SlideShare una empresa de Scribd logo
INSTITUTO DE FORMACIÓN DOCENTE CONTINUA (V.M)
TRABAJO PRÁCTICO: “Celestia y Phet”
CARRERA: Profesorado EducaciónPrimaria
MATERIA: Recursos Didácticosy TICs
PROF. RESPONSABLE: Reinoso, Mariana
ALUMNA: Amaya Riera, Andrea E.
D.N.I.: 26.467.127
Secuencia didáctica
Escuela: “Malvinas Argentinas”
Grado: Sexto
Cantidad de alumnos: 20
Contenido: Sistema solar: composición y características.
Objetivos: que los alumnos identifiquen los elementos que componen
el sistema solar y sus características.
Tiempo: 2 módulos
Desarrollo:
La docente ingresará al aula y saludará a sus alumnos. A
Continuación anuncia a los chicos que el tema a desarrollar será “El
sistema solar y sus características” y que para ello será necesario
encender sus computadoras.
Cabe aclarar que la docente en la clase anterior solicitó que los
alumnas trajeran las computadoras, asegurándose de que todas
tengan el programa celestia descargado.
La docente formulará las siguientes preguntas para indagar sobre los
conocimientos previos de los alumnos:
¿Saben cuáles son los planetas del sistema solar?
¿Qué otros elementos presenta el sistema?
¿Qué es el sol?
¿Qué lugar ocupa el sol dentro del sistema?
¿Qué pueden decir de nuestro planeta?
¿Conocen algunas características de otros planetas?
La docente registrará las respuestas en el pizarrón. A continuación la
docente solicitará que abran el programa “Celestia” y también hará uso
de un proyector para que los niños accedan a una mejor visualización.
Les explicará que el programa nos permitirá explorar virtualmente el
sistema solar.
Para ello les indicará a los niños que a través del teclado se puede
realizar dicha tarea. Señalará que para ir a un determinado planeta se
debe apretar un número desde el 1 al 9 más la letra “g”. Que para ir al
sol se apretarán las teclas “H” y “G” .A continuación pegará en el
pizarrón un tablero con los comandos pertinentes.
CUERPOS CELESTES TECLAS
Mercurio 1G
Venus 2G
Tierra 3G
Marte 4G
Júpiter 5G
Saturno 6G
Urano 7G
Neptuno 8G
Plutón 9G
Sol HG
A continuación la docente los invitará explorar y abordar los diferentes
planetas utilizando las teclas señaladas y otras más que pueden ser
útiles para la visualización de los astros.
Se explicará que el Sistema Solar es un conjunto formado por el Sol y
una serie de cuerpos que giran alrededor del mismo por efectos de la
gravedad. Ocho grandes planetas (Mercurio, Venus, Tierra, Marte,
Júpiter, Saturno, Urano y Neptuno), junto con sus satélites, planetas
menores (entre ellos, el ex-planeta Plutón), asteroides, cometas.
Luego se les indicará que con la letra L Y K pueden generar la rotación
de los planetas, para ello, se les pedirá que se dirijan al planeta tierra y
lo hagan rotar. Luego se los invitará que repitan el procedimiento con
otro planeta a elección. También se les señalará que con la barra
espaciadora pueden poner pausa.
La docente, entregará una fotocopia (que será pegada en el
cuaderno) con las siguientes preguntas para responder en base a lo
explorado a través del simulador Celestia. Y luego, las respuestas
serán socializadas en clase, previo a ser escritas en sus respectivos
cuadernos
¿Qué planeta está más cerca del sol?
¿Qué planeta está más lejos del sol?
¿Qué lugar ocupa la tierra en el sistema solar?
¿Qué diferencias puedes señalar entre el sol y los planetas?
¿Los cuerpos celestes están quietos?
La docente a partir de las respuestas de los alumnos, les explicará
que la cercanía o lejanía de los planetas respecto al sol se debe a la
composición de los planetas. Aquellos más rocosos y sólidos se
encuentran próximos al sol mientras que los más livianos o gaseosos
están más lejos y por ende la fuerza de gravedad los atrae en menor
medida y determina su lejanía.
Posteriormente se les explicará que los planetas giran alrededor de
una estrella, el Sol. No tienen luz propia, sino que reflejan la luz solar.
Los planetas no están quietos; al contrario, tienen diversos
movimientos. Los más importantes son dos: el de rotación y el de
traslación. Por el de rotación, giran sobre sí mismos alrededor del eje.
Esto determina la duración del día del planeta. Por el movimiento de
traslación, los planetas describen órbitas alrededor del Sol. Cada
órbita es el año del planeta. Cada planeta tarda un tiempo diferente
para completarla. Cuanto más lejos, más tiempo.
Finalizando la clase la docente retomará puntos principales de lo
expuesto en clase. Luego entregará una fotocopia con la siguiente
actividad que deberá ser entregada la próxima clase. Además se les
brindará el link de un tutorial (hecho por la docente) que los ayudará a
explorar nuevamente el simulador trabajado.
El sistema planetario está compuesto por :………………………………
…………………………………………………………………………………
Los planetas presentan dos movimientos. El de………………….. Y el
de ………………..
El movimiento de………………. determina el día y la noche.
El movimiento de……………………determina una órbita alrededor del
sol.
El sol es una………………… y es el…………….. del sistema solar.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Trabajo practico final
Trabajo practico finalTrabajo practico final
Trabajo practico final
Jesica Sitjas
 
