SlideShare una empresa de Scribd logo
El sector primario está
formado por las actividades
económicas relacionadas
con la transformación de los
recursos naturales con poco
o ninguna manipulación. Las
principales actividades del
sector primario son la
agricultura, la ganadería, la
silvicultura, la apicultura, la
acuicultura, la caza, la
pesca, explotación forestal y
la minería. Usualmente, los
productos primarios son
utilizados como materia
prima en las producciones
industriales.
 La ganadería es una actividad económica de origen
muy antiguo que consiste en el manejo de animales
domesticables con fines de producción para su
aprovechamiento. En cambio, el manejo de
animales pertenecientes a especies silvestres (no
domésticas) cautiverio o semicautiverio se conoce
como zoocría.
 Dependiendo de la especie ganadera, se pueden
obtener diversos productos derivados, tales como
la carne, la leche, los huevos, los cueros, la lana y
la miel, entre otros.1 La ciencia encargada del
estudio de la ganadería es la zootecnia y los
profesionales encargados directamente del
desarrollo de la producción animal son los
ganaderos, ayudados por los zootecnistas y los
ingenieros de producción animal, en estrecha
colaboración con los médicos veterinarios que son
los encargados de la prevención y control de las
enfermedades de los animales.
 La pesca se define
como aquella actividad
que se realiza para
extraer pescado y/o
otros organismos
acuáticos. Puede
realizarse en aguas
continentales o
marítimas.
Ancestralmente, la
pesca ha consistido en
una de las actividades
económicas más
tempranas de muchos
pueblos del mundo
 La minería es una actividad
económica del sector primario
representada por la explotación
o extracción de los minerales
que se han acumulado en el
suelo y subsuelo en forma de
yacimientos. Dependiendo del
tipo de mineral a extraer la
actividad se divide en minería
metálica (cobre, oro, plata,
aluminio, plomo, hierro,
mercurio, etc) que son
empleados como materias
primas básicas para la
fabricación de una variedad de
productos industriales. Mientras
que la minería no metálica o
también denominadas de
cantera y construcción
 La silvicultura es el cuidado de los
bosques, cerros o montes y también,
por extensión, la ciencia que trata de
este cultivo; es decir, de las técnicas
que se aplican a las masas forestales
para obtener de ellas una producción
continua y sostenible de bienes y
servicios demandados por la sociedad.
Estas técnicas se pueden definir como
tratamientos silvícolas, cuyo objetivo
es garantizar dos principios básicos: la
persistencia y mejora de la masa
(continuidad en el tiempo y aumento
de su calidad) y su uso múltiple. El
silvicultor es el que emplea diferentes
tratamientos silvícolas en función de lo
que quiera obtener, como madera,
leña, frutos, calidad ambiental
El sector secundario (a veces llamado
simplificada mente sector industrial) es el
sector de la economía que transforma la
materia prima, que es extraída o producida por
el sector primario, en productos de consumo,1
o en bienes de equipo. Es decir: mientras que
el sector primario se limita a obtener de
manera directa los "recursos de la naturaleza",
el sector secundario ejecuta procedimientos
industriales para transformar dichos recursos.
 La industria es la actividad
que tiene como finalidad
transformar las materias
primas en productos
elaborados o semielaborados
utilizando una fuente de
energía. Además de materias
primas, para su desarrollo, la
industria necesita maquinaria
y recursos humanos
organizados habitualmente
en empresas. Existen
diferentes tipos de industrias,
según sean los productos
que fabrican. Por ejemplo, la
industria alimentaria se
dedica a la elaboración de
productos destinados a la
alimentación, como, el queso,
los embutidos, las conservas,
etc.
La minería es una actividad
económica del sector
primario representada por la
explotación o extracción de
los minerales que se han
acumulado en el suelo y
subsuelo en forma de
yacimientos. Dependiendo
del tipo de mineral a extraer
la actividad se divide en
minería metálica (cobre, oro,
plata, aluminio, plomo, hierro,
mercurio, etc.) que son
empleados como materias
primas básicas para la
fabricación de una variedad
de productos industriales
 El término energía (fuerza de
acción o fuerza de trabajo)
tiene diversas acepciones y
definiciones, relacionadas
con la idea de una capacidad
para obrar, transformar o
poner en movimiento.
 En física, energía se define
como la capacidad para
realizar un trabajo. En
tecnología y economía,
energía se refiere a un
recurso natural (incluyendo a
su tecnología asociada) para
poder extraerla, transformarla
y darle un uso industrial o
económico.
 En los campos de la arquitectura
e ingeniería, la construcción es
el arte o técnica de fabricar
edificios e infraestructuras. En un
sentido más amplio, se
denomina construcción a todo
aquello que exige, antes de
hacerse, disponer de un
proyecto y una planificación
predeterminada.
 También se denomina
construcción a una obra ya
construida o edificada, además a
la edificación o infraestructura en
proceso de realización, e incluso
a toda la zona adyacente usada
en la ejecución de la misma.
 El sector servicios o
sector terciario es el
sector económico que
engloba las actividades
relacionadas con los
servicios materiales no
productores de bienes.
No compran bienes
materiales de forma
directa, sino servicios
que se ofrecen para
satisfacer las
necesidades de la
población.
 El transporte es una actividad del
sector terciario, entendida como el
desplazamiento de objetos, animales
o personas de un lugar (punto de
origen) a otro (punto de destino) en
un vehículo (medio o sistema de
transporte) que utiliza una
determinada infraestructura (red de
transporte). Esta ha sido una de las
actividades terciarias que mayor
expansión ha experimentado a lo
largo de los últimos dos siglos,
debido a la industrialización; al
aumento del comercio y de los
desplazamientos humanos tanto a
escala nacional como internacional; y
los avances técnicos que se han
producido y que han repercutido en
una mayor rapidez, capacidad,
seguridad y menor coste de los
transportes.
 El sector cuaternario es una parte
de la economía cuya característica
es estar basado en el conocimiento
e incluir servicios imposibles de
mecanizar, tales como la generación
e intercambio de información,
tecnología, consultoría, educación,
investigación y desarrollo,
planificación financiera y otros
servicios o actividades
principalmente intelectual.1 2 El
término se ha utilizado asimismo
para describir a los medios de
comunicación, la cultura y el
gobierno:3 puede ser clave en el
desarrollo de una mejor juventud ya
Sectores económicos

