SlideShare una empresa de Scribd logo
Ejercicios 7.95 y7.118 del libro beer and johnston
Ejercicio 7.95
 Si dc=8ft determine
 reacción en A
 la reacción en E
Sabiendo que la diferencia desde el apoyo a Dc es de 2 ft
por simple análisis visual
Procedemos a hacer un corte en C para así poder
plantear ecuaciones de equilibrio
Al realizar nuestro corte se generan reacciones
en C que desconocemos pero realizaremos
momento en C
ΣMC=0
2AX-16AY+300*8=0
AX=8AY-1200
Esta ecuación la llamaremos ecuación 1
Una ves echo esto asumimos nuestro cable entero nueva
mente
Aplicamos momento en E para obtener una ecuación en función del
apoyo en A
ΣME=0
6AX-32AY+300*8+200*16+24*300=0
6AX+32AY=12800
AX=(12800-32AY)/6 –la llamaremos ecuación 2
Una ves obtenidas estas dos ecuaciones en función de AX
podemos sustituir una en otra sustituiremos 2 en 1
(12800-32AY)/6 =8AY-1200
12800-32AY=48AY-7200
AY=(20000)/80=250Lb ↑
Una ves conocida AY podemos buscar AX sustituyéndola en una de
las dos ecuaciones
Sustituyendo AY en 1
AX=8AY-1200
AX=800Lb ←
Como ya conocemos nuestras reacciones en el apoyo A
precedemos a hacer sumatoria de fuerzas para obtener el apoyo E
Σfy=0
250+EY-300-200-300=0
EY=550Lb ↑
Σfx=0
-800Lb+EX=0
EX=800Lb ←
Calculo de las resultante de las reacciones
para A
RA=√((800^2)+(250^2))
RA=838.15Lb
Tgθ=AY/AX= θ=Tg^-1(AY/AX)=Tg^-1(250/800)=17.35=17.40º
Para E
RE=√((800^2)+(550^2))
RE=970.8Lb=971Lb
Tgϐ=EY/EX=ϐ=Tg^-1(EY/EX)=Tg^-1(550/800)=34.5
Ejercici 7.118
 El cable AB soporta una carga uniformemente distribuida
a lo largo de la horizontal, como se muestra en la figura.
Si el punto más bajo del cable está ubicado a una
distancia A=0.6m de bajo de A determine
 la tensión máxima en el cable
 el ángulo θB que forma el cable con la horizontal en B
Con este planteamientos de las distancias XA y XB
También decimos que la distribuida de 45kg/m =W
Continuamos y decimos
XA+XB=12M
XA=12M-XB
Punto A
YA=(W(XA)^2)/2To
To= Tención inicial
0.6=(45*(12-XB)^2)/2To
To=37.5(12-XB)^2 ---La llamaremos ecuación 1
XA XB
YB
YA
Puto B
YB=(W(XB)^2)/2To
18.6=(45(XB)^2)/2To
To=1.2(XB)^2 --- La llamaremos ecuación 2
Sustituyendo 1 en 2
37.5(12-XB)^2=1.2(XB)^2
37.5(144-24XB+(XB^2))=1.2(XB)^2
36.3XB^2-900XB+5400=0
XB=(-(-900)(+)(-)√((900)^2-4.36.3*5400))/2*36.3
XB1=14.61M
XB2=10.18M
Descartamos xb1 por ser mayor a nuestra distancia total
Decimo si
XB+XA=12
XA=12-10.18=1.82M
Sustituyendo XB en ecuación 1 para hallar To
To=37.5(12-XB)^2
To=37.5(12-10.18)^2
To=124.3Kg
XB
XB*W
10.18*45=458.1
Desimos que
Tmax= √((124.23^2)+(458^2)
Tmax=474.55kg
Θ=tg^-1(458.1/124.23)=74.82º
GRACIAS

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Lista de exercicios resolvidos Analise II
Lista de exercicios resolvidos Analise IILista de exercicios resolvidos Analise II
Lista de exercicios resolvidos Analise II
Raffael Zaidan
 
Algebra lineal -_eduardo_espinoza_ramos
Algebra lineal -_eduardo_espinoza_ramosAlgebra lineal -_eduardo_espinoza_ramos
Algebra lineal -_eduardo_espinoza_ramos
irwin eca eca
 
UCR FS0310 Ondas
UCR FS0310 OndasUCR FS0310 Ondas
UCR FS0310 Ondas
Fernando Ureña
 
