SlideShare una empresa de Scribd logo
COMPORTAMIENTO DEL CONSUMIDOR SEGMENTACIÓN DEL MERCADO SANDY CANCHILA PÉREZ YORLEIDY GIRALDO OCAMPO IVONN GONZÁLEZ OZUNA KARINA GONZÁLEZ SALGADO ROBERTO HENAO ASENCIO
SEGMENTACIÓN DEL MERCADO
¿QUÉ ES LA SEGMENTACIÓN DE MERCADO? Se define como el procedimiento de dividir un mercado en distintos subconjuntos de consumidores que tienen necesidades o características comunes, y de seleccionar uno o varios segmentos para llegar a ella mediante una mezcla de marketing especifica.
¿QUIÉN UTILIZA LA SEGMENTACIÓN DE MERCADO?  Los mercadólogos de bienes de       	consumo.  Compañías que ofrecen servicios 	de alimentos.  Vendedores minoristas.  Los hoteles.  Los empresarios industriales.
¿CÓMO FUNCIONA LA SEGMENTACIÓN DEL MERCADO? Estos tienen la finalidad de descubrir las necesidades y los deseos de los grupos de consumidores específicos para promover bienes y servicios que satisfagan las necesidades de cada grupo.
BASES PARA LA SEGMENTACIÓN   Factores 	geográficos.  Factores 	demográficos.  factores 	psicológicos.  factores 	psicográficos.
SEGMENTACIÓN      DEMOGRAFICA SEGMENTACIÓN  GEOGRAFICA ,[object Object]
 Sexo
 Estado marital
 Ingresos
 Educación
 Ocupación
 Región
 Tamaño de la 	ciudad
 Densidad del 	área
 Clima,[object Object]
 Personalidad.
 Percepción.
 Participación en el   	aprendizaje.
 Actitudes.SEGMENTACION PSICOGRAFICA ,[object Object],[object Object]
 Estado de conciencia
 Lealtad a la marcaSEGMENTACIÓN  SOCIOCULTURAL ,[object Object]
 Religión
 Subculturas
 Clase social
 Ciclo de vida    	familiar,[object Object]
ENFOQUES HIBRIDOS DE SEGMENTACION Demográfica / Psicografica  Geodemográfica  SRI VALS
SEGMENTACIÓN      DEMOGRAFICA Edad Los mercadólogos  descubrieron que la edad constituye una variable demográfica bastante útil en la segmentación del mercado. Los demógrafos han establecido una distinción importante entre: Los efectos de la edad : se producen a causa de la edad cronológica. Los efectos de las experiencias y vivencias del consumidor:  se presentar por el hecho de        crecer  durante un periodo especifico.
Diferencias Entre Los Efectos De La Edad Y Los Efectos De Las Experiencias Y Vivencias ,[object Object]
 En las experiencias y vivencias destacan la influencia del periodo en que las personas nacieron  y las experiencia s que compartieron con otros individuos de la misma edad.,[object Object]
SEXO El género es una variable de segmentación distintiva. Sin embargo, parece que los roles sexuales tienden a desvanecerse y que el genero ya no es un medio eficaz para distinguir a los consumidores en algunas categorías de productos.
ESTADO MARITAL Los mercadólogos han descubierto las ventajas de elegir como objetivo agrupaciones  específicas de acuerdo con su estado marital, es decir, solteros, individuos, divorciados, padres solteros y matrimonios con doble ingreso, esto es importante para tomar decisiones de combinación de mercancías adecuadas para el nicho al cual desea llegar.
Ingresos, educación y ocupación. Comúnmente los mercadólogos segmentan los mercados con base en los ingresos porque consideran que estos son un indicador muy significativo de la capacidad (o incapacidad) para pagar el precio de un articulo o un modelo especifico del articulo. Los ingresos a menudo se combinan con otras variables demográficas con la finalidad de definir con mayor precisión los mercados meta, como por ejemplo: educación, ocupación e ingresos en una relación casi exacta de causa y efecto.
SEGMENTACION PSICOLÓGICA. Las características psicológicas se refieren a las cualidades internas o intrínsecas del consumidor individual, las estrategias de segmentación del consumidor a menudo se basan en variables psicológicas  específicas, por ejemplo: los consumidores pueden distribuirse en segmentos de acuerdo con sus motivaciones, personalidad, percepción, aprendizaje y actitudes.
SEGMENTACIÓN PSICOGRÁFICA El perfil psicográfico de un segmento de consumidores se visualiza como combinación de las mediciones de actividades, intereses y opiniones (AIO) de los consumidores para un gran numero de declaraciones que miden sus  actividades, intereses y opiniones, identifica aspectos relevantes de la personalidad del consumidor, sus motivos de compra, intereses, actividades, creencias y valores.
SEGMENTACIÓN SOCIOCULTURAL Variables socioculturales: ,[object Object]

