SlideShare una empresa de Scribd logo
Duración: 7 de Abril al 23 De Abril 2022  
Capacidad: Desarrollo del pensamiento crítico y  creativo
Salas de 4 años  C.E.E.I. “PANAMERICANA” 
 Docentes: Fabiana Núñez sala de 4 secciones A
Pamela Juarez, sala de 4 secciones B   
Lorena Martinsevich , sala de 4 sección C
 Nombre de la secuencia: COLLAGE
FUNDAMENTACIÓN: a partir de estas propuestas se intenta acercar a los estudiantes a la educación visual, permitiendo la adquisición de un lenguaje
que facilite contar y decir desde la imagen, teniendo otro recurso más para comunicar a los otros y a sí mismo, desde sus formas únicas y particulares de
ver el mundo, así como imaginar e inventar sus propias obras propiciando el desarrollo de la imaginación y promoviendo el disfrute por lo que hace.
objetivo
· Que los niños se inicien en sus posibilidades de apreciación, análisis de obras de arte y producción en collage
OBJETIVOS CONTENIDOS CRITERIOS DE EVALUACION
IDENTIDAD Y CONVIVENCIA
-Disfrutar del juego, en sus múltiples situaciones.
IDENTIDAD Y CONVIVENCIA
-Exploración y vivencia del juego centralizador, el
juego trabajo en sus múltiples situaciones
IDENTIDAD Y CONVIVENCIA
Participa en las situaciones de juego propuestas,
de qué manera las realiza?
MATEMÁTICA
Utilizar y ampliar la serie numérica oral de
números como herramienta para resolver
problemas en
contextos de actuación diversos.
MATEMÁTICA
Exploración progresiva y apropiación y
designacion oral de la sucesión ordenada
convencional de números.
Exploracion de las características de cuerpos y
figuras
MATEMÁTICA
Desempeña sus habilidades al utilizar y ampliar
la serie numérica oral al intentar resolver
situaciones problemáticas, como lo lleva a cabo?
EDUCACIÓN FÍSICA
Participar y disfrutar de los juegos,
comprendiendo y recreando sus reglas,
asumiendo roles, integrando sus habilidades,
motrices
EDUCACIÓN FÍSICA
Participación activa en juegos grupales de
organización simple tradicionales o construidos
por el grupo.
Aceptación de roles, reglas y pautas para jugar
EDUCACIÓN FÍSICA
se integra en los juegos ,los disfruta ?
logra asimilar las reglas ya establecidas?
puede re crear e inventar reglas para los juegos
que crearon?
E.S.I
Identificar y valorar a  las diferencias físicas de
las personas como aspectos inherentes del ser
humano que lo hace único irrepetible
E.S.I
Identificación y valoración a  las diferencias
físicas de las personas como aspectos inherentes
del ser humano que lo hace único e irrepetible
E.S.I
Respeta y valora las diferencias físicas propias y
la de sus pares
EDUCACIÓN ARTÍSTICA
Explorar, elegir y organizar modos de accionar
acordes a lo que quiere realizar, identificando los
resultados que obtiene
EDUCACIÓN ARTÍSTICA
El collage. Posibilidades compositivas del
collage. Organización y distribución de formas en
el espacio de representación.
EDUCACIÓN ARTÍSTICA
Explora los diferentes materiales para plasmar
ideas a través del collage
Interpretación de lo observado y construcción de
significados personales (lo que la imagen
muestra y evoca).
como lo realiza ?.
CIENCIAS NATURALES Y
TECNOLÓGICAS
● Identificar los productos tecnológicos
del ambiente cercano y relacionarlos
con las necesidades que satisfacen.
CIENCIAS NATURALES Y
TECNOLÓGICAS
● Identificación de la relación de los
productos tecnológicos del ambiente
cercano con las necesidades que
satisfacen: la computadora, el robot,
masa de sal
● Iniciación en el uso de las TIC.
CIENCIAS NATURALES Y
TECNOLÓGICAS
¿Logra identificar y relacionar los productos
tecnológicos
que debe utilizar para trabajar durante esta
semana en el jardín?Para jugar, para sacar
fotos, para crear.
LENGUA Y LITERATURA
Apreciar la literatura en su valor creativo y
lúdico.
LENGUA Y LITERATURA
Reconstrucción de los principales hechos de un
cuento
LENGUA Y LITERATURA
Desarrolló gusto e interés por los textos literarios,
incluidos los mediadores orales cuando le pide la
docente que le cuente un cuento.
INICIO EXPERIENCIA EN CONJUNTO ÁREAS DE TRABAJO/JUEGO NARRACION
DIA 1
Jugar al minuto para ganar.
En el pizarrón habrá un sobre
que tendrá un reloj con la
Jugar a la robotita,( BLUEBOOT)
Presentar la caja de la robotita a
los niños que están dispuestos
en ronda.
MESA 1 : exploramos la
ROBOTINA t
mesa 2 : masa de sal
Cuento "El robot desprogra…
leyenda un minuto para ganar.
y dentro del sobre un mensaje:
con la consigna:” chicos de la
sala de 4 tienen un minuto para
encontrar fotos distribuidas por la
sala”.
Se interrogará que observan en
las fotos, ¿que formas tienen?
¿qué son? ¿para qué sirven?
¿Cómo se controlan? ¿Quienes
lo controlan? ¿cuando lo
utilizan?
¿En el jardín habrá alguno de
estos? ¿Saben cómo se mueven
los robots? Se animan a imitarlos
Indagar sobre lo que piensan
que contiene dicha caja.
Esta caja podrá contener un
robot?
La docente sacara la robotita y
entre todos le daremos
identidad(nombre)
¿Cómo hacemos para que
funcione y no se rompa?
¿Habrá algún instructivo que nos
oriente de su uso en la caja?
Se hará una demostración
siguiendo las instrucciones de
cómo se utiliza
.construimos robot
mesa 3: armamos robot con los
rasti
DIA2
Escenario lúdico GALERIA DE
ARTE ,muestra artística con dos
artistas Pablo Bernasconi y
Antonio Berni dos autores que
realizan sus obras con la técnica
del collage
EDUCACION MUSICAL
Intervención docente
de lo observado la galería de
arte
¿reconocen los materiales de
