SlideShare una empresa de Scribd logo
PROGRAMA “CLÁSICOS ESCOLARES”
IES SAN JOSÉ (CORTEGANA, HUELVA). CURSO 2015-16.
El balance del trabajo realizado dentro del programa “Clásicos Escolares” en nuestro
centro durante el presente curso puede resumirse en las siguientes consideraciones:
ASPECTOS POSITIVOS.
• Motivación y participación. El programa ha significado un importante estímulo para el
trabajo del profesorado participante. Todos los participantes se han volcado, desde el
principio, en la formulación de propuestas imaginativas y de gran valor pedagógico
para incentivar la lectura y el conocimiento de la literatura clásica entre el alumnado
de nuestro instituto. La configuración del programa ha servido de marco integrador de
esta participación, si bien, como luego se señalará, se debe profundizar más en la
coordinación de actividades en torno a las propuestas programadas, para evitar la
dispersión que, en cierto modo, ha caracterizado el trabajo realizado.
• Actividades destacadas. En el blog creado para publicar nuestra actividad quedan
consignadas la actividades realizadas – estando pendiente la creación de noticias sobre
otras llevadas a cabo recientemente o en curso de realización – de las cuales
destacaron:
a) Paseos literarios por el cementerio. Lecturas alusivas al día de los difuntos.
b) Mitos en torno a Andalucía. Lecturas y realización de actividades en torno al día
de Andalucia sobre su mitificación en la literatura clásica de distintos géneros:
Don Juan, Carmen, Andalucía como paraíso, el tópico del andaluz vago y pícaro...
c) Lectura radiada del Lazarillo de Tormes, como colofón a la lectura participativa
realizada en el aula.
d) Creación por el alumnado de jarchas y exposición de las mismas.
e) I Congreso Escolar sobre el Siglo de Oro.
f) Presentaciones sobre narrativa anglosajona del siglo XIX.
g) Actividades en torno a textos científicos clásicos.
• Ciencias y clásicos. Es muy de destacar la iniciativa de coordinar actividades que
aúnen las perspectivas científica y humanista. Al respecto, una compañera del
departamento de Biología ha hecho un gran esfuerzo de búsqueda de documentación y
propuesta de actividades conjuntas con los departamentos de Inglés, Lengua y
Literatura y Filosofía en torno a algunos hitos de la ciencia (embriología, teoría de la
evolución, genética...). Profundizar en esta línea nos parece de gran interés, por cuanto
puede favorecer el enriquecimiento de nuestro alumnado mediante contenidos
interdisciplinares.
CRÍTICA Y ASPECTOS MEJORABLES.
• Coordinación e integración de iniciativas. Como se señaló antes, en parte por ser el
primer año, en parte por impericia de este coordinador, el trabajo en el programa ha
pecado de cierta dispersión que ha mermado su alcance e incidencia en la vida del
centro. Por lo positivo del trabajo efectuado, nos parece que merece la pena el
esfuerzo de mejorar en este aspecto en cursos venideros En este sentido, ha sido
sumamente instructivo atender las exposiciones de los coordinadores de otros centros
participantes con más veteranía, de cuya experiencia esperamos sacar las oportunas
lecciones. En concreto, nos parece necesario seleccionar ejes de articulación de las
actividades, secuenciadas trimestralmente y con resultados que visibilicen más el
trabajo realizado y sirvan de motivación al alumnado y el profesorado participante.
• Coordinación con los órganos del centro. Vemos necesario mejorar este aspecto para
subsanar algunas carencias como la de disponer de los permisos oportunos para
publicar imágenes de nuestros alumnos, planificar la realización de actividades
complementarias y extraescolares y disponer de los espacios y recursos indispensables
para la realización de las actividades del programa.
• Biblioteca. En mi exposición mencioné la circunstancia de nuestro centro de no poder
disponer de la biblioteca, por ser necesario su uso como aula. Igualmente, el instituto
carece, por ese motivo, de un adecuado plan de uso de la misma. Dado que el
problema es de difícil solución, en tanto no se ejecute la ampliación de las
instalaciones, para la que se estima un plazo de dos o tres años, se hace necesaria la
búsqueda de alternativas, como la colaboración con las bibliotecas públicas del
entorno – bibliotecas municipales de las poblaciones a las que atiende el instituto – en
materia de préstamos de fondos bibliográficos y otros recursos, así como para la
organización de actividades en torno a las líneas del programa.
• Condicionantes económicos y laborales. La participación en el programa requiere una
mayor dotación de medios y una dedicación que se ve entorpecida por la sobrecarga a
la que se ve sometido el profesorado en los últimos años en cuanto a horas de docencia
y ratios en los grupos. Por eso, requerimos a los órganos responsables de la
coordinación del programa a nivel provincial y regional que reclamen una dotación de
fondos, así como políticas de reajuste laboral y horario que nos permitan volver a las
condiciones de trabajo previas a los recortes presupuestarios justificados por la crisis
económica efectuados por los últimos gobiernos nacionales y autónomos.

