SlideShare una empresa de Scribd logo
Sangüesa y mi familiaSangüesa y mi familia
Sandra FernándezSandra Fernández
Origen sobre el apellido FernándezOrigen sobre el apellido Fernández
Fernández es un apellido patronímico que surge por derivación del nombre
propio Hernando, cuna y origen de Fernández o Hernández. En un principio, los apellidos
Hernández y Fernández se confundieron entre sí, por lo que pueden encontrarse personajes
históricos que se denominan indistintamente Fernández o Hernández que se extiende por toda
la Península, sin que exista relación alguna entre las distintas ramas. Identificar al primero que
usó este apellido es prácticamente imposible. No lo es, sin embargo, localizar el origen de las
familias que en distintas regiones irían creando las líneas que difundieron el apellido. Muchos
conquistadores españoles llevaron el apellido Fernández. Hay quien les acusa de duros,
crueles y avariciosos. Lamentablemente, es cierto en algunos casos. Pero los historiadores
están de acuerdo en que los hubo tan dignos y leales como Hernándo de Soto (aquí
encontramos el patronímico de Hernández) que no sólo pasaba largos ratos acompañando al
inca Atahualpa, prisionero de Pizarro, sino que llegó incluso a enseñar a jugar al ajedrez al
desventurado Emperador y se opuso, aun sin éxito, a que Pizarro le hiciere ejecutar.
ESCUDO: Al apellido Fernández se da el siguiente
escudo de armas: en campo de plata, un roble de sinople, y
delante de su tronco, un león parado al natural, que tiene entre sus
garras y tendido a sus pies un lobo de color sable.2
Origen sobre el apellidoOrigen sobre el apellido
JiménezJiménez
El apellido JiménezEl apellido Jiménez es muy antiguo y procede de la zona de Navarra y Aragón.es muy antiguo y procede de la zona de Navarra y Aragón.
Según los cronistas, don Fortún Jiménez que fue conde de Aragón y fue uno de los
primeros que llevaron el apellido.
El apellido estuvo presente en la conquista y posterior colonización de América,
donde personajes llamados Jiménez participaron en las hazañas. Por regla general,
los Jiménez andaluces descienden del linaje navarro; y los extremeños, que
también hay muchos, del aragonés. El apellido Jiménez es uno de los más
abundantes de la geografía española, encontrándose regularmente repartido por
todas las regiones de España. Hay, en toda España, más de 100.000 personas que
tienen el apellido. Escudo de armas:
Los de Navarra traen escudo partido:1º de azul con tres veneras de plata. 2º de oro
con dos fajas de gules.
Otros de Navarra traen: en campo de plata, dos lobos de sable puestos en palo.
Bordura de oro con ocho eslabones de cadena de azur.
Los de Aragón traen: en campo de oro, una banda de gules. Otros traen: de azur, una
torre de plata sumada de una cruz de oro de dos traversas con los remates
trebolados y acostados de cuatro flores de lis de oro, dos a cada lado.
Origen sobre mi familia paterna:Origen sobre mi familia paterna:
 AbueloAbuelo paterno: desciende de Tafallapaterno: desciende de Tafalla
Tafalla está situada en laTafalla está situada en la zona media de Navarrazona media de Navarra. Es una zona. Es una zona
de transición entre de lode transición entre de lo meridionalmeridional mediterráneomediterráneo y loy lo
septentrionalseptentrional atlánticoatlántico..
