SlideShare una empresa de Scribd logo
SECTOR TERCIARIO
Definición:

Conjunto de actividades que
proporcionan servicios a los otros
dos sectores y cuya producción no
es un objeto concreto, ni se puede
almacenar y es difícil de mecanizar.
Características: 1.- Muy variado
Características: 2.- Gran aumento
Causas: Aumento del nivel de vida
Causas: Terciarización
Causas: Aumento de los servicios
públicos
Causas: Aumento de los servicios
públicos
Causas: Aumento de los servicios
públicos
Causas: Aumento de las Nuevas
Tecnologías
Causas: Desarrollo del turismo
Causas: Desarrollo del ocio
Causas: Incorporación de la mujer
al trabajo.
TIPOS DE SERVICIOS
Servicios Sociales
Servicios de distribución
Servicios a las empresas
Servicios al consumidor
DIFERENCIAS ENTRE
 EL DESARROLLO Y
 SUBDESARROLLO
    SERVICIOS BÁSICOS
SANIDAD
          Centro Médico
Con grandes problemas, además, como: Hambre
Escasez de agua
Falta de higiene
Basuras sin recoger

B
Las guerras
Esperanza de vida es mucho menor que en los países
desarrollados




     Este de Europa y
     Commenwealth
Tasas de mortalidad derivada de la
maternidad (TMDM) por cada
100.000 nacidos vivos (2005)
Educación
Educación
Educación
Educación
Educación (Angola)
Conclusiones de esta situación:

Las diferencias entre desarrollo y
subdesarrollo en estos dos
sectores básicos, hace que los
países subdesarrollados tengan
enormes dificultades, no sólo en el
presente sino en el futuro.
Otros servicios no básicos: Transportes en África
Carreteras
Transportes en Cuba - 2009
Transportes en India
Transportes en India (Agosto de 2009)
Transportes
en EEUU.

(Hora punta)
Transportes en Japón.
COMERCIO
COMERCIO: Actividad
económica que ofrece los
excedentes de productos y
servicios a los
consumidores
ELEMENTOS DEL COMERCIO:

Vendedor: Ofrece el excedente que se pone a la venta.


Comprador: Demanda un producto.


Mercancia: Producto que se intercambia con moneda.


Mercado: Lugar en el que se produce el intercambio
1.- El comercio se realiza con moneda,
si no se llama trueque , es propio de la
Prehistoria y de zonas muy poco
desarrolladas.
2.- Según la mercancía esté o no
presente puede ser: concreto, la
mercancía esta presente. Es el
comercio tradicional
2.- Se llama abstracto si la mercancia
no está presente: Las Bolsas de
Valores.
2.- Si la mercancía está presente, pero
allí no se puede comprar, se llama Feria
de Muestras.
3.- Según donde se encuentre el
mercado: comercio interior es el que se
realiza dentro de un país.
3.- O comercio exterior el que se realiza
entre distintos países:
EL COMERCIO
 INTERIOR:
    Tipos
1.- Comercio al por mayor - MERCAMADRID
2.- Comercio al por menor
EL GRAN CAMBIO PRODUCIDO EN
EL COMERCIO INTERIOR SE
LLAMA:


REVOLUCIÓN COMERCIAL
1.- Los productos se envasan en lugar de estar a
granel.
2.- Se puede comprar más de una sola vez y para
más tiempo gracias al transporte y al frigorífico.
3.- La mayoría de comercios son autoservicios:
Se traspasan las funciones del vendedor al
comprador.
4.- Utilización de Nuevas Tecnologías.
5.- Enorme importancia de las líneas de transporte.
  (Red de transportes de la Comunidad de Madrid)
6.- Nuevos edificios para el mercado:
a.- Autoservicio y supermercados
b.- Hipermercado
c.- Grandes Almacenes
d.- Centro Comercial
COMERCIO
EXTERIOR
Intercambio de productos de un
  país con el resto del mundo:

Características:

1.-Su volumen
ha aumentado
como resultado
de la
globalización.
2.- Características:

Existencia de flujos comerciales que
son movimientos constante entre
compradores y vendedores como una
corriente de agua.

Estos flujos pueden ser:
a) De materias primas. Supone el 40% de
los intercambios comerciales
b) De productos manufacturados
c) De capitales:

Entre EEUU.
      Japón
      UE.
d) De información
Formas de medir
el comercio
exterior
Exportación – Venta de
productos.

