SlideShare una empresa de Scribd logo
PLANIFICACIÓN (ODEA COMPLEJA)
ELEMENTOS CURRICULARES
DESCRIPTOR DESCRIPCIÓN
NIVEL Curso: Tercero Básico Nivel: NB2
SECTOR Ciencias Naturales
UNIDAD “ Clasificación de los Animales”
CONTENIDO(S) -Agrupación de animales usando criterios de clasificación taxonómicos
sencillos (vertebrados e invertebrados, entre otros
TEMAS Animales vertebrados e invertebrados.
APRENDIZAJE ESPERADO Identificar, clasificar, investigar y reconocer los tipos de seres vivos.
INDICADORES DE LOGROS - Reconocen los diferentes tipos de animales.
- Agrupan en clasificación.
- Identifican los animales
- Describen cómo se relacionan los seres vivos.
NOMBRE DE RECURSO Animales vertebrados e Invertebrados.
OBJETIVOS FUNDAMENTALES Reconocer que los seres vivos pueden agruparse de acuerdo a criterios
taxonómicos básicos que facilitan la comprensión de sus
características distintivas.
OB. TRANSVERSALES -Interés por conocer la realidad y utilizar el conocimiento.
-Respetar y valorar las ideas distintas de las propias.
MAPA DE PROGRESO Reconoce que para satisfacer necesidades vitales, los seres vivos
ponen en funcionamiento diversas estructuras externas
integradamente. Reconoce que los animales y plantas pueden ser
agrupados de acuerdos a criterios anatómicos de clasificación
(mamíferos, aves, peces, plantas con flores, etc.). Obtiene evidencia
mediante investigaciones sencillas guiadas. Efectúa mediciones
utilizando unidades de medida estándar. Registra y clasifica
información utilizando dos o más criterios, y representa datos gráficos
en tablas simples. Formula predicciones, conclusiones y explicaciones
posibles acerca de los problemas planteados y las justifica con
información. Distingue evidencia de opinión.
MAPA K-12 Dimensión Tecnológica: Utiliza programas en forma elemental, como
procesador de texto para escribir, ilustrar y editar textos simples y
planillas de cálculo para ordenar datos y elaborar gráficos simples.
Dimensión Información: Recupera y guarda información en formatos
(básicos como Word) extraída de algunas fuentes off line o sitios web
seleccionados por el profesor.
Dimensión Ética: Identifica y aplica las normas de seguridad básicas
para evitar la contaminación virtual. Identifica y aplica las normas de
cuidado personal y respeto por el otro en la comunicación virtual.
ELEMENTOS PEDAGOGICOS
DESCRIPTOR DESCRICIÓN
SECUENCIA DE APRENDIZAJE En la sección de “Presentación” los estudiantes ven lo que van hacer
durante la clase y recurso pedagógico y tecnológicos que utilizaran,
junto con el contenido “clasificación de los animales”.
En la sección de “Activación” los estudiantes activan los
conocimientos previos, por medio por un video y preguntas. El
docente tiene que motivarlos y hacer del recurso lo más claro y
didáctico.
En la sección “Contenidos” los estudiantes deben revisar los
contenidos y leerlo y comprenderlo para poder llegar a procesar la
información de modo activo. Luego los estudiantes deben irse a un link
de profundización, para que hagan más complejo e integro su
aprendizaje.
En la sección “Actividad” los estudiantes deben realizar una ficha con
las características de los animales vertebrados e invertebrados, para
que pongan en práctica lo aprendido.
En la sección “Evaluación” los estudiantes ponen a prueba sus
conocimientos conceptuales y procedimentales a través de un test, el
cual se hace por medio de la web (Daypo).
En la sección “Cierre” los estudiantes y docentes dan sus impresiones
personales acerca de lo aprendido y de lo que aprendieron, haciendo
una retroalimentación en forma grupal.
EVALUACIÓN Se evaluará a través de (Daypo), con el uso de la web, y además hay
una rúbrica que permite a los estudiantes, saben lo que se evalúa y
que se pide como requisito básicos, lo que nos permite como docente
evaluar el proceso y el resultado.
FUNDAMENTACIÓN DE USO
DE TIC
El uso de las TIC nos permite hacer las clases y actividades más
didácticas y entretenidas ya que el alumno lo ve como un juego y al
mismo tiempo está aprendiendo. Las nuevas tecnologías son
necesarias para la Educación y Aprendizaje.
RECURSOS, INSUMOS Y
REQUISITOS
RECURSOS:
-El recurso digital
