SlideShare una empresa de Scribd logo
Secuelas
quemaduras
Rosilene Scottini
4 Año
Cirugía Plástica
UPEA Universidad publica de El Alto
Carrera de medicina
Las quemaduras son el resultado de un traumatismo
físico o químico que induce la desnaturalización de
las proteínas tisulares, produciendo desde una leve
afectación del tegumento superficial hasta la
destrucción total de los tejidos implicados.
Desencadena tres efectos determinantes: pérdida de
líquidos, pérdida de calor y pérdida de la acción
barrera frente a los microorganismos.
Rosilene Scottini
4 Año
Cirugía Plástica
UPEA Universidad publica de El Alto
Carrera de medicina
Rosilene Scottini
Cirugía Plástica
UPEA Universidad publica de El Alto
Carrera de medicina
En el paciente quemado podemos señalar las secuelas:
- físicas (anatómicas y/o funcionales)
- psíquicas, familiares, y
- sociales o socio laborales
Rosilene Scottini
Cirugía Plástica
UPEA Universidad publica de El Alto
Carrera de medicina
Rosilene Scottini
Cirugía Plástica
UPEA Universidad publica de El Alto
Carrera de medicina
Rosilene Scottini
Cirugía Plástica
UPEA Universidad publica de El Alto
Carrera de medicina
Rosilene Scottini
Cirugía Plástica
UPEA Universidad publica de El Alto
Carrera de medicina
QUEMADURA
Rosilene Scottini
Cirugía Plástica
UPEA Universidad publica de El Alto
Carrera de medicina
Rosilene Scottini
Cirugía Plástica
UPEA Universidad publica de El Alto
Carrera de medicina
Estas pueden ser desde secuelas cutáneas (cicatrices hipertróficas, queloides, atróficas), tendinosas,
articulares (amputaciones – fracturas), secuelas neurológicas (hipoalgesia o anestesia), alteraciones en la
pigmentación de la piel, anhidrosis, sequedad de la piel y prurito.
ESTÉTICAS
Rosilene Scottini
Cirugía Plástica
UPEA Universidad publica de El Alto
Carrera de medicina
Se desarrollan después de la lesión inicial. Clínicamente se localizan dentro de los límites de la herida original y
los bordes son regulares y eritematosos, generalmente, son asintomáticas, aunque pueden asociarse con
prurito local. Se trata de una fase normal de la evolución histológica y de una constante; sin embargo, en general
las cicatrices no son hipercelulares más de 2 a 3 meses.
ESTÉTICAS – CICATRICES HIPERTÓFICAS
Rosilene Scottini
Cirugía Plástica
UPEA Universidad publica de El Alto
Carrera de medicina
Lesiones de aspecto nodular y bordes irregulares que se originan varios meses o años después del trauma
inicial, extendiéndose por fuera de los límites de la herida. Generalmente respetan párpados y mucosas. Es de
señalar que hasta en 46% se asocian con dolor y en 86% con prurito, generan alteraciones funcionales, limitando
la movilidad cuando se localizan sobre las superficies articulares. una matriz hipocelular que contiene un colágeno
denso.
ESTÉTICAS – CICATRICES QUELOIDES
Rosilene Scottini
Cirugía Plástica
UPEA Universidad publica de El Alto
Carrera de medicina
Se caracteriza por su escaso tamaño. Puede aparecer cuando hay una excesiva tensión sobre la zona (cicatriz
distendida) o cuando la cicatriz se apoya sobre fascias y huesos (cicatriz deprimida, a los que se adhiere)
ESTÉTICAS – CICATRICES ATRÓFICA
Rosilene Scottini
Cirugía Plástica
UPEA Universidad publica de El Alto
Carrera de medicina
Conseguir un elevado rendimiento funcional después de amputaciones y grandes quemaduras que afectan a los
niños depende de la aplicación de un tratamiento rehabilitador temprano. En amputaciones adquiridas, la
protetización se prescribe en cuanto el estado de la cicatriz lo permite.
ESTÉTICAS – AMPUTACIÓN
Rosilene Scottini
Cirugía Plástica
UPEA Universidad publica de El Alto
Carrera de medicina
Las secuelas funcionales son prioritarias pues interfieren la vida
normal. En este caso merecen especial atención las oculares,
párpados, labios, manos y genitales.
FUNCIONALES
Rosilene Scottini
Cirugía Plástica
UPEA Universidad publica de El Alto
Carrera de medicina
PREVISIBLES
Rosilene Scottini
Cirugía Plástica
UPEA Universidad publica de El Alto
Carrera de medicina
PREVISIBLES
Rosilene Scottini
Cirugía Plástica
UPEA Universidad publica de El Alto
Carrera de medicina
PREVISIBLES
Rosilene Scottini
Cirugía Plástica
UPEA Universidad publica de El Alto
Carrera de medicina
PREVISIBLES
Rosilene Scottini
Cirugía Plástica
UPEA Universidad publica de El Alto
Carrera de medicina
TRATAMIENTO DE LAS SECUELAS
Rosilene Scottini
Cirugía Plástica
UPEA Universidad publica de El Alto
Carrera de medicina
TRATAMIENTO DE LAS SECUELAS
Rosilene Scottini
Cirugía Plástica
UPEA Universidad publica de El Alto
Carrera de medicina
TRATAMIENTO DE LAS SECUELAS
Rosilene Scottini
Cirugía Plástica
UPEA Universidad publica de El Alto
Carrera de medicina
TRATAMIENTO DE LAS SECUELAS
Rosilene Scottini
Cirugía Plástica
UPEA Universidad publica de El Alto
Carrera de medicina
TRATAMIENTO DE LAS SECUELAS
Rosilene Scottini
Cirugía Plástica
UPEA Universidad publica de El Alto
Carrera de medicina
TRATAMIENTO DE LAS SECUELAS
Rosilene Scottini
Cirugía Plástica
UPEA Universidad publica de El Alto
Carrera de medicina
Rosilene Scottini
Cirugía Plástica
UPEA Universidad publica de El Alto
Carrera de medicina
GRACIAS POR SU
ATENCIÓN

