SlideShare una empresa de Scribd logo
SECUENCIA DIDÁCTICA
I.DATOS GENERALES
PROFESORA Luz María Campos Rodríguez
ASIGNATURA Inglés IV
SEMESTRE ESCOLAR Cuarto Semestre
PLANTEL Naucalpan
FECHA DE ELABORACIÓN Diciembre 2017
II.PROGRAMA
UNIDAD TEMÁTICA Unidad 1. Compartir experiencias pasadas
PROPÓSITO(S) DE LA
UNIDAD
Al finalizar la unidad, el alumno: Será capaz de intercambiar información
para contrastar sucesos concluidos y aquellos que se estaban
desarrollando en el pasado, de manera oral y escrita.
APRENDIZAJE
2. Describe acontecimientos que se estaban desarrollando en el pasado, de
manera oral y escrita.
ETAPA PROCESO
ADQUISICIÓN:
COMPRENSIÓN,
EXPRESIÓN O INTERACCIÓN
Expresión
III. HABILIDADES A CUBRIR
• COMPRENSIÓN AUDITIVA
• COMPRENSIÓN DE LECTURA
• EXPRESIÓN ORAL
• EXPRESIÓN ESCRITA
• INTERACCIÓN ORAL
• INTERACCIÓN ESCRITA
• Expresión oral
• Expresión escrita
IV. TEMÁTICAS
CONCEPTUAL
Componentes lingüísticos:
Léxico:
• Actividades de la vida diaria, tiempo libre, viajes, compras,
alimentos y bebidas, clima.
• Expresiones de tiempo.
Gramática:
• Pasado continúo.
SECUENCIA DIDÁCTICA
• Pasado simple.
PROCEDIMENTAL Componentes pragmáticos:
Actos del habla/Funciones comunicativas:
• Relatar acontecimientos y eventos que se estaban
desarrollando en un momento determinado.
Dominio del discurso:
• Aplicar lecturas de ojeada, selectiva y búsqueda: tema
general y datos específicos.
• Aplicar escucha global y selectiva: tema general y datos
específicos.
•Enlazar ideas con: wheny while.
Fonética:
• Pronunciar con suficiente claridad wasn’t, weren’t, así como
wheny while.
• Pronunciar con suficiente claridad el pasado de los verbos
regulares.
ACTITUDINAL
Componentes sociolingüísticos/Habilidades generales:
• Aplicar estrategia: tolerancia a la incertidumbre al
comprender en textos orales y escritos.
• Automonitorear la ejecución oral y escrita.
V. TIEMPO DIDÁCTICO
NÚMERO DE SESIONES
2 sesiones
30 minutos de actividad extra clase tarea sesión 1
1 hora de actividad extra tarea sesión 2
VI. ACTIVIDADES
APERTURA SESIÓN 1
ACTIVIDAD 1
Los alumnos complementaran de manera escrita el pasado de los verbos
en la tabla del ANEXO 1 5 minutos
De manera coral los alumnos repetirán el presente y pasado de los
verbos de la tabla del ANEXO 1 5 minutos
Se proporcionará a los alumnos copia de la página 95 ANEXO 2, se
reproducirá el audio y se realizaran los ejercicios de acuerdo con las
instrucciones especificadas para los ejercicios 43.1, 43.2 y 43.3.
20 minutos
SECUENCIA DIDÁCTICA
En el ejercicio 43.4 los alumnos lo leerán de manera individual,
localizarán nuevo vocabulario, el cual será explicado por el profesor.
Los alumnos trabajarán en parejas durante 10 minutos y practicarán la
lectura en voz alta del poema, el profesor supervisará la lectura haciendo
las correcciones pertinentes. 10 minutos
El profesor asignará 10 minutos a las parejas de alumnos quienes
preparan una presentación del poema de una manera diferente, canción,
diálogo, actuación, etc. 10 minutos
Los alumnos en parejas presentarán el poema. 30 minutos
DESARROLLO ACTIVIDAD 2
Se entregarán aleatoriamente a 10 alumnos una tarjeta de las
acciones descritas en el ANEXO 3 Siete de los alumnos de manera individual
realizaran las acciones definidas en las cartas. Cada vez que un alumno
realice la acción el profesor escribirá la hora en el pizarrón, para
contextualizar que la acción se realizó en pasado. 15 minutos
El profesor escribirá en pasado continuo la oración correspondiente a la
primera acción que realizó el primer alumno, que servirá de modelo
Los alumnos utilizarán el modelo de la oración escrita y describirán las
acciones que se realizaron por siete de sus compañeros. 10 minutos
El profesor pedirá a tres alumnos que salgan del salón y les explicará que
cuando sean llamados deberán de abrir de manera intempestiva la
puerta.
Uno de los alumnos restantes que aún posee una carta de acción deberá
realizar dicha acción y cuando su compañero entre deberá de detener la
acción.
El profesor preguntará a los alumnos que pasó, que acción estaba
realizando su compañero y que paso cuando el otro compañero entro.
Los alumnos describirán las dos acciones realizadas por sus compañeros.
El profesor escribirá en el pizarrón la oración que describe ambas
acciones realizadas, y utilizará el conector when.
** Otro de los alumnos con una carta de acción la realizará y la detendrá
cuando su compañero entre al salón.
Los alumnos elaboraran de manera oral la oración que describa las dos
acciones que han sucedido, siguiendo el ejemplo escrito por el profesor,
el profesor monitoreará que las oraciones realizadas estén en pasado
continuo, pasado simple y que se utilice el conector when
Se realiza esta última dinámica ** con el alumno restante. 10 minutos
Se asignará como tarea que los alumnos escriban en su cuaderno 10
SECUENCIA DIDÁCTICA
oraciones relacionadas con las actividades realizadas por sus compañeros
y utilizarán pasado continuo, pasado simple y el conector when30
minutos.
SESIÓN2
ACTIVIDAD 1
Los alumnos en parejas intercambiarán sus cuadernos y verificarán que
las oraciones escritas de tarea estén correctas, de acuerdo con la lista de
cotejo de la cual se proporcionará una copia a cada uno de los alumnos
ANEXO 415minutos
De manera aleatoria, el profesor se solicitará a 5 alumnos que pasen al
pizarrón y cada uno escribirá una de las oraciones que redacto y el resto
de los alumnos analizarán si la oración es correcta. 10 minutos
ACTIVIDAD 2
El profesor solicitará que tres alumnos pasen al frente, a dos les dará un
libro y al otro le proporcionará un celular y les indicará que deben de
realizar las siguientes acciones los alumnos que tiene un libro simularán
que están leyendo y el alumno que tiene un celular simulará que está
hablando por teléfono. Los alumnos realizaran la mímica de leer y de
hablar por teléfono.
El profesor preguntará al resto de los alumnos que estaban haciendo sus
compañeros, y escribirá la oración correspondiente en el pizarrón
enfatizando la palabra while. La cual servirá como modelo para la
realización de las siguientes oraciones en esta actividad. 10 minutos
Se entregan las tarjetas de acción restantes ANEXO 2 y se pedirá a dos
alumnos que salgan del salón.
Los alumnos que se encuentran dentro del salón deberán de realizar
todos al mismo tiempo la mímica de las acciones descritas en las tarjetas
y no deberán parar hasta que el profesor lo indique, aun cuando uno de
sus compañeros entre al salón ellos deberán seguir realizando la mímica.
De acuerdo con el número de alumnos si es necesario se podrá trabajar
en equipos, parejas o tríos.
**El profesor indicará a los alumnos que se encuentran a fuera que de
manera individual cada uno de ellos entrará conforme se les vaya
llamando y pondrá atención en las acciones realizadas por dos de sus
compañeros. Y tendrán de describirlas utilizando el conector while.
Esta actividad ** se repite con los otros dos alumnos que se encuentran
fuera del salón. 10 minutos
El profesor solicitará a todos los alumnos que realicen la mímica de las
SECUENCIA DIDÁCTICA
actividades descritas en las tarjetas y de manera aleatoria el profesor
