SlideShare una empresa de Scribd logo
Equipo 2.

 Dayra Corona Ruiz
  Alejandra León R.
José Eduardo Nava
  Felipe Arturo Ruiz
SEGMENTACIÓN DE
MERCADOS,
ESTRATEGIAS Y
VARIABLES.
1.1. Variables de Segmentación
1.2. Estrategias de Segmentación
1.3. Posicionamiento.
SEGMENTACIÓN DE MERCADOS.
    Es el proceso de dividir, como su palabra lo dice,
      de segmentar un mercado en grupos uniformes
          más pequeños que tengan características y
                             necesidades semejantes.
DEFINICIÓN.
    “Proceso mediante el cual, una empresa subdivide
            un mercado en subconjuntos de clientes de
         acuerdo a ciertas características que le son de
                                                utilidad”.

    El propósito de la segmentación de mercado es la
       de alcanzar a cada subconjunto con actividades
          específicas de mercadotecnia para lograr una
                                  ventaja competitiva.
PASOS NECESARIOS PARA LA REALIZAR UNA
SEGMENTACIÓN DE MERCADO Y SACAR
PROVECHO DE ELLA.


                        Segmentar mercado total.
                   Seleccionar mercado objetivo.
                     Definir perfil del consumidor
                Diseñar estrategias de marketing.

   La razón de segmentar el mercado es que el mercado total
  que existe para un producto es tan amplio y variado, que no
      es rentable adaptarlo para cada tipo de consumidor que
                              pueda existir en dicho mercado.
VARIABLES PARA LA
SEGMENTACIÓN.
Etapas a seguir con sus variables.
PROCESO DE SEGMENTACIÓN.

1. Identificar el mercado total.
 Se utilizan todas las variables.

2. Seleccionar mercado objetivo.
 Se define como mercado meta, nicho de mercado
   o público objetivo.

3. Definir el perfil del consumidor de nuestro
mercado objetivo.
 Se utilizan todas las variables para describir cuales
   son sus principales características.
PROCESO DE SEGMENTACIÓN.

4. Diseñar las estrategias de Marketing.
 Se diseña de acuerdo al perfil, para satisfacer sus
   gustos, necesidades, establecer precios de
   acuerdo a su capacidad económica, canales de
   venta, etc.

5. Buscar nuevos mercados.
 Nuevas segmentaciones y nuevos mercados a los
   cuales incursionar, y de ese modo, poder lanzar
   nuevos productos.
SE DICE QUE UN SEGMENTO DE MERCADO
DEBERÍA DE SER:


    Fácil y claramente identificable
    Medible
    Accesible a través de promoción,
     comunicación y canales de distribución.
    Diferente a su reacción a determinada
     propuesta de valor.
    Apropiada para las políticas y recursos de la
     empresa.
    Suficientemente grande para ser rentable.
SEGMENTACIÓN Y
ESTRATEGIAS.
ESTRATEGIAS BÁSICAS DE LA SEGMENTACIÓN.
Mercado orientado al                 Mercado orientado a la
consumidor.                          industria.

Geográfica.                          Geográfica.
Región, clima, densidad y tasa de    Ubicación, concentración de
                                     clientes, tasa de crecimiento de la
crecimiento de la población.         industria local y factores
Demográfica.                         macroeconómicos diversos.
                                     Tipo de Cliente.
Psicográfica.
                                     Tamaño de la organización,
Comportamiento.                      industria del cliente y posición en la
                                     cadena de valor.
Nivel y patrones de utilización de
productos, sensibilidad de precio,   Comportamiento.
lealtad hacia una marca y            Lealtad hacia los proveedores,
búsqueda de beneficios y ofertas.    patrones de utilización y tamaño de
                                     las órdenes.
ESTRATEGIAS EN FUNCIÓN
DE LA SEGMENTACIÓN.
POSICIONAMIENTO.
Definición.
DEFINICIÓN.

