SlideShare una empresa de Scribd logo
PROGRAMACION DE LA ENSEÑANZA
Clarificar los propósitos educativos
Definir los
objetivos de
aprendizaje
Organizar los
contenidos
Diseñar la
estrategia de
enseñanza
Diseñar
actividades de
aprendizaje
Organizar el
ambiente y los
recursos
PROPOSITOS Y OBJETIVOS DE
APRENDIZAJE
PROPOSITOS Finalidades formativas del profesor
OBJETIVOS Aprendizajes que se espera que los alumnos
alcancen
OBJETIVOS
TERMINALES O DE
PRODUCTOS
OBJETIVOS DE
PROCESO
OBJETIVOS
EXPRESIVOS
Resultados de
aprendizaje al
completar una
secuencia
Proceso abierto.
Valorando las
propuestas de los
alumnos
Enfatizan la expresión
libre del alumno
ORGANIZAR LOS CONTENIDOS
 No entra todo el saber
posible
 Actualidad o validez de
los contenidos
 Niveles previos de los
alumnos
 Tiempo que se
dedicara a la
enseñanza
 Organización integrada
de los contenidos
 Jerarquía interna de los
contenidos
 Ordenar una secuencia
secuencia lineal
secuencia con idas y
vueltas
secuencia abierta
SELECCIÓN DE
CONTENIDOS
ORGANIZACION DE LOS
CONTENDIDOS
DISEÑAR LA ESTRATEGIA DE
ENSEÑANZA
ORIENTACION DE
LA ENSEÑANZA
INSTRUCCI
ON
GUIA
ASIMILACION DE
CONTENIDOS O
CONCEPTOS
DISEÑAR LAS ACTIVIDADES DE
APRENDIZAJE
 Capacidad para resolver
problemas
 Desarrollar la capacidad
de observación de
fenómenos
 Estimular procesos y
habilidades intelectuales
 Capacidades para
trabajar en equipo
 Cambios en los modos de
entender
 Actividades de apertura
 Actividades de desarrollo
 Actividades de integración
final
 Actividades de revisión
del proceso seguido
 Tiempo
PREVISION DE LAS TAREAS ACTIVIDADES PRINCIPALES
ORGANIZAR EL AMBIENTE Y LOS
RECURSOS
• SOPORTES DE COMUNICACIÓN Y DE
COOPERACION ENTRE LOS ACTORES
• HERRAMIENTAS DE CONOCIMIENTO
• MATERIALES OPERATIVOS, ACORDES
CON LOS OBJETIVOS Y LOS
CONTENDIDOS
ESCUELAS, AULAS Y CLASES
LA CLASE ES EL AMBIENTE INTERNO Y
COMUNICATIVO QUE VINCULA A ESTUDIANTES,
DOCENTES Y RECURSOS DE APRENDIZAJE,
ENMARCADOS EN COORDENADAS ESPACIALES,
TEMPORALES Y SOCIO-CULTURALES
LA ORGANIZACIÓN DEL ESPACIO Y LAS TAREAS
 TERRITORIO: alumno
en su banco y todos
hacen la tarea
simultáneamente.
 FUNCIONES: dividir el
espacio en áreas de
trabajo
 Moverse
 Comunicarse
 Invitar
 Observar
TERRITORIOS
PERSONALES-
FUNCIONES
RECOMENDACIONES
ORGANIZACIÓN DEL TIEMPO Y LAS TAREAS
 Tiempo externo,
regulado por la
organización de la
escuela
 Tiempos internos
(de los alumnos)
TIEMPO JERARQUIA- RITMO- SEC. INTEG.
Importancia
diferencial
Frecuencia
diferencial
Integrar el
aprendizaje
COORDINACION DEL GRUPO Y LAS TAREAS
PROCESO DE ENSEÑANZA-
APRENDIZAJE
 Perspectiva cognitiva
 Dinámica del proceso
grupal
 Perspectiva sociocultural
 CRITERIOS DE ACCION
 ORGANIZACIÓN Y
DISTRIBUCION DE LAS
TAREAS DE CLASE
 ACTIVIDAD DEL
PROFESOR
ADMINISTRACION DE LOS RECURSOS Y LAS
TAREAS
 CONOCIMIENTO TACITO
 CONSTRUCCION DEL CONOCIMIENTO
 REPRESENTACION DEL CONOCIMIENTO
 CONOCIMIENTO SISTEMATICO
CARACTERISITICAS:
 HERRAMIENTAS Y SOPORTES DE INFORMACION Y
CONOCIMIENTO
 HERRAMIENTAS Y SOPORTES PARA LA ACCION Y EL
CONOCIMIENTO OPERATIVO
 HERRAMIENTAS Y SOPORTES DE COMUNICACIÓN Y
EXPRESION