 Abuela paterna: desciende de MadridAbuela paterna: desciende de Madrid
Madrid es laMadrid es la capitalcapital dede EspañaEspaña11 y de lay de la Comunidad de MadridComunidad de Madrid,,
que es uniprovincial. También conocida como Laque es uniprovincial. También conocida como La VillaVilla y Corte, esy Corte, es
la ciudad más grande y poblada del país, alcanzando oficialmentela ciudad más grande y poblada del país, alcanzando oficialmente
los 3.213.271 habitantes dentro de su municipio. siendo por ellolos 3.213.271 habitantes dentro de su municipio. siendo por ello
la tercera ciudad más pobladala tercera ciudad más poblada de lade la Unión EuropeaUnión Europea..
Origen sobre mi familia materna:Origen sobre mi familia materna:
 Abuelo materno: desciende de Pamplona: ciudad, situada muy alAbuelo materno: desciende de Pamplona: ciudad, situada muy al
Norte de España, con su peculiar caracter navarro de antiguaNorte de España, con su peculiar caracter navarro de antigua
tradición medieval. Lo más excepcional e impresionante detradición medieval. Lo más excepcional e impresionante de
Pamplona, la capital de Navarra, son losPamplona, la capital de Navarra, son los SanferminesSanfermines
 Abuela materna: desciende de Santander Durante la segunda mitadAbuela materna: desciende de Santander Durante la segunda mitad
deldel siglo XIXsiglo XIX, aprovechando el auge de las estaciones, aprovechando el auge de las estaciones balneariasbalnearias
entre las clases acomodadas europeas, que introducían un nuevoentre las clases acomodadas europeas, que introducían un nuevo
concepto de ocio asociado a la salud, una serie de iniciativasconcepto de ocio asociado a la salud, una serie de iniciativas
hosteleras. en 1941 se produjo un incendio que destruyó la mayorhosteleras. en 1941 se produjo un incendio que destruyó la mayor
parte de la puebla medieval. entre 1941 y 1950 se crearon losparte de la puebla medieval. entre 1941 y 1950 se crearon los
barrios debarrios de Santos MártiresSantos Mártires..
Origen sobre mi familia materna:Origen sobre mi familia materna:
 Abuelo materno: desciende de Pamplona: ciudad, situada muy alAbuelo materno: desciende de Pamplona: ciudad, situada muy al
Norte de España, con su peculiar caracter navarro de antiguaNorte de España, con su peculiar caracter navarro de antigua
tradición medieval. Lo más excepcional e impresionante detradición medieval. Lo más excepcional e impresionante de
Pamplona, la capital de Navarra, son losPamplona, la capital de Navarra, son los SanferminesSanfermines
 Abuela materna: desciende de Santander Durante la segunda mitadAbuela materna: desciende de Santander Durante la segunda mitad
deldel siglo XIXsiglo XIX, aprovechando el auge de las estaciones, aprovechando el auge de las estaciones balneariasbalnearias
entre las clases acomodadas europeas, que introducían un nuevoentre las clases acomodadas europeas, que introducían un nuevo
concepto de ocio asociado a la salud, una serie de iniciativasconcepto de ocio asociado a la salud, una serie de iniciativas
hosteleras. en 1941 se produjo un incendio que destruyó la mayorhosteleras. en 1941 se produjo un incendio que destruyó la mayor
parte de la puebla medieval. entre 1941 y 1950 se crearon losparte de la puebla medieval. entre 1941 y 1950 se crearon los
barrios debarrios de Santos MártiresSantos Mártires..