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Mercadotecnia social
Mercadotecnia socialMercadotecnia social
Mercadotecnia social
Diana Vaquero
 
Segmentación de Mercados
Segmentación de MercadosSegmentación de Mercados
Segmentación de Mercados
David Estrella Ibarra
 
Sesión 8 pruebas de mercado
Sesión 8 pruebas de mercadoSesión 8 pruebas de mercado
Sesión 8 pruebas de mercado
Belinda Bonilla
 
Segmentación de mercados
Segmentación de mercadosSegmentación de mercados
Segmentación de mercados
Ana María Castro Holguín
 
Estudio de mercado
Estudio de mercadoEstudio de mercado
Estudio de mercado
Gloria Stella Arroyave López
 
Cuadro comparativo
Cuadro comparativo  Cuadro comparativo
Cuadro comparativo
Angelica Puentes
 
Segmentación de mercado 1
Segmentación de mercado 1Segmentación de mercado 1
Segmentación de mercado 1Laurita Najera
 
Comportamiento del consumidor
Comportamiento del consumidorComportamiento del consumidor
Comportamiento del consumidor
MARKETING 2019
 
Tema 1.2 línea y mezcla de prodcutos
Tema 1.2 línea y mezcla de prodcutosTema 1.2 línea y mezcla de prodcutos
Tema 1.2 línea y mezcla de prodcutosAyerim Segura
 
Segmentacion del mercado y marketing, definicion y factores.
Segmentacion del mercado y marketing, definicion y factores.Segmentacion del mercado y marketing, definicion y factores.
Segmentacion del mercado y marketing, definicion y factores.
Oscar Caceres
 
Sistemas de distribución de marketing
Sistemas de distribución de marketingSistemas de distribución de marketing
Sistemas de distribución de marketing
pechyy
 
analisis de una empresa de caramelos
analisis de una empresa de caramelosanalisis de una empresa de caramelos
analisis de una empresa de caramelosVerito Ojeda Aguirre
 
Mercado meta
Mercado metaMercado meta
Mercado meta
virgosoy
 
Barreras de entrada y salida
Barreras de entrada y salidaBarreras de entrada y salida
Barreras de entrada y salidaMAIK8712
 
Perfil del consumidor
Perfil del consumidorPerfil del consumidor
Perfil del consumidorcumplidok
 
Analisis del consumo de la marca sweet y coffee
Analisis del consumo de la marca sweet y coffeeAnalisis del consumo de la marca sweet y coffee
Analisis del consumo de la marca sweet y coffee
Steveens Pincay
 
Ejemplo de planteamiento y formulación del problema de investigación de mercados
Ejemplo de planteamiento y formulación del problema de investigación de mercadosEjemplo de planteamiento y formulación del problema de investigación de mercados
Ejemplo de planteamiento y formulación del problema de investigación de mercados
Yolmer Romero
 

La actualidad más candente (20)

Mercadotecnia social
Mercadotecnia socialMercadotecnia social
Mercadotecnia social
 
Segmentación de Mercados
Segmentación de MercadosSegmentación de Mercados
Segmentación de Mercados
 
Sesión 8 pruebas de mercado
Sesión 8 pruebas de mercadoSesión 8 pruebas de mercado
Sesión 8 pruebas de mercado
 
Segmentación de mercados
Segmentación de mercadosSegmentación de mercados
Segmentación de mercados
 
Estudio de mercado
Estudio de mercadoEstudio de mercado
Estudio de mercado
 
Mercado de consumo
Mercado de consumoMercado de consumo
Mercado de consumo
 
Cuadro comparativo
Cuadro comparativo  Cuadro comparativo
Cuadro comparativo
 
Segmentación de mercado 1
Segmentación de mercado 1Segmentación de mercado 1
Segmentación de mercado 1
 
Comportamiento del consumidor
Comportamiento del consumidorComportamiento del consumidor
Comportamiento del consumidor
 
Tema 1.2 línea y mezcla de prodcutos
Tema 1.2 línea y mezcla de prodcutosTema 1.2 línea y mezcla de prodcutos
Tema 1.2 línea y mezcla de prodcutos
 
Segmentacion del mercado y marketing, definicion y factores.
Segmentacion del mercado y marketing, definicion y factores.Segmentacion del mercado y marketing, definicion y factores.
Segmentacion del mercado y marketing, definicion y factores.
 