    Importación – Compra de
productos.
El comercio internacional se
mide a través de dos balanzas:

    La Balanza Comercial

    La Balanza de Pagos
Balanza Comercial:
    Diferencia entre importaciones y
exportaciones de productos tangibles.
Balanza Comercial Española:
LA BALANZA COMERCIAL ESPAÑOLA
HA SIDO Y ES DEFICITARIA.

Sólo fue positiva en la Primera Guerra
Mundial (1914 – 1918)

(Vendíamos productos a los dos
bandos)
Balanza de pagos:

    Diferencia entre importaciones y
exportaciones de todo tipo de
productos.

(capitales; inversiones; turismo;
patentes…)
La Balanza de Pagos Española es
positiva gracias al turismo.
OTROS TIPOS
DE COMERCIO
Mercado semanal agrícola y ganadero.
Mercado ambulante
Venta por máquinas
automáticas
Venta por catálogo
Venta por Internet

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Sesion 5 EL DINERO Y EL SISTEMA FINANCIERO
Sesion 5 EL DINERO Y EL SISTEMA FINANCIEROSesion 5 EL DINERO Y EL SISTEMA FINANCIERO
Sesion 5 EL DINERO Y EL SISTEMA FINANCIERO
UNIMINUTO
 
¿Qué es La Economía?
¿Qué es La Economía?¿Qué es La Economía?
¿Qué es La Economía?
Carlos Eduardo Cueva Caller
 
Cuadro comparativo Corrientes Económicas
Cuadro comparativo Corrientes EconómicasCuadro comparativo Corrientes Económicas
Cuadro comparativo Corrientes Económicas
Efren Alejandr Guzman Galindo
 
Linea del tiempo
Linea del tiempoLinea del tiempo
Linea del tiempo
Cristina Soto
 
LA REVOLUCIÓN INDUSTRIAL Y EL MOVIMIENTO OBRERO
LA REVOLUCIÓN INDUSTRIAL Y EL MOVIMIENTO OBREROLA REVOLUCIÓN INDUSTRIAL Y EL MOVIMIENTO OBRERO
LA REVOLUCIÓN INDUSTRIAL Y EL MOVIMIENTO OBRERO
CRISTINA SEVILLA ZAMORA
 
Adam smith
Adam smithAdam smith
Adam smith
Karito Solis
 
Economia cuadro de doble entrada
Economia cuadro de doble entradaEconomia cuadro de doble entrada
Economia cuadro de doble entrada
Vladimir Martinez Jimenez
 
Linea del tiempo
Linea del tiempoLinea del tiempo
Linea del tiempo
Sammy ToPs
 
Economia clasica
Economia clasicaEconomia clasica
Economia clasica
Andres Santana
 
Mercantilismo
MercantilismoMercantilismo
Economía, Aristóteles
Economía, AristótelesEconomía, Aristóteles
Economía, Aristóteles
Seba Inostroza
 
2. trabajo en sociedad capitalista. tp
2. trabajo en sociedad capitalista. tp2. trabajo en sociedad capitalista. tp
2. trabajo en sociedad capitalista. tp
mercedessanchezv
 
Historia del comercio
Historia del comercioHistoria del comercio
Historia del comercio
Freddy Hugo Estupiñan Batalla
 
Centro periferia
Centro periferiaCentro periferia
Centro periferia
yaxx
 
Los flujos y los bloques comerciales
Los flujos y los bloques comercialesLos flujos y los bloques comerciales
Los flujos y los bloques comerciales
jmartinezveron
 
Economía Política Internacional
Economía Política InternacionalEconomía Política Internacional
Economía Política Internacional
Comité Estrategico de Nuevo León
 
Condiciones de vida de las clases obreras
Condiciones de vida de las clases obrerasCondiciones de vida de las clases obreras
Condiciones de vida de las clases obreras
estudiante
 
Los modelos económicos
Los modelos económicosLos modelos económicos
Los modelos económicos
Jorge Luis Contreras Velez
 
Doctrinas económicas
Doctrinas económicasDoctrinas económicas
Doctrinas económicas
Marco Vizcarra
 
Modelos economicos
Modelos economicosModelos economicos
Modelos economicos
ana_acosta
 

La actualidad más candente (20)

Sesion 5 EL DINERO Y EL SISTEMA FINANCIERO
Sesion 5 EL DINERO Y EL SISTEMA FINANCIEROSesion 5 EL DINERO Y EL SISTEMA FINANCIERO
Sesion 5 EL DINERO Y EL SISTEMA FINANCIERO
 
¿Qué es La Economía?
¿Qué es La Economía?¿Qué es La Economía?
¿Qué es La Economía?
 
