SlideShare una empresa de Scribd logo
SECUENCIA DIDÁCTICA
Adriana Fernández de Lara, Omar García y Josefina Miranda
1
I. DATOS GENERALES
PROFESORES
Fernández de Lara Banuet Adriana, García Plascencia Omar Rafael y
Miranda Ruiz Josefina Margarita
ASIGNATURA Inglés IV
SEMESTRE ESCOLAR 2018-2
PLANTEL Vallejo
FECHA DE
ELABORACIÓN
08 de diciembre de 2017
II. PROGRAMA
UNIDAD TEMÁTICA 3. Compartir planes, predicciones y sugerencias
PROPÓSITO DE LA
UNIDAD
Al finalizar la unidad, el alumno será capaz de interactuar para expresar
planes, predicciones y sugerencias, de manera oral y escrita
APRENDIZAJE
4. Solicita y proporciona sugerencias y recomendaciones, de manera oral y
escrita, para solucionar un problema
ETAPA DEL PROCESO
DE ADQUISICIÓN:
COMPRENSIÓN,
EXPRESIÓN O
INTERACCIÓN
Interacción
III. HABILIDADES A CUBRIR
• COMPRENSIÓN
AUDITIVA
• COMPRENSIÓN DE
LECTURA
• EXPRESIÓN ORAL
• EXPRESIÓN ESCRITA
• INTERACCIÓN ORAL
• INTERACCIÓN ESCRITA
Habilidades primarias:
EO: Los alumnos de forma oral dan consejos a problemas de salud
planteados por el profesor. También realizan un diálogo en equipo
de tres
EE: Los alumnos escriben posibles sugerencias para malestares.
También elaboran dos párrafos reportando sugerencias planteadas
en dos conversaciones de sus compañeros
Habilidades secundarias:
IO: Los alumnos dramatizan la situación de un accidente con la
finalidad de darle sugerencias o posibles tratamientos para su
malestar o herida
IE: Los alumnos escriben el diálogo a representar.
CA: Los alumnos ordenan una serie de sugerencias para no
enfermarse durante un viaje
SECUENCIA DIDÁCTICA
Adriana Fernández de Lara, Omar García y Josefina Miranda
2
IV. TEMÁTICAS
CONCEPTUAL Componentes lingüísticos:
Léxico:
- Partes del cuerpo, profesiones relacionadas con la salud,
enfermedades, accidentes, heridas, medicamentos y remedios
- Frases para expresar malestares físicos
- Actividades relacionadas con la escuela, familia, trabajo, comida,
amigos, entretenimiento, entre otros.
Gramática:
- Modal should en formas afirmativa, negativa e interrogativa.
PROCEDIMENTAL Componentes pragmáticos:
Actos de habla/Funciones comunicativas:
- Proporcionar y solicitar sugerencias.
- Aceptar y rechazar sugerencias.
Dominio del discurso:
- Enlazar ideas con: and, but, or, also.
- Enlazar ideas con: first, second, then, after that, finally.
- Ordenar coherentemente las ideas expresadas.
- Escribir párrafos breves acerca de sugerencias y recomendaciones
Fonética:
- Pronunciar con suficiente claridad should/shouldn’t.
ACTITUDINAL Componentes sociolingüísticos/Habilidades generales:
- Automonitorear la ejecución oral y escrita.
- Respetar las sugerencias expresadas.
- Respetar turnos de palabra
V. TIEMPO DIDÁCTICO
NÚMERO DE SESIONES 2 sesiones de 2 horas cada una
VI. ACTIVIDADES
APERTURA Sesión 1
Los alumnos ven una imagen proyectada de un cuerpo en el cual los alumnos
tienen que nombrar las partes señaladas. (Anexo 1).
SECUENCIA DIDÁCTICA
Adriana Fernández de Lara, Omar García y Josefina Miranda
3
Se espera que los alumnos recuerden todas las partes del cuerpo señaladas; de
no ser así, el profesor escribe los nombres faltantes de la imagen.
Posteriormente el profesor dibuja en la imagen anteriormente mencionada
diferentes lesiones, por ejemplo:
o Cortaduras
o Moretones
o Alergias
o Fracturas
o Quemaduras
Tras dibujarlas, el alumno responde de manera oral a la pregunta: What
happened to him? Se espera que los alumnos contesten como sigue:
Student 1: He had an accident.
Student 2: He cut his hand.
Student 3: He broke his leg.
Student 4: He fell down in the stairs.
El profesor anota las respuestas de los alumnos.
Tiempo estimado: 20 minutos
DESARROLLO Con base en los enunciados proporcionados por los alumnos, el profesor anota
sus respuestas para posteriormente pedirles, de manera oral, recomendaciones
o remedios de qué hacer bajo tales circunstancias. Por ejemplo:
o He should see a doctor.
o He should wash his wound.
o He shouldn't move much.
o He shouldn't drink alcohol.
A través de los ejemplos se espera que los alumnos recuerden cómo se utiliza
should y en qué circunstancias.
Tiempo estimado: 20 minutos
A los alumnos se les plantean tres problemas de salud para que ellos puedan de
forma escrita dar sus recomendaciones basados en sus experiencias.
Teacher: Maria was dancing with high heels, when suddenly she twisted her
ankle. What should she do?
Student 1: She should stay still.
SECUENCIA DIDÁCTICA
Adriana Fernández de Lara, Omar García y Josefina Miranda
4
Student 2: She should ask for help.
Student 3: She should get an x-ray.
Posteriormente se comentan las respuestas en forma grupal.
Tiempo estimado: 15 minutos
A los alumnos se les reparte una hoja de trabajo donde, de manera individual,
relacionan una serie de malestares con sus recomendaciones (Anexo 2).
Posteriormente se comentan las respuestas en forma grupal.
Tiempo estimado: 10 minutos
A los alumnos se les reparte una hoja de trabajo en la cual ordenan seis
preguntas que están en desorden para posteriormente relacionarlas con seis
respuestas congruentes con las preguntas anteriores. (Anexo 3).
Posteriormente se comentan las respuestas en forma grupal.
Tiempo estimado: 10 minutos
A los alumnos se les reparte una hoja de trabajo que incluye una lista de
recomendaciones médicas las cuales tienen que ser ordenadas a partir de un
audio. (Anexos 4 y 5)
Posteriormente se comentan las respuestas en forma grupal.
Tiempo estimado: 15 minutos
Se proyecta a los alumnos tres videos: 1. How to make fake bruises without using
makeup, 2. 3 easy LATEX-FREE DIY Halloween wounds // Last minute ideas, y
3. Broken wrist exposed bone fx makeup tutorial (Anexo 6), para que observen
cómo maquillarse una herida falsa.
Posteriormente, el profesor pide a los alumnos que formen equipos de tres, ya
que, en la siguiente clase, una persona de cada equipo se presentará maquillada