que están realizadas las obras ?
¿Que tienen en común los
artistas presentados ?
¿En qué se diferencian los
artistas ?
La docente graba la respuesta
de los estudiantes
1 mesa con diferentes
materiales collage libre.
mesa 2 : masa de sal
.construimos robot
mesa 3: armamos robot con los
rasti
Cuento de Pablo Bernasconi
BURUNNDI
DIA3
Docente presenta a Pablo
Bernasconi
Video con diferentes obras y los
materiales que utiliza
relacionadashttps://youtu.be/u
XhyBLlFmIM pablo berasconi
EDUCACION FISICA
activación lento - muy lento
material : 1 aro
utilazamos la cancion
https://fb.watch/bRVPAe9Niy/
Mesa 1 collage
Mesa 2 masa de sal arman
robot
Mesa 3 bloques de madera
cuero negro vaca blanca
de bernasconi
DIA 4
Nos saludamos con la canción a
elección
La docente les presenta la Tablet les
propone que le saquen foto a su
compañero
ED, MUSICAL
Los collages hechos con papeles
utilizan como materiales distintas
formas imaginativas:
Los estudiantes deberán elegir
los distintos materiales a
trabajar
Papeles en sus diferentes
variantes, papeles arrugados,
mojados, papeles en blanco y
Mesa 1 retratos los estudiantes
tendrán que realizar retratos con
los diferentes elementos
seleccionados(se usan como
referente las fotos de las tablet
https://youtu.be/h1W7eK5ymJ4
negro o color, papeles pintados o
decorados con lápices, crayones,
con colores al agua , periódicos,
carteles, folletos, programas,
boletines ..
Los papeles son pegados con
cola blanca sobre un soporte (un
cartón rígido de cierto grosor).
los estudiantes se inspiraran en
obras de Pablo Bernasconi
retratos
mesa 2 : arman robot con masa
mesa 3 : con bloques armar el
rostro
DIA 5
Jugamos al juego de las sillas
CON MUSICA CLASICA
Idem al anterior con soporte
oscuro
iidem _ Cuento de Pablo Berrnasconi
Que vas a llevar
DIA6
Nos saludamos
Conocemos a Antonio Berni
https://youtu.be/-xjVDRxx8m0
Se presenta al grupo en su
totalidad la obra “Juanito Laguna´´ el
barrilete
Intervención docente ¿Qué
está haciendo Juanito? ¿Alguien
tiene un barrilete? ¿Alguna vez
remontaron uno?,
Una vez seleccionado el material
Mesa 1 collage en totalidad la obra
“Juanito Laguna remontando su
barrilete.
Mesa 2 pintan con témpera de
diferentes matices para graficar la
obra
https://youtu.be/_1d3UdWOYYY
las respuestas de los estudiantes se
grabaran en las tablet
mesa 3 . armamos un barrilete en
miniatura.
DIA7
Jugamos en ronda con una hoja de
papel.
Apoyo la misma en una mano y
aplaudo. Luego la otra mano.
La hoja voladora a un lado y al otro.
Aplaudimos arriba con la hoja.
Encogemos- Abrimos.
Arrugamos y tiramos para arriba
ED. MUSICAL
COLLAGE CON RELIEVES DE
PINTURA:
Jugamos al gallito ciego
se les vendara los ojos a los
estudiantes para así palpar las
obras del autor y experimentar con
que elementos están realizados
comentaran a su grupo de pares y
dichas respuestas serán escritas por
la docente en la pizarra
(Se realiza a través de la
mesa 1 collage con relieves de
pintura
masa2 armamos un barrilete
Mesa 3 robotina
cuentos de juanito laguna
acumulación de pintura en un
montón y aplicándola en capas
superpuestas que alcanzan gran
grosor y consistencia podemos
conseguir un collage con relieve.A
partir de este volumen de materia se
van creando formas
imaginativas.Pueden incorporarse
otros materiales para acompañar a
la pintura como colores en polvo,
arena, aserrín, virutas de madera,
plástico, etc.
Las muestras de los artistas
permanecerán en la sala para que
los estudiantes puedan se inspiren
en las mismas
DIA 8
Presentamos los circuitos de la
robotina.. exploramos y jugamos
Presentación de la obra “LAS
VACACIONES DE JUANITO “
la docente interviene con
preguntas ?¿ ustedes van a la
escuela ?¿a que lugares ? ¿
adonde creen que ira juanito ?
Luego de que los niños hayan
realizado un análisis sobre la obra,
repartiré materiales para que
realicen sus propias producciones
utilizando como soporte hojas
negras. Una vez finalizado se
mostraran las obras terminadas.
Mesa 1:sobre hojas negras
realizamos collage pegamos
retazos de tela, lana,etc
mesa 2: collage con relieves de
pintura
mesa3: armamos un barrilete
https://youtu.be/vyZYEjVjjro
DIA 9
Los niños deberán traer ramitas
EDUCACION FISICA
Lateralidad, coordinación con
idem selección por ellos mismos el
cuento que vamos a leer
de distintos tamaños, semillas,
hojas, etc
Seleccionan por color, tamaño, el
material traído
acompañamiento musical.
https://youtu.be/KK5ObhBQDxA
.
dia10
Conversar para que sirven los
elementos de la naturaleza que
trajeron expresarlo gráficamente.
ED MUSICAL
Realizarán un collage sensorial
de la naturaleza,
idem
BIBLIOGRAFÍA
★ APRENDIZAJES/CONTENIDOS PRIORITARIOS – INDICADORES DE EVALUACIÓN – ORIENTACIONES
DIDÁCTICAS PRODUCCIÓN COLABORATIVA
★ DISEÑO CURRICULAR DE LA EDUCACIÓN INICIAL 2011 - 2020 Ministerio de Educación de la Provincia de Córdoba Secretaría de Educación
Subsecretaría de Promoción de Igualdad y Calidad Educativa Dirección General de Planeamiento e Información Educativa
★ https://www.google.
★ Competencias de Educación Digital. Colección Marcos Pedagogicos. Aprender conectados. : Ministerio de Educación de la Nación, 2017.
★ Orientaciones Pedagógicas de Educación Digital Colección Marcos Pedagógicos Aprender Conectados
★ youtube:https://youtu.be/KK5ObhBQDxA
https://youtu.be/vyZYEjVjjro
https://encrypted-vtbn1.gstatic.com/video?q=tbn:ANd9GcTDcpnJHIYpqQ_2MSEN5u_820HX6iOy-cocs_W12Ilx7HhNu-km
https://youtu.be/_1d3UdWOYYY