-Acceso a conexión a Internet
INSUMOS:
-Sala de computación
REQUISITOS:
-Conexión a Internet con las páginas accesibles a google y youtube
ESTRATEGIA DE
IMPLEMENTACIÓN
Revisar de forma completa esta planificación y tratar de cotejar antes
de la implementación en la sala de
clases con los estudiantes que se conoce el recurso a través de una
exploración previa, que todos los insumos,
requerimientos y recursos están en orden y revisar bien la secuencia
en donde se combina explicación docente y trabajo de estudiantes.
PROBLEMAS Y POSIBLES
CONCLUSIONES
PROBLEMAS POSIBLES SOLUCIONES POSIBLES
Caída de conexión de Internet Motivar sin video, establecer un
diálogo para que los alumnos(a)
opinen sobre el tema que vamos a
realizar y responder preguntas.
Que no hayan equipos
computaciones disponibles para
trabajar en Word
Sentarse de dos alumnos, para
facilitar y adelantar el trabajo.
PLANIFICACIÓN DE CLASES
CLASE SECCIÓN DE RECURSO TIEMPO ORIENTACIONES
DOCENTE
ORIENTACIONES
ESTUDIANTE
INICIO DOCENTE 30 Revisar esta sección en
unos 30 minutos antes de
comenzar la sección de
trabajo con los
estudiantes
Sin descripción, ya que se
trata de un trabajo previo
que realiza el docente antes
de implementar el recurso
en el aula.
PRESENTACIÓN 10 Revisar de forma
completa la
“presentación” del
recurso y el guión de
trabajo del docente y
solicitar al estudiante que
Revisar de forma completa
la “presentación” del
recurso y del guión del
trabajo del alumno.
haga lo mismo con su
guión, debiendo de hacer
lo primero antes de
comenzar con el recurso.
ACTIVACIÓN 20 Solicitar al estudiante el
desarrollo de la actividad
de activación para poder
contextualizar el trabajo
que se desarrollará. Está
actividad debe servir para
ver y despertar los
conocimientos de los
estudiantes, además se
debe socializar de sus
respuestas de manera
grupal.
Desarrollar la actividad de
activación para poder
contextualizar el trabajo que
se realizara a lo largo del
recurso.
CONTENIDOS 30 Solicitar a los estudiantes
la lectura y comprensión
de la parte de contenidos
debiendo revisar los link
de profundización además
de recurrir a Internet
cuando necesiten algo.
También se pueden dirigir
al docente para aclarar
dudas, el docente le debe
enseñar cómo utilizar la
web, para lo cual se le
debe enseñar como
buscar información,
seleccionarla, validarla y
sistematizarla.
Leer y revisar los contenidos
de trabajo, revisando los
diferentes conceptos y sus
hipervínculos de
profundización.
Nº2 ACTIVIDAD
(parte 1)
Solicitar a los estudiantes
el desarrollo de la
actividad, en la cual
deben realizar un power
point, con distintos
animales vertebrados e
invertebrados. Se les debe
recordar que revisen los
tutoriales para que vean
cómo funcionan y
también cómo serán
Desarrollar la actividad, en la
cual deben de realizar una
presentación en power
point.
Para ello puede revisar los
tutoriales para que vea
cómo funciona la
herramienta.
También ver la rúbrica de
evaluación de la actividad
evaluados. para que tenga presente
como el docente evaluará la
presentación.
ACTIVIDAD
(parte 2)
30 Construcción de una
ficha, el cual será escrito
en Word y deberán
traerlo impreso desde sus
casas, para cada
alumno(a).
Construcción de una ficha en
Word, que será guiada por el
docente, traer impreso
desde sus casas para cada
compañero.
EVALUACIÓN 20 El desarrollo de las 2
evaluaciones que se
proponen según sus
instrucciones,
desarrollando primero las
5 preguntas de verdadero
o falso (para lo cual tiene
10 minutos) , las 4
preguntas de selección
múltiple, test de
evaluación (Daypo) (10
minutos).
Desarrollar las 2
evaluaciones que se
proponen según sus
instrucciones, desarrollando
primero las 5 preguntas de
verdadero o falso y las 4
preguntas de selección
múltiples. Se sugiere que los
estudiantes realicen
nuevamente las
evaluaciones en que estén
más deficientes.
CIERRE 50 Al finalizar todo el
recurso, se debe mostrar
la presentación de power
point en forma grupal, y
dar sus opiniones al
respecto de la actividad,
docente y alumno.
Atender la síntesis que se
desarrolla al final del recurso
y reflexionar lo aprendido.
Planificación odea compleja
Planificación odea compleja

