SlideShare una empresa de Scribd logo
Analizar.
Capacidadque permite estudiar
un todo, a partir de la
separaciónde las partes para
distinguir, interpretar y
reflexionar su razón de ser.
Distinguir
Determinaciónde características
que hacen que dos cosasno sean
iguales.
Comparar diversos conceptos.
Identificarlas principales características de los
temas delas unidades.
Conocer las distintas posturas quesetienenen
torno a un tema en específico.
Interpretación
Explicaciónysignificadoque le da el
individuoa algo(texto, situaciones, etc.)
Justificar los argumentos tomados
Orientar haciadónde se dirige su
toma de decisiones
Generar crítica antes otras
posturas
Reflexión
Proceso donde el individuo piensa
detenidamente acerca de algo.
Identificar de manera general un
texto.
Reflexiona los distintos puntos de
vista
Construye conceptos propios de
términos vistos en clase.
Trabajo Colaborativo.
Organización de un grupo en
pequeños equipos de trabajo
para la realización de
actividades, con las cuales se
alcancenobjetivos específicos.
Participación
Acción en la cual el individuo
expresa y/o comparte alguna
opinión.
Expresión de ideas de
cada participante con claridad
Toma de decisiones y acuerdos
entre todos
Argumentar desde una postura un
tema en específico
Reflexión
Proceso donde el individuopiensa
detenidamente acerca de algo.
Comparación de distintos
puntos de vista.
Discriminación de
conceptos.
Relación de conceptos.
Organización
Se refiere a un sistema diseñado
para alcanzar ciertas metas y
objetivos de corte cognitivo.
Clasificación de contenidos
Seleccionar contenidos
acorde a las necesidades que
se presentan
Justificar la elección de
contenido
Creatividad
Generaciónde nuevasideas
o conceptos, produciendo
soluciones originales.
Señalización
Diseñar
Planeación de un proyecto
y/o idea.
Proponer un modelo que se
relaciones directamente con los
contenidos en clase.
Identificaciónde agentes involucrados
en una problemática a atender.
Conocimientode distintos entornos
para la aplicación del diseño.
Creación
Producciónde algo, a partir de
las ideasque tenga un
individuo.
Identificar necesidades de un grupo
que requiera algún tipo de ayuda
Aplicar los contenidos vistos en clase
en un proyecto final
Elaboración de un modelo que
permita atender necesidades reales
en una comunidad determinada
Expresar
Representación de lo que un
individuo siente o piensa, a
través de palabras u otros
signos.
Exposición del proyecto elaborado
pensado en ayudar a resolver alguna
problemática.
Expresión oralyescrita de los proyectos
elaborados y/o ideas.
Convencimiento de otraspersonassobre
algún argumento para acordar ideas.

Más contenido relacionado

Destacado

Dia mundial do não fumador
Dia mundial do não fumadorDia mundial do não fumador
Dia mundial do não fumador
Sonia Azevedo
 
Mate
MateMate
Mate
Eli V
 
Laicos Misioneros Combonianos Méjico
Laicos Misioneros Combonianos MéjicoLaicos Misioneros Combonianos Méjico
Laicos Misioneros Combonianos Méjico
albertodelaportilla
 

Destacado (19)

Journal prompts--November
Journal prompts--NovemberJournal prompts--November
Journal prompts--November
 
desarrolo web adaptativo
desarrolo web adaptativodesarrolo web adaptativo
desarrolo web adaptativo
 
Registro de actividades de clase propuestas al alumnado
Registro de actividades de clase propuestas al alumnadoRegistro de actividades de clase propuestas al alumnado
Registro de actividades de clase propuestas al alumnado
 
paper
paperpaper
paper
 
αοδε κεφάλαιο 2ο ερωτήσεις εφ'όλης της ύλης
αοδε κεφάλαιο 2ο ερωτήσεις εφ'όλης της ύληςαοδε κεφάλαιο 2ο ερωτήσεις εφ'όλης της ύλης
αοδε κεφάλαιο 2ο ερωτήσεις εφ'όλης της ύλης
 
Proposicion logica
Proposicion logicaProposicion logica
Proposicion logica
 
Dia mundial do não fumador
Dia mundial do não fumadorDia mundial do não fumador
Dia mundial do não fumador
 
Ing economica Jesus Garcia
Ing economica Jesus GarciaIng economica Jesus Garcia
Ing economica Jesus Garcia
 
Drawn_Together
Drawn_TogetherDrawn_Together
Drawn_Together
 
Caudillismo no es marxismo
Caudillismo no es marxismoCaudillismo no es marxismo
Caudillismo no es marxismo
 