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Colección dados-mágicos-para-crear-historias-1
Colección dados-mágicos-para-crear-historias-1Colección dados-mágicos-para-crear-historias-1
Colección dados-mágicos-para-crear-historias-1
Jose Otero
 
La Primavera a través de las Inteligencias múltiples
La Primavera a través de las Inteligencias múltiplesLa Primavera a través de las Inteligencias múltiples
La Primavera a través de las Inteligencias múltiples
MEG66
 
Proyecto mirando al cielo
Proyecto mirando al cielo Proyecto mirando al cielo
Proyecto mirando al cielo
Educacion15
 
Unidad didactica el jardín de los pájaros
Unidad didactica el jardín de los pájarosUnidad didactica el jardín de los pájaros
Unidad didactica el jardín de los pájaros
Fer Ferreyra
 
Luz y sombras en preescolar
Luz y sombras en preescolarLuz y sombras en preescolar
Luz y sombras en preescolar
Adryss Hdz
 
Enseñando el universo
Enseñando  el universoEnseñando  el universo
Enseñando el universo
fadirubi
 
Secuencia didactica matematicas
Secuencia didactica matematicasSecuencia didactica matematicas
Secuencia didactica matematicas
ivanna1994
 
Proyecto las mascotas
Proyecto las mascotasProyecto las mascotas
Proyecto las mascotas
Angela Albán de Chang
 
retroalimentacin-Rebeca Anijovich.pdf
retroalimentacin-Rebeca Anijovich.pdfretroalimentacin-Rebeca Anijovich.pdf
retroalimentacin-Rebeca Anijovich.pdf
GrimaldoCristbalApol
 
Proyecto te recomiendo un libro
Proyecto te recomiendo un libroProyecto te recomiendo un libro
Proyecto te recomiendo un libro
Magda Armendariz
 
Armamos Un Album Y Un Cuento De Las Mascotas
Armamos Un Album Y Un Cuento De Las MascotasArmamos Un Album Y Un Cuento De Las Mascotas
Armamos Un Album Y Un Cuento De Las Mascotas
guestf1f476
 
Circo
CircoCirco
La huerta en nivel inicial 1
La huerta en nivel inicial 1La huerta en nivel inicial 1
La huerta en nivel inicial 1
Marcelo Re
 
JUEGO DE CONSTRUCCIÒN EN LA EDUCACIÒN INICIAL
JUEGO DE CONSTRUCCIÒN EN LA EDUCACIÒN INICIALJUEGO DE CONSTRUCCIÒN EN LA EDUCACIÒN INICIAL
JUEGO DE CONSTRUCCIÒN EN LA EDUCACIÒN INICIALmediadora
 