              Se llama posicionamiento al “lugar”
                que en la percepción mental de un
                    cliente o consumidor tiene una
              marca, lo que constituye la principal
              diferencia que existe entre ésta y su
                                     competencia.
Una marca incluye un nombre, logotipo, eslogan y/o
          diseño asociado a un producto o servicio.
 Es una realización simbólica de toda la información
      relacionada con el producto y sirve para crear
        asociaciones y expectativas alrededor de él.

La marca junto con el posicionamiento, es uno de los
    pilares de las comunicaciones contemporáneas.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

09 segmentacion de mercados
09 segmentacion de mercados09 segmentacion de mercados
09 segmentacion de mercadosAntonio Sanchez
 
proyecto final zapateria
proyecto final zapateriaproyecto final zapateria
proyecto final zapateria
chris_leon
 
Gerencia de ventas
Gerencia de ventasGerencia de ventas
Gerencia de ventas
john m.g.
 
Estrategia Comercial
Estrategia ComercialEstrategia Comercial
Estrategia Comercialproferesponde
 
Marketing emocional
Marketing emocionalMarketing emocional
Marketing emocionalUnasaMK1
 
Marketing precio
Marketing precioMarketing precio
Marketing precio
Dr. Pedro Espino Vargas
 
Comportamiento Del Consumidor
Comportamiento Del ConsumidorComportamiento Del Consumidor
Comportamiento Del Consumidoringenierlaupt
 
Marketing- Cuadro Sinoptico
Marketing- Cuadro SinopticoMarketing- Cuadro Sinoptico
Marketing- Cuadro Sinoptico
juan
 
12 organizacion-de-la-mercadotecnia-26092012
12 organizacion-de-la-mercadotecnia-2609201212 organizacion-de-la-mercadotecnia-26092012
12 organizacion-de-la-mercadotecnia-26092012Gledy Carpio Leon
 
Canales de Distribución y Retailing - Diplomado UPN. By. Félix Perú.
Canales de Distribución y Retailing - Diplomado UPN. By. Félix Perú.Canales de Distribución y Retailing - Diplomado UPN. By. Félix Perú.
Canales de Distribución y Retailing - Diplomado UPN. By. Félix Perú.
Félix P.
 
Marketing Estratégico
Marketing EstratégicoMarketing Estratégico
Marketing Estratégico
Santos Tito Avalos Navia
 
Concepto de Ventas
Concepto de VentasConcepto de Ventas
Concepto de Ventas
Pedro
 
Estrategias de distribucion
Estrategias de distribucionEstrategias de distribucion
Estrategias de distribucion
Laura Cáceres
 
Historia del mercadeo - Linea de Tiempo
Historia del mercadeo - Linea de TiempoHistoria del mercadeo - Linea de Tiempo
Historia del mercadeo - Linea de Tiempo
kareleympot
 
EVOLUCIÓN DEL MARKETING - ORIENTADO AL MERCADO
EVOLUCIÓN DEL MARKETING - ORIENTADO AL MERCADOEVOLUCIÓN DEL MARKETING - ORIENTADO AL MERCADO
EVOLUCIÓN DEL MARKETING - ORIENTADO AL MERCADO
CESAR GUSTAVO
 
Segmentación de Mercados
Segmentación de MercadosSegmentación de Mercados
Segmentación de Mercados
David Estrella Ibarra
 
Comportamiento del consumidor
Comportamiento del consumidorComportamiento del consumidor
Comportamiento del consumidor
Diana Vaquero
 
Diapositivas promoción
Diapositivas promociónDiapositivas promoción
Diapositivas promociónyune85
 
Decisiones sobre Promoción y Publicidad
Decisiones sobre Promoción y PublicidadDecisiones sobre Promoción y Publicidad
Decisiones sobre Promoción y Publicidad
Carlos De Leon
 

La actualidad más candente (20)

09 segmentacion de mercados
09 segmentacion de mercados09 segmentacion de mercados
09 segmentacion de mercados
 
proyecto final zapateria
proyecto final zapateriaproyecto final zapateria
proyecto final zapateria
 