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

La Enseñanza. Teorías y practicas de la enseñanza.
La Enseñanza. Teorías y practicas de la enseñanza.La Enseñanza. Teorías y practicas de la enseñanza.
La Enseñanza. Teorías y practicas de la enseñanza.Jimena Jimena
 
Enfoques curriculares
Enfoques curricularesEnfoques curriculares
Enfoques curricularesguest9ea74b
 
Enfoques de Enseñanza
Enfoques de EnseñanzaEnfoques de Enseñanza
Enfoques de Enseñanzaeverdanilo2010
 
Cara y seca dase las Instituciones Educativ.ppt
Cara y seca dase las Instituciones Educativ.pptCara y seca dase las Instituciones Educativ.ppt
Cara y seca dase las Instituciones Educativ.pptNatalia Giuliano Ambrosig
 
Ficha de catedra Estela Cols
Ficha de catedra   Estela ColsFicha de catedra   Estela Cols
Ficha de catedra Estela ColsMaría Villena
 
Trayectorias
TrayectoriasTrayectorias
Trayectoriasthelbog29
 
Davini metodos de enseñanza
Davini   metodos de enseñanzaDavini   metodos de enseñanza
Davini metodos de enseñanzaMaría Villena
 
Cara y ceca..
Cara y ceca..Cara y ceca..
Cara y ceca..frcapde
 
Transposicion didactica
Transposicion didacticaTransposicion didactica
Transposicion didacticak4rol1n4
 
CURRICULUM COMO CONTENIDO.pptx
CURRICULUM COMO CONTENIDO.pptxCURRICULUM COMO CONTENIDO.pptx
CURRICULUM COMO CONTENIDO.pptxIvieOrtiz
 
Teorías y prácticas de la enseñanza. Davini
Teorías y prácticas de la enseñanza. DaviniTeorías y prácticas de la enseñanza. Davini
Teorías y prácticas de la enseñanza. DaviniOliver Six
 
El ab cdelatareadocentebis
El ab cdelatareadocentebisEl ab cdelatareadocentebis
El ab cdelatareadocentebisGustavo Guinle
 
Estrategias de enseñanza
Estrategias de enseñanzaEstrategias de enseñanza
Estrategias de enseñanzaMaría Villena
 
Acercamiento al curriculum (Teoría y diseño curricular)
Acercamiento al curriculum (Teoría y diseño curricular) Acercamiento al curriculum (Teoría y diseño curricular)
Acercamiento al curriculum (Teoría y diseño curricular) Susana Petre
 

La actualidad más candente (20)

La Enseñanza. Teorías y practicas de la enseñanza.
La Enseñanza. Teorías y practicas de la enseñanza.La Enseñanza. Teorías y practicas de la enseñanza.
La Enseñanza. Teorías y practicas de la enseñanza.
 
Red Capítulo 6 La Enseñanza
Red Capítulo 6 La Enseñanza Red Capítulo 6 La Enseñanza
Red Capítulo 6 La Enseñanza
 
Enfoques curriculares
Enfoques curricularesEnfoques curriculares
Enfoques curriculares
 
Capítulo 6: La enseñanza Basabe Cols
Capítulo 6: La enseñanza Basabe ColsCapítulo 6: La enseñanza Basabe Cols
Capítulo 6: La enseñanza Basabe Cols
 
Programacion de la enseñanza
Programacion de la enseñanzaProgramacion de la enseñanza
Programacion de la enseñanza
 
Enfoques de Enseñanza
Enfoques de EnseñanzaEnfoques de Enseñanza
Enfoques de Enseñanza
 
Cara y seca dase las Instituciones Educativ.ppt
Cara y seca dase las Instituciones Educativ.pptCara y seca dase las Instituciones Educativ.ppt
Cara y seca dase las Instituciones Educativ.ppt
 
Ficha de catedra Estela Cols
Ficha de catedra   Estela ColsFicha de catedra   Estela Cols
Ficha de catedra Estela Cols
 
Trayectorias
TrayectoriasTrayectorias
Trayectorias
 
Davini metodos de enseñanza
Davini   metodos de enseñanzaDavini   metodos de enseñanza
Davini metodos de enseñanza
 
Cara y ceca..
Cara y ceca..Cara y ceca..
Cara y ceca..
 