con una herida, otra será la persona que le ayude y otro será el médico o
enfermera que le atenderá (traer una bata para personificar al médico).
Tiempo estimado: 30 minutos
TAREA: tiempo extra clase: una hora
SECUENCIA DIDÁCTICA
Adriana Fernández de Lara, Omar García y Josefina Miranda
5
CIERRE Sesión 2
Los alumnos se unen en equipos de tres para preparar un breve sketch en el cual
sus dos compañeros le darán recomendaciones a la persona herida.
Tiempo estimado: 25 minutos
Cada equipo presenta su sketch ante el grupo y el profesor pide al resto del
grupo que tome nota de los casos presentados, ya que posteriormente
escribirán un párrafo redactando los eventos ocurridos junto con las
recomendaciones de ambos estudiantes.
Tiempo estimado: 30 minutos
Los alumnos, de manera individual, eligen dos casos presentados para escribir
dos párrafos narrando los hechos y las recomendaciones (utilizando should, los
conectores: and, but, or, also y enlazando las ideas con los siguientes adverbios:
first, second, then, after that, finally).
Se comenta de manera grupal la rúbrica para evaluar esta actividad. (Anexo 7)
Tiempo estimado: 30 minutos
Una vez que terminaron de redactar sus párrafos, eligen un caso y escriben una
pregunta imaginando que hacen una consulta vía electrónica a un médico. Por
ejemplo: Doctor I have a headache, what should I do?
Posteriormente le entrega la pregunta a su compañero, quien interpreta al
doctor, y se espera que conteste: You should take two aspirins, you should relax
at home, you shouldn't listen to loud music, etc. Y le regresa la respuesta a su
compañero quien escribe un agradecimiento al doctor por su sugerencia.
Después intercambian roles. El alumno que interpretó al médico, elige un caso
de los dos que escribió, y ahora él es el paciente y hace la pregunta a su
compañero que ahora interpreta al médico.}
Tres alumnos leen sus párrafos y los diálogos ante el grupo, y finalmente todo el
grupo entrega al profesor lo que escribieron para ser revisado.
Tiempo estimado: 35 minutos
SECUENCIA DIDÁCTICA
Adriana Fernández de Lara, Omar García y Josefina Miranda
6
VII. REFERENCIAS DE APOYO
BIBLIOGRAFÍA DE
CONSULTA PARA LOS
ALUMNOS
Barreto Ávila, A. et.al. (2016). Programas de Estudio. Área de Talleres de
Lenguaje y Comunicación, Inglés I a IV. ENCCH. UNAM. México.
Murphy, R. (2007). Essential grammar in use: a self-study reference and
practice book for elementary students of English. With answers. 3rd ed.
Cambridge: Cambridge University Press.
BIBLIOGRAFÍA DE
CONSULTA PARA EL
PROFESOR
Barreto Ávila, A. et.al. (2016). Programas de Estudio. Área de Talleres de
Lenguaje y Comunicación, Inglés I a IV. ENCCH. UNAM. México.
http://www.fundacionarauco.cl/_file/file_7975_rubricas-y-otras-
herramientas.pdf Consultado 8 de diciembre de 2017
McMahon, Andrea. (2006). Attitude Workbook 2. MacMillan de México.
COMENTARIOS
ADICIONALES
En la primera sesión decidimos abrir repasando las partes del cuerpo para
introducir el tema de malestares y heridas para crear un contexto donde
poder hablar de recomendaciones, remedios y sugerencias.
Elegimos estos videos para involucrar a los alumnos en la preparación de
su personaje y así motivar a los alumnos a participar en sus
representaciones.
SECUENCIA DIDÁCTICA
Adriana Fernández de Lara, Omar García y Josefina Miranda
7
VIII. ANEXOS
Anexo 1. Imagen del cuerpo.
Tomado de: https://www.youtube.com/watch?v=EKuuYnUs6Tk
(8 de diciembre, 2017)
Anexo 2. Hoja de trabajo.
Tomado de: McMahon, Andrea. (2006). Attitude Workbook 2. MacMillan de México.
SECUENCIA DIDÁCTICA
Adriana Fernández de Lara, Omar García y Josefina Miranda
8
Anexos 3. Hoja de trabajo.
Tomado de: McMahon, Andrea. (2006). Attitude Workbook 2. MacMillan de México.
SECUENCIA DIDÁCTICA
Adriana Fernández de Lara, Omar García y Josefina Miranda
9
Anexos 4. Hoja de trabajo.
Tomado de: McMahon, Andrea. (2006). Attitude Workbook 2. MacMillan de México.
Anexo 5
Anx5.mp3
Tomado de: McMahon, Andrea. (2006). Attitude Workbook 2. MacMillan de México.
SECUENCIA DIDÁCTICA
Adriana Fernández de Lara, Omar García y Josefina Miranda
10
Anexo 6. Sitios de videos.
https://www.youtube.com/watch?v=EKuuYnUs6Tk Consultado el 8 de diciembre de 2017
https://www.youtube.com/watch?v=FjXr5mVLEek Consultado el 8 de diciembre de 2017
https://www.youtube.com/watch?v=z0AK63kVZng Consultado el 8 de diciembre de 2017
Anexo 7. Rúbrica de evaluación
ASPECT 4 3 2 1
Sentences
and
paragraphs
Sentences and
paragraphs are
complete and
well-constructed.
All sentences are
complete and well-
constructed (no
fragments).
Paragraphing is
generally done
well.
Most sentences are
complete and well-
constructed.
Paragraphing
needs some work.
Many sentence
fragments or
paragraphing needs
lots of work.
Capitalization
and
punctuation
Student makes no
errors in
capitalization and
punctuation.
Student makes 1-2
errors in
capitalization and
punctuation.
Student makes 3-4
errors in
capitalization and
punctuation.
Student makes
more than 4 errors
in capitalization and
punctuation.
Grammar
and spelling
Student makes no
errors in
grammar or
spelling.
Student makes 1-2
errors in grammar
and/or spelling.
Student makes 3-4
errors in grammar
and/or spelling.
Student makes
more than 4 errors
in grammar and/or
spelling.
Cohesion
Student uses
linkers (and, but,
so, because, first,
then, finally)
appropriately.
Student uses few
linkers.
Student only uses
1-2 linkers.
Student uses no
linkers.
Vocabulary
Student uses a
wide variety of
vocabulary.
Student uses a
variety of
vocabulary.
Student shows a
lack of variety in
his/her vocabulary.
Student doesn't
know many words
he/she needs to
express his/her
ideas.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Sd ingles iv u4 a3 maría josé jiménez horacio araiza
Sd ingles iv u4 a3 maría josé jiménez horacio araizaSd ingles iv u4 a3 maría josé jiménez horacio araiza
Sd ingles iv u4 a3 maría josé jiménez horacio araiza
Araceli Mejia
 