Sistemas de distribución de marketing
Sistemas de distribución de marketingSistemas de distribución de marketing
Sistemas de distribución de marketing
 
analisis de una empresa de caramelos
analisis de una empresa de caramelosanalisis de una empresa de caramelos
analisis de una empresa de caramelos
 
Mercado meta
Mercado metaMercado meta
Mercado meta
 
Barreras de entrada y salida
Barreras de entrada y salidaBarreras de entrada y salida
Barreras de entrada y salida
 
Perfil del consumidor
Perfil del consumidorPerfil del consumidor
Perfil del consumidor
 
Analisis del consumo de la marca sweet y coffee
Analisis del consumo de la marca sweet y coffeeAnalisis del consumo de la marca sweet y coffee
Analisis del consumo de la marca sweet y coffee
 
Promocion de ventas
Promocion de ventasPromocion de ventas
Promocion de ventas
 
El Comportamiento del Consumidor
El Comportamiento del ConsumidorEl Comportamiento del Consumidor
El Comportamiento del Consumidor
 
Ejemplo de planteamiento y formulación del problema de investigación de mercados
Ejemplo de planteamiento y formulación del problema de investigación de mercadosEjemplo de planteamiento y formulación del problema de investigación de mercados
Ejemplo de planteamiento y formulación del problema de investigación de mercados
 

Destacado

Segmentacion Márketing Turistico
Segmentacion Márketing TuristicoSegmentacion Márketing Turistico
Segmentacion Márketing Turistico
David Salima
 
Segmentacion de mercados
Segmentacion de mercadosSegmentacion de mercados
Segmentacion de mercadosyira29
 
criterios de segmentacion
criterios de segmentacioncriterios de segmentacion
criterios de segmentacionjosepadilla33
 
Demanda potencial y mercado meta
Demanda potencial y mercado metaDemanda potencial y mercado meta
Demanda potencial y mercado metaalbertrubira
 
Presentación publicidad
Presentación publicidadPresentación publicidad
Presentación publicidadqwertyuiop147
 
El mercado turístico 2º
El mercado turístico 2ºEl mercado turístico 2º
El mercado turístico 2º
mil61
 
Segmentación de mercado y mercado objetivo definitivo
Segmentación de mercado y mercado objetivo definitivoSegmentación de mercado y mercado objetivo definitivo
Segmentación de mercado y mercado objetivo definitivoRuben Medina Larez
 
Segmentacion demercado turistico
Segmentacion demercado turisticoSegmentacion demercado turistico
Segmentacion demercado turisticoJudith Aurora
 
Segmentacion de mercados
Segmentacion de mercadosSegmentacion de mercados
Segmentacion de mercadosChristian Lopez
 
Proyecto peluches ti_ adoro
Proyecto  peluches  ti_ adoro Proyecto  peluches  ti_ adoro
Proyecto peluches ti_ adoro EMPRESATIADORO
 
Atributos Del Producto Marketing
Atributos Del Producto MarketingAtributos Del Producto Marketing
Atributos Del Producto Marketing
Diego
 
Campañas sociales sobre los niños
Campañas sociales sobre los niñosCampañas sociales sobre los niños
Campañas sociales sobre los niñosRecrea d
 
Comida rápida
Comida rápidaComida rápida
Comida rápidaRecrea d
 
Niveles Socioeconómicos
Niveles SocioeconómicosNiveles Socioeconómicos
Niveles Socioeconómicosedgarlandia
 

Destacado (20)

Segmentación de mercados
Segmentación de mercadosSegmentación de mercados
Segmentación de mercados
 
Segmentacion Márketing Turistico
Segmentacion Márketing TuristicoSegmentacion Márketing Turistico
Segmentacion Márketing Turistico
 
Segmentacion de mercados
Segmentacion de mercadosSegmentacion de mercados
Segmentacion de mercados
 
criterios de segmentacion
criterios de segmentacioncriterios de segmentacion
criterios de segmentacion
 
Demanda potencial y mercado meta
Demanda potencial y mercado metaDemanda potencial y mercado meta
Demanda potencial y mercado meta
 
Presentación publicidad
Presentación publicidadPresentación publicidad
Presentación publicidad
 
El mercado turístico 2º
El mercado turístico 2ºEl mercado turístico 2º
El mercado turístico 2º
 
Segmentación de mercado y mercado objetivo definitivo
Segmentación de mercado y mercado objetivo definitivoSegmentación de mercado y mercado objetivo definitivo
Segmentación de mercado y mercado objetivo definitivo
 
Segmentacion demercado turistico
Segmentacion demercado turisticoSegmentacion demercado turistico
Segmentacion demercado turistico
 
Segmentacion de mercados
Segmentacion de mercadosSegmentacion de mercados
Segmentacion de mercados
 
La iluminación escénica
La iluminación escénicaLa iluminación escénica
La iluminación escénica
 
Proyecto peluches ti_ adoro
Proyecto  peluches  ti_ adoro Proyecto  peluches  ti_ adoro
Proyecto peluches ti_ adoro
 
Atributos Del Producto Marketing
Atributos Del Producto MarketingAtributos Del Producto Marketing
Atributos Del Producto Marketing
 
Campañas sociales sobre los niños
Campañas sociales sobre los niñosCampañas sociales sobre los niños
Campañas sociales sobre los niños
 
Comida rápida
Comida rápidaComida rápida
Comida rápida
 
Segmentacion de mercados
Segmentacion de mercadosSegmentacion de mercados
Segmentacion de mercados
 
