SlideShare una empresa de Scribd logo
MI HISTORIA PERSONAL
BLOQUE 3
1° GRADO
Asignatura:
Exploración de la Naturaleza y la Sociedad

CONTENIDOS
• Cuándo cumplimos años.
• Mis recuerdos más importantes.
APRENDIZAJES ESPERADOS
• Ubica el día y mes de su cumpleaños y el de sus
compañeros y
compañeras de clase en el calendario.
• Narra acontecimientos personales significativos
empleando términos,
como antes, cuando era pequeño, cuando tenía, y reconoce
que tiene una historia propia y una compartida.
Cuándo cumples años?,
¿Cuántos meses tiene un año?
¿En que mes naciste?
¿Cuántos compañeros cumplen
años el mismo mes que tú?
¿¿
Preguntar a los alumnos el día y mes de su cumpleaños.
Explicar: Cada año tiene 12 meses, cada uno de estos meses tiene
un nombre.
Los meses del año son: enero, febrero, marzo, abril, mayo, junio,
julio, agosto, septiembre, octubre, noviembre y diciembre
Solicitar que se organicen por equipos, según el
mes de su cumpleaños.
Elaborar una gráfica donde se marque la cantidad
de niños que
cumplen años en determinado mes.
GRAFICA

12
11
10
9
8
7
6
5
4
3
2
1
ENE

FEB

MAR

ABR

MAY

JUN

JUL

AGT

SEPT

OCT

NOV

DIC
• * Cumpleaños
• * día
• * Mes
• * calendario
• * historia
El cumpleaños es el aniversario
de nacimiento de un ser vivo. En m
uchas culturas es costumbre celebrar el
cumpleaños, por ejemplo mediante
una fiesta con amigos, en las que se
dan regalos al
homenajeado. Las fiestas de cumpleaños son
muy populares
sobre todo entre los niños.
Se denomina día (del latín dies) al lapso que tarda
la Tierra
desde que el sol está en el punto más alto sobre el
horizonte hasta que
vuelve a estarlo. Se trata de una forma de medir
el tiempo
 Un mes (del latín mensis) es cada uno de los doce

períodos de tiempo, de entre 28 y 31 días, en que se
divide el año. En castellanocada mes tiene un
nombre de origen latino. Así, junio sería el mes
dedicado a Juno, julio a Julio César y agosto a César
Augusto. Asimismo, los últimos cuatro meses
tienen su significado en números: septiembre
(séptimo), octubre (octavo), noviembre (noveno) y
diciembre (décimo).
El Calendario es una cuenta
sistematizada del transcurso
del tiempo, utilizado para la
organización cronológica de
actividades. Se trata de un conjunto de
reglas o normas que tratan de hacer
coincidir el año regular con el año
estacionario.
 La historia es la ciencia que tiene como

objeto de estudio el pasado de
la humanidady como método el propio de
las ciencias sociales
 Ubicar la fecha de su nacimiento.

 Narrar acontecimientos importantes de su vida
 Dibujar los integrantes de su familia. Y escribir los

nombres.
 Elaborar una gráfica donde se marque la cantidad
de niños que cumplen años en determinado mes.
 Libro de texto. Páginas 75 a la 80.

 Programa del maestro.
 Fotografías, calendario de tamaño mural,

cartulinas con los nombres de los meses,
objetos personales.
 Hojas blancas , resistol, carpetas, colores,
tijeras.

 Con la exposición de los trabajos

realizados.
 , secuencia de las etapas de vida, historia
personal con objetos, anécdotas familiares.
Proyecto de mi historia personal
Proyecto de mi historia personal
Proyecto de mi historia personal
Proyecto de mi historia personal
Proyecto de mi historia personal

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Experincia de aprendizaje 1
Experincia de aprendizaje 1Experincia de aprendizaje 1
Experincia de aprendizaje 1
LizVelasco5
 
PLANIFICACION # 17.pdf
PLANIFICACION # 17.pdfPLANIFICACION # 17.pdf
PLANIFICACION # 17.pdf
LadymLoayzaOrellana
 
PLANEADOR POR DIMENSIONES I Periodo LIGUIVA TRANSICION 2022.docx
PLANEADOR POR DIMENSIONES   I Periodo  LIGUIVA TRANSICION  2022.docxPLANEADOR POR DIMENSIONES   I Periodo  LIGUIVA TRANSICION  2022.docx
PLANEADOR POR DIMENSIONES I Periodo LIGUIVA TRANSICION 2022.docx
Jeannette Gomez Freja Gomez Freja
 
