SlideShare una empresa de Scribd logo
Scival Spotlight Su utilización  en la Biblioteca de la Universidad de Oviedo Ma. Luisa Álvarez de Toledo
Scival Spotlight En la Universidad de Oviedo. Investigación ,[object Object]
En la Universidad de Oviedo  se  pensó en utilizar y probar este producto como herramienta de análisis estratégico en el Vicerrectorado  de Investigación,[object Object]
Trabajamos proporcionando información para  los órganos de gestión investigadora de nuestra universidadScival es una herramienta de interés y de gran utilidad, aunque desde  nuestro servicio sólo se utiliza como una herramienta puramente informativapara la gestión
Scival Spotlight Diferencias con otros métodos ,[object Object]
A partir de artículos altamente citados y de co-citas en Scival se obtiene los clusteres.  A partir de los clusteres  se  organizan las llamadas competencias. Las competencias varían con las ediciones anuales
Con las ediciones de Scival podemos ver cómo varía nuestra producción científica competitiva ,[object Object]
Scival Spotlight Visualizaciones Con Scival Spotlight podemos visualizar gráficamente cuáles son las principales  competencias de investigación, la relación entre unos y otros investigadores, la importancia de los artículos procedentes de su institución y las carencias o participación en áreas emergentes
Scival Spotlight En concreto,  nos interesa: Identificar las competencias distintivas (aquellas en las que nuestra institución tiene participación en varios clústeres) Informarnos de la situación de la producción investigadora respecto a otras instituciones competidoras en la materia. Identificar áreas específicas de excelencia y fortalezas emergentes Identificar nuevas oportunidades de investigación Revisar las posiciones competitivas y sus resultados Determinar las áreas en las que seguir invirtiendo Identificar colaboradores potenciales Identificar las áreas de investigación que necesitan ser reorientadas.
Scival Spotlight Comparando por años:
Scival Spotlight Nuestro Mapa de la Ciencia Con el mapa podemos visualizar las áreas temáticas específicas de excelencia de la Universidad de Oviedo. Vemos las competencias relacionadas
Scival Spotlight Mapas de la Ciencia. Detalles  Y de cada  área podremos  conocer detalles , autores,  rankings, etc
Scival Spotlight Competencias distintivas (DC) Hemos visto cuáles son nuestras competencia distintiva (DC) : aquellas en la que la Universidad destaca porque cumple criterios de liderazgo:  Debemos  intentar que nuestras competencias tengan esos criterios
Scival Spotlight Utilizando los datos Si descargamos los datos podremos hacer tablas selectivas y comparativas  para trabajar a nuestro modo En este ejemplo, la competencia distintiva 15 competencia que nos muestra un campo de investigación de liderazgo, aunque  tenga una producción más pequeña que otras competencias distintivas.
Scival Spotlight Nuestras necesidades de colaboración ¿Quienes son nuestros competidores? En los detalles de cualquier competencia podremos ver los autores e instituciones con los que deberíamos colaborar y aquellos con los realmente colaboramos: ejemplo nuestra competencia 37 /2009 muestra  la importante necesidad de colaborar con organismos de China
Scival Spotlight Comparativas de competitividad Ver las matrices de ediciones diferentes en años o en ámbitos de Scival (global, europeo o nacional) ¡Atención! Es importante tener en cuenta que las competencias varían en contenidos y características de una años a otros. La comparación debe hacerse globalmente, no competencia por competencia
Scival Spotlight Principales investigadores. 1 Desde la información en detalle de una competencia podremos conocer quiénes son los autores de nuestra universidad que están en el TOP del ranking de acuerdo con el número de artículos, la cantidad de citas, la rapidez con que se conocen sus artículo
Scival Spotlight Principales investigadores. 2 Aunque los autores colaboradores aparecen en Scopus, no aparece “la competencia” ni los datos detallados.
Scival Spotlight Principales Departamentos Si descargamos los datos  y tenemos las tablas de autores y departamentos combinadas podemos evaluar la actividad de los Departamentos
Scival Spotlight Comparación de principales autores/ grupos y Dptos  en Scopus y en Scival Si vemos  los datos desde Scopus de los artículos que han dado lugar a las competencias en Scival, podremos tener  los datos de  los autores de la Universidad de Oviedo que participan y  ver otros organismos  de investigación, o departamentos a los que pertenecen los autores de nuestra universidad
Scival Spotlight Tendencias del mercado y situación de nuestra Universidad Desde la tabla general podemos ver la situación general de cada competencia y la situación de la Universidad de Oviedo: es una manera de saber hasta que punto merece la pena fomentar la producción científica en unos u otros campos. Evidentemente habrá que mirar los detalles de  las competencias que nos interesan  para saber hasta qué punto la universidad puede generar “producción científica “ en ese aspecto. Si el número de artículos es muy alto posiblemente será difícil alcanzar a los competidores..
Scival Spotlight Cómo analizar competencias que habría que apoyar y fomentar. 1 A través de la columna RANK . Habría que apoyar y fomentar las competencias que tienen un ranking 1, que están creciendo en el mercado global, y que son distintivas de la Universidad de Oviedo y que tienen escasa producción en Scival. Por ejemplo, nos ha parecido interesante interesante el caso de la competencia 68
Scival Spotlight Cómo analizar competencias que habría que apoyar y fomentar.2 O podemos filtrar por áreas temática y ver las competencias  correspondientes . Aquellas que se encuentran en la parte superior izquierda  pueden ser de interés Ejemplo : competencias relativas a Ciencias Sociales en 2009
Scival Spotlight El problema de los perfiles de los investigadores. 1 El hecho de que un investigador aparezca en Scival es ya un dato de calidad científica. Desde Scival podemos tener datos y gráficos que podrá utilizar, y podemos acceder a su perfil de Scopus. Si un investigador tiene un perfil con problemas en Scopus ello afectará a los resultados de Scival. Cada perfil se consideras un autor diferente: el H-index disminuye y también disminuyen los valores en Scival, no para la competencia en general pero si para una autor Un autor , !2 perfiles!
Scival Spotlight El problema de los perfiles de los investigadores. Feedback Es esencial que los perfiles de Scopus estén bien hechos. Para ello es necesario la colaboración entre Scopus y la propia Universidad.  Scopus debe revisar el método de elaboración de perfiles y asignación de publicaciones Nuestros investigadores deben unificar sus firmas y revisar sus perfiles La Biblioteca colabora en esta actividad Actualmente tenemos otra herramienta de corrección en pruebas
Scival Spotlight Para qué utilizamos Scival en nuestra Biblioteca Realizamos informes muy detallados que sirven para: La Memoria general de la Universidad  El Campus de Excelencia  Las OTRI (Oficinas de Transferencia de Resultados de Investigación) Investigadores concretos que quieren añadir datos y gráficos a su CV

