SlideShare una empresa de Scribd logo
SEGUIMIENTO Y CONTROL REGISTROS
CONTEXTO
 ¿Por qué seguimiento de proyectos?
 son cortos y es necesario organizarse para
alcanzar a terminarlos bien.
 Hay una percepción que muchos de los
proyectos no son capaces de traducirse en
resultados concretos, con mejoras perdurables
para los Servicios.
PARADIGMAS EN GESTIÓN DE PROYECTOS
Artesano
Ingeniero
HACIA UNA INGENIERÍA DE PROYECTOS
 Estrategia
 Priorización de acciones
 Modelo Resultado > Objetivo > Meta
 Administración de los recursos
 Equipo de proyecto
 Gestión de los compromisos
 Promesas
 Reuniones de seguimiento
 Acta de acuerdos y compromisos
 Control de avance
 Carta Gantt
 Hitos y puntos de control
 Seguimiento de resultados
 Gestión del cambio
EL CONCEPTO DE ESTRATEGIA
PRIORIZAR Y EVALUAR PROYECTOS:
FACTIBILIDAD V/S IMPACTO
ALTA
Factibilidad de
implementación
BAJA
BAJO ALTO
Impacto
Zona 2 Zona 1
Zona 3 Zona 2
MODELO ROM
RESULTADOS > OBJETIVOS > METAS
Resultados Objetivos Metas
• ¿Qué resultados
tienen que obtenerse
para satisfacer los
requerimientos?
• ¿Qué objetivos
deben cumplirse para
evaluar
satisfactoriamente
cada uno de esos
resultados?
• ¿Qué indicadores
deben emplearse
para evaluar el
cumplimiento de los
objetivos?
• ¿Cuáles son los
estándares para
cada uno de estos
indicadores?
• ¿Qué tolerancia
podemos aceptar?
GESTIÓN DE LOS COMPROMISOS:
REUNIONES DE SEGUIMIENTO
 Planificación
 Periodicidad de las reuniones
 Preparación de las reuniones
 Temas a tratar
 Duración de la reunión  Pauta de la reunión
 Asistentes
 Roles
 Moderador
 Secretario
 Administrador del tiempo
 Seguimiento
 Acta de acuerdos y compromisos
GESTIÓN DE LOS COMPROMISOS:
ACTA DE ACUERDOS Y COMPROMISOS
 Acuerdos
 Declaración que condiciona las acciones futuras
 “Rayado de Cancha”
 No involucra acciones específicas a desarrollar
 Compromisos
 Acción específica y concreta que debe ser desarrollada
 Acción
 Responsable
 Plazo
 Condiciones de satisfacción
CONTROL DE AVANCE:
CARTA GANTT
1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12
Constituir equipo que abordará el proyecto
Comunicar a los involucrados
Diseñar actividades de campaña en detalle
Identificar principales áreas compradoras
Identificar principales proveedores de cada área
Definir actividades de difusión
Ejecutar campaña de difusión
Comunicar por escrito
Solicitar consultas
Reunión organizada por el servicio
Monitorear resultados de la campaña
Definir esquema de control (azar, teléfono)
Definir contraparte interna y coordinación DAE
Revisar consistencia de las incorporaciones
Areas controlan a sus proveedores críticos
Hacer seguimiento en primeras licitaciones
SEMANAS
ACTIVIDADES
Proyecto adopción de proveedores
CONTROL DE AVANCE:
SEGUIMIENTO DE RESULTADOS
 Asociar Indicadores que reflejen el grado de
obtención de resultados
 Evaluar los tiempos y la dificultad de los
cambios
 Establecer una gradualidad en la obtención
de los resultados
 Definir fuentes de información, herramientas
y metodología para la definición de
indicadores
 Elaborar plan de seguimiento
Cómo asegurar que se
Obtendrán resultados
Cómo alinear a la organización
en pos de los objetivos del
proyecto
Cuáles son los pasos a
seguir para desarrollar el
proyecto
Cómo manejar la
resistencia y objeciones
del personal
Cómo evaluar el avance
del proyecto
GESTIÓN DEL CAMBIO
Directivos / Jefaturas Personal afectado
Temor a quedarse sin empleo
No se resuelven los
problemas que el
cambio les está
generando
No entienden las nuevas prácticas
ni cómo afectan su trabajo
No saben aprovechar
las
Nuevas herramientas
BIBLIOGRAFÍA
http://www.mailxmail.com/curso-control-seguimiento-proyectos-como-
hacerlo/gestion-riesgos-proyectos-plan-gestion-riesgos
http://cxo-community.com/articulos/blogs/blogs-management/5135-
icomo-gestionar-los-riesgos-de-un-proyecto.html
http://www.informatica-
juridica.com/trabajos/Procedimiento_gestion_riesgos_en_el_proyecto_s
istema_emision_pasaportes_diplomaticos.asp

