SlideShare una empresa de Scribd logo
TEMA :
SOCIALISMO CIENTÍFICO
DOCENTE:
Elizabeth Oñas Ovejero
INTEGRANTES:
 Deicy Quispe Coca
 Jean Carla Nova Martínez
 Amara Paz
 Ana Gabriela Paz Guzmán
 Brenda Pedraza palacios
Es un término acuñado por Friedrich Engels
para distinguir al socialismo marxista de los
demás socialismos que no se basaban en el
materialismo histórico, el mismo que sería
identificado como un método científico
según sus partidarios. Este socialismo
fundado por Engels y Karl Marx planteó un
enfoque historicista donde la realidad es
una lucha constante entre clases sociales y
que esto generaba cambios en la sociedad.
La escuela intermedia es una etapa de transición
educativa de mucha importancia, las escuelas
intermedias están diseñadas para que proporcionen la
enseñanza y el desarrollo intelectual que los
estudiantes necesitan durante este período crucial de
sus vidas. Período en el que se les da el apoyo
necesario para que salgan adelante en el proceso de
enseñanza-aprendizaje, además, éste se caracteriza
por cambios que se producen en la práctica y
expectativas educativas.
Se entiende en un sentido amplio por
intervencionismo a la acción de la administración
pública encaminada a regular la actividad de otro
ámbito público o privado, fijando normas o realizando
actividades en sustitución de aquel. En un sentido
estricto el término alude a un conjunto de acciones
que disminuyen notablemente la autonomía del ámbito
intervenido, sin embargo el término es más usado en
el terreno económico como la afectación de la
actividad económica privada por parte del Estado o de
cualquier otra administración pública.
Brenda presentacion de economia 1

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Presentacion sistema educativo
Presentacion sistema educativoPresentacion sistema educativo
Presentacion sistema educativo
Universidad Bicentenaria De Aragua
 
Pedagogía Universitaria PPT slideshare
Pedagogía Universitaria PPT slidesharePedagogía Universitaria PPT slideshare
Pedagogía Universitaria PPT slideshare
paozapatalugo
 
Fundamento filosofico
Fundamento filosoficoFundamento filosofico
Fundamento filosofico
LuisYangol2
 
Sociedad del conocimiento
Sociedad del conocimientoSociedad del conocimiento
Sociedad del conocimiento
Karen Janahí López
 
Origen de la sociologia de la educacion2
Origen de la sociologia de la educacion2Origen de la sociologia de la educacion2
Origen de la sociologia de la educacion2Jonathan German Cheza
 
Cap 4 investigacion
Cap 4 investigacionCap 4 investigacion
Cap 4 investigacionkluco López
 
Origen de la sociologia de la educacion
Origen de la sociologia de la educacionOrigen de la sociologia de la educacion
Origen de la sociologia de la educacionSteventh Enriquez
 
Vys3.1.2012.07
Vys3.1.2012.07Vys3.1.2012.07
Vys3.1.2012.07
Tiby Collazo
 
Didactica critica
Didactica criticaDidactica critica
Didactica critica
Urich Jusepe
 
Diapositiva paulo freire
Diapositiva paulo freireDiapositiva paulo freire
Diapositiva paulo freire
willy vargas rojas
 
El Universo De La Ciencia Educativa Social Ficha De P†Gina Oei
El Universo De La Ciencia Educativa Social Ficha De P†Gina OeiEl Universo De La Ciencia Educativa Social Ficha De P†Gina Oei
El Universo De La Ciencia Educativa Social Ficha De P†Gina Oeitunegocioweb
 
Pedagogía crítica
Pedagogía críticaPedagogía crítica
Pedagogía crítica
perezclau
 
Pedagogías activas, pedagogías críticas
Pedagogías activas, pedagogías críticas Pedagogías activas, pedagogías críticas
Pedagogías activas, pedagogías críticas
Anhelo Pirula
 

La actualidad más candente (14)

Presentacion sistema educativo
Presentacion sistema educativoPresentacion sistema educativo
Presentacion sistema educativo
 
Pedagogía Universitaria PPT slideshare
Pedagogía Universitaria PPT slidesharePedagogía Universitaria PPT slideshare
Pedagogía Universitaria PPT slideshare
 
Fundamento filosofico
Fundamento filosoficoFundamento filosofico
Fundamento filosofico
 
Sociedad del conocimiento
Sociedad del conocimientoSociedad del conocimiento
Sociedad del conocimiento
 
