SlideShare una empresa de Scribd logo
PROBLEMA 1
El alambre CD es de acero con E=200GPa y tiene un diámetro de 3mm el cual
sostiene a la barra AB. Que muestra una separación en el extremo B como se
muestra en la figura. Cuando se le coloca el bloque, el punto B se deflecta
hasta llegar al punto E, suponiendo que el cable puede soportar hasta 2kN,
encuentre:
a. La Masa del bloque para provocar un contacto entre B y E si x=0,08m.
b. La deflexión del punto C y B.
c. Hallar el diámetro del pasador A, si esta hecho de un acero para el cual el
corte ultimo es de 200MPa y un factor de seguridad de 2.
SOLUCION:
Realizamos el DCL de la Viga AB para mostrar las fuerzas que en ella actúan.
a. Del DCL de la Viga y haciendo momento en A podemos hallar la masa de la
caja que nos piden:
↺ ∑ 𝑀𝐴 = 0 ⇒ (0,08𝑚)(2𝑘𝑁) − (0,32𝑚)( 𝑚𝑔) = 0
𝑚 =
(0,08𝑚)(2𝑘𝑁)
(0,32𝑚)(9,81 𝑚 𝑠⁄ )
= 50,968𝑘𝑔 ≈ 𝟓𝟏𝒌𝒈
b. Ahora vamos a calcular la deflexión en los puntos C y D, así:
𝛿 𝐶𝐷 =
𝐹𝐶𝐷 𝐿 𝐶𝐷
𝐸 𝐶𝐷 𝐴 𝐶𝐷
=
(2000𝑁)(250𝑚𝑚)
(200 × 103 𝑁 𝑚𝑚2⁄ )[
𝜋
4
(3𝑚𝑚)2]
= 𝟎, 𝟑𝟓𝟒𝒎𝒎
Del triangulo formado por las deformaciones, podemos calcular por las relación
de triángulos semejantes la deformación del punto E ( 𝛿 𝐸), de la siguiente
manera:
tan 𝜃 =
𝛿 𝐶𝐷
0,08𝑚
=
𝛿 𝐸
0,4𝑚
→ 𝛿 𝐸 = 𝛿 𝐶𝐷 (
0,4𝑚
0,08𝑚
) = 5(0,354𝑚𝑚) = 𝟏, 𝟕𝟕𝒎𝒎
Triangulo de deformaciones
c. Ahora para hallar el diámetro del pasador en A, tenemos que hallar la
fuerza que actúa en éste unto usando las ecuaciones de equilibro:
→ ∑ 𝐹𝑥 = 0 ⟹ 𝐴 𝑥 = 0
↑ ∑ 𝐹𝑦 = 0 ⟹ 𝐴 𝑦 + 2000𝑁 − (51𝑘𝑔)(9,81 𝑚 𝑠2⁄ ) = 0 ⟹ 𝐴 𝑦 = 1499,69𝑁 ≈ 𝟏𝟓𝟎𝟎𝑵 ↓
La fuerza total en A, será:
𝐹𝐴 = √𝐴 𝑥
2 + 𝐴 𝑦
2 = √0 + (1500𝑁)2 = 1500𝑁
El esfuerzo de corte admisible se calcula de la siguiente manera:
𝜏 𝑎𝑑𝑚 =
𝜏 𝑢𝑙𝑡𝑖𝑚𝑜
𝐹𝑆
=
200𝑀𝑃𝑎
2
= 100𝑀𝑃𝑎
Ahora bien relacionemos por la ecuación, del esfuerzo de corte con el area del
pasador asi:
𝜏 𝑎𝑑𝑚 =
𝐹𝐴
𝐴 𝑝𝑎𝑠
=
𝐹𝐴
𝜋
4
𝑑 𝑝𝑎𝑠
=
4𝐹𝐴
𝜋( 𝑑 𝑝𝑎𝑠)
2 ⟹ 𝑑 𝑝𝑎𝑠 = √
4𝐹𝐴
𝜋𝜏 𝑎𝑑𝑚
= √
4(1500𝑁)
𝜋(100𝑀𝑃𝑎)
= 𝟒, 𝟑𝟕𝒎𝒎

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Teoria y practica_de_resistencia_de_materiales-_vigas
Teoria y practica_de_resistencia_de_materiales-_vigasTeoria y practica_de_resistencia_de_materiales-_vigas
Teoria y practica_de_resistencia_de_materiales-_vigas
Mely Mely
 
Hibbeler_Mecanica de Materiales.pdf
Hibbeler_Mecanica de Materiales.pdfHibbeler_Mecanica de Materiales.pdf
Hibbeler_Mecanica de Materiales.pdf
RICURA2
 
Esfuerzo a Torsión
Esfuerzo a TorsiónEsfuerzo a Torsión
Esfuerzo a Torsión
vlspmeso
 
Ejemplo 11 Método de cross Viga con Rótula
Ejemplo 11 Método de cross Viga con RótulaEjemplo 11 Método de cross Viga con Rótula
Ejemplo 11 Método de cross Viga con Rótula
Jimmy De La Cruz
 
Problemas deflexiones en vigas
Problemas deflexiones en vigasProblemas deflexiones en vigas
Problemas deflexiones en vigas
José Grimán Morales
 
Capitulo1 160615215648
Capitulo1 160615215648Capitulo1 160615215648
Capitulo1 160615215648
Jhan Robert Blanco Saldaña
 
Beer mecanica materiales_4e_problemas_capitulo_muestra (1)
Beer mecanica materiales_4e_problemas_capitulo_muestra (1)Beer mecanica materiales_4e_problemas_capitulo_muestra (1)
Beer mecanica materiales_4e_problemas_capitulo_muestra (1)
edgar leon
 