PREPARATORIA - SEMANA 1 LA HISTORIA DE MI MUNDO.docx
PREPARATORIA  - SEMANA 1 LA HISTORIA DE MI MUNDO.docxPREPARATORIA  - SEMANA 1 LA HISTORIA DE MI MUNDO.docx
PREPARATORIA - SEMANA 1 LA HISTORIA DE MI MUNDO.docx
NubecitaMuoz
 
Cuerpo humano
Cuerpo humanoCuerpo humano
Cuerpo humano
Dina Lianabel
 
Proyecto institucional de lengua 2015 (1)
Proyecto institucional de lengua 2015 (1)Proyecto institucional de lengua 2015 (1)
Proyecto institucional de lengua 2015 (1)
anep
 
Secuencia dicáctica medidas de longitud
Secuencia dicáctica medidas de longitudSecuencia dicáctica medidas de longitud
Secuencia dicáctica medidas de longitudSilvia Morán
 

La actualidad más candente (20)

Colección dados-mágicos-para-crear-historias-1
Colección dados-mágicos-para-crear-historias-1Colección dados-mágicos-para-crear-historias-1
Colección dados-mágicos-para-crear-historias-1
 
La Primavera a través de las Inteligencias múltiples
La Primavera a través de las Inteligencias múltiplesLa Primavera a través de las Inteligencias múltiples
La Primavera a través de las Inteligencias múltiples
 
Proyecto mirando al cielo
Proyecto mirando al cielo Proyecto mirando al cielo
Proyecto mirando al cielo
 
Unidad didactica el jardín de los pájaros
Unidad didactica el jardín de los pájarosUnidad didactica el jardín de los pájaros
Unidad didactica el jardín de los pájaros
 
Luz y sombras en preescolar
Luz y sombras en preescolarLuz y sombras en preescolar
Luz y sombras en preescolar
 
Enseñando el universo
Enseñando  el universoEnseñando  el universo
Enseñando el universo
 
Nap Segundo Ciclo
Nap Segundo CicloNap Segundo Ciclo
Nap Segundo Ciclo
 
Secuencia didactica matematicas
Secuencia didactica matematicasSecuencia didactica matematicas
Secuencia didactica matematicas
 
Proyecto las mascotas
Proyecto las mascotasProyecto las mascotas
Proyecto las mascotas
 
retroalimentacin-Rebeca Anijovich.pdf
retroalimentacin-Rebeca Anijovich.pdfretroalimentacin-Rebeca Anijovich.pdf
retroalimentacin-Rebeca Anijovich.pdf
 
Proyecto te recomiendo un libro
Proyecto te recomiendo un libroProyecto te recomiendo un libro
Proyecto te recomiendo un libro
 
Armamos Un Album Y Un Cuento De Las Mascotas
Armamos Un Album Y Un Cuento De Las MascotasArmamos Un Album Y Un Cuento De Las Mascotas
Armamos Un Album Y Un Cuento De Las Mascotas
 
Circo
CircoCirco
Circo
 
La huerta en nivel inicial 1
La huerta en nivel inicial 1La huerta en nivel inicial 1
La huerta en nivel inicial 1
 
JUEGO DE CONSTRUCCIÒN EN LA EDUCACIÒN INICIAL
JUEGO DE CONSTRUCCIÒN EN LA EDUCACIÒN INICIALJUEGO DE CONSTRUCCIÒN EN LA EDUCACIÒN INICIAL
JUEGO DE CONSTRUCCIÒN EN LA EDUCACIÒN INICIAL
 
PREPARATORIA - SEMANA 1 LA HISTORIA DE MI MUNDO.docx
PREPARATORIA  - SEMANA 1 LA HISTORIA DE MI MUNDO.docxPREPARATORIA  - SEMANA 1 LA HISTORIA DE MI MUNDO.docx
PREPARATORIA - SEMANA 1 LA HISTORIA DE MI MUNDO.docx
 
Mi colegio
Mi colegioMi colegio
Mi colegio
 
Cuerpo humano
Cuerpo humanoCuerpo humano
Cuerpo humano
 
Proyecto institucional de lengua 2015 (1)
Proyecto institucional de lengua 2015 (1)Proyecto institucional de lengua 2015 (1)
Proyecto institucional de lengua 2015 (1)
 
Secuencia dicáctica medidas de longitud
Secuencia dicáctica medidas de longitudSecuencia dicáctica medidas de longitud
Secuencia dicáctica medidas de longitud
 

Similar a Secuencia_ COLLAGE.pdf

77+situaciones+didacticas[1]
77+situaciones+didacticas[1]77+situaciones+didacticas[1]
77+situaciones+didacticas[1]
Fernando Alik Touret
 
77situacionesdidacticas1 110531111802-phpapp01
77situacionesdidacticas1 110531111802-phpapp0177situacionesdidacticas1 110531111802-phpapp01
77situacionesdidacticas1 110531111802-phpapp01Leticia E. Martinez B.
 