Proyecto explorando mi sistema solar
Proyecto explorando mi sistema solarProyecto explorando mi sistema solar
Proyecto explorando mi sistema solarProyectos2013
 
Planificacion celestia
Planificacion celestiaPlanificacion celestia
Planificacion celestia
alumnaly
 
Proyecto ciencias nuestro sistema planetario
Proyecto ciencias nuestro sistema planetarioProyecto ciencias nuestro sistema planetario
Proyecto ciencias nuestro sistema planetario
aruntae
 
Planificación 3 _de_recurso_celestia_1
Planificación 3 _de_recurso_celestia_1Planificación 3 _de_recurso_celestia_1
Planificación 3 _de_recurso_celestia_1
Dayi Mattalía
 
Ciencias naturales el sistema solar
Ciencias naturales el sistema solarCiencias naturales el sistema solar
Ciencias naturales el sistema solar
marcia carranco
 
Plan de 4 y 5 22 de octu
Plan de 4 y 5 22 de octuPlan de 4 y 5 22 de octu
Plan de 4 y 5 22 de octu
Natalia Agudelo
 
Trabajo practico final
Trabajo practico finalTrabajo practico final
Trabajo practico final
Jesica Sitjas
 
Planificación con celestia corregida
Planificación con celestia corregidaPlanificación con celestia corregida
Planificación con celestia corregida
bel2790
 
Proyecto tic explorando mi sistema solar
Proyecto tic   explorando mi sistema solarProyecto tic   explorando mi sistema solar
Proyecto tic explorando mi sistema solarCPESANSEBASTIAN
 
Secuencia con celestia
Secuencia con celestiaSecuencia con celestia
Secuencia con celestiangomez77
 
Talleres sobre el Universo
Talleres sobre el UniversoTalleres sobre el Universo
Talleres sobre el Universo
anaburduliz
 
Planificación para recursos didácticos y tic celestia
Planificación para recursos didácticos y tic  celestiaPlanificación para recursos didácticos y tic  celestia
Planificación para recursos didácticos y tic celestia
Myrna Gonzalez
 
NAVEGANDO POR MI SISTEMA SOLAR
NAVEGANDO POR MI SISTEMA SOLARNAVEGANDO POR MI SISTEMA SOLAR
NAVEGANDO POR MI SISTEMA SOLAR
Monicacpe2015
 
Planificación de ciencias naturales
Planificación de ciencias naturalesPlanificación de ciencias naturales
Planificación de ciencias naturales
Lorena Meharú
 
3 2-representacion-de-modelos-ciclicos
3 2-representacion-de-modelos-ciclicos3 2-representacion-de-modelos-ciclicos
3 2-representacion-de-modelos-ciclicos
Miss B Gonzalez Classroom
 

La actualidad más candente (17)

Trabajo practico final
Trabajo practico finalTrabajo practico final
Trabajo practico final
 