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Esmeralda olmos actividad1_mapac
Esmeralda olmos actividad1_mapacEsmeralda olmos actividad1_mapac
Esmeralda olmos actividad1_mapac
luisaesme
 
Maduracion De Iso 9000
Maduracion De Iso 9000Maduracion De Iso 9000
Maduracion De Iso 9000
efrain jaime
 
Gep2009 Eq1 T13 Preguntas Hallows Ejecucion Del Proyecto
Gep2009 Eq1 T13 Preguntas Hallows Ejecucion Del ProyectoGep2009 Eq1 T13 Preguntas Hallows Ejecucion Del Proyecto
Gep2009 Eq1 T13 Preguntas Hallows Ejecucion Del Proyecto
gepeq12009
 
4. Fase seguimiento y control
4. Fase seguimiento y control4. Fase seguimiento y control
4. Fase seguimiento y control
global bis
 
Introducción a-project
Introducción a-projectIntroducción a-project
Introducción a-project
kathy Patiño
 
Gep09 Eq11 T13 Hallows Cap 5 Running The Project
Gep09 Eq11 T13 Hallows Cap 5 Running The ProjectGep09 Eq11 T13 Hallows Cap 5 Running The Project
Gep09 Eq11 T13 Hallows Cap 5 Running The Project
marcos_0887
 
Gep2009 Eq4 T13 Hallows Cap 5 Running The Project
Gep2009 Eq4 T13 Hallows Cap 5 Running The ProjectGep2009 Eq4 T13 Hallows Cap 5 Running The Project
Gep2009 Eq4 T13 Hallows Cap 5 Running The Project
joaquin garcia
 
Mapa conceptual actividad 1 gerencia de proyectos
Mapa conceptual actividad 1 gerencia de proyectosMapa conceptual actividad 1 gerencia de proyectos
Mapa conceptual actividad 1 gerencia de proyectos
wfcb81
 
Mapa conceptual capitulo 1 gestión de proyectos
Mapa conceptual capitulo 1 gestión de proyectosMapa conceptual capitulo 1 gestión de proyectos
Mapa conceptual capitulo 1 gestión de proyectos
franciaelenarodriguez
 
Mapa proyectos
Mapa proyectosMapa proyectos
Mapa proyectos
rociocastanedacubides
 
Utilidad de ms project para planificación de proyectos
Utilidad de ms project para planificación de proyectosUtilidad de ms project para planificación de proyectos
Utilidad de ms project para planificación de proyectos
Edsel Boza
 
Plan clase 20 agosto
Plan clase 20 agostoPlan clase 20 agosto
Plan clase 20 agosto
CECY50
 
Gep2009 Eq5 T13 Exp Running Hallows
Gep2009 Eq5 T13 Exp Running HallowsGep2009 Eq5 T13 Exp Running Hallows
Gep2009 Eq5 T13 Exp Running Hallows
Juan José Ogarrio
 
Trabajo 1 gerencia de proyectos de tecnologia educativa
Trabajo 1 gerencia de proyectos de tecnologia educativaTrabajo 1 gerencia de proyectos de tecnologia educativa
Trabajo 1 gerencia de proyectos de tecnologia educativa
Luis Fernando Tobòn Castaño
 
atributos de un proyecto y sus factores de éxito y fracaso
atributos de un proyecto y sus factores de éxito y fracasoatributos de un proyecto y sus factores de éxito y fracaso
atributos de un proyecto y sus factores de éxito y fracaso
Luis Roberto Diaz
 