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Planificación de la clase digital
Planificación de la clase digitalPlanificación de la clase digital
Planificación de la clase digitalJavier
 
Planificación (Odea Compleja)
Planificación (Odea Compleja)Planificación (Odea Compleja)
Planificación (Odea Compleja)edithcorrea
 
Ejemplo puntos 2.3 y 3 del planificador
Ejemplo puntos 2.3 y 3 del planificadorEjemplo puntos 2.3 y 3 del planificador
Ejemplo puntos 2.3 y 3 del planificadorYuli Lemos
 
Elementos curriculares
Elementos curricularesElementos curriculares
Elementos curricularesdanita729
 
Descripcion de una_unidad_de_un_curso_propio
Descripcion de una_unidad_de_un_curso_propioDescripcion de una_unidad_de_un_curso_propio
Descripcion de una_unidad_de_un_curso_propioWilliamAlexanderCarr2
 
Ma doloresortega manejomedios-2-1
Ma doloresortega manejomedios-2-1Ma doloresortega manejomedios-2-1
Ma doloresortega manejomedios-2-1Lolita Ortega
 
1 manual-de-instalación-we do-e-integración-pedagógica
1 manual-de-instalación-we do-e-integración-pedagógica1 manual-de-instalación-we do-e-integración-pedagógica
1 manual-de-instalación-we do-e-integración-pedagógicaRubén Rupay Yauri
 
Taller creando, jugando, imaginando y junto a mis papas sobresaliendo paola...
Taller  creando, jugando, imaginando y junto a mis papas sobresaliendo  paola...Taller  creando, jugando, imaginando y junto a mis papas sobresaliendo  paola...
Taller creando, jugando, imaginando y junto a mis papas sobresaliendo paola...charoladeluna
 

La actualidad más candente (17)

odeaPlanificacion
odeaPlanificacion odeaPlanificacion
odeaPlanificacion
 
Planificación de la clase digital
Planificación de la clase digitalPlanificación de la clase digital
Planificación de la clase digital
 
Planificación (Odea Compleja)
Planificación (Odea Compleja)Planificación (Odea Compleja)
Planificación (Odea Compleja)
 
Ejemplo puntos 2.3 y 3 del planificador
Ejemplo puntos 2.3 y 3 del planificadorEjemplo puntos 2.3 y 3 del planificador
Ejemplo puntos 2.3 y 3 del planificador
 
Elementos curriculares
Elementos curricularesElementos curriculares
Elementos curriculares
 
Guion del estudiante
Guion del estudianteGuion del estudiante
Guion del estudiante
 
Descripcion de una_unidad_de_un_curso_propio
Descripcion de una_unidad_de_un_curso_propioDescripcion de una_unidad_de_un_curso_propio
Descripcion de una_unidad_de_un_curso_propio
 
Planificacion
PlanificacionPlanificacion
Planificacion
 
Ma doloresortega manejomedios-2-1
Ma doloresortega manejomedios-2-1Ma doloresortega manejomedios-2-1
Ma doloresortega manejomedios-2-1
 
Sesion de robotica 1
Sesion de robotica 1Sesion de robotica 1
Sesion de robotica 1
 
1 manual-de-instalación-we do-e-integración-pedagógica
1 manual-de-instalación-we do-e-integración-pedagógica1 manual-de-instalación-we do-e-integración-pedagógica
1 manual-de-instalación-we do-e-integración-pedagógica
 
Fasciculo 3
Fasciculo 3Fasciculo 3
Fasciculo 3
 
Fcb
FcbFcb
Fcb
 
Taller creando, jugando, imaginando y junto a mis papas sobresaliendo paola...
Taller  creando, jugando, imaginando y junto a mis papas sobresaliendo  paola...Taller  creando, jugando, imaginando y junto a mis papas sobresaliendo  paola...
Taller creando, jugando, imaginando y junto a mis papas sobresaliendo paola...
 