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Sectores económicos
Sectores económicos Sectores económicos
Sectores económicos katy berio
 
Sectores económicos maira
Sectores económicos mairaSectores económicos maira
Sectores económicos mairakaty berio
 
Trabajo de economia 15 09-2016
Trabajo de economia 15 09-2016Trabajo de economia 15 09-2016
Trabajo de economia 15 09-2016kelly mellado
 
Diapo sector economicis
Diapo sector economicisDiapo sector economicis
Diapo sector economicisalmapeca
 
Nuevo presentación de microsoft power point (3)
Nuevo presentación de microsoft power point (3)Nuevo presentación de microsoft power point (3)
Nuevo presentación de microsoft power point (3)carolaura
 
Industria.
Industria.Industria.
Industria.fredy001
 
Sectores Económicos
Sectores EconómicosSectores Económicos
Sectores EconómicosKateAlbornoz
 
Sectores economicos
Sectores economicosSectores economicos
Sectores economicoslda0443
 
Produccion primaria, secundaria y terciaria
Produccion primaria, secundaria  y    terciariaProduccion primaria, secundaria  y    terciaria
Produccion primaria, secundaria y terciariaRocioPereira6
 
Organización económica de las sociedades
Organización económica de las sociedadesOrganización económica de las sociedades
Organización económica de las sociedadesjmartinezveron
 