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

La ciudad de los prodigios
La ciudad de los prodigiosLa ciudad de los prodigios
La ciudad de los prodigios
Bruno Castel
 
Presentación Barroco
Presentación BarrocoPresentación Barroco
Presentación Barroco
irismginsti
 
Nicolás omazur ullens (1641 1698)
Nicolás omazur ullens (1641 1698)Nicolás omazur ullens (1641 1698)
Nicolás omazur ullens (1641 1698)
fjgn1972
 
El Cid (Francis 6º B)
El Cid (Francis 6º B)El Cid (Francis 6º B)
El Cid (Francis 6º B)teresa150
 
Vivencias en la hacienda de zurumuato
Vivencias en la hacienda de zurumuatoVivencias en la hacienda de zurumuato
Vivencias en la hacienda de zurumuatonapovr
 
Viajeros románticos
Viajeros románticosViajeros románticos
Viajeros románticos
José Luis Trujillo Rodríguez
 
La araucana caad
La araucana caadLa araucana caad
La araucana caad
Ebony Vasco Paredes
 
Panamá, 500 años
Panamá, 500 añosPanamá, 500 años
Panamá, 500 años
Universidad de Panamá
 
La araucana
La araucanaLa araucana
La araucana
Rossy Avila
 
Fueros del Reino de Navarra. Su defensa en el Memorial de la Diputación del R...
Fueros del Reino de Navarra. Su defensa en el Memorial de la Diputación del R...Fueros del Reino de Navarra. Su defensa en el Memorial de la Diputación del R...
Fueros del Reino de Navarra. Su defensa en el Memorial de la Diputación del R...josefermin
 
Linea De Tiempo
Linea De TiempoLinea De Tiempo
Linea De Tiempo
Christopher Ali
 
Alatriste
AlatristeAlatriste
Alatriste
Maria M
 
Histgomera colon y pirateria
Histgomera colon y pirateriaHistgomera colon y pirateria
Histgomera colon y pirateria
historia99
 
Inca garcilazo de la vega
Inca garcilazo de la vegaInca garcilazo de la vega
Inca garcilazo de la vega
jefrey20
 
Día del idioma
Día del idiomaDía del idioma
Día del idioma
Dariana Suárez
 
La ciudad de los prodigios
La ciudad de los prodigiosLa ciudad de los prodigios
La ciudad de los prodigios
Mariamg09
 
Power points de tolosa
Power points de tolosaPower points de tolosa
Power points de tolosa
Irunemaitane
 
Documentos de la legitimidad en España
Documentos de la legitimidad en EspañaDocumentos de la legitimidad en España
Documentos de la legitimidad en España
josefermin
 
Los santos inocentes
Los santos inocentesLos santos inocentes
Los santos inocentes
Ramón López Moreno
 
Info y textos
Info y textosInfo y textos
Info y textosMTG1212
 

La actualidad más candente (20)

La ciudad de los prodigios
La ciudad de los prodigiosLa ciudad de los prodigios
La ciudad de los prodigios
 
Presentación Barroco
Presentación BarrocoPresentación Barroco
Presentación Barroco
 
Nicolás omazur ullens (1641 1698)
Nicolás omazur ullens (1641 1698)Nicolás omazur ullens (1641 1698)
Nicolás omazur ullens (1641 1698)
 
El Cid (Francis 6º B)
El Cid (Francis 6º B)El Cid (Francis 6º B)
El Cid (Francis 6º B)
 
Vivencias en la hacienda de zurumuato
Vivencias en la hacienda de zurumuatoVivencias en la hacienda de zurumuato
Vivencias en la hacienda de zurumuato
 
Viajeros románticos
Viajeros románticosViajeros románticos
Viajeros románticos
 
La araucana caad
La araucana caadLa araucana caad
La araucana caad
 
Panamá, 500 años
Panamá, 500 añosPanamá, 500 años
Panamá, 500 años
 
La araucana
La araucanaLa araucana
La araucana
 
Fueros del Reino de Navarra. Su defensa en el Memorial de la Diputación del R...
Fueros del Reino de Navarra. Su defensa en el Memorial de la Diputación del R...Fueros del Reino de Navarra. Su defensa en el Memorial de la Diputación del R...
Fueros del Reino de Navarra. Su defensa en el Memorial de la Diputación del R...
 
Linea De Tiempo
Linea De TiempoLinea De Tiempo
Linea De Tiempo
 
Alatriste
AlatristeAlatriste
Alatriste
 
Histgomera colon y pirateria
Histgomera colon y pirateriaHistgomera colon y pirateria
Histgomera colon y pirateria
 
Inca garcilazo de la vega
Inca garcilazo de la vegaInca garcilazo de la vega
Inca garcilazo de la vega
 
Día del idioma
Día del idiomaDía del idioma
Día del idioma
 
La ciudad de los prodigios
La ciudad de los prodigiosLa ciudad de los prodigios
La ciudad de los prodigios
 
Power points de tolosa
Power points de tolosaPower points de tolosa
Power points de tolosa
 