Actividad 8
Actividad 8Actividad 8
Actividad 8
 
43provlimata akereon1
43provlimata akereon143provlimata akereon1
43provlimata akereon1
 
Mate
MateMate
Mate
 
Secretos psicologicos plan de vida
Secretos psicologicos plan de vidaSecretos psicologicos plan de vida
Secretos psicologicos plan de vida
 
Mapeo de la práctica pedagógica
Mapeo de la práctica pedagógicaMapeo de la práctica pedagógica
Mapeo de la práctica pedagógica
 
Gymse for innopolis
Gymse for innopolisGymse for innopolis
Gymse for innopolis
 
Streamlined Technology-Driven Orchestration for Effective Teaching
Streamlined Technology-Driven Orchestration for Effective TeachingStreamlined Technology-Driven Orchestration for Effective Teaching
Streamlined Technology-Driven Orchestration for Effective Teaching
 
How to Win: Optimizing Your Online Giving Experience
How to Win: Optimizing Your Online Giving Experience How to Win: Optimizing Your Online Giving Experience
How to Win: Optimizing Your Online Giving Experience
 
Laicos Misioneros Combonianos Méjico
Laicos Misioneros Combonianos MéjicoLaicos Misioneros Combonianos Méjico
Laicos Misioneros Combonianos Méjico
 

Similar a Definición de procesos cognitivos

50 destrezas a enseñar
50 destrezas a enseñar50 destrezas a enseñar
50 destrezas a enseñar
manueloyarzun
 
DEFINICION DE PROCESOS COGNITIVOS
DEFINICION DE PROCESOS COGNITIVOSDEFINICION DE PROCESOS COGNITIVOS
DEFINICION DE PROCESOS COGNITIVOS
angiesax
 
Tipos de párrafos y textos
Tipos de párrafos y textosTipos de párrafos y textos
Tipos de párrafos y textos
orianasoledad
 
Habilidades intelectuales
Habilidades intelectualesHabilidades intelectuales
Habilidades intelectuales
CAMELLITO186
 
PowerPoint Presentation (shared using http://VisualBee.com).
PowerPoint Presentation (shared using http://VisualBee.com).PowerPoint Presentation (shared using http://VisualBee.com).
PowerPoint Presentation (shared using http://VisualBee.com).
VisualBee.com
 
Diccionario final
Diccionario finalDiccionario final
Diccionario final
yuliami
 

Similar a Definición de procesos cognitivos (20)

Capacidades destrezas-habilidad
Capacidades destrezas-habilidadCapacidades destrezas-habilidad
Capacidades destrezas-habilidad
 
Procesos cognitivos
Procesos cognitivos Procesos cognitivos
Procesos cognitivos
 
Alejo redaccion de textos
Alejo redaccion de textosAlejo redaccion de textos
Alejo redaccion de textos
 
Componentes del proyecto yizeth devia rodriguez.
Componentes del proyecto   yizeth devia rodriguez.Componentes del proyecto   yizeth devia rodriguez.
Componentes del proyecto yizeth devia rodriguez.
 
Qué es una consigna
Qué es una consignaQué es una consigna
Qué es una consigna
 
Estrategias de enseñanza aprendizaje
Estrategias de enseñanza aprendizajeEstrategias de enseñanza aprendizaje
Estrategias de enseñanza aprendizaje
 
50 destrezas a enseñar
50 destrezas a enseñar50 destrezas a enseñar
50 destrezas a enseñar
 
Técnicas de estudio grupo psicopedagogico
Técnicas de estudio grupo psicopedagogicoTécnicas de estudio grupo psicopedagogico
Técnicas de estudio grupo psicopedagogico
 
DEFINICION DE PROCESOS COGNITIVOS
DEFINICION DE PROCESOS COGNITIVOSDEFINICION DE PROCESOS COGNITIVOS
DEFINICION DE PROCESOS COGNITIVOS
 
Posible modelo pedagogico[1]
Posible modelo pedagogico[1]Posible modelo pedagogico[1]
Posible modelo pedagogico[1]
 
Elaborar un ensayo
Elaborar un ensayoElaborar un ensayo
Elaborar un ensayo
 
Tipos de párrafos y textos
Tipos de párrafos y textosTipos de párrafos y textos
Tipos de párrafos y textos
 
La explicación
La explicaciónLa explicación
La explicación
 
Procesos Mentales
Procesos  MentalesProcesos  Mentales
Procesos Mentales
 
Habilidades intelectuales
Habilidades intelectualesHabilidades intelectuales
Habilidades intelectuales
 