Cuadro comparativo Corrientes Económicas
Cuadro comparativo Corrientes EconómicasCuadro comparativo Corrientes Económicas
Cuadro comparativo Corrientes Económicas
 
Linea del tiempo
Linea del tiempoLinea del tiempo
Linea del tiempo
 
LA REVOLUCIÓN INDUSTRIAL Y EL MOVIMIENTO OBRERO
LA REVOLUCIÓN INDUSTRIAL Y EL MOVIMIENTO OBREROLA REVOLUCIÓN INDUSTRIAL Y EL MOVIMIENTO OBRERO
LA REVOLUCIÓN INDUSTRIAL Y EL MOVIMIENTO OBRERO
 
Adam smith
Adam smithAdam smith
Adam smith
 
Economia cuadro de doble entrada
Economia cuadro de doble entradaEconomia cuadro de doble entrada
Economia cuadro de doble entrada
 
Linea del tiempo
Linea del tiempoLinea del tiempo
Linea del tiempo
 
Economia clasica
Economia clasicaEconomia clasica
Economia clasica
 
Mercantilismo
MercantilismoMercantilismo
Mercantilismo
 
Economía, Aristóteles
Economía, AristótelesEconomía, Aristóteles
Economía, Aristóteles
 
2. trabajo en sociedad capitalista. tp
2. trabajo en sociedad capitalista. tp2. trabajo en sociedad capitalista. tp
2. trabajo en sociedad capitalista. tp
 
Historia del comercio
Historia del comercioHistoria del comercio
Historia del comercio
 
Centro periferia
Centro periferiaCentro periferia
Centro periferia
 
Los flujos y los bloques comerciales
Los flujos y los bloques comercialesLos flujos y los bloques comerciales
Los flujos y los bloques comerciales
 
Economía Política Internacional
Economía Política InternacionalEconomía Política Internacional
Economía Política Internacional
 
Condiciones de vida de las clases obreras
Condiciones de vida de las clases obrerasCondiciones de vida de las clases obreras
Condiciones de vida de las clases obreras
 
Los modelos económicos
Los modelos económicosLos modelos económicos
Los modelos económicos
 
Doctrinas económicas
Doctrinas económicasDoctrinas económicas
Doctrinas económicas
 
Modelos economicos
Modelos economicosModelos economicos
Modelos economicos
 

Destacado

Sector Servicios CaracteríSticas
Sector Servicios CaracteríSticasSector Servicios CaracteríSticas
Sector Servicios CaracteríSticas
María García
 
2016 gestion
2016 gestion2016 gestion
2016 gestion
webmasteriensp
 
Quinceañeras 2016
Quinceañeras 2016Quinceañeras 2016
Quinceañeras 2016
webmasteriensp
 
Pagina web inst_lorena
Pagina  web  inst_lorenaPagina  web  inst_lorena
Pagina web inst_lorena
webmasteriensp
 
Para montar en la pagina
Para montar en la paginaPara montar en la pagina
Para montar en la pagina
webmasteriensp
 
Proyecto de seguridad industrial 1
Proyecto de seguridad  industrial 1Proyecto de seguridad  industrial 1
Proyecto de seguridad industrial 1
webmasteriensp
 
1.1 sectores primario, secundario y terciario
1.1 sectores primario, secundario y terciario1.1 sectores primario, secundario y terciario
1.1 sectores primario, secundario y terciario
Logos Academy
 

Destacado (7)

Sector Servicios CaracteríSticas
Sector Servicios CaracteríSticasSector Servicios CaracteríSticas
Sector Servicios CaracteríSticas
 
2016 gestion
2016 gestion2016 gestion
2016 gestion
 
Quinceañeras 2016
Quinceañeras 2016Quinceañeras 2016
Quinceañeras 2016
 
Pagina web inst_lorena
Pagina  web  inst_lorenaPagina  web  inst_lorena
Pagina web inst_lorena
 
Para montar en la pagina
Para montar en la paginaPara montar en la pagina
Para montar en la pagina
 
Proyecto de seguridad industrial 1
Proyecto de seguridad  industrial 1Proyecto de seguridad  industrial 1
Proyecto de seguridad industrial 1
 
1.1 sectores primario, secundario y terciario
1.1 sectores primario, secundario y terciario1.1 sectores primario, secundario y terciario
1.1 sectores primario, secundario y terciario
 

