SlideShare una empresa de Scribd logo
Consumidor Producto Contexto Elementos básicos de segmentación
Consumidor Contexto Segmentacion por Estilo de Vida o  Perfil actitudinal
Consumidor Contexto Segmentacion por Rasgos de la personalidad
Producto Contexto Segmentacion por atributo de producto
Producto Contexto Segmentacion por atributo de producto Consumidor
Producto Contexto Segmentacion  Combinatoria global Consumidor
Vinculo consumidor-producto Sujeto Objeto Vínculo Consumidor-producto El consumo es un particular vínculo entre el sujeto y un objeto, entre un consumidor y un producto
Vinculo sujeto-producto-otro Sujeto Otro Producto La conducta es siempre un vínculo con “otros”, una relación interpersonal.  El consumidor es, por sobretodo, un “sujeto de deseo” y ese deseo es, finalmente, el “deseo del otro”. El problema queda, entonces, constituido por conocer cuál es en realidad ese “otro” que le sirve de espejo a ese consumidor. Los “otros” que sirven de espejo al sujeto son determinantes fundamentales de los diversos roles que se asumen en la vida cotidiana
Roles Consumidora En el hogar Abuela Tradición Madre protección Nucleadora Reunión Educadora enseñanza Anfitriona Representación Económa Código Ama de casa eficacia Mujer Lucimiento
La marca como núcleo del negocio Marca Empresa Otro Sujeto Objeto Producto consumidor
Segmentación vincular Producto Consumidor Nivel empírico: Otro Sujeto Producto Imagen Nivel aplicativo:
Segmentación vincular Vinculo Transicional Vínculo  Comunitario (VC) Vínculo  Mateno-filial (VM-F) Vínculo  Simbologista (VS) Vínculo  Racionalista (VR) simbiosis discriminación Nivel aplicativo:
Segmentación vincular – Roles y vínculos Vínculo  Comunitario (VC) Vínculo  Mateno-filial (VM-F) Vínculo  Simbologista (VS) Vínculo  Racionalista (VR) simbiosis discriminación abuela mujer anfitriona Madre Ama de casa educadora E C O N O M A N U C L E A D O R A
Polaridades básicas del modelo simbiosis discriminante T R A N S I C I Ó N afectividad racionalidad Sujeto=“Otro” Sujeto  no= “ Otro”
Polaridades básicas del modelo simbiosis discriminante Semejanza Identificación Dependencia Cuerpo Tradicional Grupo primario Afectividad imaginario Diferenciación Identidad Autonomía Mente Moderno Grupo secundario Racionalidad simbólico
Segmentación vincular VT (VC) (VM-F) (VS) (VR) simbiosis discriminación IDENTIDAD FUNCIONALIDAD PROTECCION PERTENENCIA Lealtad Tradición Consenso Continuidad Ideología conservadora Ideología jerárquica Ideología naturalista Ideología tecnológica Seguridad Afecto Nutrición Salud gratificación Prestigio/status Estética/ belleza Sensualidad refinada Saber de las convenciones Practicidad Rendimiento Multifuncionalidad Saber precio
Segmentación vincular – Ejemplo Cafe VT (VC) (VM-F) (VS) (VR) simbiosis discriminación IDENTIDAD FUNCIONALIDAD PROTECCION PERTENENCIA Lealtad Tradición Consenso Continuidad Café compartido Café con crema Café con leche Café descafeinado Seguridad Afecto Nutrición Salud gratificación Prestigio/status Estética/ belleza Sensualidad refinada Saber de las convenciones Practicidad Rendimiento Multifuncionalidad Saber precio
Segmentación vincular – Ejemplo Productos VT ( Vinculo Comunitario) (Vínculo materno filial) (Vínculo simbologista) (Vínculo Racionalista) simbiosis discriminación IDENTIDAD FUNCIONALIDAD PROTECCION PERTENENCIA Pan Sombrero Mate Vino de mesa Poncho Leche Cigarrillos Golosinas Frazadas Gaseosas Whisky Abrigo de pieles Corbata Joyas Vinos finos Lustra aspiradora Calucladoras Medicamnetos Art. De limpieza Cigarrillos suaves
Segmentación vincular – Vínculos combinatorios VT SOPAS LIVING TARJETA DE CREDITO AUTOMOVIL AUTOMOVIL  CLUB TORTA CASERA
Segmentación simbólica Sujeto Otro Producto Madre hijos Alimentar Rol Atributos Espejo Nutritivo Rico Sano Anfitriona Invitados Deslumbrar Rol Atributos Espejo Presentable Ornamentado Distinguido
Segmentación simbólica – consumidora, roles y sujetos Consumidora 1  Sujeto 1 Sujeto 2 Sujeto 3 Rol  (ama de casa) (asnfitriona) (madre) Consumidora 2  Sujeto 1 Sujeto 2 Sujeto 3 Rol  (ama de casa) (asnfitriona) (madre) Consumidora 3  Sujeto 1 Sujeto 2 Sujeto 3 Rol  (ama de casa) (asnfitriona) (madre)
Segmentación simbólica – secuencia de segmentación Consumidores 1 2 n Sujeto 2 Sujeto 1 Sujeto n Atributos  óptimos Sujeto – +Consumidores 1 2 n Conjunto de Atributos  2 Conjunto de  atributos 1 Conjunto de Atributo 3 Consumidores Socio económicas Geográficas Psicográficas Comportamiento Perfil – Característica  descriptivas
Segmentación simbólica – producto óptimo Producto  óptimo SUJETO OBJETO CONCEPTO OTRO