Prototipos
PrototiposPrototipos
Prototipos
 
Estado de conciencia
Estado de concienciaEstado de conciencia
Estado de conciencia
 
Niveles Socioeconómicos
Niveles SocioeconómicosNiveles Socioeconómicos
Niveles Socioeconómicos
 
modos de produccion
modos de produccionmodos de produccion
modos de produccion
 

Similar a 1. segmentacion del mercado

Segmentacion de mercados
Segmentacion de mercadosSegmentacion de mercados
Segmentacion de mercadosdahiana4
 
Presentacion mercado 3
Presentacion mercado 3Presentacion mercado 3
Presentacion mercado 3
luissaavedra114
 
Segmentacion de mercados
Segmentacion de mercadosSegmentacion de mercados
Segmentacion de mercados
Jhonatan Ascanio
 
Segmentacion de mercado
Segmentacion de mercadoSegmentacion de mercado
Segmentacion de mercado
Charlii Hdz
 
Segmentación de mercados
Segmentación de mercados Segmentación de mercados
Segmentación de mercados
Jorge Yaguar
 
Practica n 22_of.
Practica n 22_of.Practica n 22_of.
Practica n 22_of.
SoniaCatorcenoAyna
 
Segmentación del mercado
Segmentación del mercadoSegmentación del mercado
Segmentación del mercado
Cristian Sánchez
 
Segmentacion del mercado
Segmentacion del mercadoSegmentacion del mercado
Segmentacion del mercadoyesicasb
 
Segmentacion del mercado
Segmentacion del mercadoSegmentacion del mercado
Segmentacion del mercadoyesicasb
 
Segmentacion del mercado
Segmentacion del mercadoSegmentacion del mercado
Segmentacion del mercadoyesicasb
 
Segmentación de mercados
Segmentación de mercadosSegmentación de mercados
Segmentación de mercados
Diana Vaquero
 
Segmentacion del mercado
Segmentacion del mercadoSegmentacion del mercado
Segmentacion del mercadoyesicasb
 
Publicidad 2015 Segunda exposición 02
Publicidad 2015 Segunda exposición 02Publicidad 2015 Segunda exposición 02
Publicidad 2015 Segunda exposición 02
Carlos Manuel Beraún Di Tolla
 
Segmentación de Mercados
Segmentación de MercadosSegmentación de Mercados
Segmentación de Mercados
Luisa María
 
10 segmentacion
10 segmentacion10 segmentacion
10 segmentacion
AymaChoqueSilka
 
Segmentación de mercado
Segmentación de mercadoSegmentación de mercado
Segmentación de mercadoyesicasb
 
09 segmentacion de mercados
09 segmentacion de mercados09 segmentacion de mercados
09 segmentacion de mercadosAntonio Sanchez
 

Similar a 1. segmentacion del mercado (20)

Segmentacion de mercados
Segmentacion de mercadosSegmentacion de mercados
Segmentacion de mercados
 
Segmentacion del mercado
Segmentacion del mercado Segmentacion del mercado
Segmentacion del mercado
 
Presentacion mercado 3
Presentacion mercado 3Presentacion mercado 3
Presentacion mercado 3
 
Segmentacion de mercados
Segmentacion de mercadosSegmentacion de mercados
Segmentacion de mercados
 
Segmentacion
SegmentacionSegmentacion
Segmentacion
 
Segmentacion de mercado
Segmentacion de mercadoSegmentacion de mercado
Segmentacion de mercado
 
Segmentación de mercados
Segmentación de mercados Segmentación de mercados
Segmentación de mercados
 
Practica n 22_of.
Practica n 22_of.Practica n 22_of.
Practica n 22_of.
 
Segmentación del mercado
Segmentación del mercadoSegmentación del mercado
Segmentación del mercado
 
Segmentacion del mercado
Segmentacion del mercadoSegmentacion del mercado
Segmentacion del mercado
 
Segmentacion del mercado
Segmentacion del mercadoSegmentacion del mercado
Segmentacion del mercado
 
Segmentacion del mercado
Segmentacion del mercadoSegmentacion del mercado
Segmentacion del mercado
 
Segmentación de mercados
Segmentación de mercadosSegmentación de mercados
Segmentación de mercados
 
Segmentacion del mercado
Segmentacion del mercadoSegmentacion del mercado
Segmentacion del mercado
 
Publicidad 2015 Segunda exposición 02
Publicidad 2015 Segunda exposición 02Publicidad 2015 Segunda exposición 02
Publicidad 2015 Segunda exposición 02
 
Segmentación de Mercados
Segmentación de MercadosSegmentación de Mercados
Segmentación de Mercados
 
Segmentación de mercado
Segmentación de mercadoSegmentación de mercado
Segmentación de mercado
 
