SlideShare una empresa de Scribd logo
ACTIVIDAD DE APRENDIZAJE N°3
I. DATOS INFORMATIVOS
DENOMINACIÓN DE LA EXPERIENCIA Ni DE LA EXPERIENCIA
Proponemos actividades para compartir en familia. 2
TÍTULO DE LA
ACTIVIDAD Reconocemos a los polinomios especiales
ÁREA DOCENTE
MATEMÁTICA Ricardo Carbajal Rivera
GRADO N° DE HORAS SECCIONES A B
QUINTO 2 FECHA DE EJECUCIÓN 27/04/2022
II. PROPÓSITO DE APRENDIZAJE
III. SECUENCIA DIDÁCTICA
MOMENTOS ESTRATEGIAS / ACTIVIDADES/ PROCESOS DIDÁCTICOS RECURSOS Y
MATERIALES
MOTIVACIÓN-EVALUACIÓN
INICIO
Después de que realicen la lectura sobre polinomios especiales, pídales
que describan las características de cada tipo de polinomio y propongan un
ejemplo más para cada caso. Luego, indíqueles que verifiquen que en sus
ejemplos se cumpla la información contenida en la sección “Importante”.
DESARROLLO
Propicie un plenario a partir de las siguientes preguntas: ¿Un polinomio
ordenado es un polinomio completo? ¿Un polinomio homogéneo es
un polinomio ordenado? ¿Un polinomio homogéneo es un polinomio
completo? Solicite voluntarios para que salgan a la pizarra y fundamenten
sus respuestas con ejemplos. Motívelos a establecer conclusiones. (Los
polinomios ordenados pueden ser incompletos. Un polinomio homogéneo
puede ser ordenado, etc.).
Pregunte: ¿Cuándo se dice que un polinomio es homogéneo? (Cuando todos sus
términos tienen igual grado absoluto). ¿Cuándo se dice que un polinomio es
idénticamente nulo? (Cuando sus coeficientes son iguales a cero).
CIERRE
Pregunte a los estudiantes: ¿Cómo se define cada polinomio especial?
Motívelos a que elaboren una síntesis con la finalidad de que puedan
discriminar cada polinomio especial.
Competencias Desempeños Criterios Evidencia de aprendizaje
Resuelve
problemas
de
regularidad,
equivalencia
y cambio
Aplica la definición de
polinomios especiales al
resolver problemas.
Escribe polinomios
especiales.
Identifica en un polinomio
sus componentes y
características.
Aplica la definición de polinomios
especiales al resolver problemas.
Escribe polinomios especiales.
Identifica en un polinomio sus
componentes y características.
Desarrollo de la ficha de trabajo
Instrumento de evaluación
Lista de cotejo
Enfoque transversal
De Igualdad de género
C
O
M
U
N
I
C
A
C
I
Ó
N
_________________________________________
Sub Dirección
Rubén Quintanilla

Más contenido relacionado

Similar a SA-SEM 4-5TO-C2.pdf

Sesión de aprendizaje de matematica 3º
Sesión de aprendizaje de matematica 3ºSesión de aprendizaje de matematica 3º
Sesión de aprendizaje de matematica 3ºTania Cabrera Lino
 
Fotosisntesis
FotosisntesisFotosisntesis
Fotosisntesis
milindamis7
 
Formato sesion de_aprendizaje_secundaria
Formato sesion de_aprendizaje_secundariaFormato sesion de_aprendizaje_secundaria
Formato sesion de_aprendizaje_secundariaganadorazo
 
Formato sesion de_aprendizaje_secundaria
Formato sesion de_aprendizaje_secundariaFormato sesion de_aprendizaje_secundaria
Formato sesion de_aprendizaje_secundaria
Carlos Alfonso Salazar Manrique
 
Esquemas propuestos unidades_didacticas_y_sesion[1]
Esquemas propuestos unidades_didacticas_y_sesion[1]Esquemas propuestos unidades_didacticas_y_sesion[1]
Esquemas propuestos unidades_didacticas_y_sesion[1]
Juan Jámer Vásquez S vasquez
 
Silabo investigación aplicada ii
Silabo investigación aplicada iiSilabo investigación aplicada ii
Silabo investigación aplicada ii
Karla Gamboa Rosas
 
Sesión de aprendizaje de comunicación en el nivel secundario
Sesión de aprendizaje de comunicación en el nivel secundarioSesión de aprendizaje de comunicación en el nivel secundario
Sesión de aprendizaje de comunicación en el nivel secundario
Luz Flores
 
sesión . 18-04-202- CT.pdf
sesión . 18-04-202- CT.pdfsesión . 18-04-202- CT.pdf
sesión . 18-04-202- CT.pdf
PedroJesusBecerraPor1
 
Unjfsc fe dcete silabo 2013 ii electronica 07 practica docente_discontinua_i
Unjfsc fe dcete silabo 2013 ii electronica  07 practica docente_discontinua_iUnjfsc fe dcete silabo 2013 ii electronica  07 practica docente_discontinua_i
Unjfsc fe dcete silabo 2013 ii electronica 07 practica docente_discontinua_i
unjfsc
 