Sesion 2: Integrando las TIC
Sesion 2: Integrando las TICSesion 2: Integrando las TIC
Sesion 2: Integrando las TIC
 
Plan de clase salud
Plan de clase   saludPlan de clase   salud
Plan de clase salud
 
Sesionesde aprendizaje
Sesionesde aprendizajeSesionesde aprendizaje
Sesionesde aprendizaje
 

Destacado (20)

Práctica 3
Práctica 3Práctica 3
Práctica 3
 
La tecnología
La tecnologíaLa tecnología
La tecnología
 
Dispositivos externos
Dispositivos externosDispositivos externos
Dispositivos externos
 
Tarea realización de exámen online
Tarea realización de exámen onlineTarea realización de exámen online
Tarea realización de exámen online
 
Pruebas psicotécnicas
Pruebas psicotécnicasPruebas psicotécnicas
Pruebas psicotécnicas
 
Cupcake
CupcakeCupcake
Cupcake
 
Cor Jove de Gresol, Realitats 2011
Cor Jove de Gresol, Realitats 2011Cor Jove de Gresol, Realitats 2011
Cor Jove de Gresol, Realitats 2011
 
ámbito científico-tecnológico
ámbito científico-tecnológicoámbito científico-tecnológico
ámbito científico-tecnológico
 
Todas las rbricas (final)
Todas las rbricas (final)Todas las rbricas (final)
Todas las rbricas (final)
 
Chargeur en conteneur
  Chargeur en conteneur  Chargeur en conteneur
Chargeur en conteneur
 
S - engins - dispositifs - sauvetage
  S  - engins - dispositifs - sauvetage  S  - engins - dispositifs - sauvetage
S - engins - dispositifs - sauvetage
 
Informe de Gestión ACP 2012 - Servicios de Conocimiento
Informe de Gestión ACP 2012 - Servicios de ConocimientoInforme de Gestión ACP 2012 - Servicios de Conocimiento
Informe de Gestión ACP 2012 - Servicios de Conocimiento
 
La tecnología
La tecnologíaLa tecnología
La tecnología
 
Presentacion
PresentacionPresentacion
Presentacion
 
Mi abuela carmen_galv_n_jim_nez
Mi abuela carmen_galv_n_jim_nezMi abuela carmen_galv_n_jim_nez
Mi abuela carmen_galv_n_jim_nez
 
Escuela sabatica leccion 05
Escuela sabatica leccion 05Escuela sabatica leccion 05
Escuela sabatica leccion 05
 
La tour eiffel
La tour eiffelLa tour eiffel
La tour eiffel
 
Escuela sabatica leccion 01
Escuela sabatica leccion 01Escuela sabatica leccion 01
Escuela sabatica leccion 01
 
2012 01-06 complementario
2012 01-06 complementario2012 01-06 complementario
2012 01-06 complementario
 
Nvocc
NvoccNvocc
Nvocc
 

Similar a Planificación odea compleja

Planificacion francisca
Planificacion franciscaPlanificacion francisca
Planificacion franciscapanchy1981
 
Planificación de la clase digital
Planificación de la clase digitalPlanificación de la clase digital
Planificación de la clase digitalJavier
 
Planificación de la clase digital
Planificación de la clase digitalPlanificación de la clase digital
Planificación de la clase digitalJavier
 
Planificacion listas
Planificacion listasPlanificacion listas
Planificacion listasKarime
 
Planificacion francisca
Planificacion franciscaPlanificacion francisca
Planificacion franciscapanchy1981
 
Planificacion francisca
Planificacion franciscaPlanificacion francisca
Planificacion franciscapanchy1981
 
Secuencia didactica
Secuencia didacticaSecuencia didactica
Secuencia didacticalizorvel
 
Los seres vivos y sus caracteristicas
Los seres vivos y sus caracteristicasLos seres vivos y sus caracteristicas
Los seres vivos y sus caracteristicashenry Garcia epieyu
 
