
lugar entre el
imperio germánico
y el papado.
Destaca como el
máximo defensor
del absolutismo en
Francia. En 1576
Principal
es Ideas
Sustenta
das
El
pensamiento
de Platón
consideraba
que el
esclavismo
era una
institución
natural y
necesaria.
Que la naturaleza
existe con relativa
independencia de
las ideas
Las ideas
políticas de san
Agustín revelan
la ambición de
la iglesia de
ocupar una
posición de
predominio en
el mundo. Su
pensamiento
está
impregnado de
un espíritu
teocrático
militante.
Su pensamiento se
asocia a la gran
crisis que
caracterizó el siglo
XIII. . Por medio de
la razón se podía
llegar a conocer la
esencia del ser. Es
decir, mediante la
fuerza de la lógica
se puede conocer
lo invisible, así se
puede constatar la
existencia de Dios.
. Su teoría sobre la
soberanía está
dirigida contra el
fraccionamiento en
que la iglesia
mantenía a los
pequeños estados
feudales, para que
éstos fueran siempre
débiles, a fin de
someterlos a la
autoridad papal.
La Ciencia Política. Sus precursores y
fundadores
Obras
Escritas
La República
y Las Leyes.
la Política y la
Ética.
¨De Cevitate
Dei¨ (La ciudad
de Dios)
SUMA
TEOLÓGICA
LOS SEIS LIBROS
SOBRE LA
REPÚBLICA
Foto

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Gestion del conocimiento
Gestion del conocimientoGestion del conocimiento
Gestion del conocimiento
Yazmin Garcia
 
La antigua grecia la importancia del mundo griego.
La antigua grecia la importancia del mundo griego.La antigua grecia la importancia del mundo griego.
La antigua grecia la importancia del mundo griego.
toledoarriaza
 
Historia de la cultura
Historia de la  culturaHistoria de la  cultura
Historia de la cultura
Sixto Valdez Toral
 
Cartilla edad media 2p
Cartilla edad media 2p Cartilla edad media 2p
Cartilla edad media 2p
Alejandra Cedeño
 
Cartilla segundo periodo edad media
Cartilla segundo periodo edad mediaCartilla segundo periodo edad media
Cartilla segundo periodo edad media
Any Vanegas Perez
 
Cartilla kris
Cartilla krisCartilla kris
Cartilla kris
krisantana
 
Yissel Sep 19
Yissel Sep 19Yissel Sep 19
Yissel Sep 19
adriana
 
La cultura helenistica Jaime Pemán
La cultura helenistica Jaime PemánLa cultura helenistica Jaime Pemán
La cultura helenistica Jaime Pemán
socialesguadalete
 
Filosofia
Filosofia Filosofia
Linea del tiempo concepto de cultura
Linea del tiempo concepto de culturaLinea del tiempo concepto de cultura
Linea del tiempo concepto de cultura
JAVIERCHO15
 
Sistemas de gobierno
Sistemas de gobiernoSistemas de gobierno
Sistemas de gobierno
MaraVelasco30
 
Las civilizaciones
Las civilizacionesLas civilizaciones
Las civilizaciones
andre9416
 
Platón
PlatónPlatón
Platón
UO
 
Literatura
LiteraturaLiteratura
Tatiana marcela torres 1004
Tatiana marcela torres 1004Tatiana marcela torres 1004
Tatiana marcela torres 1004
marcelita1710
 
Triptico 2
Triptico 2Triptico 2
Triptico 2
Estefy de León
 
Etica Medieval.-2.0
Etica Medieval.-2.0Etica Medieval.-2.0
Etica Medieval.-2.0
Valentina Prieto
 
Historia de la ideas políticas
Historia de la ideas políticasHistoria de la ideas políticas
Historia de la ideas políticas
paulbranches
 
Pensar la historia erwin silva
Pensar la historia erwin silvaPensar la historia erwin silva
Pensar la historia erwin silva
Pachacutec
 

La actualidad más candente (19)

Gestion del conocimiento
Gestion del conocimientoGestion del conocimiento
Gestion del conocimiento
 
La antigua grecia la importancia del mundo griego.
La antigua grecia la importancia del mundo griego.La antigua grecia la importancia del mundo griego.
La antigua grecia la importancia del mundo griego.
 