Sectores productivos
Sectores productivosSectores productivos
Sectores productivosJuan Agudelo
 
Los sectores de produccion
Los sectores de produccionLos sectores de produccion
Los sectores de produccionrubenfg23
 

La actualidad más candente (19)

Sectores económicos
Sectores económicos Sectores económicos
Sectores económicos
 
Sectores económicos maira
Sectores económicos mairaSectores económicos maira
Sectores económicos maira
 
Sangregorio
SangregorioSangregorio
Sangregorio
 
Trabajo de economia 15 09-2016
Trabajo de economia 15 09-2016Trabajo de economia 15 09-2016
Trabajo de economia 15 09-2016
 
segundo indicador
segundo indicadorsegundo indicador
segundo indicador
 
ING. METODOS 8602-9
ING. METODOS 8602-9ING. METODOS 8602-9
ING. METODOS 8602-9
 
Sectores Productivos
Sectores ProductivosSectores Productivos
Sectores Productivos
 
Diapo sector economicis
Diapo sector economicisDiapo sector economicis
Diapo sector economicis
 
Sectores productivo del peru
Sectores productivo del peruSectores productivo del peru
Sectores productivo del peru
 
Nuevo presentación de microsoft power point (3)
Nuevo presentación de microsoft power point (3)Nuevo presentación de microsoft power point (3)
Nuevo presentación de microsoft power point (3)
 
Industria.
Industria.Industria.
Industria.
 
Sectores Económicos
Sectores EconómicosSectores Económicos
Sectores Económicos
 
Sectores economicos
Sectores economicosSectores economicos
Sectores economicos
 
PresentacióN1
PresentacióN1PresentacióN1
PresentacióN1
 
Sectores productivos
Sectores productivosSectores productivos
Sectores productivos
 
Produccion primaria, secundaria y terciaria
Produccion primaria, secundaria  y    terciariaProduccion primaria, secundaria  y    terciaria
Produccion primaria, secundaria y terciaria
 
Organización económica de las sociedades
Organización económica de las sociedadesOrganización económica de las sociedades
Organización económica de las sociedades
 
Sectores productivos
Sectores productivosSectores productivos
Sectores productivos
 
Los sectores de produccion
Los sectores de produccionLos sectores de produccion
Los sectores de produccion
 

Destacado

如何做報告 (How to make a presentation?)
如何做報告 (How to make a presentation?)如何做報告 (How to make a presentation?)
如何做報告 (How to make a presentation?)Frank Fang Kuo Yu
 
1x536 unit 2 how to boil water in the microwave
1x536 unit 2 how to boil water in the microwave1x536 unit 2 how to boil water in the microwave
1x536 unit 2 how to boil water in the microwavenails26
 
Խաղ Անուշադիրների համար
Խաղ Անուշադիրների համարԽաղ Անուշադիրների համար
Խաղ Անուշադիրների համարRafo Mnacakanyan
 
ใบงานสำรวจตนเอง M6 10 ฟะฟแฟกนส
ใบงานสำรวจตนเอง M6 10 ฟะฟแฟกนสใบงานสำรวจตนเอง M6 10 ฟะฟแฟกนส
ใบงานสำรวจตนเอง M6 10 ฟะฟแฟกนสNatachadol Yinsoad
 
الجريمة الانتخابية
الجريمة الانتخابيةالجريمة الانتخابية
الجريمة الانتخابيةIHEC2013
 
Ix535 unit 1 wiki
Ix535 unit 1 wikiIx535 unit 1 wiki
Ix535 unit 1 wikinails26
 
The preserved architectures and protection laws in shanghai
The preserved architectures and protection laws in shanghaiThe preserved architectures and protection laws in shanghai
The preserved architectures and protection laws in shanghaiLeon Jin
 
WebRTC and the Codec War
WebRTC and the Codec WarWebRTC and the Codec War
WebRTC and the Codec WarWeemo, Inc.
 