350477477 solucionario-de-exmane-de-recuperacion-de-mecanica-de-materiales
350477477 solucionario-de-exmane-de-recuperacion-de-mecanica-de-materiales350477477 solucionario-de-exmane-de-recuperacion-de-mecanica-de-materiales
350477477 solucionario-de-exmane-de-recuperacion-de-mecanica-de-materiales
jhon gomez
 
Ejercicios resistencia de materiales
Ejercicios resistencia de materiales Ejercicios resistencia de materiales
Ejercicios resistencia de materiales
Joel Enrique Lliguay Calderon
 
Libro estatica problemas_resueltos
Libro estatica problemas_resueltosLibro estatica problemas_resueltos
Libro estatica problemas_resueltosYordi Flor Alva
 
Metodo de-tres-momentos-aplicado-a-porticos
Metodo de-tres-momentos-aplicado-a-porticosMetodo de-tres-momentos-aplicado-a-porticos
Metodo de-tres-momentos-aplicado-a-porticos
wilfredo sedano
 
EJERCICIOS DE ARMADURAS POR EL MÉTODO DE NODOS
EJERCICIOS DE ARMADURAS POR EL MÉTODO DE NODOSEJERCICIOS DE ARMADURAS POR EL MÉTODO DE NODOS
EJERCICIOS DE ARMADURAS POR EL MÉTODO DE NODOS
Luisa Ivett Paredes Coronado
 
289705670 resistencia-de-materiales
289705670 resistencia-de-materiales289705670 resistencia-de-materiales
289705670 resistencia-de-materiales
Edgard1997250697
 
Capitulo 3 parte 1 (1)
Capitulo 3 parte 1 (1)Capitulo 3 parte 1 (1)
Capitulo 3 parte 1 (1)
Nestorin Rodri
 
Mf i-fuerzas de fluidos estáticos-02
Mf i-fuerzas de fluidos estáticos-02Mf i-fuerzas de fluidos estáticos-02
Mf i-fuerzas de fluidos estáticos-02
Daniel Shun
 
Doble integracion
Doble integracionDoble integracion
Doble integracion
Arturo Cid
 
Resistencia de materiales_aplicada
Resistencia de materiales_aplicadaResistencia de materiales_aplicada
Resistencia de materiales_aplicada
UNIVERSIDAD NACIONAL DE PIURA
 
Método de Trabajo Virtual
Método de Trabajo VirtualMétodo de Trabajo Virtual
Método de Trabajo Virtual
SistemadeEstudiosMed
 
133 134
133 134133 134

La actualidad más candente (20)

Teoria y practica_de_resistencia_de_materiales-_vigas
Teoria y practica_de_resistencia_de_materiales-_vigasTeoria y practica_de_resistencia_de_materiales-_vigas
Teoria y practica_de_resistencia_de_materiales-_vigas
 
Hibbeler_Mecanica de Materiales.pdf
Hibbeler_Mecanica de Materiales.pdfHibbeler_Mecanica de Materiales.pdf
Hibbeler_Mecanica de Materiales.pdf
 
Esfuerzo a Torsión
Esfuerzo a TorsiónEsfuerzo a Torsión
Esfuerzo a Torsión
 
Columnas
ColumnasColumnas
Columnas
 
Ejemplo 11 Método de cross Viga con Rótula
Ejemplo 11 Método de cross Viga con RótulaEjemplo 11 Método de cross Viga con Rótula
Ejemplo 11 Método de cross Viga con Rótula
 
Problemas deflexiones en vigas
Problemas deflexiones en vigasProblemas deflexiones en vigas
Problemas deflexiones en vigas
 
Capitulo1 160615215648
Capitulo1 160615215648Capitulo1 160615215648
Capitulo1 160615215648
 
Beer mecanica materiales_4e_problemas_capitulo_muestra (1)
Beer mecanica materiales_4e_problemas_capitulo_muestra (1)Beer mecanica materiales_4e_problemas_capitulo_muestra (1)
Beer mecanica materiales_4e_problemas_capitulo_muestra (1)
 
350477477 solucionario-de-exmane-de-recuperacion-de-mecanica-de-materiales
350477477 solucionario-de-exmane-de-recuperacion-de-mecanica-de-materiales350477477 solucionario-de-exmane-de-recuperacion-de-mecanica-de-materiales
350477477 solucionario-de-exmane-de-recuperacion-de-mecanica-de-materiales
 
Ejercicios resistencia de materiales
Ejercicios resistencia de materiales Ejercicios resistencia de materiales
Ejercicios resistencia de materiales
 
Libro estatica problemas_resueltos
Libro estatica problemas_resueltosLibro estatica problemas_resueltos
Libro estatica problemas_resueltos
 
Metodo de-tres-momentos-aplicado-a-porticos
Metodo de-tres-momentos-aplicado-a-porticosMetodo de-tres-momentos-aplicado-a-porticos
Metodo de-tres-momentos-aplicado-a-porticos
 
EJERCICIOS DE ARMADURAS POR EL MÉTODO DE NODOS
EJERCICIOS DE ARMADURAS POR EL MÉTODO DE NODOSEJERCICIOS DE ARMADURAS POR EL MÉTODO DE NODOS
EJERCICIOS DE ARMADURAS POR EL MÉTODO DE NODOS
 
289705670 resistencia-de-materiales
289705670 resistencia-de-materiales289705670 resistencia-de-materiales
289705670 resistencia-de-materiales
 