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

El Modelo de comportamiento del consumidor - Caso Apple
El Modelo de comportamiento del consumidor - Caso AppleEl Modelo de comportamiento del consumidor - Caso Apple
El Modelo de comportamiento del consumidor - Caso Apple
Fernando Diaz
 
PLANIFICACIÒN ESTRATEGICA
PLANIFICACIÒN ESTRATEGICAPLANIFICACIÒN ESTRATEGICA
PLANIFICACIÒN ESTRATEGICA
Ruth Torres
 
Segmentación mercadeo iphone 4s
Segmentación mercadeo iphone 4sSegmentación mercadeo iphone 4s
Segmentación mercadeo iphone 4s
Diana Galvis
 
Hábitos de consumo de Mc Donald's
Hábitos de consumo de Mc Donald'sHábitos de consumo de Mc Donald's
Hábitos de consumo de Mc Donald's
Kenneth Chavarría Valverde
 
Grupo bimbo relaciones publicas
 Grupo bimbo relaciones publicas Grupo bimbo relaciones publicas
Grupo bimbo relaciones publicas
xaviermoraa
 
Posicionamiento
PosicionamientoPosicionamiento
Posicionamiento
Angeles Rodriguez
 
Plan estratégico McDonald's
Plan estratégico McDonald'sPlan estratégico McDonald's
Plan estratégico McDonald's
David Herrero Conesa
 
Cafeteria
CafeteriaCafeteria
Cafeteria
Yeniree Burgos
 
Bk burger kingdom
Bk burger kingdomBk burger kingdom
Bk burger kingdom
km_oliva
 
UPC / Copmportamiento del consumidor / Cerveza Pilsen Callao
UPC / Copmportamiento del consumidor / Cerveza Pilsen CallaoUPC / Copmportamiento del consumidor / Cerveza Pilsen Callao
UPC / Copmportamiento del consumidor / Cerveza Pilsen Callao
Radicy4design
 
IDENTIDAD E IMAGEN CORPORATIVA MC DONALD´S
IDENTIDAD E IMAGEN CORPORATIVA MC DONALD´SIDENTIDAD E IMAGEN CORPORATIVA MC DONALD´S
IDENTIDAD E IMAGEN CORPORATIVA MC DONALD´S
Giusy Nicotra
 