Plan anual 5 grado Lengua y Literatura
Plan anual 5 grado Lengua y LiteraturaPlan anual 5 grado Lengua y Literatura
Plan anual 5 grado Lengua y Literatura
Andrea Coello
 
Conozco mi escuela
Conozco mi escuelaConozco mi escuela
Conozco mi escuela
adrianahoyoss
 
PLANIFICACION SEMANA 12.docx
PLANIFICACION SEMANA 12.docxPLANIFICACION SEMANA 12.docx
PLANIFICACION SEMANA 12.docx
NuryRamirez10
 
Planificación curricular anual de primero
Planificación curricular anual de primeroPlanificación curricular anual de primero
Planificación curricular anual de primero
Bernardita Zulay Naranjo Rivadeneira
 
Plan de clase
Plan de clasePlan de clase
Plan de clase
BibianJohannaBedoyaA
 
Planificación general de 1er grado completa
Planificación general de  1er grado completaPlanificación general de  1er grado completa
Planificación general de 1er grado completa
Jesus Cienfuegos Galdamez
 
Planificación 1 suma
Planificación 1 suma Planificación 1 suma
Planificación 1 suma
Francisca Jimenez
 
Planificación matemática Carolina Alfaro
Planificación matemática Carolina AlfaroPlanificación matemática Carolina Alfaro
Planificación matemática Carolina Alfaro
Carolina Alfaro
 
Rubrica desempeños proceso de lectura
Rubrica desempeños proceso de lecturaRubrica desempeños proceso de lectura
Rubrica desempeños proceso de lectura
Isela Guerrero Pacheco
 
Planificación clase a clase "La cajita de los números"
Planificación clase a clase "La cajita de los números"Planificación clase a clase "La cajita de los números"
Planificación clase a clase "La cajita de los números"
Evelyn Galdames
 
Planificación anual para tercer grado de primaria
Planificación anual para tercer grado de primaria Planificación anual para tercer grado de primaria
Planificación anual para tercer grado de primaria
MINEDU PERU
 
Planeación didáctica exploración y conocimiento del mundo
Planeación didáctica exploración y conocimiento del mundoPlaneación didáctica exploración y conocimiento del mundo
Planeación didáctica exploración y conocimiento del mundo
Soledad Gonzalez
 
Planificacion didactica de destrezas
Planificacion didactica de destrezasPlanificacion didactica de destrezas
Planificacion didactica de destrezascabascangonorma
 
Informe ejemplo n
Informe ejemplo nInforme ejemplo n
Informe ejemplo nVirginia PS
 
Informe descriptivo
Informe descriptivoInforme descriptivo
Informe descriptivo
miguel oscar gonzalez gayozo
 

La actualidad más candente (20)

Experincia de aprendizaje 1
Experincia de aprendizaje 1Experincia de aprendizaje 1
Experincia de aprendizaje 1
 
PLANIFICACION # 17.pdf
PLANIFICACION # 17.pdfPLANIFICACION # 17.pdf
PLANIFICACION # 17.pdf
 
PLANEADOR POR DIMENSIONES I Periodo LIGUIVA TRANSICION 2022.docx
PLANEADOR POR DIMENSIONES   I Periodo  LIGUIVA TRANSICION  2022.docxPLANEADOR POR DIMENSIONES   I Periodo  LIGUIVA TRANSICION  2022.docx
PLANEADOR POR DIMENSIONES I Periodo LIGUIVA TRANSICION 2022.docx
 
Plan anual 5 grado Lengua y Literatura
Plan anual 5 grado Lengua y LiteraturaPlan anual 5 grado Lengua y Literatura
Plan anual 5 grado Lengua y Literatura
 
Conozco mi escuela
Conozco mi escuelaConozco mi escuela
Conozco mi escuela
 
PLANIFICACION SEMANA 12.docx
PLANIFICACION SEMANA 12.docxPLANIFICACION SEMANA 12.docx
PLANIFICACION SEMANA 12.docx
 
Planificación curricular anual de primero
Planificación curricular anual de primeroPlanificación curricular anual de primero
Planificación curricular anual de primero
 
