SlideShare una empresa de Scribd logo
Leioako Berritzegunea                                                      LHko PROGRAMAZIOA                                                   2008-2009

                                                    SECUENCIA DIDÁCTICA- ACTIVIDAD
     Reflexión: ¿Cómo evaluaría yo a mis alumnos si tuviera que hacer estas actividades? Propuestas para integrar la evaluación dentro de
     la tarea. ¿Qué y cómo utilizaríamos cada actividad para la evaluación?
     Procedimiento para la actividad: parejas/grupo pequeño

                                            AREA: Conocimiento del Medio   CICLO: 2º         CURSO: 4º
                                                      UNIDAD DIDÁCTICA: Animales Vertebrados

     L: Competencia en Comunicación Lingüística; M: C. Matemática; CST: C. en Cultura Científica, Tecnológica y de la Salud; SC: C. Social y Ciudadana; AA: C. en Aprender
     a Aprender; TID: C. en Tratamiento de la Información y C. Digital; CA: C. Cultural y Artística; AIP: C. en Autonomía e Iniciativa Personal




                                                                      BLOQUES
                                                                                                                                                COMPETENCIAS




                                                                                                                                                       SC

                                                                                                                                                            AA




                                                                                                                                                                             AIP
                                                                                                                                            M
                                                                                                                                       L




                                                                                                                                                                 TID

                                                                                                                                                                       CA
                                                                                                                                                 CTS
       OBJETIVOS                       CONTENIDOS                                    CRITERIOS DE EVALUACIÓN

1.-Identificar y clasificar       – Animales vertebrados.         2, La      Identificar y clasificar animales siguiendo
animales siguiendo criterios      Aves, mamíferos, reptiles,      diversidad criterios científicos.
científicos para comprender       peces, anfibios,                de los     •      Clasifica seres vivos siguiendo criterios     X        X    X      X    X    X     X     X
y tomar decisiones sobre el       Características básicas,        seres             científicos sencillos, como por ejemplo: tipo
medio en el que vive.             reconocimiento y                vivos             de alimentación, forma de reproducirse o
2.- Participar en actividades     clasificación.                                    morfología.
de grupo con un                   -Interés por la observación y              •      Identifica y clasifica animales de su entorno
comportamiento responsable,       el estudio de todos los seres                     habitual, atendiendo a sus características.
cooperativo, solidario y          vivos.                                     •      Utiliza diferentes fuentes, medios y soportes
respetuoso para contribuir al                                                       de información (observación directa,
trabajo de grupo de forma                                                           fotografías, TIC, textos…) tanto para
constructiva.                                                                       elaborar las clasificaciones como para
3.-Utilizar diversas                                                                comunicar el trabajo realizado.
estrategias para reflexionar y                                               •      Conoce los animales y plantas del entorno en
mejorar el propio proceso de                                                        su hábitat: bosque, río, parque, charca...
aprendizaje
4.- Utilizar las tecnologías de
la información y la
comunicación para obtener
información y aprender y
compartir conocimientos.
Leioako Berritzegunea                                          LHko PROGRAMAZIOA                                             2008-2009
                                                                       METODOLOGÍA

                               ACTIVIDAD                                       Agrupa    Tiempo     Competencia         Evaluación:           Recursos
                                                                               miento                                 procedimiento y
                                                                                                                       herramientas
1.- Activación de conocimientos previos: lluvia de ideas
En la primera sesión, el profesor/a comienza el tema haciendo una lluvia de       Grupo- 1 sesión   -Aprender a                           -cañón, pizarra
ideas sobre los animales vertebrados. Va apuntando en el encerado los              clase            Aprender                              digital o proy.
conceptos y anima a algunos-as para organizarlos y explicar el criterio que han                     -Lingüística                          transparencias
utilizado. Después escribe en el encerado los contenidos que van a estudiar y                       -Social y
las sesiones que van a dedicar.                                                                     Ciudadana                             -tabla KWL
Los alumnos-as rellenan una ficha individual (tabla KWL) señalando en la                            -Científica
primera columna lo que ya saben, en la segunda lo que les gustaría saber y en la
tercera lo que han aprendido (esta columna se completará al acabar el tema).     individu
A continuación les explica el proyecto – una WebQuest - que van a realizar por       al
grupos.
Nota: la lluvia de ideas y planificación de la secuencia puede realizarse
utilizando el encerado, pizarra digital, transparencias o proyector digital.
2.- Investigación: WebQuest, clasificación de los vertebrados
Tarea: elaborar entre toda la clase un juego de catetos sobre los animales      Pequeño    2    -Aprender a                               -WQ: “¿Quién
vertebrados. Cada grupo desarrollará la tarea de investigación asignada en la    grupo sesiones Aprender                                  juega a catetos?”
que deberá rellenar una plantilla con información básica sobre un grupo de                      -Lingüística                              con sus
vertebrados: clasificación, fotos, características, adivinanzas, animales que                   -Social y Ciud.                           correspondientes
existen en mi entorno.                                                                          -Científica                               documentos
Los grupos acudirán al aula de informática durante dos sesiones para obtener la                 -T. de la                                 -aula de
información y las fotos necesaria para el trabajo. Las direcciones de Internet                  Información y                             informática
han sido previamente seleccionadas por la profesora, la cual, estará en todo                    Digital
momento ayudando activamente y haciendo participar a todos-as. Según van                        -Autonomía
accediendo a la información, la analizan, seleccionan y la recogen en la                        -Matemática
plantilla que se les ha entregado previamente con apartados para lo básico y                    -Artística
preguntas clave. Imprimen los informes y entregan una copia a la profesora.