El movimiento de rotación de la tierra
El movimiento de rotación de la tierra El movimiento de rotación de la tierra
El movimiento de rotación de la tierra
 
Proyecto explorando mi sistema solar
Proyecto explorando mi sistema solarProyecto explorando mi sistema solar
Proyecto explorando mi sistema solar
 
Planificacion celestia
Planificacion celestiaPlanificacion celestia
Planificacion celestia
 
Proyecto ciencias nuestro sistema planetario
Proyecto ciencias nuestro sistema planetarioProyecto ciencias nuestro sistema planetario
Proyecto ciencias nuestro sistema planetario
 
Planificación 3 _de_recurso_celestia_1
Planificación 3 _de_recurso_celestia_1Planificación 3 _de_recurso_celestia_1
Planificación 3 _de_recurso_celestia_1
 
Ciencias naturales el sistema solar
Ciencias naturales el sistema solarCiencias naturales el sistema solar
Ciencias naturales el sistema solar
 
Plan de 4 y 5 22 de octu
Plan de 4 y 5 22 de octuPlan de 4 y 5 22 de octu
Plan de 4 y 5 22 de octu
 
Trabajo practico final
Trabajo practico finalTrabajo practico final
Trabajo practico final
 
Planificación con celestia corregida
Planificación con celestia corregidaPlanificación con celestia corregida
Planificación con celestia corregida
 
Proyecto tic explorando mi sistema solar
Proyecto tic   explorando mi sistema solarProyecto tic   explorando mi sistema solar
Proyecto tic explorando mi sistema solar
 
Secuencia con celestia
Secuencia con celestiaSecuencia con celestia
Secuencia con celestia
 
Talleres sobre el Universo
Talleres sobre el UniversoTalleres sobre el Universo
Talleres sobre el Universo
 
Planificación para recursos didácticos y tic celestia
Planificación para recursos didácticos y tic  celestiaPlanificación para recursos didácticos y tic  celestia
Planificación para recursos didácticos y tic celestia
 
NAVEGANDO POR MI SISTEMA SOLAR
NAVEGANDO POR MI SISTEMA SOLARNAVEGANDO POR MI SISTEMA SOLAR
NAVEGANDO POR MI SISTEMA SOLAR
 
Planificación de ciencias naturales
Planificación de ciencias naturalesPlanificación de ciencias naturales
Planificación de ciencias naturales
 
3 2-representacion-de-modelos-ciclicos
3 2-representacion-de-modelos-ciclicos3 2-representacion-de-modelos-ciclicos
3 2-representacion-de-modelos-ciclicos
 

Destacado

Analsis de sistemas
Analsis de sistemasAnalsis de sistemas
Analsis de sistemas
MARICELA PAREDES
 
Djj,hf;tybt
Djj,hf;tybtDjj,hf;tybt
Djj,hf;tybt
AnetNim
 
Natureview farm
Natureview farmNatureview farm
Natureview farm
Aravind Kumar
 
Los Principios del Reino de los Cielos
Los Principios del Reino de los CielosLos Principios del Reino de los Cielos
Los Principios del Reino de los Cielos
Ministerio Apostólico Kadosh
 
El guard+ìan de los libros version infantil remodelada nov 2015 susy 3412lci
El guard+ìan de los libros version infantil remodelada nov 2015 susy 3412lciEl guard+ìan de los libros version infantil remodelada nov 2015 susy 3412lci
El guard+ìan de los libros version infantil remodelada nov 2015 susy 3412lci
UEN DR. FORTUNATO ORELLANA
 
Vocalize-marketing plan for an app
Vocalize-marketing plan for an appVocalize-marketing plan for an app
Vocalize-marketing plan for an app
sri harsha sriramakavacham
 
1. Para qué la evaluación sobre educación en museos
1. Para qué la evaluación sobre educación en museos1. Para qué la evaluación sobre educación en museos
1. Para qué la evaluación sobre educación en museos
Museo del Oro Colombia
 
Segundo periodo
Segundo periodoSegundo periodo
Segundo periodo
nicolas narvaez
 
List of events 2008 2016
List of events 2008   2016List of events 2008   2016
List of events 2008 2016
hayat alishah
 
Draft report presentation
Draft report presentationDraft report presentation
Draft report presentation
hayat alishah
 

