SlideShare una empresa de Scribd logo
CENTRO REGIONAL DE EDUCACIÓN NORMAL
“DR.GONZALO AGUIRRE BELTRAN”
LIC. En Educación Preescolar
SECUENCIA DIDÁCTICA
“PENSAMIENTO CUANTITATIVO”
MAESTRA:
MTRA. YANETH OVANDO VERA
ALUMNA:
MÁRQUEZ VIDAL KATIA
Semestre: 1ro Grupo:”A”
SECUENCIA DIDÁCTICA
El propositito de estas actividades es que aparte de hablar del concepto del
numero es enseñarles por medio de actividades que llaman su atención para que
así el niño se adentre al tema del numero e interactué y pueda contestar con sus
conocimientos o entendimiento de los problemas.
Referencias:
http://www.sinewton.org/numeros/numeros/04/Articulo02.pdf
INFORMACIÓN.
Los maestros tienen que comprender esos momentos evolutivos: comprensión en
el juego infantil y la cultura como forma de juego. En efecto; lo primero que el
docente debe tener en cuenta es que el juego constituye la actividad fundamental
del niño y que, gracias a esa actividad, los niños consiguen convertir la fantasía en
realidad. El juego es un modo de expresión importantísimo en la infancia, una
forma de expresión, una especie de lenguaje, medio de la cual el niño se expresa
de una manera desenfadada su personalidad. Por esta razón el juego es una
actividad esencial para que el niño se desarrolle físico, psíquica y socialmente.
¿Por qué juega el niño?, ¿Por qué es tan importante el juego para el desarrollo del
niño? Creo que la mejor respuesta fue ofrecida por Piaget: el juego infantil es una
actividad cultural que desarrolla la inteligencia. De esta forma, los juegos
manipulativos, simbólicos y de reglas responden a los tres niveles de la estructura
del pensamiento. Representativo y reflexivo. Así pues, la cultura, aliada con la
inteligencia, se comportan en el período inicial de la vida como formas lúdicas.
EJEMPLO.
Hay una gran variedad de juegos educativos y libros que relacionan números y
objetos. Divide una cartulina tamaño folio en dos mitades. En una de ellas pinta el
número y en la otra una cantidad igual de elementos que le sean familiares:
pelotas, carritos etc. En esta actividad conocerán los números, su valor y también
sumaran.
 Barajándolas y colocándolas después por orden.
 Contando simplemente los objetos dibujados.
 Sumaran las dos tarjetas que salgan.
 Eligiendo una tarjeta al azar y sacando de un bote tantas canicas como
indique su número.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Aplicaciones del juego
Aplicaciones del juegoAplicaciones del juego
Aplicaciones del juegoHidriss
 
Cap 1 el juego infantil
Cap 1 el juego infantilCap 1 el juego infantil
Cap 1 el juego infantilHidriss
 
Guia edu-preescolar (1) psicomotricidad
Guia edu-preescolar (1) psicomotricidadGuia edu-preescolar (1) psicomotricidad
Guia edu-preescolar (1) psicomotricidadlizandra21
 
JUEGOS LUDICOS EN EL PREESCOLAR
JUEGOS LUDICOS EN EL PREESCOLARJUEGOS LUDICOS EN EL PREESCOLAR
JUEGOS LUDICOS EN EL PREESCOLAR
Gina Encalada Loyola
 
Juegos ludicos como estrategia de aprendizaje
Juegos ludicos como estrategia de aprendizajeJuegos ludicos como estrategia de aprendizaje
Juegos ludicos como estrategia de aprendizaje
Luis Manuel Garcia Lopez
 
metódo lúdico
metódo lúdicometódo lúdico
metódo lúdico
Mayra Martin
 
Caracteristicas del juego
Caracteristicas del juegoCaracteristicas del juego
Caracteristicas del juego
JennyRomero38
 
Proyecto Integrador
Proyecto IntegradorProyecto Integrador
Proyecto Integrador
Nayeri Martinez
 
Juego, aprendizaje y desarrollo
Juego, aprendizaje y desarrolloJuego, aprendizaje y desarrollo
Juego, aprendizaje y desarrollo
mediadora
 