3.- Reflexión: puesta en común
En otra sesión se forman nuevos grupos con un miembro de cada grupo original Pequeño 1 sesión       -Aprender a                           -tabla de doble
y rellenan una tabla de doble entrada con las características de los subgrupos de grupo             Aprender                              entrada
vertebrados (técnica del puzzle). Posteriormente, utilizando el proyector digital                   -Lingüística                          -cañón o pizarra
(cañón) o la pizarra interactiva, se discute sobre las similitudes y diferencias y                  -Social y Ciud.                       interactiva
su justificación. La profesora ejerce de moderadora y dirige la discusión.         Grupo-           -Científica
                                                                                    clase           -T. de la
Leioako Berritzegunea                                         LHko PROGRAMAZIOA                               2008-2009
                                                                                                 Información y
                                                                                                 Digital
                                                                                                 -Autonomía
                                                                                                 -Matemática
4.-WQ: Producto final                                                                            -Aprender a               -dossier sobre
Los alumnos/as, volviendo a los grupos originales, elaboran un set de cartas del Pequeño    2    Aprender                  grupo de
juego de catetos correspondiente a su grupo de vertebrados siguiendo las          grupo sesiones -Lingüística              vertebrados
orientaciones marcadas en la WQ (formato digital) y resolviendo dentro del                       -Social y Ciud.           -aula de
grupo las dudas que les vayan surgiendo. Imprimen todos los sets, hacen varias                   -Científica               informática
copias y los plastifican. Para finalizar el trabajo, hacen una pequeña                           -T. de la                 -plastificadora
presentación del juego en otras clases y se lo ofrecen en préstamo para jugar en                 Información y             -lista de control
clase, usar en la biblioteca...                                                                  Digital                   para informe de
                                                                                                 -Autonomía                las otras clases
                                                                                                 -Matemática               -juego de catetos
                                                                                                 -Artística
5.- Reflexión: reciclaje de lo aprendido                                                         -Aprender a               -tabla KWL
Utilizando esta información, cada alumno/a revisa lo que escribió al principio Individu 1 sesión Aprender                  -fichas para dudas
del tema en la columna “lo que me gustaría saber”. Si aún así, sigue sin saber      al           -Lingüística              -libros de
la respuesta, escribe la pregunta en una ficha y se la entrega a la profesora.                   -Social y Ciud.           referencia
Se recogen todas las tarjetas con las dudas y por medio de una puesta en común Grupo-            -Digital                  -Sala informática
se trata de dar con las respuestas adecuadas. Las que queden sin resolver se      clase          -Autonomía                u ordenador con
consultarán a través de Internet o con libros de referencia.                                     -Científica               conexión a
                                                                                                                           Internet
6.- Evaluación

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Preparador+de+clase+incorporando+competencias+laborales (1)biologia
Preparador+de+clase+incorporando+competencias+laborales (1)biologiaPreparador+de+clase+incorporando+competencias+laborales (1)biologia
Preparador+de+clase+incorporando+competencias+laborales (1)biologialuis eduardo estrada peña
 
Unidad Didáctica Ciencias Naturales (Física)
Unidad Didáctica Ciencias Naturales (Física)Unidad Didáctica Ciencias Naturales (Física)
Unidad Didáctica Ciencias Naturales (Física)Ieta SanDiego
 
Planificaciones
PlanificacionesPlanificaciones
Plan de clases
Plan de clasesPlan de clases
Plan de clasespatyjudi
 
Cs naturales
Cs naturalesCs naturales
Cs naturales
Romina Dome
 
Planificación ciencias naturales
Planificación ciencias   naturalesPlanificación ciencias   naturales
Planificación ciencias naturalesFla Quis
 
Planeación de Ciencias
Planeación de CienciasPlaneación de Ciencias
Planeación de CienciasAneitacastro
 
Guía salida pedagógica
Guía salida pedagógicaGuía salida pedagógica
Guía salida pedagógicaprofesoraudp
 
Planificaciones Ciencias Naturales
Planificaciones Ciencias NaturalesPlanificaciones Ciencias Naturales
Planificaciones Ciencias Naturales
Camila Diaz
 
Ciencias naturales planificacion 2 basico
Ciencias naturales planificacion   2 basicoCiencias naturales planificacion   2 basico
Ciencias naturales planificacion 2 basico
sonia rojas
 
8. plan de area ciencias naturales y educ ambiental (autoguardado)
8. plan de area ciencias naturales y educ ambiental (autoguardado)8. plan de area ciencias naturales y educ ambiental (autoguardado)
8. plan de area ciencias naturales y educ ambiental (autoguardado)Carolina Corzo
 
Secuencia didactica
Secuencia didacticaSecuencia didactica
Secuencia didactica
cleomarco
 