77+situaciones+didacticas
77+situaciones+didacticas77+situaciones+didacticas
77+situaciones+didacticas
Secretaría de Educación Pública
 
milo locket.docx.pdf
milo locket.docx.pdfmilo locket.docx.pdf
milo locket.docx.pdf
veronicabillena
 
milo locket.docx.pdf
milo locket.docx.pdfmilo locket.docx.pdf
milo locket.docx.pdf
veronicabillena
 
DIA 6 SESION PLANIFICAMOS EL PROYECTO - copia.docx
DIA 6 SESION PLANIFICAMOS EL PROYECTO - copia.docxDIA 6 SESION PLANIFICAMOS EL PROYECTO - copia.docx
DIA 6 SESION PLANIFICAMOS EL PROYECTO - copia.docx
PINELLACHAVEZ
 
01. Conociendo por primera vez MI ESCUELA.pdf
01. Conociendo por primera vez MI ESCUELA.pdf01. Conociendo por primera vez MI ESCUELA.pdf
01. Conociendo por primera vez MI ESCUELA.pdf
AlanMonge2
 
plan de integración maricruz.pdf
plan de integración maricruz.pdfplan de integración maricruz.pdf
plan de integración maricruz.pdf
MaricruzSainz
 
Unidad didáctica y Adaptación Curricular
Unidad didáctica y Adaptación CurricularUnidad didáctica y Adaptación Curricular
Unidad didáctica y Adaptación Curricular
samoreyano
 
El arte en el aula
El arte en el aulaEl arte en el aula
El arte en el aula
Jorge Moreno
 
semana de acrividades 2.pdf
semana de acrividades 2.pdfsemana de acrividades 2.pdf
semana de acrividades 2.pdf
AngelaChaquila
 
3.- UNA CORBATA PARA PAPITO.docx
3.- UNA CORBATA PARA PAPITO.docx3.- UNA CORBATA PARA PAPITO.docx
3.- UNA CORBATA PARA PAPITO.docx
HenryAlexanderCondez2
 
Lozanov.situación d. sistema solar.2jornada.transversalmente
Lozanov.situación d. sistema solar.2jornada.transversalmenteLozanov.situación d. sistema solar.2jornada.transversalmente
Lozanov.situación d. sistema solar.2jornada.transversalmenteAlejandra Lozano
 
PROYECTO 1 BIENVENIDOS A LA ESCUELA preescolar
PROYECTO 1 BIENVENIDOS A LA ESCUELA  preescolarPROYECTO 1 BIENVENIDOS A LA ESCUELA  preescolar
PROYECTO 1 BIENVENIDOS A LA ESCUELA preescolar
AlanMonge2
 
Secuencia _Transformaciones de espacios_. 2do Parcial Didáctica_Federico Acos...
Secuencia _Transformaciones de espacios_. 2do Parcial Didáctica_Federico Acos...Secuencia _Transformaciones de espacios_. 2do Parcial Didáctica_Federico Acos...
Secuencia _Transformaciones de espacios_. 2do Parcial Didáctica_Federico Acos...
FedericoAcosta22
 
Didáctica Crítica "Juego"
Didáctica Crítica "Juego"Didáctica Crítica "Juego"
Didáctica Crítica "Juego"
Lucero Campuzano Barajas
 
lunes 28- LOS ANIMALES domesticos y silvestres.docx
lunes 28- LOS ANIMALES domesticos y silvestres.docxlunes 28- LOS ANIMALES domesticos y silvestres.docx
lunes 28- LOS ANIMALES domesticos y silvestres.docx
yesseniaruizgarcia
 
10. unidad didáctica terminada
10. unidad didáctica terminada10. unidad didáctica terminada
10. unidad didáctica terminadaAimeé Herrera
 
TALLER GRAFICO PLASTICA.docx
TALLER GRAFICO PLASTICA.docxTALLER GRAFICO PLASTICA.docx
TALLER GRAFICO PLASTICA.docx
ArbiasceAspajoCenepo
 
Proyecto trafo
Proyecto trafoProyecto trafo
Proyecto trafoAldiRamos
 

Similar a Secuencia_ COLLAGE.pdf (20)

77+situaciones+didacticas[1]
77+situaciones+didacticas[1]77+situaciones+didacticas[1]
77+situaciones+didacticas[1]
 
77situacionesdidacticas1 110531111802-phpapp01
77situacionesdidacticas1 110531111802-phpapp0177situacionesdidacticas1 110531111802-phpapp01
77situacionesdidacticas1 110531111802-phpapp01
 
77+situaciones+didacticas
77+situaciones+didacticas77+situaciones+didacticas
77+situaciones+didacticas
 
milo locket.docx.pdf
milo locket.docx.pdfmilo locket.docx.pdf
milo locket.docx.pdf
 
milo locket.docx.pdf
milo locket.docx.pdfmilo locket.docx.pdf
milo locket.docx.pdf
 
DIA 6 SESION PLANIFICAMOS EL PROYECTO - copia.docx
DIA 6 SESION PLANIFICAMOS EL PROYECTO - copia.docxDIA 6 SESION PLANIFICAMOS EL PROYECTO - copia.docx
DIA 6 SESION PLANIFICAMOS EL PROYECTO - copia.docx
 