Tercer Encuentro del PNFAE PRIMARIA
Tercer Encuentro del PNFAE PRIMARIATercer Encuentro del PNFAE PRIMARIA
Tercer Encuentro del PNFAE PRIMARIA
MariaCristinaCoaChir
 
Estrategias didácticas y el juego
Estrategias didácticas y el juego Estrategias didácticas y el juego
Estrategias didácticas y el juego
mediadora
 
Terapia ocupacional y el juego
Terapia ocupacional y el juegoTerapia ocupacional y el juego
Terapia ocupacional y el juego
Andrea Corrales
 
La importancia del juego en el desarrollo psicológico
La importancia del juego en el desarrollo psicológicoLa importancia del juego en el desarrollo psicológico
La importancia del juego en el desarrollo psicológicoPilar Muñoz
 
El juego infantil
El juego infantilEl juego infantil
El juego infantil
Lali Font Fuset
 
El juego en el nivel inicial
El juego en el nivel inicialEl juego en el nivel inicial
El juego en el nivel inicialBelenRinaldi92
 
Evaluacion de juego
Evaluacion  de juegoEvaluacion  de juego
Evaluacion de juego
kimberlylaricocalsin
 
Para jornada buena escuela
Para jornada buena escuelaPara jornada buena escuela
Para jornada buena escuela
elizabeth guanuco
 
El juego
El juegoEl juego

La actualidad más candente (20)

Aplicaciones del juego
Aplicaciones del juegoAplicaciones del juego
Aplicaciones del juego
 
Cap 1 el juego infantil
Cap 1 el juego infantilCap 1 el juego infantil
Cap 1 el juego infantil
 
Guia edu-preescolar (1) psicomotricidad
Guia edu-preescolar (1) psicomotricidadGuia edu-preescolar (1) psicomotricidad
Guia edu-preescolar (1) psicomotricidad
 
JUEGOS LUDICOS EN EL PREESCOLAR
JUEGOS LUDICOS EN EL PREESCOLARJUEGOS LUDICOS EN EL PREESCOLAR
JUEGOS LUDICOS EN EL PREESCOLAR
 
Juegos ludicos como estrategia de aprendizaje
Juegos ludicos como estrategia de aprendizajeJuegos ludicos como estrategia de aprendizaje
Juegos ludicos como estrategia de aprendizaje
 
metódo lúdico
metódo lúdicometódo lúdico
metódo lúdico
 
Caracteristicas del juego
Caracteristicas del juegoCaracteristicas del juego
Caracteristicas del juego
 
Proyecto Integrador
Proyecto IntegradorProyecto Integrador
Proyecto Integrador
 
el juego
el juegoel juego
el juego
 
Juego, aprendizaje y desarrollo
Juego, aprendizaje y desarrolloJuego, aprendizaje y desarrollo
Juego, aprendizaje y desarrollo
 
Tercer Encuentro del PNFAE PRIMARIA
Tercer Encuentro del PNFAE PRIMARIATercer Encuentro del PNFAE PRIMARIA
Tercer Encuentro del PNFAE PRIMARIA
 
Estrategias didácticas y el juego
Estrategias didácticas y el juego Estrategias didácticas y el juego
Estrategias didácticas y el juego
 
Terapia ocupacional y el juego
Terapia ocupacional y el juegoTerapia ocupacional y el juego
Terapia ocupacional y el juego
 
La importancia del juego en el desarrollo psicológico
La importancia del juego en el desarrollo psicológicoLa importancia del juego en el desarrollo psicológico
La importancia del juego en el desarrollo psicológico
 
El juego infantil
El juego infantilEl juego infantil
El juego infantil
 
El juego en el nivel inicial
El juego en el nivel inicialEl juego en el nivel inicial
El juego en el nivel inicial
 
Evaluacion de juego
Evaluacion  de juegoEvaluacion  de juego
Evaluacion de juego
 
Para jornada buena escuela
Para jornada buena escuelaPara jornada buena escuela
Para jornada buena escuela
 
Tutoria estimulacion
Tutoria estimulacionTutoria estimulacion
Tutoria estimulacion
 
El juego
El juegoEl juego
El juego
 

Similar a Secuencia Didactica

proyecto-de-matematica
proyecto-de-matematicaproyecto-de-matematica
proyecto-de-matematica
dframosy2000
 