Guía multi ciencias naturales ayuda para el maestro
Guía multi ciencias naturales ayuda para el maestro Guía multi ciencias naturales ayuda para el maestro
Guía multi ciencias naturales ayuda para el maestro
ricardo leyva
 
Planificación salida pedagógica
Planificación salida pedagógicaPlanificación salida pedagógica
Planificación salida pedagógica
Natalia Silva
 
Planificación de clase ciencias naturales
Planificación de clase ciencias naturalesPlanificación de clase ciencias naturales
Planificación de clase ciencias naturalesdanielaalvaradovega
 
C:\Fakepath\Plan De Estudios Ciencias Sociales
C:\Fakepath\Plan De Estudios Ciencias SocialesC:\Fakepath\Plan De Estudios Ciencias Sociales
C:\Fakepath\Plan De Estudios Ciencias Sociales
Fesar fandi?
 
Planificaciones Unidad Organismo, ambiente y sus interacciones
Planificaciones Unidad Organismo, ambiente y sus interaccionesPlanificaciones Unidad Organismo, ambiente y sus interacciones
Planificaciones Unidad Organismo, ambiente y sus interaccionesMabel Alarcón
 

La actualidad más candente (20)

Preparador+de+clase+incorporando+competencias+laborales (1)biologia
Preparador+de+clase+incorporando+competencias+laborales (1)biologiaPreparador+de+clase+incorporando+competencias+laborales (1)biologia
Preparador+de+clase+incorporando+competencias+laborales (1)biologia
 
Unidad Didáctica Ciencias Naturales (Física)
Unidad Didáctica Ciencias Naturales (Física)Unidad Didáctica Ciencias Naturales (Física)
Unidad Didáctica Ciencias Naturales (Física)
 
Planificaciones
PlanificacionesPlanificaciones
Planificaciones
 
Plan de clases
Plan de clasesPlan de clases
Plan de clases
 
Cs naturales
Cs naturalesCs naturales
Cs naturales
 
Planificación ciencias naturales
Planificación ciencias   naturalesPlanificación ciencias   naturales
Planificación ciencias naturales
 
Planeación de Ciencias
Planeación de CienciasPlaneación de Ciencias
Planeación de Ciencias
 
Guía salida pedagógica
Guía salida pedagógicaGuía salida pedagógica
Guía salida pedagógica
 
Planificaciones Ciencias Naturales
Planificaciones Ciencias NaturalesPlanificaciones Ciencias Naturales
Planificaciones Ciencias Naturales
 
Ciencias naturales planificacion 2 basico
Ciencias naturales planificacion   2 basicoCiencias naturales planificacion   2 basico
Ciencias naturales planificacion 2 basico
 
8. plan de area ciencias naturales y educ ambiental (autoguardado)
8. plan de area ciencias naturales y educ ambiental (autoguardado)8. plan de area ciencias naturales y educ ambiental (autoguardado)
8. plan de area ciencias naturales y educ ambiental (autoguardado)
 
Secuencia didactica
Secuencia didacticaSecuencia didactica
Secuencia didactica
 
Planificación de la unidad
Planificación de la unidadPlanificación de la unidad
Planificación de la unidad
 
Guía multi ciencias naturales ayuda para el maestro
Guía multi ciencias naturales ayuda para el maestro Guía multi ciencias naturales ayuda para el maestro
Guía multi ciencias naturales ayuda para el maestro
 
Unidad didáctica
Unidad didácticaUnidad didáctica
Unidad didáctica
 
Planificación salida pedagógica
Planificación salida pedagógicaPlanificación salida pedagógica
Planificación salida pedagógica
 
Planificación de clase ciencias naturales
Planificación de clase ciencias naturalesPlanificación de clase ciencias naturales
Planificación de clase ciencias naturales
 
Planificacion blog 4°
Planificacion blog 4°Planificacion blog 4°
Planificacion blog 4°
 
C:\Fakepath\Plan De Estudios Ciencias Sociales
C:\Fakepath\Plan De Estudios Ciencias SocialesC:\Fakepath\Plan De Estudios Ciencias Sociales
C:\Fakepath\Plan De Estudios Ciencias Sociales
 
Planificaciones Unidad Organismo, ambiente y sus interacciones
Planificaciones Unidad Organismo, ambiente y sus interaccionesPlanificaciones Unidad Organismo, ambiente y sus interacciones
Planificaciones Unidad Organismo, ambiente y sus interacciones
 

Destacado

Gorputz hezkuntza 5. mailarako programazioa
Gorputz hezkuntza 5. mailarako programazioaGorputz hezkuntza 5. mailarako programazioa
Gorputz hezkuntza 5. mailarako programazioapozik13
 
Gorputz hezkuntza 6.mailarako programazioa
Gorputz hezkuntza 6.mailarako programazioaGorputz hezkuntza 6.mailarako programazioa
Gorputz hezkuntza 6.mailarako programazioapozik13
 
Gorputz hezkuntza 4.mailarako programazioa
Gorputz hezkuntza  4.mailarako programazioaGorputz hezkuntza  4.mailarako programazioa
Gorputz hezkuntza 4.mailarako programazioapozik13
 