Documentos de la legitimidad en España
Documentos de la legitimidad en EspañaDocumentos de la legitimidad en España
Documentos de la legitimidad en España
 
Los santos inocentes
Los santos inocentesLos santos inocentes
Los santos inocentes
 
Info y textos
Info y textosInfo y textos
Info y textos
 

Destacado

Las Heliconias
Las HeliconiasLas Heliconias
Las Heliconias
guestfe6c383
 
Powerpoint Segunda Tanda
Powerpoint Segunda TandaPowerpoint Segunda Tanda
Powerpoint Segunda Tandamismayo
 
Actividad 3 presupuesto colegio
Actividad 3 presupuesto colegioActividad 3 presupuesto colegio
Actividad 3 presupuesto colegiorubiogamo10
 
Actividad 1 educación y sociedad
Actividad 1 educación y sociedadActividad 1 educación y sociedad
Actividad 1 educación y sociedadrubiogamo10
 

Destacado (9)

Apellidos
ApellidosApellidos
Apellidos
 
Principio..
Principio..Principio..
Principio..
 
Las Heliconias
Las HeliconiasLas Heliconias
Las Heliconias
 
Powerpoint Segunda Tanda
Powerpoint Segunda TandaPowerpoint Segunda Tanda
Powerpoint Segunda Tanda
 
bgnjmj
bgnjmjbgnjmj
bgnjmj
 
Pitagoras
PitagorasPitagoras
Pitagoras
 
Actividad 3 presupuesto colegio
Actividad 3 presupuesto colegioActividad 3 presupuesto colegio
Actividad 3 presupuesto colegio
 
los comportamientos digitales
los comportamientos digitaleslos comportamientos digitales
los comportamientos digitales
 
Actividad 1 educación y sociedad
Actividad 1 educación y sociedadActividad 1 educación y sociedad
Actividad 1 educación y sociedad
 

Similar a Sangüesasandra2

APELLIDOS VARIOS.pptx
APELLIDOS VARIOS.pptxAPELLIDOS VARIOS.pptx
APELLIDOS VARIOS.pptx
HenryRojas72
 
Guia de aprendizaje conquista de america
Guia de aprendizaje conquista de americaGuia de aprendizaje conquista de america
Guia de aprendizaje conquista de americaFelipe Hernandez
 
Heráldica
HeráldicaHeráldica
Heráldica
Olvido Romero
 
HeráLdica2
HeráLdica2HeráLdica2
HeráLdica2
Olvido Romero
 
Pdf Online22
Pdf Online22Pdf Online22
Pdf Online22adriana
 
Guia de aprendizaje conquista de america
Guia de aprendizaje conquista de americaGuia de aprendizaje conquista de america
Guia de aprendizaje conquista de americaJuan Luis
 
Presentación del Apellido Ruiz
Presentación del Apellido RuizPresentación del Apellido Ruiz
Presentación del Apellido RuizJc Tejada
 
LA MINERIA ESPAÑOLA EN LA OBRA IMPRESSIONS OF SPAIN DE ALBERT F. CALVERT MARÍ...
LA MINERIA ESPAÑOLA EN LA OBRA IMPRESSIONS OF SPAIN DE ALBERT F. CALVERT MARÍ...LA MINERIA ESPAÑOLA EN LA OBRA IMPRESSIONS OF SPAIN DE ALBERT F. CALVERT MARÍ...
LA MINERIA ESPAÑOLA EN LA OBRA IMPRESSIONS OF SPAIN DE ALBERT F. CALVERT MARÍ...
Soipuerta Soy-puerta
 
TERCERO HISTORIA 2023 colonial , Guadalupe larriva,Manta-ecuador
TERCERO HISTORIA 2023 colonial , Guadalupe larriva,Manta-ecuadorTERCERO HISTORIA 2023 colonial , Guadalupe larriva,Manta-ecuador
TERCERO HISTORIA 2023 colonial , Guadalupe larriva,Manta-ecuador
obandoalejo676
 