Mcdonald´s
Mcdonald´sMcdonald´s
Mcdonald´s
Gustavo Agudelo
 
Bavaria
BavariaBavaria
Estudio del perfil de las consumidoras de chocolate entre 18 a 60 años de eda...
Estudio del perfil de las consumidoras de chocolate entre 18 a 60 años de eda...Estudio del perfil de las consumidoras de chocolate entre 18 a 60 años de eda...
Estudio del perfil de las consumidoras de chocolate entre 18 a 60 años de eda...
Wilder Fustamante
 
Colgate palmolive
Colgate palmolive Colgate palmolive
Colgate palmolive
marysaavedra20
 
Análisis Mercadológico - Caso Barbie
Análisis Mercadológico - Caso BarbieAnálisis Mercadológico - Caso Barbie
Análisis Mercadológico - Caso Barbie
Alexander
 
Modelos de Brand Equity
Modelos de Brand EquityModelos de Brand Equity
Modelos de Brand Equity
Sergio Nole Merino
 
Posicionamiento de la Marca Starbucks
Posicionamiento de la Marca StarbucksPosicionamiento de la Marca Starbucks
Posicionamiento de la Marca Starbucks
Alyssa N. Denegri-Cornejo
 
Estrategia de precios de Coca cola
Estrategia de precios de Coca cola Estrategia de precios de Coca cola
Estrategia de precios de Coca cola
Stephanie Pinzón
 
Brief Cafe Doña Cenobia - Arquigrafía UPB
Brief Cafe Doña Cenobia - Arquigrafía UPBBrief Cafe Doña Cenobia - Arquigrafía UPB
Brief Cafe Doña Cenobia - Arquigrafía UPB
Andrés Bedoya Tobón
 

La actualidad más candente (20)

El Modelo de comportamiento del consumidor - Caso Apple
El Modelo de comportamiento del consumidor - Caso AppleEl Modelo de comportamiento del consumidor - Caso Apple
El Modelo de comportamiento del consumidor - Caso Apple
 
PLANIFICACIÒN ESTRATEGICA
PLANIFICACIÒN ESTRATEGICAPLANIFICACIÒN ESTRATEGICA
PLANIFICACIÒN ESTRATEGICA
 
Segmentación mercadeo iphone 4s
Segmentación mercadeo iphone 4sSegmentación mercadeo iphone 4s
Segmentación mercadeo iphone 4s
 
Hábitos de consumo de Mc Donald's
Hábitos de consumo de Mc Donald'sHábitos de consumo de Mc Donald's
Hábitos de consumo de Mc Donald's
 
Grupo bimbo relaciones publicas
 Grupo bimbo relaciones publicas Grupo bimbo relaciones publicas
Grupo bimbo relaciones publicas
 
Posicionamiento
PosicionamientoPosicionamiento
Posicionamiento
 
Plan estratégico McDonald's
Plan estratégico McDonald'sPlan estratégico McDonald's
Plan estratégico McDonald's
 
Cafeteria
CafeteriaCafeteria
Cafeteria
 
Bk burger kingdom
Bk burger kingdomBk burger kingdom
Bk burger kingdom
 
UPC / Copmportamiento del consumidor / Cerveza Pilsen Callao
UPC / Copmportamiento del consumidor / Cerveza Pilsen CallaoUPC / Copmportamiento del consumidor / Cerveza Pilsen Callao
UPC / Copmportamiento del consumidor / Cerveza Pilsen Callao
 
IDENTIDAD E IMAGEN CORPORATIVA MC DONALD´S
IDENTIDAD E IMAGEN CORPORATIVA MC DONALD´SIDENTIDAD E IMAGEN CORPORATIVA MC DONALD´S
IDENTIDAD E IMAGEN CORPORATIVA MC DONALD´S
 
Mcdonald´s
Mcdonald´sMcdonald´s
Mcdonald´s
 
Bavaria
BavariaBavaria
Bavaria
 
Estudio del perfil de las consumidoras de chocolate entre 18 a 60 años de eda...
Estudio del perfil de las consumidoras de chocolate entre 18 a 60 años de eda...Estudio del perfil de las consumidoras de chocolate entre 18 a 60 años de eda...
Estudio del perfil de las consumidoras de chocolate entre 18 a 60 años de eda...
 