10 segmentacion
10 segmentacion10 segmentacion
10 segmentacion
 
Segmentación de mercado
Segmentación de mercadoSegmentación de mercado
Segmentación de mercado
 
09 segmentacion de mercados
09 segmentacion de mercados09 segmentacion de mercados
09 segmentacion de mercados
 

Último

El Pitch Deck de Facebook que Facebook utilizó para levantar su ronda de semi...
El Pitch Deck de Facebook que Facebook utilizó para levantar su ronda de semi...El Pitch Deck de Facebook que Facebook utilizó para levantar su ronda de semi...
El Pitch Deck de Facebook que Facebook utilizó para levantar su ronda de semi...
dntstartups
 
Supply Chain Management Universidad César Vallejo
Supply Chain Management Universidad César VallejoSupply Chain Management Universidad César Vallejo
Supply Chain Management Universidad César Vallejo
jeuzouu
 
FINANZAS_CAJA CUSCO PROYECO DE TESIS .pptx
FINANZAS_CAJA CUSCO PROYECO DE TESIS .pptxFINANZAS_CAJA CUSCO PROYECO DE TESIS .pptx
FINANZAS_CAJA CUSCO PROYECO DE TESIS .pptx
YOLISALLOPUMAINCA
 
STEEPLE/PESTEL - Análisis de cada Factor
STEEPLE/PESTEL - Análisis de cada FactorSTEEPLE/PESTEL - Análisis de cada Factor
STEEPLE/PESTEL - Análisis de cada Factor
bauldecuentosec
 
Capacitación chatbot Wapi para enviar por whatsapp
Capacitación chatbot Wapi para enviar por whatsappCapacitación chatbot Wapi para enviar por whatsapp
Capacitación chatbot Wapi para enviar por whatsapp
acastropu
 
Normas internacionales de informacion financiera16 Arrendamientos.pdf
Normas internacionales de informacion financiera16 Arrendamientos.pdfNormas internacionales de informacion financiera16 Arrendamientos.pdf
Normas internacionales de informacion financiera16 Arrendamientos.pdf
MaraDosil
 
MODELO CONS1 NOTA1.pptx.....................................................
MODELO CONS1 NOTA1.pptx.....................................................MODELO CONS1 NOTA1.pptx.....................................................
MODELO CONS1 NOTA1.pptx.....................................................
75254036
 
SESION N° 01.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
SESION N° 01.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024SESION N° 01.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
SESION N° 01.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
auyawilly
 
Trigonometria Plan-el mejor.pptxssssssss
Trigonometria Plan-el mejor.pptxssssssssTrigonometria Plan-el mejor.pptxssssssss
Trigonometria Plan-el mejor.pptxssssssss
QuerubinOlayamedina
 
CATALOGO 2024 ABRATOOLS - ABRASIVOS Y MAQUINTARIA
CATALOGO 2024 ABRATOOLS - ABRASIVOS Y MAQUINTARIACATALOGO 2024 ABRATOOLS - ABRASIVOS Y MAQUINTARIA
CATALOGO 2024 ABRATOOLS - ABRASIVOS Y MAQUINTARIA
Fernando Tellado
 
niif 15 ejemplos esenciales para su entendimiento
niif 15 ejemplos esenciales para su entendimientoniif 15 ejemplos esenciales para su entendimiento
niif 15 ejemplos esenciales para su entendimiento
crimaldonado
 
Presentación Óxido Cuproso Nordox 75 WG.pptx
Presentación Óxido Cuproso Nordox 75 WG.pptxPresentación Óxido Cuproso Nordox 75 WG.pptx
Presentación Óxido Cuproso Nordox 75 WG.pptx
endophytsanidad
 
U1. C2. TIPOS DE INSTITUCIONES FINANCIERAS.pptx
U1. C2. TIPOS DE INSTITUCIONES FINANCIERAS.pptxU1. C2. TIPOS DE INSTITUCIONES FINANCIERAS.pptx
U1. C2. TIPOS DE INSTITUCIONES FINANCIERAS.pptx
fernfre15
 
Exposicion Examen Final Arquitectura Empresarial CANVIA.pdf
Exposicion Examen Final Arquitectura Empresarial CANVIA.pdfExposicion Examen Final Arquitectura Empresarial CANVIA.pdf
Exposicion Examen Final Arquitectura Empresarial CANVIA.pdf
VictorBenjaminGomezS
 
RESPUESTA DERECHO DE PETICION EN PROPIEDAD HORIZONTAL
RESPUESTA DERECHO DE PETICION EN PROPIEDAD HORIZONTALRESPUESTA DERECHO DE PETICION EN PROPIEDAD HORIZONTAL
RESPUESTA DERECHO DE PETICION EN PROPIEDAD HORIZONTAL
dorislilianagarb
 