RESITENCIA DE MATERIALES
RESITENCIA DE MATERIALES RESITENCIA DE MATERIALES
RESITENCIA DE MATERIALES
Kelvin Cerna Guerreros
 
Armaduras3 (1)
Armaduras3 (1)Armaduras3 (1)
Armaduras3 (1)
yomarpalomino
 
Problemas de cables
Problemas de cablesProblemas de cables
Problemas de cables
José Grimán Morales
 
Alg(1) 4° 2 b
Alg(1) 4° 2 bAlg(1) 4° 2 b
Alg(1) 4° 2 b
349juan
 
campos magneticos y momento de torcion.ppt
campos magneticos y momento de torcion.pptcampos magneticos y momento de torcion.ppt
campos magneticos y momento de torcion.ppt
EdgardoBarriosBarrio1
 
Ejercicio de deformación axial
Ejercicio de deformación axialEjercicio de deformación axial
Ejercicio de deformación axial
Miguel Antonio Bula Picon
 
CAMPOS MAGNETICOS: FISICA C -ESPOL
CAMPOS MAGNETICOS: FISICA C -ESPOLCAMPOS MAGNETICOS: FISICA C -ESPOL
CAMPOS MAGNETICOS: FISICA C -ESPOL
ESPOL
 
Elasticidad
Elasticidad  Elasticidad
Estatica ejercicios resueltos 2
Estatica   ejercicios resueltos 2Estatica   ejercicios resueltos 2
Estatica ejercicios resueltos 2
Alpi Meza
 
Equilíbrio do corpo rígido 3 d-aula 2
Equilíbrio do corpo rígido   3 d-aula 2Equilíbrio do corpo rígido   3 d-aula 2
Equilíbrio do corpo rígido 3 d-aula 2
Manuela Farinha
 
Trabajo energía potencia 2015
Trabajo energía potencia 2015Trabajo energía potencia 2015
Trabajo energía potencia 2015
David Narváez
 
Funciones
FuncionesFunciones
Funciones
Rosa Leal
 
Fuerza cortante (v) momento_flector (m)
Fuerza cortante (v) momento_flector (m)Fuerza cortante (v) momento_flector (m)
Fuerza cortante (v) momento_flector (m)
Orlando Butron Silisque
 
Calculo trelicas
Calculo trelicasCalculo trelicas
Calculo trelicas
Carlos Viegas Silva
 
Mecanica de materiales unprg
Mecanica de materiales unprgMecanica de materiales unprg
Mecanica de materiales unprg
cardiperz
 
Problemas resueltos tema 6
Problemas resueltos tema 6Problemas resueltos tema 6
Problemas resueltos tema 6
Cristy Barria Barrientos
 
Semana 6 cs
Semana 6 csSemana 6 cs

La actualidad más candente (20)

Lista de exercicios resolvidos Analise II
Lista de exercicios resolvidos Analise IILista de exercicios resolvidos Analise II
Lista de exercicios resolvidos Analise II
 
Algebra lineal -_eduardo_espinoza_ramos
Algebra lineal -_eduardo_espinoza_ramosAlgebra lineal -_eduardo_espinoza_ramos
Algebra lineal -_eduardo_espinoza_ramos
 
UCR FS0310 Ondas
UCR FS0310 OndasUCR FS0310 Ondas
UCR FS0310 Ondas
 
RESITENCIA DE MATERIALES
RESITENCIA DE MATERIALES RESITENCIA DE MATERIALES
RESITENCIA DE MATERIALES
 
Armaduras3 (1)
Armaduras3 (1)Armaduras3 (1)
Armaduras3 (1)
 
Problemas de cables
Problemas de cablesProblemas de cables
Problemas de cables
 
Alg(1) 4° 2 b
Alg(1) 4° 2 bAlg(1) 4° 2 b
Alg(1) 4° 2 b
 
campos magneticos y momento de torcion.ppt
campos magneticos y momento de torcion.pptcampos magneticos y momento de torcion.ppt
campos magneticos y momento de torcion.ppt
 
Ejercicio de deformación axial
Ejercicio de deformación axialEjercicio de deformación axial
Ejercicio de deformación axial
 
CAMPOS MAGNETICOS: FISICA C -ESPOL
CAMPOS MAGNETICOS: FISICA C -ESPOLCAMPOS MAGNETICOS: FISICA C -ESPOL
CAMPOS MAGNETICOS: FISICA C -ESPOL
 