Los seres vivos y sus caracteristicas
Los seres vivos y sus caracteristicasLos seres vivos y sus caracteristicas
Los seres vivos y sus caracteristicasmarcia Garcia epieyu
 
Los seres vivos y sus caracteristicas
Los seres vivos y sus caracteristicasLos seres vivos y sus caracteristicas
Los seres vivos y sus caracteristicasoscar Garcia epieyu
 
Planificación de la clase digital
Planificación de la clase digitalPlanificación de la clase digital
Planificación de la clase digitalJavier
 

Similar a Planificación odea compleja (20)

Planificación22
Planificación22Planificación22
Planificación22
 
Planificacion francisca
Planificacion franciscaPlanificacion francisca
Planificacion francisca
 
Planificación de la clase digital
Planificación de la clase digitalPlanificación de la clase digital
Planificación de la clase digital
 
Planificación de la clase digital
Planificación de la clase digitalPlanificación de la clase digital
Planificación de la clase digital
 
Planificacion
PlanificacionPlanificacion
Planificacion
 
Planificacion listas
Planificacion listasPlanificacion listas
Planificacion listas
 
Planificacion francisca
Planificacion franciscaPlanificacion francisca
Planificacion francisca
 
Planificacion francisca
Planificacion franciscaPlanificacion francisca
Planificacion francisca
 
Planificación
PlanificaciónPlanificación
Planificación
 
Plan fb
Plan fbPlan fb
Plan fb
 
Secuencia didactica
Secuencia didacticaSecuencia didactica
Secuencia didactica
 
Plan fb
Plan fbPlan fb
Plan fb
 
Planificacion
Planificacion Planificacion
Planificacion
 
Los seres vivos y sus caracteristicas
Los seres vivos y sus caracteristicasLos seres vivos y sus caracteristicas
Los seres vivos y sus caracteristicas
 
Los seres vivos y sus caracteristicas
Los seres vivos y sus caracteristicasLos seres vivos y sus caracteristicas
Los seres vivos y sus caracteristicas
 
Los seres vivos y sus caracteristicas
Los seres vivos y sus caracteristicasLos seres vivos y sus caracteristicas
Los seres vivos y sus caracteristicas
 
Los seres vivos y sus caracteristicas
Los seres vivos y sus caracteristicasLos seres vivos y sus caracteristicas
Los seres vivos y sus caracteristicas
 
Planificación clau
Planificación clauPlanificación clau
Planificación clau
 
Los seres vivos y sus caracteristicas
Los seres vivos y sus caracteristicasLos seres vivos y sus caracteristicas
Los seres vivos y sus caracteristicas
 
Planificación de la clase digital
Planificación de la clase digitalPlanificación de la clase digital
Planificación de la clase digital
 

Más de Daniela Muzio

Más de Daniela Muzio (15)

Guión de estudiante
Guión de estudianteGuión de estudiante
Guión de estudiante
 
Guión del docente
Guión del docenteGuión del docente
Guión del docente
 
Guión del docente
Guión del docenteGuión del docente
Guión del docente
 
Guión de estudiante
Guión de estudianteGuión de estudiante
Guión de estudiante
 
Ficha sobre los animales
Ficha sobre los animalesFicha sobre los animales
Ficha sobre los animales
 