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Diez reglas de oro para publicar en revistas de impacto
Diez reglas de oro para publicar en revistas de impactoDiez reglas de oro para publicar en revistas de impacto
Diez reglas de oro para publicar en revistas de impacto
Torres Salinas
 
Estrategias para la difusión y evaluación positiva de la investigación cientí...
Estrategias para la difusión y evaluación positiva de la investigación cientí...Estrategias para la difusión y evaluación positiva de la investigación cientí...
Estrategias para la difusión y evaluación positiva de la investigación cientí...
Alexis Moreno Pulido
 
Ranking UNIR de Publicidad - Actualización 2016
Ranking UNIR de Publicidad - Actualización 2016Ranking UNIR de Publicidad - Actualización 2016
Ranking UNIR de Publicidad - Actualización 2016
Rafael Repiso
 
Indicios de calidad para la obtención de sexenios. Convocatoria 2015
Indicios de calidad para la obtención de sexenios. Convocatoria 2015Indicios de calidad para la obtención de sexenios. Convocatoria 2015
Indicios de calidad para la obtención de sexenios. Convocatoria 2015
Alexis Moreno Pulido
 
4. Métricas alternativas
4. Métricas alternativas4. Métricas alternativas
4. Métricas alternativas
Nieves Gonzalez
 
Modelos de evaluación y elementos de la calidad editorial en las revistas-Mau...
Modelos de evaluación y elementos de la calidad editorial en las revistas-Mau...Modelos de evaluación y elementos de la calidad editorial en las revistas-Mau...
Modelos de evaluación y elementos de la calidad editorial en las revistas-Mau...
Latindex
 
Mesa redonda: Presente y futuro de las revistas científicas latinoamericanas...
Mesa redonda:  Presente y futuro de las revistas científicas latinoamericanas...Mesa redonda:  Presente y futuro de las revistas científicas latinoamericanas...
Mesa redonda: Presente y futuro de las revistas científicas latinoamericanas...
CRECS. Conferencia Internacional de Revistas Científicas
 
Valoración de revistas en América Latina y, en especial, Colombia. Orlando Gr...
Valoración de revistas en América Latina y, en especial, Colombia. Orlando Gr...Valoración de revistas en América Latina y, en especial, Colombia. Orlando Gr...
Valoración de revistas en América Latina y, en especial, Colombia. Orlando Gr...
CRECS. Conferencia Internacional de Revistas Científicas
 
Indicadores cienciométricos de la producción científica iberoamericana
Indicadores cienciométricos de la producción científica iberoamericanaIndicadores cienciométricos de la producción científica iberoamericana
Indicadores cienciométricos de la producción científica iberoamericana
SocialBiblio
 
Proceso editoriall 1
Proceso editoriall 1Proceso editoriall 1
Proceso editoriall 1
Latindex
 
II. Altmetrics (parte 1)
II. Altmetrics (parte 1)II. Altmetrics (parte 1)
II. Altmetrics (parte 1)
Nieves Gonzalez
 
Cienciometría
CienciometríaCienciometría
Cienciometríaartemisacc
 
Cómo seleccionar una revista científica en comunicación
Cómo seleccionar una revista científica en comunicaciónCómo seleccionar una revista científica en comunicación
Cómo seleccionar una revista científica en comunicación
Torres Salinas
 
Revistas y evaluación del profesorado. Rafael Repiso, Universidad Internacion...
Revistas y evaluación del profesorado. Rafael Repiso, Universidad Internacion...Revistas y evaluación del profesorado. Rafael Repiso, Universidad Internacion...
Revistas y evaluación del profesorado. Rafael Repiso, Universidad Internacion...
CRECS. Conferencia Internacional de Revistas Científicas
 
Un programa nacional de información y los indicadores de producción e impacto...
Un programa nacional de información y los indicadores de producción e impacto...Un programa nacional de información y los indicadores de producción e impacto...
Un programa nacional de información y los indicadores de producción e impacto...
Latindex
 
Estado de Situación Actual de las Revistas Científicas Panameñas (Dr. Jaime E...
Estado de Situación Actual de las Revistas Científicas Panameñas (Dr. Jaime E...Estado de Situación Actual de las Revistas Científicas Panameñas (Dr. Jaime E...
Estado de Situación Actual de las Revistas Científicas Panameñas (Dr. Jaime E...
Consejo de Rectores de Panamá
 
Aspectos de comité editorial y revisión por pares (Dr. Javier Sánchez Galán,...
Aspectos de comité editorial y revisión por pares  (Dr. Javier Sánchez Galán,...Aspectos de comité editorial y revisión por pares  (Dr. Javier Sánchez Galán,...
Aspectos de comité editorial y revisión por pares (Dr. Javier Sánchez Galán,...
Consejo de Rectores de Panamá
 
Presentación Anuario ThinkEPI. Luis Rodríguez Yunta, CCHS-CSIC.
Presentación Anuario ThinkEPI. Luis Rodríguez Yunta, CCHS-CSIC.Presentación Anuario ThinkEPI. Luis Rodríguez Yunta, CCHS-CSIC.
Presentación Anuario ThinkEPI. Luis Rodríguez Yunta, CCHS-CSIC.
CRECS. Conferencia Internacional de Revistas Científicas
 
Revistas Científicas
Revistas CientíficasRevistas Científicas
Revistas Científicas
Universidad de Málaga
 
Rankings i-UGR 3º ed. 2012. Aspectos metodológicos
Rankings i-UGR 3º ed. 2012. Aspectos metodológicosRankings i-UGR 3º ed. 2012. Aspectos metodológicos
Rankings i-UGR 3º ed. 2012. Aspectos metodológicosTorres Salinas
 

La actualidad más candente (20)

Diez reglas de oro para publicar en revistas de impacto
Diez reglas de oro para publicar en revistas de impactoDiez reglas de oro para publicar en revistas de impacto
Diez reglas de oro para publicar en revistas de impacto
 
Estrategias para la difusión y evaluación positiva de la investigación cientí...
Estrategias para la difusión y evaluación positiva de la investigación cientí...Estrategias para la difusión y evaluación positiva de la investigación cientí...
Estrategias para la difusión y evaluación positiva de la investigación cientí...
 