Juegos didácticos para niños de 2 años
Juegos didácticos para niños de 2 añosJuegos didácticos para niños de 2 años
Juegos didácticos para niños de 2 añosJosué Vilcabana
 
Proyecto matematica-fede
Proyecto   matematica-fedeProyecto   matematica-fede
Proyecto matematica-fede
Adrian Lopez
 
ESCUELA DE EDUCACION BÁSICA TALLER.docx
ESCUELA DE EDUCACION BÁSICA TALLER.docxESCUELA DE EDUCACION BÁSICA TALLER.docx
ESCUELA DE EDUCACION BÁSICA TALLER.docx
MaiteSpindola1
 
La importancia del juego en la educación
La importancia del juego en la educaciónLa importancia del juego en la educación
La importancia del juego en la educación
Ivonne28Andrea
 
Educación lúdica interesante
Educación lúdica interesante Educación lúdica interesante
Educación lúdica interesante
Maria Elena Carlos Escate
 
Educacion lúdica
Educacion lúdicaEducacion lúdica
Educacion lúdica
Maria Elena Carlos Escate
 
Diferentes aspectos contemplados en el juego en la e. infantil
Diferentes aspectos contemplados en el juego en la e. infantilDiferentes aspectos contemplados en el juego en la e. infantil
Diferentes aspectos contemplados en el juego en la e. infantilAnaMariaProcesos
 
Importancia del juego en la estimulaciontemprana
Importancia del juego en la estimulaciontempranaImportancia del juego en la estimulaciontemprana
Importancia del juego en la estimulaciontemprana
vicky1011
 
Importancia del juego en la estimulaciontemprana
Importancia del juego en la estimulaciontempranaImportancia del juego en la estimulaciontemprana
Importancia del juego en la estimulaciontemprana
vicky1011
 
Tesis desarrollo de habilidades comunicativas
Tesis desarrollo de habilidades comunicativasTesis desarrollo de habilidades comunicativas
Tesis desarrollo de habilidades comunicativasEmma Urbina Estrada
 
PORTAFOLIO GRUPAL.pptx
PORTAFOLIO GRUPAL.pptxPORTAFOLIO GRUPAL.pptx
PORTAFOLIO GRUPAL.pptx
VielkaMontenegro4
 
El juego-como-actividad-de-enseñanza-aprendizaje»-por-eduardo-crespillo-álv...
El juego-como-actividad-de-enseñanza-aprendizaje»-por-eduardo-crespillo-álv...El juego-como-actividad-de-enseñanza-aprendizaje»-por-eduardo-crespillo-álv...
El juego-como-actividad-de-enseñanza-aprendizaje»-por-eduardo-crespillo-álv...fonbrou
 
AYUDAS DIDACTICAS 4.pptx
AYUDAS DIDACTICAS 4.pptxAYUDAS DIDACTICAS 4.pptx
AYUDAS DIDACTICAS 4.pptx
JorgeAndresTello1
 
El juego en la educación infantil
El juego en la educación infantilEl juego en la educación infantil
El juego en la educación infantil
Adan Suarez Fls
 
El juego como estrategia didáctica
El juego como estrategia didácticaEl juego como estrategia didáctica
El juego como estrategia didácticaetna68es
 
El juego-infantil-y-su-importancia-en-el-desarrollo
El juego-infantil-y-su-importancia-en-el-desarrolloEl juego-infantil-y-su-importancia-en-el-desarrollo
El juego-infantil-y-su-importancia-en-el-desarrollo
LICMURO
 
La importancia del juego:estrategia metodològica
La importancia del juego:estrategia metodològicaLa importancia del juego:estrategia metodològica
La importancia del juego:estrategia metodològicabellota25
 

Similar a Secuencia Didactica (20)

proyecto-de-matematica
proyecto-de-matematicaproyecto-de-matematica
proyecto-de-matematica
 
Juegos didácticos para niños de 2 años
Juegos didácticos para niños de 2 añosJuegos didácticos para niños de 2 años
Juegos didácticos para niños de 2 años
 
Proyecto matematica-fede
Proyecto   matematica-fedeProyecto   matematica-fede
Proyecto matematica-fede
 