Destacado (20)

Dibujos animados
Dibujos animadosDibujos animados
Dibujos animados
 
如何做報告 (How to make a presentation?)
如何做報告 (How to make a presentation?)如何做報告 (How to make a presentation?)
如何做報告 (How to make a presentation?)
 
Adashmore Creative #CultureCode
Adashmore Creative #CultureCodeAdashmore Creative #CultureCode
Adashmore Creative #CultureCode
 
mi trabajo
mi trabajo mi trabajo
mi trabajo
 
Eduardo
EduardoEduardo
Eduardo
 
1x536 unit 2 how to boil water in the microwave
1x536 unit 2 how to boil water in the microwave1x536 unit 2 how to boil water in the microwave
1x536 unit 2 how to boil water in the microwave
 
Խաղ Անուշադիրների համար
Խաղ Անուշադիրների համարԽաղ Անուշադիրների համար
Խաղ Անուշադիրների համար
 
Using Video for Business
Using Video for BusinessUsing Video for Business
Using Video for Business
 
Steer
SteerSteer
Steer
 
ใบงานสำรวจตนเอง M6 10 ฟะฟแฟกนส
ใบงานสำรวจตนเอง M6 10 ฟะฟแฟกนสใบงานสำรวจตนเอง M6 10 ฟะฟแฟกนส
ใบงานสำรวจตนเอง M6 10 ฟะฟแฟกนส
 
Apresentação de negócio atualizada 2016
Apresentação de negócio atualizada 2016Apresentação de negócio atualizada 2016
Apresentação de negócio atualizada 2016
 
Sales and Marketing Alignment
Sales and Marketing AlignmentSales and Marketing Alignment
Sales and Marketing Alignment
 
David
DavidDavid
David
 
الجريمة الانتخابية
الجريمة الانتخابيةالجريمة الانتخابية
الجريمة الانتخابية
 
Sectoreseconmicos
SectoreseconmicosSectoreseconmicos
Sectoreseconmicos
 
Ix535 unit 1 wiki
Ix535 unit 1 wikiIx535 unit 1 wiki
Ix535 unit 1 wiki
 
PIB
PIBPIB
PIB
 
The preserved architectures and protection laws in shanghai
The preserved architectures and protection laws in shanghaiThe preserved architectures and protection laws in shanghai
The preserved architectures and protection laws in shanghai
 
WebRTC and the Codec War
WebRTC and the Codec WarWebRTC and the Codec War
WebRTC and the Codec War
 
Maira
MairaMaira
Maira
 

Similar a Sectores económicos

Similar a Sectores económicos (20)

SECTORES ECONOMICOS
SECTORES ECONOMICOSSECTORES ECONOMICOS
SECTORES ECONOMICOS
 
4.7.3 sectores productivos
4.7.3 sectores productivos4.7.3 sectores productivos
4.7.3 sectores productivos
 
4.7.3 sectores productivos
4.7.3 sectores productivos4.7.3 sectores productivos
4.7.3 sectores productivos
 
4.7.3 sectores productivos
4.7.3 sectores productivos4.7.3 sectores productivos
4.7.3 sectores productivos
 
Presentación3
Presentación3Presentación3
Presentación3
 
Metodos p1 - 8419-5
Metodos   p1 - 8419-5Metodos   p1 - 8419-5
Metodos p1 - 8419-5
 
Las industrias
Las industriasLas industrias
Las industrias
 
Sectores economicos
Sectores economicosSectores economicos
Sectores economicos
 
Los sectores económicos jesikaaaa
Los sectores económicos    jesikaaaaLos sectores económicos    jesikaaaa
Los sectores económicos jesikaaaa
 
La ciencia y los sectores de producción
La ciencia y los sectores de producciónLa ciencia y los sectores de producción
La ciencia y los sectores de producción
 
Actividades económicas de lima y callao
Actividades económicas de lima y callaoActividades económicas de lima y callao
Actividades económicas de lima y callao
 