Capitulo 3 parte 1 (1)
Capitulo 3 parte 1 (1)Capitulo 3 parte 1 (1)
Capitulo 3 parte 1 (1)
 
Mf i-fuerzas de fluidos estáticos-02
Mf i-fuerzas de fluidos estáticos-02Mf i-fuerzas de fluidos estáticos-02
Mf i-fuerzas de fluidos estáticos-02
 
Doble integracion
Doble integracionDoble integracion
Doble integracion
 
Resistencia de materiales_aplicada
Resistencia de materiales_aplicadaResistencia de materiales_aplicada
Resistencia de materiales_aplicada
 
Método de Trabajo Virtual
Método de Trabajo VirtualMétodo de Trabajo Virtual
Método de Trabajo Virtual
 
133 134
133 134133 134
133 134
 

Destacado

Problema 2 de hidrostática
Problema 2 de hidrostáticaProblema 2 de hidrostática
Problema 2 de hidrostática
Miguel Antonio Bula Picon
 
Problema 3 de física térmicas
Problema 3 de física térmicasProblema 3 de física térmicas
Problema 3 de física térmicas
Miguel Antonio Bula Picon
 
Problema 6 de física térmicas
Problema 6 de física térmicasProblema 6 de física térmicas
Problema 6 de física térmicas
Miguel Antonio Bula Picon
 
Problema de Movimiento Parabólico (Física Mecánica)
Problema de Movimiento Parabólico (Física Mecánica)Problema de Movimiento Parabólico (Física Mecánica)
Problema de Movimiento Parabólico (Física Mecánica)
Miguel Antonio Bula Picon
 
ejercicio de trabajo y energia
ejercicio de trabajo y energiaejercicio de trabajo y energia
ejercicio de trabajo y energia
Miguel Antonio Bula Picon
 
Ejercicio de Flujo de Fluidos
Ejercicio de Flujo de Fluidos Ejercicio de Flujo de Fluidos
Ejercicio de Flujo de Fluidos
Miguel Antonio Bula Picon
 
Problema de cinemática
Problema de cinemáticaProblema de cinemática
Problema de cinemática
Miguel Antonio Bula Picon
 
Ejercicio 2 de ecuaciones diferenciales (jhon betancur)
Ejercicio 2 de ecuaciones diferenciales (jhon betancur)Ejercicio 2 de ecuaciones diferenciales (jhon betancur)
Ejercicio 2 de ecuaciones diferenciales (jhon betancur)
Miguel Antonio Bula Picon
 
Problema 4 de física térmicas
Problema 4 de física térmicasProblema 4 de física térmicas
Problema 4 de física térmicas
Miguel Antonio Bula Picon
 
Problema 2 Torsión (Resistencia de Materiales)
Problema 2 Torsión (Resistencia de Materiales)Problema 2 Torsión (Resistencia de Materiales)
Problema 2 Torsión (Resistencia de Materiales)
Miguel Antonio Bula Picon
 
Problema de Deformaciones Axiales (Resistencia de Materiales)
Problema de Deformaciones Axiales (Resistencia de Materiales)Problema de Deformaciones Axiales (Resistencia de Materiales)
Problema de Deformaciones Axiales (Resistencia de Materiales)
Miguel Antonio Bula Picon
 
Ejercicios cauchy euler (maryoris barcenas)
Ejercicios cauchy euler (maryoris barcenas)Ejercicios cauchy euler (maryoris barcenas)
Ejercicios cauchy euler (maryoris barcenas)
Miguel Antonio Bula Picon
 
Problema de Impulso y Cantidad de Movimiento (Dinamica Vectorial)
Problema de Impulso y Cantidad de Movimiento (Dinamica Vectorial)Problema de Impulso y Cantidad de Movimiento (Dinamica Vectorial)
Problema de Impulso y Cantidad de Movimiento (Dinamica Vectorial)
Miguel Antonio Bula Picon
 
Problema 2 de compuertas
Problema 2 de compuertasProblema 2 de compuertas
Problema 2 de compuertas
Miguel Antonio Bula Picon
 
Ejercicio 1 de ecuaciones diferenciales (jhon betancur)
Ejercicio 1 de ecuaciones diferenciales (jhon betancur)Ejercicio 1 de ecuaciones diferenciales (jhon betancur)
Ejercicio 1 de ecuaciones diferenciales (jhon betancur)
Miguel Antonio Bula Picon
 
Problema de Impulso y Cantidad de Movimiento (Dinamica Vectorial)
Problema de Impulso y Cantidad de Movimiento (Dinamica Vectorial)Problema de Impulso y Cantidad de Movimiento (Dinamica Vectorial)
Problema de Impulso y Cantidad de Movimiento (Dinamica Vectorial)
Miguel Antonio Bula Picon
 
Problema 5 de física térmicas
Problema 5 de física térmicasProblema 5 de física térmicas
Problema 5 de física térmicas
Miguel Antonio Bula Picon
 
Problema de Movimiento Parabólico (Física Mecánica)
Problema de Movimiento Parabólico (Física Mecánica)Problema de Movimiento Parabólico (Física Mecánica)
Problema de Movimiento Parabólico (Física Mecánica)
Miguel Antonio Bula Picon
 
Problema 1 de flotación
Problema 1 de flotaciónProblema 1 de flotación
Problema 1 de flotación
Miguel Antonio Bula Picon
 
Problema de placas sumergidas (mecánica de fluidos)
Problema de placas sumergidas (mecánica de fluidos)Problema de placas sumergidas (mecánica de fluidos)
Problema de placas sumergidas (mecánica de fluidos)
Miguel Antonio Bula Picon
 