Tecadpub tema 4.5 complementaria
Tecadpub tema 4.5 complementariaTecadpub tema 4.5 complementaria
Tecadpub tema 4.5 complementaria
liclinea8
 
Optimizacion 2 Unidad 6
Optimizacion 2 Unidad 6Optimizacion 2 Unidad 6
Optimizacion 2 Unidad 6
ICEPD
 
Marcano Cruz
Marcano CruzMarcano Cruz
Marcano Cruz
cruzmarcano19
 
Mapaubaldina
MapaubaldinaMapaubaldina
Mapaubaldina
UBALDINAGAMEZLOBO
 
Tallerinformedeauditoria
TallerinformedeauditoriaTallerinformedeauditoria
Tallerinformedeauditoria
Dalila Castañeda
 

La actualidad más candente (20)

Esmeralda olmos actividad1_mapac
Esmeralda olmos actividad1_mapacEsmeralda olmos actividad1_mapac
Esmeralda olmos actividad1_mapac
 
Maduracion De Iso 9000
Maduracion De Iso 9000Maduracion De Iso 9000
Maduracion De Iso 9000
 
Gep2009 Eq1 T13 Preguntas Hallows Ejecucion Del Proyecto
Gep2009 Eq1 T13 Preguntas Hallows Ejecucion Del ProyectoGep2009 Eq1 T13 Preguntas Hallows Ejecucion Del Proyecto
Gep2009 Eq1 T13 Preguntas Hallows Ejecucion Del Proyecto
 
4. Fase seguimiento y control
4. Fase seguimiento y control4. Fase seguimiento y control
4. Fase seguimiento y control
 
Introducción a-project
Introducción a-projectIntroducción a-project
Introducción a-project
 
Gep09 Eq11 T13 Hallows Cap 5 Running The Project
Gep09 Eq11 T13 Hallows Cap 5 Running The ProjectGep09 Eq11 T13 Hallows Cap 5 Running The Project
Gep09 Eq11 T13 Hallows Cap 5 Running The Project
 
Gep2009 Eq4 T13 Hallows Cap 5 Running The Project
Gep2009 Eq4 T13 Hallows Cap 5 Running The ProjectGep2009 Eq4 T13 Hallows Cap 5 Running The Project
Gep2009 Eq4 T13 Hallows Cap 5 Running The Project
 
Mapa conceptual actividad 1 gerencia de proyectos
Mapa conceptual actividad 1 gerencia de proyectosMapa conceptual actividad 1 gerencia de proyectos
Mapa conceptual actividad 1 gerencia de proyectos
 
Mapa conceptual capitulo 1 gestión de proyectos
Mapa conceptual capitulo 1 gestión de proyectosMapa conceptual capitulo 1 gestión de proyectos
Mapa conceptual capitulo 1 gestión de proyectos
 
Mapa proyectos
Mapa proyectosMapa proyectos
Mapa proyectos
 
Utilidad de ms project para planificación de proyectos
Utilidad de ms project para planificación de proyectosUtilidad de ms project para planificación de proyectos
Utilidad de ms project para planificación de proyectos
 
Plan clase 20 agosto
Plan clase 20 agostoPlan clase 20 agosto
Plan clase 20 agosto
 
Gep2009 Eq5 T13 Exp Running Hallows
Gep2009 Eq5 T13 Exp Running HallowsGep2009 Eq5 T13 Exp Running Hallows
Gep2009 Eq5 T13 Exp Running Hallows
 
Trabajo 1 gerencia de proyectos de tecnologia educativa
Trabajo 1 gerencia de proyectos de tecnologia educativaTrabajo 1 gerencia de proyectos de tecnologia educativa
Trabajo 1 gerencia de proyectos de tecnologia educativa
 
atributos de un proyecto y sus factores de éxito y fracaso
atributos de un proyecto y sus factores de éxito y fracasoatributos de un proyecto y sus factores de éxito y fracaso
atributos de un proyecto y sus factores de éxito y fracaso
 
Tecadpub tema 4.5 complementaria
Tecadpub tema 4.5 complementariaTecadpub tema 4.5 complementaria
Tecadpub tema 4.5 complementaria
 