Actividades económicas de lima y callao
Actividades económicas de lima y callaoActividades económicas de lima y callao
Actividades económicas de lima y callao
 
Economia
EconomiaEconomia
Economia
 
Sectores económicos
Sectores económicosSectores económicos
Sectores económicos
 
Sectores económicos
Sectores económicosSectores económicos
Sectores económicos
 
4.7.3 sectores productivos
4.7.3 sectores productivos4.7.3 sectores productivos
4.7.3 sectores productivos
 
Sectores de la economía
Sectores de la economía Sectores de la economía
Sectores de la economía
 
Sectores económicos
Sectores económicosSectores económicos
Sectores económicos
 
Metodos-P1-7854-8
Metodos-P1-7854-8Metodos-P1-7854-8
Metodos-P1-7854-8
 
Metodos p1-7854-8
Metodos p1-7854-8Metodos p1-7854-8
Metodos p1-7854-8
 

Último

LA ILIADA Y LA ODISEA.LITERATURA UNIVERSAL
LA ILIADA Y LA ODISEA.LITERATURA UNIVERSALLA ILIADA Y LA ODISEA.LITERATURA UNIVERSAL
LA ILIADA Y LA ODISEA.LITERATURA UNIVERSALJorge Castillo
 
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdfFerias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdfJudithRomero51
 
Evaluación de los Factores Internos de la Organización
Evaluación de los Factores Internos de la OrganizaciónEvaluación de los Factores Internos de la Organización
Evaluación de los Factores Internos de la OrganizaciónJonathanCovena1
 
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docxPLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docxDavidAlvarez758073
 
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...crcamora123
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETCESAR MIJAEL ESPINOZA SALAZAR
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAJAVIER SOLIS NOYOLA
 
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptxProyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptxvanessaavasquez212
 
Lección 1: Los complementos del Verbo ...
Lección 1: Los complementos del Verbo ...Lección 1: Los complementos del Verbo ...
Lección 1: Los complementos del Verbo ...odalisvelezg
 
ACERTIJO LA RUTA DE LAS ADIVINANZAS OLÍMPICAS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO LA RUTA DE LAS ADIVINANZAS OLÍMPICAS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO LA RUTA DE LAS ADIVINANZAS OLÍMPICAS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO LA RUTA DE LAS ADIVINANZAS OLÍMPICAS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAJAVIER SOLIS NOYOLA
 
BIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATR
BIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATRBIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATR
BIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATRDanielGrajeda7
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalYasneidyGonzalez
 
ESTEREOTIPOS Y ROLES DE GÉNERO (labor de grupo)
ESTEREOTIPOS  Y ROLES DE GÉNERO (labor de grupo)ESTEREOTIPOS  Y ROLES DE GÉNERO (labor de grupo)
ESTEREOTIPOS Y ROLES DE GÉNERO (labor de grupo)portafoliodigitalyos
 
Presentación Pedagoía medieval para exposición en clases
Presentación Pedagoía medieval para exposición en clasesPresentación Pedagoía medieval para exposición en clases
Presentación Pedagoía medieval para exposición en clasesGustavo Cano
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNjmorales40
 
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptxMódulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptxPabloPazmio14
 
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacionPROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacionyorbravot123
 

Último (20)

LA ILIADA Y LA ODISEA.LITERATURA UNIVERSAL
LA ILIADA Y LA ODISEA.LITERATURA UNIVERSALLA ILIADA Y LA ODISEA.LITERATURA UNIVERSAL
LA ILIADA Y LA ODISEA.LITERATURA UNIVERSAL
 
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdfFerias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
 
Evaluación de los Factores Internos de la Organización
Evaluación de los Factores Internos de la OrganizaciónEvaluación de los Factores Internos de la Organización
Evaluación de los Factores Internos de la Organización
 
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docxPLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
 
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
 
Power Point: Luz desde el santuario.pptx
Power Point: Luz desde el santuario.pptxPower Point: Luz desde el santuario.pptx
Power Point: Luz desde el santuario.pptx
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 
6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico
6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico
6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptxProyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
 
Lección 1: Los complementos del Verbo ...
Lección 1: Los complementos del Verbo ...Lección 1: Los complementos del Verbo ...
Lección 1: Los complementos del Verbo ...
 