preguntará a 5 alumnos que describan de manera oral las actividades
realizadas por sus compañeros, utilizando el conector while. El profesor
monitorea que las oraciones sean realizadas en pasado continuo y con el
conector while.
Los alumnos escriben en sus cuadernos 10 oraciones que describan dos
de las actividades realizadas con mímica por sus compañeros, utilizando
el conector while.15 minutos.
Los alumnos trabajarán en parejas, intercambiarán su cuaderno y
revisarán las oraciones de sus compañeros de acuerdo con la lista de
cotejo ANEXO 5, de la cual se proporcionará una copia a cada uno de los
alumnos
De manera aleatoria, el profesor se solicitará a 5 alumnos que pasen al
pizarrón y cada uno escribirá una de las oraciones que redacto y el resto
de los alumnos analizarán si la oración es correcta. 10 minutos.
Los alumnos reciben del maestro copia del ANEXO 6 y lo realizarán de
acuerdo las instrucciones, el maestro indicará que tomando como base la
imagen realicen otras tres oraciones utilizando while.
Se solicitará a seis alumnos que lean en voz alta una de sus oraciones
realizadas y el profesor solicitará al resto de los alumnos que indiquen si
la oración es correcta. Tomando como base la lista de cotejo del ANEXO
515minutos.
CIERRE Se solicitará a los alumnos salir del salón y tomar fotos de actividades que
suceden en el plantel, con las cuales realizaran un video. 20 minutos.
Al regresar al salón con las fotos tomadas los alumnos realizaran las
oraciones correspondientes a cada una de las fotos, El profesor
monitoreará a los alumnos y proporcionará retroalimentación a las
oraciones realizadas por los alumnos. 15 minutos.
Se asignará como tarea la realización de un video de 1:00 en el cual se
describirán las acciones que pasaron de acuerdo con las fotos tomadas.
10 minutos.
El video contendrá mínimo 4 oraciones utilizando when y 4 utilizando
while, imágenes, texto y el audio de ellos mismos. El video se evaluará de
acuerdo con la rúbrica del ANEXO 7.la cual será proporcionada a los
alumnos. El video deberá estar subido en la red y se proporcionará el
enlace al profesor para su revisión.
VII. REFERENCIAS DE APOYO
SECUENCIA DIDÁCTICA
BIBLIOGRAFÍA DE
CONSULTA PARA LOS
ALUMNOS
howjsay.com
Marks, J. (2007).English Pronunciation in use, Elementary. Self-study and
classroom use. Cambridge. Cambridge University Press.
Schramper Azar, B. (1996) Basic English Grammar 2nd Edition. New
Jersey. Prentice Hall Regents,
BIBLIOGRAFÍA DE
CONSULTA PARA EL
PROFESOR
Hadfield, J. (2003) Intermediate Grammar Games, England. Longman
Essex.
Marks, J. (2007).English Pronunciation in use, Elementary. Self-study and
classroom use. Cambridge. Cambridge University Press.
Puchta, H, Ed alt. (2008). English in mind Student Book 2. Cambridge.
Cambridge University Press.
Schramper Azar, B. (1996) Basic English Grammar 2nd Edition. New
Jersey. Prentice Hall Regents
COMENTARIOS
ADICIONALES
Las actividades se podrán adaptar de acuerdo con el número y nivel de
alumnos por clase.
VIII. ANEXOS
Simple form Past tense
Watch
Walk
Stop
Phone
Help
Ask
Rain
Anexo 1
Creado por: LEI Luz María Campos Rodríguez
SECUENCIA DIDÁCTICA
Anexo 2
Tomado de:English Pronunciation in use, Elementary. Self-study and classroom use.
SECUENCIA DIDÁCTICA
Anexo 3
Tomado de: Intermediate Grammar Games
SECUENCIA DIDÁCTICA
Anexo 4
Creado por: LEI Luz María Campos Rodríguez
Oración
Mayúscula
al
principio
de la
oración
Primera Oración
Contiene
conector
when
Segunda oración
Contiene
expresión
de tiempo
en pasado
Punto al
final de
la
oración
Contiene
Sujeto
was/
were de
acuerdo
con el
sujeto
verbo +-ing
escrito
correctamente
Contiene
sujeto
Verbo
en
pasado
1
2
3
4
5
6
7
8
9
10
SECUENCIA DIDÁCTICA
Anexo 5
Creado por: LEI Luz María Campos Rodríguez
Oración
Mayúscula
al
principio
de la
oración
Primera Oración
Contiene
conector
while
Segunda oración
Contiene
expresión
de
tiempo
en
pasado
Punto
al final
de la
oración
Contiene
Sujeto
was/
were de
acuerdo
con el
sujeto
verbo +-ing
escrito
correctamente
Contiene
sujeto
was/
were de
acuerdo
con el
sujeto
verbo +-ing
escrito
correctamente
1
2
3
4
5
6
7
8
9
10
SECUENCIA DIDÁCTICA
Anexo 6
Tomado de:English in mind Student Book 2.
SECUENCIA DIDÁCTICA
Anexo 7Creado por: LEI Luz María Campos Rodríguez
Tiempo
1 minuto
Organiza bien el
tiempo: ninguna parte
de la presentación es
demasiado corta o
demasiado larga
4 puntos
Por lo general, la
presentación del
tiempo es buena,
pero puede pasar
demasiado o muy
poco tiempo en un
tema.
2 puntos
Utilice mal el
tiempo, todoel
video, o una parte
de el, es
demasiado corto o
demasiado largo.
1 puntos
Use menos de 1
minuto
0 puntos
Volumen La voz es lo
suficientemente fuerte
para ser escuchada.
4 puntos
Se puede escuchar la
voz, los sonidos son
amortiguados y
difíciles de entender.
2 puntos
La voz es inaudible
en algunas
palabras o frases
1 punto
La voz no puede
ser escuchada.
0 puntos
Fluidez Flujo generalmente
bien controlado
(expresión fluida). El
habla es clara.
4 puntos
El habla es
generalmente clara,
con cierta fluidez de
expresión, aunque
son notables las
dificultades menores
con la pronunciación,
la entonación o el
ritmo, y puede
requerir un esfuerzo
del oyente.
3 puntos.
El habla es
básicamente
inteligible, aunque
se necesita
esfuerzo del
oyente debido a
una pocafluidez.
1 punto
La pronunciación
inconsistente, el
estrés y las
dificultades de
entonación causan
un considerable
esfuerzo del
oyente.
0 puntos
Vocabulario Utiliza una variedad
de vocabulario y
expresiones,
aprendiendo en la
actividad. Utiliza
conectores wheno
while en cada una de
las oraciones
4 puntos
Utiliza una variedad
de vocabulario y
expresiones, pero
comete algunos
errores en la elección
de palabras. Al
menos dos de sus
oraciones no
contienen el conector
when o while
3 puntos
Utiliza solo
vocabulario y
expresiones
básicas. Omite el
uso de conectores
wheno while en
más de cuatro
oraciones
2 punto
Usa vocabulario y
expresiones
limitados.
Ninguna de sus
oraciones
contieneel conector
whenowhile
1 punto
Gramática Utiliza estructuras de
pasado simple y
continuo, con
ocasionales, 2 errores
como máximo.
4 puntos
Utiliza estructuras de
pasado simple y
continuo, con
ocasionales, 6
errores como
máximo.
3 puntos
Utiliza estructuras
de pasado simple y
continuo, con
recurrentes
errores, 10 errores
como máximo.
2 puntos
Utiliza estructuras
de pasado simple y
continuo, con
constantes errores,
más de 10.
0 punto
Calidad del
video
El video se completó y
tenía todos los
elementos necesarios.
Nombre del estudiante
Grupo
Período académico
Punto gramatical
aprendido.
4 puntos
El video se completó
y contenía todos los
elementos
requeridos.
La edición no se
realizó tan bien como
debería haber sido.
2 puntos
El video se hizo,
pero tuvo muy
poca o ninguna
edición. El video
estaba muy
fragmentado y con
poco o ningún
refuerzo de audio.
1 punto
El video estaba
totalmente sin
editar, sin
transiciones ni
soporte de audio
de ningún tipo.
0 punto
Los materiales comerciales citados en esta Secuencia Didáctica son utilizados por
los profesores del CCH exclusivamente con fines educativos y sin lucro