Transposicion didactica
Transposicion didacticaTransposicion didactica
Transposicion didactica
 
Dg y de reformado
Dg y de reformadoDg y de reformado
Dg y de reformado
 
Aprendizaje escolar
Aprendizaje escolarAprendizaje escolar
Aprendizaje escolar
 
CURRICULUM COMO CONTENIDO.pptx
CURRICULUM COMO CONTENIDO.pptxCURRICULUM COMO CONTENIDO.pptx
CURRICULUM COMO CONTENIDO.pptx
 
Practica docente
Practica docentePractica docente
Practica docente
 
Teorías y prácticas de la enseñanza. Davini
Teorías y prácticas de la enseñanza. DaviniTeorías y prácticas de la enseñanza. Davini
Teorías y prácticas de la enseñanza. Davini
 
El ab cdelatareadocentebis
El ab cdelatareadocentebisEl ab cdelatareadocentebis
El ab cdelatareadocentebis
 
Estrategias de enseñanza
Estrategias de enseñanzaEstrategias de enseñanza
Estrategias de enseñanza
 
Acercamiento al curriculum (Teoría y diseño curricular)
Acercamiento al curriculum (Teoría y diseño curricular) Acercamiento al curriculum (Teoría y diseño curricular)
Acercamiento al curriculum (Teoría y diseño curricular)
 

Destacado (20)

Programación de la Enseñanza
Programación de la EnseñanzaProgramación de la Enseñanza
Programación de la Enseñanza
 
Abre tus puertas a las tic
Abre tus puertas a las ticAbre tus puertas a las tic
Abre tus puertas a las tic
 
GOYA
GOYAGOYA
GOYA
 
Preguntas¿
Preguntas¿Preguntas¿
Preguntas¿
 
Personalidades de la informática
Personalidades de la informáticaPersonalidades de la informática
Personalidades de la informática
 
La energia
La energiaLa energia
La energia
 
RESTAURANTE EL VERGEL
RESTAURANTE EL VERGELRESTAURANTE EL VERGEL
RESTAURANTE EL VERGEL
 
Presentación1
Presentación1Presentación1
Presentación1
 
Las 5 s
Las 5 sLas 5 s
Las 5 s
 
Edwin (1)
Edwin (1)Edwin (1)
Edwin (1)
 
Drenajes
DrenajesDrenajes
Drenajes
 
Clostridium y Corynebacterium D
Clostridium y Corynebacterium DClostridium y Corynebacterium D
Clostridium y Corynebacterium D
 
Slide4
Slide4Slide4
Slide4
 
Comunicacion corporativa
Comunicacion corporativaComunicacion corporativa
Comunicacion corporativa
 
Comunidadaprendizaje2012
Comunidadaprendizaje2012Comunidadaprendizaje2012
Comunidadaprendizaje2012
 
Sesión ii
Sesión iiSesión ii
Sesión ii
 
T 7_Procesos_de_seleccion
T 7_Procesos_de_seleccionT 7_Procesos_de_seleccion
T 7_Procesos_de_seleccion
 
Sesión i
Sesión iSesión i
Sesión i
 
Marketing xiomy1
Marketing xiomy1Marketing xiomy1
Marketing xiomy1
 
Entrevista
Entrevista Entrevista
Entrevista
 

Similar a Programacion de la enseñanza

Implementacion ecdf 2017.
Implementacion  ecdf 2017.Implementacion  ecdf 2017.
Implementacion ecdf 2017.webmasteriensp
 
FICHA DE ACOMPAÑAMIENTO EN AULA(cualitativa).docx
FICHA DE ACOMPAÑAMIENTO EN AULA(cualitativa).docxFICHA DE ACOMPAÑAMIENTO EN AULA(cualitativa).docx
FICHA DE ACOMPAÑAMIENTO EN AULA(cualitativa).docxLuis Enrique Javier Guanilo
 