HEZKUNTZA POLITIKAK ETA IKT-AK EUSKAL HERRIKO ESKOLETAN
HEZKUNTZA POLITIKAK ETA IKT-AK EUSKAL HERRIKO ESKOLETANHEZKUNTZA POLITIKAK ETA IKT-AK EUSKAL HERRIKO ESKOLETAN
HEZKUNTZA POLITIKAK ETA IKT-AK EUSKAL HERRIKO ESKOLETANmilaeddan444
 
Secuencia didáctica diplo cete 2012 dulce rp
Secuencia didáctica diplo cete 2012 dulce rpSecuencia didáctica diplo cete 2012 dulce rp
Secuencia didáctica diplo cete 2012 dulce rp
SWETT10
 
Programazioa eta ebaluazio irizpideak ikasleentzat
Programazioa eta ebaluazio irizpideak ikasleentzatProgramazioa eta ebaluazio irizpideak ikasleentzat
Programazioa eta ebaluazio irizpideak ikasleentzat13251355
 
Hezkuntza altxorezkutua (ppt) slideshare
Hezkuntza altxorezkutua (ppt) slideshareHezkuntza altxorezkutua (ppt) slideshare
Hezkuntza altxorezkutua (ppt) slideshare
Landercio
 
Pasos que tengo que dar para planificar un proyecto - secuencia didáctica
Pasos que tengo que dar para planificar un proyecto - secuencia didácticaPasos que tengo que dar para planificar un proyecto - secuencia didáctica
Pasos que tengo que dar para planificar un proyecto - secuencia didáctica
Ana Basterra
 
Secuencia de actividades de "Los animales"
Secuencia de actividades de "Los animales"Secuencia de actividades de "Los animales"
Secuencia de actividades de "Los animales"
soniace
 

Destacado (10)

Gorputz hezkuntza 5. mailarako programazioa
Gorputz hezkuntza 5. mailarako programazioaGorputz hezkuntza 5. mailarako programazioa
Gorputz hezkuntza 5. mailarako programazioa
 
Gorputz hezkuntza 6.mailarako programazioa
Gorputz hezkuntza 6.mailarako programazioaGorputz hezkuntza 6.mailarako programazioa
Gorputz hezkuntza 6.mailarako programazioa
 
Gorputz hezkuntza 4.mailarako programazioa
Gorputz hezkuntza  4.mailarako programazioaGorputz hezkuntza  4.mailarako programazioa
Gorputz hezkuntza 4.mailarako programazioa
 
HEZKUNTZA POLITIKAK ETA IKT-AK EUSKAL HERRIKO ESKOLETAN
HEZKUNTZA POLITIKAK ETA IKT-AK EUSKAL HERRIKO ESKOLETANHEZKUNTZA POLITIKAK ETA IKT-AK EUSKAL HERRIKO ESKOLETAN
HEZKUNTZA POLITIKAK ETA IKT-AK EUSKAL HERRIKO ESKOLETAN
 
Secuencia didáctica diplo cete 2012 dulce rp
Secuencia didáctica diplo cete 2012 dulce rpSecuencia didáctica diplo cete 2012 dulce rp
Secuencia didáctica diplo cete 2012 dulce rp
 
Programazioa eta ebaluazio irizpideak ikasleentzat
Programazioa eta ebaluazio irizpideak ikasleentzatProgramazioa eta ebaluazio irizpideak ikasleentzat
Programazioa eta ebaluazio irizpideak ikasleentzat
 
Hezkuntza altxorezkutua (ppt) slideshare
Hezkuntza altxorezkutua (ppt) slideshareHezkuntza altxorezkutua (ppt) slideshare
Hezkuntza altxorezkutua (ppt) slideshare
 
Secuencia didactica actividad no. 3
Secuencia didactica actividad no. 3Secuencia didactica actividad no. 3
Secuencia didactica actividad no. 3
 
Pasos que tengo que dar para planificar un proyecto - secuencia didáctica
Pasos que tengo que dar para planificar un proyecto - secuencia didácticaPasos que tengo que dar para planificar un proyecto - secuencia didáctica
Pasos que tengo que dar para planificar un proyecto - secuencia didáctica
 
Secuencia de actividades de "Los animales"
Secuencia de actividades de "Los animales"Secuencia de actividades de "Los animales"
Secuencia de actividades de "Los animales"
 

Similar a Secuencia didactica lh_actividad

Secuencia didactica lh
Secuencia didactica lhSecuencia didactica lh
Secuencia didactica lh
Mª Dolores Vazquez
 
Secuencia didactica lh
Secuencia didactica lhSecuencia didactica lh
Secuencia didactica lh
Mª Dolores Vazquez
 
Planificacion de clases
Planificacion de clasesPlanificacion de clases
Planificacion de clasesCarlos Sevilla
 
SECUENCIA 2 SEMESTRE 5
SECUENCIA 2 SEMESTRE 5SECUENCIA 2 SEMESTRE 5
SECUENCIA 2 SEMESTRE 5moniki
 
Planificación de la clase digital
Planificación de la clase digitalPlanificación de la clase digital
Planificación de la clase digitalkarla
 