Ranking UNIR de Publicidad - Actualización 2016
Ranking UNIR de Publicidad - Actualización 2016Ranking UNIR de Publicidad - Actualización 2016
Ranking UNIR de Publicidad - Actualización 2016
 
Indicios de calidad para la obtención de sexenios. Convocatoria 2015
Indicios de calidad para la obtención de sexenios. Convocatoria 2015Indicios de calidad para la obtención de sexenios. Convocatoria 2015
Indicios de calidad para la obtención de sexenios. Convocatoria 2015
 
4. Métricas alternativas
4. Métricas alternativas4. Métricas alternativas
4. Métricas alternativas
 
Modelos de evaluación y elementos de la calidad editorial en las revistas-Mau...
Modelos de evaluación y elementos de la calidad editorial en las revistas-Mau...Modelos de evaluación y elementos de la calidad editorial en las revistas-Mau...
Modelos de evaluación y elementos de la calidad editorial en las revistas-Mau...
 
Mesa redonda: Presente y futuro de las revistas científicas latinoamericanas...
Mesa redonda:  Presente y futuro de las revistas científicas latinoamericanas...Mesa redonda:  Presente y futuro de las revistas científicas latinoamericanas...
Mesa redonda: Presente y futuro de las revistas científicas latinoamericanas...
 
Valoración de revistas en América Latina y, en especial, Colombia. Orlando Gr...
Valoración de revistas en América Latina y, en especial, Colombia. Orlando Gr...Valoración de revistas en América Latina y, en especial, Colombia. Orlando Gr...
Valoración de revistas en América Latina y, en especial, Colombia. Orlando Gr...
 
Indicadores cienciométricos de la producción científica iberoamericana
Indicadores cienciométricos de la producción científica iberoamericanaIndicadores cienciométricos de la producción científica iberoamericana
Indicadores cienciométricos de la producción científica iberoamericana
 
Proceso editoriall 1
Proceso editoriall 1Proceso editoriall 1
Proceso editoriall 1
 
II. Altmetrics (parte 1)
II. Altmetrics (parte 1)II. Altmetrics (parte 1)
II. Altmetrics (parte 1)
 
Cienciometría
CienciometríaCienciometría
Cienciometría
 
Cómo seleccionar una revista científica en comunicación
Cómo seleccionar una revista científica en comunicaciónCómo seleccionar una revista científica en comunicación
Cómo seleccionar una revista científica en comunicación
 
Revistas y evaluación del profesorado. Rafael Repiso, Universidad Internacion...
Revistas y evaluación del profesorado. Rafael Repiso, Universidad Internacion...Revistas y evaluación del profesorado. Rafael Repiso, Universidad Internacion...
Revistas y evaluación del profesorado. Rafael Repiso, Universidad Internacion...
 
Un programa nacional de información y los indicadores de producción e impacto...
Un programa nacional de información y los indicadores de producción e impacto...Un programa nacional de información y los indicadores de producción e impacto...
Un programa nacional de información y los indicadores de producción e impacto...
 
Estado de Situación Actual de las Revistas Científicas Panameñas (Dr. Jaime E...
Estado de Situación Actual de las Revistas Científicas Panameñas (Dr. Jaime E...Estado de Situación Actual de las Revistas Científicas Panameñas (Dr. Jaime E...
Estado de Situación Actual de las Revistas Científicas Panameñas (Dr. Jaime E...
 
Aspectos de comité editorial y revisión por pares (Dr. Javier Sánchez Galán,...
Aspectos de comité editorial y revisión por pares  (Dr. Javier Sánchez Galán,...Aspectos de comité editorial y revisión por pares  (Dr. Javier Sánchez Galán,...
Aspectos de comité editorial y revisión por pares (Dr. Javier Sánchez Galán,...
 
Presentación Anuario ThinkEPI. Luis Rodríguez Yunta, CCHS-CSIC.
Presentación Anuario ThinkEPI. Luis Rodríguez Yunta, CCHS-CSIC.Presentación Anuario ThinkEPI. Luis Rodríguez Yunta, CCHS-CSIC.
Presentación Anuario ThinkEPI. Luis Rodríguez Yunta, CCHS-CSIC.
 
Revistas Científicas
Revistas CientíficasRevistas Científicas
Revistas Científicas
 
Rankings i-UGR 3º ed. 2012. Aspectos metodológicos
Rankings i-UGR 3º ed. 2012. Aspectos metodológicosRankings i-UGR 3º ed. 2012. Aspectos metodológicos
Rankings i-UGR 3º ed. 2012. Aspectos metodológicos
 

Similar a Scival spotlight

Servicios a la Investigación en la biblioteca universitaria: gestión de la id...
Servicios a la Investigación en la biblioteca universitaria: gestión de la id...Servicios a la Investigación en la biblioteca universitaria: gestión de la id...
Servicios a la Investigación en la biblioteca universitaria: gestión de la id...
Llarina González Solar
 
Índices de impacto, revistas y bases de datos de Ciencias e Ingeniería
Índices de impacto, revistas y bases de datos de Ciencias e IngenieríaÍndices de impacto, revistas y bases de datos de Ciencias e Ingeniería
Índices de impacto, revistas y bases de datos de Ciencias e Ingeniería
Biblioteca Universitaria de Córdoba (España)
 