Gerencia de ventas
Gerencia de ventasGerencia de ventas
Gerencia de ventas
 
Estrategia Comercial
Estrategia ComercialEstrategia Comercial
Estrategia Comercial
 
Marketing emocional
Marketing emocionalMarketing emocional
Marketing emocional
 
Marketing precio
Marketing precioMarketing precio
Marketing precio
 
Comportamiento Del Consumidor
Comportamiento Del ConsumidorComportamiento Del Consumidor
Comportamiento Del Consumidor
 
Marketing- Cuadro Sinoptico
Marketing- Cuadro SinopticoMarketing- Cuadro Sinoptico
Marketing- Cuadro Sinoptico
 
12 organizacion-de-la-mercadotecnia-26092012
12 organizacion-de-la-mercadotecnia-2609201212 organizacion-de-la-mercadotecnia-26092012
12 organizacion-de-la-mercadotecnia-26092012
 
Canales de Distribución y Retailing - Diplomado UPN. By. Félix Perú.
Canales de Distribución y Retailing - Diplomado UPN. By. Félix Perú.Canales de Distribución y Retailing - Diplomado UPN. By. Félix Perú.
Canales de Distribución y Retailing - Diplomado UPN. By. Félix Perú.
 
Marketing Estratégico
Marketing EstratégicoMarketing Estratégico
Marketing Estratégico
 
Concepto de Ventas
Concepto de VentasConcepto de Ventas
Concepto de Ventas
 
Estrategias de distribucion
Estrategias de distribucionEstrategias de distribucion
Estrategias de distribucion
 
Historia del mercadeo - Linea de Tiempo
Historia del mercadeo - Linea de TiempoHistoria del mercadeo - Linea de Tiempo
Historia del mercadeo - Linea de Tiempo
 
EVOLUCIÓN DEL MARKETING - ORIENTADO AL MERCADO
EVOLUCIÓN DEL MARKETING - ORIENTADO AL MERCADOEVOLUCIÓN DEL MARKETING - ORIENTADO AL MERCADO
EVOLUCIÓN DEL MARKETING - ORIENTADO AL MERCADO
 
Segmentación de Mercados
Segmentación de MercadosSegmentación de Mercados
Segmentación de Mercados
 
Marketing - 4 "P"
Marketing - 4 "P"Marketing - 4 "P"
Marketing - 4 "P"
 
Comportamiento del consumidor
Comportamiento del consumidorComportamiento del consumidor
Comportamiento del consumidor
 
Diapositivas promoción
Diapositivas promociónDiapositivas promoción
Diapositivas promoción
 
Decisiones sobre Promoción y Publicidad
Decisiones sobre Promoción y PublicidadDecisiones sobre Promoción y Publicidad
Decisiones sobre Promoción y Publicidad
 

Destacado

Segmentacion de Mercado y Variables
Segmentacion de Mercado y VariablesSegmentacion de Mercado y Variables
Segmentacion de Mercado y Variables
Fabiola Cortes
 
Diapositivas de marketing expo segmentacion
Diapositivas de marketing expo segmentacionDiapositivas de marketing expo segmentacion
Diapositivas de marketing expo segmentacionCarmen Hevia Medina
 
Diapositivas diseño de proyecto 40%.
Diapositivas diseño de proyecto 40%.Diapositivas diseño de proyecto 40%.
Diapositivas diseño de proyecto 40%.
mariaxilena
 
Proyecto estrategias comercializacion
Proyecto estrategias comercializacionProyecto estrategias comercializacion
Proyecto estrategias comercializacion
MONICA LEON ROMERO
 
Diapositivas 40% diseño
Diapositivas 40% diseñoDiapositivas 40% diseño
Diapositivas 40% diseño
mariaxilena
 
Procesos en lotes
Procesos en lotesProcesos en lotes
Procesos en lotes
Juan Sahagún
 
Administracioneproduccionwilsonvelastegui 110505171710-phpapp02
Administracioneproduccionwilsonvelastegui 110505171710-phpapp02Administracioneproduccionwilsonvelastegui 110505171710-phpapp02
Administracioneproduccionwilsonvelastegui 110505171710-phpapp02Edil Jesus Vasquez Gonzales
 