ACERTIJO LA RUTA DE LAS ADIVINANZAS OLÍMPICAS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO LA RUTA DE LAS ADIVINANZAS OLÍMPICAS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO LA RUTA DE LAS ADIVINANZAS OLÍMPICAS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO LA RUTA DE LAS ADIVINANZAS OLÍMPICAS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
 
BIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATR
BIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATRBIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATR
BIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATR
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 
ESTEREOTIPOS Y ROLES DE GÉNERO (labor de grupo)
ESTEREOTIPOS  Y ROLES DE GÉNERO (labor de grupo)ESTEREOTIPOS  Y ROLES DE GÉNERO (labor de grupo)
ESTEREOTIPOS Y ROLES DE GÉNERO (labor de grupo)
 
Presentación Pedagoía medieval para exposición en clases
Presentación Pedagoía medieval para exposición en clasesPresentación Pedagoía medieval para exposición en clases
Presentación Pedagoía medieval para exposición en clases
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
Lec. 08 Esc. Sab. Luz desde el santuario
Lec. 08 Esc. Sab. Luz desde el santuarioLec. 08 Esc. Sab. Luz desde el santuario
Lec. 08 Esc. Sab. Luz desde el santuario
 
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptxMódulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
 
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacionPROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
 

Sectores económicos

  • 1.
  • 2. El sector primario está formado por las actividades económicas relacionadas con la transformación de los recursos naturales con poco o ninguna manipulación. Las principales actividades del sector primario son la agricultura, la ganadería, la silvicultura, la apicultura, la acuicultura, la caza, la pesca, explotación forestal y la minería. Usualmente, los productos primarios son utilizados como materia prima en las producciones industriales.
  • 3.  La ganadería es una actividad económica de origen muy antiguo que consiste en el manejo de animales domesticables con fines de producción para su aprovechamiento. En cambio, el manejo de animales pertenecientes a especies silvestres (no domésticas) cautiverio o semicautiverio se conoce como zoocría.  Dependiendo de la especie ganadera, se pueden obtener diversos productos derivados, tales como la carne, la leche, los huevos, los cueros, la lana y la miel, entre otros.1 La ciencia encargada del estudio de la ganadería es la zootecnia y los profesionales encargados directamente del desarrollo de la producción animal son los ganaderos, ayudados por los zootecnistas y los ingenieros de producción animal, en estrecha colaboración con los médicos veterinarios que son los encargados de la prevención y control de las enfermedades de los animales.
  • 4.  La pesca se define como aquella actividad que se realiza para extraer pescado y/o otros organismos acuáticos. Puede realizarse en aguas continentales o marítimas. Ancestralmente, la pesca ha consistido en una de las actividades económicas más tempranas de muchos pueblos del mundo
  • 5.  La minería es una actividad económica del sector primario representada por la explotación o extracción de los minerales que se han acumulado en el suelo y subsuelo en forma de yacimientos. Dependiendo del tipo de mineral a extraer la actividad se divide en minería metálica (cobre, oro, plata, aluminio, plomo, hierro, mercurio, etc) que son empleados como materias primas básicas para la fabricación de una variedad de productos industriales. Mientras que la minería no metálica o también denominadas de cantera y construcción
  • 6.  La silvicultura es el cuidado de los bosques, cerros o montes y también, por extensión, la ciencia que trata de este cultivo; es decir, de las técnicas que se aplican a las masas forestales para obtener de ellas una producción continua y sostenible de bienes y servicios demandados por la sociedad. Estas técnicas se pueden definir como tratamientos silvícolas, cuyo objetivo es garantizar dos principios básicos: la persistencia y mejora de la masa (continuidad en el tiempo y aumento de su calidad) y su uso múltiple. El silvicultor es el que emplea diferentes tratamientos silvícolas en función de lo que quiera obtener, como madera, leña, frutos, calidad ambiental