01. Conociendo por primera vez MI ESCUELA.pdf
01. Conociendo por primera vez MI ESCUELA.pdf01. Conociendo por primera vez MI ESCUELA.pdf
01. Conociendo por primera vez MI ESCUELA.pdf
 
plan de integración maricruz.pdf
plan de integración maricruz.pdfplan de integración maricruz.pdf
plan de integración maricruz.pdf
 
Unidad didáctica y Adaptación Curricular
Unidad didáctica y Adaptación CurricularUnidad didáctica y Adaptación Curricular
Unidad didáctica y Adaptación Curricular
 
El arte en el aula
El arte en el aulaEl arte en el aula
El arte en el aula
 
semana de acrividades 2.pdf
semana de acrividades 2.pdfsemana de acrividades 2.pdf
semana de acrividades 2.pdf
 
3.- UNA CORBATA PARA PAPITO.docx
3.- UNA CORBATA PARA PAPITO.docx3.- UNA CORBATA PARA PAPITO.docx
3.- UNA CORBATA PARA PAPITO.docx
 
Lozanov.situación d. sistema solar.2jornada.transversalmente
Lozanov.situación d. sistema solar.2jornada.transversalmenteLozanov.situación d. sistema solar.2jornada.transversalmente
Lozanov.situación d. sistema solar.2jornada.transversalmente
 
PROYECTO 1 BIENVENIDOS A LA ESCUELA preescolar
PROYECTO 1 BIENVENIDOS A LA ESCUELA  preescolarPROYECTO 1 BIENVENIDOS A LA ESCUELA  preescolar
PROYECTO 1 BIENVENIDOS A LA ESCUELA preescolar
 
Secuencia _Transformaciones de espacios_. 2do Parcial Didáctica_Federico Acos...
Secuencia _Transformaciones de espacios_. 2do Parcial Didáctica_Federico Acos...Secuencia _Transformaciones de espacios_. 2do Parcial Didáctica_Federico Acos...
Secuencia _Transformaciones de espacios_. 2do Parcial Didáctica_Federico Acos...
 
Didáctica Crítica "Juego"
Didáctica Crítica "Juego"Didáctica Crítica "Juego"
Didáctica Crítica "Juego"
 
lunes 28- LOS ANIMALES domesticos y silvestres.docx
lunes 28- LOS ANIMALES domesticos y silvestres.docxlunes 28- LOS ANIMALES domesticos y silvestres.docx
lunes 28- LOS ANIMALES domesticos y silvestres.docx
 
10. unidad didáctica terminada
10. unidad didáctica terminada10. unidad didáctica terminada
10. unidad didáctica terminada
 
TALLER GRAFICO PLASTICA.docx
TALLER GRAFICO PLASTICA.docxTALLER GRAFICO PLASTICA.docx
TALLER GRAFICO PLASTICA.docx
 
Proyecto trafo
Proyecto trafoProyecto trafo
Proyecto trafo
 

Último

MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
jheisonraulmedinafer
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Unidad de Espiritualidad Eudista
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
GallardoJahse
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
arleyo2006
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
Martín Ramírez
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
20minutos
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
amayaltc18
 
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdfPresentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
H4RV3YH3RN4ND3Z
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
lautyzaracho4
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
AracelidelRocioOrdez
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
Alejandrogarciapanta
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
SandraPiza2
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
20minutos
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
https://gramadal.wordpress.com/
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
SandraBenitez52
 

Último (20)

MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
 
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdfPresentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
 