Destacado (20)

Problema 2 de hidrostática
Problema 2 de hidrostáticaProblema 2 de hidrostática
Problema 2 de hidrostática
 
Problema 3 de física térmicas
Problema 3 de física térmicasProblema 3 de física térmicas
Problema 3 de física térmicas
 
Problema 6 de física térmicas
Problema 6 de física térmicasProblema 6 de física térmicas
Problema 6 de física térmicas
 
Problema de Movimiento Parabólico (Física Mecánica)
Problema de Movimiento Parabólico (Física Mecánica)Problema de Movimiento Parabólico (Física Mecánica)
Problema de Movimiento Parabólico (Física Mecánica)
 
ejercicio de trabajo y energia
ejercicio de trabajo y energiaejercicio de trabajo y energia
ejercicio de trabajo y energia
 
Ejercicio de Flujo de Fluidos
Ejercicio de Flujo de Fluidos Ejercicio de Flujo de Fluidos
Ejercicio de Flujo de Fluidos
 
Problema de cinemática
Problema de cinemáticaProblema de cinemática
Problema de cinemática
 
Ejercicio 2 de ecuaciones diferenciales (jhon betancur)
Ejercicio 2 de ecuaciones diferenciales (jhon betancur)Ejercicio 2 de ecuaciones diferenciales (jhon betancur)
Ejercicio 2 de ecuaciones diferenciales (jhon betancur)
 
Problema 4 de física térmicas
Problema 4 de física térmicasProblema 4 de física térmicas
Problema 4 de física térmicas
 
Problema 2 Torsión (Resistencia de Materiales)
Problema 2 Torsión (Resistencia de Materiales)Problema 2 Torsión (Resistencia de Materiales)
Problema 2 Torsión (Resistencia de Materiales)
 
Problema de Deformaciones Axiales (Resistencia de Materiales)
Problema de Deformaciones Axiales (Resistencia de Materiales)Problema de Deformaciones Axiales (Resistencia de Materiales)
Problema de Deformaciones Axiales (Resistencia de Materiales)
 
Ejercicios cauchy euler (maryoris barcenas)
Ejercicios cauchy euler (maryoris barcenas)Ejercicios cauchy euler (maryoris barcenas)
Ejercicios cauchy euler (maryoris barcenas)
 
Problema de Impulso y Cantidad de Movimiento (Dinamica Vectorial)
Problema de Impulso y Cantidad de Movimiento (Dinamica Vectorial)Problema de Impulso y Cantidad de Movimiento (Dinamica Vectorial)
Problema de Impulso y Cantidad de Movimiento (Dinamica Vectorial)
 
Problema 2 de compuertas
Problema 2 de compuertasProblema 2 de compuertas
Problema 2 de compuertas
 
Ejercicio 1 de ecuaciones diferenciales (jhon betancur)
Ejercicio 1 de ecuaciones diferenciales (jhon betancur)Ejercicio 1 de ecuaciones diferenciales (jhon betancur)
Ejercicio 1 de ecuaciones diferenciales (jhon betancur)
 
Problema de Impulso y Cantidad de Movimiento (Dinamica Vectorial)
Problema de Impulso y Cantidad de Movimiento (Dinamica Vectorial)Problema de Impulso y Cantidad de Movimiento (Dinamica Vectorial)
Problema de Impulso y Cantidad de Movimiento (Dinamica Vectorial)
 
Problema 5 de física térmicas
Problema 5 de física térmicasProblema 5 de física térmicas
Problema 5 de física térmicas
 
Problema de Movimiento Parabólico (Física Mecánica)
Problema de Movimiento Parabólico (Física Mecánica)Problema de Movimiento Parabólico (Física Mecánica)
Problema de Movimiento Parabólico (Física Mecánica)
 
Problema 1 de flotación
Problema 1 de flotaciónProblema 1 de flotación
Problema 1 de flotación
 
Problema de placas sumergidas (mecánica de fluidos)
Problema de placas sumergidas (mecánica de fluidos)Problema de placas sumergidas (mecánica de fluidos)
Problema de placas sumergidas (mecánica de fluidos)
 

Similar a Ejercicio de deformación axial

Concreto armado
Concreto armadoConcreto armado
Concreto armado
Eder Davila
 
Ejemplos de análisis y diseño de vigas a flexión
Ejemplos de análisis y diseño de vigas a flexiónEjemplos de análisis y diseño de vigas a flexión
Ejemplos de análisis y diseño de vigas a flexión
José Grimán Morales
 
Mei p6
Mei p6Mei p6
Resistencia de materiales
Resistencia de materialesResistencia de materiales
Resistencia de materiales
EstuArdo Calderòn
 
Diseno a flexionpuravigarectangular
Diseno a flexionpuravigarectangularDiseno a flexionpuravigarectangular
Diseno a flexionpuravigarectangular
jhonnattanvielma15
 
Clase N° 13 - Repaso Resistencia de Materiales.pptx
Clase N° 13 - Repaso Resistencia de Materiales.pptxClase N° 13 - Repaso Resistencia de Materiales.pptx
Clase N° 13 - Repaso Resistencia de Materiales.pptx
gabrielpujol59
 
ChinotOM
ChinotOM ChinotOM
ChinotOM
Giovani Garcia
 
Problema 3 Torsión (Resistencia de Materiales)
Problema 3 Torsión (Resistencia de Materiales) Problema 3 Torsión (Resistencia de Materiales)
Problema 3 Torsión (Resistencia de Materiales)
Miguel Antonio Bula Picon
 