Colgate palmolive
Colgate palmolive Colgate palmolive
Colgate palmolive
 
Análisis Mercadológico - Caso Barbie
Análisis Mercadológico - Caso BarbieAnálisis Mercadológico - Caso Barbie
Análisis Mercadológico - Caso Barbie
 
Modelos de Brand Equity
Modelos de Brand EquityModelos de Brand Equity
Modelos de Brand Equity
 
Posicionamiento de la Marca Starbucks
Posicionamiento de la Marca StarbucksPosicionamiento de la Marca Starbucks
Posicionamiento de la Marca Starbucks
 
Estrategia de precios de Coca cola
Estrategia de precios de Coca cola Estrategia de precios de Coca cola
Estrategia de precios de Coca cola
 
Brief Cafe Doña Cenobia - Arquigrafía UPB
Brief Cafe Doña Cenobia - Arquigrafía UPBBrief Cafe Doña Cenobia - Arquigrafía UPB
Brief Cafe Doña Cenobia - Arquigrafía UPB
 

Destacado

Segmentación de mercado variables tradicionales
Segmentación de mercado variables tradicionalesSegmentación de mercado variables tradicionales
Segmentación de mercado variables tradicionales
jose carlos kovaleff
 
El Vínculo: Esencia Del Consumo
El Vínculo: Esencia Del ConsumoEl Vínculo: Esencia Del Consumo
El Vínculo: Esencia Del Consumo
Patricio Polizzi
 
1. segmentacion del mercado
1. segmentacion del mercado1. segmentacion del mercado
1. segmentacion del mercado
canchilaperez
 
SEGMENTACIÓN DE MERCADOS
SEGMENTACIÓN DE MERCADOSSEGMENTACIÓN DE MERCADOS
SEGMENTACIÓN DE MERCADOS
JOSE ALFREDO HERNANDEZ
 
Segmentacion de mercados
Segmentacion de mercadosSegmentacion de mercados
Segmentacion de mercados
yira29
 
Estilos de vida de los adultos mayores.
Estilos de vida de los adultos mayores.Estilos de vida de los adultos mayores.
Estilos de vida de los adultos mayores.
Dr. Enrique Carlos Bianchi
 
Segmentación por Estilo De Vida
Segmentación por Estilo De VidaSegmentación por Estilo De Vida
Segmentación por Estilo De Vida
Dr. Enrique Carlos Bianchi
 
PresentacióN Mendoza Cultura Light
PresentacióN Mendoza Cultura LightPresentacióN Mendoza Cultura Light
PresentacióN Mendoza Cultura Light
Dr. Enrique Carlos Bianchi
 
Estrategias empresarias, competitivas y de marketing de guerra
Estrategias empresarias, competitivas y de marketing de guerra Estrategias empresarias, competitivas y de marketing de guerra
Estrategias empresarias, competitivas y de marketing de guerra
Dr. Enrique Carlos Bianchi
 
Variables de segmentación
Variables de segmentaciónVariables de segmentación
Variables de segmentación
Ingrid tellez
 
Estrategias Competitivas y Marketing de Guerra
Estrategias Competitivas y Marketing de GuerraEstrategias Competitivas y Marketing de Guerra
Estrategias Competitivas y Marketing de Guerra
Dr. Enrique Carlos Bianchi
 