Destacado (11)

Analsis de sistemas
Analsis de sistemasAnalsis de sistemas
Analsis de sistemas
 
Djj,hf;tybt
Djj,hf;tybtDjj,hf;tybt
Djj,hf;tybt
 
Natureview farm
Natureview farmNatureview farm
Natureview farm
 
Biswadeepaka Tripathy my new CV
Biswadeepaka Tripathy my new CVBiswadeepaka Tripathy my new CV
Biswadeepaka Tripathy my new CV
 
Los Principios del Reino de los Cielos
Los Principios del Reino de los CielosLos Principios del Reino de los Cielos
Los Principios del Reino de los Cielos
 
El guard+ìan de los libros version infantil remodelada nov 2015 susy 3412lci
El guard+ìan de los libros version infantil remodelada nov 2015 susy 3412lciEl guard+ìan de los libros version infantil remodelada nov 2015 susy 3412lci
El guard+ìan de los libros version infantil remodelada nov 2015 susy 3412lci
 
Vocalize-marketing plan for an app
Vocalize-marketing plan for an appVocalize-marketing plan for an app
Vocalize-marketing plan for an app
 
1. Para qué la evaluación sobre educación en museos
1. Para qué la evaluación sobre educación en museos1. Para qué la evaluación sobre educación en museos
1. Para qué la evaluación sobre educación en museos
 
Segundo periodo
Segundo periodoSegundo periodo
Segundo periodo
 
List of events 2008 2016
List of events 2008   2016List of events 2008   2016
List of events 2008 2016
 
Draft report presentation
Draft report presentationDraft report presentation
Draft report presentation
 

Similar a Secuencia didáctica celestia

Propuesta Didáctica de Ciencias Naturales
Propuesta Didáctica de Ciencias NaturalesPropuesta Didáctica de Ciencias Naturales
Propuesta Didáctica de Ciencias Naturales
Romin Soto
 
4° planificación
4° planificación4° planificación
4° planificación
Oviedomacarena
 
4° planificación
4° planificación4° planificación
4° planificación
Oviedomacarena
 
Celestia planificación 2-1
Celestia planificación 2-1Celestia planificación 2-1
Celestia planificación 2-1isabel2015ramon
 
Planificacion programa celestia lista
Planificacion programa celestia listaPlanificacion programa celestia lista
Planificacion programa celestia lista
Giuliana2224
 
Plan de tic sistema solar
Plan de tic sistema solarPlan de tic sistema solar
Plan de tic sistema solar
Juanpa Peña
 
Plan de tic sistema solar
Plan de tic sistema solarPlan de tic sistema solar
Plan de tic sistema solar
GerardoBui
 
Secuencia didáctica celestia
Secuencia didáctica celestiaSecuencia didáctica celestia
Secuencia didáctica celestia
Marian Rodriguez
 
Planificación n4 celestia._listo_2_1
Planificación n4 celestia._listo_2_1Planificación n4 celestia._listo_2_1
Planificación n4 celestia._listo_2_1
Mery Moncada
 
Planificación de cn
Planificación de cnPlanificación de cn
Planificación de cn
Elisa Bulgra
 
Planf.tics.sist.solar
Planf.tics.sist.solarPlanf.tics.sist.solar
Planf.tics.sist.solarMaría Romina
 
Planificación con celestia
Planificación con celestiaPlanificación con celestia
Planificación con celestiaZule Lucero
 
Planif. celestia
Planif. celestiaPlanif. celestia
Planif. celestia
fernandapagani
 
Planificación del sistema solar.....2
Planificación del sistema solar.....2Planificación del sistema solar.....2
Planificación del sistema solar.....2
wandavillegas
 
Planificación de cn
Planificación de cnPlanificación de cn
Planificación de cn
Elisa Bulgra
 
1470165724
14701657241470165724
1470165724
astonbirras
 
Planificación de ciencias naturales
Planificación de ciencias naturalesPlanificación de ciencias naturales
Planificación de ciencias naturales
Romy Guerrero
 
Ciencias naturales1
Ciencias naturales1Ciencias naturales1
Ciencias naturales1
Paulina Moreno
 