Problema de Deformaciones bajo Cargas Axiales (Resistencia de Materiales)
Problema de Deformaciones bajo Cargas Axiales (Resistencia de Materiales)Problema de Deformaciones bajo Cargas Axiales (Resistencia de Materiales)
Problema de Deformaciones bajo Cargas Axiales (Resistencia de Materiales)
Miguel Antonio Bula Picon
 
Ejercicio de Flexión, abril 2017
Ejercicio de Flexión, abril 2017Ejercicio de Flexión, abril 2017
Ejercicio de Flexión, abril 2017
Miguel Antonio Bula Picon
 
Estados por Torsión - Puesta en común.pptx
Estados por Torsión - Puesta en común.pptxEstados por Torsión - Puesta en común.pptx
Estados por Torsión - Puesta en común.pptx
gabrielpujol59
 
Fallas resultantes por carga estática
Fallas resultantes por carga estática Fallas resultantes por carga estática
Fallas resultantes por carga estática
Marlon Torres
 
Tarea semana 1 1
Tarea semana 1 1Tarea semana 1 1
Tarea semana 1 1
CarolaRondon
 
Anlisisydiseñodevigasaflexón
AnlisisydiseñodevigasaflexónAnlisisydiseñodevigasaflexón
Anlisisydiseñodevigasaflexón
Carlos Albert Hidalgo
 
95951713 6-esfuerzos-en-vigas-seccion-transformada-y-flexion-asimetrica
95951713 6-esfuerzos-en-vigas-seccion-transformada-y-flexion-asimetrica95951713 6-esfuerzos-en-vigas-seccion-transformada-y-flexion-asimetrica
95951713 6-esfuerzos-en-vigas-seccion-transformada-y-flexion-asimetrica
wilder aya
 
MÁQUINAS ELÉCTRICAS
MÁQUINAS ELÉCTRICASMÁQUINAS ELÉCTRICAS
MÁQUINAS ELÉCTRICAS
Bernaldo Arnao
 
Calculo de giros_y_deflexiones
Calculo de giros_y_deflexionesCalculo de giros_y_deflexiones
Calculo de giros_y_deflexiones
Andres Pinilla
 

Similar a Ejercicio de deformación axial (20)

Concreto armado
Concreto armadoConcreto armado
Concreto armado
 
joi
joijoi
joi
 
Ejemplos de análisis y diseño de vigas a flexión
Ejemplos de análisis y diseño de vigas a flexiónEjemplos de análisis y diseño de vigas a flexión
Ejemplos de análisis y diseño de vigas a flexión
 
6 esfuer combin
6 esfuer combin6 esfuer combin
6 esfuer combin
 
Mei p6
Mei p6Mei p6
Mei p6
 
Resistencia de materiales
Resistencia de materialesResistencia de materiales
Resistencia de materiales
 
Diseno a flexionpuravigarectangular
Diseno a flexionpuravigarectangularDiseno a flexionpuravigarectangular
Diseno a flexionpuravigarectangular
 
Clase N° 13 - Repaso Resistencia de Materiales.pptx
Clase N° 13 - Repaso Resistencia de Materiales.pptxClase N° 13 - Repaso Resistencia de Materiales.pptx
Clase N° 13 - Repaso Resistencia de Materiales.pptx
 
ChinotOM
ChinotOM ChinotOM
ChinotOM
 
Problema 3 Torsión (Resistencia de Materiales)
Problema 3 Torsión (Resistencia de Materiales) Problema 3 Torsión (Resistencia de Materiales)
Problema 3 Torsión (Resistencia de Materiales)
 
Problema de Deformaciones bajo Cargas Axiales (Resistencia de Materiales)
Problema de Deformaciones bajo Cargas Axiales (Resistencia de Materiales)Problema de Deformaciones bajo Cargas Axiales (Resistencia de Materiales)
Problema de Deformaciones bajo Cargas Axiales (Resistencia de Materiales)
 
Ejercicio de Flexión, abril 2017
Ejercicio de Flexión, abril 2017Ejercicio de Flexión, abril 2017
Ejercicio de Flexión, abril 2017
 
Estados por Torsión - Puesta en común.pptx
Estados por Torsión - Puesta en común.pptxEstados por Torsión - Puesta en común.pptx
Estados por Torsión - Puesta en común.pptx
 
176976937 vigas
176976937 vigas176976937 vigas
176976937 vigas
 
Fallas resultantes por carga estática
Fallas resultantes por carga estática Fallas resultantes por carga estática
Fallas resultantes por carga estática
 
Tarea semana 1 1
Tarea semana 1 1Tarea semana 1 1
Tarea semana 1 1
 
Anlisisydiseñodevigasaflexón
AnlisisydiseñodevigasaflexónAnlisisydiseñodevigasaflexón
Anlisisydiseñodevigasaflexón
 
95951713 6-esfuerzos-en-vigas-seccion-transformada-y-flexion-asimetrica
95951713 6-esfuerzos-en-vigas-seccion-transformada-y-flexion-asimetrica95951713 6-esfuerzos-en-vigas-seccion-transformada-y-flexion-asimetrica
95951713 6-esfuerzos-en-vigas-seccion-transformada-y-flexion-asimetrica
 
MÁQUINAS ELÉCTRICAS
MÁQUINAS ELÉCTRICASMÁQUINAS ELÉCTRICAS
MÁQUINAS ELÉCTRICAS
 
Calculo de giros_y_deflexiones
Calculo de giros_y_deflexionesCalculo de giros_y_deflexiones
Calculo de giros_y_deflexiones
 