Pdf Online23
Pdf Online23Pdf Online23
Pdf Online23
adriana
 
Ebook.mis raices
Ebook.mis raicesEbook.mis raices
Ebook.mis raices
rgraff60
 
Presentacion
PresentacionPresentacion
Presentacion
vir_97
 
Presentacionn De Apellidos
Presentacionn De ApellidosPresentacionn De Apellidos
Presentacionn De Apellidos
vir_97
 
El Cante Flamenco Historia Y Musica
El Cante Flamenco   Historia Y MusicaEl Cante Flamenco   Historia Y Musica
El Cante Flamenco Historia Y Musica
Alfredo Vazquez del Mercado
 
Heraldica
HeraldicaHeraldica
La españa medieval alba
La españa medieval albaLa españa medieval alba
La españa medieval albafernandoi
 
La romanización en Hispania
La romanización en HispaniaLa romanización en Hispania
La romanización en Hispania
Samuel Perrino Martínez
 
Paseo ecológico en la Vereda San Andrés de Girardota- Colombia
Paseo ecológico en la Vereda San Andrés de Girardota- ColombiaPaseo ecológico en la Vereda San Andrés de Girardota- Colombia
Paseo ecológico en la Vereda San Andrés de Girardota- Colombia
COMUNIDADES CRISTIANAS COMPROMETIDAS EAS DE COLOMBIA
 
Literatura medival
Literatura medivalLiteratura medival
Literatura medival
Gianni Rios Rios
 

Similar a Sangüesasandra2 (20)

APELLIDOS VARIOS.pptx
APELLIDOS VARIOS.pptxAPELLIDOS VARIOS.pptx
APELLIDOS VARIOS.pptx
 
Guia de aprendizaje conquista de america
Guia de aprendizaje conquista de americaGuia de aprendizaje conquista de america
Guia de aprendizaje conquista de america
 
Heráldica
HeráldicaHeráldica
Heráldica
 
HeráLdica2
HeráLdica2HeráLdica2
HeráLdica2
 
España pais de acogida
España   pais de acogidaEspaña   pais de acogida
España pais de acogida
 
Pdf Online22
Pdf Online22Pdf Online22
Pdf Online22
 
Guia de aprendizaje conquista de america
Guia de aprendizaje conquista de americaGuia de aprendizaje conquista de america
Guia de aprendizaje conquista de america
 
Presentación del Apellido Ruiz
Presentación del Apellido RuizPresentación del Apellido Ruiz
Presentación del Apellido Ruiz
 
LA MINERIA ESPAÑOLA EN LA OBRA IMPRESSIONS OF SPAIN DE ALBERT F. CALVERT MARÍ...
LA MINERIA ESPAÑOLA EN LA OBRA IMPRESSIONS OF SPAIN DE ALBERT F. CALVERT MARÍ...LA MINERIA ESPAÑOLA EN LA OBRA IMPRESSIONS OF SPAIN DE ALBERT F. CALVERT MARÍ...
LA MINERIA ESPAÑOLA EN LA OBRA IMPRESSIONS OF SPAIN DE ALBERT F. CALVERT MARÍ...
 
TERCERO HISTORIA 2023 colonial , Guadalupe larriva,Manta-ecuador
TERCERO HISTORIA 2023 colonial , Guadalupe larriva,Manta-ecuadorTERCERO HISTORIA 2023 colonial , Guadalupe larriva,Manta-ecuador
TERCERO HISTORIA 2023 colonial , Guadalupe larriva,Manta-ecuador
 
Pdf Online23
Pdf Online23Pdf Online23
Pdf Online23
 
Ebook.mis raices
Ebook.mis raicesEbook.mis raices
Ebook.mis raices
 
Presentacion
PresentacionPresentacion
Presentacion
 
Presentacionn De Apellidos
Presentacionn De ApellidosPresentacionn De Apellidos
Presentacionn De Apellidos
 
El Cante Flamenco Historia Y Musica
El Cante Flamenco   Historia Y MusicaEl Cante Flamenco   Historia Y Musica
El Cante Flamenco Historia Y Musica
 