Plan de clase
Plan de clasePlan de clase
Plan de clase
 
Planificación general de 1er grado completa
Planificación general de  1er grado completaPlanificación general de  1er grado completa
Planificación general de 1er grado completa
 
Planificación 1 suma
Planificación 1 suma Planificación 1 suma
Planificación 1 suma
 
Planificación matemática Carolina Alfaro
Planificación matemática Carolina AlfaroPlanificación matemática Carolina Alfaro
Planificación matemática Carolina Alfaro
 
Criterios de evaluación
Criterios de      evaluaciónCriterios de      evaluación
Criterios de evaluación
 
Rubrica desempeños proceso de lectura
Rubrica desempeños proceso de lecturaRubrica desempeños proceso de lectura
Rubrica desempeños proceso de lectura
 
Planificación clase a clase "La cajita de los números"
Planificación clase a clase "La cajita de los números"Planificación clase a clase "La cajita de los números"
Planificación clase a clase "La cajita de los números"
 
Planificación anual para tercer grado de primaria
Planificación anual para tercer grado de primaria Planificación anual para tercer grado de primaria
Planificación anual para tercer grado de primaria
 
Planeación didáctica exploración y conocimiento del mundo
Planeación didáctica exploración y conocimiento del mundoPlaneación didáctica exploración y conocimiento del mundo
Planeación didáctica exploración y conocimiento del mundo
 
Planificacion didactica de destrezas
Planificacion didactica de destrezasPlanificacion didactica de destrezas
Planificacion didactica de destrezas
 
Informe ejemplo n
Informe ejemplo nInforme ejemplo n
Informe ejemplo n
 
Informe descriptivo
Informe descriptivoInforme descriptivo
Informe descriptivo
 
Planeacion la familia
Planeacion la familiaPlaneacion la familia
Planeacion la familia
 

Destacado

La historia de mi vida
La historia de mi vidaLa historia de mi vida
La historia de mi vida
guesta95b2a
 
historia de mi vida
historia de mi vidahistoria de mi vida
historia de mi vida
guestbb74433
 
La historia de mi vida
La historia de mi vidaLa historia de mi vida
La historia de mi vida
guest3027521
 
Proyecto autobiografía. Pequeña historia de mi vida. Así somos. Cartel, recur...
Proyecto autobiografía. Pequeña historia de mi vida. Así somos. Cartel, recur...Proyecto autobiografía. Pequeña historia de mi vida. Así somos. Cartel, recur...
Proyecto autobiografía. Pequeña historia de mi vida. Así somos. Cartel, recur...
Nombre Apellidos
 
PRESIDENTES DEL PERU
PRESIDENTES DEL PERUPRESIDENTES DEL PERU
PRESIDENTES DEL PERU
Duberli Gonzales Jimenez
 
Presidentes del peru
Presidentes del peruPresidentes del peru
Presidentes del peru
rayzziitha
 
Concepto de economía
Concepto de economíaConcepto de economía
Concepto de economíaDavid Aguirre
 
Diapositivas concepto de economia
Diapositivas concepto de economiaDiapositivas concepto de economia
Diapositivas concepto de economia
CARLOS HUMBERTO PEDRAZA BLANCO
 
Proyecto e historia de vida
Proyecto e historia de vidaProyecto e historia de vida
Proyecto e historia de vida'Jotä Torralvo
 
Economía. Conceptos básicos
Economía. Conceptos básicosEconomía. Conceptos básicos
Economía. Conceptos básicos
Omar H
 
Historia de vida
Historia de vidaHistoria de vida
Historia de vida
Annie Melissa
 
Europa siglo XVII- epoca de crisis
Europa siglo XVII- epoca de crisisEuropa siglo XVII- epoca de crisis
Europa siglo XVII- epoca de crisis
Fernando Mori
 
Adh 2 eso el siglo del barroco
Adh 2 eso el siglo del barrocoAdh 2 eso el siglo del barroco
Adh 2 eso el siglo del barroco
Aula de Historia
 
PresentacióN De Mi Autobiografia
PresentacióN De Mi AutobiografiaPresentacióN De Mi Autobiografia
PresentacióN De Mi Autobiografia
miriam
 
Proyecto de aula reconociendo mi vocación
Proyecto de aula reconociendo mi vocaciónProyecto de aula reconociendo mi vocación
Proyecto de aula reconociendo mi vocaciónPaula Andrea
 