Más contenido relacionado

Similar a Secuelas Quemaduras

Seminario 11
Seminario 11Seminario 11
Seminario 11
igorcorso
 
Clase inaugural ufro 4
Clase inaugural ufro 4Clase inaugural ufro 4
Clase inaugural ufro 4jdelvallea
 
Quemaduras en urgencias
Quemaduras en urgencias Quemaduras en urgencias
Quemaduras en urgencias
leticia arellano
 
Presentación ibrahamglis soto
Presentación ibrahamglis sotoPresentación ibrahamglis soto
Presentación ibrahamglis soto
ibrahamglisoto
 
Guía paciente ortognatica
Guía paciente ortognaticaGuía paciente ortognatica
Guía paciente ortognatica
Joan Birbe
 
quemaduras y traumatismo manejo y clasificación
quemaduras y traumatismo manejo y clasificaciónquemaduras y traumatismo manejo y clasificación
quemaduras y traumatismo manejo y clasificación
RosaSurez8
 
Politraumatizado
PolitraumatizadoPolitraumatizado
Exposicion Fracturas Expuestas
Exposicion  Fracturas ExpuestasExposicion  Fracturas Expuestas
Exposicion Fracturas Expuestas
guest37b3e7
 
PAE DE TAQUIPNEA TRANSITORIA EN EL RN
PAE DE TAQUIPNEA TRANSITORIA EN EL RNPAE DE TAQUIPNEA TRANSITORIA EN EL RN
PAE DE TAQUIPNEA TRANSITORIA EN EL RN
Silvana Star
 
FX EXPUESTAS .pptx
FX EXPUESTAS .pptxFX EXPUESTAS .pptx
FX EXPUESTAS .pptx
PauloFernandoTelench
 