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Sd u1a1 díaz hernandez meaney
Sd u1a1 díaz hernandez meaneySd u1a1 díaz hernandez meaney
Sd u1a1 díaz hernandez meaney
Araceli Mejia
 
Sd u3 a2 ingles iii barron cervera naucalpan vesp
Sd u3 a2 ingles iii barron cervera naucalpan vespSd u3 a2 ingles iii barron cervera naucalpan vesp
Sd u3 a2 ingles iii barron cervera naucalpan vesp
Araceli Mejia
 
Sdu2 a3~1
Sdu2 a3~1Sdu2 a3~1
Sdu2 a3~1
Araceli Mejia
 
Sd u2 a2 ingles iii garrido,montiel azc vesp
Sd u2 a2 ingles iii garrido,montiel azc vespSd u2 a2 ingles iii garrido,montiel azc vesp
Sd u2 a2 ingles iii garrido,montiel azc vesp
Araceli Mejia
 
Sd u3 a4 ingles iii fascinetto yañez nauc vesp
Sd u3 a4 ingles iii fascinetto yañez nauc vespSd u3 a4 ingles iii fascinetto yañez nauc vesp
Sd u3 a4 ingles iii fascinetto yañez nauc vesp
Araceli Mejia
 
Vallejo vesp ing_iv_u3_aprend_4
Vallejo vesp ing_iv_u3_aprend_4Vallejo vesp ing_iv_u3_aprend_4
Vallejo vesp ing_iv_u3_aprend_4
Araceli Mejia
 
Sd u1 a3 ingles iii resendiz,jimenez,mendez sur vesp
Sd u1 a3 ingles iii resendiz,jimenez,mendez sur vespSd u1 a3 ingles iii resendiz,jimenez,mendez sur vesp
Sd u1 a3 ingles iii resendiz,jimenez,mendez sur vesp
Araceli Mejia
 
SD U4A4 Inglés III Checa-Díaz-Escalante Vallejo Vespertino
SD U4A4 Inglés III Checa-Díaz-Escalante Vallejo VespertinoSD U4A4 Inglés III Checa-Díaz-Escalante Vallejo Vespertino
SD U4A4 Inglés III Checa-Díaz-Escalante Vallejo Vespertino
Araceli Mejia
 
Sd inglés iv u1 a2 josé gonzález y martha ramos ote mat
Sd inglés iv u1 a2 josé gonzález y martha ramos ote matSd inglés iv u1 a2 josé gonzález y martha ramos ote mat
Sd inglés iv u1 a2 josé gonzález y martha ramos ote mat
Araceli Mejia
 
Sd u3 a2 ingles iii jimenez servin naucalpan mat
Sd u3 a2 ingles iii jimenez servin naucalpan matSd u3 a2 ingles iii jimenez servin naucalpan mat
Sd u3 a2 ingles iii jimenez servin naucalpan mat
Araceli Mejia
 
Sd u1 a1 ingles iii gamez velasco sur mat
Sd u1 a1 ingles iii gamez velasco sur matSd u1 a1 ingles iii gamez velasco sur mat
Sd u1 a1 ingles iii gamez velasco sur mat
Araceli Mejia
 
SD Inglés II U1 A4 CCH Azcapotzalco Matutino: Griselda Méndez, Maricela Ferná...
SD Inglés II U1 A4 CCH Azcapotzalco Matutino: Griselda Méndez, Maricela Ferná...SD Inglés II U1 A4 CCH Azcapotzalco Matutino: Griselda Méndez, Maricela Ferná...
SD Inglés II U1 A4 CCH Azcapotzalco Matutino: Griselda Méndez, Maricela Ferná...
Araceli Mejia
 
Sd u2a3 velazquez ortega muñoz montes
Sd u2a3 velazquez ortega muñoz montes Sd u2a3 velazquez ortega muñoz montes
Sd u2a3 velazquez ortega muñoz montes
Araceli Mejia
 
Sd u3 a1 ingles iii diaz tellez naucalpan mat
Sd u3 a1 ingles iii diaz tellez naucalpan matSd u3 a1 ingles iii diaz tellez naucalpan mat
Sd u3 a1 ingles iii diaz tellez naucalpan mat
Araceli Mejia
 
Sd ingles iv u4 a1 renata rebetez
Sd ingles iv u4 a1 renata rebetezSd ingles iv u4 a1 renata rebetez
Sd ingles iv u4 a1 renata rebetez
Araceli Mejia
 
Sd u2 a4 ingles iii becerra,mondragon,sanchez azc vesp
Sd u2 a4 ingles iii becerra,mondragon,sanchez azc vespSd u2 a4 ingles iii becerra,mondragon,sanchez azc vesp
Sd u2 a4 ingles iii becerra,mondragon,sanchez azc vesp
Araceli Mejia
 
Sd u4 a3 ingles iii martinez montiel vallejo mat
Sd u4 a3 ingles iii martinez montiel vallejo matSd u4 a3 ingles iii martinez montiel vallejo mat
Sd u4 a3 ingles iii martinez montiel vallejo mat
Araceli Mejia
 
Sd u4 a4 ing mine norma
Sd u4 a4 ing mine normaSd u4 a4 ing mine norma
Sd u4 a4 ing mine norma
Araceli Mejia
 
Sd u3 a1 ingles iii aquino ruiz naucalpan vesp
Sd u3 a1 ingles iii aquino ruiz naucalpan vespSd u3 a1 ingles iii aquino ruiz naucalpan vesp
Sd u3 a1 ingles iii aquino ruiz naucalpan vesp
Araceli Mejia
 
SD Inglés II U3 A2 CCH Naucalpan Matutino: Sylvia González, Edson Peralta y H...
SD Inglés II U3 A2 CCH Naucalpan Matutino: Sylvia González, Edson Peralta y H...SD Inglés II U3 A2 CCH Naucalpan Matutino: Sylvia González, Edson Peralta y H...
SD Inglés II U3 A2 CCH Naucalpan Matutino: Sylvia González, Edson Peralta y H...
Araceli Mejia
 

La actualidad más candente (20)

Sd u1a1 díaz hernandez meaney
Sd u1a1 díaz hernandez meaneySd u1a1 díaz hernandez meaney
Sd u1a1 díaz hernandez meaney
 
Sd u3 a2 ingles iii barron cervera naucalpan vesp
Sd u3 a2 ingles iii barron cervera naucalpan vespSd u3 a2 ingles iii barron cervera naucalpan vesp
Sd u3 a2 ingles iii barron cervera naucalpan vesp
 
Sdu2 a3~1
Sdu2 a3~1Sdu2 a3~1
Sdu2 a3~1
 
Sd u2 a2 ingles iii garrido,montiel azc vesp
Sd u2 a2 ingles iii garrido,montiel azc vespSd u2 a2 ingles iii garrido,montiel azc vesp
Sd u2 a2 ingles iii garrido,montiel azc vesp
 
Sd u3 a4 ingles iii fascinetto yañez nauc vesp
Sd u3 a4 ingles iii fascinetto yañez nauc vespSd u3 a4 ingles iii fascinetto yañez nauc vesp
Sd u3 a4 ingles iii fascinetto yañez nauc vesp
 
Vallejo vesp ing_iv_u3_aprend_4
Vallejo vesp ing_iv_u3_aprend_4Vallejo vesp ing_iv_u3_aprend_4
Vallejo vesp ing_iv_u3_aprend_4
 