Estrategia de Segmentación
Estrategia de SegmentaciónEstrategia de Segmentación
Estrategia de Segmentación
Pedro Bermudez Talavera
 
Segmentación de mercados, estrategias y variables
Segmentación de mercados, estrategias y variablesSegmentación de mercados, estrategias y variables
Segmentación de mercados, estrategias y variables
Ale Leon
 
Segmentacion de Mercado y Variables
Segmentacion de Mercado y VariablesSegmentacion de Mercado y Variables
Segmentacion de Mercado y Variables
Fabiola Cortes
 
Segmentación de Mercados
Segmentación de MercadosSegmentación de Mercados
Segmentación de Mercados
David Estrella Ibarra
 
Segmentación de mercados
Segmentación de mercadosSegmentación de mercados
Segmentación de mercados
Empirica Influentials & Research
 
Estrategias de Posicionamiento
Estrategias de PosicionamientoEstrategias de Posicionamiento
Estrategias de Posicionamiento
Empirica Influentials & Research
 
La evolución del branding desde la perspectiva de los nuevos medios
La evolución del branding desde la perspectiva de los nuevos mediosLa evolución del branding desde la perspectiva de los nuevos medios
La evolución del branding desde la perspectiva de los nuevos medios
Almabrands
 
Trend Watching "El vínculo esencia del consumo" Patricio Polizzi
Trend Watching "El vínculo esencia del consumo" Patricio PolizziTrend Watching "El vínculo esencia del consumo" Patricio Polizzi
Trend Watching "El vínculo esencia del consumo" Patricio Polizzi
Magíster en Comunicación Aplicada, Universidad del Desarrollo
 
SegmentacióN Por Estilo De Vida
SegmentacióN Por Estilo De VidaSegmentacióN Por Estilo De Vida
SegmentacióN Por Estilo De Vida
Dr. Enrique Carlos Bianchi
 

Destacado (20)

Segmentación de mercado variables tradicionales
Segmentación de mercado variables tradicionalesSegmentación de mercado variables tradicionales
Segmentación de mercado variables tradicionales
 
El Vínculo: Esencia Del Consumo
El Vínculo: Esencia Del ConsumoEl Vínculo: Esencia Del Consumo
El Vínculo: Esencia Del Consumo
 
1. segmentacion del mercado
1. segmentacion del mercado1. segmentacion del mercado
1. segmentacion del mercado
 
SEGMENTACIÓN DE MERCADOS
SEGMENTACIÓN DE MERCADOSSEGMENTACIÓN DE MERCADOS
SEGMENTACIÓN DE MERCADOS
 
Segmentacion de mercados
Segmentacion de mercadosSegmentacion de mercados
Segmentacion de mercados
 
Estilos de vida de los adultos mayores.
Estilos de vida de los adultos mayores.Estilos de vida de los adultos mayores.
Estilos de vida de los adultos mayores.
 
Segmentación por Estilo De Vida
Segmentación por Estilo De VidaSegmentación por Estilo De Vida
Segmentación por Estilo De Vida
 
PresentacióN Mendoza Cultura Light
PresentacióN Mendoza Cultura LightPresentacióN Mendoza Cultura Light
PresentacióN Mendoza Cultura Light
 
Estrategias empresarias, competitivas y de marketing de guerra
Estrategias empresarias, competitivas y de marketing de guerra Estrategias empresarias, competitivas y de marketing de guerra
Estrategias empresarias, competitivas y de marketing de guerra
 
Variables de segmentación
Variables de segmentaciónVariables de segmentación
Variables de segmentación
 
Estrategias Competitivas y Marketing de Guerra
Estrategias Competitivas y Marketing de GuerraEstrategias Competitivas y Marketing de Guerra
Estrategias Competitivas y Marketing de Guerra
 
Estrategia de Segmentación
Estrategia de SegmentaciónEstrategia de Segmentación
Estrategia de Segmentación
 