Lo que quiero ser cuando sea grande
Lo que quiero ser cuando sea grandeLo que quiero ser cuando sea grande
Lo que quiero ser cuando sea grande
MaribelAna15975806
 
RevolucióN Francesa
RevolucióN FrancesaRevolucióN Francesa
RevolucióN Francesa
jorge vargas
 

Destacado (20)

Mi historia personal
Mi historia personalMi historia personal
Mi historia personal
 
La historia de mi vida
La historia de mi vidaLa historia de mi vida
La historia de mi vida
 
historia de mi vida
historia de mi vidahistoria de mi vida
historia de mi vida
 
La historia de mi vida
La historia de mi vidaLa historia de mi vida
La historia de mi vida
 
Proyecto autobiografía. Pequeña historia de mi vida. Así somos. Cartel, recur...
Proyecto autobiografía. Pequeña historia de mi vida. Así somos. Cartel, recur...Proyecto autobiografía. Pequeña historia de mi vida. Así somos. Cartel, recur...
Proyecto autobiografía. Pequeña historia de mi vida. Así somos. Cartel, recur...
 
PRESIDENTES DEL PERU
PRESIDENTES DEL PERUPRESIDENTES DEL PERU
PRESIDENTES DEL PERU
 
Presidentes del peru
Presidentes del peruPresidentes del peru
Presidentes del peru
 
Concepto de economía
Concepto de economíaConcepto de economía
Concepto de economía
 
Concepto de economia
Concepto de economiaConcepto de economia
Concepto de economia
 
Diapositivas concepto de economia
Diapositivas concepto de economiaDiapositivas concepto de economia
Diapositivas concepto de economia
 
Proyecto e historia de vida
Proyecto e historia de vidaProyecto e historia de vida
Proyecto e historia de vida
 
Economía. Conceptos básicos
Economía. Conceptos básicosEconomía. Conceptos básicos
Economía. Conceptos básicos
 
Historia de vida
Historia de vidaHistoria de vida
Historia de vida
 
Europa siglo XVII- epoca de crisis
Europa siglo XVII- epoca de crisisEuropa siglo XVII- epoca de crisis
Europa siglo XVII- epoca de crisis
 
Adh 2 eso el siglo del barroco
Adh 2 eso el siglo del barrocoAdh 2 eso el siglo del barroco
Adh 2 eso el siglo del barroco
 
PresentacióN De Mi Autobiografia
PresentacióN De Mi AutobiografiaPresentacióN De Mi Autobiografia
PresentacióN De Mi Autobiografia
 
Proyecto de aula reconociendo mi vocación
Proyecto de aula reconociendo mi vocaciónProyecto de aula reconociendo mi vocación
Proyecto de aula reconociendo mi vocación
 
Lo que quiero ser cuando sea grande
Lo que quiero ser cuando sea grandeLo que quiero ser cuando sea grande
Lo que quiero ser cuando sea grande
 
Mi proyecto de vida nati
Mi proyecto de vida natiMi proyecto de vida nati
Mi proyecto de vida nati
 
RevolucióN Francesa
RevolucióN FrancesaRevolucióN Francesa
RevolucióN Francesa
 

Similar a Proyecto de mi historia personal

Segundo ciclo el calendario (4 6 años)
Segundo ciclo el calendario (4 6 años)Segundo ciclo el calendario (4 6 años)
Segundo ciclo el calendario (4 6 años)soniagrizq
 
Informativo nº 13 3º basico a- 23 de mayo de 2014 (2)a
Informativo nº 13  3º basico a- 23 de mayo de 2014 (2)aInformativo nº 13  3º basico a- 23 de mayo de 2014 (2)a
Informativo nº 13 3º basico a- 23 de mayo de 2014 (2)aColegio Camilo Henríquez
 
Tema 14 Nu
Tema 14 NuTema 14 Nu
Tema 14 Nuaroru33
 
SESION 6 HU1 ACTIVIDADES.docx
SESION 6 HU1 ACTIVIDADES.docxSESION 6 HU1 ACTIVIDADES.docx
SESION 6 HU1 ACTIVIDADES.docx
antonio0212
 
SESION 6 HU1 ACTIVIDADES.docx
SESION 6 HU1 ACTIVIDADES.docxSESION 6 HU1 ACTIVIDADES.docx
SESION 6 HU1 ACTIVIDADES.docx
antonio0212
 