El Sistema Solar.
El Sistema Solar.El Sistema Solar.
El Sistema Solar.
Evelia Gonzalez
 
El Sistema Solar.
El Sistema Solar.El Sistema Solar.
El Sistema Solar.
Evelia Gonzalez
 

Similar a Secuencia didáctica celestia (20)

Propuesta Didáctica de Ciencias Naturales
Propuesta Didáctica de Ciencias NaturalesPropuesta Didáctica de Ciencias Naturales
Propuesta Didáctica de Ciencias Naturales
 
4° planificación
4° planificación4° planificación
4° planificación
 
4° planificación
4° planificación4° planificación
4° planificación
 
Celestia planificación 2-1
Celestia planificación 2-1Celestia planificación 2-1
Celestia planificación 2-1
 
Planificacion programa celestia lista
Planificacion programa celestia listaPlanificacion programa celestia lista
Planificacion programa celestia lista
 
Plan de tic sistema solar
Plan de tic sistema solarPlan de tic sistema solar
Plan de tic sistema solar
 
Plan de tic sistema solar
Plan de tic sistema solarPlan de tic sistema solar
Plan de tic sistema solar
 
Secuencia didáctica celestia
Secuencia didáctica celestiaSecuencia didáctica celestia
Secuencia didáctica celestia
 
Planificación n4 celestia._listo_2_1
Planificación n4 celestia._listo_2_1Planificación n4 celestia._listo_2_1
Planificación n4 celestia._listo_2_1
 
Planificación de cn
Planificación de cnPlanificación de cn
Planificación de cn
 
Planf.tics.sist.solar
Planf.tics.sist.solarPlanf.tics.sist.solar
Planf.tics.sist.solar
 
Planificación con celestia
Planificación con celestiaPlanificación con celestia
Planificación con celestia
 
Planif. celestia
Planif. celestiaPlanif. celestia
Planif. celestia
 
Planificación del sistema solar.....2
Planificación del sistema solar.....2Planificación del sistema solar.....2
Planificación del sistema solar.....2
 
Planificación de cn
Planificación de cnPlanificación de cn
Planificación de cn
 
1470165724
14701657241470165724
1470165724
 
Planificación de ciencias naturales
Planificación de ciencias naturalesPlanificación de ciencias naturales
Planificación de ciencias naturales
 
Ciencias naturales1
Ciencias naturales1Ciencias naturales1
Ciencias naturales1
 
El Sistema Solar.
El Sistema Solar.El Sistema Solar.
El Sistema Solar.
 
El Sistema Solar.
El Sistema Solar.El Sistema Solar.
El Sistema Solar.
 

Último

Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
20minutos
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
CESAR MIJAEL ESPINOZA SALAZAR
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
Alejandrogarciapanta
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
jmorales40
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
nievesjiesc03
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
cintiat3400
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Monseespinoza6
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
20minutos
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
Martín Ramírez
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
LorenaCovarrubias12
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
ClaudiaAlcondeViadez
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
sandradianelly
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
LorenaCovarrubias12
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
SandraBenitez52
 
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdfT3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
eliecerespinosa
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
FelixCamachoGuzman
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
DivinoNioJess885
 

Último (20)

Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
 
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdfT3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
 