Similar a Sector terciario, características y comercio

El comercio
El comercioEl comercio
El comercio
josepsenabre
 
El Sector Terciario
El Sector TerciarioEl Sector Terciario
Sociales sector terciario AJ
Sociales sector terciario AJSociales sector terciario AJ
Sociales sector terciario AJ
FelipeAJ
 
Alicia
AliciaAlicia
Alicia
guest4e92d4
 
Ud 6 las actividades del sector terciario
Ud 6 las actividades del sector terciarioUd 6 las actividades del sector terciario
Ud 6 las actividades del sector terciario
Carlos Arrese
 
Sector Terciario IMM
Sector Terciario IMMSector Terciario IMM
Sector Terciario IMM
inesmm
 
Trabajo final
Trabajo finalTrabajo final
Trabajo final
nikoloso6
 
EL COMERCIO
EL COMERCIOEL COMERCIO
EL COMERCIO
E. La Banda
 
Sector Terciario
Sector TerciarioSector Terciario
Sector Terciario
andrealabrador93
 
Sector Terciario HLS
Sector Terciario HLSSector Terciario HLS
Sector Terciario HLS
hector_9
 
Clasificación del-comercio-2017
Clasificación del-comercio-2017Clasificación del-comercio-2017
Clasificación del-comercio-2017
joseomarth17
 
Introducción al comercio internacional parte1
Introducción al comercio internacional parte1Introducción al comercio internacional parte1
Introducción al comercio internacional parte1
Araceli Velasco
 
Sociales sector terciario
Sociales sector terciarioSociales sector terciario
Sociales sector terciario
Angel Martínez Rosado
 
Los Servicios
Los ServiciosLos Servicios
Los Servicios
guest4e92d4
 
Tema 10 mío sector terciario
Tema 10 mío sector terciarioTema 10 mío sector terciario
Tema 10 mío sector terciario
mguadalufb
 
Sector Terciario 3ºA
Sector Terciario 3ºASector Terciario 3ºA
Sector Terciario 3ºA
Juan Antonio Alvarez Guillen
 
tramite de comercio internacional completo
tramite de comercio internacional completotramite de comercio internacional completo
tramite de comercio internacional completo
edward qujano
 
Sector Terciario JMR
Sector Terciario JMRSector Terciario JMR
Sector Terciario JMR
JaimeMR
 
El Sector Terciario LOC
El Sector Terciario LOCEl Sector Terciario LOC
El Sector Terciario LOC
Luis Ortiz Cicuéndez
 
El Sector Terciario LOC
El Sector Terciario LOCEl Sector Terciario LOC
El Sector Terciario LOC
Luis Ortiz Cicuéndez
 

Similar a Sector terciario, características y comercio (20)

El comercio
El comercioEl comercio
El comercio
 
El Sector Terciario
El Sector TerciarioEl Sector Terciario
El Sector Terciario
 
Sociales sector terciario AJ
Sociales sector terciario AJSociales sector terciario AJ
Sociales sector terciario AJ
 
Alicia
AliciaAlicia
Alicia
 
Ud 6 las actividades del sector terciario
Ud 6 las actividades del sector terciarioUd 6 las actividades del sector terciario
Ud 6 las actividades del sector terciario
 
Sector Terciario IMM
Sector Terciario IMMSector Terciario IMM
Sector Terciario IMM
 
Trabajo final
Trabajo finalTrabajo final
Trabajo final
 
EL COMERCIO
EL COMERCIOEL COMERCIO
EL COMERCIO
 
Sector Terciario
Sector TerciarioSector Terciario
Sector Terciario
 
Sector Terciario HLS
Sector Terciario HLSSector Terciario HLS
Sector Terciario HLS
 
Clasificación del-comercio-2017
Clasificación del-comercio-2017Clasificación del-comercio-2017
Clasificación del-comercio-2017
 
Introducción al comercio internacional parte1
Introducción al comercio internacional parte1Introducción al comercio internacional parte1
Introducción al comercio internacional parte1
 
Sociales sector terciario
Sociales sector terciarioSociales sector terciario
Sociales sector terciario
 
Los Servicios
Los ServiciosLos Servicios
Los Servicios
 
Tema 10 mío sector terciario
Tema 10 mío sector terciarioTema 10 mío sector terciario
Tema 10 mío sector terciario
 
Sector Terciario 3ºA
Sector Terciario 3ºASector Terciario 3ºA
Sector Terciario 3ºA
 
tramite de comercio internacional completo
tramite de comercio internacional completotramite de comercio internacional completo
tramite de comercio internacional completo
 
Sector Terciario JMR
Sector Terciario JMRSector Terciario JMR
Sector Terciario JMR
 