ESCUELA DE EDUCACION BÁSICA TALLER.docx
ESCUELA DE EDUCACION BÁSICA TALLER.docxESCUELA DE EDUCACION BÁSICA TALLER.docx
ESCUELA DE EDUCACION BÁSICA TALLER.docx
 
La importancia del juego en la educación
La importancia del juego en la educaciónLa importancia del juego en la educación
La importancia del juego en la educación
 
Educación lúdica interesante
Educación lúdica interesante Educación lúdica interesante
Educación lúdica interesante
 
Educacion lúdica
Educacion lúdicaEducacion lúdica
Educacion lúdica
 
Diferentes aspectos contemplados en el juego en la e. infantil
Diferentes aspectos contemplados en el juego en la e. infantilDiferentes aspectos contemplados en el juego en la e. infantil
Diferentes aspectos contemplados en el juego en la e. infantil
 
Importancia del juego en la estimulaciontemprana
Importancia del juego en la estimulaciontempranaImportancia del juego en la estimulaciontemprana
Importancia del juego en la estimulaciontemprana
 
Importancia del juego en la estimulaciontemprana
Importancia del juego en la estimulaciontempranaImportancia del juego en la estimulaciontemprana
Importancia del juego en la estimulaciontemprana
 
Tesina2
Tesina2Tesina2
Tesina2
 
Tesis desarrollo de habilidades comunicativas
Tesis desarrollo de habilidades comunicativasTesis desarrollo de habilidades comunicativas
Tesis desarrollo de habilidades comunicativas
 
PORTAFOLIO GRUPAL.pptx
PORTAFOLIO GRUPAL.pptxPORTAFOLIO GRUPAL.pptx
PORTAFOLIO GRUPAL.pptx
 
El juego-como-actividad-de-enseñanza-aprendizaje»-por-eduardo-crespillo-álv...
El juego-como-actividad-de-enseñanza-aprendizaje»-por-eduardo-crespillo-álv...El juego-como-actividad-de-enseñanza-aprendizaje»-por-eduardo-crespillo-álv...
El juego-como-actividad-de-enseñanza-aprendizaje»-por-eduardo-crespillo-álv...
 
AYUDAS DIDACTICAS 4.pptx
AYUDAS DIDACTICAS 4.pptxAYUDAS DIDACTICAS 4.pptx
AYUDAS DIDACTICAS 4.pptx
 
El juego en la educación infantil
El juego en la educación infantilEl juego en la educación infantil
El juego en la educación infantil
 
El juego como estrategia didáctica
El juego como estrategia didácticaEl juego como estrategia didáctica
El juego como estrategia didáctica
 
El juego-infantil-y-su-importancia-en-el-desarrollo
El juego-infantil-y-su-importancia-en-el-desarrolloEl juego-infantil-y-su-importancia-en-el-desarrollo
El juego-infantil-y-su-importancia-en-el-desarrollo
 
Diapopsitivas 05. el juego[1]
Diapopsitivas 05.  el juego[1]Diapopsitivas 05.  el juego[1]
Diapopsitivas 05. el juego[1]
 
La importancia del juego:estrategia metodològica
La importancia del juego:estrategia metodològicaLa importancia del juego:estrategia metodològica
La importancia del juego:estrategia metodològica
 

Más de Katia Márquez V

Conceptos
ConceptosConceptos
Conceptos
Katia Márquez V
 
Enseñanza para la comprensión
Enseñanza para la comprensiónEnseñanza para la comprensión
Enseñanza para la comprensión
Katia Márquez V
 
Estrategias de enseñanza
Estrategias de enseñanzaEstrategias de enseñanza
Estrategias de enseñanza
Katia Márquez V
 
12 formas básicas de enseñar
12 formas básicas de enseñar12 formas básicas de enseñar
12 formas básicas de enseñar
Katia Márquez V
 
Estrategias docentes
Estrategias docentesEstrategias docentes
Estrategias docentes
Katia Márquez V
 
Pedagogía progresista
Pedagogía progresistaPedagogía progresista
Pedagogía progresista
Katia Márquez V
 
Una didáctica fundada en la psicología de jean
Una didáctica fundada en la psicología de jeanUna didáctica fundada en la psicología de jean
Una didáctica fundada en la psicología de jean
Katia Márquez V
 