Utilización de revistas oa basesdedatoseíndices
Utilización de revistas oa basesdedatoseíndicesUtilización de revistas oa basesdedatoseíndices
Utilización de revistas oa basesdedatoseíndicesIvonne Lujano
 
Publons: Poniendo en valor revisiones y revisores científicos
Publons: Poniendo en valor revisiones y revisores científicosPublons: Poniendo en valor revisiones y revisores científicos
Publons: Poniendo en valor revisiones y revisores científicos
Universidad de Málaga
 
Cómo aumentar el impacto de las publicaciones: Visibilidad web y reputación d...
Cómo aumentar el impacto de las publicaciones: Visibilidad web y reputación d...Cómo aumentar el impacto de las publicaciones: Visibilidad web y reputación d...
Cómo aumentar el impacto de las publicaciones: Visibilidad web y reputación d...
Ruben Alba-Ruiz
 
Identidad digital para investigadores. H-index y otros indices. Scival Strata
Identidad digital para investigadores. H-index y otros indices. Scival StrataIdentidad digital para investigadores. H-index y otros indices. Scival Strata
Identidad digital para investigadores. H-index y otros indices. Scival Strata
Infobiblio_es Información Bibliográfica
 
Scopus - Búsqueda y Análisis de Datos Bibliográficos
Scopus - Búsqueda y Análisis de Datos BibliográficosScopus - Búsqueda y Análisis de Datos Bibliográficos
Scopus - Búsqueda y Análisis de Datos Bibliográficos
Universidad de Málaga
 
El lector de revistas de acceso abierto en el marco del movimiento de la cien...
El lector de revistas de acceso abierto en el marco del movimiento de la cien...El lector de revistas de acceso abierto en el marco del movimiento de la cien...
El lector de revistas de acceso abierto en el marco del movimiento de la cien...
CPAA UNAM - ReDiERAA. Seminario Permanente de Editores
 
Quien se ha llevado mis citas. Nuevos roles del bibliotecario en la práctica ...
Quien se ha llevado mis citas. Nuevos roles del bibliotecario en la práctica ...Quien se ha llevado mis citas. Nuevos roles del bibliotecario en la práctica ...
Quien se ha llevado mis citas. Nuevos roles del bibliotecario en la práctica ...
Alvaro Cabezas Clavijo
 
Fesabid 2009 2003
Fesabid 2009 2003Fesabid 2009 2003
Fesabid 2009 2003FESABID
 
Solicitud de Sexenios 2015-2016 (CNEAI) para Educación y Psicología
Solicitud de Sexenios 2015-2016 (CNEAI) para Educación y PsicologíaSolicitud de Sexenios 2015-2016 (CNEAI) para Educación y Psicología
Solicitud de Sexenios 2015-2016 (CNEAI) para Educación y Psicología
Víctor M. Moya-Orozco
 
Cómo publicar (con impacto) en Información y Documentación
Cómo publicar (con impacto) en Información y DocumentaciónCómo publicar (con impacto) en Información y Documentación
Cómo publicar (con impacto) en Información y Documentación
SocialBiblio
 
Javier Guallar. Publicar (con impacto) en Información y Documentación
Javier Guallar. Publicar (con impacto) en Información y DocumentaciónJavier Guallar. Publicar (con impacto) en Información y Documentación
Javier Guallar. Publicar (con impacto) en Información y Documentación
Javier Guallar
 
Cómo se evalúa y se progresa en la carrera científica [versión 2.0]
Cómo se evalúa y se progresa en la  carrera científica [versión 2.0]Cómo se evalúa y se progresa en la  carrera científica [versión 2.0]
Cómo se evalúa y se progresa en la carrera científica [versión 2.0]
Torres Salinas
 
Qué deben saber las bibliotecas universitarias y los CRAI para ayudar al prof...
Qué deben saber las bibliotecas universitarias y los CRAI para ayudar al prof...Qué deben saber las bibliotecas universitarias y los CRAI para ayudar al prof...
Qué deben saber las bibliotecas universitarias y los CRAI para ayudar al prof...
Torres Salinas
 
CONF. 1 PRODUCCION CIENTIFICA DE ALTO IMPACTO.pptx
CONF. 1 PRODUCCION CIENTIFICA DE ALTO IMPACTO.pptxCONF. 1 PRODUCCION CIENTIFICA DE ALTO IMPACTO.pptx
CONF. 1 PRODUCCION CIENTIFICA DE ALTO IMPACTO.pptx
Edison Maldonado
 
Publons. Poniendo en valor revisiones y revisores científicos
Publons. Poniendo en valor revisiones y revisores científicosPublons. Poniendo en valor revisiones y revisores científicos
Publons. Poniendo en valor revisiones y revisores científicos
Universidad de Málaga
 
Revistas VIP: Visibilidad, Impacto y Prestigio
Revistas VIP: Visibilidad, Impacto y PrestigioRevistas VIP: Visibilidad, Impacto y Prestigio
Revistas VIP: Visibilidad, Impacto y Prestigio
Universidad de Málaga
 
#Aprender3C - Profesionalización de las revistas Científicas
#Aprender3C - Profesionalización de las revistas Científicas#Aprender3C - Profesionalización de las revistas Científicas
#Aprender3C - Profesionalización de las revistas Científicas
Aprender 3C
 
Sesión 5: Evaluación de las publicaciones científicas
Sesión 5: Evaluación de las publicaciones científicasSesión 5: Evaluación de las publicaciones científicas
Sesión 5: Evaluación de las publicaciones científicas
Biblioteca Fac.CC Económicas y Empresariales UCM
 

Similar a Scival spotlight (20)

Servicios a la Investigación en la biblioteca universitaria: gestión de la id...
Servicios a la Investigación en la biblioteca universitaria: gestión de la id...Servicios a la Investigación en la biblioteca universitaria: gestión de la id...
Servicios a la Investigación en la biblioteca universitaria: gestión de la id...
 