Más de Miguel Antonio Bula Picon

Ejercicio1 taller de bernoulli (octubre 21 2021)
Ejercicio1 taller de bernoulli (octubre 21 2021)Ejercicio1 taller de bernoulli (octubre 21 2021)
Ejercicio1 taller de bernoulli (octubre 21 2021)
Miguel Antonio Bula Picon
 
Ejercicios de sustancias puras (quiz marzo 2017)
Ejercicios de sustancias puras (quiz marzo 2017)Ejercicios de sustancias puras (quiz marzo 2017)
Ejercicios de sustancias puras (quiz marzo 2017)
Miguel Antonio Bula Picon
 
Ejercicio de primera ley sistemas abiertos (Taller den clases- Abril/2017)
Ejercicio de  primera ley sistemas abiertos (Taller den clases- Abril/2017)Ejercicio de  primera ley sistemas abiertos (Taller den clases- Abril/2017)
Ejercicio de primera ley sistemas abiertos (Taller den clases- Abril/2017)
Miguel Antonio Bula Picon
 
Ejercicio de Equilibrio de una Partícula (Quiz, Marzo/2016)
Ejercicio de Equilibrio de una Partícula (Quiz, Marzo/2016)Ejercicio de Equilibrio de una Partícula (Quiz, Marzo/2016)
Ejercicio de Equilibrio de una Partícula (Quiz, Marzo/2016)
Miguel Antonio Bula Picon
 
Ejercicio de Flujo en Tuberías (Examen Final, Noviembre 2017)
Ejercicio de Flujo en Tuberías (Examen Final, Noviembre 2017)Ejercicio de Flujo en Tuberías (Examen Final, Noviembre 2017)
Ejercicio de Flujo en Tuberías (Examen Final, Noviembre 2017)
Miguel Antonio Bula Picon
 
Ejercicio de cinética de un punto material (Quiz-Mayo 2017)
Ejercicio de cinética de un punto material (Quiz-Mayo 2017)Ejercicio de cinética de un punto material (Quiz-Mayo 2017)
Ejercicio de cinética de un punto material (Quiz-Mayo 2017)
Miguel Antonio Bula Picon
 
Ejercicio de equilibrio en 3 d (Parcial - Abril 2017)
Ejercicio de equilibrio en 3 d (Parcial - Abril 2017)Ejercicio de equilibrio en 3 d (Parcial - Abril 2017)
Ejercicio de equilibrio en 3 d (Parcial - Abril 2017)
Miguel Antonio Bula Picon
 
Ejercicio de esfuerzo cortante (Quiz Marzo 2017)
Ejercicio de esfuerzo cortante (Quiz Marzo 2017)Ejercicio de esfuerzo cortante (Quiz Marzo 2017)
Ejercicio de esfuerzo cortante (Quiz Marzo 2017)
Miguel Antonio Bula Picon
 
Ejercicio de manometria (parcial, Febrero 2017)
Ejercicio de manometria (parcial, Febrero 2017)Ejercicio de manometria (parcial, Febrero 2017)
Ejercicio de manometria (parcial, Febrero 2017)
Miguel Antonio Bula Picon
 
Ejercicio de flujo de fluidos (Parcial, Mayo 2017)
Ejercicio de flujo de fluidos (Parcial, Mayo 2017)Ejercicio de flujo de fluidos (Parcial, Mayo 2017)
Ejercicio de flujo de fluidos (Parcial, Mayo 2017)
Miguel Antonio Bula Picon
 
Ejercicio de tiro parabólico (Taller en clases, Diciembre 15/2017)
Ejercicio de tiro parabólico (Taller en clases, Diciembre 15/2017)Ejercicio de tiro parabólico (Taller en clases, Diciembre 15/2017)
Ejercicio de tiro parabólico (Taller en clases, Diciembre 15/2017)
Miguel Antonio Bula Picon
 
Ejercicio de tiro parabólico
Ejercicio de tiro parabólicoEjercicio de tiro parabólico
Ejercicio de tiro parabólico
Miguel Antonio Bula Picon
 
Ejercicio de viscosidad (parcial, marzo 2017)
Ejercicio de viscosidad (parcial, marzo 2017)Ejercicio de viscosidad (parcial, marzo 2017)
Ejercicio de viscosidad (parcial, marzo 2017)
Miguel Antonio Bula Picon
 
Ejercicio de Presión (mecánica de fluidos)
Ejercicio de Presión (mecánica de fluidos)Ejercicio de Presión (mecánica de fluidos)
Ejercicio de Presión (mecánica de fluidos)
Miguel Antonio Bula Picon
 
Problemas de Placas Sumergidas (Hidrostática)
Problemas de Placas Sumergidas (Hidrostática)Problemas de Placas Sumergidas (Hidrostática)
Problemas de Placas Sumergidas (Hidrostática)
Miguel Antonio Bula Picon
 
Problema de Flujo de Fluidos (Mecánica de Fluidos, Julio 14 de 2017)
Problema de Flujo de Fluidos (Mecánica de Fluidos, Julio 14 de 2017)Problema de Flujo de Fluidos (Mecánica de Fluidos, Julio 14 de 2017)
Problema de Flujo de Fluidos (Mecánica de Fluidos, Julio 14 de 2017)
Miguel Antonio Bula Picon
 
Problema 3 (flujo en tuberías y pérdidas)
Problema 3 (flujo en tuberías y pérdidas)Problema 3 (flujo en tuberías y pérdidas)
Problema 3 (flujo en tuberías y pérdidas)
Miguel Antonio Bula Picon
 