Elasticidad
Elasticidad  Elasticidad
Elasticidad
 
Estatica ejercicios resueltos 2
Estatica   ejercicios resueltos 2Estatica   ejercicios resueltos 2
Estatica ejercicios resueltos 2
 
Equilíbrio do corpo rígido 3 d-aula 2
Equilíbrio do corpo rígido   3 d-aula 2Equilíbrio do corpo rígido   3 d-aula 2
Equilíbrio do corpo rígido 3 d-aula 2
 
Trabajo energía potencia 2015
Trabajo energía potencia 2015Trabajo energía potencia 2015
Trabajo energía potencia 2015
 
Funciones
FuncionesFunciones
Funciones
 
Fuerza cortante (v) momento_flector (m)
Fuerza cortante (v) momento_flector (m)Fuerza cortante (v) momento_flector (m)
Fuerza cortante (v) momento_flector (m)
 
Calculo trelicas
Calculo trelicasCalculo trelicas
Calculo trelicas
 
Mecanica de materiales unprg
Mecanica de materiales unprgMecanica de materiales unprg
Mecanica de materiales unprg
 
Problemas resueltos tema 6
Problemas resueltos tema 6Problemas resueltos tema 6
Problemas resueltos tema 6
 
Semana 6 cs
Semana 6 csSemana 6 cs
Semana 6 cs
 

Similar a scribd.vpdfs.com_cables-y-catenarias.pdf

875 problemas de mecánica[1]
875 problemas de mecánica[1]875 problemas de mecánica[1]
875 problemas de mecánica[1]
axelpues
 
Ejercicios para resolver_semana_del_11_al_15_de_febrero_de_2013
Ejercicios para resolver_semana_del_11_al_15_de_febrero_de_2013Ejercicios para resolver_semana_del_11_al_15_de_febrero_de_2013
Ejercicios para resolver_semana_del_11_al_15_de_febrero_de_2013
Paul Rivas Ozejo
 
Tarea 1-ep
Tarea 1-epTarea 1-ep
Tarea 1-ep
Carlos Vergara
 
Estructura y resistencia de materiales
Estructura y resistencia de materialesEstructura y resistencia de materiales
Estructura y resistencia de materiales
Mario Pachas
 
Memoriaanayjavi (1)
Memoriaanayjavi (1)Memoriaanayjavi (1)
Memoriaanayjavi (1)
Juan Pablo Tasayco Garcia
 
EQUILIBRIO EN EL ESPACIO
EQUILIBRIO EN EL ESPACIOEQUILIBRIO EN EL ESPACIO
EQUILIBRIO EN EL ESPACIO
David Narváez
 
Trabajo y energia
Trabajo y energiaTrabajo y energia
Trabajo y energia
Einnor Serolf
 
Actividad n 01 mecanica1
Actividad n 01 mecanica1Actividad n 01 mecanica1
Actividad n 01 mecanica1
Luisberth Pereira
 
Taller 4 mecanica para ingeniería
Taller 4 mecanica para ingenieríaTaller 4 mecanica para ingeniería
Taller 4 mecanica para ingeniería
Supermalla SAS
 
Mediciones eléctricas
Mediciones eléctricasMediciones eléctricas
Mediciones eléctricas
Julio Rojas
 
Cinematica plana
Cinematica planaCinematica plana
Cinematica plana
Ingrid Aparicio
 
Secuencia didactica vi 17 09-2019
Secuencia didactica vi  17 09-2019Secuencia didactica vi  17 09-2019
Secuencia didactica vi 17 09-2019
itcha
 
Actividad n 01 mecanica1
Actividad n 01 mecanica1Actividad n 01 mecanica1
Actividad n 01 mecanica1
Luisberth Pereira
 
Método de flexibilidades
Método de flexibilidadesMétodo de flexibilidades
Método de flexibilidades
Sergio Eduardo Armenta Lopez
 
06 esfuerzo axial
06 esfuerzo axial06 esfuerzo axial
06 esfuerzo axial
David Henrry Rosas Cruz
 
Capítulo 4 - Inducción Electromagnética
Capítulo 4 - Inducción ElectromagnéticaCapítulo 4 - Inducción Electromagnética
Capítulo 4 - Inducción Electromagnética
Andy Juan Sarango Veliz
 
Problemas resueltos tema 9 tercer parcial analisi
Problemas resueltos tema 9 tercer parcial analisiProblemas resueltos tema 9 tercer parcial analisi
Problemas resueltos tema 9 tercer parcial analisi
Luis Enrique King M
 