La noción del medio
La noción del medioLa noción del medio
La noción del medio
Katia Márquez V
 
Camino didáctico
Camino didácticoCamino didáctico
Camino didáctico
Katia Márquez V
 
Informe Final
Informe FinalInforme Final
Informe Final
Katia Márquez V
 
Reseña
ReseñaReseña
Informe de la tercera jornada de práctica
Informe de la tercera jornada de prácticaInforme de la tercera jornada de práctica
Informe de la tercera jornada de práctica
Katia Márquez V
 
Informe de la segunda jornada de práctica
Informe de la segunda jornada de prácticaInforme de la segunda jornada de práctica
Informe de la segunda jornada de práctica
Katia Márquez V
 
Informe de la primera jornada de práctica
Informe de la primera jornada de prácticaInforme de la primera jornada de práctica
Informe de la primera jornada de práctica
Katia Márquez V
 
Estrategias docentes
Estrategias docentesEstrategias docentes
Estrategias docentes
Katia Márquez V
 
12 formas básicas de enseñar
12 formas básicas de enseñar12 formas básicas de enseñar
12 formas básicas de enseñar
Katia Márquez V
 
La competencia como organizadora
La competencia como organizadoraLa competencia como organizadora
La competencia como organizadora
Katia Márquez V
 
La historia del curriculum
La historia del curriculumLa historia del curriculum
La historia del curriculum
Katia Márquez V
 
El conflicto sobre la educación
El conflicto sobre la educaciónEl conflicto sobre la educación
El conflicto sobre la educación
Katia Márquez V
 
Plan de educación 2011
Plan de educación 2011Plan de educación 2011
Plan de educación 2011
Katia Márquez V
 

Más de Katia Márquez V (20)

Conceptos
ConceptosConceptos
Conceptos
 
Enseñanza para la comprensión
Enseñanza para la comprensiónEnseñanza para la comprensión
Enseñanza para la comprensión
 
Estrategias de enseñanza
Estrategias de enseñanzaEstrategias de enseñanza
Estrategias de enseñanza
 
12 formas básicas de enseñar
12 formas básicas de enseñar12 formas básicas de enseñar
12 formas básicas de enseñar
 
Estrategias docentes
Estrategias docentesEstrategias docentes
Estrategias docentes
 
Pedagogía progresista
Pedagogía progresistaPedagogía progresista
Pedagogía progresista
 
Una didáctica fundada en la psicología de jean
Una didáctica fundada en la psicología de jeanUna didáctica fundada en la psicología de jean
Una didáctica fundada en la psicología de jean
 
La noción del medio
La noción del medioLa noción del medio
La noción del medio
 
Camino didáctico
Camino didácticoCamino didáctico
Camino didáctico
 
Informe Final
Informe FinalInforme Final
Informe Final
 
Reseña
ReseñaReseña
Reseña
 
Informe de la tercera jornada de práctica
Informe de la tercera jornada de prácticaInforme de la tercera jornada de práctica
Informe de la tercera jornada de práctica
 
Informe de la segunda jornada de práctica
Informe de la segunda jornada de prácticaInforme de la segunda jornada de práctica
Informe de la segunda jornada de práctica
 
Informe de la primera jornada de práctica
Informe de la primera jornada de prácticaInforme de la primera jornada de práctica
Informe de la primera jornada de práctica
 
Estrategias docentes
Estrategias docentesEstrategias docentes
Estrategias docentes
 
12 formas básicas de enseñar
12 formas básicas de enseñar12 formas básicas de enseñar
12 formas básicas de enseñar
 
La competencia como organizadora
La competencia como organizadoraLa competencia como organizadora
La competencia como organizadora
 
La historia del curriculum
La historia del curriculumLa historia del curriculum
La historia del curriculum
 
El conflicto sobre la educación
El conflicto sobre la educaciónEl conflicto sobre la educación
El conflicto sobre la educación
 
Plan de educación 2011
Plan de educación 2011Plan de educación 2011
Plan de educación 2011
 