Origen de la sociologia de la educacion2
Origen de la sociologia de la educacion2Origen de la sociologia de la educacion2
Origen de la sociologia de la educacion2
 
Michel foucault
Michel foucaultMichel foucault
Michel foucault
 
Cap 4 investigacion
Cap 4 investigacionCap 4 investigacion
Cap 4 investigacion
 
Origen de la sociologia de la educacion
Origen de la sociologia de la educacionOrigen de la sociologia de la educacion
Origen de la sociologia de la educacion
 
Vys3.1.2012.07
Vys3.1.2012.07Vys3.1.2012.07
Vys3.1.2012.07
 
Didactica critica
Didactica criticaDidactica critica
Didactica critica
 
Diapositiva paulo freire
Diapositiva paulo freireDiapositiva paulo freire
Diapositiva paulo freire
 
El Universo De La Ciencia Educativa Social Ficha De P†Gina Oei
El Universo De La Ciencia Educativa Social Ficha De P†Gina OeiEl Universo De La Ciencia Educativa Social Ficha De P†Gina Oei
El Universo De La Ciencia Educativa Social Ficha De P†Gina Oei
 
Pedagogía crítica
Pedagogía críticaPedagogía crítica
Pedagogía crítica
 
Pedagogías activas, pedagogías críticas
Pedagogías activas, pedagogías críticas Pedagogías activas, pedagogías críticas
Pedagogías activas, pedagogías críticas
 

Destacado

Eprd Janvier 2012
Eprd Janvier 2012Eprd Janvier 2012
Eprd Janvier 2012
Fiocchi Michel
 
Relación de la semiótica con los medios de comunicación.
Relación de la semiótica con los medios de comunicación.Relación de la semiótica con los medios de comunicación.
Relación de la semiótica con los medios de comunicación.Saray Carrillo
 
Hôtel particulier Paris 16 Passy
Hôtel particulier Paris 16 PassyHôtel particulier Paris 16 Passy
Hôtel particulier Paris 16 Passy
Marc Foujols
 
TP4 Planificación de medios OFFLINE
TP4 Planificación de medios OFFLINETP4 Planificación de medios OFFLINE
TP4 Planificación de medios OFFLINE
OnmovingBA
 
Bricoleurs
BricoleursBricoleurs
Bricoleurscatavrio
 
Historia Inspiradora
Historia Inspiradora Historia Inspiradora
Historia Inspiradora
jamesgalindez
 
Comprendre les scripts shell auto-extractible
Comprendre les scripts shell auto-extractibleComprendre les scripts shell auto-extractible
Comprendre les scripts shell auto-extractible
Thierry Gayet
 
Unidad+7+apliquemos+elementos+de+geometria+analitica.
Unidad+7+apliquemos+elementos+de+geometria+analitica.Unidad+7+apliquemos+elementos+de+geometria+analitica.
Unidad+7+apliquemos+elementos+de+geometria+analitica.
Roxana Abarca Gonzalez
 
Casona, alejandro prohibido suicidarse en primavera
Casona, alejandro   prohibido suicidarse en primaveraCasona, alejandro   prohibido suicidarse en primavera
Casona, alejandro prohibido suicidarse en primavera
Sobeida Vite
 
Dossier De Presse Fdl Mouans Sartoux 2007
Dossier De Presse Fdl Mouans Sartoux 2007Dossier De Presse Fdl Mouans Sartoux 2007
Dossier De Presse Fdl Mouans Sartoux 2007brichardcaroline
 
Gouttes de pluie eb
Gouttes de pluie ebGouttes de pluie eb
Gouttes de pluie ebjmpcard
 
VENTE APPARTEMENT PARIS PASSY HAUSSMANNIEN
VENTE APPARTEMENT PARIS PASSY HAUSSMANNIEN VENTE APPARTEMENT PARIS PASSY HAUSSMANNIEN
VENTE APPARTEMENT PARIS PASSY HAUSSMANNIEN
Marc Foujols
 
Prérequis au développement google android
Prérequis au développement google androidPrérequis au développement google android
Prérequis au développement google android
Thierry Gayet
 
Un p'tit peu_plus_ferme
Un p'tit peu_plus_fermeUn p'tit peu_plus_ferme
Un p'tit peu_plus_fermecatavrio
 
Noël en France
Noël en FranceNoël en France
Noël en France
blancadn
 
Cairo museum
Cairo museumCairo museum
Cairo museum
Haythem Hassan
 
Señalización y señalética.
Señalización y señalética.Señalización y señalética.
Señalización y señalética.
Adis Corona
 