Optimizacion 2 Unidad 6
Optimizacion 2 Unidad 6Optimizacion 2 Unidad 6
Optimizacion 2 Unidad 6
 
Marcano Cruz
Marcano CruzMarcano Cruz
Marcano Cruz
 
Mapaubaldina
MapaubaldinaMapaubaldina
Mapaubaldina
 
Tallerinformedeauditoria
TallerinformedeauditoriaTallerinformedeauditoria
Tallerinformedeauditoria
 

Similar a Seguimiento de proyectos_pmg

Gestionde proyectos sesion5
Gestionde proyectos sesion5 Gestionde proyectos sesion5
Gestionde proyectos sesion5
Taringa!
 
Gerencia de Proyectos Aplicada
Gerencia de Proyectos AplicadaGerencia de Proyectos Aplicada
Gerencia de Proyectos Aplicada
Juan Carlos Fernández
 
Guía del PMBOK® > Gestión de Integración
Guía del PMBOK® > Gestión de IntegraciónGuía del PMBOK® > Gestión de Integración
Guía del PMBOK® > Gestión de Integración
Dharma Consulting
 
DFSS
DFSSDFSS
C:\Fakepath\Como Abordar Un Proyecto Tic
C:\Fakepath\Como Abordar Un Proyecto TicC:\Fakepath\Como Abordar Un Proyecto Tic
C:\Fakepath\Como Abordar Un Proyecto Tic
jvlerga
 
MAPA CONCEPTUAL GERENCIA DE PROYECTOS DE TECNOLOGIA EDUCATIVA UDES 1 CAP.
MAPA CONCEPTUAL GERENCIA DE PROYECTOS DE TECNOLOGIA EDUCATIVA UDES 1 CAP.MAPA CONCEPTUAL GERENCIA DE PROYECTOS DE TECNOLOGIA EDUCATIVA UDES 1 CAP.
MAPA CONCEPTUAL GERENCIA DE PROYECTOS DE TECNOLOGIA EDUCATIVA UDES 1 CAP.
Ber44
 
GGS_2014_03_14_gProcesos.pdf
GGS_2014_03_14_gProcesos.pdfGGS_2014_03_14_gProcesos.pdf
GGS_2014_03_14_gProcesos.pdf
DeysiJuarezTorres
 
Disciplina para una Gestión Efectiva del Alcance V 1.0
Disciplina para una Gestión Efectiva del Alcance V 1.0Disciplina para una Gestión Efectiva del Alcance V 1.0
Disciplina para una Gestión Efectiva del Alcance V 1.0
La Red DBAccess
 
Adm De Proyectos Y La Industria De La ConstruccióN Conavi Cr 0409
Adm De Proyectos Y La Industria De La ConstruccióN Conavi Cr 0409Adm De Proyectos Y La Industria De La ConstruccióN Conavi Cr 0409
Adm De Proyectos Y La Industria De La ConstruccióN Conavi Cr 0409
Roberto Toledo
 
Modulo 3 CLASE 04 Planificacionn Estrategica.pptx
Modulo  3 CLASE 04  Planificacionn Estrategica.pptxModulo  3 CLASE 04  Planificacionn Estrategica.pptx
Modulo 3 CLASE 04 Planificacionn Estrategica.pptx
Carlos Echeverria Muñoz
 
Indicadores de gestión en marketing
Indicadores de gestión en marketingIndicadores de gestión en marketing
Indicadores de gestión en marketing
Guillermo Cardona
 
Gestión de proyectos procesos
Gestión de proyectos procesosGestión de proyectos procesos
Gestión de proyectos procesos
ToÑo Granda Salvador
 
Administracion de Proyectos.ppt
Administracion de Proyectos.pptAdministracion de Proyectos.ppt
Administracion de Proyectos.ppt
Panfilo14
 
Administracion de proyectos
Administracion de proyectosAdministracion de proyectos
Administracion de proyectos
josehuesca
 