Último

LINEA DE TIEMPO Y PERIODO INTERTESTAMENTARIO
LINEA DE TIEMPO Y PERIODO INTERTESTAMENTARIOLINEA DE TIEMPO Y PERIODO INTERTESTAMENTARIO
LINEA DE TIEMPO Y PERIODO INTERTESTAMENTARIO
AaronPleitez
 
sistema paralingüística fhdjsjsbsnnssnnsbs
sistema paralingüística fhdjsjsbsnnssnnsbssistema paralingüística fhdjsjsbsnnssnnsbs
sistema paralingüística fhdjsjsbsnnssnnsbs
SantiagoMejia99
 
DEFENSA NACIONAL.ppt muy fácil de entender
DEFENSA NACIONAL.ppt muy fácil de entenderDEFENSA NACIONAL.ppt muy fácil de entender
DEFENSA NACIONAL.ppt muy fácil de entender
mvargasleveau
 
10 colonias - Análisis socio-demográfico 2024.pdf
10 colonias - Análisis socio-demográfico 2024.pdf10 colonias - Análisis socio-demográfico 2024.pdf
10 colonias - Análisis socio-demográfico 2024.pdf
IrapuatoCmovamos
 
Presentación sobre la geometría, aplicaciones y ramas
Presentación sobre la geometría, aplicaciones y ramasPresentación sobre la geometría, aplicaciones y ramas
Presentación sobre la geometría, aplicaciones y ramas
JosMuoz943377
 
contraguerrilla.pdf sobre anti emboscadas
contraguerrilla.pdf sobre anti emboscadascontraguerrilla.pdf sobre anti emboscadas
contraguerrilla.pdf sobre anti emboscadas
DieguinhoSalazar
 
Países_por_participacion_porcentual_en_el PNB global (2024) .pdf
Países_por_participacion_porcentual_en_el PNB global (2024) .pdfPaíses_por_participacion_porcentual_en_el PNB global (2024) .pdf
Países_por_participacion_porcentual_en_el PNB global (2024) .pdf
JC Díaz Herrera
 
ACOMPAÑAMIENTO INTEGRAL DE VALORES .pptx
ACOMPAÑAMIENTO INTEGRAL DE VALORES .pptxACOMPAÑAMIENTO INTEGRAL DE VALORES .pptx
ACOMPAÑAMIENTO INTEGRAL DE VALORES .pptx
MelanieYuksselleCarr
 
Informe de violencia mayo 2024 - Multigremial Mayo.pdf
Informe de violencia mayo 2024 - Multigremial Mayo.pdfInforme de violencia mayo 2024 - Multigremial Mayo.pdf
Informe de violencia mayo 2024 - Multigremial Mayo.pdf
Emisor Digital
 
Comunidades virtuales de aprendizaje o educativas E-LEARNING.pdf
Comunidades virtuales de aprendizaje  o educativas E-LEARNING.pdfComunidades virtuales de aprendizaje  o educativas E-LEARNING.pdf
Comunidades virtuales de aprendizaje o educativas E-LEARNING.pdf
brayansangar73
 
Desarrollo de habilidades de pensamiento
Desarrollo de habilidades de pensamientoDesarrollo de habilidades de pensamiento
Desarrollo de habilidades de pensamiento
ManuelaReina3
 
mapa conceptual y mental para niños de primaria y secundaria
mapa conceptual y mental para niños de primaria y secundariamapa conceptual y mental para niños de primaria y secundaria
mapa conceptual y mental para niños de primaria y secundaria
ManuelAlbertoHeredia1
 
3-Modelamiento de Procesos usando BPMN.ppt
3-Modelamiento de Procesos usando BPMN.ppt3-Modelamiento de Procesos usando BPMN.ppt
3-Modelamiento de Procesos usando BPMN.ppt
nahumrondanurbano
 
Claves Ipsos numero 29 --- Mayo 2024.pdf
Claves Ipsos numero 29 --- Mayo 2024.pdfClaves Ipsos numero 29 --- Mayo 2024.pdf
Claves Ipsos numero 29 --- Mayo 2024.pdf
Emisor Digital
 