Irapuato parte1
Irapuato parte1Irapuato parte1
Irapuato parte1
Jorge Luis Rivas Galindo
 
Artritis séptica
Artritis séptica Artritis séptica
Artritis séptica
Mare Reyes Martinez
 
Manejo inicial nino_quemado
Manejo inicial nino_quemadoManejo inicial nino_quemado
Manejo inicial nino_quemado
Santiago Cáceres Miranda
 
Diapositivas carlos especialidad 197814
Diapositivas carlos especialidad 197814Diapositivas carlos especialidad 197814
Diapositivas carlos especialidad 197814
Carlos Augusto Landa Torres
 
CLASE 2 de mecanismo de agresión y defensa I
CLASE 2 de mecanismo de agresión y defensa ICLASE 2 de mecanismo de agresión y defensa I
CLASE 2 de mecanismo de agresión y defensa I
AnaB593936
 
Fx Expuestas Aleman.pptx
Fx Expuestas Aleman.pptxFx Expuestas Aleman.pptx
Fx Expuestas Aleman.pptx
FernandoAlemn8
 
seminario - copia.pptx
seminario - copia.pptxseminario - copia.pptx
seminario - copia.pptx
JaimeAnaya15
 
ARTRITIS Y OSTEOMIELITIS.pptx
ARTRITIS Y OSTEOMIELITIS.pptxARTRITIS Y OSTEOMIELITIS.pptx
ARTRITIS Y OSTEOMIELITIS.pptx
JosiasSanizoOlivera
 
Politraumatismo
PolitraumatismoPolitraumatismo
Politraumatismo
Alfredo Boyd Filós
 

Similar a Secuelas Quemaduras (20)

Seminario 11
Seminario 11Seminario 11
Seminario 11
 
17 002 fudoc_m5
17 002 fudoc_m517 002 fudoc_m5
17 002 fudoc_m5
 
Clase inaugural ufro 4
Clase inaugural ufro 4Clase inaugural ufro 4
Clase inaugural ufro 4
 
Quemaduras en urgencias
Quemaduras en urgencias Quemaduras en urgencias
Quemaduras en urgencias
 
Presentación ibrahamglis soto
Presentación ibrahamglis sotoPresentación ibrahamglis soto
Presentación ibrahamglis soto
 
Guía paciente ortognatica
Guía paciente ortognaticaGuía paciente ortognatica
Guía paciente ortognatica
 
quemaduras y traumatismo manejo y clasificación
quemaduras y traumatismo manejo y clasificaciónquemaduras y traumatismo manejo y clasificación
quemaduras y traumatismo manejo y clasificación
 
Politraumatizado
PolitraumatizadoPolitraumatizado
Politraumatizado
 
Exposicion Fracturas Expuestas
Exposicion  Fracturas ExpuestasExposicion  Fracturas Expuestas
Exposicion Fracturas Expuestas
 
PAE DE TAQUIPNEA TRANSITORIA EN EL RN
PAE DE TAQUIPNEA TRANSITORIA EN EL RNPAE DE TAQUIPNEA TRANSITORIA EN EL RN
PAE DE TAQUIPNEA TRANSITORIA EN EL RN
 
FX EXPUESTAS .pptx
FX EXPUESTAS .pptxFX EXPUESTAS .pptx
FX EXPUESTAS .pptx
 
Irapuato parte1
Irapuato parte1Irapuato parte1
Irapuato parte1
 
Artritis séptica
Artritis séptica Artritis séptica
Artritis séptica
 
Manejo inicial nino_quemado
Manejo inicial nino_quemadoManejo inicial nino_quemado
Manejo inicial nino_quemado
 
Diapositivas carlos especialidad 197814
Diapositivas carlos especialidad 197814Diapositivas carlos especialidad 197814
Diapositivas carlos especialidad 197814
 