TEMA 3.1 OPERACION BINARIAUniversidad Nacional de Ingeniería - UNI.pdf
TEMA 3.1 OPERACION BINARIAUniversidad Nacional de Ingeniería - UNI.pdfTEMA 3.1 OPERACION BINARIAUniversidad Nacional de Ingeniería - UNI.pdf
TEMA 3.1 OPERACION BINARIAUniversidad Nacional de Ingeniería - UNI.pdf
miyukisamirarodrigoc
 
Clase 4 circuitos en paralelo
Clase 4 circuitos en paraleloClase 4 circuitos en paralelo
Clase 4 circuitos en paralelo
Tensor
 
Clase 4 circuitos en paralelo
Clase 4 circuitos en paraleloClase 4 circuitos en paralelo
Clase 4 circuitos en paralelo
Tensor
 

Similar a scribd.vpdfs.com_cables-y-catenarias.pdf (20)

875 problemas de mecánica[1]
875 problemas de mecánica[1]875 problemas de mecánica[1]
875 problemas de mecánica[1]
 
Ejercicios para resolver_semana_del_11_al_15_de_febrero_de_2013
Ejercicios para resolver_semana_del_11_al_15_de_febrero_de_2013Ejercicios para resolver_semana_del_11_al_15_de_febrero_de_2013
Ejercicios para resolver_semana_del_11_al_15_de_febrero_de_2013
 
Tarea 1-ep
Tarea 1-epTarea 1-ep
Tarea 1-ep
 
Estructura y resistencia de materiales
Estructura y resistencia de materialesEstructura y resistencia de materiales
Estructura y resistencia de materiales
 
Memoriaanayjavi (1)
Memoriaanayjavi (1)Memoriaanayjavi (1)
Memoriaanayjavi (1)
 
EQUILIBRIO EN EL ESPACIO
EQUILIBRIO EN EL ESPACIOEQUILIBRIO EN EL ESPACIO
EQUILIBRIO EN EL ESPACIO
 
Trabajo y energia
Trabajo y energiaTrabajo y energia
Trabajo y energia
 
Actividad n 01 mecanica1
Actividad n 01 mecanica1Actividad n 01 mecanica1
Actividad n 01 mecanica1
 
Taller 4 mecanica para ingeniería
Taller 4 mecanica para ingenieríaTaller 4 mecanica para ingeniería
Taller 4 mecanica para ingeniería
 
Mediciones eléctricas
Mediciones eléctricasMediciones eléctricas
Mediciones eléctricas
 
Cinematica plana
Cinematica planaCinematica plana
Cinematica plana
 
Secuencia didactica vi 17 09-2019
Secuencia didactica vi  17 09-2019Secuencia didactica vi  17 09-2019
Secuencia didactica vi 17 09-2019
 
Actividad n 01 mecanica1
Actividad n 01 mecanica1Actividad n 01 mecanica1
Actividad n 01 mecanica1
 
Método de flexibilidades
Método de flexibilidadesMétodo de flexibilidades
Método de flexibilidades
 
06 esfuerzo axial
06 esfuerzo axial06 esfuerzo axial
06 esfuerzo axial
 
Capítulo 4 - Inducción Electromagnética
Capítulo 4 - Inducción ElectromagnéticaCapítulo 4 - Inducción Electromagnética
Capítulo 4 - Inducción Electromagnética
 
Problemas resueltos tema 9 tercer parcial analisi
Problemas resueltos tema 9 tercer parcial analisiProblemas resueltos tema 9 tercer parcial analisi
Problemas resueltos tema 9 tercer parcial analisi
 
TEMA 3.1 OPERACION BINARIAUniversidad Nacional de Ingeniería - UNI.pdf
TEMA 3.1 OPERACION BINARIAUniversidad Nacional de Ingeniería - UNI.pdfTEMA 3.1 OPERACION BINARIAUniversidad Nacional de Ingeniería - UNI.pdf
TEMA 3.1 OPERACION BINARIAUniversidad Nacional de Ingeniería - UNI.pdf
 
Clase 4 circuitos en paralelo
Clase 4 circuitos en paraleloClase 4 circuitos en paralelo
Clase 4 circuitos en paralelo
 
Clase 4 circuitos en paralelo
Clase 4 circuitos en paraleloClase 4 circuitos en paralelo
Clase 4 circuitos en paralelo
 