Unjfsc fe dcete silabo 2013 ii electronica 07 practica docente_discontinua_i
Unjfsc fe dcete silabo 2013 ii electronica  07 practica docente_discontinua_iUnjfsc fe dcete silabo 2013 ii electronica  07 practica docente_discontinua_i
Unjfsc fe dcete silabo 2013 ii electronica 07 practica docente_discontinua_i
unjfsc
 
DIPLOMADO EN TEORÍA Y PRACTICA PEDAGÓGICA UNIVERSITARIA
DIPLOMADO EN TEORÍA Y PRACTICA PEDAGÓGICA UNIVERSITARIADIPLOMADO EN TEORÍA Y PRACTICA PEDAGÓGICA UNIVERSITARIA
DIPLOMADO EN TEORÍA Y PRACTICA PEDAGÓGICA UNIVERSITARIA
edgarugarteflores2016
 
EDGAR UGARTE FLORES
EDGAR UGARTE FLORESEDGAR UGARTE FLORES
EDGAR UGARTE FLORES
edgarugarteflores2016
 
Unjfsc fe dcete silabo 2014 i electronica 07 practica docente discontinua i
Unjfsc fe dcete silabo 2014 i electronica 07 practica docente discontinua iUnjfsc fe dcete silabo 2014 i electronica 07 practica docente discontinua i
Unjfsc fe dcete silabo 2014 i electronica 07 practica docente discontinua iunjfsc
 
PROGRAMACION CURRICULAR EN JARDINES
PROGRAMACION CURRICULAR EN JARDINESPROGRAMACION CURRICULAR EN JARDINES
PROGRAMACION CURRICULAR EN JARDINES
GinaReyna
 
1 clasif materia
1 clasif materia1 clasif materia
Sílabo resolución de problemas ii
Sílabo resolución de problemas iiSílabo resolución de problemas ii
Sílabo resolución de problemas ii
jese jeff gutierrez cardenas
 
Estructura del documento recepcional
Estructura del documento recepcionalEstructura del documento recepcional
Estructura del documento recepcionalNTGJLBR
 
Plan de investigación
Plan de investigaciónPlan de investigación
Plan de investigacióneilleen
 
Sesión de aprendizaje (1).pdf
Sesión de aprendizaje (1).pdfSesión de aprendizaje (1).pdf
Sesión de aprendizaje (1).pdf
Miker Roca Torres
 

Similar a SA-SEM 4-5TO-C2.pdf (20)

Sesión de aprendizaje de matematica 3º
Sesión de aprendizaje de matematica 3ºSesión de aprendizaje de matematica 3º
Sesión de aprendizaje de matematica 3º
 
Fotosisntesis
FotosisntesisFotosisntesis
Fotosisntesis
 
Formato sesion de_aprendizaje_secundaria
Formato sesion de_aprendizaje_secundariaFormato sesion de_aprendizaje_secundaria
Formato sesion de_aprendizaje_secundaria
 
Formato sesion de_aprendizaje_secundaria
Formato sesion de_aprendizaje_secundariaFormato sesion de_aprendizaje_secundaria
Formato sesion de_aprendizaje_secundaria
 
Esquemas propuestos unidades_didacticas_y_sesion[1]
Esquemas propuestos unidades_didacticas_y_sesion[1]Esquemas propuestos unidades_didacticas_y_sesion[1]
Esquemas propuestos unidades_didacticas_y_sesion[1]
 
Silabo investigación aplicada ii
Silabo investigación aplicada iiSilabo investigación aplicada ii
Silabo investigación aplicada ii
 
Sesión de aprendizaje de comunicación en el nivel secundario
Sesión de aprendizaje de comunicación en el nivel secundarioSesión de aprendizaje de comunicación en el nivel secundario
Sesión de aprendizaje de comunicación en el nivel secundario
 
sesión . 18-04-202- CT.pdf
sesión . 18-04-202- CT.pdfsesión . 18-04-202- CT.pdf
sesión . 18-04-202- CT.pdf
 
Unjfsc fe dcete silabo 2013 ii electronica 07 practica docente_discontinua_i
Unjfsc fe dcete silabo 2013 ii electronica  07 practica docente_discontinua_iUnjfsc fe dcete silabo 2013 ii electronica  07 practica docente_discontinua_i
Unjfsc fe dcete silabo 2013 ii electronica 07 practica docente_discontinua_i
 
Unjfsc fe dcete silabo 2013 ii electronica 07 practica docente_discontinua_i
Unjfsc fe dcete silabo 2013 ii electronica  07 practica docente_discontinua_iUnjfsc fe dcete silabo 2013 ii electronica  07 practica docente_discontinua_i
Unjfsc fe dcete silabo 2013 ii electronica 07 practica docente_discontinua_i
 
