SlideShare una empresa de Scribd logo
Secuencia Didáctica
Se entiende como el plan de actuación del
profesor, donde se explicitan aquellos
aspectos del sistema didáctico
fundamentales a toda acción de
enseñanza y aprendizaje.
Secuencias Didácticas
 Son las diferentes actividades que debemos de crear para
encadenar y articular una unidad didáctica.
 Intervienen:
 Relaciones interactivas
 Organización del aula
 Espacio y tiempo
 Organización de contenidos
 Materiales curriculares
 Evaluación
 La reflexión individual y colectiva llevará al alumno a saber
cómo aprende, a conocer sus habilidades y debilidades y
decidir con responsabilidad su proceso como individuo
consciente
Las secuencias didácticas contienen tres momentos
básicos referidos a actividades de apertura,
desarrollo y cierre.
 Actividades de apertura: identifican y recuperan
saberes, conocimientos previos y preconcepciones.
 Actividades de desarrollo: relacionan los saberes,
los conocimientos previos y las preconcepciones
con el conocimiento científico.
 Actividades de cierre: utilizan eficazmente los
conocimientos científicos construidos durante la
secuencia.
También es importante en el proceso de elaboración
de las secuencias didácticas se parta de situaciones
problemáticas, que están vinculadas a un tema
integrador, y que consideran contenidos fácticos.
 Fácticos: se refieren a ¿qué conocimientos va a
aprender?
 Procedimentales: se refieren a ¿qué va a aprender
a hacer? y ¿cómo lo va a hacer?
 Actitudinales: se refieren a ¿qué va a aprender
como persona? y ¿qué va a aprender para
convivir con los demás?
Y ¿para qué sirven?
 Para ayudar al docente a planear en espacio y
tiempo Para desglosar los diferentes momentos de los
aprendizajes Para planear las mejores actividades de
acuerdo a la edad, condición social, necesidades de
los alumnos
 Para integrar los contenidos procedimentales,
actitudinales y conceptuales a lo largo de la unidad.
 Para que la evaluación sea el logro del aprendizaje

Por qué involucrar a los alumnos en
la planeación de la secuencia
didáctica?
 Si consideramos al alumno como un aprendiz,
capaz de hacerse consciente su proceso de
aprendizaje y crear sus propias estrategias,
debemos involucrarlo progresivamente en la
responsabilidad de y control de sus actividades,
proyectos, reglas etc.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Planeamiento
PlaneamientoPlaneamiento
Planeamiento
eliamaya96
 
Modulo#1
Modulo#1Modulo#1
Modulo#1
UDELAS
 
GESTION PEDAGOGICA
GESTION PEDAGOGICAGESTION PEDAGOGICA
GESTION PEDAGOGICA
Carlos Andres Gato
 
P A U T A S P A R A R E A L I Z A R E L P L A N E A M I E N T O D I D A ...
P A U T A S  P A R A  R E A L I Z A R  E L  P L A N E A M I E N T O  D I D A ...P A U T A S  P A R A  R E A L I Z A R  E L  P L A N E A M I E N T O  D I D A ...
P A U T A S P A R A R E A L I Z A R E L P L A N E A M I E N T O D I D A ...Ritza lim yueng
 
El ab cdelatareadocentebis
El ab cdelatareadocentebisEl ab cdelatareadocentebis
El ab cdelatareadocentebisGustavo Guinle
 
Métodos de Enseñanza: María Cristina Davini (Cap 8).
Métodos de Enseñanza: María Cristina Davini (Cap 8).Métodos de Enseñanza: María Cristina Davini (Cap 8).
Métodos de Enseñanza: María Cristina Davini (Cap 8).
Miriam Medina
 
17. métodos de enseñanza según
17. métodos de enseñanza según17. métodos de enseñanza según
17. métodos de enseñanza según
Ramírez Jhonny
 
Secuencia didáctica-alicia pochettino
Secuencia  didáctica-alicia pochettinoSecuencia  didáctica-alicia pochettino
Secuencia didáctica-alicia pochettino
Maria de los Angeles Barreiros
 