Secuencia_ COLLAGE.pdf

  • 1. Duración: 7 de Abril al 23 De Abril 2022   Capacidad: Desarrollo del pensamiento crítico y  creativo Salas de 4 años  C.E.E.I. “PANAMERICANA”   Docentes: Fabiana Núñez sala de 4 secciones A Pamela Juarez, sala de 4 secciones B    Lorena Martinsevich , sala de 4 sección C  Nombre de la secuencia: COLLAGE FUNDAMENTACIÓN: a partir de estas propuestas se intenta acercar a los estudiantes a la educación visual, permitiendo la adquisición de un lenguaje que facilite contar y decir desde la imagen, teniendo otro recurso más para comunicar a los otros y a sí mismo, desde sus formas únicas y particulares de ver el mundo, así como imaginar e inventar sus propias obras propiciando el desarrollo de la imaginación y promoviendo el disfrute por lo que hace. objetivo · Que los niños se inicien en sus posibilidades de apreciación, análisis de obras de arte y producción en collage OBJETIVOS CONTENIDOS CRITERIOS DE EVALUACION IDENTIDAD Y CONVIVENCIA -Disfrutar del juego, en sus múltiples situaciones. IDENTIDAD Y CONVIVENCIA -Exploración y vivencia del juego centralizador, el juego trabajo en sus múltiples situaciones IDENTIDAD Y CONVIVENCIA Participa en las situaciones de juego propuestas, de qué manera las realiza?
  • 2. MATEMÁTICA Utilizar y ampliar la serie numérica oral de números como herramienta para resolver problemas en contextos de actuación diversos. MATEMÁTICA Exploración progresiva y apropiación y designacion oral de la sucesión ordenada convencional de números. Exploracion de las características de cuerpos y figuras MATEMÁTICA Desempeña sus habilidades al utilizar y ampliar la serie numérica oral al intentar resolver situaciones problemáticas, como lo lleva a cabo? EDUCACIÓN FÍSICA Participar y disfrutar de los juegos, comprendiendo y recreando sus reglas, asumiendo roles, integrando sus habilidades, motrices EDUCACIÓN FÍSICA Participación activa en juegos grupales de organización simple tradicionales o construidos por el grupo. Aceptación de roles, reglas y pautas para jugar EDUCACIÓN FÍSICA se integra en los juegos ,los disfruta ? logra asimilar las reglas ya establecidas? puede re crear e inventar reglas para los juegos que crearon? E.S.I Identificar y valorar a  las diferencias físicas de las personas como aspectos inherentes del ser humano que lo hace único irrepetible E.S.I Identificación y valoración a  las diferencias físicas de las personas como aspectos inherentes del ser humano que lo hace único e irrepetible E.S.I Respeta y valora las diferencias físicas propias y la de sus pares EDUCACIÓN ARTÍSTICA Explorar, elegir y organizar modos de accionar acordes a lo que quiere realizar, identificando los resultados que obtiene EDUCACIÓN ARTÍSTICA El collage. Posibilidades compositivas del collage. Organización y distribución de formas en el espacio de representación. EDUCACIÓN ARTÍSTICA Explora los diferentes materiales para plasmar ideas a través del collage
  • 3. Interpretación de lo observado y construcción de significados personales (lo que la imagen muestra y evoca). como lo realiza ?. CIENCIAS NATURALES Y TECNOLÓGICAS ● Identificar los productos tecnológicos del ambiente cercano y relacionarlos con las necesidades que satisfacen. CIENCIAS NATURALES Y TECNOLÓGICAS ● Identificación de la relación de los productos tecnológicos del ambiente cercano con las necesidades que satisfacen: la computadora, el robot, masa de sal ● Iniciación en el uso de las TIC. CIENCIAS NATURALES Y TECNOLÓGICAS ¿Logra identificar y relacionar los productos tecnológicos que debe utilizar para trabajar durante esta semana en el jardín?Para jugar, para sacar fotos, para crear. LENGUA Y LITERATURA Apreciar la literatura en su valor creativo y lúdico. LENGUA Y LITERATURA Reconstrucción de los principales hechos de un cuento LENGUA Y LITERATURA Desarrolló gusto e interés por los textos literarios, incluidos los mediadores orales cuando le pide la docente que le cuente un cuento. INICIO EXPERIENCIA EN CONJUNTO ÁREAS DE TRABAJO/JUEGO NARRACION DIA 1 Jugar al minuto para ganar. En el pizarrón habrá un sobre que tendrá un reloj con la Jugar a la robotita,( BLUEBOOT) Presentar la caja de la robotita a los niños que están dispuestos en ronda. MESA 1 : exploramos la ROBOTINA t mesa 2 : masa de sal Cuento "El robot desprogra…
  • 4. leyenda un minuto para ganar. y dentro del sobre un mensaje: con la consigna:” chicos de la sala de 4 tienen un minuto para encontrar fotos distribuidas por la sala”. Se interrogará que observan en las fotos, ¿que formas tienen? ¿qué son? ¿para qué sirven? ¿Cómo se controlan? ¿Quienes lo controlan? ¿cuando lo utilizan? ¿En el jardín habrá alguno de estos? ¿Saben cómo se mueven los robots? Se animan a imitarlos Indagar sobre lo que piensan que contiene dicha caja. Esta caja podrá contener un robot? La docente sacara la robotita y entre todos le daremos identidad(nombre) ¿Cómo hacemos para que funcione y no se rompa? ¿Habrá algún instructivo que nos oriente de su uso en la caja? Se hará una demostración siguiendo las instrucciones de cómo se utiliza .construimos robot mesa 3: armamos robot con los rasti DIA2 Escenario lúdico GALERIA DE ARTE ,muestra artística con dos artistas Pablo Bernasconi y Antonio Berni dos autores que realizan sus obras con la técnica del collage EDUCACION MUSICAL Intervención docente de lo observado la galería de arte ¿reconocen los materiales de que están realizadas las obras ? ¿Que tienen en común los artistas presentados ? ¿En qué se diferencian los artistas ? La docente graba la respuesta de los estudiantes 1 mesa con diferentes materiales collage libre. mesa 2 : masa de sal .construimos robot mesa 3: armamos robot con los rasti Cuento de Pablo Bernasconi BURUNNDI