Problema 2 (flujo en tuberías y pérdidas)
Problema 2 (flujo en tuberías y pérdidas)Problema 2 (flujo en tuberías y pérdidas)
Problema 2 (flujo en tuberías y pérdidas)
Miguel Antonio Bula Picon
 
Problema 1 (flujo en tuberías y pérdidas)
Problema 1 (flujo en tuberías y pérdidas)Problema 1 (flujo en tuberías y pérdidas)
Problema 1 (flujo en tuberías y pérdidas)
Miguel Antonio Bula Picon
 
Ejercicio 1 (entropía), mayo 2017)
Ejercicio 1 (entropía), mayo 2017)Ejercicio 1 (entropía), mayo 2017)
Ejercicio 1 (entropía), mayo 2017)
Miguel Antonio Bula Picon
 

Más de Miguel Antonio Bula Picon (20)

Ejercicio1 taller de bernoulli (octubre 21 2021)
Ejercicio1 taller de bernoulli (octubre 21 2021)Ejercicio1 taller de bernoulli (octubre 21 2021)
Ejercicio1 taller de bernoulli (octubre 21 2021)
 
Ejercicios de sustancias puras (quiz marzo 2017)
Ejercicios de sustancias puras (quiz marzo 2017)Ejercicios de sustancias puras (quiz marzo 2017)
Ejercicios de sustancias puras (quiz marzo 2017)
 
Ejercicio de primera ley sistemas abiertos (Taller den clases- Abril/2017)
Ejercicio de  primera ley sistemas abiertos (Taller den clases- Abril/2017)Ejercicio de  primera ley sistemas abiertos (Taller den clases- Abril/2017)
Ejercicio de primera ley sistemas abiertos (Taller den clases- Abril/2017)
 
Ejercicio de Equilibrio de una Partícula (Quiz, Marzo/2016)
Ejercicio de Equilibrio de una Partícula (Quiz, Marzo/2016)Ejercicio de Equilibrio de una Partícula (Quiz, Marzo/2016)
Ejercicio de Equilibrio de una Partícula (Quiz, Marzo/2016)
 
Ejercicio de Flujo en Tuberías (Examen Final, Noviembre 2017)
Ejercicio de Flujo en Tuberías (Examen Final, Noviembre 2017)Ejercicio de Flujo en Tuberías (Examen Final, Noviembre 2017)
Ejercicio de Flujo en Tuberías (Examen Final, Noviembre 2017)
 
Ejercicio de cinética de un punto material (Quiz-Mayo 2017)
Ejercicio de cinética de un punto material (Quiz-Mayo 2017)Ejercicio de cinética de un punto material (Quiz-Mayo 2017)
Ejercicio de cinética de un punto material (Quiz-Mayo 2017)
 
Ejercicio de equilibrio en 3 d (Parcial - Abril 2017)
Ejercicio de equilibrio en 3 d (Parcial - Abril 2017)Ejercicio de equilibrio en 3 d (Parcial - Abril 2017)
Ejercicio de equilibrio en 3 d (Parcial - Abril 2017)
 
Ejercicio de esfuerzo cortante (Quiz Marzo 2017)
Ejercicio de esfuerzo cortante (Quiz Marzo 2017)Ejercicio de esfuerzo cortante (Quiz Marzo 2017)
Ejercicio de esfuerzo cortante (Quiz Marzo 2017)
 
Ejercicio de manometria (parcial, Febrero 2017)
Ejercicio de manometria (parcial, Febrero 2017)Ejercicio de manometria (parcial, Febrero 2017)
Ejercicio de manometria (parcial, Febrero 2017)
 
Ejercicio de flujo de fluidos (Parcial, Mayo 2017)
Ejercicio de flujo de fluidos (Parcial, Mayo 2017)Ejercicio de flujo de fluidos (Parcial, Mayo 2017)
Ejercicio de flujo de fluidos (Parcial, Mayo 2017)
 
Ejercicio de tiro parabólico (Taller en clases, Diciembre 15/2017)
Ejercicio de tiro parabólico (Taller en clases, Diciembre 15/2017)Ejercicio de tiro parabólico (Taller en clases, Diciembre 15/2017)
Ejercicio de tiro parabólico (Taller en clases, Diciembre 15/2017)
 
Ejercicio de tiro parabólico
Ejercicio de tiro parabólicoEjercicio de tiro parabólico
Ejercicio de tiro parabólico
 
Ejercicio de viscosidad (parcial, marzo 2017)
Ejercicio de viscosidad (parcial, marzo 2017)Ejercicio de viscosidad (parcial, marzo 2017)
Ejercicio de viscosidad (parcial, marzo 2017)
 
Ejercicio de Presión (mecánica de fluidos)
Ejercicio de Presión (mecánica de fluidos)Ejercicio de Presión (mecánica de fluidos)
Ejercicio de Presión (mecánica de fluidos)
 
Problemas de Placas Sumergidas (Hidrostática)
Problemas de Placas Sumergidas (Hidrostática)Problemas de Placas Sumergidas (Hidrostática)
Problemas de Placas Sumergidas (Hidrostática)
 
Problema de Flujo de Fluidos (Mecánica de Fluidos, Julio 14 de 2017)
Problema de Flujo de Fluidos (Mecánica de Fluidos, Julio 14 de 2017)Problema de Flujo de Fluidos (Mecánica de Fluidos, Julio 14 de 2017)
Problema de Flujo de Fluidos (Mecánica de Fluidos, Julio 14 de 2017)
 