Heraldica
HeraldicaHeraldica
Heraldica
 
La españa medieval alba
La españa medieval albaLa españa medieval alba
La españa medieval alba
 
La romanización en Hispania
La romanización en HispaniaLa romanización en Hispania
La romanización en Hispania
 
Paseo ecológico en la Vereda San Andrés de Girardota- Colombia
Paseo ecológico en la Vereda San Andrés de Girardota- ColombiaPaseo ecológico en la Vereda San Andrés de Girardota- Colombia
Paseo ecológico en la Vereda San Andrés de Girardota- Colombia
 
Literatura medival
Literatura medivalLiteratura medival
Literatura medival
 

Más de diversificacionsanguesa (6)

Amoniaco sandra 4ºdc
Amoniaco sandra 4ºdcAmoniaco sandra 4ºdc
Amoniaco sandra 4ºdc
 
Goyabiografia
GoyabiografiaGoyabiografia
Goyabiografia
 
Goya 4
Goya 4Goya 4
Goya 4
 
Goya 4
Goya 4Goya 4
Goya 4
 
Francisco Goya
Francisco GoyaFrancisco Goya
Francisco Goya
 
Francisco Goya
Francisco GoyaFrancisco Goya
Francisco Goya
 

Sangüesasandra2

  • 1. Sangüesa y mi familiaSangüesa y mi familia Sandra FernándezSandra Fernández
  • 2. Origen sobre el apellido FernándezOrigen sobre el apellido Fernández Fernández es un apellido patronímico que surge por derivación del nombre propio Hernando, cuna y origen de Fernández o Hernández. En un principio, los apellidos Hernández y Fernández se confundieron entre sí, por lo que pueden encontrarse personajes históricos que se denominan indistintamente Fernández o Hernández que se extiende por toda la Península, sin que exista relación alguna entre las distintas ramas. Identificar al primero que usó este apellido es prácticamente imposible. No lo es, sin embargo, localizar el origen de las familias que en distintas regiones irían creando las líneas que difundieron el apellido. Muchos conquistadores españoles llevaron el apellido Fernández. Hay quien les acusa de duros, crueles y avariciosos. Lamentablemente, es cierto en algunos casos. Pero los historiadores están de acuerdo en que los hubo tan dignos y leales como Hernándo de Soto (aquí encontramos el patronímico de Hernández) que no sólo pasaba largos ratos acompañando al inca Atahualpa, prisionero de Pizarro, sino que llegó incluso a enseñar a jugar al ajedrez al desventurado Emperador y se opuso, aun sin éxito, a que Pizarro le hiciere ejecutar. ESCUDO: Al apellido Fernández se da el siguiente escudo de armas: en campo de plata, un roble de sinople, y delante de su tronco, un león parado al natural, que tiene entre sus garras y tendido a sus pies un lobo de color sable.2
  • 3. Origen sobre el apellidoOrigen sobre el apellido JiménezJiménez El apellido JiménezEl apellido Jiménez es muy antiguo y procede de la zona de Navarra y Aragón.es muy antiguo y procede de la zona de Navarra y Aragón. Según los cronistas, don Fortún Jiménez que fue conde de Aragón y fue uno de los primeros que llevaron el apellido. El apellido estuvo presente en la conquista y posterior colonización de América, donde personajes llamados Jiménez participaron en las hazañas. Por regla general, los Jiménez andaluces descienden del linaje navarro; y los extremeños, que también hay muchos, del aragonés. El apellido Jiménez es uno de los más abundantes de la geografía española, encontrándose regularmente repartido por todas las regiones de España. Hay, en toda España, más de 100.000 personas que tienen el apellido. Escudo de armas: Los de Navarra traen escudo partido:1º de azul con tres veneras de plata. 2º de oro con dos fajas de gules. Otros de Navarra traen: en campo de plata, dos lobos de sable puestos en palo. Bordura de oro con ocho eslabones de cadena de azur. Los de Aragón traen: en campo de oro, una banda de gules. Otros traen: de azur, una torre de plata sumada de una cruz de oro de dos traversas con los remates trebolados y acostados de cuatro flores de lis de oro, dos a cada lado.