Más contenido relacionado

Destacado

Clásicos hispánicos tareas del curso de formación 15/16
Clásicos hispánicos tareas del curso de formación 15/16Clásicos hispánicos tareas del curso de formación 15/16
Clásicos hispánicos tareas del curso de formación 15/16
tomasrodriguezreyes
 
Clásicos escolares Jornadas finales Huelva
Clásicos escolares Jornadas finales HuelvaClásicos escolares Jornadas finales Huelva
Clásicos escolares Jornadas finales Huelva
tomasrodriguezreyes
 
Tareas del curso Clásicos Escolares 15/16
Tareas del curso Clásicos Escolares 15/16Tareas del curso Clásicos Escolares 15/16
Tareas del curso Clásicos Escolares 15/16
tomasrodriguezreyes
 
Clásicos universales tareas del curso de formación 15/16
Clásicos universales tareas del curso de formación 15/16Clásicos universales tareas del curso de formación 15/16
Clásicos universales tareas del curso de formación 15/16
tomasrodriguezreyes
 
Trabajo por proyectos. Clásicos hispánicos curso 15/16
Trabajo por proyectos. Clásicos hispánicos curso 15/16Trabajo por proyectos. Clásicos hispánicos curso 15/16
Trabajo por proyectos. Clásicos hispánicos curso 15/16
tomasrodriguezreyes
 
Clásicos escolares Jornadas finales Granada
Clásicos escolares Jornadas finales GranadaClásicos escolares Jornadas finales Granada
Clásicos escolares Jornadas finales Granada
tomasrodriguezreyes
 
Tarea obligatoria 2 Clásicos Escolares 15/16
Tarea obligatoria 2 Clásicos Escolares 15/16Tarea obligatoria 2 Clásicos Escolares 15/16
Tarea obligatoria 2 Clásicos Escolares 15/16
tomasrodriguezreyes
 
Granada
GranadaGranada
Granada
ROSAYL
 
Clásicos escolares Jornadas Finales (Huelva)
Clásicos escolares Jornadas Finales (Huelva)Clásicos escolares Jornadas Finales (Huelva)
Clásicos escolares Jornadas Finales (Huelva)
tomasrodriguezreyes
 
Federico Garcia Lorca
Federico Garcia LorcaFederico Garcia Lorca
Federico Garcia Lorca
ROSAYL
 
Ruta literaria a través de la ciudad de Málaga
Ruta literaria a través de la ciudad de MálagaRuta literaria a través de la ciudad de Málaga
Ruta literaria a través de la ciudad de Málaga
ROSAYL
 
Celia Viñas (CLÁSICOS ESCOLARES)
Celia Viñas (CLÁSICOS ESCOLARES)Celia Viñas (CLÁSICOS ESCOLARES)
Celia Viñas (CLÁSICOS ESCOLARES)
miguelviator123456
 
A Christmas Carol. Martina González
A Christmas Carol. Martina GonzálezA Christmas Carol. Martina González
A Christmas Carol. Martina González
ROSAYL
 

Destacado (13)

Clásicos hispánicos tareas del curso de formación 15/16
Clásicos hispánicos tareas del curso de formación 15/16Clásicos hispánicos tareas del curso de formación 15/16
Clásicos hispánicos tareas del curso de formación 15/16
 
Clásicos escolares Jornadas finales Huelva
Clásicos escolares Jornadas finales HuelvaClásicos escolares Jornadas finales Huelva
Clásicos escolares Jornadas finales Huelva
 
Tareas del curso Clásicos Escolares 15/16
Tareas del curso Clásicos Escolares 15/16Tareas del curso Clásicos Escolares 15/16
Tareas del curso Clásicos Escolares 15/16
 