SECUENCIA 2 SEMESTRE 3
SECUENCIA 2 SEMESTRE 3SECUENCIA 2 SEMESTRE 3
SECUENCIA 2 SEMESTRE 3moniki
 
SEC1111
SEC1111SEC1111
SEC1111moniki
 
SECUENCIA 3 SEMESTRE 1
SECUENCIA 3 SEMESTRE 1SECUENCIA 3 SEMESTRE 1
SECUENCIA 3 SEMESTRE 1moniki
 
Planificación odea compleja
Planificación odea complejaPlanificación odea compleja
Planificación odea complejaDaniela Muzio
 
Trabajo De Asesoria De Sistemas 2009 UTPL
Trabajo De Asesoria De Sistemas 2009 UTPLTrabajo De Asesoria De Sistemas 2009 UTPL
Trabajo De Asesoria De Sistemas 2009 UTPL
tupoeta
 
Malla informatica acacia 5º a 8º enero 2017
Malla informatica  acacia 5º a  8º  enero  2017 Malla informatica  acacia 5º a  8º  enero  2017
Malla informatica acacia 5º a 8º enero 2017
elvesbarragan
 
Planificación de la clase digital sol
Planificación de la clase digital  solPlanificación de la clase digital  sol
Planificación de la clase digital solmarisolquintana
 
Guia didactica.
Guia didactica.Guia didactica.
Guia didactica.
MajuDife4
 
Trabajando las Competencias en el CEPR Pablo de Olavide
Trabajando las Competencias en el CEPR Pablo de OlavideTrabajando las Competencias en el CEPR Pablo de Olavide
Trabajando las Competencias en el CEPR Pablo de Olavide
RicardoOmerique
 
Planificación clase digital
Planificación clase digitalPlanificación clase digital
Planificación clase digitalPauly Stephany
 
7. habilidad verbal plan de clase 2012
7. habilidad verbal plan de clase 20127. habilidad verbal plan de clase 2012
7. habilidad verbal plan de clase 2012Prepa Cihuatlan
 

Similar a Secuencia didactica lh_actividad (20)

Secuencia didactica lh
Secuencia didactica lhSecuencia didactica lh
Secuencia didactica lh
 
Secuencia didactica lh
Secuencia didactica lhSecuencia didactica lh
Secuencia didactica lh
 
Planificacion de clases
Planificacion de clasesPlanificacion de clases
Planificacion de clases
 
SECUENCIA 2 SEMESTRE 5
SECUENCIA 2 SEMESTRE 5SECUENCIA 2 SEMESTRE 5
SECUENCIA 2 SEMESTRE 5
 
Planificación de la clase digital
Planificación de la clase digitalPlanificación de la clase digital
Planificación de la clase digital
 
Opción C: experiencia personal y TIC
Opción C: experiencia personal y TICOpción C: experiencia personal y TIC
Opción C: experiencia personal y TIC
 
SECUENCIA 2 SEMESTRE 3
SECUENCIA 2 SEMESTRE 3SECUENCIA 2 SEMESTRE 3
SECUENCIA 2 SEMESTRE 3
 
SEC1111
SEC1111SEC1111
SEC1111
 
SECUENCIA 3 SEMESTRE 1
SECUENCIA 3 SEMESTRE 1SECUENCIA 3 SEMESTRE 1
SECUENCIA 3 SEMESTRE 1
 
Planificación odea compleja
Planificación odea complejaPlanificación odea compleja
Planificación odea compleja
 
Trabajo De Asesoria De Sistemas 2009 UTPL
Trabajo De Asesoria De Sistemas 2009 UTPLTrabajo De Asesoria De Sistemas 2009 UTPL
Trabajo De Asesoria De Sistemas 2009 UTPL
 
Malla informatica acacia 5º a 8º enero 2017
Malla informatica  acacia 5º a  8º  enero  2017 Malla informatica  acacia 5º a  8º  enero  2017
Malla informatica acacia 5º a 8º enero 2017
 
Planificación de la clase digital sol
Planificación de la clase digital  solPlanificación de la clase digital  sol
Planificación de la clase digital sol
 
Guia didactica.
Guia didactica.Guia didactica.
Guia didactica.
 
Trabajando las Competencias en el CEPR Pablo de Olavide
Trabajando las Competencias en el CEPR Pablo de OlavideTrabajando las Competencias en el CEPR Pablo de Olavide
Trabajando las Competencias en el CEPR Pablo de Olavide
 
Sesión de aprendizaje ok
Sesión de aprendizaje okSesión de aprendizaje ok
Sesión de aprendizaje ok
 
Planificación clase digital
Planificación clase digitalPlanificación clase digital
Planificación clase digital
 
7. habilidad verbal plan de clase 2012
7. habilidad verbal plan de clase 20127. habilidad verbal plan de clase 2012
7. habilidad verbal plan de clase 2012
 
Talleres del grupo 1
Talleres del grupo 1Talleres del grupo 1
Talleres del grupo 1
 
Procesamiento informacion 2012
Procesamiento informacion 2012Procesamiento informacion 2012
Procesamiento informacion 2012
 