Planificación 3
Planificación 3Planificación 3
Planificación 3
 
Planificación 3
Planificación 3Planificación 3
Planificación 3
 
Planificación 3
Planificación 3Planificación 3
Planificación 3
 
Planificación 3
Planificación 3Planificación 3
Planificación 3
 
Guión de estudiante
Guión de estudianteGuión de estudiante
Guión de estudiante
 
Guión del docente
Guión del docenteGuión del docente
Guión del docente
 
Guión del docente
Guión del docenteGuión del docente
Guión del docente
 
Guión del docente
Guión del docenteGuión del docente
Guión del docente
 
Guión del docente
Guión del docenteGuión del docente
Guión del docente
 
Guión del docente
Guión del docenteGuión del docente
Guión del docente
 

Planificación odea compleja

  • 1. PLANIFICACIÓN (ODEA COMPLEJA) ELEMENTOS CURRICULARES DESCRIPTOR DESCRIPCIÓN NIVEL Curso: Tercero Básico Nivel: NB2 SECTOR Ciencias Naturales UNIDAD “ Clasificación de los Animales” CONTENIDO(S) -Agrupación de animales usando criterios de clasificación taxonómicos sencillos (vertebrados e invertebrados, entre otros TEMAS Animales vertebrados e invertebrados. APRENDIZAJE ESPERADO Identificar, clasificar, investigar y reconocer los tipos de seres vivos. INDICADORES DE LOGROS - Reconocen los diferentes tipos de animales. - Agrupan en clasificación. - Identifican los animales - Describen cómo se relacionan los seres vivos. NOMBRE DE RECURSO Animales vertebrados e Invertebrados. OBJETIVOS FUNDAMENTALES Reconocer que los seres vivos pueden agruparse de acuerdo a criterios taxonómicos básicos que facilitan la comprensión de sus características distintivas. OB. TRANSVERSALES -Interés por conocer la realidad y utilizar el conocimiento. -Respetar y valorar las ideas distintas de las propias. MAPA DE PROGRESO Reconoce que para satisfacer necesidades vitales, los seres vivos ponen en funcionamiento diversas estructuras externas integradamente. Reconoce que los animales y plantas pueden ser agrupados de acuerdos a criterios anatómicos de clasificación (mamíferos, aves, peces, plantas con flores, etc.). Obtiene evidencia mediante investigaciones sencillas guiadas. Efectúa mediciones utilizando unidades de medida estándar. Registra y clasifica información utilizando dos o más criterios, y representa datos gráficos en tablas simples. Formula predicciones, conclusiones y explicaciones posibles acerca de los problemas planteados y las justifica con información. Distingue evidencia de opinión. MAPA K-12 Dimensión Tecnológica: Utiliza programas en forma elemental, como procesador de texto para escribir, ilustrar y editar textos simples y planillas de cálculo para ordenar datos y elaborar gráficos simples. Dimensión Información: Recupera y guarda información en formatos (básicos como Word) extraída de algunas fuentes off line o sitios web
  • 2. seleccionados por el profesor. Dimensión Ética: Identifica y aplica las normas de seguridad básicas para evitar la contaminación virtual. Identifica y aplica las normas de cuidado personal y respeto por el otro en la comunicación virtual. ELEMENTOS PEDAGOGICOS DESCRIPTOR DESCRICIÓN SECUENCIA DE APRENDIZAJE En la sección de “Presentación” los estudiantes ven lo que van hacer durante la clase y recurso pedagógico y tecnológicos que utilizaran, junto con el contenido “clasificación de los animales”. En la sección de “Activación” los estudiantes activan los conocimientos previos, por medio por un video y preguntas. El docente tiene que motivarlos y hacer del recurso lo más claro y didáctico. En la sección “Contenidos” los estudiantes deben revisar los contenidos y leerlo y comprenderlo para poder llegar a procesar la información de modo activo. Luego los estudiantes deben irse a un link de profundización, para que hagan más complejo e integro su aprendizaje. En la sección “Actividad” los estudiantes deben realizar una ficha con las características de los animales vertebrados e invertebrados, para que pongan en práctica lo aprendido. En la sección “Evaluación” los estudiantes ponen a prueba sus conocimientos conceptuales y procedimentales a través de un test, el cual se hace por medio de la web (Daypo). En la sección “Cierre” los estudiantes y docentes dan sus impresiones personales acerca de lo aprendido y de lo que aprendieron, haciendo una retroalimentación en forma grupal. EVALUACIÓN Se evaluará a través de (Daypo), con el uso de la web, y además hay una rúbrica que permite a los estudiantes, saben lo que se evalúa y que se pide como requisito básicos, lo que nos permite como docente evaluar el proceso y el resultado. FUNDAMENTACIÓN DE USO DE TIC El uso de las TIC nos permite hacer las clases y actividades más didácticas y entretenidas ya que el alumno lo ve como un juego y al mismo tiempo está aprendiendo. Las nuevas tecnologías son necesarias para la Educación y Aprendizaje.
