SlideShare una empresa de Scribd logo
INSTITUTO DE EDUCACIÓN SUPERIOR 9-024
Profesorado de Educación Secundaria en Matemática
Espacio formativo: Geometría

SECUENCIA DIDÁCTICAn°1

DATOS DE IDENTIFICACIÓN
Institución: 4-233 s/n.
Espacio formativo: Geometría

DATOSDE IDENTIFICAIC

Año de cursado: 9°
Docente: Melina Gonzalves, Sandra Tila, Mauricio Bergas

OBJETIVOS
Analizar los distintos tipos de los puntos notables:
1. Circuncentro
2. Ortocentro
3. Baricentro
4. Incentro

Recuperar los conocimientos previos, acerca de conocimientos básicos.
Promover el proceso de reflexión individual.
Utilizar correctamente los materiales geométricos. (Regla, compas, escuadra,
transportador)
Presentación del espacio formativo, docente y alumno.
Valorar el trabajo grupal como recurso metodológico para la producción intelectual.
CONTENIDOS
UNIDAD 1: Definición de los puntos notables. Clasificación. Propiedades.
Actividades a realizar.
INICIO
1-Presentacion del docente y del espacio.
2-Introduccion del tema con preguntas simples.
3-Comentarios sobre los objetivos del encuentro.
DESARROLLO
1-Presentacion de los alumnos mediante la anunciación de nombre y edad.
2-Lectura de la bibliografía.
3-Resolucion de las actividades.
4-Puesta en común.
INSTITUTO DE EDUCACIÓN SUPERIOR 9-024
Profesorado de Educación Secundaria en Matemática
Espacio formativo: Geometría

CIERRE
1-Reflexion de los contenidos anteriormente vistos.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Un modelo básico entrada dos
Un modelo básico entrada dosUn modelo básico entrada dos
Un modelo básico entrada dos
Albe Betos
 
jj
jjjj
Elementos planificacion sesiones
Elementos planificacion sesionesElementos planificacion sesiones
Elementos planificacion sesiones
zulmaisabel
 
Trabajo final
Trabajo finalTrabajo final
Trabajo final
Alex Bedregal Vilca
 
Blog experiencias en ambiente ludicos de aprendizaje
Blog experiencias en ambiente ludicos de aprendizajeBlog experiencias en ambiente ludicos de aprendizaje
Blog experiencias en ambiente ludicos de aprendizaje
veracbe
 
A qué llamamos enseñanza, escuela y curriculum
A qué llamamos enseñanza, escuela y curriculumA qué llamamos enseñanza, escuela y curriculum
A qué llamamos enseñanza, escuela y curriculum
CenproexFormacion
 
Diapositivas tecnologia iii
Diapositivas tecnologia iiiDiapositivas tecnologia iii
Diapositivas tecnologia iii
DannaNicte
 
Unidad didáctica.inglés
Unidad didáctica.inglésUnidad didáctica.inglés
Unidad didáctica.inglés
bego-linkin
 
Elementos de la planificación
Elementos de la planificaciónElementos de la planificación
Elementos de la planificación
Cynthia Perez
 
Planificacion de clase y sus caracteristicas
Planificacion de clase  y sus caracteristicasPlanificacion de clase  y sus caracteristicas
Planificacion de clase y sus caracteristicas
marcelasalcedo23
 
DOCUMENTO RECEPCIONAL; Monica Denys M. Ruiz
DOCUMENTO RECEPCIONAL; Monica Denys M. RuizDOCUMENTO RECEPCIONAL; Monica Denys M. Ruiz
DOCUMENTO RECEPCIONAL; Monica Denys M. Ruiz
MonikMRuiz
 
Fines 2-planilla-evaluacion-de-proyectos
Fines 2-planilla-evaluacion-de-proyectosFines 2-planilla-evaluacion-de-proyectos
Fines 2-planilla-evaluacion-de-proyectos
Eduardo DNegri
 