Último

Fam ISX EGR,VGT-CM871.pdfl manual vgt,egr,cm871
Fam ISX  EGR,VGT-CM871.pdfl manual vgt,egr,cm871Fam ISX  EGR,VGT-CM871.pdfl manual vgt,egr,cm871
Fam ISX EGR,VGT-CM871.pdfl manual vgt,egr,cm871
jmorenocalderon343
 
MATERIAL DE ESTUDIO CURSO TÉCNICAS DE OPERACIÓN 980E-5.pdf
MATERIAL DE ESTUDIO CURSO TÉCNICAS DE OPERACIÓN 980E-5.pdfMATERIAL DE ESTUDIO CURSO TÉCNICAS DE OPERACIÓN 980E-5.pdf
MATERIAL DE ESTUDIO CURSO TÉCNICAS DE OPERACIÓN 980E-5.pdf
JhonnyMorgadoR
 
COMPLETO trabajo para realizarun proyecto de grato de mecanica automotriz(1)...
COMPLETO  trabajo para realizarun proyecto de grato de mecanica automotriz(1)...COMPLETO  trabajo para realizarun proyecto de grato de mecanica automotriz(1)...
COMPLETO trabajo para realizarun proyecto de grato de mecanica automotriz(1)...
BenedictoAugustoRoja
 
sistema de postratamiento para sistema isx15.pptx
sistema de postratamiento para sistema isx15.pptxsistema de postratamiento para sistema isx15.pptx
sistema de postratamiento para sistema isx15.pptx
masterbalam269
 
Tractores agricolas de-Valtra-Linea-BM.pdf
Tractores agricolas de-Valtra-Linea-BM.pdfTractores agricolas de-Valtra-Linea-BM.pdf
Tractores agricolas de-Valtra-Linea-BM.pdf
WilsonVillena
 
Manual de la motocicleta Honda CB1 Manual de propietario tio
Manual de la motocicleta Honda CB1 Manual de propietario tioManual de la motocicleta Honda CB1 Manual de propietario tio
Manual de la motocicleta Honda CB1 Manual de propietario tio
MarcelinoMendoza7
 
manual Renault Sandero Stepway. Privilege pdf
manual Renault Sandero Stepway. Privilege pdfmanual Renault Sandero Stepway. Privilege pdf
manual Renault Sandero Stepway. Privilege pdf
ssuserccc3a8
 
MANUAL DEL PROPIETARIO - KIA STONIC (5).pdf
MANUAL DEL PROPIETARIO - KIA STONIC (5).pdfMANUAL DEL PROPIETARIO - KIA STONIC (5).pdf
MANUAL DEL PROPIETARIO - KIA STONIC (5).pdf
Aarón Reyes
 

Último (8)

Fam ISX EGR,VGT-CM871.pdfl manual vgt,egr,cm871
Fam ISX  EGR,VGT-CM871.pdfl manual vgt,egr,cm871Fam ISX  EGR,VGT-CM871.pdfl manual vgt,egr,cm871
Fam ISX EGR,VGT-CM871.pdfl manual vgt,egr,cm871
 
MATERIAL DE ESTUDIO CURSO TÉCNICAS DE OPERACIÓN 980E-5.pdf
MATERIAL DE ESTUDIO CURSO TÉCNICAS DE OPERACIÓN 980E-5.pdfMATERIAL DE ESTUDIO CURSO TÉCNICAS DE OPERACIÓN 980E-5.pdf
MATERIAL DE ESTUDIO CURSO TÉCNICAS DE OPERACIÓN 980E-5.pdf
 
COMPLETO trabajo para realizarun proyecto de grato de mecanica automotriz(1)...
COMPLETO  trabajo para realizarun proyecto de grato de mecanica automotriz(1)...COMPLETO  trabajo para realizarun proyecto de grato de mecanica automotriz(1)...
COMPLETO trabajo para realizarun proyecto de grato de mecanica automotriz(1)...
 
sistema de postratamiento para sistema isx15.pptx
sistema de postratamiento para sistema isx15.pptxsistema de postratamiento para sistema isx15.pptx
sistema de postratamiento para sistema isx15.pptx
 
Tractores agricolas de-Valtra-Linea-BM.pdf
Tractores agricolas de-Valtra-Linea-BM.pdfTractores agricolas de-Valtra-Linea-BM.pdf
Tractores agricolas de-Valtra-Linea-BM.pdf
 