Secuenciadidctica
SecuenciadidcticaSecuenciadidctica
Secuenciadidctica
OEI - Universidad
 
Intro al curso 2
Intro al curso 2Intro al curso 2
Intro al curso 2
Ramírez Jhonny
 
PROCESO
PROCESO PROCESO
Didactictica Y Curriculum
Didactictica Y CurriculumDidactictica Y Curriculum
Didactictica Y Curriculum
Patricia Garrido
 
Mapa grupo2
Mapa grupo2Mapa grupo2
Mapa grupo2
Gabys Barrera
 
Pautas y estrategias para el diagnóstico inicial y
Pautas y estrategias para el diagnóstico inicial yPautas y estrategias para el diagnóstico inicial y
Pautas y estrategias para el diagnóstico inicial y
Ramírez Jhonny
 
Enfoques Curriculares[1]
Enfoques Curriculares[1]Enfoques Curriculares[1]
Enfoques Curriculares[1]Agustin Gigli
 
Tecnología educativa y didáctica crítica
Tecnología educativa y didáctica críticaTecnología educativa y didáctica crítica
Tecnología educativa y didáctica críticaErik Hernandez Hdz
 
Planeamiento educativo
Planeamiento educativoPlaneamiento educativo
Planeamiento educativo
Eduardo Cornejo Flores
 
Planeamiento didáctico contextualizado esc la soledad
Planeamiento didáctico contextualizado esc la soledadPlaneamiento didáctico contextualizado esc la soledad
Planeamiento didáctico contextualizado esc la soledad
noriscastro
 

La actualidad más candente (20)

Planeamiento
PlaneamientoPlaneamiento
Planeamiento
 
Modulo#1
Modulo#1Modulo#1
Modulo#1
 
GESTION PEDAGOGICA
GESTION PEDAGOGICAGESTION PEDAGOGICA
GESTION PEDAGOGICA
 
Campo de la practica 4
Campo de la practica 4Campo de la practica 4
Campo de la practica 4
 
P A U T A S P A R A R E A L I Z A R E L P L A N E A M I E N T O D I D A ...
P A U T A S  P A R A  R E A L I Z A R  E L  P L A N E A M I E N T O  D I D A ...P A U T A S  P A R A  R E A L I Z A R  E L  P L A N E A M I E N T O  D I D A ...
P A U T A S P A R A R E A L I Z A R E L P L A N E A M I E N T O D I D A ...
 
El ab cdelatareadocentebis
El ab cdelatareadocentebisEl ab cdelatareadocentebis
El ab cdelatareadocentebis
 
Métodos de Enseñanza: María Cristina Davini (Cap 8).
Métodos de Enseñanza: María Cristina Davini (Cap 8).Métodos de Enseñanza: María Cristina Davini (Cap 8).
Métodos de Enseñanza: María Cristina Davini (Cap 8).
 
17. métodos de enseñanza según
17. métodos de enseñanza según17. métodos de enseñanza según
17. métodos de enseñanza según
 
Secuencia didáctica-alicia pochettino
Secuencia  didáctica-alicia pochettinoSecuencia  didáctica-alicia pochettino
Secuencia didáctica-alicia pochettino
 
Secuenciadidctica
SecuenciadidcticaSecuenciadidctica
Secuenciadidctica
 
Intro al curso 2
Intro al curso 2Intro al curso 2
Intro al curso 2
 
PROCESO
PROCESO PROCESO
PROCESO
 
Didactictica Y Curriculum
Didactictica Y CurriculumDidactictica Y Curriculum
Didactictica Y Curriculum
 
Mapa grupo2
Mapa grupo2Mapa grupo2
Mapa grupo2
 
Pautas y estrategias para el diagnóstico inicial y
Pautas y estrategias para el diagnóstico inicial yPautas y estrategias para el diagnóstico inicial y
Pautas y estrategias para el diagnóstico inicial y
 
Enfoques Curriculares[1]
Enfoques Curriculares[1]Enfoques Curriculares[1]
Enfoques Curriculares[1]
 