  • 7. El sector secundario (a veces llamado simplificada mente sector industrial) es el sector de la economía que transforma la materia prima, que es extraída o producida por el sector primario, en productos de consumo,1 o en bienes de equipo. Es decir: mientras que el sector primario se limita a obtener de manera directa los "recursos de la naturaleza", el sector secundario ejecuta procedimientos industriales para transformar dichos recursos.
  • 8.  La industria es la actividad que tiene como finalidad transformar las materias primas en productos elaborados o semielaborados utilizando una fuente de energía. Además de materias primas, para su desarrollo, la industria necesita maquinaria y recursos humanos organizados habitualmente en empresas. Existen diferentes tipos de industrias, según sean los productos que fabrican. Por ejemplo, la industria alimentaria se dedica a la elaboración de productos destinados a la alimentación, como, el queso, los embutidos, las conservas, etc.
  • 9. La minería es una actividad económica del sector primario representada por la explotación o extracción de los minerales que se han acumulado en el suelo y subsuelo en forma de yacimientos. Dependiendo del tipo de mineral a extraer la actividad se divide en minería metálica (cobre, oro, plata, aluminio, plomo, hierro, mercurio, etc.) que son empleados como materias primas básicas para la fabricación de una variedad de productos industriales
  • 10.  El término energía (fuerza de acción o fuerza de trabajo) tiene diversas acepciones y definiciones, relacionadas con la idea de una capacidad para obrar, transformar o poner en movimiento.  En física, energía se define como la capacidad para realizar un trabajo. En tecnología y economía, energía se refiere a un recurso natural (incluyendo a su tecnología asociada) para poder extraerla, transformarla y darle un uso industrial o económico.
  • 11.  En los campos de la arquitectura e ingeniería, la construcción es el arte o técnica de fabricar edificios e infraestructuras. En un sentido más amplio, se denomina construcción a todo aquello que exige, antes de hacerse, disponer de un proyecto y una planificación predeterminada.  También se denomina construcción a una obra ya construida o edificada, además a la edificación o infraestructura en proceso de realización, e incluso a toda la zona adyacente usada en la ejecución de la misma.
  • 12.  El sector servicios o sector terciario es el sector económico que engloba las actividades relacionadas con los servicios materiales no productores de bienes. No compran bienes materiales de forma directa, sino servicios que se ofrecen para satisfacer las necesidades de la población.
  • 13.  El transporte es una actividad del sector terciario, entendida como el desplazamiento de objetos, animales o personas de un lugar (punto de origen) a otro (punto de destino) en un vehículo (medio o sistema de transporte) que utiliza una determinada infraestructura (red de transporte). Esta ha sido una de las actividades terciarias que mayor expansión ha experimentado a lo largo de los últimos dos siglos, debido a la industrialización; al aumento del comercio y de los desplazamientos humanos tanto a escala nacional como internacional; y los avances técnicos que se han producido y que han repercutido en una mayor rapidez, capacidad, seguridad y menor coste de los transportes.
  • 14.  El sector cuaternario es una parte de la economía cuya característica es estar basado en el conocimiento e incluir servicios imposibles de mecanizar, tales como la generación e intercambio de información, tecnología, consultoría, educación, investigación y desarrollo, planificación financiera y otros servicios o actividades principalmente intelectual.1 2 El término se ha utilizado asimismo para describir a los medios de comunicación, la cultura y el gobierno:3 puede ser clave en el desarrollo de una mejor juventud ya