Historia de la cultura
Historia de la  culturaHistoria de la  cultura
Historia de la cultura
 
Cartilla edad media 2p
Cartilla edad media 2p Cartilla edad media 2p
Cartilla edad media 2p
 
Cartilla segundo periodo edad media
Cartilla segundo periodo edad mediaCartilla segundo periodo edad media
Cartilla segundo periodo edad media
 
Cartilla kris
Cartilla krisCartilla kris
Cartilla kris
 
Yissel Sep 19
Yissel Sep 19Yissel Sep 19
Yissel Sep 19
 
La cultura helenistica Jaime Pemán
La cultura helenistica Jaime PemánLa cultura helenistica Jaime Pemán
La cultura helenistica Jaime Pemán
 
Filosofia
Filosofia Filosofia
Filosofia
 
Linea del tiempo concepto de cultura
Linea del tiempo concepto de culturaLinea del tiempo concepto de cultura
Linea del tiempo concepto de cultura
 
Sistemas de gobierno
Sistemas de gobiernoSistemas de gobierno
Sistemas de gobierno
 
Las civilizaciones
Las civilizacionesLas civilizaciones
Las civilizaciones
 
Platón
PlatónPlatón
Platón
 
Literatura
LiteraturaLiteratura
Literatura
 
Tatiana marcela torres 1004
Tatiana marcela torres 1004Tatiana marcela torres 1004
Tatiana marcela torres 1004
 
Triptico 2
Triptico 2Triptico 2
Triptico 2
 
Etica Medieval.-2.0
Etica Medieval.-2.0Etica Medieval.-2.0
Etica Medieval.-2.0
 
Historia de la ideas políticas
Historia de la ideas políticasHistoria de la ideas políticas
Historia de la ideas políticas
 
Pensar la historia erwin silva
Pensar la historia erwin silvaPensar la historia erwin silva
Pensar la historia erwin silva
 

Similar a Sanchez osman u1t2a1.doc

LAS REFLEXIONES EDUCATIVAS EN LA FORMACIÓN SOCIAL ESCLAVISTA GRIEGA. SIGLOS V...
LAS REFLEXIONES EDUCATIVAS EN LA FORMACIÓN SOCIAL ESCLAVISTA GRIEGA. SIGLOS V...LAS REFLEXIONES EDUCATIVAS EN LA FORMACIÓN SOCIAL ESCLAVISTA GRIEGA. SIGLOS V...
LAS REFLEXIONES EDUCATIVAS EN LA FORMACIÓN SOCIAL ESCLAVISTA GRIEGA. SIGLOS V...
Fátima De Sá
 
Precursores de las Ciencias Políticas.pdf
Precursores de las Ciencias Políticas.pdfPrecursores de las Ciencias Políticas.pdf
Precursores de las Ciencias Políticas.pdf
AlanisMejia1
 
Cartilla Políticas I Periodo
Cartilla Políticas I PeriodoCartilla Políticas I Periodo
Cartilla Políticas I Periodo
ValenPadilla
 
Democrecia en la Paideia Ateniense
Democrecia en la Paideia Ateniense Democrecia en la Paideia Ateniense
Democrecia en la Paideia Ateniense
darlene aguirre
 
Cartilla hablemos de politica
Cartilla hablemos de politica Cartilla hablemos de politica
Cartilla hablemos de politica
oneless
 
cartilla * Hablemos de política*
cartilla * Hablemos de política* cartilla * Hablemos de política*
cartilla * Hablemos de política*
oneless
 
Epistemologia de la modernidad
Epistemologia  de la modernidadEpistemologia  de la modernidad
Epistemologia de la modernidad
marletavera
 
DIAPOSITIVAS_FILOSOFÓA PERUANA.pptx
DIAPOSITIVAS_FILOSOFÓA PERUANA.pptxDIAPOSITIVAS_FILOSOFÓA PERUANA.pptx
DIAPOSITIVAS_FILOSOFÓA PERUANA.pptx
JuanJavierGonzalez4
 
Cuadro comparativo los griegos y los origenes de la filosofia
Cuadro comparativo los griegos y los origenes de la filosofiaCuadro comparativo los griegos y los origenes de la filosofia
Cuadro comparativo los griegos y los origenes de la filosofia
Patricia Zaragoza Vera
 
Legado griego y romano
Legado griego y romanoLegado griego y romano
Legado griego y romano
elgranlato09
 