History s4 plan de trabajo - dic 2012
History s4   plan de trabajo - dic 2012History s4   plan de trabajo - dic 2012
History s4 plan de trabajo - dic 2012
colegiolascumbres
 
El portafolios
El portafoliosEl portafolios
El portafolios
Francisco Teran
 
TIC - PROFESORADO DE EDUCACIÓN FÍSICA
TIC - PROFESORADO DE EDUCACIÓN FÍSICATIC - PROFESORADO DE EDUCACIÓN FÍSICA
TIC - PROFESORADO DE EDUCACIÓN FÍSICA
ivan Ferreira
 
Organizador grafico 4
Organizador grafico 4Organizador grafico 4
Organizador grafico 4
isabelcovac
 

La actualidad más candente (16)

Un modelo básico entrada dos
Un modelo básico entrada dosUn modelo básico entrada dos
Un modelo básico entrada dos
 
jj
jjjj
jj
 
Elementos planificacion sesiones
Elementos planificacion sesionesElementos planificacion sesiones
Elementos planificacion sesiones
 
Trabajo final
Trabajo finalTrabajo final
Trabajo final
 
Blog experiencias en ambiente ludicos de aprendizaje
Blog experiencias en ambiente ludicos de aprendizajeBlog experiencias en ambiente ludicos de aprendizaje
Blog experiencias en ambiente ludicos de aprendizaje
 
A qué llamamos enseñanza, escuela y curriculum
A qué llamamos enseñanza, escuela y curriculumA qué llamamos enseñanza, escuela y curriculum
A qué llamamos enseñanza, escuela y curriculum
 
Diapositivas tecnologia iii
Diapositivas tecnologia iiiDiapositivas tecnologia iii
Diapositivas tecnologia iii
 
Unidad didáctica.inglés
Unidad didáctica.inglésUnidad didáctica.inglés
Unidad didáctica.inglés
 
Elementos de la planificación
Elementos de la planificaciónElementos de la planificación
Elementos de la planificación
 
Planificacion de clase y sus caracteristicas
Planificacion de clase  y sus caracteristicasPlanificacion de clase  y sus caracteristicas
Planificacion de clase y sus caracteristicas
 
DOCUMENTO RECEPCIONAL; Monica Denys M. Ruiz
DOCUMENTO RECEPCIONAL; Monica Denys M. RuizDOCUMENTO RECEPCIONAL; Monica Denys M. Ruiz
DOCUMENTO RECEPCIONAL; Monica Denys M. Ruiz
 
Fines 2-planilla-evaluacion-de-proyectos
Fines 2-planilla-evaluacion-de-proyectosFines 2-planilla-evaluacion-de-proyectos
Fines 2-planilla-evaluacion-de-proyectos
 
History s4 plan de trabajo - dic 2012
History s4   plan de trabajo - dic 2012History s4   plan de trabajo - dic 2012
History s4 plan de trabajo - dic 2012
 
El portafolios
El portafoliosEl portafolios
El portafolios
 
TIC - PROFESORADO DE EDUCACIÓN FÍSICA
TIC - PROFESORADO DE EDUCACIÓN FÍSICATIC - PROFESORADO DE EDUCACIÓN FÍSICA
TIC - PROFESORADO DE EDUCACIÓN FÍSICA
 
Organizador grafico 4
Organizador grafico 4Organizador grafico 4
Organizador grafico 4
 

Similar a Secuencia didáctica 01

Secuencia didáctica
Secuencia didácticaSecuencia didáctica
Secuencia didáctica
Mauricio Est
 
Tema 14
Tema 14Tema 14
Tema 14
ElProfe JoseA
 
Diseño curricular por competencias.doc
Diseño curricular por competencias.docDiseño curricular por competencias.doc
Diseño curricular por competencias.doc
AbrahamVasquez31
 
1293232011 gr prim3
1293232011 gr prim31293232011 gr prim3
1293232011 gr prim3
rafaelangelrom
 