El tiempo y su historia
El tiempo y su historiaEl tiempo y su historia
El tiempo y su historia
barni700
 
Programa iii periodo 2ºa 2010
Programa iii periodo 2ºa 2010Programa iii periodo 2ºa 2010
Programa iii periodo 2ºa 2010julipintog
 
Programa iii periodo 2ºa 2010
Programa iii periodo 2ºa 2010Programa iii periodo 2ºa 2010
Programa iii periodo 2ºa 2010julipintog
 
Actividades unidad 6. historia y concepto histórico
Actividades unidad 6. historia y concepto históricoActividades unidad 6. historia y concepto histórico
Actividades unidad 6. historia y concepto histórico
sergio.historia
 
5. GUÍA 8 GRADO SEGUNDO 25-08-2020.docx
5. GUÍA 8 GRADO SEGUNDO 25-08-2020.docx5. GUÍA 8 GRADO SEGUNDO 25-08-2020.docx
5. GUÍA 8 GRADO SEGUNDO 25-08-2020.docx
YulianaAriasGallego1
 
Módulo historia 1° bim i
Módulo historia 1° bim iMódulo historia 1° bim i
Módulo historia 1° bim i
manuelramos1966
 
Las MatemáTicas De La Vida Cotidiana Sin Fotos
Las MatemáTicas De La Vida Cotidiana Sin FotosLas MatemáTicas De La Vida Cotidiana Sin Fotos
Las MatemáTicas De La Vida Cotidiana Sin Fotosmariacarmenlara
 
Aportes 2
Aportes 2Aportes 2
Aportes 2
Romina Libralato
 
La vida cotidiana tambien es historia
La vida cotidiana tambien es historiaLa vida cotidiana tambien es historia
La vida cotidiana tambien es historia
claudia coloma laimito
 

Similar a Proyecto de mi historia personal (20)

Mi historia personal
Mi historia personalMi historia personal
Mi historia personal
 
Mi historia personal
Mi historia personalMi historia personal
Mi historia personal
 
Segundo ciclo el calendario (4 6 años)
Segundo ciclo el calendario (4 6 años)Segundo ciclo el calendario (4 6 años)
Segundo ciclo el calendario (4 6 años)
 
el calendario
el calendarioel calendario
el calendario
 
Informativo nº 13 3º basico a- 23 de mayo de 2014 (2)a
Informativo nº 13  3º basico a- 23 de mayo de 2014 (2)aInformativo nº 13  3º basico a- 23 de mayo de 2014 (2)a
Informativo nº 13 3º basico a- 23 de mayo de 2014 (2)a
 
Roberto
RobertoRoberto
Roberto
 
Actividades NB1 - Primer Año Básico
Actividades NB1 - Primer Año Básico Actividades NB1 - Primer Año Básico
Actividades NB1 - Primer Año Básico
 
Tema 14 Nu
Tema 14 NuTema 14 Nu
Tema 14 Nu
 
Tema 14
Tema 14Tema 14
Tema 14
 
SESION 6 HU1 ACTIVIDADES.docx
SESION 6 HU1 ACTIVIDADES.docxSESION 6 HU1 ACTIVIDADES.docx
SESION 6 HU1 ACTIVIDADES.docx
 
SESION 6 HU1 ACTIVIDADES.docx
SESION 6 HU1 ACTIVIDADES.docxSESION 6 HU1 ACTIVIDADES.docx
SESION 6 HU1 ACTIVIDADES.docx
 
El tiempo y su historia
El tiempo y su historiaEl tiempo y su historia
El tiempo y su historia
 
Programa iii periodo 2ºa 2010
Programa iii periodo 2ºa 2010Programa iii periodo 2ºa 2010
Programa iii periodo 2ºa 2010
 
Programa iii periodo 2ºa 2010
Programa iii periodo 2ºa 2010Programa iii periodo 2ºa 2010
Programa iii periodo 2ºa 2010
 
Actividades unidad 6. historia y concepto histórico
Actividades unidad 6. historia y concepto históricoActividades unidad 6. historia y concepto histórico
Actividades unidad 6. historia y concepto histórico
 