Más de Mª Dolores Vazquez

Erasmus + : KA1 eta KA2
Erasmus + : KA1 eta KA2Erasmus + : KA1 eta KA2
Erasmus + : KA1 eta KA2
Mª Dolores Vazquez
 
Testuak idazteko prozesua sarrera
Testuak idazteko prozesua  sarreraTestuak idazteko prozesua  sarrera
Testuak idazteko prozesua sarrera
Mª Dolores Vazquez
 
Arbel digitalaren erabilpen orokorrak 2014
Arbel digitalaren erabilpen orokorrak 2014Arbel digitalaren erabilpen orokorrak 2014
Arbel digitalaren erabilpen orokorrak 2014
Mª Dolores Vazquez
 
Iefps tartanga gblhi study visit2013
Iefps tartanga gblhi study visit2013Iefps tartanga gblhi study visit2013
Iefps tartanga gblhi study visit2013
Mª Dolores Vazquez
 
Biography anchor chart
Biography anchor chartBiography anchor chart
Biography anchor chart
Mª Dolores Vazquez
 
Fruit salad2
Fruit salad2Fruit salad2
Fruit salad2
Mª Dolores Vazquez
 
Chocolate cake2
Chocolate cake2Chocolate cake2
Chocolate cake2
Mª Dolores Vazquez
 
Arbel digitala _hh_lh-arloak
Arbel digitala _hh_lh-arloakArbel digitala _hh_lh-arloak
Arbel digitala _hh_lh-arloak
Mª Dolores Vazquez
 
Arbel Digital Elkarreragilearen erabilpen orokorrak 1 (ADE-PDI)
Arbel Digital Elkarreragilearen erabilpen orokorrak 1 (ADE-PDI)Arbel Digital Elkarreragilearen erabilpen orokorrak 1 (ADE-PDI)
Arbel Digital Elkarreragilearen erabilpen orokorrak 1 (ADE-PDI)
Mª Dolores Vazquez
 
Multilingual education in the Basque Country
Multilingual education in the Basque CountryMultilingual education in the Basque Country
Multilingual education in the Basque Country
Mª Dolores Vazquez
 
Photopeach orientaciones didacticas_2011
Photopeach orientaciones didacticas_2011Photopeach orientaciones didacticas_2011
Photopeach orientaciones didacticas_2011
Mª Dolores Vazquez
 
Photopeach tutorial 2011
Photopeach tutorial 2011Photopeach tutorial 2011
Photopeach tutorial 2011
Mª Dolores Vazquez
 
Language and content activities
Language and content activitiesLanguage and content activities
Language and content activities
Mª Dolores Vazquez
 
Tertulia orientabideak
Tertulia orientabideakTertulia orientabideak
Tertulia orientabideak
Mª Dolores Vazquez
 
Helduaren rola zer egin-zer ez
Helduaren rola zer egin-zer ezHelduaren rola zer egin-zer ez
Helduaren rola zer egin-zer ez
Mª Dolores Vazquez
 
Familien partaidetza orientabideak
Familien partaidetza orientabideakFamilien partaidetza orientabideak
Familien partaidetza orientabideak
Mª Dolores Vazquez
 
Bolondresak orientabideak
Bolondresak orientabideakBolondresak orientabideak
Bolondresak orientabideak
Mª Dolores Vazquez
 
Proyecto met ies barandiaran mayo 2011
Proyecto met ies barandiaran mayo 2011Proyecto met ies barandiaran mayo 2011
Proyecto met ies barandiaran mayo 2011
Mª Dolores Vazquez
 
Proyecto MET_IES Barandiaran -mayo 2011
Proyecto MET_IES Barandiaran -mayo 2011Proyecto MET_IES Barandiaran -mayo 2011
Proyecto MET_IES Barandiaran -mayo 2011
Mª Dolores Vazquez
 
Testu_ tipoak_eta_generoak_planifikatzeko_txantiloia_Lehen_Hezkuntza
Testu_ tipoak_eta_generoak_planifikatzeko_txantiloia_Lehen_HezkuntzaTestu_ tipoak_eta_generoak_planifikatzeko_txantiloia_Lehen_Hezkuntza
Testu_ tipoak_eta_generoak_planifikatzeko_txantiloia_Lehen_Hezkuntza
Mª Dolores Vazquez
 

Más de Mª Dolores Vazquez (20)

Erasmus + : KA1 eta KA2
Erasmus + : KA1 eta KA2Erasmus + : KA1 eta KA2
Erasmus + : KA1 eta KA2
 
Testuak idazteko prozesua sarrera
Testuak idazteko prozesua  sarreraTestuak idazteko prozesua  sarrera
Testuak idazteko prozesua sarrera
 
Arbel digitalaren erabilpen orokorrak 2014
Arbel digitalaren erabilpen orokorrak 2014Arbel digitalaren erabilpen orokorrak 2014
Arbel digitalaren erabilpen orokorrak 2014
 
Iefps tartanga gblhi study visit2013
Iefps tartanga gblhi study visit2013Iefps tartanga gblhi study visit2013
Iefps tartanga gblhi study visit2013
 
Biography anchor chart
Biography anchor chartBiography anchor chart
Biography anchor chart
 