Vallejo vesp ing_iv_u3_aprend_3
Vallejo vesp ing_iv_u3_aprend_3Vallejo vesp ing_iv_u3_aprend_3
Vallejo vesp ing_iv_u3_aprend_3
Araceli Mejia
 
Sd ing iv u3 a2 laura veronica norma alma
Sd ing iv u3 a2 laura veronica norma almaSd ing iv u3 a2 laura veronica norma alma
Sd ing iv u3 a2 laura veronica norma alma
Araceli Mejia
 
Sd ing iv u1 a4 virginia
Sd ing iv u1 a4 virginiaSd ing iv u1 a4 virginia
Sd ing iv u1 a4 virginia
Araceli Mejia
 
U2 a1 esparza martínez
U2 a1 esparza martínezU2 a1 esparza martínez
U2 a1 esparza martínez
Araceli Mejia
 
Sd azc inglés iv u2 a3 claudia gutiérrez y salvador martínez
Sd azc inglés iv u2 a3 claudia gutiérrez y salvador martínezSd azc inglés iv u2 a3 claudia gutiérrez y salvador martínez
Sd azc inglés iv u2 a3 claudia gutiérrez y salvador martínez
Araceli Mejia
 
Sd ing iv u1 a3 mariana
Sd ing iv u1 a3 marianaSd ing iv u1 a3 mariana
Sd ing iv u1 a3 mariana
Araceli Mejia
 
SD Inglés II U3 A1 CCH Naucalpan Vespertino: Cintya Guzmán
SD Inglés II U3 A1 CCH Naucalpan Vespertino: Cintya GuzmánSD Inglés II U3 A1 CCH Naucalpan Vespertino: Cintya Guzmán
SD Inglés II U3 A1 CCH Naucalpan Vespertino: Cintya Guzmán
Araceli Mejia
 
Sd azc inglés iv u2 a4 martha padilla
Sd azc inglés iv u2 a4 martha padillaSd azc inglés iv u2 a4 martha padilla
Sd azc inglés iv u2 a4 martha padilla
Araceli Mejia
 
U2 a3 garrido hernández morales
U2 a3 garrido hernández moralesU2 a3 garrido hernández morales
U2 a3 garrido hernández morales
Araceli Mejia
 
Sd azc inglés iv u2 a4 griselda méndez
Sd azc inglés iv u2 a4 griselda méndezSd azc inglés iv u2 a4 griselda méndez
Sd azc inglés iv u2 a4 griselda méndez
Araceli Mejia
 
SD Inglés II U3 A2 CCH Naucalpan Matutino: Sylvia González, Edson Peralta y H...
SD Inglés II U3 A2 CCH Naucalpan Matutino: Sylvia González, Edson Peralta y H...SD Inglés II U3 A2 CCH Naucalpan Matutino: Sylvia González, Edson Peralta y H...
SD Inglés II U3 A2 CCH Naucalpan Matutino: Sylvia González, Edson Peralta y H...
Araceli Mejia
 
SD U4A4 Inglés III Checa-Díaz-Escalante Vallejo Vespertino
SD U4A4 Inglés III Checa-Díaz-Escalante Vallejo VespertinoSD U4A4 Inglés III Checa-Díaz-Escalante Vallejo Vespertino
SD U4A4 Inglés III Checa-Díaz-Escalante Vallejo Vespertino
Araceli Mejia
 
Sd ing iv u1 a2 luz maria
Sd ing iv u1 a2 luz mariaSd ing iv u1 a2 luz maria
Sd ing iv u1 a2 luz maria
Araceli Mejia
 
Sd u3 a2 ingles iii barron cervera naucalpan vesp
Sd u3 a2 ingles iii barron cervera naucalpan vespSd u3 a2 ingles iii barron cervera naucalpan vesp
Sd u3 a2 ingles iii barron cervera naucalpan vesp
Araceli Mejia
 
Sd u3 a4 ingles iii fascinetto yañez nauc vesp
Sd u3 a4 ingles iii fascinetto yañez nauc vespSd u3 a4 ingles iii fascinetto yañez nauc vesp
Sd u3 a4 ingles iii fascinetto yañez nauc vesp
Araceli Mejia
 
Sdu2 a3~1
Sdu2 a3~1Sdu2 a3~1
Sdu2 a3~1
Araceli Mejia
 
Sd u1 a1 ingles iii gamez velasco sur mat
Sd u1 a1 ingles iii gamez velasco sur matSd u1 a1 ingles iii gamez velasco sur mat
Sd u1 a1 ingles iii gamez velasco sur mat
Araceli Mejia
 
SD Inglés II U2 A1 CCH Vallejo Vespertino: Anna Delmar Ramírez, Lizbeth Rico ...
SD Inglés II U2 A1 CCH Vallejo Vespertino: Anna Delmar Ramírez, Lizbeth Rico ...SD Inglés II U2 A1 CCH Vallejo Vespertino: Anna Delmar Ramírez, Lizbeth Rico ...
SD Inglés II U2 A1 CCH Vallejo Vespertino: Anna Delmar Ramírez, Lizbeth Rico ...
Araceli Mejia
 
Sdu1 a3~1 arellano barajas paredes rivera vázquez
Sdu1 a3~1 arellano barajas paredes rivera vázquezSdu1 a3~1 arellano barajas paredes rivera vázquez
Sdu1 a3~1 arellano barajas paredes rivera vázquez
Araceli Mejia
 

La actualidad más candente (20)

Sd ingles iv u4 a3 maría josé jiménez horacio araiza
Sd ingles iv u4 a3 maría josé jiménez horacio araizaSd ingles iv u4 a3 maría josé jiménez horacio araiza
Sd ingles iv u4 a3 maría josé jiménez horacio araiza
 