IMMOBILIER VENTE CHATEAU NORMANDIE
IMMOBILIER VENTE CHATEAU NORMANDIEIMMOBILIER VENTE CHATEAU NORMANDIE
IMMOBILIER VENTE CHATEAU NORMANDIE
Marc Foujols
 
Formatos legales y de negocios para diseñadores una guia para el exito
Formatos legales y de negocios para diseñadores una guia para el exitoFormatos legales y de negocios para diseñadores una guia para el exito
Formatos legales y de negocios para diseñadores una guia para el exito
Yiyiaraceli Garcia Alvardo
 

Destacado (20)

Eprd Janvier 2012
Eprd Janvier 2012Eprd Janvier 2012
Eprd Janvier 2012
 
Relación de la semiótica con los medios de comunicación.
Relación de la semiótica con los medios de comunicación.Relación de la semiótica con los medios de comunicación.
Relación de la semiótica con los medios de comunicación.
 
Hôtel particulier Paris 16 Passy
Hôtel particulier Paris 16 PassyHôtel particulier Paris 16 Passy
Hôtel particulier Paris 16 Passy
 
TP4 Planificación de medios OFFLINE
TP4 Planificación de medios OFFLINETP4 Planificación de medios OFFLINE
TP4 Planificación de medios OFFLINE
 
Bricoleurs
BricoleursBricoleurs
Bricoleurs
 
Historia Inspiradora
Historia Inspiradora Historia Inspiradora
Historia Inspiradora
 
Comprendre les scripts shell auto-extractible
Comprendre les scripts shell auto-extractibleComprendre les scripts shell auto-extractible
Comprendre les scripts shell auto-extractible
 
Petitgenie
PetitgeniePetitgenie
Petitgenie
 
Unidad+7+apliquemos+elementos+de+geometria+analitica.
Unidad+7+apliquemos+elementos+de+geometria+analitica.Unidad+7+apliquemos+elementos+de+geometria+analitica.
Unidad+7+apliquemos+elementos+de+geometria+analitica.
 
Casona, alejandro prohibido suicidarse en primavera
Casona, alejandro   prohibido suicidarse en primaveraCasona, alejandro   prohibido suicidarse en primavera
Casona, alejandro prohibido suicidarse en primavera
 
Dossier De Presse Fdl Mouans Sartoux 2007
Dossier De Presse Fdl Mouans Sartoux 2007Dossier De Presse Fdl Mouans Sartoux 2007
Dossier De Presse Fdl Mouans Sartoux 2007
 
Gouttes de pluie eb
Gouttes de pluie ebGouttes de pluie eb
Gouttes de pluie eb
 
VENTE APPARTEMENT PARIS PASSY HAUSSMANNIEN
VENTE APPARTEMENT PARIS PASSY HAUSSMANNIEN VENTE APPARTEMENT PARIS PASSY HAUSSMANNIEN
VENTE APPARTEMENT PARIS PASSY HAUSSMANNIEN
 
Prérequis au développement google android
Prérequis au développement google androidPrérequis au développement google android
Prérequis au développement google android
 
Un p'tit peu_plus_ferme
Un p'tit peu_plus_fermeUn p'tit peu_plus_ferme
Un p'tit peu_plus_ferme
 
Noël en France
Noël en FranceNoël en France
Noël en France
 
Cairo museum
Cairo museumCairo museum
Cairo museum
 
Señalización y señalética.
Señalización y señalética.Señalización y señalética.
Señalización y señalética.
 
IMMOBILIER VENTE CHATEAU NORMANDIE
IMMOBILIER VENTE CHATEAU NORMANDIEIMMOBILIER VENTE CHATEAU NORMANDIE
IMMOBILIER VENTE CHATEAU NORMANDIE
 
Formatos legales y de negocios para diseñadores una guia para el exito
Formatos legales y de negocios para diseñadores una guia para el exitoFormatos legales y de negocios para diseñadores una guia para el exito
Formatos legales y de negocios para diseñadores una guia para el exito
 

Similar a Brenda presentacion de economia 1

Punteo unidad I.pptx
Punteo unidad I.pptxPunteo unidad I.pptx
Punteo unidad I.pptx
JuanMartnBeylis1
 
Problematización del sujeto en el curriculum
Problematización del sujeto en el curriculumProblematización del sujeto en el curriculum
Problematización del sujeto en el curriculum
Alejandra Diaz
 