Clásicos universales tareas del curso de formación 15/16
Clásicos universales tareas del curso de formación 15/16Clásicos universales tareas del curso de formación 15/16
Clásicos universales tareas del curso de formación 15/16
 
Trabajo por proyectos. Clásicos hispánicos curso 15/16
Trabajo por proyectos. Clásicos hispánicos curso 15/16Trabajo por proyectos. Clásicos hispánicos curso 15/16
Trabajo por proyectos. Clásicos hispánicos curso 15/16
 
Clásicos escolares Jornadas finales Granada
Clásicos escolares Jornadas finales GranadaClásicos escolares Jornadas finales Granada
Clásicos escolares Jornadas finales Granada
 
Tarea obligatoria 2 Clásicos Escolares 15/16
Tarea obligatoria 2 Clásicos Escolares 15/16Tarea obligatoria 2 Clásicos Escolares 15/16
Tarea obligatoria 2 Clásicos Escolares 15/16
 
Granada
GranadaGranada
Granada
 
Clásicos escolares Jornadas Finales (Huelva)
Clásicos escolares Jornadas Finales (Huelva)Clásicos escolares Jornadas Finales (Huelva)
Clásicos escolares Jornadas Finales (Huelva)
 
Federico Garcia Lorca
Federico Garcia LorcaFederico Garcia Lorca
Federico Garcia Lorca
 
Ruta literaria a través de la ciudad de Málaga
Ruta literaria a través de la ciudad de MálagaRuta literaria a través de la ciudad de Málaga
Ruta literaria a través de la ciudad de Málaga
 
Celia Viñas (CLÁSICOS ESCOLARES)
Celia Viñas (CLÁSICOS ESCOLARES)Celia Viñas (CLÁSICOS ESCOLARES)
Celia Viñas (CLÁSICOS ESCOLARES)
 
A Christmas Carol. Martina González
A Christmas Carol. Martina GonzálezA Christmas Carol. Martina González
A Christmas Carol. Martina González
 

Similar a Jornadas finales IES San Jose (Huelva) 15/16

Plan de trabajo BECREA curso 2015-16
Plan de trabajo BECREA curso 2015-16Plan de trabajo BECREA curso 2015-16
Plan de trabajo BECREA curso 2015-16
Mery Bg
 
Memoria buenas prácticas
Memoria buenas prácticasMemoria buenas prácticas
Memoria buenas prácticas
Ana Sainz
 
Pleb 2015 16
Pleb 2015 16Pleb 2015 16
Pleb 2015 16
Trinidader
 
A leer al parque
A leer al parqueA leer al parque
Plan de actuación programa plc (3)
Plan de actuación programa plc (3)Plan de actuación programa plc (3)
Plan de actuación programa plc (3)
Isabel Contreras Murillo
 
ESTRATEGIAS AL REFORZAMIENTO A LA FORMACIÓN Y EL APRENDIZAJE
ESTRATEGIAS AL REFORZAMIENTO A LA FORMACIÓN Y EL APRENDIZAJEESTRATEGIAS AL REFORZAMIENTO A LA FORMACIÓN Y EL APRENDIZAJE
ESTRATEGIAS AL REFORZAMIENTO A LA FORMACIÓN Y EL APRENDIZAJE
ArturoRafaelLandaPerez
 
Informe de Resultados de un Proyecto de Aprendizaje
Informe de Resultados de un Proyecto de AprendizajeInforme de Resultados de un Proyecto de Aprendizaje
Informe de Resultados de un Proyecto de Aprendizaje
olinabrag
 
PGA CURSO 2015/16
PGA CURSO 2015/16PGA CURSO 2015/16
PGA CURSO 2015/16
Trinidader
 
Proyecto Lingüístico de Centro del IES El Fontanal 2013-2104
Proyecto Lingüístico de Centro del IES El Fontanal  2013-2104Proyecto Lingüístico de Centro del IES El Fontanal  2013-2104
Proyecto Lingüístico de Centro del IES El Fontanal 2013-2104
tomasrodriguezreyes
 
Programa de direccion
Programa de direccionPrograma de direccion
Programa de direccion
Sancluses
 
Proyecto lector.pdf.
Proyecto lector.pdf.Proyecto lector.pdf.
Proyecto lector.pdf.
Susana García Mariño
 