EJEMPLO SOLICITUD CERTIFICADO DE INFORMES PREVIOS
EJEMPLO SOLICITUD CERTIFICADO DE INFORMES PREVIOSEJEMPLO SOLICITUD CERTIFICADO DE INFORMES PREVIOS
EJEMPLO SOLICITUD CERTIFICADO DE INFORMES PREVIOS
ArquitecturaClculoCe
 
SMEs as Backbone of the Economies, INCAE Business Review 2010
SMEs as Backbone of the Economies, INCAE Business Review 2010SMEs as Backbone of the Economies, INCAE Business Review 2010
SMEs as Backbone of the Economies, INCAE Business Review 2010
Anna Lucia Alfaro Dardón - Ana Lucía Alfaro
 
BANRURAL S.A Case Study, Guatemala. INCAE Business Review, 2010.
BANRURAL S.A Case Study, Guatemala. INCAE Business Review, 2010.BANRURAL S.A Case Study, Guatemala. INCAE Business Review, 2010.
BANRURAL S.A Case Study, Guatemala. INCAE Business Review, 2010.
Anna Lucia Alfaro Dardón - Ana Lucía Alfaro
 
VISIÓN MISIÓN VALORES EMPRESARIALES EN EL
VISIÓN MISIÓN VALORES EMPRESARIALES EN ELVISIÓN MISIÓN VALORES EMPRESARIALES EN EL
VISIÓN MISIÓN VALORES EMPRESARIALES EN EL
LilianBaosMedina
 
capitulo-5-libro-contabilidad-costo-volumen-utilidad.pdf
capitulo-5-libro-contabilidad-costo-volumen-utilidad.pdfcapitulo-5-libro-contabilidad-costo-volumen-utilidad.pdf
capitulo-5-libro-contabilidad-costo-volumen-utilidad.pdf
cessarvargass23
 

Último (20)

El Pitch Deck de Facebook que Facebook utilizó para levantar su ronda de semi...
El Pitch Deck de Facebook que Facebook utilizó para levantar su ronda de semi...El Pitch Deck de Facebook que Facebook utilizó para levantar su ronda de semi...
El Pitch Deck de Facebook que Facebook utilizó para levantar su ronda de semi...
 
Supply Chain Management Universidad César Vallejo
Supply Chain Management Universidad César VallejoSupply Chain Management Universidad César Vallejo
Supply Chain Management Universidad César Vallejo
 
FINANZAS_CAJA CUSCO PROYECO DE TESIS .pptx
FINANZAS_CAJA CUSCO PROYECO DE TESIS .pptxFINANZAS_CAJA CUSCO PROYECO DE TESIS .pptx
FINANZAS_CAJA CUSCO PROYECO DE TESIS .pptx
 
STEEPLE/PESTEL - Análisis de cada Factor
STEEPLE/PESTEL - Análisis de cada FactorSTEEPLE/PESTEL - Análisis de cada Factor
STEEPLE/PESTEL - Análisis de cada Factor
 
Capacitación chatbot Wapi para enviar por whatsapp
Capacitación chatbot Wapi para enviar por whatsappCapacitación chatbot Wapi para enviar por whatsapp
Capacitación chatbot Wapi para enviar por whatsapp
 
Normas internacionales de informacion financiera16 Arrendamientos.pdf
Normas internacionales de informacion financiera16 Arrendamientos.pdfNormas internacionales de informacion financiera16 Arrendamientos.pdf
Normas internacionales de informacion financiera16 Arrendamientos.pdf
 
MODELO CONS1 NOTA1.pptx.....................................................
MODELO CONS1 NOTA1.pptx.....................................................MODELO CONS1 NOTA1.pptx.....................................................
MODELO CONS1 NOTA1.pptx.....................................................
 
SESION N° 01.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
SESION N° 01.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024SESION N° 01.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
SESION N° 01.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
 
Trigonometria Plan-el mejor.pptxssssssss
Trigonometria Plan-el mejor.pptxssssssssTrigonometria Plan-el mejor.pptxssssssss
Trigonometria Plan-el mejor.pptxssssssss
 
CATALOGO 2024 ABRATOOLS - ABRASIVOS Y MAQUINTARIA
CATALOGO 2024 ABRATOOLS - ABRASIVOS Y MAQUINTARIACATALOGO 2024 ABRATOOLS - ABRASIVOS Y MAQUINTARIA
CATALOGO 2024 ABRATOOLS - ABRASIVOS Y MAQUINTARIA
 
niif 15 ejemplos esenciales para su entendimiento
niif 15 ejemplos esenciales para su entendimientoniif 15 ejemplos esenciales para su entendimiento
niif 15 ejemplos esenciales para su entendimiento
 
Presentación Óxido Cuproso Nordox 75 WG.pptx
Presentación Óxido Cuproso Nordox 75 WG.pptxPresentación Óxido Cuproso Nordox 75 WG.pptx
Presentación Óxido Cuproso Nordox 75 WG.pptx
 