129323201 gr prim3
129323201 gr prim3129323201 gr prim3
129323201 gr prim3
rafaelangelrom
 
129323201 gr prim3
129323201 gr prim3129323201 gr prim3
129323201 gr prim3
rafaelangelrom
 
1293232011 gr prim3
1293232011 gr prim31293232011 gr prim3
1293232011 gr prim3
rafaelangelrom
 
sesión . 18-04-202- CT.pdf
sesión . 18-04-202- CT.pdfsesión . 18-04-202- CT.pdf
sesión . 18-04-202- CT.pdf
PedroJesusBecerraPor1
 
Presentacion mec ie francisco jose de caldas sucre4
Presentacion mec ie francisco jose de caldas sucre4Presentacion mec ie francisco jose de caldas sucre4
Presentacion mec ie francisco jose de caldas sucre4
Eugenio Theran Palacio
 
Didáctica especial y talleres de práctica docente. psicolog
Didáctica especial y talleres de práctica docente.  psicologDidáctica especial y talleres de práctica docente.  psicolog
Didáctica especial y talleres de práctica docente. psicolog
Santiago Torres
 
Unjfsc fe dcete silabo 2014 i electronica 09 silabo de servicio_al graduando_i
Unjfsc fe dcete silabo 2014 i electronica 09 silabo de servicio_al graduando_iUnjfsc fe dcete silabo 2014 i electronica 09 silabo de servicio_al graduando_i
Unjfsc fe dcete silabo 2014 i electronica 09 silabo de servicio_al graduando_i
unjfsc
 
Silabo metodologia de_investigacion
Silabo metodologia de_investigacionSilabo metodologia de_investigacion
Silabo metodologia de_investigacion
armando isaias CARHUACHIN MARCELO
 
Modelo de sesion de aprendizaje 2018 EBA
Modelo de sesion de aprendizaje 2018 EBAModelo de sesion de aprendizaje 2018 EBA
Modelo de sesion de aprendizaje 2018 EBA
Norbert Fe
 
Didactica especial y talleres
Didactica especial y talleresDidactica especial y talleres
Didactica especial y talleres
amparolilian
 
Silabo de didactica especial
Silabo de didactica especialSilabo de didactica especial
Silabo de didactica especial
gonzaloedwin
 
Estrategias y recursos didácticos
Estrategias y recursos didácticosEstrategias y recursos didácticos
Estrategias y recursos didácticos
lahijadelmaiz
 
Saberpara enseñarpilarfigueroa
Saberpara enseñarpilarfigueroaSaberpara enseñarpilarfigueroa
Saberpara enseñarpilarfigueroa
Pilar Salazar
 
Justificacion del blog Geometria en primaria
Justificacion del blog Geometria en primariaJustificacion del blog Geometria en primaria
Justificacion del blog Geometria en primaria
Misael Hernandez
 
Ud i (1)
Ud i (1)Ud i (1)
Silabo matemáticas
Silabo matemáticasSilabo matemáticas
Silabo matemáticas
anaortizz
 

Similar a Secuencia didáctica 01 (20)

Secuencia didáctica
Secuencia didácticaSecuencia didáctica
Secuencia didáctica
 
Tema 14
Tema 14Tema 14
Tema 14
 
Diseño curricular por competencias.doc
Diseño curricular por competencias.docDiseño curricular por competencias.doc
Diseño curricular por competencias.doc
 
1293232011 gr prim3
1293232011 gr prim31293232011 gr prim3
1293232011 gr prim3
 
129323201 gr prim3
129323201 gr prim3129323201 gr prim3
129323201 gr prim3
 
129323201 gr prim3
129323201 gr prim3129323201 gr prim3
129323201 gr prim3
 
1293232011 gr prim3
1293232011 gr prim31293232011 gr prim3
1293232011 gr prim3
 
sesión . 18-04-202- CT.pdf
sesión . 18-04-202- CT.pdfsesión . 18-04-202- CT.pdf
sesión . 18-04-202- CT.pdf
 