Índices de impacto, revistas y bases de datos de Ciencias e Ingeniería
Índices de impacto, revistas y bases de datos de Ciencias e IngenieríaÍndices de impacto, revistas y bases de datos de Ciencias e Ingeniería
Índices de impacto, revistas y bases de datos de Ciencias e Ingeniería
 
Utilización de revistas oa basesdedatoseíndices
Utilización de revistas oa basesdedatoseíndicesUtilización de revistas oa basesdedatoseíndices
Utilización de revistas oa basesdedatoseíndices
 
Publons: Poniendo en valor revisiones y revisores científicos
Publons: Poniendo en valor revisiones y revisores científicosPublons: Poniendo en valor revisiones y revisores científicos
Publons: Poniendo en valor revisiones y revisores científicos
 
Cómo aumentar el impacto de las publicaciones: Visibilidad web y reputación d...
Cómo aumentar el impacto de las publicaciones: Visibilidad web y reputación d...Cómo aumentar el impacto de las publicaciones: Visibilidad web y reputación d...
Cómo aumentar el impacto de las publicaciones: Visibilidad web y reputación d...
 
Identidad digital para investigadores. H-index y otros indices. Scival Strata
Identidad digital para investigadores. H-index y otros indices. Scival StrataIdentidad digital para investigadores. H-index y otros indices. Scival Strata
Identidad digital para investigadores. H-index y otros indices. Scival Strata
 
Scopus - Búsqueda y Análisis de Datos Bibliográficos
Scopus - Búsqueda y Análisis de Datos BibliográficosScopus - Búsqueda y Análisis de Datos Bibliográficos
Scopus - Búsqueda y Análisis de Datos Bibliográficos
 
El lector de revistas de acceso abierto en el marco del movimiento de la cien...
El lector de revistas de acceso abierto en el marco del movimiento de la cien...El lector de revistas de acceso abierto en el marco del movimiento de la cien...
El lector de revistas de acceso abierto en el marco del movimiento de la cien...
 
Quien se ha llevado mis citas. Nuevos roles del bibliotecario en la práctica ...
Quien se ha llevado mis citas. Nuevos roles del bibliotecario en la práctica ...Quien se ha llevado mis citas. Nuevos roles del bibliotecario en la práctica ...
Quien se ha llevado mis citas. Nuevos roles del bibliotecario en la práctica ...
 
Fesabid 2009 2003
Fesabid 2009 2003Fesabid 2009 2003
Fesabid 2009 2003
 
Solicitud de Sexenios 2015-2016 (CNEAI) para Educación y Psicología
Solicitud de Sexenios 2015-2016 (CNEAI) para Educación y PsicologíaSolicitud de Sexenios 2015-2016 (CNEAI) para Educación y Psicología
Solicitud de Sexenios 2015-2016 (CNEAI) para Educación y Psicología
 
Cómo publicar (con impacto) en Información y Documentación
Cómo publicar (con impacto) en Información y DocumentaciónCómo publicar (con impacto) en Información y Documentación
Cómo publicar (con impacto) en Información y Documentación
 
Javier Guallar. Publicar (con impacto) en Información y Documentación
Javier Guallar. Publicar (con impacto) en Información y DocumentaciónJavier Guallar. Publicar (con impacto) en Información y Documentación
Javier Guallar. Publicar (con impacto) en Información y Documentación
 
Cómo se evalúa y se progresa en la carrera científica [versión 2.0]
Cómo se evalúa y se progresa en la  carrera científica [versión 2.0]Cómo se evalúa y se progresa en la  carrera científica [versión 2.0]
Cómo se evalúa y se progresa en la carrera científica [versión 2.0]
 
Qué deben saber las bibliotecas universitarias y los CRAI para ayudar al prof...
Qué deben saber las bibliotecas universitarias y los CRAI para ayudar al prof...Qué deben saber las bibliotecas universitarias y los CRAI para ayudar al prof...
Qué deben saber las bibliotecas universitarias y los CRAI para ayudar al prof...
 
CONF. 1 PRODUCCION CIENTIFICA DE ALTO IMPACTO.pptx
CONF. 1 PRODUCCION CIENTIFICA DE ALTO IMPACTO.pptxCONF. 1 PRODUCCION CIENTIFICA DE ALTO IMPACTO.pptx
CONF. 1 PRODUCCION CIENTIFICA DE ALTO IMPACTO.pptx
 
Publons. Poniendo en valor revisiones y revisores científicos
Publons. Poniendo en valor revisiones y revisores científicosPublons. Poniendo en valor revisiones y revisores científicos
Publons. Poniendo en valor revisiones y revisores científicos
 
Revistas VIP: Visibilidad, Impacto y Prestigio
Revistas VIP: Visibilidad, Impacto y PrestigioRevistas VIP: Visibilidad, Impacto y Prestigio
Revistas VIP: Visibilidad, Impacto y Prestigio
 
#Aprender3C - Profesionalización de las revistas Científicas
#Aprender3C - Profesionalización de las revistas Científicas#Aprender3C - Profesionalización de las revistas Científicas
#Aprender3C - Profesionalización de las revistas Científicas
 
Sesión 5: Evaluación de las publicaciones científicas
Sesión 5: Evaluación de las publicaciones científicasSesión 5: Evaluación de las publicaciones científicas
Sesión 5: Evaluación de las publicaciones científicas
 

Más de FESABID

Cuando fallan los sistemas que gestionan los datos de la investigación española
Cuando fallan los sistemas que gestionan los datos de la investigación españolaCuando fallan los sistemas que gestionan los datos de la investigación española
Cuando fallan los sistemas que gestionan los datos de la investigación española
FESABID
 
Catálogos colectivos y agregación de contenidos: proyectos de la S.G. de Coor...
Catálogos colectivos y agregación de contenidos: proyectos de la S.G. de Coor...Catálogos colectivos y agregación de contenidos: proyectos de la S.G. de Coor...
Catálogos colectivos y agregación de contenidos: proyectos de la S.G. de Coor...
FESABID
 
Información bibliográfica BNE: experiencias cooperativas
Información bibliográfica BNE: experiencias cooperativasInformación bibliográfica BNE: experiencias cooperativas
Información bibliográfica BNE: experiencias cooperativas
FESABID
 