Tecnología educativa y didáctica crítica
Tecnología educativa y didáctica críticaTecnología educativa y didáctica crítica
Tecnología educativa y didáctica crítica
 
Tarea 2
Tarea 2Tarea 2
Tarea 2
 
Planeamiento educativo
Planeamiento educativoPlaneamiento educativo
Planeamiento educativo
 
Planeamiento didáctico contextualizado esc la soledad
Planeamiento didáctico contextualizado esc la soledadPlaneamiento didáctico contextualizado esc la soledad
Planeamiento didáctico contextualizado esc la soledad
 

Destacado

Os desequilíbrios musculares no aparecimento de lesões
Os desequilíbrios musculares no aparecimento de lesõesOs desequilíbrios musculares no aparecimento de lesões
Os desequilíbrios musculares no aparecimento de lesões
Fernando Farias
 
Protocolopreventivoportatil 121010093651-phpapp02
Protocolopreventivoportatil 121010093651-phpapp02Protocolopreventivoportatil 121010093651-phpapp02
Protocolopreventivoportatil 121010093651-phpapp02Robeert Alexiss OnFire Tkd
 
7035196 dip-irineu-strenger-parte3
7035196 dip-irineu-strenger-parte37035196 dip-irineu-strenger-parte3
7035196 dip-irineu-strenger-parte3Hermes Dode
 
Como calcular o valor da empresa
Como calcular o valor da empresaComo calcular o valor da empresa
Como calcular o valor da empresa
Eduardo Vilas Boas
 
Mapa da Recuperação Judicial - Cintia Bell e Marjorie Renner
Mapa da Recuperação Judicial - Cintia Bell e Marjorie RennerMapa da Recuperação Judicial - Cintia Bell e Marjorie Renner
Mapa da Recuperação Judicial - Cintia Bell e Marjorie Renner
Marjorie Renner
 
Capitalismo global jeffry a. frieden
Capitalismo global   jeffry a. friedenCapitalismo global   jeffry a. frieden
Capitalismo global jeffry a. friedenfernelio
 
cadeis
cadeiscadeis
cadeis
luislessa
 
diseno para la comunicacion grafica
diseno para la comunicacion graficadiseno para la comunicacion grafica
diseno para la comunicacion graficaJ Ďaviid poveda
 
Diseño curricular y rutas de aprendizaje en el nive linicial
Diseño curricular y rutas de aprendizaje en el nive linicialDiseño curricular y rutas de aprendizaje en el nive linicial
Diseño curricular y rutas de aprendizaje en el nive linicialDiana Suarez Rua
 
Manual de psicoterapia cognitiva
Manual de psicoterapia cognitivaManual de psicoterapia cognitiva
Manual de psicoterapia cognitivaUNAD
 
Definição de PRODUTIVIDADE a partir de 7 constatações
Definição de PRODUTIVIDADE a partir de 7 constataçõesDefinição de PRODUTIVIDADE a partir de 7 constatações
Definição de PRODUTIVIDADE a partir de 7 constatações
Luciano Moreira
 
Métodos y técnicas
Métodos y técnicasMétodos y técnicas
Métodos y técnicasunc20111vero
 
Métodos y técnicas
Métodos y técnicasMétodos y técnicas
Métodos y técnicasunc20111vero
 
Ley fed resp admvas serv pub (1)
Ley fed resp admvas serv pub (1)Ley fed resp admvas serv pub (1)
Ley fed resp admvas serv pub (1)
PrincessAnna80
 
12 erros que os pais cometem
12 erros que os pais cometem12 erros que os pais cometem
12 erros que os pais cometemmarileneaamaral
 
andreaneroy_presentatique.odp
andreaneroy_presentatique.odpandreaneroy_presentatique.odp
andreaneroy_presentatique.odp
UQAM
 
Tn comercio internacional nuevo 2009[1]
Tn comercio internacional nuevo 2009[1]Tn comercio internacional nuevo 2009[1]
Tn comercio internacional nuevo 2009[1]guest5738d4
 

Destacado (20)