El Sector Terciario LOC
El Sector Terciario LOCEl Sector Terciario LOC
El Sector Terciario LOC
 
El Sector Terciario LOC
El Sector Terciario LOCEl Sector Terciario LOC
El Sector Terciario LOC
 

Más de pilarbueno10

Imágenes para repasar final
Imágenes para repasar finalImágenes para repasar final
Imágenes para repasar final
pilarbueno10
 
Hidrografía final
Hidrografía finalHidrografía final
Hidrografía final
pilarbueno10
 
Silvicultura
SilviculturaSilvicultura
Silvicultura
pilarbueno10
 
Pesca final
Pesca finalPesca final
Pesca final
pilarbueno10
 
Ganadería final
Ganadería finalGanadería final
Ganadería final
pilarbueno10
 
Paisajes agrarios final
Paisajes agrarios finalPaisajes agrarios final
Paisajes agrarios final
pilarbueno10
 
Sector primario final
Sector primario finalSector primario final
Sector primario final
pilarbueno10
 
Repaso 1ª y 2ª
Repaso 1ª y 2ªRepaso 1ª y 2ª
Repaso 1ª y 2ª
pilarbueno10
 
Pintura xix y xx blog
Pintura xix y xx blogPintura xix y xx blog
Pintura xix y xx blog
pilarbueno10
 
Pintura xix y xx blog
Pintura xix y xx blogPintura xix y xx blog
Pintura xix y xx blog
pilarbueno10
 
Románico blog
Románico blogRománico blog
Románico blog
pilarbueno10
 
Prerrománico blog
Prerrománico blogPrerrománico blog
Prerrománico blog
pilarbueno10
 
Arte islámico
Arte islámicoArte islámico
Arte islámico
pilarbueno10
 
Arte bizantino
Arte bizantinoArte bizantino
Arte bizantino
pilarbueno10
 
Paleocristiano blog
Paleocristiano blogPaleocristiano blog
Paleocristiano blog
pilarbueno10
 
Paisajes agrrepasp
Paisajes agrrepaspPaisajes agrrepasp
Paisajes agrrepasp
pilarbueno10
 
Repaso husos horarios
Repaso husos horariosRepaso husos horarios
Repaso husos horarios
pilarbueno10
 
Repaso climas2012
Repaso climas2012Repaso climas2012
Repaso climas2012
pilarbueno10
 
Climas de españa
Climas de españaClimas de españa
Climas de españa
pilarbueno10
 
Paisaje zona fría
Paisaje zona fríaPaisaje zona fría
Paisaje zona fría
pilarbueno10
 

Más de pilarbueno10 (20)

Imágenes para repasar final
Imágenes para repasar finalImágenes para repasar final
Imágenes para repasar final
 
Hidrografía final
Hidrografía finalHidrografía final
Hidrografía final
 
Silvicultura
SilviculturaSilvicultura
Silvicultura
 
Pesca final
Pesca finalPesca final
Pesca final
 
Ganadería final
Ganadería finalGanadería final
Ganadería final
 
Paisajes agrarios final
Paisajes agrarios finalPaisajes agrarios final
Paisajes agrarios final
 
Sector primario final
Sector primario finalSector primario final
Sector primario final
 
Repaso 1ª y 2ª
Repaso 1ª y 2ªRepaso 1ª y 2ª
Repaso 1ª y 2ª
 
Pintura xix y xx blog
Pintura xix y xx blogPintura xix y xx blog
Pintura xix y xx blog
 
Pintura xix y xx blog
Pintura xix y xx blogPintura xix y xx blog
Pintura xix y xx blog
 
Románico blog
Románico blogRománico blog
Románico blog
 
Prerrománico blog
Prerrománico blogPrerrománico blog
Prerrománico blog
 
Arte islámico
Arte islámicoArte islámico
Arte islámico
 
Arte bizantino
Arte bizantinoArte bizantino
Arte bizantino
 
Paleocristiano blog
Paleocristiano blogPaleocristiano blog
Paleocristiano blog
 
Paisajes agrrepasp
Paisajes agrrepaspPaisajes agrrepasp
Paisajes agrrepasp
 
Repaso husos horarios
Repaso husos horariosRepaso husos horarios
Repaso husos horarios
 
Repaso climas2012
Repaso climas2012Repaso climas2012
Repaso climas2012
 
Climas de españa
Climas de españaClimas de españa
Climas de españa
 
Paisaje zona fría
Paisaje zona fríaPaisaje zona fría
Paisaje zona fría
 

Sector terciario, características y comercio