  • 5. DIA3 Docente presenta a Pablo Bernasconi Video con diferentes obras y los materiales que utiliza relacionadashttps://youtu.be/u XhyBLlFmIM pablo berasconi EDUCACION FISICA activación lento - muy lento material : 1 aro utilazamos la cancion https://fb.watch/bRVPAe9Niy/ Mesa 1 collage Mesa 2 masa de sal arman robot Mesa 3 bloques de madera cuero negro vaca blanca de bernasconi DIA 4 Nos saludamos con la canción a elección La docente les presenta la Tablet les propone que le saquen foto a su compañero ED, MUSICAL Los collages hechos con papeles utilizan como materiales distintas formas imaginativas: Los estudiantes deberán elegir los distintos materiales a trabajar Papeles en sus diferentes variantes, papeles arrugados, mojados, papeles en blanco y Mesa 1 retratos los estudiantes tendrán que realizar retratos con los diferentes elementos seleccionados(se usan como referente las fotos de las tablet https://youtu.be/h1W7eK5ymJ4
  • 6. negro o color, papeles pintados o decorados con lápices, crayones, con colores al agua , periódicos, carteles, folletos, programas, boletines .. Los papeles son pegados con cola blanca sobre un soporte (un cartón rígido de cierto grosor). los estudiantes se inspiraran en obras de Pablo Bernasconi retratos mesa 2 : arman robot con masa mesa 3 : con bloques armar el rostro DIA 5 Jugamos al juego de las sillas CON MUSICA CLASICA Idem al anterior con soporte oscuro iidem _ Cuento de Pablo Berrnasconi Que vas a llevar DIA6 Nos saludamos Conocemos a Antonio Berni https://youtu.be/-xjVDRxx8m0 Se presenta al grupo en su totalidad la obra “Juanito Laguna´´ el barrilete Intervención docente ¿Qué está haciendo Juanito? ¿Alguien tiene un barrilete? ¿Alguna vez remontaron uno?, Una vez seleccionado el material Mesa 1 collage en totalidad la obra “Juanito Laguna remontando su barrilete. Mesa 2 pintan con témpera de diferentes matices para graficar la obra https://youtu.be/_1d3UdWOYYY
  • 7. las respuestas de los estudiantes se grabaran en las tablet mesa 3 . armamos un barrilete en miniatura. DIA7 Jugamos en ronda con una hoja de papel. Apoyo la misma en una mano y aplaudo. Luego la otra mano. La hoja voladora a un lado y al otro. Aplaudimos arriba con la hoja. Encogemos- Abrimos. Arrugamos y tiramos para arriba ED. MUSICAL COLLAGE CON RELIEVES DE PINTURA: Jugamos al gallito ciego se les vendara los ojos a los estudiantes para así palpar las obras del autor y experimentar con que elementos están realizados comentaran a su grupo de pares y dichas respuestas serán escritas por la docente en la pizarra (Se realiza a través de la mesa 1 collage con relieves de pintura masa2 armamos un barrilete Mesa 3 robotina cuentos de juanito laguna
  • 8. acumulación de pintura en un montón y aplicándola en capas superpuestas que alcanzan gran grosor y consistencia podemos conseguir un collage con relieve.A partir de este volumen de materia se van creando formas imaginativas.Pueden incorporarse otros materiales para acompañar a la pintura como colores en polvo, arena, aserrín, virutas de madera, plástico, etc. Las muestras de los artistas permanecerán en la sala para que los estudiantes puedan se inspiren en las mismas DIA 8 Presentamos los circuitos de la robotina.. exploramos y jugamos Presentación de la obra “LAS VACACIONES DE JUANITO “ la docente interviene con preguntas ?¿ ustedes van a la escuela ?¿a que lugares ? ¿ adonde creen que ira juanito ? Luego de que los niños hayan realizado un análisis sobre la obra, repartiré materiales para que realicen sus propias producciones utilizando como soporte hojas negras. Una vez finalizado se mostraran las obras terminadas. Mesa 1:sobre hojas negras realizamos collage pegamos retazos de tela, lana,etc mesa 2: collage con relieves de pintura mesa3: armamos un barrilete https://youtu.be/vyZYEjVjjro DIA 9 Los niños deberán traer ramitas EDUCACION FISICA Lateralidad, coordinación con idem selección por ellos mismos el cuento que vamos a leer
  • 9. de distintos tamaños, semillas, hojas, etc Seleccionan por color, tamaño, el material traído acompañamiento musical. https://youtu.be/KK5ObhBQDxA . dia10 Conversar para que sirven los elementos de la naturaleza que trajeron expresarlo gráficamente. ED MUSICAL Realizarán un collage sensorial de la naturaleza, idem BIBLIOGRAFÍA ★ APRENDIZAJES/CONTENIDOS PRIORITARIOS – INDICADORES DE EVALUACIÓN – ORIENTACIONES DIDÁCTICAS PRODUCCIÓN COLABORATIVA ★ DISEÑO CURRICULAR DE LA EDUCACIÓN INICIAL 2011 - 2020 Ministerio de Educación de la Provincia de Córdoba Secretaría de Educación Subsecretaría de Promoción de Igualdad y Calidad Educativa Dirección General de Planeamiento e Información Educativa ★ https://www.google. ★ Competencias de Educación Digital. Colección Marcos Pedagogicos. Aprender conectados. : Ministerio de Educación de la Nación, 2017. ★ Orientaciones Pedagógicas de Educación Digital Colección Marcos Pedagógicos Aprender Conectados