Unidad 7 Medidas y Evaluación Educ 1-convertido.pdf
Unidad 7 Medidas y Evaluación Educ 1-convertido.pdfUnidad 7 Medidas y Evaluación Educ 1-convertido.pdf
Unidad 7 Medidas y Evaluación Educ 1-convertido.pdf
CarlosAlfredoTavarez
 
Ensayo 1
Ensayo 1Ensayo 1
Ensayo 1
Rubita Biomero
 
Lectura Hacia Donde Va La Sociologia De La Educacion
Lectura  Hacia Donde Va La Sociologia De La EducacionLectura  Hacia Donde Va La Sociologia De La Educacion
Lectura Hacia Donde Va La Sociologia De La Educacionsocioeduca
 
Inclusión exclusión dussel
Inclusión exclusión dusselInclusión exclusión dussel
Inclusión exclusión dussel
Neley Albornoz
 
Una mirada a la práctica docente a través de las relaciones de poder
Una mirada a la práctica docente a través de las relaciones de poderUna mirada a la práctica docente a través de las relaciones de poder
Una mirada a la práctica docente a través de las relaciones de poder
Javier Gomez
 
El enfoque socio crítico en la educación.pdf
El enfoque socio crítico en la educación.pdfEl enfoque socio crítico en la educación.pdf
El enfoque socio crítico en la educación.pdf
AngeloSchutte
 
TERORIAS CRITICAS de la educación en la la
TERORIAS CRITICAS de la educación en la  laTERORIAS CRITICAS de la educación en la  la
TERORIAS CRITICAS de la educación en la la
MarioLopez176993
 
Gudelevicius m argentina, 1976 1983 historias de solidaridad, oposición y re...
Gudelevicius m  argentina, 1976 1983 historias de solidaridad, oposición y re...Gudelevicius m  argentina, 1976 1983 historias de solidaridad, oposición y re...
Gudelevicius m argentina, 1976 1983 historias de solidaridad, oposición y re...
puntodocente
 
Modernidad postmodernidad-paradigma
Modernidad postmodernidad-paradigmaModernidad postmodernidad-paradigma
Modernidad postmodernidad-paradigma
ROJASGONZALEZ
 
La educación y_la_sociedad_power
La educación y_la_sociedad_powerLa educación y_la_sociedad_power
La educación y_la_sociedad_power
luciamercedes
 
Foucault by Nuria Galicia Pérez
Foucault by Nuria Galicia PérezFoucault by Nuria Galicia Pérez
Foucault by Nuria Galicia Pérez
Gabriela Garcia
 
Carrizalez alberto escuelas filosoficas
Carrizalez alberto escuelas filosoficasCarrizalez alberto escuelas filosoficas
Carrizalez alberto escuelas filosoficas
Alberto Carrizalez
 
Eframarquez esencial-humano
Eframarquez  esencial-humanoEframarquez  esencial-humano
Eframarquez esencial-humano
YrisRodriguez9
 
Reflexi+¦n sobre dewey (mery vivas)
Reflexi+¦n sobre dewey (mery vivas)Reflexi+¦n sobre dewey (mery vivas)
Reflexi+¦n sobre dewey (mery vivas)camiblancoa
 
TEORÍA Y RESISTENCIA.pptx
TEORÍA Y RESISTENCIA.pptxTEORÍA Y RESISTENCIA.pptx
TEORÍA Y RESISTENCIA.pptx
Lety Priego
 
pedagogía crítica
pedagogía críticapedagogía crítica
pedagogía crítica
floresitaclara
 
Pedagogía critica
Pedagogía criticaPedagogía critica
Pedagogía critica
lauroti
 

Similar a Brenda presentacion de economia 1 (20)

Punteo unidad I.pptx
Punteo unidad I.pptxPunteo unidad I.pptx
Punteo unidad I.pptx
 
Problematización del sujeto en el curriculum
Problematización del sujeto en el curriculumProblematización del sujeto en el curriculum
Problematización del sujeto en el curriculum
 
Unidad 7 Medidas y Evaluación Educ 1-convertido.pdf
Unidad 7 Medidas y Evaluación Educ 1-convertido.pdfUnidad 7 Medidas y Evaluación Educ 1-convertido.pdf
Unidad 7 Medidas y Evaluación Educ 1-convertido.pdf
 
Ensayo 1
Ensayo 1Ensayo 1
Ensayo 1
 
Lectura Hacia Donde Va La Sociologia De La Educacion
Lectura  Hacia Donde Va La Sociologia De La EducacionLectura  Hacia Donde Va La Sociologia De La Educacion
Lectura Hacia Donde Va La Sociologia De La Educacion
 