CURSO DE LAST PLANNER SYSTEM EN FORMATO PDF
CURSO DE LAST PLANNER SYSTEM EN FORMATO PDFCURSO DE LAST PLANNER SYSTEM EN FORMATO PDF
CURSO DE LAST PLANNER SYSTEM EN FORMATO PDF
KokoArana1
 
Management of Off-Shore Projects
Management of Off-Shore ProjectsManagement of Off-Shore Projects
Management of Off-Shore Projects
Guillermo Tolosa
 
Indicadores en salud gestion
Indicadores en salud gestionIndicadores en salud gestion
Indicadores en salud gestion
CECY50
 
Metodología mejora 2
Metodología mejora 2Metodología mejora 2
Metodología mejora 2
Nestor Gallegos
 
Plantilla presentaciones power_point indicadores logisticos semana 5
Plantilla presentaciones power_point  indicadores logisticos semana 5Plantilla presentaciones power_point  indicadores logisticos semana 5
Plantilla presentaciones power_point indicadores logisticos semana 5
Virtualización Distancia Empresas
 
Clase UBA FCE - Project Management
Clase UBA FCE - Project ManagementClase UBA FCE - Project Management
Clase UBA FCE - Project Management
Juan Martinez Cataldi
 

Similar a Seguimiento de proyectos_pmg (20)

Gestionde proyectos sesion5
Gestionde proyectos sesion5 Gestionde proyectos sesion5
Gestionde proyectos sesion5
 
Gerencia de Proyectos Aplicada
Gerencia de Proyectos AplicadaGerencia de Proyectos Aplicada
Gerencia de Proyectos Aplicada
 
Guía del PMBOK® > Gestión de Integración
Guía del PMBOK® > Gestión de IntegraciónGuía del PMBOK® > Gestión de Integración
Guía del PMBOK® > Gestión de Integración
 
DFSS
DFSSDFSS
DFSS
 
C:\Fakepath\Como Abordar Un Proyecto Tic
C:\Fakepath\Como Abordar Un Proyecto TicC:\Fakepath\Como Abordar Un Proyecto Tic
C:\Fakepath\Como Abordar Un Proyecto Tic
 
MAPA CONCEPTUAL GERENCIA DE PROYECTOS DE TECNOLOGIA EDUCATIVA UDES 1 CAP.
MAPA CONCEPTUAL GERENCIA DE PROYECTOS DE TECNOLOGIA EDUCATIVA UDES 1 CAP.MAPA CONCEPTUAL GERENCIA DE PROYECTOS DE TECNOLOGIA EDUCATIVA UDES 1 CAP.
MAPA CONCEPTUAL GERENCIA DE PROYECTOS DE TECNOLOGIA EDUCATIVA UDES 1 CAP.
 
GGS_2014_03_14_gProcesos.pdf
GGS_2014_03_14_gProcesos.pdfGGS_2014_03_14_gProcesos.pdf
GGS_2014_03_14_gProcesos.pdf
 
Disciplina para una Gestión Efectiva del Alcance V 1.0
Disciplina para una Gestión Efectiva del Alcance V 1.0Disciplina para una Gestión Efectiva del Alcance V 1.0
Disciplina para una Gestión Efectiva del Alcance V 1.0
 
Adm De Proyectos Y La Industria De La ConstruccióN Conavi Cr 0409
Adm De Proyectos Y La Industria De La ConstruccióN Conavi Cr 0409Adm De Proyectos Y La Industria De La ConstruccióN Conavi Cr 0409
Adm De Proyectos Y La Industria De La ConstruccióN Conavi Cr 0409
 
Modulo 3 CLASE 04 Planificacionn Estrategica.pptx
Modulo  3 CLASE 04  Planificacionn Estrategica.pptxModulo  3 CLASE 04  Planificacionn Estrategica.pptx
Modulo 3 CLASE 04 Planificacionn Estrategica.pptx
 
Indicadores de gestión en marketing
Indicadores de gestión en marketingIndicadores de gestión en marketing
Indicadores de gestión en marketing
 
Gestión de proyectos procesos
Gestión de proyectos procesosGestión de proyectos procesos
Gestión de proyectos procesos
 
Administracion de Proyectos.ppt
Administracion de Proyectos.pptAdministracion de Proyectos.ppt
Administracion de Proyectos.ppt
 