Os desequilíbrios musculares no aparecimento de lesões
Os desequilíbrios musculares no aparecimento de lesõesOs desequilíbrios musculares no aparecimento de lesões
Os desequilíbrios musculares no aparecimento de lesões
 
Protocolopreventivoportatil 121010093651-phpapp02
Protocolopreventivoportatil 121010093651-phpapp02Protocolopreventivoportatil 121010093651-phpapp02
Protocolopreventivoportatil 121010093651-phpapp02
 
7035196 dip-irineu-strenger-parte3
7035196 dip-irineu-strenger-parte37035196 dip-irineu-strenger-parte3
7035196 dip-irineu-strenger-parte3
 
Como calcular o valor da empresa
Como calcular o valor da empresaComo calcular o valor da empresa
Como calcular o valor da empresa
 
Curso
CursoCurso
Curso
 
Mapa da Recuperação Judicial - Cintia Bell e Marjorie Renner
Mapa da Recuperação Judicial - Cintia Bell e Marjorie RennerMapa da Recuperação Judicial - Cintia Bell e Marjorie Renner
Mapa da Recuperação Judicial - Cintia Bell e Marjorie Renner
 
Capitalismo global jeffry a. frieden
Capitalismo global   jeffry a. friedenCapitalismo global   jeffry a. frieden
Capitalismo global jeffry a. frieden
 
cadeis
cadeiscadeis
cadeis
 
diseno para la comunicacion grafica
diseno para la comunicacion graficadiseno para la comunicacion grafica
diseno para la comunicacion grafica
 
Portfolio raul
Portfolio raul Portfolio raul
Portfolio raul
 
Diseño curricular y rutas de aprendizaje en el nive linicial
Diseño curricular y rutas de aprendizaje en el nive linicialDiseño curricular y rutas de aprendizaje en el nive linicial
Diseño curricular y rutas de aprendizaje en el nive linicial
 
Manual de psicoterapia cognitiva
Manual de psicoterapia cognitivaManual de psicoterapia cognitiva
Manual de psicoterapia cognitiva
 
Definição de PRODUTIVIDADE a partir de 7 constatações
Definição de PRODUTIVIDADE a partir de 7 constataçõesDefinição de PRODUTIVIDADE a partir de 7 constatações
Definição de PRODUTIVIDADE a partir de 7 constatações
 
Métodos y técnicas
Métodos y técnicasMétodos y técnicas
Métodos y técnicas
 
Métodos y técnicas
Métodos y técnicasMétodos y técnicas
Métodos y técnicas
 
Ley fed resp admvas serv pub (1)
Ley fed resp admvas serv pub (1)Ley fed resp admvas serv pub (1)
Ley fed resp admvas serv pub (1)
 
12 erros que os pais cometem
12 erros que os pais cometem12 erros que os pais cometem
12 erros que os pais cometem
 
Software
Software Software
Software
 
andreaneroy_presentatique.odp
andreaneroy_presentatique.odpandreaneroy_presentatique.odp
andreaneroy_presentatique.odp
 
Tn comercio internacional nuevo 2009[1]
Tn comercio internacional nuevo 2009[1]Tn comercio internacional nuevo 2009[1]
Tn comercio internacional nuevo 2009[1]
 

Similar a Secuencia didáctica

Enseñanza Aprendizaje Didáctica
Enseñanza Aprendizaje    DidácticaEnseñanza Aprendizaje    Didáctica
Enseñanza Aprendizaje DidácticaMercedes del Valle
 
Qué es una secuencia didáctica
Qué es una secuencia didácticaQué es una secuencia didáctica
Qué es una secuencia didácticaElizabeth Carreon
 
Enseñar lengua
Enseñar lenguaEnseñar lengua
Enseñar lengua
dolores peña
 
Nuestra planeacion
Nuestra  planeacionNuestra  planeacion
Nuestra planeacion
Instituto Juan Pablo Segundo
 
Trabajo final tecnología aplicada a la educación
Trabajo final tecnología aplicada a la educaciónTrabajo final tecnología aplicada a la educación
Trabajo final tecnología aplicada a la educación
Maridalia Tejada
 