Sd u1 a3 ingles iii resendiz,jimenez,mendez sur vesp
Sd u1 a3 ingles iii resendiz,jimenez,mendez sur vespSd u1 a3 ingles iii resendiz,jimenez,mendez sur vesp
Sd u1 a3 ingles iii resendiz,jimenez,mendez sur vesp
 
SD U4A4 Inglés III Checa-Díaz-Escalante Vallejo Vespertino
SD U4A4 Inglés III Checa-Díaz-Escalante Vallejo VespertinoSD U4A4 Inglés III Checa-Díaz-Escalante Vallejo Vespertino
SD U4A4 Inglés III Checa-Díaz-Escalante Vallejo Vespertino
 
Sd inglés iv u1 a2 josé gonzález y martha ramos ote mat
Sd inglés iv u1 a2 josé gonzález y martha ramos ote matSd inglés iv u1 a2 josé gonzález y martha ramos ote mat
Sd inglés iv u1 a2 josé gonzález y martha ramos ote mat
 
Sd u3 a2 ingles iii jimenez servin naucalpan mat
Sd u3 a2 ingles iii jimenez servin naucalpan matSd u3 a2 ingles iii jimenez servin naucalpan mat
Sd u3 a2 ingles iii jimenez servin naucalpan mat
 
Sd u1 a1 ingles iii gamez velasco sur mat
Sd u1 a1 ingles iii gamez velasco sur matSd u1 a1 ingles iii gamez velasco sur mat
Sd u1 a1 ingles iii gamez velasco sur mat
 
SD Inglés II U1 A4 CCH Azcapotzalco Matutino: Griselda Méndez, Maricela Ferná...
SD Inglés II U1 A4 CCH Azcapotzalco Matutino: Griselda Méndez, Maricela Ferná...SD Inglés II U1 A4 CCH Azcapotzalco Matutino: Griselda Méndez, Maricela Ferná...
SD Inglés II U1 A4 CCH Azcapotzalco Matutino: Griselda Méndez, Maricela Ferná...
 
Sd u2a3 velazquez ortega muñoz montes
Sd u2a3 velazquez ortega muñoz montes Sd u2a3 velazquez ortega muñoz montes
Sd u2a3 velazquez ortega muñoz montes
 
Sd u3 a1 ingles iii diaz tellez naucalpan mat
Sd u3 a1 ingles iii diaz tellez naucalpan matSd u3 a1 ingles iii diaz tellez naucalpan mat
Sd u3 a1 ingles iii diaz tellez naucalpan mat
 
Sd ingles iv u4 a1 renata rebetez
Sd ingles iv u4 a1 renata rebetezSd ingles iv u4 a1 renata rebetez
Sd ingles iv u4 a1 renata rebetez
 
Sd u2 a4 ingles iii becerra,mondragon,sanchez azc vesp
Sd u2 a4 ingles iii becerra,mondragon,sanchez azc vespSd u2 a4 ingles iii becerra,mondragon,sanchez azc vesp
Sd u2 a4 ingles iii becerra,mondragon,sanchez azc vesp
 
Sd u4 a3 ingles iii martinez montiel vallejo mat
Sd u4 a3 ingles iii martinez montiel vallejo matSd u4 a3 ingles iii martinez montiel vallejo mat
Sd u4 a3 ingles iii martinez montiel vallejo mat
 
Sd u4 a4 ing mine norma
Sd u4 a4 ing mine normaSd u4 a4 ing mine norma
Sd u4 a4 ing mine norma
 
Sd u3 a1 ingles iii aquino ruiz naucalpan vesp
Sd u3 a1 ingles iii aquino ruiz naucalpan vespSd u3 a1 ingles iii aquino ruiz naucalpan vesp
Sd u3 a1 ingles iii aquino ruiz naucalpan vesp
 
SD Inglés II U3 A2 CCH Naucalpan Matutino: Sylvia González, Edson Peralta y H...
SD Inglés II U3 A2 CCH Naucalpan Matutino: Sylvia González, Edson Peralta y H...SD Inglés II U3 A2 CCH Naucalpan Matutino: Sylvia González, Edson Peralta y H...
SD Inglés II U3 A2 CCH Naucalpan Matutino: Sylvia González, Edson Peralta y H...
 

Similar a Sd ing iv u1 a2 luz maria

What are you_doing_under_lemon_tree
What are you_doing_under_lemon_treeWhat are you_doing_under_lemon_tree
What are you_doing_under_lemon_tree
chetos10
 
SD Inglés II U4 A1 CCH Oriente Vespertino: Claudia Martínez y Nicolás Daza
SD Inglés II U4 A1 CCH Oriente Vespertino: Claudia Martínez y Nicolás DazaSD Inglés II U4 A1 CCH Oriente Vespertino: Claudia Martínez y Nicolás Daza
SD Inglés II U4 A1 CCH Oriente Vespertino: Claudia Martínez y Nicolás Daza
Araceli Mejia
 
Sd u3 a3 ingles iii rodriguez romani nauc vesp
Sd u3 a3 ingles iii rodriguez romani nauc vespSd u3 a3 ingles iii rodriguez romani nauc vesp
Sd u3 a3 ingles iii rodriguez romani nauc vesp
Araceli Mejia
 
SD Inglés II U3 A3 CCH Naucalpan Vespertino: Nayhely Cervera y Daphne Yáñez
SD Inglés II U3 A3 CCH Naucalpan Vespertino: Nayhely Cervera y Daphne YáñezSD Inglés II U3 A3 CCH Naucalpan Vespertino: Nayhely Cervera y Daphne Yáñez
SD Inglés II U3 A3 CCH Naucalpan Vespertino: Nayhely Cervera y Daphne Yáñez
Araceli Mejia
 
Sesion 05 unidad ii
Sesion 05 unidad iiSesion 05 unidad ii
Sesion 05 unidad ii
Mariscal Domingo Nieto School
 
Sd u2 a4 ingles iii acosta,bautista,malvaez azc vesp
Sd u2 a4 ingles iii acosta,bautista,malvaez azc vespSd u2 a4 ingles iii acosta,bautista,malvaez azc vesp
Sd u2 a4 ingles iii acosta,bautista,malvaez azc vesp
Araceli Mejia
 
Sd u2 a4 ingles iii acosta,bautista,malvaez azc vesp
Sd u2 a4 ingles iii acosta,bautista,malvaez azc vespSd u2 a4 ingles iii acosta,bautista,malvaez azc vesp
Sd u2 a4 ingles iii acosta,bautista,malvaez azc vesp
Araceli Mejia
 
Descripcion, temporalizacion y recursos
Descripcion, temporalizacion y recursosDescripcion, temporalizacion y recursos
Descripcion, temporalizacion y recursos
Larochiiiis
 
SD Inglés II U1 A3 CCH Azcapotzalco Matutino: Luis Mario Candelas, Fred Casti...
SD Inglés II U1 A3 CCH Azcapotzalco Matutino: Luis Mario Candelas, Fred Casti...SD Inglés II U1 A3 CCH Azcapotzalco Matutino: Luis Mario Candelas, Fred Casti...
SD Inglés II U1 A3 CCH Azcapotzalco Matutino: Luis Mario Candelas, Fred Casti...
Araceli Mejia
 
Sesiom 06 unidad 01
Sesiom 06 unidad 01Sesiom 06 unidad 01
Sesiom 06 unidad 01
Mariscal Domingo Nieto School
 
Sd ingles iv u4 a4 luis adolfo díaz munive
Sd ingles iv u4 a4 luis adolfo díaz muniveSd ingles iv u4 a4 luis adolfo díaz munive
Sd ingles iv u4 a4 luis adolfo díaz munive
Araceli Mejia
 
Plan de lección no1 vocabulario
Plan de lección no1 vocabularioPlan de lección no1 vocabulario
Plan de lección no1 vocabulario
Ilcen
 