  • 4. Origen sobre mi familia paterna:Origen sobre mi familia paterna:  AbueloAbuelo paterno: desciende de Tafallapaterno: desciende de Tafalla Tafalla está situada en laTafalla está situada en la zona media de Navarrazona media de Navarra. Es una zona. Es una zona de transición entre de lode transición entre de lo meridionalmeridional mediterráneomediterráneo y loy lo septentrionalseptentrional atlánticoatlántico..  Abuela paterna: desciende de MadridAbuela paterna: desciende de Madrid Madrid es laMadrid es la capitalcapital dede EspañaEspaña11 y de lay de la Comunidad de MadridComunidad de Madrid,, que es uniprovincial. También conocida como Laque es uniprovincial. También conocida como La VillaVilla y Corte, esy Corte, es la ciudad más grande y poblada del país, alcanzando oficialmentela ciudad más grande y poblada del país, alcanzando oficialmente los 3.213.271 habitantes dentro de su municipio. siendo por ellolos 3.213.271 habitantes dentro de su municipio. siendo por ello la tercera ciudad más pobladala tercera ciudad más poblada de lade la Unión EuropeaUnión Europea..
  • 5. Origen sobre mi familia materna:Origen sobre mi familia materna:  Abuelo materno: desciende de Pamplona: ciudad, situada muy alAbuelo materno: desciende de Pamplona: ciudad, situada muy al Norte de España, con su peculiar caracter navarro de antiguaNorte de España, con su peculiar caracter navarro de antigua tradición medieval. Lo más excepcional e impresionante detradición medieval. Lo más excepcional e impresionante de Pamplona, la capital de Navarra, son losPamplona, la capital de Navarra, son los SanferminesSanfermines  Abuela materna: desciende de Santander Durante la segunda mitadAbuela materna: desciende de Santander Durante la segunda mitad deldel siglo XIXsiglo XIX, aprovechando el auge de las estaciones, aprovechando el auge de las estaciones balneariasbalnearias entre las clases acomodadas europeas, que introducían un nuevoentre las clases acomodadas europeas, que introducían un nuevo concepto de ocio asociado a la salud, una serie de iniciativasconcepto de ocio asociado a la salud, una serie de iniciativas hosteleras. en 1941 se produjo un incendio que destruyó la mayorhosteleras. en 1941 se produjo un incendio que destruyó la mayor parte de la puebla medieval. entre 1941 y 1950 se crearon losparte de la puebla medieval. entre 1941 y 1950 se crearon los barrios debarrios de Santos MártiresSantos Mártires..
  • 6. Origen sobre mi familia materna:Origen sobre mi familia materna:  Abuelo materno: desciende de Pamplona: ciudad, situada muy alAbuelo materno: desciende de Pamplona: ciudad, situada muy al Norte de España, con su peculiar caracter navarro de antiguaNorte de España, con su peculiar caracter navarro de antigua tradición medieval. Lo más excepcional e impresionante detradición medieval. Lo más excepcional e impresionante de Pamplona, la capital de Navarra, son losPamplona, la capital de Navarra, son los SanferminesSanfermines  Abuela materna: desciende de Santander Durante la segunda mitadAbuela materna: desciende de Santander Durante la segunda mitad deldel siglo XIXsiglo XIX, aprovechando el auge de las estaciones, aprovechando el auge de las estaciones balneariasbalnearias entre las clases acomodadas europeas, que introducían un nuevoentre las clases acomodadas europeas, que introducían un nuevo concepto de ocio asociado a la salud, una serie de iniciativasconcepto de ocio asociado a la salud, una serie de iniciativas hosteleras. en 1941 se produjo un incendio que destruyó la mayorhosteleras. en 1941 se produjo un incendio que destruyó la mayor parte de la puebla medieval. entre 1941 y 1950 se crearon losparte de la puebla medieval. entre 1941 y 1950 se crearon los barrios debarrios de Santos MártiresSantos Mártires..