ADMINISTRACION DE LA PRODUCCION
ADMINISTRACION DE LA PRODUCCION ADMINISTRACION DE LA PRODUCCION
ADMINISTRACION DE LA PRODUCCION
WILSON VELASTEGUI
 
PLAN ESTRATEGICO TIC
PLAN ESTRATEGICO TICPLAN ESTRATEGICO TIC
PLAN ESTRATEGICO TIC
Isidorogg
 
Plan comercial y de mkt def
Plan comercial y de mkt defPlan comercial y de mkt def
Plan comercial y de mkt def
CARLOS VALLEJO GARCIA
 
Pronostico de venta
Pronostico de ventaPronostico de venta
Pronostico de venta
Yolimar Nuñez Rodriguez
 
Administración una perspectiva global
Administración una perspectiva  globalAdministración una perspectiva  global
Administración una perspectiva global
Angela Ramos Morales
 
Plan Comercial Empresa de Servicios Sector alquiler de vehiculos
Plan Comercial Empresa de Servicios Sector alquiler de vehiculos Plan Comercial Empresa de Servicios Sector alquiler de vehiculos
Plan Comercial Empresa de Servicios Sector alquiler de vehiculos
Christian Franco Silva
 
Plan Estratégico Global del Turismo de la Comunitat Valenciana 2010-2020
Plan Estratégico Global del Turismo de la Comunitat Valenciana 2010-2020Plan Estratégico Global del Turismo de la Comunitat Valenciana 2010-2020
Plan Estratégico Global del Turismo de la Comunitat Valenciana 2010-2020
Invattur
 
Sector bpo fabiansaavedra
Sector bpo fabiansaavedraSector bpo fabiansaavedra
Sector bpo fabiansaavedra
Fabian Saavedra
 
Gestion comercial
Gestion comercialGestion comercial
Gestion comercial
Luis Mauricio Gajardo Andía
 
Planificación de ventas
Planificación de ventasPlanificación de ventas
Planificación de ventasMily
 
Plan comercial empresa red inteligente
Plan comercial empresa red inteligentePlan comercial empresa red inteligente
Plan comercial empresa red inteligenteCARLOS_SALESM
 

Destacado (20)

Segmentacion de Mercado y Variables
Segmentacion de Mercado y VariablesSegmentacion de Mercado y Variables
Segmentacion de Mercado y Variables
 
Segmentación de mercados
Segmentación de mercadosSegmentación de mercados
Segmentación de mercados
 
Diapositivas de marketing expo segmentacion
Diapositivas de marketing expo segmentacionDiapositivas de marketing expo segmentacion
Diapositivas de marketing expo segmentacion
 
Diapositivas diseño de proyecto 40%.
Diapositivas diseño de proyecto 40%.Diapositivas diseño de proyecto 40%.
Diapositivas diseño de proyecto 40%.
 
Proyecto estrategias comercializacion
Proyecto estrategias comercializacionProyecto estrategias comercializacion
Proyecto estrategias comercializacion
 
Diapositivas 40% diseño
Diapositivas 40% diseñoDiapositivas 40% diseño
Diapositivas 40% diseño
 
Produccion por lotes
Produccion por lotesProduccion por lotes
Produccion por lotes
 
Procesos en lotes
Procesos en lotesProcesos en lotes
Procesos en lotes
 
Administracioneproduccionwilsonvelastegui 110505171710-phpapp02
Administracioneproduccionwilsonvelastegui 110505171710-phpapp02Administracioneproduccionwilsonvelastegui 110505171710-phpapp02
Administracioneproduccionwilsonvelastegui 110505171710-phpapp02
 
ADMINISTRACION DE LA PRODUCCION
ADMINISTRACION DE LA PRODUCCION ADMINISTRACION DE LA PRODUCCION
ADMINISTRACION DE LA PRODUCCION
 