Elementos de la planificación didáctica
Elementos de la planificación didácticaElementos de la planificación didáctica
Elementos de la planificación didáctica
Lazaro Bernal
 
A4 secuenciadidacticayambientesde aprednizaje.jctr. pdf
A4 secuenciadidacticayambientesde aprednizaje.jctr. pdfA4 secuenciadidacticayambientesde aprednizaje.jctr. pdf
A4 secuenciadidacticayambientesde aprednizaje.jctr. pdf
tora1986
 
QUE ES UNA PLANIFICACIÓN ÁULICA?
QUE ES UNA PLANIFICACIÓN ÁULICA?QUE ES UNA PLANIFICACIÓN ÁULICA?
QUE ES UNA PLANIFICACIÓN ÁULICA?Eva Duarte
 
Exposiciónmelchorocampo
ExposiciónmelchorocampoExposiciónmelchorocampo
Exposiciónmelchorocampo
CamilaAlejandraSalazar
 
La planificacion
La planificacionLa planificacion
La planificacion
Ada Yris Valenzuela
 
La planificacion
La planificacionLa planificacion
La planificacion
Ada Yris Valenzuela
 
Currículo y didáctica
Currículo y didácticaCurrículo y didáctica
Currículo y didáctica
Carlos Laurente
 
Teoría y diseños didácticos
Teoría y diseños didácticosTeoría y diseños didácticos
Teoría y diseños didácticosjorge camargo
 
PLANIFICAR...¿COMO?
PLANIFICAR...¿COMO?PLANIFICAR...¿COMO?
PLANIFICAR...¿COMO?
lulu117
 
Charla planificacion
Charla planificacionCharla planificacion
Charla planificacionOlgajumbo
 
Conceptos generales de curriculo ii
Conceptos generales de curriculo iiConceptos generales de curriculo ii
Conceptos generales de curriculo iijohnnikhriz
 
Enseñanza aprendizaje
Enseñanza aprendizaje Enseñanza aprendizaje
Enseñanza aprendizaje
jjgomezj
 

Similar a Secuencia didáctica (20)

Enseñanza Aprendizaje Didáctica
Enseñanza Aprendizaje    DidácticaEnseñanza Aprendizaje    Didáctica
Enseñanza Aprendizaje Didáctica
 
Qué es una secuencia didáctica
Qué es una secuencia didácticaQué es una secuencia didáctica
Qué es una secuencia didáctica
 
Enseñar lengua
Enseñar lenguaEnseñar lengua
Enseñar lengua
 
Proyecto De Aula
Proyecto De AulaProyecto De Aula
Proyecto De Aula
 
Nuestra planeacion
Nuestra  planeacionNuestra  planeacion
Nuestra planeacion
 
Trabajo final tecnología aplicada a la educación
Trabajo final tecnología aplicada a la educaciónTrabajo final tecnología aplicada a la educación
Trabajo final tecnología aplicada a la educación
 
Elementos de la planificación didáctica
Elementos de la planificación didácticaElementos de la planificación didáctica
Elementos de la planificación didáctica
 
A4 secuenciadidacticayambientesde aprednizaje.jctr. pdf
A4 secuenciadidacticayambientesde aprednizaje.jctr. pdfA4 secuenciadidacticayambientesde aprednizaje.jctr. pdf
A4 secuenciadidacticayambientesde aprednizaje.jctr. pdf
 
QUE ES UNA PLANIFICACIÓN ÁULICA?
QUE ES UNA PLANIFICACIÓN ÁULICA?QUE ES UNA PLANIFICACIÓN ÁULICA?
QUE ES UNA PLANIFICACIÓN ÁULICA?
 