Segmentación de mercados, estrategias y variables
Segmentación de mercados, estrategias y variablesSegmentación de mercados, estrategias y variables
Segmentación de mercados, estrategias y variables
 
Segmentacion de Mercado y Variables
Segmentacion de Mercado y VariablesSegmentacion de Mercado y Variables
Segmentacion de Mercado y Variables
 
Segmentación de Mercados
Segmentación de MercadosSegmentación de Mercados
Segmentación de Mercados
 
Segmentación de mercados
Segmentación de mercadosSegmentación de mercados
Segmentación de mercados
 
Estrategias de Posicionamiento
Estrategias de PosicionamientoEstrategias de Posicionamiento
Estrategias de Posicionamiento
 
La evolución del branding desde la perspectiva de los nuevos medios
La evolución del branding desde la perspectiva de los nuevos mediosLa evolución del branding desde la perspectiva de los nuevos medios
La evolución del branding desde la perspectiva de los nuevos medios
 
Trend Watching "El vínculo esencia del consumo" Patricio Polizzi
Trend Watching "El vínculo esencia del consumo" Patricio PolizziTrend Watching "El vínculo esencia del consumo" Patricio Polizzi
Trend Watching "El vínculo esencia del consumo" Patricio Polizzi
 
SegmentacióN Por Estilo De Vida
SegmentacióN Por Estilo De VidaSegmentacióN Por Estilo De Vida
SegmentacióN Por Estilo De Vida
 

Último

CUADERNO PARA MEJORAR ATENCION MEMORIA.pdf
CUADERNO PARA MEJORAR   ATENCION MEMORIA.pdfCUADERNO PARA MEJORAR   ATENCION MEMORIA.pdf
CUADERNO PARA MEJORAR ATENCION MEMORIA.pdf
consultorestalentos2
 
Prueba de un Slide Share para Aderling B
Prueba de un Slide  Share para Aderling BPrueba de un Slide  Share para Aderling B
Prueba de un Slide Share para Aderling B
Walter Francisco Núñez Cruz
 
"impacto de factores ambientales en el crecimiento de plantas
"impacto de factores ambientales en el crecimiento de plantas"impacto de factores ambientales en el crecimiento de plantas
"impacto de factores ambientales en el crecimiento de plantas
amairanirc22
 
Comunidades virtuales de aprendizaje 2 lll
Comunidades virtuales de aprendizaje 2 lllComunidades virtuales de aprendizaje 2 lll
Comunidades virtuales de aprendizaje 2 lll
eduardourbano812
 
TRABAJO FINAL DEL CURSO(terminado).pptx.
TRABAJO FINAL DEL CURSO(terminado).pptx.TRABAJO FINAL DEL CURSO(terminado).pptx.
TRABAJO FINAL DEL CURSO(terminado).pptx.
ManuelSuclupe
 
5° SEMANA 1 SESIÓN DÍA_1_REL_Conocemos a los discípulos que elige Jesús.pdf
5° SEMANA 1 SESIÓN DÍA_1_REL_Conocemos a los discípulos que elige Jesús.pdf5° SEMANA 1 SESIÓN DÍA_1_REL_Conocemos a los discípulos que elige Jesús.pdf
5° SEMANA 1 SESIÓN DÍA_1_REL_Conocemos a los discípulos que elige Jesús.pdf
mariarosariollamccay2
 
SEMANA 11 DE EYV - GRUPO 7 .pdf piramide axiologia
SEMANA 11 DE EYV - GRUPO 7 .pdf piramide axiologiaSEMANA 11 DE EYV - GRUPO 7 .pdf piramide axiologia
SEMANA 11 DE EYV - GRUPO 7 .pdf piramide axiologia
SamuelReyesGastaadui
 

Último (7)

CUADERNO PARA MEJORAR ATENCION MEMORIA.pdf
CUADERNO PARA MEJORAR   ATENCION MEMORIA.pdfCUADERNO PARA MEJORAR   ATENCION MEMORIA.pdf
CUADERNO PARA MEJORAR ATENCION MEMORIA.pdf
 