Vallejo vesp ing_iv_u3_aprend_3
Vallejo vesp ing_iv_u3_aprend_3Vallejo vesp ing_iv_u3_aprend_3
Vallejo vesp ing_iv_u3_aprend_3
 
Sd ing iv u3 a2 laura veronica norma alma
Sd ing iv u3 a2 laura veronica norma almaSd ing iv u3 a2 laura veronica norma alma
Sd ing iv u3 a2 laura veronica norma alma
 
Sd ing iv u1 a4 virginia
Sd ing iv u1 a4 virginiaSd ing iv u1 a4 virginia
Sd ing iv u1 a4 virginia
 
U2 a1 esparza martínez
U2 a1 esparza martínezU2 a1 esparza martínez
U2 a1 esparza martínez
 
Sd azc inglés iv u2 a3 claudia gutiérrez y salvador martínez
Sd azc inglés iv u2 a3 claudia gutiérrez y salvador martínezSd azc inglés iv u2 a3 claudia gutiérrez y salvador martínez
Sd azc inglés iv u2 a3 claudia gutiérrez y salvador martínez
 
Sd ing iv u1 a3 mariana
Sd ing iv u1 a3 marianaSd ing iv u1 a3 mariana
Sd ing iv u1 a3 mariana
 
SD Inglés II U3 A1 CCH Naucalpan Vespertino: Cintya Guzmán
SD Inglés II U3 A1 CCH Naucalpan Vespertino: Cintya GuzmánSD Inglés II U3 A1 CCH Naucalpan Vespertino: Cintya Guzmán
SD Inglés II U3 A1 CCH Naucalpan Vespertino: Cintya Guzmán
 
Sd azc inglés iv u2 a4 martha padilla
Sd azc inglés iv u2 a4 martha padillaSd azc inglés iv u2 a4 martha padilla
Sd azc inglés iv u2 a4 martha padilla
 
U2 a3 garrido hernández morales
U2 a3 garrido hernández moralesU2 a3 garrido hernández morales
U2 a3 garrido hernández morales
 
Sd azc inglés iv u2 a4 griselda méndez
Sd azc inglés iv u2 a4 griselda méndezSd azc inglés iv u2 a4 griselda méndez
Sd azc inglés iv u2 a4 griselda méndez
 
SD Inglés II U3 A2 CCH Naucalpan Matutino: Sylvia González, Edson Peralta y H...
SD Inglés II U3 A2 CCH Naucalpan Matutino: Sylvia González, Edson Peralta y H...SD Inglés II U3 A2 CCH Naucalpan Matutino: Sylvia González, Edson Peralta y H...
SD Inglés II U3 A2 CCH Naucalpan Matutino: Sylvia González, Edson Peralta y H...
 
SD U4A4 Inglés III Checa-Díaz-Escalante Vallejo Vespertino
SD U4A4 Inglés III Checa-Díaz-Escalante Vallejo VespertinoSD U4A4 Inglés III Checa-Díaz-Escalante Vallejo Vespertino
SD U4A4 Inglés III Checa-Díaz-Escalante Vallejo Vespertino
 
Sd ing iv u1 a2 luz maria
Sd ing iv u1 a2 luz mariaSd ing iv u1 a2 luz maria
Sd ing iv u1 a2 luz maria
 
Sd u3 a2 ingles iii barron cervera naucalpan vesp
Sd u3 a2 ingles iii barron cervera naucalpan vespSd u3 a2 ingles iii barron cervera naucalpan vesp
Sd u3 a2 ingles iii barron cervera naucalpan vesp
 
Sd u3 a4 ingles iii fascinetto yañez nauc vesp
Sd u3 a4 ingles iii fascinetto yañez nauc vespSd u3 a4 ingles iii fascinetto yañez nauc vesp
Sd u3 a4 ingles iii fascinetto yañez nauc vesp
 
Sdu2 a3~1
Sdu2 a3~1Sdu2 a3~1
Sdu2 a3~1
 
Sd u1 a1 ingles iii gamez velasco sur mat
Sd u1 a1 ingles iii gamez velasco sur matSd u1 a1 ingles iii gamez velasco sur mat
Sd u1 a1 ingles iii gamez velasco sur mat
 
SD Inglés II U2 A1 CCH Vallejo Vespertino: Anna Delmar Ramírez, Lizbeth Rico ...
SD Inglés II U2 A1 CCH Vallejo Vespertino: Anna Delmar Ramírez, Lizbeth Rico ...SD Inglés II U2 A1 CCH Vallejo Vespertino: Anna Delmar Ramírez, Lizbeth Rico ...
SD Inglés II U2 A1 CCH Vallejo Vespertino: Anna Delmar Ramírez, Lizbeth Rico ...
 
Sdu1 a3~1 arellano barajas paredes rivera vázquez
Sdu1 a3~1 arellano barajas paredes rivera vázquezSdu1 a3~1 arellano barajas paredes rivera vázquez
Sdu1 a3~1 arellano barajas paredes rivera vázquez
 

Similar a Vallejo vesp ing_iv_u3_aprend_4

Sd ingles iv u4 a4 luis adolfo díaz munive
Sd ingles iv u4 a4 luis adolfo díaz muniveSd ingles iv u4 a4 luis adolfo díaz munive
Sd ingles iv u4 a4 luis adolfo díaz munive
Araceli Mejia
 
SD Inglés II U1 A4 CCH Azcapotzalco Matutino: Griselda Méndez, Maricela Ferná...
SD Inglés II U1 A4 CCH Azcapotzalco Matutino: Griselda Méndez, Maricela Ferná...SD Inglés II U1 A4 CCH Azcapotzalco Matutino: Griselda Méndez, Maricela Ferná...
SD Inglés II U1 A4 CCH Azcapotzalco Matutino: Griselda Méndez, Maricela Ferná...
Araceli Mejia
 
Sesiones ingles
Sesiones inglesSesiones ingles
Sesiones ingles
ClaudiaMariaCuipaPin
 
SD Inglés II U4 A1 CCH Oriente Vespertino: Claudia Martínez y Nicolás Daza
SD Inglés II U4 A1 CCH Oriente Vespertino: Claudia Martínez y Nicolás DazaSD Inglés II U4 A1 CCH Oriente Vespertino: Claudia Martínez y Nicolás Daza
SD Inglés II U4 A1 CCH Oriente Vespertino: Claudia Martínez y Nicolás Daza
Araceli Mejia
 