Exposiciónmelchorocampo
ExposiciónmelchorocampoExposiciónmelchorocampo
Exposiciónmelchorocampo
 
Planificacion didactica 2 1
Planificacion didactica 2  1 Planificacion didactica 2  1
Planificacion didactica 2 1
 
La planificacion
La planificacionLa planificacion
La planificacion
 
La planificacion
La planificacionLa planificacion
La planificacion
 
Currículo y didáctica
Currículo y didácticaCurrículo y didáctica
Currículo y didáctica
 
Teoría y diseños didácticos
Teoría y diseños didácticosTeoría y diseños didácticos
Teoría y diseños didácticos
 
PLANIFICAR...¿COMO?
PLANIFICAR...¿COMO?PLANIFICAR...¿COMO?
PLANIFICAR...¿COMO?
 
Charla planificacion
Charla planificacionCharla planificacion
Charla planificacion
 
Conceptos generales de curriculo ii
Conceptos generales de curriculo iiConceptos generales de curriculo ii
Conceptos generales de curriculo ii
 
actividadesaprendizajeyevaluacion
actividadesaprendizajeyevaluacionactividadesaprendizajeyevaluacion
actividadesaprendizajeyevaluacion
 
Enseñanza aprendizaje
Enseñanza aprendizaje Enseñanza aprendizaje
Enseñanza aprendizaje
 

Último

Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
Alejandrogarciapanta
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
nievesjiesc03
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
YolandaRodriguezChin
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
LorenaCovarrubias12
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
YasneidyGonzalez
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
https://gramadal.wordpress.com/
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
rosannatasaycoyactay
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
TatianaVanessaAltami
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
20minutos
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
ClaudiaAlcondeViadez
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
sandradianelly
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
arleyo2006
 
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdfT3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
eliecerespinosa
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
BetzabePecheSalcedo1
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
El Fortí
 
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCIONCAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
MasielPMP
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
FelixCamachoGuzman
 

Último (20)

Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
 
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdfT3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
 
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCIONCAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 

Secuencia didáctica

  • 1.
  • 2. Secuencia Didáctica Se entiende como el plan de actuación del profesor, donde se explicitan aquellos aspectos del sistema didáctico fundamentales a toda acción de enseñanza y aprendizaje.
  • 3. Secuencias Didácticas  Son las diferentes actividades que debemos de crear para encadenar y articular una unidad didáctica.  Intervienen:  Relaciones interactivas  Organización del aula  Espacio y tiempo  Organización de contenidos  Materiales curriculares  Evaluación  La reflexión individual y colectiva llevará al alumno a saber cómo aprende, a conocer sus habilidades y debilidades y decidir con responsabilidad su proceso como individuo consciente
  • 4. Las secuencias didácticas contienen tres momentos básicos referidos a actividades de apertura, desarrollo y cierre.  Actividades de apertura: identifican y recuperan saberes, conocimientos previos y preconcepciones.  Actividades de desarrollo: relacionan los saberes, los conocimientos previos y las preconcepciones con el conocimiento científico.  Actividades de cierre: utilizan eficazmente los conocimientos científicos construidos durante la secuencia.
  • 5. También es importante en el proceso de elaboración de las secuencias didácticas se parta de situaciones problemáticas, que están vinculadas a un tema integrador, y que consideran contenidos fácticos.  Fácticos: se refieren a ¿qué conocimientos va a aprender?  Procedimentales: se refieren a ¿qué va a aprender a hacer? y ¿cómo lo va a hacer?  Actitudinales: se refieren a ¿qué va a aprender como persona? y ¿qué va a aprender para convivir con los demás?
  • 6. Y ¿para qué sirven?  Para ayudar al docente a planear en espacio y tiempo Para desglosar los diferentes momentos de los aprendizajes Para planear las mejores actividades de acuerdo a la edad, condición social, necesidades de los alumnos  Para integrar los contenidos procedimentales, actitudinales y conceptuales a lo largo de la unidad.  Para que la evaluación sea el logro del aprendizaje 
  • 7. Por qué involucrar a los alumnos en la planeación de la secuencia didáctica?  Si consideramos al alumno como un aprendiz, capaz de hacerse consciente su proceso de aprendizaje y crear sus propias estrategias, debemos involucrarlo progresivamente en la responsabilidad de y control de sus actividades, proyectos, reglas etc.