  • 3. RECURSOS, INSUMOS Y REQUISITOS RECURSOS: -El recurso digital -Acceso a conexión a Internet INSUMOS: -Sala de computación REQUISITOS: -Conexión a Internet con las páginas accesibles a google y youtube ESTRATEGIA DE IMPLEMENTACIÓN Revisar de forma completa esta planificación y tratar de cotejar antes de la implementación en la sala de clases con los estudiantes que se conoce el recurso a través de una exploración previa, que todos los insumos, requerimientos y recursos están en orden y revisar bien la secuencia en donde se combina explicación docente y trabajo de estudiantes. PROBLEMAS Y POSIBLES CONCLUSIONES PROBLEMAS POSIBLES SOLUCIONES POSIBLES Caída de conexión de Internet Motivar sin video, establecer un diálogo para que los alumnos(a) opinen sobre el tema que vamos a realizar y responder preguntas. Que no hayan equipos computaciones disponibles para trabajar en Word Sentarse de dos alumnos, para facilitar y adelantar el trabajo. PLANIFICACIÓN DE CLASES CLASE SECCIÓN DE RECURSO TIEMPO ORIENTACIONES DOCENTE ORIENTACIONES ESTUDIANTE INICIO DOCENTE 30 Revisar esta sección en unos 30 minutos antes de comenzar la sección de trabajo con los estudiantes Sin descripción, ya que se trata de un trabajo previo que realiza el docente antes de implementar el recurso en el aula. PRESENTACIÓN 10 Revisar de forma completa la “presentación” del recurso y el guión de trabajo del docente y solicitar al estudiante que Revisar de forma completa la “presentación” del recurso y del guión del trabajo del alumno.
  • 4. haga lo mismo con su guión, debiendo de hacer lo primero antes de comenzar con el recurso. ACTIVACIÓN 20 Solicitar al estudiante el desarrollo de la actividad de activación para poder contextualizar el trabajo que se desarrollará. Está actividad debe servir para ver y despertar los conocimientos de los estudiantes, además se debe socializar de sus respuestas de manera grupal. Desarrollar la actividad de activación para poder contextualizar el trabajo que se realizara a lo largo del recurso. CONTENIDOS 30 Solicitar a los estudiantes la lectura y comprensión de la parte de contenidos debiendo revisar los link de profundización además de recurrir a Internet cuando necesiten algo. También se pueden dirigir al docente para aclarar dudas, el docente le debe enseñar cómo utilizar la web, para lo cual se le debe enseñar como buscar información, seleccionarla, validarla y sistematizarla. Leer y revisar los contenidos de trabajo, revisando los diferentes conceptos y sus hipervínculos de profundización. Nº2 ACTIVIDAD (parte 1) Solicitar a los estudiantes el desarrollo de la actividad, en la cual deben realizar un power point, con distintos animales vertebrados e invertebrados. Se les debe recordar que revisen los tutoriales para que vean cómo funcionan y también cómo serán Desarrollar la actividad, en la cual deben de realizar una presentación en power point. Para ello puede revisar los tutoriales para que vea cómo funciona la herramienta. También ver la rúbrica de evaluación de la actividad
  • 5. evaluados. para que tenga presente como el docente evaluará la presentación. ACTIVIDAD (parte 2) 30 Construcción de una ficha, el cual será escrito en Word y deberán traerlo impreso desde sus casas, para cada alumno(a). Construcción de una ficha en Word, que será guiada por el docente, traer impreso desde sus casas para cada compañero. EVALUACIÓN 20 El desarrollo de las 2 evaluaciones que se proponen según sus instrucciones, desarrollando primero las 5 preguntas de verdadero o falso (para lo cual tiene 10 minutos) , las 4 preguntas de selección múltiple, test de evaluación (Daypo) (10 minutos). Desarrollar las 2 evaluaciones que se proponen según sus instrucciones, desarrollando primero las 5 preguntas de verdadero o falso y las 4 preguntas de selección múltiples. Se sugiere que los estudiantes realicen nuevamente las evaluaciones en que estén más deficientes. CIERRE 50 Al finalizar todo el recurso, se debe mostrar la presentación de power point en forma grupal, y dar sus opiniones al respecto de la actividad, docente y alumno. Atender la síntesis que se desarrolla al final del recurso y reflexionar lo aprendido.