Prueba de un Slide Share para Aderling B
Prueba de un Slide  Share para Aderling BPrueba de un Slide  Share para Aderling B
Prueba de un Slide Share para Aderling B
 
"impacto de factores ambientales en el crecimiento de plantas
"impacto de factores ambientales en el crecimiento de plantas"impacto de factores ambientales en el crecimiento de plantas
"impacto de factores ambientales en el crecimiento de plantas
 
Comunidades virtuales de aprendizaje 2 lll
Comunidades virtuales de aprendizaje 2 lllComunidades virtuales de aprendizaje 2 lll
Comunidades virtuales de aprendizaje 2 lll
 
TRABAJO FINAL DEL CURSO(terminado).pptx.
TRABAJO FINAL DEL CURSO(terminado).pptx.TRABAJO FINAL DEL CURSO(terminado).pptx.
TRABAJO FINAL DEL CURSO(terminado).pptx.
 
5° SEMANA 1 SESIÓN DÍA_1_REL_Conocemos a los discípulos que elige Jesús.pdf
5° SEMANA 1 SESIÓN DÍA_1_REL_Conocemos a los discípulos que elige Jesús.pdf5° SEMANA 1 SESIÓN DÍA_1_REL_Conocemos a los discípulos que elige Jesús.pdf
5° SEMANA 1 SESIÓN DÍA_1_REL_Conocemos a los discípulos que elige Jesús.pdf
 
SEMANA 11 DE EYV - GRUPO 7 .pdf piramide axiologia
SEMANA 11 DE EYV - GRUPO 7 .pdf piramide axiologiaSEMANA 11 DE EYV - GRUPO 7 .pdf piramide axiologia
SEMANA 11 DE EYV - GRUPO 7 .pdf piramide axiologia
 