Cartilla (1) (1)
Cartilla (1) (1)Cartilla (1) (1)
Cartilla (1) (1)
oneless
 
hablemos de politica
hablemos de politica hablemos de politica
hablemos de politica
liliana098765
 
Cartilla (1) (1)
Cartilla (1) (1)Cartilla (1) (1)
Cartilla (1) (1)
liliana098765
 
La imposición de una hegemonía conservadora
La imposición de una hegemonía conservadoraLa imposición de una hegemonía conservadora
La imposición de una hegemonía conservadora
Yasna Karina
 
SIMÓN BOLÍVAR VS ÉTICA MORALISTA PLASMADA EN EL DISCURSO DE ANGOSTURA
SIMÓN BOLÍVAR VS ÉTICA MORALISTA PLASMADA EN EL DISCURSO DE ANGOSTURASIMÓN BOLÍVAR VS ÉTICA MORALISTA PLASMADA EN EL DISCURSO DE ANGOSTURA
SIMÓN BOLÍVAR VS ÉTICA MORALISTA PLASMADA EN EL DISCURSO DE ANGOSTURA
Menfis Alvarez
 
CAPITULO 3 LAS FORMAS Y LAS IDEAS POLÍTICAS (1).pptx
CAPITULO 3 LAS FORMAS Y LAS IDEAS POLÍTICAS (1).pptxCAPITULO 3 LAS FORMAS Y LAS IDEAS POLÍTICAS (1).pptx
CAPITULO 3 LAS FORMAS Y LAS IDEAS POLÍTICAS (1).pptx
belenortegahernandez
 
Contextos autores -Selectividad- Andalucía- Filosofía
Contextos autores -Selectividad- Andalucía- FilosofíaContextos autores -Selectividad- Andalucía- Filosofía
Contextos autores -Selectividad- Andalucía- Filosofía
Mercedes Espinosa Contreras
 
La democracia
La democraciaLa democracia
La democracia
Dayana Canales Galarza
 
Filosofia moderna ii
Filosofia moderna iiFilosofia moderna ii
Filosofia moderna ii
Rómulo Romero Centeno
 
Historia de la antropologia
Historia de la antropologiaHistoria de la antropologia
Historia de la antropologia
Yoimar Neriyo
 

Similar a Sanchez osman u1t2a1.doc (20)

LAS REFLEXIONES EDUCATIVAS EN LA FORMACIÓN SOCIAL ESCLAVISTA GRIEGA. SIGLOS V...
LAS REFLEXIONES EDUCATIVAS EN LA FORMACIÓN SOCIAL ESCLAVISTA GRIEGA. SIGLOS V...LAS REFLEXIONES EDUCATIVAS EN LA FORMACIÓN SOCIAL ESCLAVISTA GRIEGA. SIGLOS V...
LAS REFLEXIONES EDUCATIVAS EN LA FORMACIÓN SOCIAL ESCLAVISTA GRIEGA. SIGLOS V...
 
Precursores de las Ciencias Políticas.pdf
Precursores de las Ciencias Políticas.pdfPrecursores de las Ciencias Políticas.pdf
Precursores de las Ciencias Políticas.pdf
 
Cartilla Políticas I Periodo
Cartilla Políticas I PeriodoCartilla Políticas I Periodo
Cartilla Políticas I Periodo
 
Democrecia en la Paideia Ateniense
Democrecia en la Paideia Ateniense Democrecia en la Paideia Ateniense
Democrecia en la Paideia Ateniense
 
Cartilla hablemos de politica
Cartilla hablemos de politica Cartilla hablemos de politica
Cartilla hablemos de politica
 
cartilla * Hablemos de política*
cartilla * Hablemos de política* cartilla * Hablemos de política*
cartilla * Hablemos de política*
 
Epistemologia de la modernidad
Epistemologia  de la modernidadEpistemologia  de la modernidad
Epistemologia de la modernidad
 
DIAPOSITIVAS_FILOSOFÓA PERUANA.pptx
DIAPOSITIVAS_FILOSOFÓA PERUANA.pptxDIAPOSITIVAS_FILOSOFÓA PERUANA.pptx
DIAPOSITIVAS_FILOSOFÓA PERUANA.pptx
 