U1. C2. TIPOS DE INSTITUCIONES FINANCIERAS.pptx
U1. C2. TIPOS DE INSTITUCIONES FINANCIERAS.pptxU1. C2. TIPOS DE INSTITUCIONES FINANCIERAS.pptx
U1. C2. TIPOS DE INSTITUCIONES FINANCIERAS.pptx
 
Exposicion Examen Final Arquitectura Empresarial CANVIA.pdf
Exposicion Examen Final Arquitectura Empresarial CANVIA.pdfExposicion Examen Final Arquitectura Empresarial CANVIA.pdf
Exposicion Examen Final Arquitectura Empresarial CANVIA.pdf
 
RESPUESTA DERECHO DE PETICION EN PROPIEDAD HORIZONTAL
RESPUESTA DERECHO DE PETICION EN PROPIEDAD HORIZONTALRESPUESTA DERECHO DE PETICION EN PROPIEDAD HORIZONTAL
RESPUESTA DERECHO DE PETICION EN PROPIEDAD HORIZONTAL
 
EJEMPLO SOLICITUD CERTIFICADO DE INFORMES PREVIOS
EJEMPLO SOLICITUD CERTIFICADO DE INFORMES PREVIOSEJEMPLO SOLICITUD CERTIFICADO DE INFORMES PREVIOS
EJEMPLO SOLICITUD CERTIFICADO DE INFORMES PREVIOS
 
SMEs as Backbone of the Economies, INCAE Business Review 2010
SMEs as Backbone of the Economies, INCAE Business Review 2010SMEs as Backbone of the Economies, INCAE Business Review 2010
SMEs as Backbone of the Economies, INCAE Business Review 2010
 
BANRURAL S.A Case Study, Guatemala. INCAE Business Review, 2010.
BANRURAL S.A Case Study, Guatemala. INCAE Business Review, 2010.BANRURAL S.A Case Study, Guatemala. INCAE Business Review, 2010.
BANRURAL S.A Case Study, Guatemala. INCAE Business Review, 2010.
 
VISIÓN MISIÓN VALORES EMPRESARIALES EN EL
VISIÓN MISIÓN VALORES EMPRESARIALES EN ELVISIÓN MISIÓN VALORES EMPRESARIALES EN EL
VISIÓN MISIÓN VALORES EMPRESARIALES EN EL
 
capitulo-5-libro-contabilidad-costo-volumen-utilidad.pdf
capitulo-5-libro-contabilidad-costo-volumen-utilidad.pdfcapitulo-5-libro-contabilidad-costo-volumen-utilidad.pdf
capitulo-5-libro-contabilidad-costo-volumen-utilidad.pdf
 