El catalogo colectivo de REBIUN. 1990-2015
El catalogo colectivo de REBIUN. 1990-2015El catalogo colectivo de REBIUN. 1990-2015
El catalogo colectivo de REBIUN. 1990-2015
FESABID
 
La biblioteca Jaume Fuster: un aliado para la formación continua en el territ...
La biblioteca Jaume Fuster: un aliado para la formación continua en el territ...La biblioteca Jaume Fuster: un aliado para la formación continua en el territ...
La biblioteca Jaume Fuster: un aliado para la formación continua en el territ...
FESABID
 
MOOCs y Bibliotecas: el caso de la Universidad Carlos III de Madrid
MOOCs y Bibliotecas: el caso de la Universidad Carlos III de MadridMOOCs y Bibliotecas: el caso de la Universidad Carlos III de Madrid
MOOCs y Bibliotecas: el caso de la Universidad Carlos III de Madrid
FESABID
 
Biblioforma’t: el itinerario formativo de la Red de Bibliotecas Municipales d...
Biblioforma’t: el itinerario formativo de la Red de Bibliotecas Municipales d...Biblioforma’t: el itinerario formativo de la Red de Bibliotecas Municipales d...
Biblioforma’t: el itinerario formativo de la Red de Bibliotecas Municipales d...
FESABID
 
Explota tus datos: Análisis cuantitativo de sitios web de bibliotecas a travé...
Explota tus datos: Análisis cuantitativo de sitios web de bibliotecas a travé...Explota tus datos: Análisis cuantitativo de sitios web de bibliotecas a travé...
Explota tus datos: Análisis cuantitativo de sitios web de bibliotecas a travé...
FESABID
 
Oportunidades para el desarrollo profesional de los especialistas de gestión ...
Oportunidades para el desarrollo profesional de los especialistas de gestión ...Oportunidades para el desarrollo profesional de los especialistas de gestión ...
Oportunidades para el desarrollo profesional de los especialistas de gestión ...
FESABID
 
La nuevas normas de sistemas de gestión y los cambios en los requisitos de la...
La nuevas normas de sistemas de gestión y los cambios en los requisitos de la...La nuevas normas de sistemas de gestión y los cambios en los requisitos de la...
La nuevas normas de sistemas de gestión y los cambios en los requisitos de la...
FESABID
 
Estrategias para abordar el cumplimiento de los requisitos de la documentació...
Estrategias para abordar el cumplimiento de los requisitos de la documentació...Estrategias para abordar el cumplimiento de los requisitos de la documentació...
Estrategias para abordar el cumplimiento de los requisitos de la documentació...
FESABID
 
Cuando fallan los sistemas que gestionan los datos de la investigación española
Cuando fallan los sistemas que gestionan los datos de la investigación españolaCuando fallan los sistemas que gestionan los datos de la investigación española
Cuando fallan los sistemas que gestionan los datos de la investigación española
FESABID
 
Datos.bne y otras políticas abiertas de datos bibliográficos en BNE
Datos.bne y otras políticas abiertas de datos bibliográficos en BNEDatos.bne y otras políticas abiertas de datos bibliográficos en BNE
Datos.bne y otras políticas abiertas de datos bibliográficos en BNE
FESABID
 
Datos de todos y para todos: Plan RISP de la Biblioteca Nacional de España
Datos de todos y para todos: Plan RISP de la Biblioteca Nacional de EspañaDatos de todos y para todos: Plan RISP de la Biblioteca Nacional de España
Datos de todos y para todos: Plan RISP de la Biblioteca Nacional de España
FESABID
 
Portal de indicadores económicos y de servicios locales
Portal de indicadores económicos y de servicios localesPortal de indicadores económicos y de servicios locales
Portal de indicadores económicos y de servicios locales
FESABID
 
RED_PARLAMENTA: Espacio virtual de comunicación, intercambio y transparencia ...
RED_PARLAMENTA: Espacio virtual de comunicación, intercambio y transparencia ...RED_PARLAMENTA: Espacio virtual de comunicación, intercambio y transparencia ...
RED_PARLAMENTA: Espacio virtual de comunicación, intercambio y transparencia ...
FESABID
 
DATAGOV: un paso más en la apertura de datos al servicio del ciudadano
DATAGOV: un paso más en la apertura de datos al servicio del ciudadanoDATAGOV: un paso más en la apertura de datos al servicio del ciudadano
DATAGOV: un paso más en la apertura de datos al servicio del ciudadano
FESABID
 
Inteligencia emocional en unidades de información: una experiencia formativa ...
Inteligencia emocional en unidades de información: una experiencia formativa ...Inteligencia emocional en unidades de información: una experiencia formativa ...
Inteligencia emocional en unidades de información: una experiencia formativa ...
FESABID
 
Informes ThinkEPI 2015 siobre documentación y comunicación
Informes ThinkEPI 2015 siobre documentación y comunicaciónInformes ThinkEPI 2015 siobre documentación y comunicación
Informes ThinkEPI 2015 siobre documentación y comunicación
FESABID
 
Acceso Abierto en 2014: se sigue avanzando
Acceso Abierto en 2014: se sigue avanzandoAcceso Abierto en 2014: se sigue avanzando
Acceso Abierto en 2014: se sigue avanzando
FESABID
 

Más de FESABID (20)

Cuando fallan los sistemas que gestionan los datos de la investigación española
Cuando fallan los sistemas que gestionan los datos de la investigación españolaCuando fallan los sistemas que gestionan los datos de la investigación española
Cuando fallan los sistemas que gestionan los datos de la investigación española
 
Catálogos colectivos y agregación de contenidos: proyectos de la S.G. de Coor...
Catálogos colectivos y agregación de contenidos: proyectos de la S.G. de Coor...Catálogos colectivos y agregación de contenidos: proyectos de la S.G. de Coor...
Catálogos colectivos y agregación de contenidos: proyectos de la S.G. de Coor...
 