Sesion de-aprendizaje-2do-pfrh-w.en equipo
Sesion de-aprendizaje-2do-pfrh-w.en equipoSesion de-aprendizaje-2do-pfrh-w.en equipo
Sesion de-aprendizaje-2do-pfrh-w.en equipo
LINOVENTURAAPAZA
 
Primer grado-u1-s3
Primer grado-u1-s3Primer grado-u1-s3
Primer grado-u1-s3
Henry Pando Chuchón
 
Primer grado-u1-s3
Primer grado-u1-s3Primer grado-u1-s3
Primer grado-u1-s3
Sulio Chacón Yauris
 
Métodos de Arte y diseño en la actulidad
Métodos de Arte y diseño en la actulidadMétodos de Arte y diseño en la actulidad
Métodos de Arte y diseño en la actulidad
Karina Hdz
 
Sd u3 a3 ingles iii rodriguez romani nauc vesp
Sd u3 a3 ingles iii rodriguez romani nauc vespSd u3 a3 ingles iii rodriguez romani nauc vesp
Sd u3 a3 ingles iii rodriguez romani nauc vesp
Araceli Mejia
 
2.- Parte 1 - OCTUBRE.docx
2.- Parte 1 - OCTUBRE.docx2.- Parte 1 - OCTUBRE.docx
2.- Parte 1 - OCTUBRE.docx
AnaLeonorUbillusRamo
 
Edith métodos arte y diseño en la actualidad
Edith métodos arte y diseño en la actualidadEdith métodos arte y diseño en la actualidad
Edith métodos arte y diseño en la actualidad
EdithdlCruz
 
Práctica de Intervención utilizando el ABP
Práctica de Intervención utilizando el ABPPráctica de Intervención utilizando el ABP
Práctica de Intervención utilizando el ABP
Lucia Victoria
 
Métodos de enseñanza y aprendizaje
Métodos de enseñanza y aprendizajeMétodos de enseñanza y aprendizaje
Métodos de enseñanza y aprendizaje
Joselen05
 
La entrevista
La entrevistaLa entrevista
La entrevista
wili zafari
 
Sesion ciencia (1)
Sesion ciencia (1)Sesion ciencia (1)
Sesion ciencia (1)
Rocío García
 
350137006-SESION-N-4-Paronimos.doc
350137006-SESION-N-4-Paronimos.doc350137006-SESION-N-4-Paronimos.doc
350137006-SESION-N-4-Paronimos.doc
NarutoDragon2
 
SESION DE APRENDIZAJE 3° primera sesión.docx
SESION DE APRENDIZAJE 3° primera sesión.docxSESION DE APRENDIZAJE 3° primera sesión.docx
SESION DE APRENDIZAJE 3° primera sesión.docx
PatriciaUrsulaVasque
 
sesiones-de-aprendizaje-semipresencial-2022-3-grado-recuperado-automaticament...
sesiones-de-aprendizaje-semipresencial-2022-3-grado-recuperado-automaticament...sesiones-de-aprendizaje-semipresencial-2022-3-grado-recuperado-automaticament...
sesiones-de-aprendizaje-semipresencial-2022-3-grado-recuperado-automaticament...
leonardo237881
 
Sesiones (1 ro) 2017 2
Sesiones   (1 ro) 2017 2Sesiones   (1 ro) 2017 2
Sesiones (1 ro) 2017 2
Luis Tello
 
Lenguaje hechos y opiniones
Lenguaje hechos y opinionesLenguaje hechos y opiniones
Lenguaje hechos y opiniones
Andrea Guzman
 

Similar a Vallejo vesp ing_iv_u3_aprend_4 (20)

Sd ingles iv u4 a4 luis adolfo díaz munive
Sd ingles iv u4 a4 luis adolfo díaz muniveSd ingles iv u4 a4 luis adolfo díaz munive
Sd ingles iv u4 a4 luis adolfo díaz munive
 
SD Inglés II U1 A4 CCH Azcapotzalco Matutino: Griselda Méndez, Maricela Ferná...
SD Inglés II U1 A4 CCH Azcapotzalco Matutino: Griselda Méndez, Maricela Ferná...SD Inglés II U1 A4 CCH Azcapotzalco Matutino: Griselda Méndez, Maricela Ferná...
SD Inglés II U1 A4 CCH Azcapotzalco Matutino: Griselda Méndez, Maricela Ferná...
 
Sesiones ingles
Sesiones inglesSesiones ingles
Sesiones ingles
 
SD Inglés II U4 A1 CCH Oriente Vespertino: Claudia Martínez y Nicolás Daza
SD Inglés II U4 A1 CCH Oriente Vespertino: Claudia Martínez y Nicolás DazaSD Inglés II U4 A1 CCH Oriente Vespertino: Claudia Martínez y Nicolás Daza
SD Inglés II U4 A1 CCH Oriente Vespertino: Claudia Martínez y Nicolás Daza
 
Sesion de-aprendizaje-2do-pfrh-w.en equipo
Sesion de-aprendizaje-2do-pfrh-w.en equipoSesion de-aprendizaje-2do-pfrh-w.en equipo
Sesion de-aprendizaje-2do-pfrh-w.en equipo
 
Primer grado-u1-s3
Primer grado-u1-s3Primer grado-u1-s3
Primer grado-u1-s3
 
Primer grado-u1-s3
Primer grado-u1-s3Primer grado-u1-s3
Primer grado-u1-s3
 
Métodos de Arte y diseño en la actulidad
Métodos de Arte y diseño en la actulidadMétodos de Arte y diseño en la actulidad
Métodos de Arte y diseño en la actulidad
 
Sd u3 a3 ingles iii rodriguez romani nauc vesp
Sd u3 a3 ingles iii rodriguez romani nauc vespSd u3 a3 ingles iii rodriguez romani nauc vesp
Sd u3 a3 ingles iii rodriguez romani nauc vesp
 
2.- Parte 1 - OCTUBRE.docx
2.- Parte 1 - OCTUBRE.docx2.- Parte 1 - OCTUBRE.docx
2.- Parte 1 - OCTUBRE.docx
 
Edith métodos arte y diseño en la actualidad
Edith métodos arte y diseño en la actualidadEdith métodos arte y diseño en la actualidad
Edith métodos arte y diseño en la actualidad
 
Práctica de Intervención utilizando el ABP
Práctica de Intervención utilizando el ABPPráctica de Intervención utilizando el ABP
Práctica de Intervención utilizando el ABP
 
Métodos de enseñanza y aprendizaje
Métodos de enseñanza y aprendizajeMétodos de enseñanza y aprendizaje
Métodos de enseñanza y aprendizaje
 