PLAN ESTRATEGICO TIC
PLAN ESTRATEGICO TICPLAN ESTRATEGICO TIC
PLAN ESTRATEGICO TIC
 
Plan comercial y de mkt def
Plan comercial y de mkt defPlan comercial y de mkt def
Plan comercial y de mkt def
 
Pronostico de venta
Pronostico de ventaPronostico de venta
Pronostico de venta
 
Administración una perspectiva global
Administración una perspectiva  globalAdministración una perspectiva  global
Administración una perspectiva global
 
Plan Comercial Empresa de Servicios Sector alquiler de vehiculos
Plan Comercial Empresa de Servicios Sector alquiler de vehiculos Plan Comercial Empresa de Servicios Sector alquiler de vehiculos
Plan Comercial Empresa de Servicios Sector alquiler de vehiculos
 
Plan Estratégico Global del Turismo de la Comunitat Valenciana 2010-2020
Plan Estratégico Global del Turismo de la Comunitat Valenciana 2010-2020Plan Estratégico Global del Turismo de la Comunitat Valenciana 2010-2020
Plan Estratégico Global del Turismo de la Comunitat Valenciana 2010-2020
 
Sector bpo fabiansaavedra
Sector bpo fabiansaavedraSector bpo fabiansaavedra
Sector bpo fabiansaavedra
 
Gestion comercial
Gestion comercialGestion comercial
Gestion comercial
 
Planificación de ventas
Planificación de ventasPlanificación de ventas
Planificación de ventas
 
Plan comercial empresa red inteligente
Plan comercial empresa red inteligentePlan comercial empresa red inteligente
Plan comercial empresa red inteligente
 

Similar a Segmentación de mercados, estrategias y variables

Segmentación y posicionamiento informe
Segmentación y posicionamiento informeSegmentación y posicionamiento informe
Segmentación y posicionamiento informe
Luisvac
 
Segmentacion de mercados
Segmentacion de mercadosSegmentacion de mercados
Segmentacion de mercadosdahiana4
 
Trabajo doc. elena linaressandovalmurayari.pptx
Trabajo doc. elena linaressandovalmurayari.pptxTrabajo doc. elena linaressandovalmurayari.pptx
Trabajo doc. elena linaressandovalmurayari.pptx
KarolSandovalMurayar
 
Segmentacion de mercados
Segmentacion de mercadosSegmentacion de mercados
Segmentacion de mercados
Jhonatan Ascanio
 
Grupo 1. Alcívar, Arízaga, Bautista, Bejarano, Calero, Calvas.
Grupo 1. Alcívar, Arízaga, Bautista, Bejarano, Calero, Calvas. Grupo 1. Alcívar, Arízaga, Bautista, Bejarano, Calero, Calvas.
Grupo 1. Alcívar, Arízaga, Bautista, Bejarano, Calero, Calvas.
Jacky Bejarano
 
Grupo 1. alcívar, arízaga, bautista, bejarano, calero, calvas.
Grupo 1. alcívar, arízaga, bautista, bejarano, calero, calvas.Grupo 1. alcívar, arízaga, bautista, bejarano, calero, calvas.
Grupo 1. alcívar, arízaga, bautista, bejarano, calero, calvas.
Leslie Arizaga
 
Marketing:segmentacion de mercado
Marketing:segmentacion de mercadoMarketing:segmentacion de mercado
Marketing:segmentacion de mercadoguested374e
 
Plan De Mercadeo
Plan De  MercadeoPlan De  Mercadeo
Plan De Mercadeo
glich
 
Conceptos de mercado
Conceptos de mercadoConceptos de mercado
Conceptos de mercadoDeisy Benitez
 
Segmentación de mercado
Segmentación de mercadoSegmentación de mercado
Segmentación de mercado
Lalo Ortega
 
SEGMENTACIÓN_MERCADOooooooooooooooooooooo
SEGMENTACIÓN_MERCADOoooooooooooooooooooooSEGMENTACIÓN_MERCADOooooooooooooooooooooo
SEGMENTACIÓN_MERCADOooooooooooooooooooooo
danielzabala41
 