Manual de la motocicleta Honda CB1 Manual de propietario tio
Manual de la motocicleta Honda CB1 Manual de propietario tioManual de la motocicleta Honda CB1 Manual de propietario tio
Manual de la motocicleta Honda CB1 Manual de propietario tio
 
manual Renault Sandero Stepway. Privilege pdf
manual Renault Sandero Stepway. Privilege pdfmanual Renault Sandero Stepway. Privilege pdf
manual Renault Sandero Stepway. Privilege pdf
 
MANUAL DEL PROPIETARIO - KIA STONIC (5).pdf
MANUAL DEL PROPIETARIO - KIA STONIC (5).pdfMANUAL DEL PROPIETARIO - KIA STONIC (5).pdf
MANUAL DEL PROPIETARIO - KIA STONIC (5).pdf
 

scribd.vpdfs.com_cables-y-catenarias.pdf

  • 1. Ejercicios 7.95 y7.118 del libro beer and johnston
  • 2. Ejercicio 7.95  Si dc=8ft determine  reacción en A  la reacción en E
  • 3. Sabiendo que la diferencia desde el apoyo a Dc es de 2 ft por simple análisis visual
  • 4. Procedemos a hacer un corte en C para así poder plantear ecuaciones de equilibrio
  • 5. Al realizar nuestro corte se generan reacciones en C que desconocemos pero realizaremos momento en C
  • 6. ΣMC=0 2AX-16AY+300*8=0 AX=8AY-1200 Esta ecuación la llamaremos ecuación 1 Una ves echo esto asumimos nuestro cable entero nueva mente
  • 7. Aplicamos momento en E para obtener una ecuación en función del apoyo en A ΣME=0 6AX-32AY+300*8+200*16+24*300=0 6AX+32AY=12800 AX=(12800-32AY)/6 –la llamaremos ecuación 2 Una ves obtenidas estas dos ecuaciones en función de AX podemos sustituir una en otra sustituiremos 2 en 1 (12800-32AY)/6 =8AY-1200 12800-32AY=48AY-7200 AY=(20000)/80=250Lb ↑
  • 8. Una ves conocida AY podemos buscar AX sustituyéndola en una de las dos ecuaciones Sustituyendo AY en 1 AX=8AY-1200 AX=800Lb ← Como ya conocemos nuestras reacciones en el apoyo A precedemos a hacer sumatoria de fuerzas para obtener el apoyo E Σfy=0 250+EY-300-200-300=0 EY=550Lb ↑ Σfx=0 -800Lb+EX=0 EX=800Lb ←
  • 9. Calculo de las resultante de las reacciones para A RA=√((800^2)+(250^2)) RA=838.15Lb Tgθ=AY/AX= θ=Tg^-1(AY/AX)=Tg^-1(250/800)=17.35=17.40º Para E RE=√((800^2)+(550^2)) RE=970.8Lb=971Lb Tgϐ=EY/EX=ϐ=Tg^-1(EY/EX)=Tg^-1(550/800)=34.5
  • 10. Ejercici 7.118  El cable AB soporta una carga uniformemente distribuida a lo largo de la horizontal, como se muestra en la figura. Si el punto más bajo del cable está ubicado a una distancia A=0.6m de bajo de A determine  la tensión máxima en el cable  el ángulo θB que forma el cable con la horizontal en B
  • 11. Con este planteamientos de las distancias XA y XB También decimos que la distribuida de 45kg/m =W Continuamos y decimos XA+XB=12M XA=12M-XB Punto A YA=(W(XA)^2)/2To To= Tención inicial 0.6=(45*(12-XB)^2)/2To To=37.5(12-XB)^2 ---La llamaremos ecuación 1 XA XB YB YA
  • 12. Puto B YB=(W(XB)^2)/2To 18.6=(45(XB)^2)/2To To=1.2(XB)^2 --- La llamaremos ecuación 2 Sustituyendo 1 en 2 37.5(12-XB)^2=1.2(XB)^2 37.5(144-24XB+(XB^2))=1.2(XB)^2 36.3XB^2-900XB+5400=0 XB=(-(-900)(+)(-)√((900)^2-4.36.3*5400))/2*36.3 XB1=14.61M XB2=10.18M Descartamos xb1 por ser mayor a nuestra distancia total Decimo si XB+XA=12 XA=12-10.18=1.82M
  • 13. Sustituyendo XB en ecuación 1 para hallar To To=37.5(12-XB)^2 To=37.5(12-10.18)^2 To=124.3Kg XB XB*W 10.18*45=458.1 Desimos que Tmax= √((124.23^2)+(458^2) Tmax=474.55kg Θ=tg^-1(458.1/124.23)=74.82º