La entrevista
La entrevistaLa entrevista
La entrevista
 
Sesion ciencia (1)
Sesion ciencia (1)Sesion ciencia (1)
Sesion ciencia (1)
 
350137006-SESION-N-4-Paronimos.doc
350137006-SESION-N-4-Paronimos.doc350137006-SESION-N-4-Paronimos.doc
350137006-SESION-N-4-Paronimos.doc
 
SESION DE APRENDIZAJE 3° primera sesión.docx
SESION DE APRENDIZAJE 3° primera sesión.docxSESION DE APRENDIZAJE 3° primera sesión.docx
SESION DE APRENDIZAJE 3° primera sesión.docx
 
sesiones-de-aprendizaje-semipresencial-2022-3-grado-recuperado-automaticament...
sesiones-de-aprendizaje-semipresencial-2022-3-grado-recuperado-automaticament...sesiones-de-aprendizaje-semipresencial-2022-3-grado-recuperado-automaticament...
sesiones-de-aprendizaje-semipresencial-2022-3-grado-recuperado-automaticament...
 
Sesiones (1 ro) 2017 2
Sesiones   (1 ro) 2017 2Sesiones   (1 ro) 2017 2
Sesiones (1 ro) 2017 2
 
Lenguaje hechos y opiniones
Lenguaje hechos y opinionesLenguaje hechos y opiniones
Lenguaje hechos y opiniones
 

Más de Araceli Mejia

Sd ing iv u1 a1 yolisveht
Sd ing iv u1 a1 yolisvehtSd ing iv u1 a1 yolisveht
Sd ing iv u1 a1 yolisveht
Araceli Mejia
 
Sd inglés iv u1 a4 colón gonzález jiménez
Sd inglés iv u1 a4 colón gonzález jiménezSd inglés iv u1 a4 colón gonzález jiménez
Sd inglés iv u1 a4 colón gonzález jiménez
Araceli Mejia
 
U2 a2 acosta mondragón
U2 a2 acosta mondragónU2 a2 acosta mondragón
U2 a2 acosta mondragón
Araceli Mejia
 
Sd ing iv u3 a1 jaime jaime lourdes minerva
Sd ing iv u3 a1 jaime jaime lourdes minervaSd ing iv u3 a1 jaime jaime lourdes minerva
Sd ing iv u3 a1 jaime jaime lourdes minerva
Araceli Mejia
 
Sd inglés iv u1 a4 colón gonzález jiménez
Sd inglés iv u1 a4 colón gonzález jiménezSd inglés iv u1 a4 colón gonzález jiménez
Sd inglés iv u1 a4 colón gonzález jiménez
Araceli Mejia
 
Sd u1 a2 ingles iii gamez velasco sur mat
Sd u1 a2 ingles iii gamez velasco sur matSd u1 a2 ingles iii gamez velasco sur mat
Sd u1 a2 ingles iii gamez velasco sur mat
Araceli Mejia
 
Sd u1 a2 ingles iii garcia
Sd u1 a2 ingles iii garciaSd u1 a2 ingles iii garcia
Sd u1 a2 ingles iii garcia
Araceli Mejia
 
Sd u1a1 díaz hernandez meaney
Sd u1a1 díaz hernandez meaneySd u1a1 díaz hernandez meaney
Sd u1a1 díaz hernandez meaney
Araceli Mejia
 
Sd u1 a3 ingles iii resendiz,jimenez,mendez sur vesp
Sd u1 a3 ingles iii resendiz,jimenez,mendez sur vespSd u1 a3 ingles iii resendiz,jimenez,mendez sur vesp
Sd u1 a3 ingles iii resendiz,jimenez,mendez sur vesp
Araceli Mejia
 

Más de Araceli Mejia (9)

Sd ing iv u1 a1 yolisveht
Sd ing iv u1 a1 yolisvehtSd ing iv u1 a1 yolisveht
Sd ing iv u1 a1 yolisveht
 
Sd inglés iv u1 a4 colón gonzález jiménez
Sd inglés iv u1 a4 colón gonzález jiménezSd inglés iv u1 a4 colón gonzález jiménez
Sd inglés iv u1 a4 colón gonzález jiménez
 
U2 a2 acosta mondragón
U2 a2 acosta mondragónU2 a2 acosta mondragón
U2 a2 acosta mondragón
 
Sd ing iv u3 a1 jaime jaime lourdes minerva
Sd ing iv u3 a1 jaime jaime lourdes minervaSd ing iv u3 a1 jaime jaime lourdes minerva
Sd ing iv u3 a1 jaime jaime lourdes minerva
 
Sd inglés iv u1 a4 colón gonzález jiménez
Sd inglés iv u1 a4 colón gonzález jiménezSd inglés iv u1 a4 colón gonzález jiménez
Sd inglés iv u1 a4 colón gonzález jiménez
 
Sd u1 a2 ingles iii gamez velasco sur mat
Sd u1 a2 ingles iii gamez velasco sur matSd u1 a2 ingles iii gamez velasco sur mat
Sd u1 a2 ingles iii gamez velasco sur mat
 
Sd u1 a2 ingles iii garcia
Sd u1 a2 ingles iii garciaSd u1 a2 ingles iii garcia
Sd u1 a2 ingles iii garcia
 
Sd u1a1 díaz hernandez meaney
Sd u1a1 díaz hernandez meaneySd u1a1 díaz hernandez meaney
Sd u1a1 díaz hernandez meaney
 
Sd u1 a3 ingles iii resendiz,jimenez,mendez sur vesp
Sd u1 a3 ingles iii resendiz,jimenez,mendez sur vespSd u1 a3 ingles iii resendiz,jimenez,mendez sur vesp
Sd u1 a3 ingles iii resendiz,jimenez,mendez sur vesp
 

Último

Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdfLas Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
Jose Luis Jimenez Rodriguez
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
ginnazamudio
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
DavidCamiloMosquera
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
JonathanCovena1
 
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eessLibro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
maxgamesofficial15
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Juan Martín Martín
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
saradocente
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
lautyzaracho4
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Juan Martín Martín
 
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptxLiturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
YeniferGarcia36
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
https://gramadal.wordpress.com/
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
RAMIREZNICOLE
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
josseanlo1581
 
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdfEl Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
Robert Zuñiga Vargas
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
100078171
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 

Último (20)

Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdfLas Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
 
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eessLibro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
 
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptxLiturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
 