Sd u3 a4 ingles iii fuentes naucalpan vesp
Sd u3 a4 ingles iii fuentes naucalpan vespSd u3 a4 ingles iii fuentes naucalpan vesp
Sd u3 a4 ingles iii fuentes naucalpan vesp
Araceli Mejia
 
Plan de clase_ave_dorimar_liliani
Plan de clase_ave_dorimar_lilianiPlan de clase_ave_dorimar_liliani
Plan de clase_ave_dorimar_liliani
Liliani Mana
 
Plan de Clase AVE
Plan de Clase AVEPlan de Clase AVE
Plan de Clase AVE
Dorimar Moraes
 
Guia docente 2
Guia docente 2Guia docente 2
Guia docente 2
cindyletelieri
 
SD Inglés II U2 A1 CCH Vallejo Vespertino: Anna Delmar Ramírez, Lizbeth Rico ...
SD Inglés II U2 A1 CCH Vallejo Vespertino: Anna Delmar Ramírez, Lizbeth Rico ...SD Inglés II U2 A1 CCH Vallejo Vespertino: Anna Delmar Ramírez, Lizbeth Rico ...
SD Inglés II U2 A1 CCH Vallejo Vespertino: Anna Delmar Ramírez, Lizbeth Rico ...
Araceli Mejia
 
Comp oral lp3 revised
Comp oral lp3 revisedComp oral lp3 revised
Comp oral lp3 revised
elenabelkin7
 
Sesion 09 unidad ii
Sesion 09 unidad iiSesion 09 unidad ii
Sesion 09 unidad ii
Mariscal Domingo Nieto School
 
SD Inglés II U2 A2 CCH Vallejo Matutino: Diana Fernández, Luis Daniel Gonzále...
SD Inglés II U2 A2 CCH Vallejo Matutino: Diana Fernández, Luis Daniel Gonzále...SD Inglés II U2 A2 CCH Vallejo Matutino: Diana Fernández, Luis Daniel Gonzále...
SD Inglés II U2 A2 CCH Vallejo Matutino: Diana Fernández, Luis Daniel Gonzále...
Araceli Mejia
 

Similar a Sd ing iv u1 a2 luz maria (20)

What are you_doing_under_lemon_tree
What are you_doing_under_lemon_treeWhat are you_doing_under_lemon_tree
What are you_doing_under_lemon_tree
 
SD Inglés II U4 A1 CCH Oriente Vespertino: Claudia Martínez y Nicolás Daza
SD Inglés II U4 A1 CCH Oriente Vespertino: Claudia Martínez y Nicolás DazaSD Inglés II U4 A1 CCH Oriente Vespertino: Claudia Martínez y Nicolás Daza
SD Inglés II U4 A1 CCH Oriente Vespertino: Claudia Martínez y Nicolás Daza
 
Sd u3 a3 ingles iii rodriguez romani nauc vesp
Sd u3 a3 ingles iii rodriguez romani nauc vespSd u3 a3 ingles iii rodriguez romani nauc vesp
Sd u3 a3 ingles iii rodriguez romani nauc vesp
 
SD Inglés II U3 A3 CCH Naucalpan Vespertino: Nayhely Cervera y Daphne Yáñez
SD Inglés II U3 A3 CCH Naucalpan Vespertino: Nayhely Cervera y Daphne YáñezSD Inglés II U3 A3 CCH Naucalpan Vespertino: Nayhely Cervera y Daphne Yáñez
SD Inglés II U3 A3 CCH Naucalpan Vespertino: Nayhely Cervera y Daphne Yáñez
 
Sesion 05 unidad ii
Sesion 05 unidad iiSesion 05 unidad ii
Sesion 05 unidad ii
 
Sd u2 a4 ingles iii acosta,bautista,malvaez azc vesp
Sd u2 a4 ingles iii acosta,bautista,malvaez azc vespSd u2 a4 ingles iii acosta,bautista,malvaez azc vesp
Sd u2 a4 ingles iii acosta,bautista,malvaez azc vesp
 
Sd u2 a4 ingles iii acosta,bautista,malvaez azc vesp
Sd u2 a4 ingles iii acosta,bautista,malvaez azc vespSd u2 a4 ingles iii acosta,bautista,malvaez azc vesp
Sd u2 a4 ingles iii acosta,bautista,malvaez azc vesp
 
Descripcion, temporalizacion y recursos
Descripcion, temporalizacion y recursosDescripcion, temporalizacion y recursos
Descripcion, temporalizacion y recursos
 
SD Inglés II U1 A3 CCH Azcapotzalco Matutino: Luis Mario Candelas, Fred Casti...
SD Inglés II U1 A3 CCH Azcapotzalco Matutino: Luis Mario Candelas, Fred Casti...SD Inglés II U1 A3 CCH Azcapotzalco Matutino: Luis Mario Candelas, Fred Casti...
SD Inglés II U1 A3 CCH Azcapotzalco Matutino: Luis Mario Candelas, Fred Casti...
 
Sesiom 06 unidad 01
Sesiom 06 unidad 01Sesiom 06 unidad 01
Sesiom 06 unidad 01
 
Sd ingles iv u4 a4 luis adolfo díaz munive
Sd ingles iv u4 a4 luis adolfo díaz muniveSd ingles iv u4 a4 luis adolfo díaz munive
Sd ingles iv u4 a4 luis adolfo díaz munive
 
Plan de lección no1 vocabulario
Plan de lección no1 vocabularioPlan de lección no1 vocabulario
Plan de lección no1 vocabulario
 
Sd u3 a4 ingles iii fuentes naucalpan vesp
Sd u3 a4 ingles iii fuentes naucalpan vespSd u3 a4 ingles iii fuentes naucalpan vesp
Sd u3 a4 ingles iii fuentes naucalpan vesp
 
Plan de clase_ave_dorimar_liliani
Plan de clase_ave_dorimar_lilianiPlan de clase_ave_dorimar_liliani
Plan de clase_ave_dorimar_liliani
 
Plan de Clase AVE
Plan de Clase AVEPlan de Clase AVE
Plan de Clase AVE
 
Guia docente 2
Guia docente 2Guia docente 2
Guia docente 2
 
SD Inglés II U2 A1 CCH Vallejo Vespertino: Anna Delmar Ramírez, Lizbeth Rico ...
SD Inglés II U2 A1 CCH Vallejo Vespertino: Anna Delmar Ramírez, Lizbeth Rico ...SD Inglés II U2 A1 CCH Vallejo Vespertino: Anna Delmar Ramírez, Lizbeth Rico ...
SD Inglés II U2 A1 CCH Vallejo Vespertino: Anna Delmar Ramírez, Lizbeth Rico ...
 
Comp oral lp3 revised
Comp oral lp3 revisedComp oral lp3 revised
Comp oral lp3 revised
 
Sesion 09 unidad ii
Sesion 09 unidad iiSesion 09 unidad ii
Sesion 09 unidad ii
 
SD Inglés II U2 A2 CCH Vallejo Matutino: Diana Fernández, Luis Daniel Gonzále...
SD Inglés II U2 A2 CCH Vallejo Matutino: Diana Fernández, Luis Daniel Gonzále...SD Inglés II U2 A2 CCH Vallejo Matutino: Diana Fernández, Luis Daniel Gonzále...
SD Inglés II U2 A2 CCH Vallejo Matutino: Diana Fernández, Luis Daniel Gonzále...
 