Administracion de proyectos
Administracion de proyectosAdministracion de proyectos
Administracion de proyectos
 
CURSO DE LAST PLANNER SYSTEM EN FORMATO PDF
CURSO DE LAST PLANNER SYSTEM EN FORMATO PDFCURSO DE LAST PLANNER SYSTEM EN FORMATO PDF
CURSO DE LAST PLANNER SYSTEM EN FORMATO PDF
 
Management of Off-Shore Projects
Management of Off-Shore ProjectsManagement of Off-Shore Projects
Management of Off-Shore Projects
 
Indicadores en salud gestion
Indicadores en salud gestionIndicadores en salud gestion
Indicadores en salud gestion
 
Metodología mejora 2
Metodología mejora 2Metodología mejora 2
Metodología mejora 2
 
Plantilla presentaciones power_point indicadores logisticos semana 5
Plantilla presentaciones power_point  indicadores logisticos semana 5Plantilla presentaciones power_point  indicadores logisticos semana 5
Plantilla presentaciones power_point indicadores logisticos semana 5
 
Clase UBA FCE - Project Management
Clase UBA FCE - Project ManagementClase UBA FCE - Project Management
Clase UBA FCE - Project Management
 

Último

PRESENTACION TEMA COMPUESTO AROMATICOS Y
PRESENTACION TEMA COMPUESTO AROMATICOS YPRESENTACION TEMA COMPUESTO AROMATICOS Y
PRESENTACION TEMA COMPUESTO AROMATICOS Y
WillyBernab
 
FICHA DE EDUCACIÓN RELIGIOSA 17 DE CTUBRE LA oracion.docx
FICHA DE EDUCACIÓN RELIGIOSA  17 DE CTUBRE LA  oracion.docxFICHA DE EDUCACIÓN RELIGIOSA  17 DE CTUBRE LA  oracion.docx
FICHA DE EDUCACIÓN RELIGIOSA 17 DE CTUBRE LA oracion.docx
EmilyEsmeraldaQuispe
 
SEGURIDAD INFORMATICA- Ariana Vicente Cruzatt
SEGURIDAD INFORMATICA- Ariana Vicente CruzattSEGURIDAD INFORMATICA- Ariana Vicente Cruzatt
SEGURIDAD INFORMATICA- Ariana Vicente Cruzatt
vicenteariana54
 
ESTUDIANTES BENEFICIARIOS que se suman a los beneficios de la universidad
ESTUDIANTES BENEFICIARIOS que se suman a los beneficios de la universidadESTUDIANTES BENEFICIARIOS que se suman a los beneficios de la universidad
ESTUDIANTES BENEFICIARIOS que se suman a los beneficios de la universidad
jorgejhonatanaltamir1
 
Diapositiva Herramientas Web, Tema Web 3.0.pptx
Diapositiva Herramientas Web, Tema Web 3.0.pptxDiapositiva Herramientas Web, Tema Web 3.0.pptx
Diapositiva Herramientas Web, Tema Web 3.0.pptx
erick502105
 
SLIDESHARE, qué es, ventajas y desventajas
SLIDESHARE, qué es, ventajas y desventajasSLIDESHARE, qué es, ventajas y desventajas
SLIDESHARE, qué es, ventajas y desventajas
ruthechepurizaca
 
Análisis de Crowdfunding con el maestro Tapia de Artes
Análisis de Crowdfunding con el maestro Tapia de ArtesAnálisis de Crowdfunding con el maestro Tapia de Artes
Análisis de Crowdfunding con el maestro Tapia de Artes
al050121024
 
COMUNIDADES DE APRENDIZAJE EN EL CURSO DE APLICACIONES PARA INTERNET
COMUNIDADES DE APRENDIZAJE EN EL CURSO DE APLICACIONES PARA INTERNETCOMUNIDADES DE APRENDIZAJE EN EL CURSO DE APLICACIONES PARA INTERNET
COMUNIDADES DE APRENDIZAJE EN EL CURSO DE APLICACIONES PARA INTERNET
Kevin Aguilar Garcia
 