Presentación trabajo de investigación
Presentación trabajo de investigaciónPresentación trabajo de investigación
Presentación trabajo de investigación
Aitor Pagalday
 
El Proyecto Lector
El Proyecto LectorEl Proyecto Lector
El Proyecto Lector
Pilar Torres
 
Proyecto de dirección
Proyecto de direcciónProyecto de dirección
Proyecto de dirección
JosAlejandroRebolloF
 
Plan de trabajo ies ribera del fardes_purullena
Plan de trabajo ies ribera del fardes_purullenaPlan de trabajo ies ribera del fardes_purullena
Plan de trabajo ies ribera del fardes_purullena
Bibliotecadelfardes Ribera del Fardes
 
PGA C.P.Quer curso 2010-11
PGA C.P.Quer curso 2010-11 PGA C.P.Quer curso 2010-11
PGA C.P.Quer curso 2010-11
CEIP Villa de Quer
 
PRESENTACION PLAN DE LECTURA Y BIBLIOTECA
PRESENTACION PLAN DE LECTURA Y BIBLIOTECAPRESENTACION PLAN DE LECTURA Y BIBLIOTECA
PRESENTACION PLAN DE LECTURA Y BIBLIOTECA
luchinieves
 
BORRADOR PLC (revisado 9-3-23).docx
BORRADOR PLC (revisado 9-3-23).docxBORRADOR PLC (revisado 9-3-23).docx
BORRADOR PLC (revisado 9-3-23).docx
atienzarjm
 
Plan de lectura 16 17
Plan de lectura 16 17Plan de lectura 16 17
Plan de lectura 16 17
biblioburguillos
 
Ci Experiencias Dialogo Con Estudiantes De La Egcti
Ci Experiencias Dialogo Con Estudiantes De La EgctiCi Experiencias Dialogo Con Estudiantes De La Egcti
Ci Experiencias Dialogo Con Estudiantes De La Egcti
Ketty Rodriguez
 

Similar a Jornadas finales IES San Jose (Huelva) 15/16 (20)

Plan de trabajo BECREA curso 2015-16
Plan de trabajo BECREA curso 2015-16Plan de trabajo BECREA curso 2015-16
Plan de trabajo BECREA curso 2015-16
 
Memoria buenas prácticas
Memoria buenas prácticasMemoria buenas prácticas
Memoria buenas prácticas
 
Pleb 2015 16
Pleb 2015 16Pleb 2015 16
Pleb 2015 16
 
A leer al parque
A leer al parqueA leer al parque
A leer al parque
 
Plan de actuación programa plc (3)
Plan de actuación programa plc (3)Plan de actuación programa plc (3)
Plan de actuación programa plc (3)
 
ESTRATEGIAS AL REFORZAMIENTO A LA FORMACIÓN Y EL APRENDIZAJE
ESTRATEGIAS AL REFORZAMIENTO A LA FORMACIÓN Y EL APRENDIZAJEESTRATEGIAS AL REFORZAMIENTO A LA FORMACIÓN Y EL APRENDIZAJE
ESTRATEGIAS AL REFORZAMIENTO A LA FORMACIÓN Y EL APRENDIZAJE
 
Informe de Resultados de un Proyecto de Aprendizaje
Informe de Resultados de un Proyecto de AprendizajeInforme de Resultados de un Proyecto de Aprendizaje
Informe de Resultados de un Proyecto de Aprendizaje
 
PGA CURSO 2015/16
PGA CURSO 2015/16PGA CURSO 2015/16
PGA CURSO 2015/16
 
Proyecto Lingüístico de Centro del IES El Fontanal 2013-2104
Proyecto Lingüístico de Centro del IES El Fontanal  2013-2104Proyecto Lingüístico de Centro del IES El Fontanal  2013-2104
Proyecto Lingüístico de Centro del IES El Fontanal 2013-2104
 
Programa de direccion
Programa de direccionPrograma de direccion
Programa de direccion
 
Proyecto lector.pdf.
Proyecto lector.pdf.Proyecto lector.pdf.
Proyecto lector.pdf.
 