Programaciones curriculares 1
Programaciones curriculares 1Programaciones curriculares 1
Programaciones curriculares 1tatianaeliza
 
PROGRAMACIONES CURRICULARES TATIANA CHUQUITARCO
PROGRAMACIONES CURRICULARES TATIANA CHUQUITARCOPROGRAMACIONES CURRICULARES TATIANA CHUQUITARCO
PROGRAMACIONES CURRICULARES TATIANA CHUQUITARCOtatianaeliza
 
Rejilla para observación de clase (actividad en didáctica de las disciplinas)
Rejilla para observación de clase (actividad en didáctica de las disciplinas)Rejilla para observación de clase (actividad en didáctica de las disciplinas)
Rejilla para observación de clase (actividad en didáctica de las disciplinas)La Profe Ledesma
 
Planificación sesiones de aprendizaje: JuanP
Planificación sesiones de aprendizaje: JuanPPlanificación sesiones de aprendizaje: JuanP
Planificación sesiones de aprendizaje: JuanPJuan Pinto
 
Capacitación Material Enfoque Globalizador
Capacitación Material Enfoque GlobalizadorCapacitación Material Enfoque Globalizador
Capacitación Material Enfoque Globalizadorluvigma
 
Metodología
MetodologíaMetodología
Metodologíaanabel
 

Similar a Programacion de la enseñanza (20)

Triptico el abc de la tarea docente
Triptico el abc de la tarea docenteTriptico el abc de la tarea docente
Triptico el abc de la tarea docente
 
Implementacion ecdf 2017.
Implementacion  ecdf 2017.Implementacion  ecdf 2017.
Implementacion ecdf 2017.
 
FICHA DE ACOMPAÑAMIENTO EN AULA(cualitativa).docx
FICHA DE ACOMPAÑAMIENTO EN AULA(cualitativa).docxFICHA DE ACOMPAÑAMIENTO EN AULA(cualitativa).docx
FICHA DE ACOMPAÑAMIENTO EN AULA(cualitativa).docx
 
Programaciones curriculares 1
Programaciones curriculares 1Programaciones curriculares 1
Programaciones curriculares 1
 
PROGRAMACIONES CURRICULARES TATIANA CHUQUITARCO
PROGRAMACIONES CURRICULARES TATIANA CHUQUITARCOPROGRAMACIONES CURRICULARES TATIANA CHUQUITARCO
PROGRAMACIONES CURRICULARES TATIANA CHUQUITARCO
 
Sesiones de aprendizaje 2017
Sesiones de aprendizaje 2017Sesiones de aprendizaje 2017
Sesiones de aprendizaje 2017
 
Rejilla para observación de clase (actividad en didáctica de las disciplinas)
Rejilla para observación de clase (actividad en didáctica de las disciplinas)Rejilla para observación de clase (actividad en didáctica de las disciplinas)
Rejilla para observación de clase (actividad en didáctica de las disciplinas)
 
Trabajo 1
Trabajo 1Trabajo 1
Trabajo 1
 
Unidades didácticas
Unidades didácticasUnidades didácticas
Unidades didácticas
 
Planificaciòn de una clase
Planificaciòn de una clasePlanificaciòn de una clase
Planificaciòn de una clase
 
Planificación sesiones de aprendizaje: JuanP
Planificación sesiones de aprendizaje: JuanPPlanificación sesiones de aprendizaje: JuanP
Planificación sesiones de aprendizaje: JuanP
 
Actividad 3 modulo 5
Actividad 3 modulo 5Actividad 3 modulo 5
Actividad 3 modulo 5
 
Capacitación Material Enfoque Globalizador
Capacitación Material Enfoque GlobalizadorCapacitación Material Enfoque Globalizador
Capacitación Material Enfoque Globalizador
 
Metodología 1d
Metodología 1dMetodología 1d
Metodología 1d
 
Metodologa 131119033128-phpapp01
Metodologa 131119033128-phpapp01Metodologa 131119033128-phpapp01
Metodologa 131119033128-phpapp01
 