Información bibliográfica BNE: experiencias cooperativas
Información bibliográfica BNE: experiencias cooperativasInformación bibliográfica BNE: experiencias cooperativas
Información bibliográfica BNE: experiencias cooperativas
 
El catalogo colectivo de REBIUN. 1990-2015
El catalogo colectivo de REBIUN. 1990-2015El catalogo colectivo de REBIUN. 1990-2015
El catalogo colectivo de REBIUN. 1990-2015
 
La biblioteca Jaume Fuster: un aliado para la formación continua en el territ...
La biblioteca Jaume Fuster: un aliado para la formación continua en el territ...La biblioteca Jaume Fuster: un aliado para la formación continua en el territ...
La biblioteca Jaume Fuster: un aliado para la formación continua en el territ...
 
MOOCs y Bibliotecas: el caso de la Universidad Carlos III de Madrid
MOOCs y Bibliotecas: el caso de la Universidad Carlos III de MadridMOOCs y Bibliotecas: el caso de la Universidad Carlos III de Madrid
MOOCs y Bibliotecas: el caso de la Universidad Carlos III de Madrid
 
Biblioforma’t: el itinerario formativo de la Red de Bibliotecas Municipales d...
Biblioforma’t: el itinerario formativo de la Red de Bibliotecas Municipales d...Biblioforma’t: el itinerario formativo de la Red de Bibliotecas Municipales d...
Biblioforma’t: el itinerario formativo de la Red de Bibliotecas Municipales d...
 
Explota tus datos: Análisis cuantitativo de sitios web de bibliotecas a travé...
Explota tus datos: Análisis cuantitativo de sitios web de bibliotecas a travé...Explota tus datos: Análisis cuantitativo de sitios web de bibliotecas a travé...
Explota tus datos: Análisis cuantitativo de sitios web de bibliotecas a travé...
 
Oportunidades para el desarrollo profesional de los especialistas de gestión ...
Oportunidades para el desarrollo profesional de los especialistas de gestión ...Oportunidades para el desarrollo profesional de los especialistas de gestión ...
Oportunidades para el desarrollo profesional de los especialistas de gestión ...
 
La nuevas normas de sistemas de gestión y los cambios en los requisitos de la...
La nuevas normas de sistemas de gestión y los cambios en los requisitos de la...La nuevas normas de sistemas de gestión y los cambios en los requisitos de la...
La nuevas normas de sistemas de gestión y los cambios en los requisitos de la...
 
Estrategias para abordar el cumplimiento de los requisitos de la documentació...
Estrategias para abordar el cumplimiento de los requisitos de la documentació...Estrategias para abordar el cumplimiento de los requisitos de la documentació...
Estrategias para abordar el cumplimiento de los requisitos de la documentació...
 
Cuando fallan los sistemas que gestionan los datos de la investigación española
Cuando fallan los sistemas que gestionan los datos de la investigación españolaCuando fallan los sistemas que gestionan los datos de la investigación española
Cuando fallan los sistemas que gestionan los datos de la investigación española
 
Datos.bne y otras políticas abiertas de datos bibliográficos en BNE
Datos.bne y otras políticas abiertas de datos bibliográficos en BNEDatos.bne y otras políticas abiertas de datos bibliográficos en BNE
Datos.bne y otras políticas abiertas de datos bibliográficos en BNE
 
Datos de todos y para todos: Plan RISP de la Biblioteca Nacional de España
Datos de todos y para todos: Plan RISP de la Biblioteca Nacional de EspañaDatos de todos y para todos: Plan RISP de la Biblioteca Nacional de España
Datos de todos y para todos: Plan RISP de la Biblioteca Nacional de España
 
Portal de indicadores económicos y de servicios locales
Portal de indicadores económicos y de servicios localesPortal de indicadores económicos y de servicios locales
Portal de indicadores económicos y de servicios locales
 
RED_PARLAMENTA: Espacio virtual de comunicación, intercambio y transparencia ...
RED_PARLAMENTA: Espacio virtual de comunicación, intercambio y transparencia ...RED_PARLAMENTA: Espacio virtual de comunicación, intercambio y transparencia ...
RED_PARLAMENTA: Espacio virtual de comunicación, intercambio y transparencia ...
 
DATAGOV: un paso más en la apertura de datos al servicio del ciudadano
DATAGOV: un paso más en la apertura de datos al servicio del ciudadanoDATAGOV: un paso más en la apertura de datos al servicio del ciudadano
DATAGOV: un paso más en la apertura de datos al servicio del ciudadano
 
Inteligencia emocional en unidades de información: una experiencia formativa ...
Inteligencia emocional en unidades de información: una experiencia formativa ...Inteligencia emocional en unidades de información: una experiencia formativa ...
Inteligencia emocional en unidades de información: una experiencia formativa ...
 
Informes ThinkEPI 2015 siobre documentación y comunicación
Informes ThinkEPI 2015 siobre documentación y comunicaciónInformes ThinkEPI 2015 siobre documentación y comunicación
Informes ThinkEPI 2015 siobre documentación y comunicación
 
Acceso Abierto en 2014: se sigue avanzando
Acceso Abierto en 2014: se sigue avanzandoAcceso Abierto en 2014: se sigue avanzando
Acceso Abierto en 2014: se sigue avanzando
 