Más de Araceli Mejia

Sd ing iv u1 a1 yolisveht
Sd ing iv u1 a1 yolisvehtSd ing iv u1 a1 yolisveht
Sd ing iv u1 a1 yolisveht
Araceli Mejia
 
Sd ing iv u1 a3 marisol liliana martín
Sd ing iv u1 a3 marisol liliana martínSd ing iv u1 a3 marisol liliana martín
Sd ing iv u1 a3 marisol liliana martín
Araceli Mejia
 
Sd inglés iv u1 a4 colón gonzález jiménez
Sd inglés iv u1 a4 colón gonzález jiménezSd inglés iv u1 a4 colón gonzález jiménez
Sd inglés iv u1 a4 colón gonzález jiménez
Araceli Mejia
 
Sd azc inglés iv u2 a2 arturo pozos
Sd azc inglés iv u2 a2 arturo pozosSd azc inglés iv u2 a2 arturo pozos
Sd azc inglés iv u2 a2 arturo pozos
Araceli Mejia
 
Sd azc inglés iv u2 a3 claudia gutiérrez y salvador martínez
Sd azc inglés iv u2 a3 claudia gutiérrez y salvador martínezSd azc inglés iv u2 a3 claudia gutiérrez y salvador martínez
Sd azc inglés iv u2 a3 claudia gutiérrez y salvador martínez
Araceli Mejia
 
Sd azc inglés iv u2 a4 griselda méndez
Sd azc inglés iv u2 a4 griselda méndezSd azc inglés iv u2 a4 griselda méndez
Sd azc inglés iv u2 a4 griselda méndez
Araceli Mejia
 
Sd azc inglés iv u2 a4 martha padilla
Sd azc inglés iv u2 a4 martha padillaSd azc inglés iv u2 a4 martha padilla
Sd azc inglés iv u2 a4 martha padilla
Araceli Mejia
 
U2 a2 acosta mondragón
U2 a2 acosta mondragónU2 a2 acosta mondragón
U2 a2 acosta mondragón
Araceli Mejia
 
U2 a3 garrido hernández morales
U2 a3 garrido hernández moralesU2 a3 garrido hernández morales
U2 a3 garrido hernández morales
Araceli Mejia
 
Sd ing iv u3 a1 jaime jaime lourdes minerva
Sd ing iv u3 a1 jaime jaime lourdes minervaSd ing iv u3 a1 jaime jaime lourdes minerva
Sd ing iv u3 a1 jaime jaime lourdes minerva
Araceli Mejia
 
Sd ing iv u3 a2 laura veronica norma alma
Sd ing iv u3 a2 laura veronica norma almaSd ing iv u3 a2 laura veronica norma alma
Sd ing iv u3 a2 laura veronica norma alma
Araceli Mejia
 
Vallejo vesp ing_iv_u3_aprend_3
Vallejo vesp ing_iv_u3_aprend_3Vallejo vesp ing_iv_u3_aprend_3
Vallejo vesp ing_iv_u3_aprend_3
Araceli Mejia
 
Sd ingles iv u4 a3 maría josé jiménez horacio araiza
Sd ingles iv u4 a3 maría josé jiménez horacio araizaSd ingles iv u4 a3 maría josé jiménez horacio araiza
Sd ingles iv u4 a3 maría josé jiménez horacio araiza
Araceli Mejia
 
Sd inglés iv u1 a4 colón gonzález jiménez
Sd inglés iv u1 a4 colón gonzález jiménezSd inglés iv u1 a4 colón gonzález jiménez
Sd inglés iv u1 a4 colón gonzález jiménez
Araceli Mejia
 
Sd u1 a2 ingles iii gamez velasco sur mat
Sd u1 a2 ingles iii gamez velasco sur matSd u1 a2 ingles iii gamez velasco sur mat
Sd u1 a2 ingles iii gamez velasco sur mat
Araceli Mejia
 
Sd u1 a2 ingles iii garcia
Sd u1 a2 ingles iii garciaSd u1 a2 ingles iii garcia
Sd u1 a2 ingles iii garcia
Araceli Mejia
 

Más de Araceli Mejia (16)

Sd ing iv u1 a1 yolisveht
Sd ing iv u1 a1 yolisvehtSd ing iv u1 a1 yolisveht
Sd ing iv u1 a1 yolisveht
 
Sd ing iv u1 a3 marisol liliana martín
Sd ing iv u1 a3 marisol liliana martínSd ing iv u1 a3 marisol liliana martín
Sd ing iv u1 a3 marisol liliana martín
 
Sd inglés iv u1 a4 colón gonzález jiménez
Sd inglés iv u1 a4 colón gonzález jiménezSd inglés iv u1 a4 colón gonzález jiménez
Sd inglés iv u1 a4 colón gonzález jiménez
 
Sd azc inglés iv u2 a2 arturo pozos
Sd azc inglés iv u2 a2 arturo pozosSd azc inglés iv u2 a2 arturo pozos
Sd azc inglés iv u2 a2 arturo pozos
 
Sd azc inglés iv u2 a3 claudia gutiérrez y salvador martínez
Sd azc inglés iv u2 a3 claudia gutiérrez y salvador martínezSd azc inglés iv u2 a3 claudia gutiérrez y salvador martínez
Sd azc inglés iv u2 a3 claudia gutiérrez y salvador martínez
 
Sd azc inglés iv u2 a4 griselda méndez
Sd azc inglés iv u2 a4 griselda méndezSd azc inglés iv u2 a4 griselda méndez
Sd azc inglés iv u2 a4 griselda méndez
 
Sd azc inglés iv u2 a4 martha padilla
Sd azc inglés iv u2 a4 martha padillaSd azc inglés iv u2 a4 martha padilla
Sd azc inglés iv u2 a4 martha padilla
 
U2 a2 acosta mondragón
U2 a2 acosta mondragónU2 a2 acosta mondragón
U2 a2 acosta mondragón
 
U2 a3 garrido hernández morales
U2 a3 garrido hernández moralesU2 a3 garrido hernández morales
U2 a3 garrido hernández morales
 
Sd ing iv u3 a1 jaime jaime lourdes minerva
Sd ing iv u3 a1 jaime jaime lourdes minervaSd ing iv u3 a1 jaime jaime lourdes minerva
Sd ing iv u3 a1 jaime jaime lourdes minerva
 
Sd ing iv u3 a2 laura veronica norma alma
Sd ing iv u3 a2 laura veronica norma almaSd ing iv u3 a2 laura veronica norma alma
Sd ing iv u3 a2 laura veronica norma alma
 
Vallejo vesp ing_iv_u3_aprend_3
Vallejo vesp ing_iv_u3_aprend_3Vallejo vesp ing_iv_u3_aprend_3
Vallejo vesp ing_iv_u3_aprend_3
 
Sd ingles iv u4 a3 maría josé jiménez horacio araiza
Sd ingles iv u4 a3 maría josé jiménez horacio araizaSd ingles iv u4 a3 maría josé jiménez horacio araiza
Sd ingles iv u4 a3 maría josé jiménez horacio araiza
 
Sd inglés iv u1 a4 colón gonzález jiménez
Sd inglés iv u1 a4 colón gonzález jiménezSd inglés iv u1 a4 colón gonzález jiménez
Sd inglés iv u1 a4 colón gonzález jiménez
 
Sd u1 a2 ingles iii gamez velasco sur mat
Sd u1 a2 ingles iii gamez velasco sur matSd u1 a2 ingles iii gamez velasco sur mat
Sd u1 a2 ingles iii gamez velasco sur mat
 
Sd u1 a2 ingles iii garcia
Sd u1 a2 ingles iii garciaSd u1 a2 ingles iii garcia
Sd u1 a2 ingles iii garcia
 

Último

CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdfCUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
Inslvarez5
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
amayaltc18
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
AlexDeLonghi
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
ViriEsteva
 
leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...
leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...
leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...
lizeth671681
 
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
valerytorresmendizab
 
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdfDosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
KarenRuano6
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
ginnazamudio
 
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdfMaristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
belbarcala
 
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
acgtz913
 
Todo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdf
Todo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdfTodo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdf
Todo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdf
La Paradoja educativa
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
lautyzaracho4
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
josseanlo1581
 
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURAEl ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
Armando920824
 
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdfLas diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
La Paradoja educativa
 
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
77361565
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
RAMIREZNICOLE
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
MauricioSnchez83
 

Último (20)

CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdfCUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
 
A VISITA DO SENHOR BISPO .
A VISITA DO SENHOR BISPO                .A VISITA DO SENHOR BISPO                .
A VISITA DO SENHOR BISPO .
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
 
leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...
leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...
leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...
 