Metodología
MetodologíaMetodología
Metodología
 
Metodología
MetodologíaMetodología
Metodología
 
Metodología
MetodologíaMetodología
Metodología
 
Metodología
MetodologíaMetodología
Metodología
 
Metodología
MetodologíaMetodología
Metodología
 

Más de fabioapolomithos

Postitulo educacion secundaria y tic
Postitulo educacion secundaria y ticPostitulo educacion secundaria y tic
Postitulo educacion secundaria y ticfabioapolomithos
 
Postitulo educacion secundaria y tic
Postitulo educacion secundaria y ticPostitulo educacion secundaria y tic
Postitulo educacion secundaria y ticfabioapolomithos
 
Genealogia de la tragedia argentina
Genealogia de la tragedia argentina Genealogia de la tragedia argentina
Genealogia de la tragedia argentina fabioapolomithos
 
Problemática Actual de la enseñanza - Propuesta Aulica
Problemática Actual de la enseñanza - Propuesta AulicaProblemática Actual de la enseñanza - Propuesta Aulica
Problemática Actual de la enseñanza - Propuesta Aulicafabioapolomithos
 
Etapas de la cultura precolombina
Etapas de la cultura precolombinaEtapas de la cultura precolombina
Etapas de la cultura precolombinafabioapolomithos
 
Etapas de la cultura precolombina
Etapas de la cultura precolombinaEtapas de la cultura precolombina
Etapas de la cultura precolombinafabioapolomithos
 
Metodos historicos filosoficos
Metodos historicos filosoficosMetodos historicos filosoficos
Metodos historicos filosoficosfabioapolomithos
 
Crisis del Feudalismo en el Siglo XIV
Crisis del Feudalismo en el Siglo XIVCrisis del Feudalismo en el Siglo XIV
Crisis del Feudalismo en el Siglo XIVfabioapolomithos
 
Obsolescencia del conocimiento
Obsolescencia del conocimientoObsolescencia del conocimiento
Obsolescencia del conocimientofabioapolomithos
 
Plan estudios prof._y_lic._ce_20032.doc-c-agregado-mope
Plan estudios prof._y_lic._ce_20032.doc-c-agregado-mopePlan estudios prof._y_lic._ce_20032.doc-c-agregado-mope
Plan estudios prof._y_lic._ce_20032.doc-c-agregado-mopefabioapolomithos
 
didactica de las ciencias sociales
didactica de las ciencias socialesdidactica de las ciencias sociales
didactica de las ciencias socialesfabioapolomithos
 
Metodologia de la investigacion
Metodologia de la investigacion Metodologia de la investigacion
Metodologia de la investigacion fabioapolomithos
 
Patrician iii imperio de los mares (manual)español
Patrician iii imperio de los mares (manual)españolPatrician iii imperio de los mares (manual)español
Patrician iii imperio de los mares (manual)españolfabioapolomithos
 
Revision del concepto_de_edu_noformal_sirvent
Revision del concepto_de_edu_noformal_sirventRevision del concepto_de_edu_noformal_sirvent
Revision del concepto_de_edu_noformal_sirventfabioapolomithos
 
Cultura post moderna y la escuela secundaria
Cultura post moderna y la escuela secundariaCultura post moderna y la escuela secundaria
Cultura post moderna y la escuela secundariafabioapolomithos
 
Periodizacion de la Antigua Atenas
Periodizacion de la Antigua AtenasPeriodizacion de la Antigua Atenas
Periodizacion de la Antigua Atenasfabioapolomithos
 
La información como bien público (de Carolina De Volder)
 La información como bien público (de Carolina De Volder) La información como bien público (de Carolina De Volder)
La información como bien público (de Carolina De Volder)fabioapolomithos
 
Connell "Escuelas y Justicia Social"
Connell "Escuelas y Justicia Social"Connell "Escuelas y Justicia Social"
Connell "Escuelas y Justicia Social"fabioapolomithos
 

Más de fabioapolomithos (20)

Postitulo educacion secundaria y tic
Postitulo educacion secundaria y ticPostitulo educacion secundaria y tic
Postitulo educacion secundaria y tic
 
Postitulo educacion secundaria y tic
Postitulo educacion secundaria y ticPostitulo educacion secundaria y tic
Postitulo educacion secundaria y tic
 
Genealogia de la tragedia argentina
Genealogia de la tragedia argentina Genealogia de la tragedia argentina
Genealogia de la tragedia argentina
 