Fruit salad2
Fruit salad2Fruit salad2
Fruit salad2
 
Chocolate cake2
Chocolate cake2Chocolate cake2
Chocolate cake2
 
Arbel digitala _hh_lh-arloak
Arbel digitala _hh_lh-arloakArbel digitala _hh_lh-arloak
Arbel digitala _hh_lh-arloak
 
Arbel Digital Elkarreragilearen erabilpen orokorrak 1 (ADE-PDI)
Arbel Digital Elkarreragilearen erabilpen orokorrak 1 (ADE-PDI)Arbel Digital Elkarreragilearen erabilpen orokorrak 1 (ADE-PDI)
Arbel Digital Elkarreragilearen erabilpen orokorrak 1 (ADE-PDI)
 
Multilingual education in the Basque Country
Multilingual education in the Basque CountryMultilingual education in the Basque Country
Multilingual education in the Basque Country
 
Photopeach orientaciones didacticas_2011
Photopeach orientaciones didacticas_2011Photopeach orientaciones didacticas_2011
Photopeach orientaciones didacticas_2011
 
Photopeach tutorial 2011
Photopeach tutorial 2011Photopeach tutorial 2011
Photopeach tutorial 2011
 
Language and content activities
Language and content activitiesLanguage and content activities
Language and content activities
 
Tertulia orientabideak
Tertulia orientabideakTertulia orientabideak
Tertulia orientabideak
 
Helduaren rola zer egin-zer ez
Helduaren rola zer egin-zer ezHelduaren rola zer egin-zer ez
Helduaren rola zer egin-zer ez
 
Familien partaidetza orientabideak
Familien partaidetza orientabideakFamilien partaidetza orientabideak
Familien partaidetza orientabideak
 
Bolondresak orientabideak
Bolondresak orientabideakBolondresak orientabideak
Bolondresak orientabideak
 
Proyecto met ies barandiaran mayo 2011
Proyecto met ies barandiaran mayo 2011Proyecto met ies barandiaran mayo 2011
Proyecto met ies barandiaran mayo 2011
 
Proyecto MET_IES Barandiaran -mayo 2011
Proyecto MET_IES Barandiaran -mayo 2011Proyecto MET_IES Barandiaran -mayo 2011
Proyecto MET_IES Barandiaran -mayo 2011
 
Testu_ tipoak_eta_generoak_planifikatzeko_txantiloia_Lehen_Hezkuntza
Testu_ tipoak_eta_generoak_planifikatzeko_txantiloia_Lehen_HezkuntzaTestu_ tipoak_eta_generoak_planifikatzeko_txantiloia_Lehen_Hezkuntza
Testu_ tipoak_eta_generoak_planifikatzeko_txantiloia_Lehen_Hezkuntza
 

Último

Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
ClaudiaAlcondeViadez
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
cintiat3400
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Txema Gs
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
Ruben53283
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
DIANADIAZSILVA1
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
arleyo2006
 
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
MaribelGaitanRamosRa
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
YasneidyGonzalez
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
YolandaRodriguezChin
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
rosannatasaycoyactay
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
auxsoporte
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
GallardoJahse
 
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdfTrue Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
Mercedes Gonzalez
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
20minutos
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
Alejandrogarciapanta
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
LorenaCovarrubias12
 
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdfT3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
eliecerespinosa
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 

Último (20)

Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
 
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
 
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdfTrue Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdfT3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
 