CLASE 2 de mecanismo de agresión y defensa I
CLASE 2 de mecanismo de agresión y defensa ICLASE 2 de mecanismo de agresión y defensa I
CLASE 2 de mecanismo de agresión y defensa I
 
Fx Expuestas Aleman.pptx
Fx Expuestas Aleman.pptxFx Expuestas Aleman.pptx
Fx Expuestas Aleman.pptx
 
seminario - copia.pptx
seminario - copia.pptxseminario - copia.pptx
seminario - copia.pptx
 
ARTRITIS Y OSTEOMIELITIS.pptx
ARTRITIS Y OSTEOMIELITIS.pptxARTRITIS Y OSTEOMIELITIS.pptx
ARTRITIS Y OSTEOMIELITIS.pptx
 
Politraumatismo
PolitraumatismoPolitraumatismo
Politraumatismo
 

Último

Clase 24 miologia de mmii (Parte1) 2024.pdf
Clase 24  miologia de mmii (Parte1) 2024.pdfClase 24  miologia de mmii (Parte1) 2024.pdf
Clase 24 miologia de mmii (Parte1) 2024.pdf
garrotamara01
 
MODELO DE ABORDAJE DE PROMOCION DE LA SALUD
MODELO DE ABORDAJE DE PROMOCION DE LA SALUDMODELO DE ABORDAJE DE PROMOCION DE LA SALUD
MODELO DE ABORDAJE DE PROMOCION DE LA SALUD
EsperanzaRoa4
 
CUIDAR NUESTRA SALUD_CRISTINA VERDUGO DURÁN
CUIDAR NUESTRA SALUD_CRISTINA VERDUGO DURÁNCUIDAR NUESTRA SALUD_CRISTINA VERDUGO DURÁN
CUIDAR NUESTRA SALUD_CRISTINA VERDUGO DURÁN
CristinaVerdugoDurn
 
(2024-06-04). Diagnóstico precoz de una enfermedad grave: GANGRENA FOURNIER ...
(2024-06-04).  Diagnóstico precoz de una enfermedad grave: GANGRENA FOURNIER ...(2024-06-04).  Diagnóstico precoz de una enfermedad grave: GANGRENA FOURNIER ...
(2024-06-04). Diagnóstico precoz de una enfermedad grave: GANGRENA FOURNIER ...
UDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
 
Signos vitales de Eva Reyes, que se utilizan en la carrera de enfermería
Signos vitales de Eva Reyes, que se utilizan en la carrera de enfermeríaSignos vitales de Eva Reyes, que se utilizan en la carrera de enfermería
Signos vitales de Eva Reyes, que se utilizan en la carrera de enfermería
AbihailPalacios
 
(2024-06-05). Diagnostico precoz de una infección grave: Gangrena de Founier ...
(2024-06-05). Diagnostico precoz de una infección grave: Gangrena de Founier ...(2024-06-05). Diagnostico precoz de una infección grave: Gangrena de Founier ...
(2024-06-05). Diagnostico precoz de una infección grave: Gangrena de Founier ...
UDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
 
PURINAS Y PIRIMIDINAS bioquimica molecular
PURINAS Y PIRIMIDINAS bioquimica molecularPURINAS Y PIRIMIDINAS bioquimica molecular
PURINAS Y PIRIMIDINAS bioquimica molecular
rodrigollanos13
 
Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)
Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)
Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)
felipaaracely111
 
Aportes teóricos y prácticos de la psicología para la enseñanza.pdf
Aportes teóricos y prácticos de la psicología para la enseñanza.pdfAportes teóricos y prácticos de la psicología para la enseñanza.pdf
Aportes teóricos y prácticos de la psicología para la enseñanza.pdf
DianaEspino11
 
TRABAJO DE PARTO PROLONGADO O DISFUNCIONAL.pptx
TRABAJO DE PARTO PROLONGADO O DISFUNCIONAL.pptxTRABAJO DE PARTO PROLONGADO O DISFUNCIONAL.pptx
TRABAJO DE PARTO PROLONGADO O DISFUNCIONAL.pptx
Elizabeth RS
 