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
 
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdfDosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
 
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdfMaristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
 
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
 
Todo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdf
Todo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdfTodo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdf
Todo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdf
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
 
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURAEl ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
 
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdfLas diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
 
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
 

Sd ing iv u1 a2 luz maria

  • 1. SECUENCIA DIDÁCTICA I.DATOS GENERALES PROFESORA Luz María Campos Rodríguez ASIGNATURA Inglés IV SEMESTRE ESCOLAR Cuarto Semestre PLANTEL Naucalpan FECHA DE ELABORACIÓN Diciembre 2017 II.PROGRAMA UNIDAD TEMÁTICA Unidad 1. Compartir experiencias pasadas PROPÓSITO(S) DE LA UNIDAD Al finalizar la unidad, el alumno: Será capaz de intercambiar información para contrastar sucesos concluidos y aquellos que se estaban desarrollando en el pasado, de manera oral y escrita. APRENDIZAJE 2. Describe acontecimientos que se estaban desarrollando en el pasado, de manera oral y escrita. ETAPA PROCESO ADQUISICIÓN: COMPRENSIÓN, EXPRESIÓN O INTERACCIÓN Expresión III. HABILIDADES A CUBRIR • COMPRENSIÓN AUDITIVA • COMPRENSIÓN DE LECTURA • EXPRESIÓN ORAL • EXPRESIÓN ESCRITA • INTERACCIÓN ORAL • INTERACCIÓN ESCRITA • Expresión oral • Expresión escrita IV. TEMÁTICAS CONCEPTUAL Componentes lingüísticos: Léxico: • Actividades de la vida diaria, tiempo libre, viajes, compras, alimentos y bebidas, clima. • Expresiones de tiempo. Gramática: • Pasado continúo.
  • 2. SECUENCIA DIDÁCTICA • Pasado simple. PROCEDIMENTAL Componentes pragmáticos: Actos del habla/Funciones comunicativas: • Relatar acontecimientos y eventos que se estaban desarrollando en un momento determinado. Dominio del discurso: • Aplicar lecturas de ojeada, selectiva y búsqueda: tema general y datos específicos. • Aplicar escucha global y selectiva: tema general y datos específicos. •Enlazar ideas con: wheny while. Fonética: • Pronunciar con suficiente claridad wasn’t, weren’t, así como wheny while. • Pronunciar con suficiente claridad el pasado de los verbos regulares. ACTITUDINAL Componentes sociolingüísticos/Habilidades generales: • Aplicar estrategia: tolerancia a la incertidumbre al comprender en textos orales y escritos. • Automonitorear la ejecución oral y escrita. V. TIEMPO DIDÁCTICO NÚMERO DE SESIONES 2 sesiones 30 minutos de actividad extra clase tarea sesión 1 1 hora de actividad extra tarea sesión 2 VI. ACTIVIDADES APERTURA SESIÓN 1 ACTIVIDAD 1 Los alumnos complementaran de manera escrita el pasado de los verbos en la tabla del ANEXO 1 5 minutos De manera coral los alumnos repetirán el presente y pasado de los verbos de la tabla del ANEXO 1 5 minutos Se proporcionará a los alumnos copia de la página 95 ANEXO 2, se reproducirá el audio y se realizaran los ejercicios de acuerdo con las instrucciones especificadas para los ejercicios 43.1, 43.2 y 43.3. 20 minutos
  • 3. SECUENCIA DIDÁCTICA En el ejercicio 43.4 los alumnos lo leerán de manera individual, localizarán nuevo vocabulario, el cual será explicado por el profesor. Los alumnos trabajarán en parejas durante 10 minutos y practicarán la lectura en voz alta del poema, el profesor supervisará la lectura haciendo las correcciones pertinentes. 10 minutos El profesor asignará 10 minutos a las parejas de alumnos quienes preparan una presentación del poema de una manera diferente, canción, diálogo, actuación, etc. 10 minutos Los alumnos en parejas presentarán el poema. 30 minutos DESARROLLO ACTIVIDAD 2 Se entregarán aleatoriamente a 10 alumnos una tarjeta de las acciones descritas en el ANEXO 3 Siete de los alumnos de manera individual realizaran las acciones definidas en las cartas. Cada vez que un alumno realice la acción el profesor escribirá la hora en el pizarrón, para contextualizar que la acción se realizó en pasado. 15 minutos El profesor escribirá en pasado continuo la oración correspondiente a la primera acción que realizó el primer alumno, que servirá de modelo Los alumnos utilizarán el modelo de la oración escrita y describirán las acciones que se realizaron por siete de sus compañeros. 10 minutos El profesor pedirá a tres alumnos que salgan del salón y les explicará que cuando sean llamados deberán de abrir de manera intempestiva la puerta. Uno de los alumnos restantes que aún posee una carta de acción deberá realizar dicha acción y cuando su compañero entre deberá de detener la acción. El profesor preguntará a los alumnos que pasó, que acción estaba realizando su compañero y que paso cuando el otro compañero entro. Los alumnos describirán las dos acciones realizadas por sus compañeros. El profesor escribirá en el pizarrón la oración que describe ambas acciones realizadas, y utilizará el conector when. ** Otro de los alumnos con una carta de acción la realizará y la detendrá cuando su compañero entre al salón. Los alumnos elaboraran de manera oral la oración que describa las dos acciones que han sucedido, siguiendo el ejemplo escrito por el profesor, el profesor monitoreará que las oraciones realizadas estén en pasado continuo, pasado simple y que se utilice el conector when Se realiza esta última dinámica ** con el alumno restante. 10 minutos Se asignará como tarea que los alumnos escriban en su cuaderno 10
  • 4. SECUENCIA DIDÁCTICA oraciones relacionadas con las actividades realizadas por sus compañeros y utilizarán pasado continuo, pasado simple y el conector when30 minutos. SESIÓN2 ACTIVIDAD 1 Los alumnos en parejas intercambiarán sus cuadernos y verificarán que las oraciones escritas de tarea estén correctas, de acuerdo con la lista de cotejo de la cual se proporcionará una copia a cada uno de los alumnos ANEXO 415minutos De manera aleatoria, el profesor se solicitará a 5 alumnos que pasen al pizarrón y cada uno escribirá una de las oraciones que redacto y el resto de los alumnos analizarán si la oración es correcta. 10 minutos ACTIVIDAD 2 El profesor solicitará que tres alumnos pasen al frente, a dos les dará un libro y al otro le proporcionará un celular y les indicará que deben de realizar las siguientes acciones los alumnos que tiene un libro simularán que están leyendo y el alumno que tiene un celular simulará que está hablando por teléfono. Los alumnos realizaran la mímica de leer y de hablar por teléfono. El profesor preguntará al resto de los alumnos que estaban haciendo sus compañeros, y escribirá la oración correspondiente en el pizarrón enfatizando la palabra while. La cual servirá como modelo para la realización de las siguientes oraciones en esta actividad. 10 minutos Se entregan las tarjetas de acción restantes ANEXO 2 y se pedirá a dos alumnos que salgan del salón. Los alumnos que se encuentran dentro del salón deberán de realizar todos al mismo tiempo la mímica de las acciones descritas en las tarjetas y no deberán parar hasta que el profesor lo indique, aun cuando uno de sus compañeros entre al salón ellos deberán seguir realizando la mímica. De acuerdo con el número de alumnos si es necesario se podrá trabajar en equipos, parejas o tríos. **El profesor indicará a los alumnos que se encuentran a fuera que de manera individual cada uno de ellos entrará conforme se les vaya llamando y pondrá atención en las acciones realizadas por dos de sus compañeros. Y tendrán de describirlas utilizando el conector while. Esta actividad ** se repite con los otros dos alumnos que se encuentran fuera del salón. 10 minutos El profesor solicitará a todos los alumnos que realicen la mímica de las