Tarea3.kassandra flores
Tarea3.kassandra floresTarea3.kassandra flores
Tarea3.kassandra flores
 
Tarea3PaulinaIvanoaGarcíaTorres..pptx
Tarea3PaulinaIvanoaGarcíaTorres..pptxTarea3PaulinaIvanoaGarcíaTorres..pptx
Tarea3PaulinaIvanoaGarcíaTorres..pptx
 
PowerPoint Presentation (shared using http://VisualBee.com).
PowerPoint Presentation (shared using http://VisualBee.com).PowerPoint Presentation (shared using http://VisualBee.com).
PowerPoint Presentation (shared using http://VisualBee.com).
 
Procesos Cognitivos.
Procesos Cognitivos.Procesos Cognitivos.
Procesos Cognitivos.
 
Diccionario final
Diccionario finalDiccionario final
Diccionario final
 

Más de Adis Corona

Más de Adis Corona (20)

Práctica de intervención con el uso de TIC en la Escuela Primaria Generalísi...
Práctica de intervención con el uso de TIC en la  Escuela Primaria Generalísi...Práctica de intervención con el uso de TIC en la  Escuela Primaria Generalísi...
Práctica de intervención con el uso de TIC en la Escuela Primaria Generalísi...
 
Guión para podcast. "Diferencia entre señalización y señalética"
Guión para podcast. "Diferencia entre señalización y señalética"Guión para podcast. "Diferencia entre señalización y señalética"
Guión para podcast. "Diferencia entre señalización y señalética"
 
Instrucciones de un juego didáctico.
Instrucciones de un juego didáctico.Instrucciones de un juego didáctico.
Instrucciones de un juego didáctico.
 
Método de aprendizaje (ejemplo).
Método de aprendizaje (ejemplo).Método de aprendizaje (ejemplo).
Método de aprendizaje (ejemplo).
 
Definición de proceosos afectivos.
Definición de proceosos afectivos.Definición de proceosos afectivos.
Definición de proceosos afectivos.
 
Métodos de enseñanza y aprendizaje
Métodos de enseñanza y aprendizajeMétodos de enseñanza y aprendizaje
Métodos de enseñanza y aprendizaje
 
Planificación para la presentación del tema señalización y señalética
Planificación para la presentación del tema señalización y señaléticaPlanificación para la presentación del tema señalización y señalética
Planificación para la presentación del tema señalización y señalética
 
Señalización y señalética.
Señalización y señalética.Señalización y señalética.
Señalización y señalética.
 
Entrevista sobre la asigntura de señalización.
Entrevista sobre la asigntura de señalización.Entrevista sobre la asigntura de señalización.
Entrevista sobre la asigntura de señalización.
 
Carta descriptiva: webquest
Carta descriptiva: webquestCarta descriptiva: webquest
Carta descriptiva: webquest
 
Carta descriptiva para cazatesoros.
Carta descriptiva para cazatesoros.Carta descriptiva para cazatesoros.
Carta descriptiva para cazatesoros.
 
guion para el video "busqueda de información en la red"
guion para el video "busqueda de información en la red"guion para el video "busqueda de información en la red"
guion para el video "busqueda de información en la red"
 
Busquéda de información en la red. Guion de podcast.
Busquéda de información en la red. Guion de podcast.Busquéda de información en la red. Guion de podcast.
Busquéda de información en la red. Guion de podcast.
 
Portafolio de presentación.Coursera. Semana 4.
Portafolio de presentación.Coursera. Semana 4.Portafolio de presentación.Coursera. Semana 4.
Portafolio de presentación.Coursera. Semana 4.
 
Coursera.semana 4. portafolio de presentación.
Coursera.semana 4. portafolio de presentación.Coursera.semana 4. portafolio de presentación.
Coursera.semana 4. portafolio de presentación.
 
Coursera.portafolio de evaluación
Coursera.portafolio de evaluaciónCoursera.portafolio de evaluación
Coursera.portafolio de evaluación
 
REALIDADES Y DESAFÍOS. HACIA LA CONSTRUCCIÓN DE LA SOCIEDAD DE LA INFORMACIÓN...
REALIDADES Y DESAFÍOS. HACIA LA CONSTRUCCIÓN DE LA SOCIEDAD DE LA INFORMACIÓN...REALIDADES Y DESAFÍOS. HACIA LA CONSTRUCCIÓN DE LA SOCIEDAD DE LA INFORMACIÓN...
REALIDADES Y DESAFÍOS. HACIA LA CONSTRUCCIÓN DE LA SOCIEDAD DE LA INFORMACIÓN...
 