Presentación trabajo de investigación
Presentación trabajo de investigaciónPresentación trabajo de investigación
Presentación trabajo de investigación
 
El Proyecto Lector
El Proyecto LectorEl Proyecto Lector
El Proyecto Lector
 
Proyecto de dirección
Proyecto de direcciónProyecto de dirección
Proyecto de dirección
 
Plan de trabajo ies ribera del fardes_purullena
Plan de trabajo ies ribera del fardes_purullenaPlan de trabajo ies ribera del fardes_purullena
Plan de trabajo ies ribera del fardes_purullena
 
PGA C.P.Quer curso 2010-11
PGA C.P.Quer curso 2010-11 PGA C.P.Quer curso 2010-11
PGA C.P.Quer curso 2010-11
 
PRESENTACION PLAN DE LECTURA Y BIBLIOTECA
PRESENTACION PLAN DE LECTURA Y BIBLIOTECAPRESENTACION PLAN DE LECTURA Y BIBLIOTECA
PRESENTACION PLAN DE LECTURA Y BIBLIOTECA
 
BORRADOR PLC (revisado 9-3-23).docx
BORRADOR PLC (revisado 9-3-23).docxBORRADOR PLC (revisado 9-3-23).docx
BORRADOR PLC (revisado 9-3-23).docx
 
Plan de lectura 16 17
Plan de lectura 16 17Plan de lectura 16 17
Plan de lectura 16 17
 
Ci Experiencias Dialogo Con Estudiantes De La Egcti
Ci Experiencias Dialogo Con Estudiantes De La EgctiCi Experiencias Dialogo Con Estudiantes De La Egcti
Ci Experiencias Dialogo Con Estudiantes De La Egcti
 

Más de tomasrodriguezreyes

Jornada final Clásicos escolares 15/16
Jornada final Clásicos escolares 15/16Jornada final Clásicos escolares 15/16
Jornada final Clásicos escolares 15/16
tomasrodriguezreyes
 
Jornadas finales buenas prácticas Granada
Jornadas finales buenas prácticas GranadaJornadas finales buenas prácticas Granada
Jornadas finales buenas prácticas Granada
tomasrodriguezreyes
 
Rúbricas Clásicos Escolares Tarea del Módulo 3
Rúbricas Clásicos Escolares Tarea del Módulo 3Rúbricas Clásicos Escolares Tarea del Módulo 3
Rúbricas Clásicos Escolares Tarea del Módulo 3
tomasrodriguezreyes
 
Rúbrica para Byron y Espronceda
Rúbrica para  Byron y EsproncedaRúbrica para  Byron y Espronceda
Rúbrica para Byron y Espronceda
tomasrodriguezreyes
 
Rúbrica para La celestina
Rúbrica para  La celestinaRúbrica para  La celestina
Rúbrica para La celestina
tomasrodriguezreyes
 
Luis Cernuda Rúbrica de evaluación
Luis Cernuda Rúbrica de evaluación Luis Cernuda Rúbrica de evaluación
Luis Cernuda Rúbrica de evaluación
tomasrodriguezreyes
 
Módulo 3 rúbricas de evaluación
Módulo 3 rúbricas de evaluación Módulo 3 rúbricas de evaluación
Módulo 3 rúbricas de evaluación
tomasrodriguezreyes
 
Tarea del Módulo3
Tarea del Módulo3 Tarea del Módulo3
Tarea del Módulo3
tomasrodriguezreyes
 
Rúbricas de evaluación en la tarea del módulo 3 Clásicos Escolares
Rúbricas de evaluación en la tarea del módulo 3 Clásicos Escolares Rúbricas de evaluación en la tarea del módulo 3 Clásicos Escolares
Rúbricas de evaluación en la tarea del módulo 3 Clásicos Escolares
tomasrodriguezreyes
 
Tarea módulo 3 Clásicos Escolares
Tarea módulo 3 Clásicos Escolares Tarea módulo 3 Clásicos Escolares
Tarea módulo 3 Clásicos Escolares
tomasrodriguezreyes
 
Clásicos andaluces tareas del curso de formación 15/16
Clásicos andaluces tareas del curso de formación 15/16Clásicos andaluces tareas del curso de formación 15/16
Clásicos andaluces tareas del curso de formación 15/16
tomasrodriguezreyes
 
Tareas del módulo 3 Curso Clásicos Escolares
Tareas del módulo 3 Curso Clásicos EscolaresTareas del módulo 3 Curso Clásicos Escolares
Tareas del módulo 3 Curso Clásicos Escolares
tomasrodriguezreyes
 