  • 5. SECUENCIA DIDÁCTICA actividades descritas en las tarjetas y de manera aleatoria el profesor preguntará a 5 alumnos que describan de manera oral las actividades realizadas por sus compañeros, utilizando el conector while. El profesor monitorea que las oraciones sean realizadas en pasado continuo y con el conector while. Los alumnos escriben en sus cuadernos 10 oraciones que describan dos de las actividades realizadas con mímica por sus compañeros, utilizando el conector while.15 minutos. Los alumnos trabajarán en parejas, intercambiarán su cuaderno y revisarán las oraciones de sus compañeros de acuerdo con la lista de cotejo ANEXO 5, de la cual se proporcionará una copia a cada uno de los alumnos De manera aleatoria, el profesor se solicitará a 5 alumnos que pasen al pizarrón y cada uno escribirá una de las oraciones que redacto y el resto de los alumnos analizarán si la oración es correcta. 10 minutos. Los alumnos reciben del maestro copia del ANEXO 6 y lo realizarán de acuerdo las instrucciones, el maestro indicará que tomando como base la imagen realicen otras tres oraciones utilizando while. Se solicitará a seis alumnos que lean en voz alta una de sus oraciones realizadas y el profesor solicitará al resto de los alumnos que indiquen si la oración es correcta. Tomando como base la lista de cotejo del ANEXO 515minutos. CIERRE Se solicitará a los alumnos salir del salón y tomar fotos de actividades que suceden en el plantel, con las cuales realizaran un video. 20 minutos. Al regresar al salón con las fotos tomadas los alumnos realizaran las oraciones correspondientes a cada una de las fotos, El profesor monitoreará a los alumnos y proporcionará retroalimentación a las oraciones realizadas por los alumnos. 15 minutos. Se asignará como tarea la realización de un video de 1:00 en el cual se describirán las acciones que pasaron de acuerdo con las fotos tomadas. 10 minutos. El video contendrá mínimo 4 oraciones utilizando when y 4 utilizando while, imágenes, texto y el audio de ellos mismos. El video se evaluará de acuerdo con la rúbrica del ANEXO 7.la cual será proporcionada a los alumnos. El video deberá estar subido en la red y se proporcionará el enlace al profesor para su revisión. VII. REFERENCIAS DE APOYO
  • 6. SECUENCIA DIDÁCTICA BIBLIOGRAFÍA DE CONSULTA PARA LOS ALUMNOS howjsay.com Marks, J. (2007).English Pronunciation in use, Elementary. Self-study and classroom use. Cambridge. Cambridge University Press. Schramper Azar, B. (1996) Basic English Grammar 2nd Edition. New Jersey. Prentice Hall Regents, BIBLIOGRAFÍA DE CONSULTA PARA EL PROFESOR Hadfield, J. (2003) Intermediate Grammar Games, England. Longman Essex. Marks, J. (2007).English Pronunciation in use, Elementary. Self-study and classroom use. Cambridge. Cambridge University Press. Puchta, H, Ed alt. (2008). English in mind Student Book 2. Cambridge. Cambridge University Press. Schramper Azar, B. (1996) Basic English Grammar 2nd Edition. New Jersey. Prentice Hall Regents COMENTARIOS ADICIONALES Las actividades se podrán adaptar de acuerdo con el número y nivel de alumnos por clase. VIII. ANEXOS Simple form Past tense Watch Walk Stop Phone Help Ask Rain Anexo 1 Creado por: LEI Luz María Campos Rodríguez
  • 7. SECUENCIA DIDÁCTICA Anexo 2 Tomado de:English Pronunciation in use, Elementary. Self-study and classroom use.
  • 8. SECUENCIA DIDÁCTICA Anexo 3 Tomado de: Intermediate Grammar Games
  • 9. SECUENCIA DIDÁCTICA Anexo 4 Creado por: LEI Luz María Campos Rodríguez Oración Mayúscula al principio de la oración Primera Oración Contiene conector when Segunda oración Contiene expresión de tiempo en pasado Punto al final de la oración Contiene Sujeto was/ were de acuerdo con el sujeto verbo +-ing escrito correctamente Contiene sujeto Verbo en pasado 1 2 3 4 5 6 7 8 9 10
  • 10. SECUENCIA DIDÁCTICA Anexo 5 Creado por: LEI Luz María Campos Rodríguez Oración Mayúscula al principio de la oración Primera Oración Contiene conector while Segunda oración Contiene expresión de tiempo en pasado Punto al final de la oración Contiene Sujeto was/ were de acuerdo con el sujeto verbo +-ing escrito correctamente Contiene sujeto was/ were de acuerdo con el sujeto verbo +-ing escrito correctamente 1 2 3 4 5 6 7 8 9 10
  • 11. SECUENCIA DIDÁCTICA Anexo 6 Tomado de:English in mind Student Book 2.
  • 12. SECUENCIA DIDÁCTICA Anexo 7Creado por: LEI Luz María Campos Rodríguez Tiempo 1 minuto Organiza bien el tiempo: ninguna parte de la presentación es demasiado corta o demasiado larga 4 puntos Por lo general, la presentación del tiempo es buena, pero puede pasar demasiado o muy poco tiempo en un tema. 2 puntos Utilice mal el tiempo, todoel video, o una parte de el, es demasiado corto o demasiado largo. 1 puntos Use menos de 1 minuto 0 puntos Volumen La voz es lo suficientemente fuerte para ser escuchada. 4 puntos Se puede escuchar la voz, los sonidos son amortiguados y difíciles de entender. 2 puntos La voz es inaudible en algunas palabras o frases 1 punto La voz no puede ser escuchada. 0 puntos Fluidez Flujo generalmente bien controlado (expresión fluida). El habla es clara. 4 puntos El habla es generalmente clara, con cierta fluidez de expresión, aunque son notables las dificultades menores con la pronunciación, la entonación o el ritmo, y puede requerir un esfuerzo del oyente. 3 puntos. El habla es básicamente inteligible, aunque se necesita esfuerzo del oyente debido a una pocafluidez. 1 punto La pronunciación inconsistente, el estrés y las dificultades de entonación causan un considerable esfuerzo del oyente. 0 puntos Vocabulario Utiliza una variedad de vocabulario y expresiones, aprendiendo en la actividad. Utiliza conectores wheno while en cada una de las oraciones 4 puntos Utiliza una variedad de vocabulario y expresiones, pero comete algunos errores en la elección de palabras. Al menos dos de sus oraciones no contienen el conector when o while 3 puntos Utiliza solo vocabulario y expresiones básicas. Omite el uso de conectores wheno while en más de cuatro oraciones 2 punto Usa vocabulario y expresiones limitados. Ninguna de sus oraciones contieneel conector whenowhile 1 punto Gramática Utiliza estructuras de pasado simple y continuo, con ocasionales, 2 errores como máximo. 4 puntos Utiliza estructuras de pasado simple y continuo, con ocasionales, 6 errores como máximo. 3 puntos Utiliza estructuras de pasado simple y continuo, con recurrentes errores, 10 errores como máximo. 2 puntos Utiliza estructuras de pasado simple y continuo, con constantes errores, más de 10. 0 punto Calidad del video El video se completó y tenía todos los elementos necesarios. Nombre del estudiante Grupo Período académico Punto gramatical aprendido. 4 puntos El video se completó y contenía todos los elementos requeridos. La edición no se realizó tan bien como debería haber sido. 2 puntos El video se hizo, pero tuvo muy poca o ninguna edición. El video estaba muy fragmentado y con poco o ningún refuerzo de audio. 1 punto El video estaba totalmente sin editar, sin transiciones ni soporte de audio de ningún tipo. 0 punto Los materiales comerciales citados en esta Secuencia Didáctica son utilizados por los profesores del CCH exclusivamente con fines educativos y sin lucro