La revolución de Netflix redefiniendo las películas, la televisión, el arte y...
La revolución de Netflix redefiniendo las películas, la televisión, el arte y...La revolución de Netflix redefiniendo las películas, la televisión, el arte y...
La revolución de Netflix redefiniendo las películas, la televisión, el arte y...
NoraRoberts5
 
Oración a Pomba Gira María Padilha .docx
Oración a Pomba Gira María Padilha .docxOración a Pomba Gira María Padilha .docx
Oración a Pomba Gira María Padilha .docx
LuisAlbertoCordovaBa
 
APLICACIONES DE INTERNET-INFORMATICA.pptx
APLICACIONES DE INTERNET-INFORMATICA.pptxAPLICACIONES DE INTERNET-INFORMATICA.pptx
APLICACIONES DE INTERNET-INFORMATICA.pptx
cpadua713
 

Último (11)

PRESENTACION TEMA COMPUESTO AROMATICOS Y
PRESENTACION TEMA COMPUESTO AROMATICOS YPRESENTACION TEMA COMPUESTO AROMATICOS Y
PRESENTACION TEMA COMPUESTO AROMATICOS Y
 
FICHA DE EDUCACIÓN RELIGIOSA 17 DE CTUBRE LA oracion.docx
FICHA DE EDUCACIÓN RELIGIOSA  17 DE CTUBRE LA  oracion.docxFICHA DE EDUCACIÓN RELIGIOSA  17 DE CTUBRE LA  oracion.docx
FICHA DE EDUCACIÓN RELIGIOSA 17 DE CTUBRE LA oracion.docx
 
SEGURIDAD INFORMATICA- Ariana Vicente Cruzatt
SEGURIDAD INFORMATICA- Ariana Vicente CruzattSEGURIDAD INFORMATICA- Ariana Vicente Cruzatt
SEGURIDAD INFORMATICA- Ariana Vicente Cruzatt
 
ESTUDIANTES BENEFICIARIOS que se suman a los beneficios de la universidad
ESTUDIANTES BENEFICIARIOS que se suman a los beneficios de la universidadESTUDIANTES BENEFICIARIOS que se suman a los beneficios de la universidad
ESTUDIANTES BENEFICIARIOS que se suman a los beneficios de la universidad
 
Diapositiva Herramientas Web, Tema Web 3.0.pptx
Diapositiva Herramientas Web, Tema Web 3.0.pptxDiapositiva Herramientas Web, Tema Web 3.0.pptx
Diapositiva Herramientas Web, Tema Web 3.0.pptx
 
SLIDESHARE, qué es, ventajas y desventajas
SLIDESHARE, qué es, ventajas y desventajasSLIDESHARE, qué es, ventajas y desventajas
SLIDESHARE, qué es, ventajas y desventajas
 
Análisis de Crowdfunding con el maestro Tapia de Artes
Análisis de Crowdfunding con el maestro Tapia de ArtesAnálisis de Crowdfunding con el maestro Tapia de Artes
Análisis de Crowdfunding con el maestro Tapia de Artes
 
COMUNIDADES DE APRENDIZAJE EN EL CURSO DE APLICACIONES PARA INTERNET
COMUNIDADES DE APRENDIZAJE EN EL CURSO DE APLICACIONES PARA INTERNETCOMUNIDADES DE APRENDIZAJE EN EL CURSO DE APLICACIONES PARA INTERNET
COMUNIDADES DE APRENDIZAJE EN EL CURSO DE APLICACIONES PARA INTERNET
 
La revolución de Netflix redefiniendo las películas, la televisión, el arte y...
La revolución de Netflix redefiniendo las películas, la televisión, el arte y...La revolución de Netflix redefiniendo las películas, la televisión, el arte y...
La revolución de Netflix redefiniendo las películas, la televisión, el arte y...
 