A VISITA DO SENHOR BISPO .
A VISITA DO SENHOR BISPO                .A VISITA DO SENHOR BISPO                .
A VISITA DO SENHOR BISPO .
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
 
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdfEl Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
 

Vallejo vesp ing_iv_u3_aprend_4

  • 1. SECUENCIA DIDÁCTICA Adriana Fernández de Lara, Omar García y Josefina Miranda 1 I. DATOS GENERALES PROFESORES Fernández de Lara Banuet Adriana, García Plascencia Omar Rafael y Miranda Ruiz Josefina Margarita ASIGNATURA Inglés IV SEMESTRE ESCOLAR 2018-2 PLANTEL Vallejo FECHA DE ELABORACIÓN 08 de diciembre de 2017 II. PROGRAMA UNIDAD TEMÁTICA 3. Compartir planes, predicciones y sugerencias PROPÓSITO DE LA UNIDAD Al finalizar la unidad, el alumno será capaz de interactuar para expresar planes, predicciones y sugerencias, de manera oral y escrita APRENDIZAJE 4. Solicita y proporciona sugerencias y recomendaciones, de manera oral y escrita, para solucionar un problema ETAPA DEL PROCESO DE ADQUISICIÓN: COMPRENSIÓN, EXPRESIÓN O INTERACCIÓN Interacción III. HABILIDADES A CUBRIR • COMPRENSIÓN AUDITIVA • COMPRENSIÓN DE LECTURA • EXPRESIÓN ORAL • EXPRESIÓN ESCRITA • INTERACCIÓN ORAL • INTERACCIÓN ESCRITA Habilidades primarias: EO: Los alumnos de forma oral dan consejos a problemas de salud planteados por el profesor. También realizan un diálogo en equipo de tres EE: Los alumnos escriben posibles sugerencias para malestares. También elaboran dos párrafos reportando sugerencias planteadas en dos conversaciones de sus compañeros Habilidades secundarias: IO: Los alumnos dramatizan la situación de un accidente con la finalidad de darle sugerencias o posibles tratamientos para su malestar o herida IE: Los alumnos escriben el diálogo a representar. CA: Los alumnos ordenan una serie de sugerencias para no enfermarse durante un viaje
  • 2. SECUENCIA DIDÁCTICA Adriana Fernández de Lara, Omar García y Josefina Miranda 2 IV. TEMÁTICAS CONCEPTUAL Componentes lingüísticos: Léxico: - Partes del cuerpo, profesiones relacionadas con la salud, enfermedades, accidentes, heridas, medicamentos y remedios - Frases para expresar malestares físicos - Actividades relacionadas con la escuela, familia, trabajo, comida, amigos, entretenimiento, entre otros. Gramática: - Modal should en formas afirmativa, negativa e interrogativa. PROCEDIMENTAL Componentes pragmáticos: Actos de habla/Funciones comunicativas: - Proporcionar y solicitar sugerencias. - Aceptar y rechazar sugerencias. Dominio del discurso: - Enlazar ideas con: and, but, or, also. - Enlazar ideas con: first, second, then, after that, finally. - Ordenar coherentemente las ideas expresadas. - Escribir párrafos breves acerca de sugerencias y recomendaciones Fonética: - Pronunciar con suficiente claridad should/shouldn’t. ACTITUDINAL Componentes sociolingüísticos/Habilidades generales: - Automonitorear la ejecución oral y escrita. - Respetar las sugerencias expresadas. - Respetar turnos de palabra V. TIEMPO DIDÁCTICO NÚMERO DE SESIONES 2 sesiones de 2 horas cada una VI. ACTIVIDADES APERTURA Sesión 1 Los alumnos ven una imagen proyectada de un cuerpo en el cual los alumnos tienen que nombrar las partes señaladas. (Anexo 1).
  • 3. SECUENCIA DIDÁCTICA Adriana Fernández de Lara, Omar García y Josefina Miranda 3 Se espera que los alumnos recuerden todas las partes del cuerpo señaladas; de no ser así, el profesor escribe los nombres faltantes de la imagen. Posteriormente el profesor dibuja en la imagen anteriormente mencionada diferentes lesiones, por ejemplo: o Cortaduras o Moretones o Alergias o Fracturas o Quemaduras Tras dibujarlas, el alumno responde de manera oral a la pregunta: What happened to him? Se espera que los alumnos contesten como sigue: Student 1: He had an accident. Student 2: He cut his hand. Student 3: He broke his leg. Student 4: He fell down in the stairs. El profesor anota las respuestas de los alumnos. Tiempo estimado: 20 minutos DESARROLLO Con base en los enunciados proporcionados por los alumnos, el profesor anota sus respuestas para posteriormente pedirles, de manera oral, recomendaciones o remedios de qué hacer bajo tales circunstancias. Por ejemplo: o He should see a doctor. o He should wash his wound. o He shouldn't move much. o He shouldn't drink alcohol. A través de los ejemplos se espera que los alumnos recuerden cómo se utiliza should y en qué circunstancias. Tiempo estimado: 20 minutos A los alumnos se les plantean tres problemas de salud para que ellos puedan de forma escrita dar sus recomendaciones basados en sus experiencias. Teacher: Maria was dancing with high heels, when suddenly she twisted her ankle. What should she do? Student 1: She should stay still.
  • 4. SECUENCIA DIDÁCTICA Adriana Fernández de Lara, Omar García y Josefina Miranda 4 Student 2: She should ask for help. Student 3: She should get an x-ray. Posteriormente se comentan las respuestas en forma grupal. Tiempo estimado: 15 minutos A los alumnos se les reparte una hoja de trabajo donde, de manera individual, relacionan una serie de malestares con sus recomendaciones (Anexo 2). Posteriormente se comentan las respuestas en forma grupal. Tiempo estimado: 10 minutos A los alumnos se les reparte una hoja de trabajo en la cual ordenan seis preguntas que están en desorden para posteriormente relacionarlas con seis respuestas congruentes con las preguntas anteriores. (Anexo 3). Posteriormente se comentan las respuestas en forma grupal. Tiempo estimado: 10 minutos A los alumnos se les reparte una hoja de trabajo que incluye una lista de recomendaciones médicas las cuales tienen que ser ordenadas a partir de un audio. (Anexos 4 y 5) Posteriormente se comentan las respuestas en forma grupal. Tiempo estimado: 15 minutos Se proyecta a los alumnos tres videos: 1. How to make fake bruises without using makeup, 2. 3 easy LATEX-FREE DIY Halloween wounds // Last minute ideas, y 3. Broken wrist exposed bone fx makeup tutorial (Anexo 6), para que observen cómo maquillarse una herida falsa. Posteriormente, el profesor pide a los alumnos que formen equipos de tres, ya que, en la siguiente clase, una persona de cada equipo se presentará maquillada con una herida, otra será la persona que le ayude y otro será el médico o enfermera que le atenderá (traer una bata para personificar al médico). Tiempo estimado: 30 minutos TAREA: tiempo extra clase: una hora