Guía de lectura. los doce trabajos de hércules Clásicos Escolares 15/16
Guía de lectura. los doce trabajos de hércules Clásicos Escolares 15/16Guía de lectura. los doce trabajos de hércules Clásicos Escolares 15/16
Guía de lectura. los doce trabajos de hércules Clásicos Escolares 15/16
tomasrodriguezreyes
 
Tarea interdisciplinar del curso Clásicos Escolares
Tarea interdisciplinar del curso Clásicos Escolares  Tarea interdisciplinar del curso Clásicos Escolares
Tarea interdisciplinar del curso Clásicos Escolares
tomasrodriguezreyes
 
Tareas del Módulo2 Clásicos Escolares 15/16
Tareas del Módulo2 Clásicos Escolares 15/16Tareas del Módulo2 Clásicos Escolares 15/16
Tareas del Módulo2 Clásicos Escolares 15/16
tomasrodriguezreyes
 
Tareas del Módulo 2 del curso Clásicos Escolares
Tareas del Módulo 2 del curso Clásicos EscolaresTareas del Módulo 2 del curso Clásicos Escolares
Tareas del Módulo 2 del curso Clásicos Escolares
tomasrodriguezreyes
 
Recuperación 1 trimestre lengua castellana y literatura 1º bachillerato a
Recuperación 1 trimestre lengua castellana y literatura 1º bachillerato aRecuperación 1 trimestre lengua castellana y literatura 1º bachillerato a
Recuperación 1 trimestre lengua castellana y literatura 1º bachillerato a
tomasrodriguezreyes
 
Criterios y esquema bach (fotocopias)
Criterios y esquema bach (fotocopias)Criterios y esquema bach (fotocopias)
Criterios y esquema bach (fotocopias)
tomasrodriguezreyes
 
El programa ca ac para enseñar a aprender en equipo (actividades y dinámica...
El programa ca ac para enseñar a aprender en equipo (actividades y dinámica...El programa ca ac para enseñar a aprender en equipo (actividades y dinámica...
El programa ca ac para enseñar a aprender en equipo (actividades y dinámica...
tomasrodriguezreyes
 
Actividad 4. Creación de ítem siguiendo pautas de evaluaciones externas.
Actividad 4. Creación de ítem siguiendo pautas de evaluaciones externas. Actividad 4. Creación de ítem siguiendo pautas de evaluaciones externas.
Actividad 4. Creación de ítem siguiendo pautas de evaluaciones externas.
tomasrodriguezreyes
 

Más de tomasrodriguezreyes (20)

Jornada final Clásicos escolares 15/16
Jornada final Clásicos escolares 15/16Jornada final Clásicos escolares 15/16
Jornada final Clásicos escolares 15/16
 
Jornadas finales buenas prácticas Granada
Jornadas finales buenas prácticas GranadaJornadas finales buenas prácticas Granada
Jornadas finales buenas prácticas Granada
 
Rúbricas Clásicos Escolares Tarea del Módulo 3
Rúbricas Clásicos Escolares Tarea del Módulo 3Rúbricas Clásicos Escolares Tarea del Módulo 3
Rúbricas Clásicos Escolares Tarea del Módulo 3
 
Rúbrica para Byron y Espronceda
Rúbrica para  Byron y EsproncedaRúbrica para  Byron y Espronceda
Rúbrica para Byron y Espronceda
 
Rúbrica para La celestina
Rúbrica para  La celestinaRúbrica para  La celestina
Rúbrica para La celestina
 
Luis Cernuda Rúbrica de evaluación
Luis Cernuda Rúbrica de evaluación Luis Cernuda Rúbrica de evaluación
Luis Cernuda Rúbrica de evaluación
 
Módulo 3 rúbricas de evaluación
Módulo 3 rúbricas de evaluación Módulo 3 rúbricas de evaluación
Módulo 3 rúbricas de evaluación
 
Tarea del Módulo3
Tarea del Módulo3 Tarea del Módulo3
Tarea del Módulo3
 
Rúbricas de evaluación en la tarea del módulo 3 Clásicos Escolares
Rúbricas de evaluación en la tarea del módulo 3 Clásicos Escolares Rúbricas de evaluación en la tarea del módulo 3 Clásicos Escolares
Rúbricas de evaluación en la tarea del módulo 3 Clásicos Escolares
 