Oración a Pomba Gira María Padilha .docx
Oración a Pomba Gira María Padilha .docxOración a Pomba Gira María Padilha .docx
Oración a Pomba Gira María Padilha .docx
 
APLICACIONES DE INTERNET-INFORMATICA.pptx
APLICACIONES DE INTERNET-INFORMATICA.pptxAPLICACIONES DE INTERNET-INFORMATICA.pptx
APLICACIONES DE INTERNET-INFORMATICA.pptx
 

Seguimiento de proyectos_pmg

  • 2. CONTEXTO  ¿Por qué seguimiento de proyectos?  son cortos y es necesario organizarse para alcanzar a terminarlos bien.  Hay una percepción que muchos de los proyectos no son capaces de traducirse en resultados concretos, con mejoras perdurables para los Servicios.
  • 3. PARADIGMAS EN GESTIÓN DE PROYECTOS Artesano Ingeniero
  • 4. HACIA UNA INGENIERÍA DE PROYECTOS  Estrategia  Priorización de acciones  Modelo Resultado > Objetivo > Meta  Administración de los recursos  Equipo de proyecto  Gestión de los compromisos  Promesas  Reuniones de seguimiento  Acta de acuerdos y compromisos  Control de avance  Carta Gantt  Hitos y puntos de control  Seguimiento de resultados  Gestión del cambio
  • 5. EL CONCEPTO DE ESTRATEGIA
  • 6. PRIORIZAR Y EVALUAR PROYECTOS: FACTIBILIDAD V/S IMPACTO ALTA Factibilidad de implementación BAJA BAJO ALTO Impacto Zona 2 Zona 1 Zona 3 Zona 2
  • 7. MODELO ROM RESULTADOS > OBJETIVOS > METAS Resultados Objetivos Metas • ¿Qué resultados tienen que obtenerse para satisfacer los requerimientos? • ¿Qué objetivos deben cumplirse para evaluar satisfactoriamente cada uno de esos resultados? • ¿Qué indicadores deben emplearse para evaluar el cumplimiento de los objetivos? • ¿Cuáles son los estándares para cada uno de estos indicadores? • ¿Qué tolerancia podemos aceptar?
  • 8. GESTIÓN DE LOS COMPROMISOS: REUNIONES DE SEGUIMIENTO  Planificación  Periodicidad de las reuniones  Preparación de las reuniones  Temas a tratar  Duración de la reunión  Pauta de la reunión  Asistentes  Roles  Moderador  Secretario  Administrador del tiempo  Seguimiento  Acta de acuerdos y compromisos
  • 9. GESTIÓN DE LOS COMPROMISOS: ACTA DE ACUERDOS Y COMPROMISOS  Acuerdos  Declaración que condiciona las acciones futuras  “Rayado de Cancha”  No involucra acciones específicas a desarrollar  Compromisos  Acción específica y concreta que debe ser desarrollada  Acción  Responsable  Plazo  Condiciones de satisfacción
  • 10. CONTROL DE AVANCE: CARTA GANTT 1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12 Constituir equipo que abordará el proyecto Comunicar a los involucrados Diseñar actividades de campaña en detalle Identificar principales áreas compradoras Identificar principales proveedores de cada área Definir actividades de difusión Ejecutar campaña de difusión Comunicar por escrito Solicitar consultas Reunión organizada por el servicio Monitorear resultados de la campaña Definir esquema de control (azar, teléfono) Definir contraparte interna y coordinación DAE Revisar consistencia de las incorporaciones Areas controlan a sus proveedores críticos Hacer seguimiento en primeras licitaciones SEMANAS ACTIVIDADES Proyecto adopción de proveedores
  • 11. CONTROL DE AVANCE: SEGUIMIENTO DE RESULTADOS  Asociar Indicadores que reflejen el grado de obtención de resultados  Evaluar los tiempos y la dificultad de los cambios  Establecer una gradualidad en la obtención de los resultados  Definir fuentes de información, herramientas y metodología para la definición de indicadores  Elaborar plan de seguimiento
  • 12. Cómo asegurar que se Obtendrán resultados Cómo alinear a la organización en pos de los objetivos del proyecto Cuáles son los pasos a seguir para desarrollar el proyecto Cómo manejar la resistencia y objeciones del personal Cómo evaluar el avance del proyecto GESTIÓN DEL CAMBIO Directivos / Jefaturas Personal afectado Temor a quedarse sin empleo No se resuelven los problemas que el cambio les está generando No entienden las nuevas prácticas ni cómo afectan su trabajo No saben aprovechar las Nuevas herramientas