  • 5. SECUENCIA DIDÁCTICA Adriana Fernández de Lara, Omar García y Josefina Miranda 5 CIERRE Sesión 2 Los alumnos se unen en equipos de tres para preparar un breve sketch en el cual sus dos compañeros le darán recomendaciones a la persona herida. Tiempo estimado: 25 minutos Cada equipo presenta su sketch ante el grupo y el profesor pide al resto del grupo que tome nota de los casos presentados, ya que posteriormente escribirán un párrafo redactando los eventos ocurridos junto con las recomendaciones de ambos estudiantes. Tiempo estimado: 30 minutos Los alumnos, de manera individual, eligen dos casos presentados para escribir dos párrafos narrando los hechos y las recomendaciones (utilizando should, los conectores: and, but, or, also y enlazando las ideas con los siguientes adverbios: first, second, then, after that, finally). Se comenta de manera grupal la rúbrica para evaluar esta actividad. (Anexo 7) Tiempo estimado: 30 minutos Una vez que terminaron de redactar sus párrafos, eligen un caso y escriben una pregunta imaginando que hacen una consulta vía electrónica a un médico. Por ejemplo: Doctor I have a headache, what should I do? Posteriormente le entrega la pregunta a su compañero, quien interpreta al doctor, y se espera que conteste: You should take two aspirins, you should relax at home, you shouldn't listen to loud music, etc. Y le regresa la respuesta a su compañero quien escribe un agradecimiento al doctor por su sugerencia. Después intercambian roles. El alumno que interpretó al médico, elige un caso de los dos que escribió, y ahora él es el paciente y hace la pregunta a su compañero que ahora interpreta al médico.} Tres alumnos leen sus párrafos y los diálogos ante el grupo, y finalmente todo el grupo entrega al profesor lo que escribieron para ser revisado. Tiempo estimado: 35 minutos
  • 6. SECUENCIA DIDÁCTICA Adriana Fernández de Lara, Omar García y Josefina Miranda 6 VII. REFERENCIAS DE APOYO BIBLIOGRAFÍA DE CONSULTA PARA LOS ALUMNOS Barreto Ávila, A. et.al. (2016). Programas de Estudio. Área de Talleres de Lenguaje y Comunicación, Inglés I a IV. ENCCH. UNAM. México. Murphy, R. (2007). Essential grammar in use: a self-study reference and practice book for elementary students of English. With answers. 3rd ed. Cambridge: Cambridge University Press. BIBLIOGRAFÍA DE CONSULTA PARA EL PROFESOR Barreto Ávila, A. et.al. (2016). Programas de Estudio. Área de Talleres de Lenguaje y Comunicación, Inglés I a IV. ENCCH. UNAM. México. http://www.fundacionarauco.cl/_file/file_7975_rubricas-y-otras- herramientas.pdf Consultado 8 de diciembre de 2017 McMahon, Andrea. (2006). Attitude Workbook 2. MacMillan de México. COMENTARIOS ADICIONALES En la primera sesión decidimos abrir repasando las partes del cuerpo para introducir el tema de malestares y heridas para crear un contexto donde poder hablar de recomendaciones, remedios y sugerencias. Elegimos estos videos para involucrar a los alumnos en la preparación de su personaje y así motivar a los alumnos a participar en sus representaciones.
  • 7. SECUENCIA DIDÁCTICA Adriana Fernández de Lara, Omar García y Josefina Miranda 7 VIII. ANEXOS Anexo 1. Imagen del cuerpo. Tomado de: https://www.youtube.com/watch?v=EKuuYnUs6Tk (8 de diciembre, 2017) Anexo 2. Hoja de trabajo. Tomado de: McMahon, Andrea. (2006). Attitude Workbook 2. MacMillan de México.
  • 8. SECUENCIA DIDÁCTICA Adriana Fernández de Lara, Omar García y Josefina Miranda 8 Anexos 3. Hoja de trabajo. Tomado de: McMahon, Andrea. (2006). Attitude Workbook 2. MacMillan de México.
  • 9. SECUENCIA DIDÁCTICA Adriana Fernández de Lara, Omar García y Josefina Miranda 9 Anexos 4. Hoja de trabajo. Tomado de: McMahon, Andrea. (2006). Attitude Workbook 2. MacMillan de México. Anexo 5 Anx5.mp3 Tomado de: McMahon, Andrea. (2006). Attitude Workbook 2. MacMillan de México.
  • 10. SECUENCIA DIDÁCTICA Adriana Fernández de Lara, Omar García y Josefina Miranda 10 Anexo 6. Sitios de videos. https://www.youtube.com/watch?v=EKuuYnUs6Tk Consultado el 8 de diciembre de 2017 https://www.youtube.com/watch?v=FjXr5mVLEek Consultado el 8 de diciembre de 2017 https://www.youtube.com/watch?v=z0AK63kVZng Consultado el 8 de diciembre de 2017 Anexo 7. Rúbrica de evaluación ASPECT 4 3 2 1 Sentences and paragraphs Sentences and paragraphs are complete and well-constructed. All sentences are complete and well- constructed (no fragments). Paragraphing is generally done well. Most sentences are complete and well- constructed. Paragraphing needs some work. Many sentence fragments or paragraphing needs lots of work. Capitalization and punctuation Student makes no errors in capitalization and punctuation. Student makes 1-2 errors in capitalization and punctuation. Student makes 3-4 errors in capitalization and punctuation. Student makes more than 4 errors in capitalization and punctuation. Grammar and spelling Student makes no errors in grammar or spelling. Student makes 1-2 errors in grammar and/or spelling. Student makes 3-4 errors in grammar and/or spelling. Student makes more than 4 errors in grammar and/or spelling. Cohesion Student uses linkers (and, but, so, because, first, then, finally) appropriately. Student uses few linkers. Student only uses 1-2 linkers. Student uses no linkers. Vocabulary Student uses a wide variety of vocabulary. Student uses a variety of vocabulary. Student shows a lack of variety in his/her vocabulary. Student doesn't know many words he/she needs to express his/her ideas.