Búsqueda de información con rea. coursera
Búsqueda de información con rea. courseraBúsqueda de información con rea. coursera
Búsqueda de información con rea. coursera
 
Estrategias de busqueda y manejo de información por internet
Estrategias de busqueda y manejo de información por internetEstrategias de busqueda y manejo de información por internet
Estrategias de busqueda y manejo de información por internet
 
Portafolio diagnóstico evidencia. Curso innovación educativa en recursos abie...
Portafolio diagnóstico evidencia. Curso innovación educativa en recursos abie...Portafolio diagnóstico evidencia. Curso innovación educativa en recursos abie...
Portafolio diagnóstico evidencia. Curso innovación educativa en recursos abie...
 

Último

evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
MaribelGaitanRamosRa
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
sandradianelly
 
diagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestasdiagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestas
ansomora123
 

Último (20)

6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico
6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico
6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico
 
Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.
Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.
Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
 
La Hegemonía Liberal en Paraguay 1904 a 1936.ppt
La Hegemonía Liberal en Paraguay 1904 a 1936.pptLa Hegemonía Liberal en Paraguay 1904 a 1936.ppt
La Hegemonía Liberal en Paraguay 1904 a 1936.ppt
 
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.ppt
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.pptMaterial-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.ppt
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.ppt
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docxPLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
 
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacionPROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
 
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 
2º conclusiones descriptivas educacion fisica (1).docx
2º conclusiones descriptivas educacion fisica (1).docx2º conclusiones descriptivas educacion fisica (1).docx
2º conclusiones descriptivas educacion fisica (1).docx
 
diagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestasdiagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestas
 
Escrito-Contestacion-Demanda-Filiacion.pdf
Escrito-Contestacion-Demanda-Filiacion.pdfEscrito-Contestacion-Demanda-Filiacion.pdf
Escrito-Contestacion-Demanda-Filiacion.pdf
 
5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico
5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico
5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico
 
4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico
4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico
4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico
 

Definición de procesos cognitivos

  • 1. Analizar. Capacidadque permite estudiar un todo, a partir de la separaciónde las partes para distinguir, interpretar y reflexionar su razón de ser. Distinguir Determinaciónde características que hacen que dos cosasno sean iguales. Comparar diversos conceptos. Identificarlas principales características de los temas delas unidades. Conocer las distintas posturas quesetienenen torno a un tema en específico. Interpretación Explicaciónysignificadoque le da el individuoa algo(texto, situaciones, etc.) Justificar los argumentos tomados Orientar haciadónde se dirige su toma de decisiones Generar crítica antes otras posturas Reflexión Proceso donde el individuo piensa detenidamente acerca de algo. Identificar de manera general un texto. Reflexiona los distintos puntos de vista Construye conceptos propios de términos vistos en clase. Trabajo Colaborativo. Organización de un grupo en pequeños equipos de trabajo para la realización de actividades, con las cuales se alcancenobjetivos específicos. Participación Acción en la cual el individuo expresa y/o comparte alguna opinión. Expresión de ideas de cada participante con claridad Toma de decisiones y acuerdos entre todos Argumentar desde una postura un tema en específico Reflexión Proceso donde el individuopiensa detenidamente acerca de algo. Comparación de distintos puntos de vista. Discriminación de conceptos. Relación de conceptos. Organización Se refiere a un sistema diseñado para alcanzar ciertas metas y objetivos de corte cognitivo. Clasificación de contenidos Seleccionar contenidos acorde a las necesidades que se presentan Justificar la elección de contenido Creatividad Generaciónde nuevasideas o conceptos, produciendo soluciones originales. Señalización Diseñar Planeación de un proyecto y/o idea. Proponer un modelo que se relaciones directamente con los contenidos en clase. Identificaciónde agentes involucrados en una problemática a atender. Conocimientode distintos entornos para la aplicación del diseño. Creación Producciónde algo, a partir de las ideasque tenga un individuo. Identificar necesidades de un grupo que requiera algún tipo de ayuda Aplicar los contenidos vistos en clase en un proyecto final Elaboración de un modelo que permita atender necesidades reales en una comunidad determinada Expresar Representación de lo que un individuo siente o piensa, a través de palabras u otros signos. Exposición del proyecto elaborado pensado en ayudar a resolver alguna problemática. Expresión oralyescrita de los proyectos elaborados y/o ideas. Convencimiento de otraspersonassobre algún argumento para acordar ideas.