Problemática Actual de la enseñanza - Propuesta Aulica
Problemática Actual de la enseñanza - Propuesta AulicaProblemática Actual de la enseñanza - Propuesta Aulica
Problemática Actual de la enseñanza - Propuesta Aulica
 
Etapas de la cultura precolombina
Etapas de la cultura precolombinaEtapas de la cultura precolombina
Etapas de la cultura precolombina
 
Etapas de la cultura precolombina
Etapas de la cultura precolombinaEtapas de la cultura precolombina
Etapas de la cultura precolombina
 
Metodos historicos filosoficos
Metodos historicos filosoficosMetodos historicos filosoficos
Metodos historicos filosoficos
 
Crisis del Feudalismo en el Siglo XIV
Crisis del Feudalismo en el Siglo XIVCrisis del Feudalismo en el Siglo XIV
Crisis del Feudalismo en el Siglo XIV
 
Obsolescencia del conocimiento
Obsolescencia del conocimientoObsolescencia del conocimiento
Obsolescencia del conocimiento
 
Plan estudios prof._y_lic._ce_20032.doc-c-agregado-mope
Plan estudios prof._y_lic._ce_20032.doc-c-agregado-mopePlan estudios prof._y_lic._ce_20032.doc-c-agregado-mope
Plan estudios prof._y_lic._ce_20032.doc-c-agregado-mope
 
didactica de las ciencias sociales
didactica de las ciencias socialesdidactica de las ciencias sociales
didactica de las ciencias sociales
 
Metodologia de la investigacion
Metodologia de la investigacion Metodologia de la investigacion
Metodologia de la investigacion
 
Patrician iii imperio de los mares (manual)español
Patrician iii imperio de los mares (manual)españolPatrician iii imperio de los mares (manual)español
Patrician iii imperio de los mares (manual)español
 
Revision del concepto_de_edu_noformal_sirvent
Revision del concepto_de_edu_noformal_sirventRevision del concepto_de_edu_noformal_sirvent
Revision del concepto_de_edu_noformal_sirvent
 
Geografia
GeografiaGeografia
Geografia
 
Cultura post moderna y la escuela secundaria
Cultura post moderna y la escuela secundariaCultura post moderna y la escuela secundaria
Cultura post moderna y la escuela secundaria
 
Periodizacion de la Antigua Atenas
Periodizacion de la Antigua AtenasPeriodizacion de la Antigua Atenas
Periodizacion de la Antigua Atenas
 
La información como bien público (de Carolina De Volder)
 La información como bien público (de Carolina De Volder) La información como bien público (de Carolina De Volder)
La información como bien público (de Carolina De Volder)
 
Connell "Escuelas y Justicia Social"
Connell "Escuelas y Justicia Social"Connell "Escuelas y Justicia Social"
Connell "Escuelas y Justicia Social"
 
Sociedad Feudal
Sociedad FeudalSociedad Feudal
Sociedad Feudal
 

Último

ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAJAVIER SOLIS NOYOLA
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfYolandaRodriguezChin
 
Presentación Pedagoía medieval para exposición en clases
Presentación Pedagoía medieval para exposición en clasesPresentación Pedagoía medieval para exposición en clases
Presentación Pedagoía medieval para exposición en clasesGustavo Cano
 
Lección 1: Los complementos del Verbo ...
Lección 1: Los complementos del Verbo ...Lección 1: Los complementos del Verbo ...
Lección 1: Los complementos del Verbo ...odalisvelezg
 
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdfnataliavera27
 
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6ºPoemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6ºCEIP TIERRA DE PINARES
 
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.ppt
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.pptMaterial-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.ppt
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.pptAntonioaraujo810405
 
📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Redacción del texto argumentativo
📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Redacción del texto argumentativo📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Redacción del texto argumentativo
📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Redacción del texto argumentativoharolbustamante1
 
Proceso de gestión de obras - Aquí tu Remodelación
Proceso de gestión de obras - Aquí tu RemodelaciónProceso de gestión de obras - Aquí tu Remodelación
Proceso de gestión de obras - Aquí tu RemodelaciónDanielGrajeda7
 
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docxPLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docxDavidAlvarez758073
 
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio webCreación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio webinformatica4
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETCESAR MIJAEL ESPINOZA SALAZAR
 
Proyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistas
Proyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistasProyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistas
Proyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistasELIANAMARIBELBURBANO
 
Cerebelo Anatomía y fisiología Clase presencial
Cerebelo Anatomía y fisiología Clase presencialCerebelo Anatomía y fisiología Clase presencial
Cerebelo Anatomía y fisiología Clase presencialDanita2111
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoYasneidyGonzalez
 
ENUNCIADOS CUESTIONARIO S9 GEOLOGIA Y MINERALOGIA - GENERAL.docx
ENUNCIADOS CUESTIONARIO S9 GEOLOGIA Y MINERALOGIA - GENERAL.docxENUNCIADOS CUESTIONARIO S9 GEOLOGIA Y MINERALOGIA - GENERAL.docx
ENUNCIADOS CUESTIONARIO S9 GEOLOGIA Y MINERALOGIA - GENERAL.docxmatepura
 
BIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATR
BIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATRBIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATR
BIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATRDanielGrajeda7
 
LA ILIADA Y LA ODISEA.LITERATURA UNIVERSAL
LA ILIADA Y LA ODISEA.LITERATURA UNIVERSALLA ILIADA Y LA ODISEA.LITERATURA UNIVERSAL
LA ILIADA Y LA ODISEA.LITERATURA UNIVERSALJorge Castillo
 
Orientación Académica y Profesional 4º de ESO- OrientArte
Orientación Académica y Profesional 4º de ESO- OrientArteOrientación Académica y Profesional 4º de ESO- OrientArte
Orientación Académica y Profesional 4º de ESO- OrientArteEducaclip
 

Último (20)

ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
 
Presentación Pedagoía medieval para exposición en clases
Presentación Pedagoía medieval para exposición en clasesPresentación Pedagoía medieval para exposición en clases
Presentación Pedagoía medieval para exposición en clases
 
Lección 1: Los complementos del Verbo ...
Lección 1: Los complementos del Verbo ...Lección 1: Los complementos del Verbo ...
Lección 1: Los complementos del Verbo ...
 
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
 
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6ºPoemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
 
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.ppt
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.pptMaterial-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.ppt
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.ppt
 
📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Redacción del texto argumentativo
📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Redacción del texto argumentativo📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Redacción del texto argumentativo
📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Redacción del texto argumentativo
 
Proceso de gestión de obras - Aquí tu Remodelación
Proceso de gestión de obras - Aquí tu RemodelaciónProceso de gestión de obras - Aquí tu Remodelación
Proceso de gestión de obras - Aquí tu Remodelación
 
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docxPLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
 
5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico
5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico
5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico
 
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio webCreación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 
Proyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistas
Proyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistasProyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistas
Proyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistas
 
Cerebelo Anatomía y fisiología Clase presencial
Cerebelo Anatomía y fisiología Clase presencialCerebelo Anatomía y fisiología Clase presencial
Cerebelo Anatomía y fisiología Clase presencial
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 
ENUNCIADOS CUESTIONARIO S9 GEOLOGIA Y MINERALOGIA - GENERAL.docx
ENUNCIADOS CUESTIONARIO S9 GEOLOGIA Y MINERALOGIA - GENERAL.docxENUNCIADOS CUESTIONARIO S9 GEOLOGIA Y MINERALOGIA - GENERAL.docx
ENUNCIADOS CUESTIONARIO S9 GEOLOGIA Y MINERALOGIA - GENERAL.docx
 
BIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATR
BIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATRBIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATR
BIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATR
 
LA ILIADA Y LA ODISEA.LITERATURA UNIVERSAL
LA ILIADA Y LA ODISEA.LITERATURA UNIVERSALLA ILIADA Y LA ODISEA.LITERATURA UNIVERSAL
LA ILIADA Y LA ODISEA.LITERATURA UNIVERSAL
 
Orientación Académica y Profesional 4º de ESO- OrientArte
Orientación Académica y Profesional 4º de ESO- OrientArteOrientación Académica y Profesional 4º de ESO- OrientArte
Orientación Académica y Profesional 4º de ESO- OrientArte
 