1. segmentacion del mercado

  • 1. COMPORTAMIENTO DEL CONSUMIDOR SEGMENTACIÓN DEL MERCADO SANDY CANCHILA PÉREZ YORLEIDY GIRALDO OCAMPO IVONN GONZÁLEZ OZUNA KARINA GONZÁLEZ SALGADO ROBERTO HENAO ASENCIO
  • 3. ¿QUÉ ES LA SEGMENTACIÓN DE MERCADO? Se define como el procedimiento de dividir un mercado en distintos subconjuntos de consumidores que tienen necesidades o características comunes, y de seleccionar uno o varios segmentos para llegar a ella mediante una mezcla de marketing especifica.
  • 4. ¿QUIÉN UTILIZA LA SEGMENTACIÓN DE MERCADO? Los mercadólogos de bienes de consumo. Compañías que ofrecen servicios de alimentos. Vendedores minoristas. Los hoteles. Los empresarios industriales.
  • 5. ¿CÓMO FUNCIONA LA SEGMENTACIÓN DEL MERCADO? Estos tienen la finalidad de descubrir las necesidades y los deseos de los grupos de consumidores específicos para promover bienes y servicios que satisfagan las necesidades de cada grupo.
  • 6. BASES PARA LA SEGMENTACIÓN Factores geográficos. Factores demográficos. factores psicológicos. factores psicográficos.
  • 7.
  • 14. Tamaño de la ciudad
  • 16.
  • 19. Participación en el aprendizaje.
  • 20.
  • 21. Estado de conciencia
  • 22.
  • 26.
  • 27. ENFOQUES HIBRIDOS DE SEGMENTACION Demográfica / Psicografica Geodemográfica SRI VALS
  • 28. SEGMENTACIÓN DEMOGRAFICA Edad Los mercadólogos descubrieron que la edad constituye una variable demográfica bastante útil en la segmentación del mercado. Los demógrafos han establecido una distinción importante entre: Los efectos de la edad : se producen a causa de la edad cronológica. Los efectos de las experiencias y vivencias del consumidor: se presentar por el hecho de crecer durante un periodo especifico.
  • 29.
  • 30.
  • 31. SEXO El género es una variable de segmentación distintiva. Sin embargo, parece que los roles sexuales tienden a desvanecerse y que el genero ya no es un medio eficaz para distinguir a los consumidores en algunas categorías de productos.
  • 32. ESTADO MARITAL Los mercadólogos han descubierto las ventajas de elegir como objetivo agrupaciones específicas de acuerdo con su estado marital, es decir, solteros, individuos, divorciados, padres solteros y matrimonios con doble ingreso, esto es importante para tomar decisiones de combinación de mercancías adecuadas para el nicho al cual desea llegar.
  • 33. Ingresos, educación y ocupación. Comúnmente los mercadólogos segmentan los mercados con base en los ingresos porque consideran que estos son un indicador muy significativo de la capacidad (o incapacidad) para pagar el precio de un articulo o un modelo especifico del articulo. Los ingresos a menudo se combinan con otras variables demográficas con la finalidad de definir con mayor precisión los mercados meta, como por ejemplo: educación, ocupación e ingresos en una relación casi exacta de causa y efecto.
  • 34. SEGMENTACION PSICOLÓGICA. Las características psicológicas se refieren a las cualidades internas o intrínsecas del consumidor individual, las estrategias de segmentación del consumidor a menudo se basan en variables psicológicas específicas, por ejemplo: los consumidores pueden distribuirse en segmentos de acuerdo con sus motivaciones, personalidad, percepción, aprendizaje y actitudes.
  • 35. SEGMENTACIÓN PSICOGRÁFICA El perfil psicográfico de un segmento de consumidores se visualiza como combinación de las mediciones de actividades, intereses y opiniones (AIO) de los consumidores para un gran numero de declaraciones que miden sus actividades, intereses y opiniones, identifica aspectos relevantes de la personalidad del consumidor, sus motivos de compra, intereses, actividades, creencias y valores.
  • 36.
  • 37.
  • 38. Cultura y subcultura La segmentación cultural se utiliza para el marketing internacional; dentro de esta cultura es frecuente encontrar subgrupos (subculturas) unidos por experiencias, valores o creencias. Segmentación transcultural o de marketing global. Algunos segmentos del mercado global, como los adolescentes, parecen querer las misma clases de productos sin importar el país donde se originen.
  • 39. Segmentación relacionada con el uso Es una segmentación muy popular y eficaz que divide a los consumidores en categorías mediante características de uso del producto, el servicio o la marca, como el nivel de uso, el nivel de conciencia y el grado de lealtad hacia la marca.
  • 40. Segmentación por la situación de uso Los mercadólogos consideran que esta segmentación determina lo que los consumidores decidirán comprar o consumir. SEGMENTACIÓN POR BENEFICIOS La segmentación por beneficios (o ventajas percibidas) sirve para posicionar varias marcas dentro de una misma categoría productos.
  • 41. ENFOQUES HÍBRIDOS DE SEGMENTACIÓN Los mercadólogos con frecuencias segmentan los mercados mediante una combinación de diversas variables de segmentación en lugar de depender de una sola base de segmentación.
  • 42. Perfiles psicográficos – demográficos Este enfoque se realiza para responder tres preguntas: ¿A quién deberíamos dirigirnos? ¿Qué deberíamos decir? ¿Dónde deberíamos decirlo?
  • 43. Segmentación geodemográfica Este tipo de esquema híbrido de segmentación se basa en la noción de que las personas que viven cerca suelen tener semejanzas en cuanto a sus recursos económicos, gustos, preferencias, estilos de vida y hábitos de consumo.
  • 44. Sistema de valores y estilos de vida de SRI Consulting (VALS TM) Los principales agrupamientos se definieron en función de tres autoorientaciones principales y de una nueva definición de recursos: los que están orientados a principios los orientados al status los orientados a la acción
  • 45. Los recursos se refieren al rango de capacidades y medios psicológicos, físicos, demográficos y materiales que los consumidores deben tener a su disposición, como educación, ingresos, confianza en si mismos, salud, motivación para comprar y nivel de energía.
  • 46.
  • 47.
  • 48. Aplicación de las estrategias de segmentación Las compañías que aplican la segmentación del mercado pueden utilizar una estrategia de marketing concentrado o una estrategia de marketing diferencial. En determinados casos también tienen posibilidades de aplicar una estrategia de contrasegmentación.
  • 49. MARKETING DIFERENCIADO La estrategia de enfocar varios segmentos usando sendas combinacionales de marketing especialmente se denomina marketing diferenciado. MARKETING CONCENTRADO La estrategia de enfocar un solo segmento con una mezcla de marketing única, se conoce como marketing concentrado.
  • 50. Contrasegmentación La compañía se esfuerza por descubrir una necesidad o característica del consumidor más genérica, para aplicarla a los miembros de dos o más segmentos, y recombinar estos últimos en un solo segmento de mayor tamaño donde sí sea posible incidir con una campaña promocional o un producto hechos a la medida, esto se conoce como estrategia de contrasegmentacion.