Cuadro comparativo los griegos y los origenes de la filosofia
Cuadro comparativo los griegos y los origenes de la filosofiaCuadro comparativo los griegos y los origenes de la filosofia
Cuadro comparativo los griegos y los origenes de la filosofia
 
Legado griego y romano
Legado griego y romanoLegado griego y romano
Legado griego y romano
 
Cartilla (1) (1)
Cartilla (1) (1)Cartilla (1) (1)
Cartilla (1) (1)
 
hablemos de politica
hablemos de politica hablemos de politica
hablemos de politica
 
Cartilla (1) (1)
Cartilla (1) (1)Cartilla (1) (1)
Cartilla (1) (1)
 
La imposición de una hegemonía conservadora
La imposición de una hegemonía conservadoraLa imposición de una hegemonía conservadora
La imposición de una hegemonía conservadora
 
SIMÓN BOLÍVAR VS ÉTICA MORALISTA PLASMADA EN EL DISCURSO DE ANGOSTURA
SIMÓN BOLÍVAR VS ÉTICA MORALISTA PLASMADA EN EL DISCURSO DE ANGOSTURASIMÓN BOLÍVAR VS ÉTICA MORALISTA PLASMADA EN EL DISCURSO DE ANGOSTURA
SIMÓN BOLÍVAR VS ÉTICA MORALISTA PLASMADA EN EL DISCURSO DE ANGOSTURA
 
CAPITULO 3 LAS FORMAS Y LAS IDEAS POLÍTICAS (1).pptx
CAPITULO 3 LAS FORMAS Y LAS IDEAS POLÍTICAS (1).pptxCAPITULO 3 LAS FORMAS Y LAS IDEAS POLÍTICAS (1).pptx
CAPITULO 3 LAS FORMAS Y LAS IDEAS POLÍTICAS (1).pptx
 
Contextos autores -Selectividad- Andalucía- Filosofía
Contextos autores -Selectividad- Andalucía- FilosofíaContextos autores -Selectividad- Andalucía- Filosofía
Contextos autores -Selectividad- Andalucía- Filosofía
 
La democracia
La democraciaLa democracia
La democracia
 
Filosofia moderna ii
Filosofia moderna iiFilosofia moderna ii
Filosofia moderna ii
 
Historia de la antropologia
Historia de la antropologiaHistoria de la antropologia
Historia de la antropologia
 

Más de OsmanJavier1

Sanchez osman actividad2.1
Sanchez osman actividad2.1Sanchez osman actividad2.1
Sanchez osman actividad2.1
OsmanJavier1
 
Sanchez osman actividad1
Sanchez osman actividad1Sanchez osman actividad1
Sanchez osman actividad1
OsmanJavier1
 
Cuadro necesidades de_desarrollo (1)
Cuadro necesidades de_desarrollo (1)Cuadro necesidades de_desarrollo (1)
Cuadro necesidades de_desarrollo (1)
OsmanJavier1
 
Sanchez osman u1_t2a1.ppt
Sanchez osman u1_t2a1.pptSanchez osman u1_t2a1.ppt
Sanchez osman u1_t2a1.ppt
OsmanJavier1
 
Sanchez osman u1_t1a1
Sanchez osman u1_t1a1Sanchez osman u1_t1a1
Sanchez osman u1_t1a1
OsmanJavier1
 
Sanchez osman_ u3_t2a1.doc
Sanchez   osman_ u3_t2a1.docSanchez   osman_ u3_t2a1.doc
Sanchez osman_ u3_t2a1.doc
OsmanJavier1
 

Más de OsmanJavier1 (6)

Sanchez osman actividad2.1
Sanchez osman actividad2.1Sanchez osman actividad2.1
Sanchez osman actividad2.1
 
Sanchez osman actividad1
Sanchez osman actividad1Sanchez osman actividad1
Sanchez osman actividad1
 
Cuadro necesidades de_desarrollo (1)
Cuadro necesidades de_desarrollo (1)Cuadro necesidades de_desarrollo (1)
Cuadro necesidades de_desarrollo (1)
 
Sanchez osman u1_t2a1.ppt
Sanchez osman u1_t2a1.pptSanchez osman u1_t2a1.ppt
Sanchez osman u1_t2a1.ppt
 
Sanchez osman u1_t1a1
Sanchez osman u1_t1a1Sanchez osman u1_t1a1
Sanchez osman u1_t1a1
 