Scival spotlight

  • 1. Scival Spotlight Su utilización en la Biblioteca de la Universidad de Oviedo Ma. Luisa Álvarez de Toledo
  • 2.
  • 3.
  • 4. Trabajamos proporcionando información para los órganos de gestión investigadora de nuestra universidadScival es una herramienta de interés y de gran utilidad, aunque desde nuestro servicio sólo se utiliza como una herramienta puramente informativapara la gestión
  • 5.
  • 6. A partir de artículos altamente citados y de co-citas en Scival se obtiene los clusteres. A partir de los clusteres se organizan las llamadas competencias. Las competencias varían con las ediciones anuales
  • 7.
  • 8. Scival Spotlight Visualizaciones Con Scival Spotlight podemos visualizar gráficamente cuáles son las principales competencias de investigación, la relación entre unos y otros investigadores, la importancia de los artículos procedentes de su institución y las carencias o participación en áreas emergentes
  • 9. Scival Spotlight En concreto, nos interesa: Identificar las competencias distintivas (aquellas en las que nuestra institución tiene participación en varios clústeres) Informarnos de la situación de la producción investigadora respecto a otras instituciones competidoras en la materia. Identificar áreas específicas de excelencia y fortalezas emergentes Identificar nuevas oportunidades de investigación Revisar las posiciones competitivas y sus resultados Determinar las áreas en las que seguir invirtiendo Identificar colaboradores potenciales Identificar las áreas de investigación que necesitan ser reorientadas.
  • 11. Scival Spotlight Nuestro Mapa de la Ciencia Con el mapa podemos visualizar las áreas temáticas específicas de excelencia de la Universidad de Oviedo. Vemos las competencias relacionadas
  • 12. Scival Spotlight Mapas de la Ciencia. Detalles Y de cada área podremos conocer detalles , autores, rankings, etc
  • 13. Scival Spotlight Competencias distintivas (DC) Hemos visto cuáles son nuestras competencia distintiva (DC) : aquellas en la que la Universidad destaca porque cumple criterios de liderazgo: Debemos intentar que nuestras competencias tengan esos criterios
  • 14. Scival Spotlight Utilizando los datos Si descargamos los datos podremos hacer tablas selectivas y comparativas para trabajar a nuestro modo En este ejemplo, la competencia distintiva 15 competencia que nos muestra un campo de investigación de liderazgo, aunque tenga una producción más pequeña que otras competencias distintivas.
  • 15. Scival Spotlight Nuestras necesidades de colaboración ¿Quienes son nuestros competidores? En los detalles de cualquier competencia podremos ver los autores e instituciones con los que deberíamos colaborar y aquellos con los realmente colaboramos: ejemplo nuestra competencia 37 /2009 muestra la importante necesidad de colaborar con organismos de China
  • 16. Scival Spotlight Comparativas de competitividad Ver las matrices de ediciones diferentes en años o en ámbitos de Scival (global, europeo o nacional) ¡Atención! Es importante tener en cuenta que las competencias varían en contenidos y características de una años a otros. La comparación debe hacerse globalmente, no competencia por competencia
  • 17. Scival Spotlight Principales investigadores. 1 Desde la información en detalle de una competencia podremos conocer quiénes son los autores de nuestra universidad que están en el TOP del ranking de acuerdo con el número de artículos, la cantidad de citas, la rapidez con que se conocen sus artículo
  • 18. Scival Spotlight Principales investigadores. 2 Aunque los autores colaboradores aparecen en Scopus, no aparece “la competencia” ni los datos detallados.
  • 19. Scival Spotlight Principales Departamentos Si descargamos los datos y tenemos las tablas de autores y departamentos combinadas podemos evaluar la actividad de los Departamentos
  • 20. Scival Spotlight Comparación de principales autores/ grupos y Dptos  en Scopus y en Scival Si vemos los datos desde Scopus de los artículos que han dado lugar a las competencias en Scival, podremos tener los datos de los autores de la Universidad de Oviedo que participan y ver otros organismos de investigación, o departamentos a los que pertenecen los autores de nuestra universidad
  • 21. Scival Spotlight Tendencias del mercado y situación de nuestra Universidad Desde la tabla general podemos ver la situación general de cada competencia y la situación de la Universidad de Oviedo: es una manera de saber hasta que punto merece la pena fomentar la producción científica en unos u otros campos. Evidentemente habrá que mirar los detalles de las competencias que nos interesan para saber hasta qué punto la universidad puede generar “producción científica “ en ese aspecto. Si el número de artículos es muy alto posiblemente será difícil alcanzar a los competidores..
  • 22. Scival Spotlight Cómo analizar competencias que habría que apoyar y fomentar. 1 A través de la columna RANK . Habría que apoyar y fomentar las competencias que tienen un ranking 1, que están creciendo en el mercado global, y que son distintivas de la Universidad de Oviedo y que tienen escasa producción en Scival. Por ejemplo, nos ha parecido interesante interesante el caso de la competencia 68
  • 23. Scival Spotlight Cómo analizar competencias que habría que apoyar y fomentar.2 O podemos filtrar por áreas temática y ver las competencias correspondientes . Aquellas que se encuentran en la parte superior izquierda pueden ser de interés Ejemplo : competencias relativas a Ciencias Sociales en 2009
  • 24. Scival Spotlight El problema de los perfiles de los investigadores. 1 El hecho de que un investigador aparezca en Scival es ya un dato de calidad científica. Desde Scival podemos tener datos y gráficos que podrá utilizar, y podemos acceder a su perfil de Scopus. Si un investigador tiene un perfil con problemas en Scopus ello afectará a los resultados de Scival. Cada perfil se consideras un autor diferente: el H-index disminuye y también disminuyen los valores en Scival, no para la competencia en general pero si para una autor Un autor , !2 perfiles!
  • 25. Scival Spotlight El problema de los perfiles de los investigadores. Feedback Es esencial que los perfiles de Scopus estén bien hechos. Para ello es necesario la colaboración entre Scopus y la propia Universidad. Scopus debe revisar el método de elaboración de perfiles y asignación de publicaciones Nuestros investigadores deben unificar sus firmas y revisar sus perfiles La Biblioteca colabora en esta actividad Actualmente tenemos otra herramienta de corrección en pruebas
  • 26. Scival Spotlight Para qué utilizamos Scival en nuestra Biblioteca Realizamos informes muy detallados que sirven para: La Memoria general de la Universidad El Campus de Excelencia Las OTRI (Oficinas de Transferencia de Resultados de Investigación) Investigadores concretos que quieren añadir datos y gráficos a su CV
  • 27.
  • 28. En consecuencia no es posible evaluar la producción científica de Humanidades, Derecho, Economía…
  • 29. No se pueden pueden ver datos y mapas de otras instituciones
  • 30. No se pueden ver datos globales y generales de “evaluación científica”
  • 31. El problema de los perfiles en Scopus afecta a los datos que proporciona SCival
  • 32. El personal que trabaja en Investigación tiene problemas para entender el funcionamiento de Scival.
  • 33.