Tarea módulo 3 Clásicos Escolares
Tarea módulo 3 Clásicos Escolares Tarea módulo 3 Clásicos Escolares
Tarea módulo 3 Clásicos Escolares
 
Clásicos andaluces tareas del curso de formación 15/16
Clásicos andaluces tareas del curso de formación 15/16Clásicos andaluces tareas del curso de formación 15/16
Clásicos andaluces tareas del curso de formación 15/16
 
Tareas del módulo 3 Curso Clásicos Escolares
Tareas del módulo 3 Curso Clásicos EscolaresTareas del módulo 3 Curso Clásicos Escolares
Tareas del módulo 3 Curso Clásicos Escolares
 
Guía de lectura. los doce trabajos de hércules Clásicos Escolares 15/16
Guía de lectura. los doce trabajos de hércules Clásicos Escolares 15/16Guía de lectura. los doce trabajos de hércules Clásicos Escolares 15/16
Guía de lectura. los doce trabajos de hércules Clásicos Escolares 15/16
 
Tarea interdisciplinar del curso Clásicos Escolares
Tarea interdisciplinar del curso Clásicos Escolares  Tarea interdisciplinar del curso Clásicos Escolares
Tarea interdisciplinar del curso Clásicos Escolares
 
Tareas del Módulo2 Clásicos Escolares 15/16
Tareas del Módulo2 Clásicos Escolares 15/16Tareas del Módulo2 Clásicos Escolares 15/16
Tareas del Módulo2 Clásicos Escolares 15/16
 
Tareas del Módulo 2 del curso Clásicos Escolares
Tareas del Módulo 2 del curso Clásicos EscolaresTareas del Módulo 2 del curso Clásicos Escolares
Tareas del Módulo 2 del curso Clásicos Escolares
 
Recuperación 1 trimestre lengua castellana y literatura 1º bachillerato a
Recuperación 1 trimestre lengua castellana y literatura 1º bachillerato aRecuperación 1 trimestre lengua castellana y literatura 1º bachillerato a
Recuperación 1 trimestre lengua castellana y literatura 1º bachillerato a
 
Criterios y esquema bach (fotocopias)
Criterios y esquema bach (fotocopias)Criterios y esquema bach (fotocopias)
Criterios y esquema bach (fotocopias)
 
El programa ca ac para enseñar a aprender en equipo (actividades y dinámica...
El programa ca ac para enseñar a aprender en equipo (actividades y dinámica...El programa ca ac para enseñar a aprender en equipo (actividades y dinámica...
El programa ca ac para enseñar a aprender en equipo (actividades y dinámica...
 
Actividad 4. Creación de ítem siguiendo pautas de evaluaciones externas.
Actividad 4. Creación de ítem siguiendo pautas de evaluaciones externas. Actividad 4. Creación de ítem siguiendo pautas de evaluaciones externas.
Actividad 4. Creación de ítem siguiendo pautas de evaluaciones externas.
 

Último

Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Juan Martín Martín
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
LuanaJaime1
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
RAMIREZNICOLE
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
amayaltc18
 
Respuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadasRespuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadas
KarenCaicedo28
 
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptxLiturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
YeniferGarcia36
 
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdfEl Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
Robert Zuñiga Vargas
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
israelsouza67
 
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
GiselaBerrios3
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
Osiris Urbano
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
LuanaJaime1
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
josseanlo1581
 
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdfDocentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
Sandra Mariela Ballón Aguedo
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Mónica Sánchez
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
AlexDeLonghi
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
20minutos
 

Último (20)

Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
 
Respuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadasRespuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadas
 
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptxLiturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
 
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdfEl Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
 
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
 
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdfDocentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
 