C.4 Guiando al paciente en su proceso (Jornada Infermeria)
C.4 Guiando al paciente en su proceso (Jornada Infermeria)C.4 Guiando al paciente en su proceso (Jornada Infermeria)
C.4 Guiando al paciente en su proceso (Jornada Infermeria)
Badalona Serveis Assistencials
 
BOCA Y SUS DEPENDENCIAS-ANATOMIA 2 ODONTOLOGIA
BOCA Y SUS DEPENDENCIAS-ANATOMIA 2 ODONTOLOGIABOCA Y SUS DEPENDENCIAS-ANATOMIA 2 ODONTOLOGIA
BOCA Y SUS DEPENDENCIAS-ANATOMIA 2 ODONTOLOGIA
JoseFernandoSN1
 
Articulación de la práctica de la medicina tradicional.pptx
Articulación de la práctica de la medicina tradicional.pptxArticulación de la práctica de la medicina tradicional.pptx
Articulación de la práctica de la medicina tradicional.pptx
KarlaAndreaGarciaNod
 
Evidencia de aprendizaje. Los sistemas de salud en tu entorno.
Evidencia de  aprendizaje. Los  sistemas de salud  en tu entorno.Evidencia de  aprendizaje. Los  sistemas de salud  en tu entorno.
Evidencia de aprendizaje. Los sistemas de salud en tu entorno.
murguiagarciaf
 
PROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivas
PROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivasPROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivas
PROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivas
LimberRamos8
 
Madurez fetal obstetriciaa y ginecología pptx
Madurez fetal obstetriciaa y ginecología pptxMadurez fetal obstetriciaa y ginecología pptx
Madurez fetal obstetriciaa y ginecología pptx
YusleddyBriceo1
 
Edadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracional
Edadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracionalEdadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracional
Edadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracional
Sergio Murillo Corzo
 
A.3 Proyecto de descanso nocturno (Jornada Infermeria)
A.3 Proyecto de descanso nocturno (Jornada Infermeria)A.3 Proyecto de descanso nocturno (Jornada Infermeria)
A.3 Proyecto de descanso nocturno (Jornada Infermeria)
Badalona Serveis Assistencials
 
Clase 22 Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...
Clase 22  Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...Clase 22  Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...
Clase 22 Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...
garrotamara01
 
herencia multifactorial, genetica clinica
herencia multifactorial, genetica clinicaherencia multifactorial, genetica clinica
herencia multifactorial, genetica clinica
JerickDelpezo
 

Último (20)

Clase 24 miologia de mmii (Parte1) 2024.pdf
Clase 24  miologia de mmii (Parte1) 2024.pdfClase 24  miologia de mmii (Parte1) 2024.pdf
Clase 24 miologia de mmii (Parte1) 2024.pdf
 
MODELO DE ABORDAJE DE PROMOCION DE LA SALUD
MODELO DE ABORDAJE DE PROMOCION DE LA SALUDMODELO DE ABORDAJE DE PROMOCION DE LA SALUD
MODELO DE ABORDAJE DE PROMOCION DE LA SALUD
 
CUIDAR NUESTRA SALUD_CRISTINA VERDUGO DURÁN
CUIDAR NUESTRA SALUD_CRISTINA VERDUGO DURÁNCUIDAR NUESTRA SALUD_CRISTINA VERDUGO DURÁN
CUIDAR NUESTRA SALUD_CRISTINA VERDUGO DURÁN
 
(2024-06-04). Diagnóstico precoz de una enfermedad grave: GANGRENA FOURNIER ...
(2024-06-04).  Diagnóstico precoz de una enfermedad grave: GANGRENA FOURNIER ...(2024-06-04).  Diagnóstico precoz de una enfermedad grave: GANGRENA FOURNIER ...
(2024-06-04). Diagnóstico precoz de una enfermedad grave: GANGRENA FOURNIER ...
 