Secuencia didáctica celestia

  • 1. INSTITUTO DE FORMACIÓN DOCENTE CONTINUA (V.M) TRABAJO PRÁCTICO: “Celestia y Phet” CARRERA: Profesorado EducaciónPrimaria MATERIA: Recursos Didácticosy TICs PROF. RESPONSABLE: Reinoso, Mariana ALUMNA: Amaya Riera, Andrea E. D.N.I.: 26.467.127
  • 2. Secuencia didáctica Escuela: “Malvinas Argentinas” Grado: Sexto Cantidad de alumnos: 20 Contenido: Sistema solar: composición y características. Objetivos: que los alumnos identifiquen los elementos que componen el sistema solar y sus características. Tiempo: 2 módulos Desarrollo: La docente ingresará al aula y saludará a sus alumnos. A Continuación anuncia a los chicos que el tema a desarrollar será “El sistema solar y sus características” y que para ello será necesario encender sus computadoras. Cabe aclarar que la docente en la clase anterior solicitó que los alumnas trajeran las computadoras, asegurándose de que todas tengan el programa celestia descargado. La docente formulará las siguientes preguntas para indagar sobre los conocimientos previos de los alumnos: ¿Saben cuáles son los planetas del sistema solar? ¿Qué otros elementos presenta el sistema?
  • 3. ¿Qué es el sol? ¿Qué lugar ocupa el sol dentro del sistema? ¿Qué pueden decir de nuestro planeta? ¿Conocen algunas características de otros planetas? La docente registrará las respuestas en el pizarrón. A continuación la docente solicitará que abran el programa “Celestia” y también hará uso de un proyector para que los niños accedan a una mejor visualización. Les explicará que el programa nos permitirá explorar virtualmente el sistema solar. Para ello les indicará a los niños que a través del teclado se puede realizar dicha tarea. Señalará que para ir a un determinado planeta se debe apretar un número desde el 1 al 9 más la letra “g”. Que para ir al sol se apretarán las teclas “H” y “G” .A continuación pegará en el pizarrón un tablero con los comandos pertinentes. CUERPOS CELESTES TECLAS Mercurio 1G Venus 2G Tierra 3G Marte 4G Júpiter 5G Saturno 6G Urano 7G Neptuno 8G Plutón 9G Sol HG A continuación la docente los invitará explorar y abordar los diferentes planetas utilizando las teclas señaladas y otras más que pueden ser útiles para la visualización de los astros.
  • 4. Se explicará que el Sistema Solar es un conjunto formado por el Sol y una serie de cuerpos que giran alrededor del mismo por efectos de la gravedad. Ocho grandes planetas (Mercurio, Venus, Tierra, Marte, Júpiter, Saturno, Urano y Neptuno), junto con sus satélites, planetas menores (entre ellos, el ex-planeta Plutón), asteroides, cometas. Luego se les indicará que con la letra L Y K pueden generar la rotación de los planetas, para ello, se les pedirá que se dirijan al planeta tierra y lo hagan rotar. Luego se los invitará que repitan el procedimiento con otro planeta a elección. También se les señalará que con la barra espaciadora pueden poner pausa. La docente, entregará una fotocopia (que será pegada en el cuaderno) con las siguientes preguntas para responder en base a lo explorado a través del simulador Celestia. Y luego, las respuestas serán socializadas en clase, previo a ser escritas en sus respectivos cuadernos ¿Qué planeta está más cerca del sol? ¿Qué planeta está más lejos del sol? ¿Qué lugar ocupa la tierra en el sistema solar? ¿Qué diferencias puedes señalar entre el sol y los planetas? ¿Los cuerpos celestes están quietos? La docente a partir de las respuestas de los alumnos, les explicará que la cercanía o lejanía de los planetas respecto al sol se debe a la composición de los planetas. Aquellos más rocosos y sólidos se encuentran próximos al sol mientras que los más livianos o gaseosos están más lejos y por ende la fuerza de gravedad los atrae en menor medida y determina su lejanía. Posteriormente se les explicará que los planetas giran alrededor de una estrella, el Sol. No tienen luz propia, sino que reflejan la luz solar. Los planetas no están quietos; al contrario, tienen diversos movimientos. Los más importantes son dos: el de rotación y el de
  • 5. traslación. Por el de rotación, giran sobre sí mismos alrededor del eje. Esto determina la duración del día del planeta. Por el movimiento de traslación, los planetas describen órbitas alrededor del Sol. Cada órbita es el año del planeta. Cada planeta tarda un tiempo diferente para completarla. Cuanto más lejos, más tiempo. Finalizando la clase la docente retomará puntos principales de lo expuesto en clase. Luego entregará una fotocopia con la siguiente actividad que deberá ser entregada la próxima clase. Además se les brindará el link de un tutorial (hecho por la docente) que los ayudará a explorar nuevamente el simulador trabajado. El sistema planetario está compuesto por :……………………………… ………………………………………………………………………………… Los planetas presentan dos movimientos. El de………………….. Y el de ……………….. El movimiento de………………. determina el día y la noche. El movimiento de……………………determina una órbita alrededor del sol. El sol es una………………… y es el…………….. del sistema solar.