Programacion de la enseñanza

  • 1. PROGRAMACION DE LA ENSEÑANZA Clarificar los propósitos educativos Definir los objetivos de aprendizaje Organizar los contenidos Diseñar la estrategia de enseñanza Diseñar actividades de aprendizaje Organizar el ambiente y los recursos
  • 2. PROPOSITOS Y OBJETIVOS DE APRENDIZAJE PROPOSITOS Finalidades formativas del profesor OBJETIVOS Aprendizajes que se espera que los alumnos alcancen
  • 3. OBJETIVOS TERMINALES O DE PRODUCTOS OBJETIVOS DE PROCESO OBJETIVOS EXPRESIVOS Resultados de aprendizaje al completar una secuencia Proceso abierto. Valorando las propuestas de los alumnos Enfatizan la expresión libre del alumno
  • 4. ORGANIZAR LOS CONTENIDOS  No entra todo el saber posible  Actualidad o validez de los contenidos  Niveles previos de los alumnos  Tiempo que se dedicara a la enseñanza  Organización integrada de los contenidos  Jerarquía interna de los contenidos  Ordenar una secuencia secuencia lineal secuencia con idas y vueltas secuencia abierta SELECCIÓN DE CONTENIDOS ORGANIZACION DE LOS CONTENDIDOS
  • 5. DISEÑAR LA ESTRATEGIA DE ENSEÑANZA ORIENTACION DE LA ENSEÑANZA INSTRUCCI ON GUIA ASIMILACION DE CONTENIDOS O CONCEPTOS
  • 6. DISEÑAR LAS ACTIVIDADES DE APRENDIZAJE  Capacidad para resolver problemas  Desarrollar la capacidad de observación de fenómenos  Estimular procesos y habilidades intelectuales  Capacidades para trabajar en equipo  Cambios en los modos de entender  Actividades de apertura  Actividades de desarrollo  Actividades de integración final  Actividades de revisión del proceso seguido  Tiempo PREVISION DE LAS TAREAS ACTIVIDADES PRINCIPALES
  • 7. ORGANIZAR EL AMBIENTE Y LOS RECURSOS • SOPORTES DE COMUNICACIÓN Y DE COOPERACION ENTRE LOS ACTORES • HERRAMIENTAS DE CONOCIMIENTO • MATERIALES OPERATIVOS, ACORDES CON LOS OBJETIVOS Y LOS CONTENDIDOS
  • 8. ESCUELAS, AULAS Y CLASES LA CLASE ES EL AMBIENTE INTERNO Y COMUNICATIVO QUE VINCULA A ESTUDIANTES, DOCENTES Y RECURSOS DE APRENDIZAJE, ENMARCADOS EN COORDENADAS ESPACIALES, TEMPORALES Y SOCIO-CULTURALES
  • 9. LA ORGANIZACIÓN DEL ESPACIO Y LAS TAREAS  TERRITORIO: alumno en su banco y todos hacen la tarea simultáneamente.  FUNCIONES: dividir el espacio en áreas de trabajo  Moverse  Comunicarse  Invitar  Observar TERRITORIOS PERSONALES- FUNCIONES RECOMENDACIONES
  • 10. ORGANIZACIÓN DEL TIEMPO Y LAS TAREAS  Tiempo externo, regulado por la organización de la escuela  Tiempos internos (de los alumnos) TIEMPO JERARQUIA- RITMO- SEC. INTEG. Importancia diferencial Frecuencia diferencial Integrar el aprendizaje
  • 11. COORDINACION DEL GRUPO Y LAS TAREAS PROCESO DE ENSEÑANZA- APRENDIZAJE  Perspectiva cognitiva  Dinámica del proceso grupal  Perspectiva sociocultural  CRITERIOS DE ACCION  ORGANIZACIÓN Y DISTRIBUCION DE LAS TAREAS DE CLASE  ACTIVIDAD DEL PROFESOR
  • 12. ADMINISTRACION DE LOS RECURSOS Y LAS TAREAS  CONOCIMIENTO TACITO  CONSTRUCCION DEL CONOCIMIENTO  REPRESENTACION DEL CONOCIMIENTO  CONOCIMIENTO SISTEMATICO CARACTERISITICAS:  HERRAMIENTAS Y SOPORTES DE INFORMACION Y CONOCIMIENTO  HERRAMIENTAS Y SOPORTES PARA LA ACCION Y EL CONOCIMIENTO OPERATIVO  HERRAMIENTAS Y SOPORTES DE COMUNICACIÓN Y EXPRESION