DIPLOMADO EN TEORÍA Y PRACTICA PEDAGÓGICA UNIVERSITARIA
DIPLOMADO EN TEORÍA Y PRACTICA PEDAGÓGICA UNIVERSITARIADIPLOMADO EN TEORÍA Y PRACTICA PEDAGÓGICA UNIVERSITARIA
DIPLOMADO EN TEORÍA Y PRACTICA PEDAGÓGICA UNIVERSITARIA
 
EDGAR UGARTE FLORES
EDGAR UGARTE FLORESEDGAR UGARTE FLORES
EDGAR UGARTE FLORES
 
Taller_Tesis.pdf
Taller_Tesis.pdfTaller_Tesis.pdf
Taller_Tesis.pdf
 
Unjfsc fe dcete silabo 2014 i electronica 07 practica docente discontinua i
Unjfsc fe dcete silabo 2014 i electronica 07 practica docente discontinua iUnjfsc fe dcete silabo 2014 i electronica 07 practica docente discontinua i
Unjfsc fe dcete silabo 2014 i electronica 07 practica docente discontinua i
 
PROGRAMACION CURRICULAR EN JARDINES
PROGRAMACION CURRICULAR EN JARDINESPROGRAMACION CURRICULAR EN JARDINES
PROGRAMACION CURRICULAR EN JARDINES
 
1 clasif materia
1 clasif materia1 clasif materia
1 clasif materia
 
Sílabo resolución de problemas ii
Sílabo resolución de problemas iiSílabo resolución de problemas ii
Sílabo resolución de problemas ii
 
Estructura del documento recepcional
Estructura del documento recepcionalEstructura del documento recepcional
Estructura del documento recepcional
 
Plan de investigación
Plan de investigaciónPlan de investigación
Plan de investigación
 
Sesión de aprendizaje (1).pdf
Sesión de aprendizaje (1).pdfSesión de aprendizaje (1).pdf
Sesión de aprendizaje (1).pdf
 

Último

Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
lautyzaracho4
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
LorenaCovarrubias12
 
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
jheisonraulmedinafer
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
20minutos
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
SandraPiza2
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
cintiat3400
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Monseespinoza6
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdfPresentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
H4RV3YH3RN4ND3Z
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
20minutos
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
Distea V región
 
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
María Sánchez González (@cibermarikiya)
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
lautyzaracho4
 
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxxPLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
cportizsanchez48
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
amayaltc18
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
pablomarin116
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
danitarb
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
Martín Ramírez
 

Último (20)

Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
 
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdfPresentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
 
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
 
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxxPLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
 

SA-SEM 4-5TO-C2.pdf

  • 1. ACTIVIDAD DE APRENDIZAJE N°3 I. DATOS INFORMATIVOS DENOMINACIÓN DE LA EXPERIENCIA Ni DE LA EXPERIENCIA Proponemos actividades para compartir en familia. 2 TÍTULO DE LA ACTIVIDAD Reconocemos a los polinomios especiales ÁREA DOCENTE MATEMÁTICA Ricardo Carbajal Rivera GRADO N° DE HORAS SECCIONES A B QUINTO 2 FECHA DE EJECUCIÓN 27/04/2022 II. PROPÓSITO DE APRENDIZAJE III. SECUENCIA DIDÁCTICA MOMENTOS ESTRATEGIAS / ACTIVIDADES/ PROCESOS DIDÁCTICOS RECURSOS Y MATERIALES MOTIVACIÓN-EVALUACIÓN INICIO Después de que realicen la lectura sobre polinomios especiales, pídales que describan las características de cada tipo de polinomio y propongan un ejemplo más para cada caso. Luego, indíqueles que verifiquen que en sus ejemplos se cumpla la información contenida en la sección “Importante”. DESARROLLO Propicie un plenario a partir de las siguientes preguntas: ¿Un polinomio ordenado es un polinomio completo? ¿Un polinomio homogéneo es un polinomio ordenado? ¿Un polinomio homogéneo es un polinomio completo? Solicite voluntarios para que salgan a la pizarra y fundamenten sus respuestas con ejemplos. Motívelos a establecer conclusiones. (Los polinomios ordenados pueden ser incompletos. Un polinomio homogéneo puede ser ordenado, etc.). Pregunte: ¿Cuándo se dice que un polinomio es homogéneo? (Cuando todos sus términos tienen igual grado absoluto). ¿Cuándo se dice que un polinomio es idénticamente nulo? (Cuando sus coeficientes son iguales a cero). CIERRE Pregunte a los estudiantes: ¿Cómo se define cada polinomio especial? Motívelos a que elaboren una síntesis con la finalidad de que puedan discriminar cada polinomio especial. Competencias Desempeños Criterios Evidencia de aprendizaje Resuelve problemas de regularidad, equivalencia y cambio Aplica la definición de polinomios especiales al resolver problemas. Escribe polinomios especiales. Identifica en un polinomio sus componentes y características. Aplica la definición de polinomios especiales al resolver problemas. Escribe polinomios especiales. Identifica en un polinomio sus componentes y características. Desarrollo de la ficha de trabajo Instrumento de evaluación Lista de cotejo Enfoque transversal De Igualdad de género