Segmentacion de mercado
Segmentacion de mercadoSegmentacion de mercado
Segmentacion de mercado
paolaverduguez1
 
Segmentación de mercados
Segmentación de mercados Segmentación de mercados
Segmentación de mercados
Jorge Yaguar
 
Segmentación del mercado
Segmentación del mercadoSegmentación del mercado
Segmentación del mercadoloscalidosos11
 
segmentación del mercado (mercadeo)
segmentación del mercado (mercadeo)segmentación del mercado (mercadeo)
segmentación del mercado (mercadeo)
Jonathan Guadamuz
 
Practica n 22_of.
Practica n 22_of.Practica n 22_of.
Practica n 22_of.
SoniaCatorcenoAyna
 

Similar a Segmentación de mercados, estrategias y variables (20)

Segmentación y posicionamiento informe
Segmentación y posicionamiento informeSegmentación y posicionamiento informe
Segmentación y posicionamiento informe
 
Segmentacion de mercados
Segmentacion de mercadosSegmentacion de mercados
Segmentacion de mercados
 
Segmentación de mercado
Segmentación de mercadoSegmentación de mercado
Segmentación de mercado
 
Segmentacion del mercado
Segmentacion del mercado Segmentacion del mercado
Segmentacion del mercado
 
Trabajo doc. elena linaressandovalmurayari.pptx
Trabajo doc. elena linaressandovalmurayari.pptxTrabajo doc. elena linaressandovalmurayari.pptx
Trabajo doc. elena linaressandovalmurayari.pptx
 
Segmentacion de mercados
Segmentacion de mercadosSegmentacion de mercados
Segmentacion de mercados
 
Grupo 1. Alcívar, Arízaga, Bautista, Bejarano, Calero, Calvas.
Grupo 1. Alcívar, Arízaga, Bautista, Bejarano, Calero, Calvas. Grupo 1. Alcívar, Arízaga, Bautista, Bejarano, Calero, Calvas.
Grupo 1. Alcívar, Arízaga, Bautista, Bejarano, Calero, Calvas.
 
Grupo 1. alcívar, arízaga, bautista, bejarano, calero, calvas.
Grupo 1. alcívar, arízaga, bautista, bejarano, calero, calvas.Grupo 1. alcívar, arízaga, bautista, bejarano, calero, calvas.
Grupo 1. alcívar, arízaga, bautista, bejarano, calero, calvas.
 
Marketing:segmentacion de mercado
Marketing:segmentacion de mercadoMarketing:segmentacion de mercado
Marketing:segmentacion de mercado
 
Plan De Mercadeo
Plan De  MercadeoPlan De  Mercadeo
Plan De Mercadeo
 
Conceptos de mercado
Conceptos de mercadoConceptos de mercado
Conceptos de mercado
 
Segmentación de mercado
Segmentación de mercadoSegmentación de mercado
Segmentación de mercado
 
SEGMENTACIÓN_MERCADOooooooooooooooooooooo
SEGMENTACIÓN_MERCADOoooooooooooooooooooooSEGMENTACIÓN_MERCADOooooooooooooooooooooo
SEGMENTACIÓN_MERCADOooooooooooooooooooooo
 
Analisis de los mercados
Analisis de los mercadosAnalisis de los mercados
Analisis de los mercados
 
Segmentacion de mercado
Segmentacion de mercadoSegmentacion de mercado
Segmentacion de mercado
 
Segmentación de mercados
Segmentación de mercados Segmentación de mercados
Segmentación de mercados
 
Segmentación del mercado
Segmentación del mercadoSegmentación del mercado
Segmentación del mercado
 
segmentación del mercado (mercadeo)
segmentación del mercado (mercadeo)segmentación del mercado (mercadeo)
segmentación del mercado (mercadeo)
 
Practica n 22_of.
Practica n 22_of.Practica n 22_of.
Practica n 22_of.
 