Sanchez osman_ u3_t2a1.doc
Sanchez   osman_ u3_t2a1.docSanchez   osman_ u3_t2a1.doc
Sanchez osman_ u3_t2a1.doc
 

Último

Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
israelsouza67
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
DavidCamiloMosquera
 
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdfPresentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
eleandroth
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
Jose Luis Jimenez Rodriguez
 
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsadUrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
JorgeVillota6
 
interfaz de la herramienta geogebra .pptx
interfaz de la herramienta geogebra .pptxinterfaz de la herramienta geogebra .pptx
interfaz de la herramienta geogebra .pptx
victoriaGuamn
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
ROCIORUIZQUEZADA
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
lautyzaracho4
 
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdfCUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
Inslvarez5
 
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
GiselaBerrios3
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
Sandra Mariela Ballón Aguedo
 
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
acgtz913
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
100078171
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
RAMIREZNICOLE
 
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infanciaPrueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
LudmilaOrtega3
 
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
shirherrer
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
estroba5
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
ginnazamudio
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Juan Martín Martín
 

Último (20)

Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
 
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdfPresentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
 
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsadUrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
 
interfaz de la herramienta geogebra .pptx
interfaz de la herramienta geogebra .pptxinterfaz de la herramienta geogebra .pptx
interfaz de la herramienta geogebra .pptx
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
 
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdfCUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
 
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
 
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
 
A VISITA DO SENHOR BISPO .
A VISITA DO SENHOR BISPO                .A VISITA DO SENHOR BISPO                .
A VISITA DO SENHOR BISPO .
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
 
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infanciaPrueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
 
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
 

Sanchez osman u1t2a1.doc

  • 1. Universidad Nacional Autónoma de Honduras En el Valle de Sula Telecentro UNAH-VS Puerto Cortés Tema: La Ciencia Política sus Precursores y Fundadores Asignatura: Ciencias Políticas Catedrático: Isbela Orellana Orellana Ramirez Nombre: Osman Javier Sánchez Número de cuenta: 20216100015 Fecha de entrega: 16 de jun. del 2021
  • 2. La Ciencia Política. Sus precursores y fundadores Nombre Platón Aristóteles San Agustín Santo Thomas de Aquino Juan Bodino Lugar y Fecha de Nacimien tos 427 a. C. Atenas o Egina 384 a. C., Estagira, Grecia 1225, Roccasecca, Italia Angeres Francia 1530-1596 Momento Histórico que se Vivía Platón vivía en medio del predominio de las relaciones esclavistas en donde los esclavos constituían la fuerza productiva fundamental y no eran considerados personas. Al igual que Platón era partidario de la esclavitud. Estimaba que la moral debía estar íntimamente ligada a la política para lograr la perfección del hombre y, por ende, de la sociedad. Su vida intelectual se desenvuelve en el límite del mundo antiguo y el advenimiento de una nueva era histórica que emergía a consecuencia de la caída del imperio romano. Vivió durante la encarnizada lucha por el dominio mundial que tuvo lugar entre el imperio germánico y el papado. Destaca como el máximo defensor del absolutismo en Francia. En 1576 Principal es Ideas Sustenta das El pensamiento de Platón consideraba que el esclavismo era una institución natural y necesaria. Que la naturaleza existe con relativa independencia de las ideas Las ideas políticas de san Agustín revelan la ambición de la iglesia de ocupar una posición de predominio en el mundo. Su pensamiento está impregnado de un espíritu teocrático militante. Su pensamiento se asocia a la gran crisis que caracterizó el siglo XIII. . Por medio de la razón se podía llegar a conocer la esencia del ser. Es decir, mediante la fuerza de la lógica se puede conocer lo invisible, así se puede constatar la existencia de Dios. . Su teoría sobre la soberanía está dirigida contra el fraccionamiento en que la iglesia mantenía a los pequeños estados feudales, para que éstos fueran siempre débiles, a fin de someterlos a la autoridad papal.
  • 3. La Ciencia Política. Sus precursores y fundadores Obras Escritas La República y Las Leyes. la Política y la Ética. ¨De Cevitate Dei¨ (La ciudad de Dios) SUMA TEOLÓGICA LOS SEIS LIBROS SOBRE LA REPÚBLICA Foto