Signos vitales de Eva Reyes, que se utilizan en la carrera de enfermería
Signos vitales de Eva Reyes, que se utilizan en la carrera de enfermeríaSignos vitales de Eva Reyes, que se utilizan en la carrera de enfermería
Signos vitales de Eva Reyes, que se utilizan en la carrera de enfermería
 
(2024-06-05). Diagnostico precoz de una infección grave: Gangrena de Founier ...
(2024-06-05). Diagnostico precoz de una infección grave: Gangrena de Founier ...(2024-06-05). Diagnostico precoz de una infección grave: Gangrena de Founier ...
(2024-06-05). Diagnostico precoz de una infección grave: Gangrena de Founier ...
 
PURINAS Y PIRIMIDINAS bioquimica molecular
PURINAS Y PIRIMIDINAS bioquimica molecularPURINAS Y PIRIMIDINAS bioquimica molecular
PURINAS Y PIRIMIDINAS bioquimica molecular
 
Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)
Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)
Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)
 
Aportes teóricos y prácticos de la psicología para la enseñanza.pdf
Aportes teóricos y prácticos de la psicología para la enseñanza.pdfAportes teóricos y prácticos de la psicología para la enseñanza.pdf
Aportes teóricos y prácticos de la psicología para la enseñanza.pdf
 
TRABAJO DE PARTO PROLONGADO O DISFUNCIONAL.pptx
TRABAJO DE PARTO PROLONGADO O DISFUNCIONAL.pptxTRABAJO DE PARTO PROLONGADO O DISFUNCIONAL.pptx
TRABAJO DE PARTO PROLONGADO O DISFUNCIONAL.pptx
 
C.4 Guiando al paciente en su proceso (Jornada Infermeria)
C.4 Guiando al paciente en su proceso (Jornada Infermeria)C.4 Guiando al paciente en su proceso (Jornada Infermeria)
C.4 Guiando al paciente en su proceso (Jornada Infermeria)
 
BOCA Y SUS DEPENDENCIAS-ANATOMIA 2 ODONTOLOGIA
BOCA Y SUS DEPENDENCIAS-ANATOMIA 2 ODONTOLOGIABOCA Y SUS DEPENDENCIAS-ANATOMIA 2 ODONTOLOGIA
BOCA Y SUS DEPENDENCIAS-ANATOMIA 2 ODONTOLOGIA
 
Articulación de la práctica de la medicina tradicional.pptx
Articulación de la práctica de la medicina tradicional.pptxArticulación de la práctica de la medicina tradicional.pptx
Articulación de la práctica de la medicina tradicional.pptx
 
Evidencia de aprendizaje. Los sistemas de salud en tu entorno.
Evidencia de  aprendizaje. Los  sistemas de salud  en tu entorno.Evidencia de  aprendizaje. Los  sistemas de salud  en tu entorno.
Evidencia de aprendizaje. Los sistemas de salud en tu entorno.
 
PROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivas
PROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivasPROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivas
PROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivas
 
Madurez fetal obstetriciaa y ginecología pptx
Madurez fetal obstetriciaa y ginecología pptxMadurez fetal obstetriciaa y ginecología pptx
Madurez fetal obstetriciaa y ginecología pptx
 
Edadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracional
Edadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracionalEdadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracional
Edadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracional
 
A.3 Proyecto de descanso nocturno (Jornada Infermeria)
A.3 Proyecto de descanso nocturno (Jornada Infermeria)A.3 Proyecto de descanso nocturno (Jornada Infermeria)
A.3 Proyecto de descanso nocturno (Jornada Infermeria)
 
Clase 22 Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...
Clase 22  Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...Clase 22  Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...
Clase 22 Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...
 
herencia multifactorial, genetica clinica
herencia multifactorial, genetica clinicaherencia multifactorial, genetica clinica
herencia multifactorial, genetica clinica
 

Secuelas Quemaduras