Problema 3 (flujo en tuberías y pérdidas)
Problema 3 (flujo en tuberías y pérdidas)Problema 3 (flujo en tuberías y pérdidas)
Problema 3 (flujo en tuberías y pérdidas)
 
Problema 2 (flujo en tuberías y pérdidas)
Problema 2 (flujo en tuberías y pérdidas)Problema 2 (flujo en tuberías y pérdidas)
Problema 2 (flujo en tuberías y pérdidas)
 
Problema 1 (flujo en tuberías y pérdidas)
Problema 1 (flujo en tuberías y pérdidas)Problema 1 (flujo en tuberías y pérdidas)
Problema 1 (flujo en tuberías y pérdidas)
 
Ejercicio 1 (entropía), mayo 2017)
Ejercicio 1 (entropía), mayo 2017)Ejercicio 1 (entropía), mayo 2017)
Ejercicio 1 (entropía), mayo 2017)
 

Último

Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
GallardoJahse
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
BetzabePecheSalcedo1
 
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdfT3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
eliecerespinosa
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
danitarb
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
YasneidyGonzalez
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
20minutos
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
DIANADIAZSILVA1
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
ClaudiaAlcondeViadez
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
El Fortí
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
jmorales40
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
nievesjiesc03
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
Alejandrogarciapanta
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
LorenaCovarrubias12
 
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCIONCAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
MasielPMP
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
LilianaRivera778668
 
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdfTrue Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
Mercedes Gonzalez
 

Último (20)

Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
 
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdfT3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
 
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCIONCAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
 
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdfTrue Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
 

Ejercicio de deformación axial

  • 1. PROBLEMA 1 El alambre CD es de acero con E=200GPa y tiene un diámetro de 3mm el cual sostiene a la barra AB. Que muestra una separación en el extremo B como se muestra en la figura. Cuando se le coloca el bloque, el punto B se deflecta hasta llegar al punto E, suponiendo que el cable puede soportar hasta 2kN, encuentre: a. La Masa del bloque para provocar un contacto entre B y E si x=0,08m. b. La deflexión del punto C y B. c. Hallar el diámetro del pasador A, si esta hecho de un acero para el cual el corte ultimo es de 200MPa y un factor de seguridad de 2.
  • 2. SOLUCION: Realizamos el DCL de la Viga AB para mostrar las fuerzas que en ella actúan. a. Del DCL de la Viga y haciendo momento en A podemos hallar la masa de la caja que nos piden: ↺ ∑ 𝑀𝐴 = 0 ⇒ (0,08𝑚)(2𝑘𝑁) − (0,32𝑚)( 𝑚𝑔) = 0 𝑚 = (0,08𝑚)(2𝑘𝑁) (0,32𝑚)(9,81 𝑚 𝑠⁄ ) = 50,968𝑘𝑔 ≈ 𝟓𝟏𝒌𝒈 b. Ahora vamos a calcular la deflexión en los puntos C y D, así: 𝛿 𝐶𝐷 = 𝐹𝐶𝐷 𝐿 𝐶𝐷 𝐸 𝐶𝐷 𝐴 𝐶𝐷 = (2000𝑁)(250𝑚𝑚) (200 × 103 𝑁 𝑚𝑚2⁄ )[ 𝜋 4 (3𝑚𝑚)2] = 𝟎, 𝟑𝟓𝟒𝒎𝒎 Del triangulo formado por las deformaciones, podemos calcular por las relación de triángulos semejantes la deformación del punto E ( 𝛿 𝐸), de la siguiente manera: tan 𝜃 = 𝛿 𝐶𝐷 0,08𝑚 = 𝛿 𝐸 0,4𝑚 → 𝛿 𝐸 = 𝛿 𝐶𝐷 ( 0,4𝑚 0,08𝑚 ) = 5(0,354𝑚𝑚) = 𝟏, 𝟕𝟕𝒎𝒎
  • 3. Triangulo de deformaciones c. Ahora para hallar el diámetro del pasador en A, tenemos que hallar la fuerza que actúa en éste unto usando las ecuaciones de equilibro: → ∑ 𝐹𝑥 = 0 ⟹ 𝐴 𝑥 = 0 ↑ ∑ 𝐹𝑦 = 0 ⟹ 𝐴 𝑦 + 2000𝑁 − (51𝑘𝑔)(9,81 𝑚 𝑠2⁄ ) = 0 ⟹ 𝐴 𝑦 = 1499,69𝑁 ≈ 𝟏𝟓𝟎𝟎𝑵 ↓ La fuerza total en A, será: 𝐹𝐴 = √𝐴 𝑥 2 + 𝐴 𝑦 2 = √0 + (1500𝑁)2 = 1500𝑁 El esfuerzo de corte admisible se calcula de la siguiente manera: 𝜏 𝑎𝑑𝑚 = 𝜏 𝑢𝑙𝑡𝑖𝑚𝑜 𝐹𝑆 = 200𝑀𝑃𝑎 2 = 100𝑀𝑃𝑎 Ahora bien relacionemos por la ecuación, del esfuerzo de corte con el area del pasador asi:
  • 4. 𝜏 𝑎𝑑𝑚 = 𝐹𝐴 𝐴 𝑝𝑎𝑠 = 𝐹𝐴 𝜋 4 𝑑 𝑝𝑎𝑠 = 4𝐹𝐴 𝜋( 𝑑 𝑝𝑎𝑠) 2 ⟹ 𝑑 𝑝𝑎𝑠 = √ 4𝐹𝐴 𝜋𝜏 𝑎𝑑𝑚 = √ 4(1500𝑁) 𝜋(100𝑀𝑃𝑎) = 𝟒, 𝟑𝟕𝒎𝒎