Presentacion mec ie francisco jose de caldas sucre4
Presentacion mec ie francisco jose de caldas sucre4Presentacion mec ie francisco jose de caldas sucre4
Presentacion mec ie francisco jose de caldas sucre4
 
Didáctica especial y talleres de práctica docente. psicolog
Didáctica especial y talleres de práctica docente.  psicologDidáctica especial y talleres de práctica docente.  psicolog
Didáctica especial y talleres de práctica docente. psicolog
 
Unjfsc fe dcete silabo 2014 i electronica 09 silabo de servicio_al graduando_i
Unjfsc fe dcete silabo 2014 i electronica 09 silabo de servicio_al graduando_iUnjfsc fe dcete silabo 2014 i electronica 09 silabo de servicio_al graduando_i
Unjfsc fe dcete silabo 2014 i electronica 09 silabo de servicio_al graduando_i
 
Silabo metodologia de_investigacion
Silabo metodologia de_investigacionSilabo metodologia de_investigacion
Silabo metodologia de_investigacion
 
Modelo de sesion de aprendizaje 2018 EBA
Modelo de sesion de aprendizaje 2018 EBAModelo de sesion de aprendizaje 2018 EBA
Modelo de sesion de aprendizaje 2018 EBA
 
Didactica especial y talleres
Didactica especial y talleresDidactica especial y talleres
Didactica especial y talleres
 
Silabo de didactica especial
Silabo de didactica especialSilabo de didactica especial
Silabo de didactica especial
 
Estrategias y recursos didácticos
Estrategias y recursos didácticosEstrategias y recursos didácticos
Estrategias y recursos didácticos
 
Saberpara enseñarpilarfigueroa
Saberpara enseñarpilarfigueroaSaberpara enseñarpilarfigueroa
Saberpara enseñarpilarfigueroa
 
Justificacion del blog Geometria en primaria
Justificacion del blog Geometria en primariaJustificacion del blog Geometria en primaria
Justificacion del blog Geometria en primaria
 
Ud i (1)
Ud i (1)Ud i (1)
Ud i (1)
 
Silabo matemáticas
Silabo matemáticasSilabo matemáticas
Silabo matemáticas
 

Secuencia didáctica 01

  • 1. INSTITUTO DE EDUCACIÓN SUPERIOR 9-024 Profesorado de Educación Secundaria en Matemática Espacio formativo: Geometría SECUENCIA DIDÁCTICAn°1 DATOS DE IDENTIFICACIÓN Institución: 4-233 s/n. Espacio formativo: Geometría DATOSDE IDENTIFICAIC Año de cursado: 9° Docente: Melina Gonzalves, Sandra Tila, Mauricio Bergas OBJETIVOS Analizar los distintos tipos de los puntos notables: 1. Circuncentro 2. Ortocentro 3. Baricentro 4. Incentro Recuperar los conocimientos previos, acerca de conocimientos básicos. Promover el proceso de reflexión individual. Utilizar correctamente los materiales geométricos. (Regla, compas, escuadra, transportador) Presentación del espacio formativo, docente y alumno. Valorar el trabajo grupal como recurso metodológico para la producción intelectual. CONTENIDOS UNIDAD 1: Definición de los puntos notables. Clasificación. Propiedades. Actividades a realizar. INICIO 1-Presentacion del docente y del espacio. 2-Introduccion del tema con preguntas simples. 3-Comentarios sobre los objetivos del encuentro. DESARROLLO 1-Presentacion de los alumnos mediante la anunciación de nombre y edad. 2-Lectura de la bibliografía. 3-Resolucion de las actividades. 4-Puesta en común.
  • 2. INSTITUTO DE EDUCACIÓN SUPERIOR 9-024 Profesorado de Educación Secundaria en Matemática Espacio formativo: Geometría CIERRE 1-Reflexion de los contenidos anteriormente vistos.