Jornadas finales IES San Jose (Huelva) 15/16

  • 1. PROGRAMA “CLÁSICOS ESCOLARES” IES SAN JOSÉ (CORTEGANA, HUELVA). CURSO 2015-16. El balance del trabajo realizado dentro del programa “Clásicos Escolares” en nuestro centro durante el presente curso puede resumirse en las siguientes consideraciones: ASPECTOS POSITIVOS. • Motivación y participación. El programa ha significado un importante estímulo para el trabajo del profesorado participante. Todos los participantes se han volcado, desde el principio, en la formulación de propuestas imaginativas y de gran valor pedagógico para incentivar la lectura y el conocimiento de la literatura clásica entre el alumnado de nuestro instituto. La configuración del programa ha servido de marco integrador de esta participación, si bien, como luego se señalará, se debe profundizar más en la coordinación de actividades en torno a las propuestas programadas, para evitar la dispersión que, en cierto modo, ha caracterizado el trabajo realizado. • Actividades destacadas. En el blog creado para publicar nuestra actividad quedan consignadas la actividades realizadas – estando pendiente la creación de noticias sobre otras llevadas a cabo recientemente o en curso de realización – de las cuales destacaron: a) Paseos literarios por el cementerio. Lecturas alusivas al día de los difuntos. b) Mitos en torno a Andalucía. Lecturas y realización de actividades en torno al día de Andalucia sobre su mitificación en la literatura clásica de distintos géneros: Don Juan, Carmen, Andalucía como paraíso, el tópico del andaluz vago y pícaro... c) Lectura radiada del Lazarillo de Tormes, como colofón a la lectura participativa realizada en el aula. d) Creación por el alumnado de jarchas y exposición de las mismas. e) I Congreso Escolar sobre el Siglo de Oro. f) Presentaciones sobre narrativa anglosajona del siglo XIX. g) Actividades en torno a textos científicos clásicos. • Ciencias y clásicos. Es muy de destacar la iniciativa de coordinar actividades que aúnen las perspectivas científica y humanista. Al respecto, una compañera del departamento de Biología ha hecho un gran esfuerzo de búsqueda de documentación y propuesta de actividades conjuntas con los departamentos de Inglés, Lengua y Literatura y Filosofía en torno a algunos hitos de la ciencia (embriología, teoría de la evolución, genética...). Profundizar en esta línea nos parece de gran interés, por cuanto puede favorecer el enriquecimiento de nuestro alumnado mediante contenidos interdisciplinares. CRÍTICA Y ASPECTOS MEJORABLES. • Coordinación e integración de iniciativas. Como se señaló antes, en parte por ser el primer año, en parte por impericia de este coordinador, el trabajo en el programa ha pecado de cierta dispersión que ha mermado su alcance e incidencia en la vida del centro. Por lo positivo del trabajo efectuado, nos parece que merece la pena el esfuerzo de mejorar en este aspecto en cursos venideros En este sentido, ha sido sumamente instructivo atender las exposiciones de los coordinadores de otros centros participantes con más veteranía, de cuya experiencia esperamos sacar las oportunas
  • 2. lecciones. En concreto, nos parece necesario seleccionar ejes de articulación de las actividades, secuenciadas trimestralmente y con resultados que visibilicen más el trabajo realizado y sirvan de motivación al alumnado y el profesorado participante. • Coordinación con los órganos del centro. Vemos necesario mejorar este aspecto para subsanar algunas carencias como la de disponer de los permisos oportunos para publicar imágenes de nuestros alumnos, planificar la realización de actividades complementarias y extraescolares y disponer de los espacios y recursos indispensables para la realización de las actividades del programa. • Biblioteca. En mi exposición mencioné la circunstancia de nuestro centro de no poder disponer de la biblioteca, por ser necesario su uso como aula. Igualmente, el instituto carece, por ese motivo, de un adecuado plan de uso de la misma. Dado que el problema es de difícil solución, en tanto no se ejecute la ampliación de las instalaciones, para la que se estima un plazo de dos o tres años, se hace necesaria la búsqueda de alternativas, como la colaboración con las bibliotecas públicas del entorno – bibliotecas municipales de las poblaciones a las que atiende el instituto – en materia de préstamos de fondos bibliográficos y otros recursos, así como para la organización de actividades en torno a las líneas del programa. • Condicionantes económicos y laborales. La participación en el programa requiere una mayor dotación de medios y una dedicación que se ve entorpecida por la sobrecarga a la que se ve sometido el profesorado en los últimos años en cuanto a horas de docencia y ratios en los grupos. Por eso, requerimos a los órganos responsables de la coordinación del programa a nivel provincial y regional que reclamen una dotación de fondos, así como políticas de reajuste laboral y horario que nos permitan volver a las condiciones de trabajo previas a los recortes presupuestarios justificados por la crisis económica efectuados por los últimos gobiernos nacionales y autónomos.