Sesión n° uss marketing
Sesión n° uss marketingSesión n° uss marketing
Sesión n° uss marketing
 

Segmentación de mercados, estrategias y variables

  • 1. Equipo 2. Dayra Corona Ruiz Alejandra León R. José Eduardo Nava Felipe Arturo Ruiz
  • 2. SEGMENTACIÓN DE MERCADOS, ESTRATEGIAS Y VARIABLES. 1.1. Variables de Segmentación 1.2. Estrategias de Segmentación 1.3. Posicionamiento.
  • 3. SEGMENTACIÓN DE MERCADOS.  Es el proceso de dividir, como su palabra lo dice, de segmentar un mercado en grupos uniformes más pequeños que tengan características y necesidades semejantes.
  • 4. DEFINICIÓN.  “Proceso mediante el cual, una empresa subdivide un mercado en subconjuntos de clientes de acuerdo a ciertas características que le son de utilidad”.  El propósito de la segmentación de mercado es la de alcanzar a cada subconjunto con actividades específicas de mercadotecnia para lograr una ventaja competitiva.
  • 5. PASOS NECESARIOS PARA LA REALIZAR UNA SEGMENTACIÓN DE MERCADO Y SACAR PROVECHO DE ELLA.  Segmentar mercado total.  Seleccionar mercado objetivo.  Definir perfil del consumidor  Diseñar estrategias de marketing. La razón de segmentar el mercado es que el mercado total que existe para un producto es tan amplio y variado, que no es rentable adaptarlo para cada tipo de consumidor que pueda existir en dicho mercado.
  • 6. VARIABLES PARA LA SEGMENTACIÓN. Etapas a seguir con sus variables.
  • 7.
  • 8. PROCESO DE SEGMENTACIÓN. 1. Identificar el mercado total.  Se utilizan todas las variables. 2. Seleccionar mercado objetivo.  Se define como mercado meta, nicho de mercado o público objetivo. 3. Definir el perfil del consumidor de nuestro mercado objetivo.  Se utilizan todas las variables para describir cuales son sus principales características.
  • 9. PROCESO DE SEGMENTACIÓN. 4. Diseñar las estrategias de Marketing.  Se diseña de acuerdo al perfil, para satisfacer sus gustos, necesidades, establecer precios de acuerdo a su capacidad económica, canales de venta, etc. 5. Buscar nuevos mercados.  Nuevas segmentaciones y nuevos mercados a los cuales incursionar, y de ese modo, poder lanzar nuevos productos.
  • 10. SE DICE QUE UN SEGMENTO DE MERCADO DEBERÍA DE SER:  Fácil y claramente identificable  Medible  Accesible a través de promoción, comunicación y canales de distribución.  Diferente a su reacción a determinada propuesta de valor.  Apropiada para las políticas y recursos de la empresa.  Suficientemente grande para ser rentable.
  • 12. ESTRATEGIAS BÁSICAS DE LA SEGMENTACIÓN. Mercado orientado al Mercado orientado a la consumidor. industria. Geográfica. Geográfica. Región, clima, densidad y tasa de Ubicación, concentración de clientes, tasa de crecimiento de la crecimiento de la población. industria local y factores Demográfica. macroeconómicos diversos. Tipo de Cliente. Psicográfica. Tamaño de la organización, Comportamiento. industria del cliente y posición en la cadena de valor. Nivel y patrones de utilización de productos, sensibilidad de precio, Comportamiento. lealtad hacia una marca y Lealtad hacia los proveedores, búsqueda de beneficios y ofertas. patrones de utilización y tamaño de las órdenes.
  • 13. ESTRATEGIAS EN FUNCIÓN DE LA SEGMENTACIÓN.
  • 15. DEFINICIÓN. Se llama posicionamiento al “lugar” que en la percepción mental de un cliente o consumidor tiene una marca, lo que constituye la principal diferencia que existe entre ésta y su competencia.
  • 16. Una marca incluye un nombre, logotipo, eslogan y/o diseño asociado a un producto o servicio. Es una realización simbólica de toda la información relacionada con el producto y sirve para crear asociaciones y expectativas alrededor de él. La marca junto con el posicionamiento, es uno de los pilares de las comunicaciones contemporáneas.