Instituciones financieras globales por efectivo disponible (2024).pdf
Instituciones financieras globales por efectivo disponible (2024).pdfInstituciones financieras globales por efectivo disponible (2024).pdf
Instituciones financieras globales por efectivo disponible (2024).pdf
JC Díaz Herrera
 
e learning^.pptxdieguearmandozuñiga. Comhot
e learning^.pptxdieguearmandozuñiga. Comhote learning^.pptxdieguearmandozuñiga. Comhot
e learning^.pptxdieguearmandozuñiga. Comhot
diegozuniga768
 
REPORTE DE HOMICIDIO DOLOSO-MAYO 2024.pdf
REPORTE DE HOMICIDIO DOLOSO-MAYO 2024.pdfREPORTE DE HOMICIDIO DOLOSO-MAYO 2024.pdf
REPORTE DE HOMICIDIO DOLOSO-MAYO 2024.pdf
IrapuatoCmovamos
 
PPT Interes-Simple-pptx.pptx-ejercicios.
PPT Interes-Simple-pptx.pptx-ejercicios.PPT Interes-Simple-pptx.pptx-ejercicios.
PPT Interes-Simple-pptx.pptx-ejercicios.
MELANYANELKACRUZLEON
 

Último (18)

LINEA DE TIEMPO Y PERIODO INTERTESTAMENTARIO
LINEA DE TIEMPO Y PERIODO INTERTESTAMENTARIOLINEA DE TIEMPO Y PERIODO INTERTESTAMENTARIO
LINEA DE TIEMPO Y PERIODO INTERTESTAMENTARIO
 
sistema paralingüística fhdjsjsbsnnssnnsbs
sistema paralingüística fhdjsjsbsnnssnnsbssistema paralingüística fhdjsjsbsnnssnnsbs
sistema paralingüística fhdjsjsbsnnssnnsbs
 
DEFENSA NACIONAL.ppt muy fácil de entender
DEFENSA NACIONAL.ppt muy fácil de entenderDEFENSA NACIONAL.ppt muy fácil de entender
DEFENSA NACIONAL.ppt muy fácil de entender
 
10 colonias - Análisis socio-demográfico 2024.pdf
10 colonias - Análisis socio-demográfico 2024.pdf10 colonias - Análisis socio-demográfico 2024.pdf
10 colonias - Análisis socio-demográfico 2024.pdf
 
Presentación sobre la geometría, aplicaciones y ramas
Presentación sobre la geometría, aplicaciones y ramasPresentación sobre la geometría, aplicaciones y ramas
Presentación sobre la geometría, aplicaciones y ramas
 
contraguerrilla.pdf sobre anti emboscadas
contraguerrilla.pdf sobre anti emboscadascontraguerrilla.pdf sobre anti emboscadas
contraguerrilla.pdf sobre anti emboscadas
 
Países_por_participacion_porcentual_en_el PNB global (2024) .pdf
Países_por_participacion_porcentual_en_el PNB global (2024) .pdfPaíses_por_participacion_porcentual_en_el PNB global (2024) .pdf
Países_por_participacion_porcentual_en_el PNB global (2024) .pdf
 
ACOMPAÑAMIENTO INTEGRAL DE VALORES .pptx
ACOMPAÑAMIENTO INTEGRAL DE VALORES .pptxACOMPAÑAMIENTO INTEGRAL DE VALORES .pptx
ACOMPAÑAMIENTO INTEGRAL DE VALORES .pptx
 
Informe de violencia mayo 2024 - Multigremial Mayo.pdf
Informe de violencia mayo 2024 - Multigremial Mayo.pdfInforme de violencia mayo 2024 - Multigremial Mayo.pdf
Informe de violencia mayo 2024 - Multigremial Mayo.pdf
 
Comunidades virtuales de aprendizaje o educativas E-LEARNING.pdf
Comunidades virtuales de aprendizaje  o educativas E-LEARNING.pdfComunidades virtuales de aprendizaje  o educativas E-LEARNING.pdf
Comunidades virtuales de aprendizaje o educativas E-LEARNING.pdf
 
Desarrollo de habilidades de pensamiento
Desarrollo de habilidades de pensamientoDesarrollo de habilidades de pensamiento
Desarrollo de habilidades de pensamiento
 
mapa conceptual y mental para niños de primaria y secundaria
mapa conceptual y mental para niños de primaria y secundariamapa conceptual y mental para niños de primaria y secundaria
mapa conceptual y mental para niños de primaria y secundaria
 