5. GUÍA 8 GRADO SEGUNDO 25-08-2020.docx
5. GUÍA 8 GRADO SEGUNDO 25-08-2020.docx5. GUÍA 8 GRADO SEGUNDO 25-08-2020.docx
5. GUÍA 8 GRADO SEGUNDO 25-08-2020.docx
 
Módulo historia 1° bim i
Módulo historia 1° bim iMódulo historia 1° bim i
Módulo historia 1° bim i
 
Las MatemáTicas De La Vida Cotidiana Sin Fotos
Las MatemáTicas De La Vida Cotidiana Sin FotosLas MatemáTicas De La Vida Cotidiana Sin Fotos
Las MatemáTicas De La Vida Cotidiana Sin Fotos
 
Aportes 2
Aportes 2Aportes 2
Aportes 2
 
La vida cotidiana tambien es historia
La vida cotidiana tambien es historiaLa vida cotidiana tambien es historia
La vida cotidiana tambien es historia
 

Proyecto de mi historia personal

  • 2. Asignatura: Exploración de la Naturaleza y la Sociedad CONTENIDOS • Cuándo cumplimos años. • Mis recuerdos más importantes. APRENDIZAJES ESPERADOS • Ubica el día y mes de su cumpleaños y el de sus compañeros y compañeras de clase en el calendario. • Narra acontecimientos personales significativos empleando términos, como antes, cuando era pequeño, cuando tenía, y reconoce que tiene una historia propia y una compartida.
  • 3. Cuándo cumples años?, ¿Cuántos meses tiene un año? ¿En que mes naciste? ¿Cuántos compañeros cumplen años el mismo mes que tú? ¿¿
  • 4. Preguntar a los alumnos el día y mes de su cumpleaños. Explicar: Cada año tiene 12 meses, cada uno de estos meses tiene un nombre. Los meses del año son: enero, febrero, marzo, abril, mayo, junio, julio, agosto, septiembre, octubre, noviembre y diciembre
  • 5. Solicitar que se organicen por equipos, según el mes de su cumpleaños. Elaborar una gráfica donde se marque la cantidad de niños que cumplen años en determinado mes. GRAFICA 12 11 10 9 8 7 6 5 4 3 2 1 ENE FEB MAR ABR MAY JUN JUL AGT SEPT OCT NOV DIC
  • 6.
  • 7.
  • 8.
  • 9. • * Cumpleaños • * día • * Mes • * calendario • * historia
  • 10. El cumpleaños es el aniversario de nacimiento de un ser vivo. En m uchas culturas es costumbre celebrar el cumpleaños, por ejemplo mediante una fiesta con amigos, en las que se dan regalos al homenajeado. Las fiestas de cumpleaños son muy populares sobre todo entre los niños.
  • 11. Se denomina día (del latín dies) al lapso que tarda la Tierra desde que el sol está en el punto más alto sobre el horizonte hasta que vuelve a estarlo. Se trata de una forma de medir el tiempo
  • 12.  Un mes (del latín mensis) es cada uno de los doce períodos de tiempo, de entre 28 y 31 días, en que se divide el año. En castellanocada mes tiene un nombre de origen latino. Así, junio sería el mes dedicado a Juno, julio a Julio César y agosto a César Augusto. Asimismo, los últimos cuatro meses tienen su significado en números: septiembre (séptimo), octubre (octavo), noviembre (noveno) y diciembre (décimo).
  • 13. El Calendario es una cuenta sistematizada del transcurso del tiempo, utilizado para la organización cronológica de actividades. Se trata de un conjunto de reglas o normas que tratan de hacer coincidir el año regular con el año estacionario.
  • 14.  La historia es la ciencia que tiene como objeto de estudio el pasado de la humanidady como método el propio de las ciencias sociales
  • 15.  Ubicar la fecha de su nacimiento.  Narrar acontecimientos importantes de su vida  Dibujar los integrantes de su familia. Y escribir los nombres.  Elaborar una gráfica donde se marque la cantidad de niños que cumplen años en determinado mes.
  • 16.  Libro de texto. Páginas 75 a la 80.  Programa del maestro.  Fotografías, calendario de tamaño mural, cartulinas con los nombres de los meses, objetos personales.  Hojas blancas , resistol, carpetas, colores, tijeras. 
  • 17.  Con la exposición de los trabajos realizados.  , secuencia de las etapas de vida, historia personal con objetos, anécdotas familiares.