Inclusión exclusión dussel
Inclusión exclusión dusselInclusión exclusión dussel
Inclusión exclusión dussel
 
Una mirada a la práctica docente a través de las relaciones de poder
Una mirada a la práctica docente a través de las relaciones de poderUna mirada a la práctica docente a través de las relaciones de poder
Una mirada a la práctica docente a través de las relaciones de poder
 
El enfoque socio crítico en la educación.pdf
El enfoque socio crítico en la educación.pdfEl enfoque socio crítico en la educación.pdf
El enfoque socio crítico en la educación.pdf
 
TERORIAS CRITICAS de la educación en la la
TERORIAS CRITICAS de la educación en la  laTERORIAS CRITICAS de la educación en la  la
TERORIAS CRITICAS de la educación en la la
 
Gudelevicius m argentina, 1976 1983 historias de solidaridad, oposición y re...
Gudelevicius m  argentina, 1976 1983 historias de solidaridad, oposición y re...Gudelevicius m  argentina, 1976 1983 historias de solidaridad, oposición y re...
Gudelevicius m argentina, 1976 1983 historias de solidaridad, oposición y re...
 
Modernidad postmodernidad-paradigma
Modernidad postmodernidad-paradigmaModernidad postmodernidad-paradigma
Modernidad postmodernidad-paradigma
 
La educación y_la_sociedad_power
La educación y_la_sociedad_powerLa educación y_la_sociedad_power
La educación y_la_sociedad_power
 
Foucault by Nuria Galicia Pérez
Foucault by Nuria Galicia PérezFoucault by Nuria Galicia Pérez
Foucault by Nuria Galicia Pérez
 
Carrizalez alberto escuelas filosoficas
Carrizalez alberto escuelas filosoficasCarrizalez alberto escuelas filosoficas
Carrizalez alberto escuelas filosoficas
 
Eframarquez esencial-humano
Eframarquez  esencial-humanoEframarquez  esencial-humano
Eframarquez esencial-humano
 
ficha de resumen 2.docx
ficha de resumen 2.docxficha de resumen 2.docx
ficha de resumen 2.docx
 
Reflexi+¦n sobre dewey (mery vivas)
Reflexi+¦n sobre dewey (mery vivas)Reflexi+¦n sobre dewey (mery vivas)
Reflexi+¦n sobre dewey (mery vivas)
 
TEORÍA Y RESISTENCIA.pptx
TEORÍA Y RESISTENCIA.pptxTEORÍA Y RESISTENCIA.pptx
TEORÍA Y RESISTENCIA.pptx
 
pedagogía crítica
pedagogía críticapedagogía crítica
pedagogía crítica
 
Pedagogía critica
Pedagogía criticaPedagogía critica
Pedagogía critica
 

Brenda presentacion de economia 1

  • 1. TEMA : SOCIALISMO CIENTÍFICO DOCENTE: Elizabeth Oñas Ovejero INTEGRANTES:  Deicy Quispe Coca  Jean Carla Nova Martínez  Amara Paz  Ana Gabriela Paz Guzmán  Brenda Pedraza palacios
  • 2. Es un término acuñado por Friedrich Engels para distinguir al socialismo marxista de los demás socialismos que no se basaban en el materialismo histórico, el mismo que sería identificado como un método científico según sus partidarios. Este socialismo fundado por Engels y Karl Marx planteó un enfoque historicista donde la realidad es una lucha constante entre clases sociales y que esto generaba cambios en la sociedad.
  • 3.
  • 4. La escuela intermedia es una etapa de transición educativa de mucha importancia, las escuelas intermedias están diseñadas para que proporcionen la enseñanza y el desarrollo intelectual que los estudiantes necesitan durante este período crucial de sus vidas. Período en el que se les da el apoyo necesario para que salgan adelante en el proceso de enseñanza-aprendizaje, además, éste se caracteriza por cambios que se producen en la práctica y expectativas educativas.
  • 5. Se entiende en un sentido amplio por intervencionismo a la acción de la administración pública encaminada a regular la actividad de otro ámbito público o privado, fijando normas o realizando actividades en sustitución de aquel. En un sentido estricto el término alude a un conjunto de acciones que disminuyen notablemente la autonomía del ámbito intervenido, sin embargo el término es más usado en el terreno económico como la afectación de la actividad económica privada por parte del Estado o de cualquier otra administración pública.