3-Modelamiento de Procesos usando BPMN.ppt
3-Modelamiento de Procesos usando BPMN.ppt3-Modelamiento de Procesos usando BPMN.ppt
3-Modelamiento de Procesos usando BPMN.ppt
 
Claves Ipsos numero 29 --- Mayo 2024.pdf
Claves Ipsos numero 29 --- Mayo 2024.pdfClaves Ipsos numero 29 --- Mayo 2024.pdf
Claves Ipsos numero 29 --- Mayo 2024.pdf
 
Instituciones financieras globales por efectivo disponible (2024).pdf
Instituciones financieras globales por efectivo disponible (2024).pdfInstituciones financieras globales por efectivo disponible (2024).pdf
Instituciones financieras globales por efectivo disponible (2024).pdf
 
e learning^.pptxdieguearmandozuñiga. Comhot
e learning^.pptxdieguearmandozuñiga. Comhote learning^.pptxdieguearmandozuñiga. Comhot
e learning^.pptxdieguearmandozuñiga. Comhot
 
REPORTE DE HOMICIDIO DOLOSO-MAYO 2024.pdf
REPORTE DE HOMICIDIO DOLOSO-MAYO 2024.pdfREPORTE DE HOMICIDIO DOLOSO-MAYO 2024.pdf
REPORTE DE HOMICIDIO DOLOSO-MAYO 2024.pdf
 
PPT Interes-Simple-pptx.pptx-ejercicios.
PPT Interes-Simple-pptx.pptx-ejercicios.PPT Interes-Simple-pptx.pptx-ejercicios.
PPT Interes-Simple-pptx.pptx-ejercicios.
 

Secuencia Didactica

  • 1. CENTRO REGIONAL DE EDUCACIÓN NORMAL “DR.GONZALO AGUIRRE BELTRAN” LIC. En Educación Preescolar SECUENCIA DIDÁCTICA “PENSAMIENTO CUANTITATIVO” MAESTRA: MTRA. YANETH OVANDO VERA ALUMNA: MÁRQUEZ VIDAL KATIA Semestre: 1ro Grupo:”A”
  • 2. SECUENCIA DIDÁCTICA El propositito de estas actividades es que aparte de hablar del concepto del numero es enseñarles por medio de actividades que llaman su atención para que así el niño se adentre al tema del numero e interactué y pueda contestar con sus conocimientos o entendimiento de los problemas. Referencias: http://www.sinewton.org/numeros/numeros/04/Articulo02.pdf INFORMACIÓN. Los maestros tienen que comprender esos momentos evolutivos: comprensión en el juego infantil y la cultura como forma de juego. En efecto; lo primero que el docente debe tener en cuenta es que el juego constituye la actividad fundamental del niño y que, gracias a esa actividad, los niños consiguen convertir la fantasía en realidad. El juego es un modo de expresión importantísimo en la infancia, una forma de expresión, una especie de lenguaje, medio de la cual el niño se expresa de una manera desenfadada su personalidad. Por esta razón el juego es una actividad esencial para que el niño se desarrolle físico, psíquica y socialmente. ¿Por qué juega el niño?, ¿Por qué es tan importante el juego para el desarrollo del niño? Creo que la mejor respuesta fue ofrecida por Piaget: el juego infantil es una actividad cultural que desarrolla la inteligencia. De esta forma, los juegos manipulativos, simbólicos y de reglas responden a los tres niveles de la estructura del pensamiento. Representativo y reflexivo. Así pues, la cultura, aliada con la inteligencia, se comportan en el período inicial de la vida como formas lúdicas.
  • 3. EJEMPLO. Hay una gran variedad de juegos educativos y libros que relacionan números y objetos. Divide una cartulina tamaño folio en dos mitades. En una de ellas pinta el número y en la otra una cantidad igual de elementos que le sean familiares: pelotas, carritos etc. En esta actividad conocerán los números, su valor y también sumaran.  Barajándolas y colocándolas después por orden.  Contando simplemente los objetos dibujados.  Sumaran las dos tarjetas que salgan.  Eligiendo una tarjeta al azar y sacando de un bote tantas canicas como indique su número.