Secuencia didactica lh_actividad

  • 1. Leioako Berritzegunea LHko PROGRAMAZIOA 2008-2009 SECUENCIA DIDÁCTICA- ACTIVIDAD Reflexión: ¿Cómo evaluaría yo a mis alumnos si tuviera que hacer estas actividades? Propuestas para integrar la evaluación dentro de la tarea. ¿Qué y cómo utilizaríamos cada actividad para la evaluación? Procedimiento para la actividad: parejas/grupo pequeño AREA: Conocimiento del Medio CICLO: 2º CURSO: 4º UNIDAD DIDÁCTICA: Animales Vertebrados L: Competencia en Comunicación Lingüística; M: C. Matemática; CST: C. en Cultura Científica, Tecnológica y de la Salud; SC: C. Social y Ciudadana; AA: C. en Aprender a Aprender; TID: C. en Tratamiento de la Información y C. Digital; CA: C. Cultural y Artística; AIP: C. en Autonomía e Iniciativa Personal BLOQUES COMPETENCIAS SC AA AIP M L TID CA CTS OBJETIVOS CONTENIDOS CRITERIOS DE EVALUACIÓN 1.-Identificar y clasificar – Animales vertebrados. 2, La Identificar y clasificar animales siguiendo animales siguiendo criterios Aves, mamíferos, reptiles, diversidad criterios científicos. científicos para comprender peces, anfibios, de los • Clasifica seres vivos siguiendo criterios X X X X X X X X y tomar decisiones sobre el Características básicas, seres científicos sencillos, como por ejemplo: tipo medio en el que vive. reconocimiento y vivos de alimentación, forma de reproducirse o 2.- Participar en actividades clasificación. morfología. de grupo con un -Interés por la observación y • Identifica y clasifica animales de su entorno comportamiento responsable, el estudio de todos los seres habitual, atendiendo a sus características. cooperativo, solidario y vivos. • Utiliza diferentes fuentes, medios y soportes respetuoso para contribuir al de información (observación directa, trabajo de grupo de forma fotografías, TIC, textos…) tanto para constructiva. elaborar las clasificaciones como para 3.-Utilizar diversas comunicar el trabajo realizado. estrategias para reflexionar y • Conoce los animales y plantas del entorno en mejorar el propio proceso de su hábitat: bosque, río, parque, charca... aprendizaje 4.- Utilizar las tecnologías de la información y la comunicación para obtener información y aprender y compartir conocimientos.
  • 2. Leioako Berritzegunea LHko PROGRAMAZIOA 2008-2009 METODOLOGÍA ACTIVIDAD Agrupa Tiempo Competencia Evaluación: Recursos miento procedimiento y herramientas 1.- Activación de conocimientos previos: lluvia de ideas En la primera sesión, el profesor/a comienza el tema haciendo una lluvia de Grupo- 1 sesión -Aprender a -cañón, pizarra ideas sobre los animales vertebrados. Va apuntando en el encerado los clase Aprender digital o proy. conceptos y anima a algunos-as para organizarlos y explicar el criterio que han -Lingüística transparencias utilizado. Después escribe en el encerado los contenidos que van a estudiar y -Social y las sesiones que van a dedicar. Ciudadana -tabla KWL Los alumnos-as rellenan una ficha individual (tabla KWL) señalando en la -Científica primera columna lo que ya saben, en la segunda lo que les gustaría saber y en la tercera lo que han aprendido (esta columna se completará al acabar el tema). individu A continuación les explica el proyecto – una WebQuest - que van a realizar por al grupos. Nota: la lluvia de ideas y planificación de la secuencia puede realizarse utilizando el encerado, pizarra digital, transparencias o proyector digital. 2.- Investigación: WebQuest, clasificación de los vertebrados Tarea: elaborar entre toda la clase un juego de catetos sobre los animales Pequeño 2 -Aprender a -WQ: “¿Quién vertebrados. Cada grupo desarrollará la tarea de investigación asignada en la grupo sesiones Aprender juega a catetos?” que deberá rellenar una plantilla con información básica sobre un grupo de -Lingüística con sus vertebrados: clasificación, fotos, características, adivinanzas, animales que -Social y Ciud. correspondientes existen en mi entorno. -Científica documentos Los grupos acudirán al aula de informática durante dos sesiones para obtener la -T. de la -aula de información y las fotos necesaria para el trabajo. Las direcciones de Internet Información y informática han sido previamente seleccionadas por la profesora, la cual, estará en todo Digital momento ayudando activamente y haciendo participar a todos-as. Según van -Autonomía accediendo a la información, la analizan, seleccionan y la recogen en la -Matemática plantilla que se les ha entregado previamente con apartados para lo básico y -Artística preguntas clave. Imprimen los informes y entregan una copia a la profesora. 3.- Reflexión: puesta en común En otra sesión se forman nuevos grupos con un miembro de cada grupo original Pequeño 1 sesión -Aprender a -tabla de doble y rellenan una tabla de doble entrada con las características de los subgrupos de grupo Aprender entrada vertebrados (técnica del puzzle). Posteriormente, utilizando el proyector digital -Lingüística -cañón o pizarra (cañón) o la pizarra interactiva, se discute sobre las similitudes y diferencias y -Social y Ciud. interactiva su justificación. La profesora ejerce de moderadora y dirige la discusión. Grupo- -Científica clase -T. de la
  • 3. Leioako Berritzegunea LHko PROGRAMAZIOA 2008-2009 Información y Digital -Autonomía -Matemática 4.-WQ: Producto final -Aprender a -dossier sobre Los alumnos/as, volviendo a los grupos originales, elaboran un set de cartas del Pequeño 2 Aprender grupo de juego de catetos correspondiente a su grupo de vertebrados siguiendo las grupo sesiones -Lingüística vertebrados orientaciones marcadas en la WQ (formato digital) y resolviendo dentro del -Social y Ciud. -aula de grupo las dudas que les vayan surgiendo. Imprimen todos los sets, hacen varias -Científica informática copias y los plastifican. Para finalizar el trabajo, hacen una pequeña -T. de la -plastificadora presentación del juego en otras clases y se lo ofrecen en préstamo para jugar en Información y -lista de control clase, usar en la biblioteca... Digital para informe de -Autonomía las otras clases -Matemática -juego de catetos -Artística 5.- Reflexión: reciclaje de lo aprendido -Aprender a -tabla KWL Utilizando esta información, cada alumno/a revisa lo que escribió al principio Individu 1 sesión Aprender -fichas para dudas del tema en la columna “lo que me gustaría saber”. Si aún así, sigue sin saber al -Lingüística -libros de la respuesta, escribe la pregunta en una ficha y se la entrega a la profesora. -Social y Ciud. referencia Se recogen todas las tarjetas con las dudas y por medio de una puesta en común Grupo- -Digital -Sala informática se trata de dar con las respuestas adecuadas. Las que queden sin resolver se clase -Autonomía u ordenador con consultarán a través de Internet o con libros de referencia. -Científica conexión a Internet 6.- Evaluación