Segmentacion Vincular Y Simbolica

  • 1. Consumidor Producto Contexto Elementos básicos de segmentación
  • 2. Consumidor Contexto Segmentacion por Estilo de Vida o Perfil actitudinal
  • 3. Consumidor Contexto Segmentacion por Rasgos de la personalidad
  • 4. Producto Contexto Segmentacion por atributo de producto
  • 5. Producto Contexto Segmentacion por atributo de producto Consumidor
  • 6. Producto Contexto Segmentacion Combinatoria global Consumidor
  • 7. Vinculo consumidor-producto Sujeto Objeto Vínculo Consumidor-producto El consumo es un particular vínculo entre el sujeto y un objeto, entre un consumidor y un producto
  • 8. Vinculo sujeto-producto-otro Sujeto Otro Producto La conducta es siempre un vínculo con “otros”, una relación interpersonal. El consumidor es, por sobretodo, un “sujeto de deseo” y ese deseo es, finalmente, el “deseo del otro”. El problema queda, entonces, constituido por conocer cuál es en realidad ese “otro” que le sirve de espejo a ese consumidor. Los “otros” que sirven de espejo al sujeto son determinantes fundamentales de los diversos roles que se asumen en la vida cotidiana
  • 9. Roles Consumidora En el hogar Abuela Tradición Madre protección Nucleadora Reunión Educadora enseñanza Anfitriona Representación Económa Código Ama de casa eficacia Mujer Lucimiento
  • 10. La marca como núcleo del negocio Marca Empresa Otro Sujeto Objeto Producto consumidor
  • 11. Segmentación vincular Producto Consumidor Nivel empírico: Otro Sujeto Producto Imagen Nivel aplicativo:
  • 12. Segmentación vincular Vinculo Transicional Vínculo Comunitario (VC) Vínculo Mateno-filial (VM-F) Vínculo Simbologista (VS) Vínculo Racionalista (VR) simbiosis discriminación Nivel aplicativo:
  • 13. Segmentación vincular – Roles y vínculos Vínculo Comunitario (VC) Vínculo Mateno-filial (VM-F) Vínculo Simbologista (VS) Vínculo Racionalista (VR) simbiosis discriminación abuela mujer anfitriona Madre Ama de casa educadora E C O N O M A N U C L E A D O R A
  • 14. Polaridades básicas del modelo simbiosis discriminante T R A N S I C I Ó N afectividad racionalidad Sujeto=“Otro” Sujeto no= “ Otro”
  • 15. Polaridades básicas del modelo simbiosis discriminante Semejanza Identificación Dependencia Cuerpo Tradicional Grupo primario Afectividad imaginario Diferenciación Identidad Autonomía Mente Moderno Grupo secundario Racionalidad simbólico
  • 16. Segmentación vincular VT (VC) (VM-F) (VS) (VR) simbiosis discriminación IDENTIDAD FUNCIONALIDAD PROTECCION PERTENENCIA Lealtad Tradición Consenso Continuidad Ideología conservadora Ideología jerárquica Ideología naturalista Ideología tecnológica Seguridad Afecto Nutrición Salud gratificación Prestigio/status Estética/ belleza Sensualidad refinada Saber de las convenciones Practicidad Rendimiento Multifuncionalidad Saber precio
  • 17. Segmentación vincular – Ejemplo Cafe VT (VC) (VM-F) (VS) (VR) simbiosis discriminación IDENTIDAD FUNCIONALIDAD PROTECCION PERTENENCIA Lealtad Tradición Consenso Continuidad Café compartido Café con crema Café con leche Café descafeinado Seguridad Afecto Nutrición Salud gratificación Prestigio/status Estética/ belleza Sensualidad refinada Saber de las convenciones Practicidad Rendimiento Multifuncionalidad Saber precio
  • 18. Segmentación vincular – Ejemplo Productos VT ( Vinculo Comunitario) (Vínculo materno filial) (Vínculo simbologista) (Vínculo Racionalista) simbiosis discriminación IDENTIDAD FUNCIONALIDAD PROTECCION PERTENENCIA Pan Sombrero Mate Vino de mesa Poncho Leche Cigarrillos Golosinas Frazadas Gaseosas Whisky Abrigo de pieles Corbata Joyas Vinos finos Lustra aspiradora Calucladoras Medicamnetos Art. De limpieza Cigarrillos suaves
  • 19. Segmentación vincular – Vínculos combinatorios VT SOPAS LIVING TARJETA DE CREDITO AUTOMOVIL AUTOMOVIL CLUB TORTA CASERA
  • 20. Segmentación simbólica Sujeto Otro Producto Madre hijos Alimentar Rol Atributos Espejo Nutritivo Rico Sano Anfitriona Invitados Deslumbrar Rol Atributos Espejo Presentable Ornamentado Distinguido
  • 21. Segmentación simbólica – consumidora, roles y sujetos Consumidora 1 Sujeto 1 Sujeto 2 Sujeto 3 Rol (ama de casa) (asnfitriona) (madre) Consumidora 2 Sujeto 1 Sujeto 2 Sujeto 3 Rol (ama de casa) (asnfitriona) (madre) Consumidora 3 Sujeto 1 Sujeto 2 Sujeto 3 Rol (ama de casa) (asnfitriona) (madre)
  • 22. Segmentación simbólica – secuencia de segmentación Consumidores 1 2 n Sujeto 2 Sujeto 1 Sujeto n Atributos óptimos Sujeto – +Consumidores 1 2 n Conjunto de Atributos 2 Conjunto de atributos 1 Conjunto de Atributo 3 Consumidores Socio económicas Geográficas Psicográficas Comportamiento Perfil – Característica descriptivas
  • 23. Segmentación simbólica – producto óptimo Producto óptimo SUJETO OBJETO CONCEPTO OTRO