SlideShare una empresa de Scribd logo
“Año del Buen Servicio al Ciudadano”
FACULTAD DE INGENIERIA
ESPECIALIDAD: INGENIERIA CIVIL
Curso: Taller de Tecnología de los Materiales
Ingeniero: DIDIER MANZILLA
UNIVERSIDAD PERUANA
LOS ANDES
Alumno:
SEGURIDAD EN LA CONSTRUCCIÓN
QUISPE FLORES JERSON
• La LEY DE PREVENCION DE RIESGOS LABORALES
establece en su Art. 18 la obligación del empresario de entregar
un Manual de Seguridad y Salud a sus trabajadores.
SEGURIDAD EN LA CONSTRUCCIÓN
• ¿Qué es la seguridad?
Hacer las cosas bien cumpliendo con el procedimiento y los reglamentos de trabajo.
• ¿Qué es la seguridad en la construcción?
Es el Plan de Seguridad y Salud en el trabajo que se integra al proceso de construcción,
que garantice la integridad física y la salud de los trabajadores y de las terceras
personas.
PRINCIPALES NORMAS DE SEGURIDAD Y SALUD EN
LA CONSTRUCCION
• LEY No 20783: Ley se Seguridad y Salud en el Trabajo.
• D.S. No 005 – 2012-TR: Reglamento de la ley Seguridad y Salud en el Trabajo.
• LEY No 28806: Ley General de Inspección del Trabajo.
• D.S. No 019 – 2006-TR: Reglamento de la Ley General de Inspección del Trabajo.
• R.S. No 021 – 83-TR: Normas Básicas de Seguridad e Higiene en Obras de Edificación.
• D.S. No 10 – 2009-VIVIENDA del 09-05-2009: Norma Técnica de Edificación G 050
Seguridad Durante La Construcción.
OBJETIVO.
• Evitar accidentes, prevenir lesiones y enfermedades para sus trabajadores, contratistas y
visitas, estableciendo controles en todas sus actividades, manteniendo instalaciones y
labores seguras.
 ANTES DE COMENZAR LA OBRA:
 DURANTE LA CONSTRUCCIÓN:
 AL FINALIZAR LA OBRA:
El proceso de seguridad se lleva en tres etapas.
EQUIPOS DE PROTECCION PERSONAL
Estos equipos están diseñados especialmente para proteger al trabajador de
los peligros que puede ocurrir en la construcción.
 CASCO DE SEGURIDAD.
 BOTAS DE SEGURIDAD.
 GUANTES DE SEGURIDAD.
 ROPA DE TRABAJO EN LA OBRA.
 PROTECCIÓN AUDITIVA.
 ARNÉS DE SEGURIDAD.
 ANTEOJOS DE SEGURIDAD.
 MASCARILLA RESPIRATORIA.
SEÑALIZACION EN LA OBRA
• Antes de ejecutar una obra, será obligatorio el uso de señalizaciones, teniendo como
base de fundamento la NORMA DE CARRETERAS 8.3 – I Aplicable en cada caso.
• Con la señalización se pretende conseguir una mayor seguridad tanto para los usuarios
de la vía como para los trabajadores de la obra.
Forma Geométrica y Significado General
de las Señales de Seguridad
Forma Geométrica y Significado General
de las Señales de Seguridad
TRABAJOS EN ALTURA
ANDAMIOS.
Los andamios deberán estar construidos tal como indique su fabricante o se fije en el Plan
de Montaje.
TRABAJOS EN ALTURA
ESCALERAS.
Es recomendable usar escalera de metal ya que ofrecerán mayor garantías de solidez,
estabilidad y seguridad y en su caso, de aislamiento.
ESTRUCTURAS
• Los acopios se realizarán de forma que se garantice su estabilidad, Los acopios se
delimitarán y señalizarán convenientemente.
SERVICIOS AFECTADOS
 La interferencia con servicios como agua, electricidad, gas, etc. puede dar lugar a
riesgos como.
• Electrocuciones.
• Explosiones.
• Incendios.
 Una de las Medidas Preventivas de Carácter General Es localizar las conducciones
existentes y se señalizarlos.
GRACIAS POR SU
ATENCIÓN.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Norma G.050
Norma G.050Norma G.050
G 050 seguridad durante la construccion bp
G 050 seguridad durante la construccion bpG 050 seguridad durante la construccion bp
G 050 seguridad durante la construccion bp
Lenin Leodan Perez Pozo
 
Seguridad obras-civiles
Seguridad obras-civilesSeguridad obras-civiles
Seguridad obras-civiles
David Navas Escobar
 
Demoliciones
Demoliciones Demoliciones
Demoliciones
Marco Viza Platero
 
1. ATS DE CIMENTACION.pdf
1. ATS DE CIMENTACION.pdf1. ATS DE CIMENTACION.pdf
1. ATS DE CIMENTACION.pdf
JuanDavidGAVIRIARUIZ
 
Exposicion Seguridad en Obras Civiles
Exposicion Seguridad en Obras CivilesExposicion Seguridad en Obras Civiles
Exposicion Seguridad en Obras Civiles
Howard Flores Cortez
 
Identificación de riesgos en construcción viveica
Identificación de riesgos en construcción viveicaIdentificación de riesgos en construcción viveica
Identificación de riesgos en construcción viveicaICA Blog
 
EXPOSICION - VISITA E INSPECCION A OBRA
EXPOSICION - VISITA E INSPECCION A OBRAEXPOSICION - VISITA E INSPECCION A OBRA
EXPOSICION - VISITA E INSPECCION A OBRA
Wilmercin - UNAMBA
 
3. seguridad durante la construccion
3. seguridad durante la construccion3. seguridad durante la construccion
3. seguridad durante la construccion
brayan yarahuaman
 
1.procedimientos de trabajo en construccion
1.procedimientos de trabajo en construccion1.procedimientos de trabajo en construccion
1.procedimientos de trabajo en construccion
Grupo A3. Estudios y Obras
 
NORMA TÉCNICA DE EDIFICACIÓN G 050 SEGURIDAD DURANTE LA CONSTRUCCIÓN
NORMA TÉCNICA DE EDIFICACIÓN G 050 SEGURIDAD DURANTE LA CONSTRUCCIÓNNORMA TÉCNICA DE EDIFICACIÓN G 050 SEGURIDAD DURANTE LA CONSTRUCCIÓN
NORMA TÉCNICA DE EDIFICACIÓN G 050 SEGURIDAD DURANTE LA CONSTRUCCIÓN
GRUPO LIA PERU SAC
 
Seguridad durante la construccion
Seguridad durante la construccionSeguridad durante la construccion
Seguridad durante la construccion
Marcos Cavalier Jara
 
Excavacion de zanjas
Excavacion de zanjasExcavacion de zanjas
Excavacion de zanjas
YAJAIRA CARDENAS
 
Prevencion De Riesgos De Construccion
Prevencion De Riesgos De  ConstruccionPrevencion De Riesgos De  Construccion
Prevencion De Riesgos De Construccion
Kaedre
 
Guía de Prevención de Riesgos Laborales en albañilería
Guía de Prevención de Riesgos Laborales en albañileríaGuía de Prevención de Riesgos Laborales en albañilería
Guía de Prevención de Riesgos Laborales en albañilería
alexmerono
 
Trabajo seguridad en excavaciones ultimo
Trabajo seguridad en excavaciones ultimoTrabajo seguridad en excavaciones ultimo
Trabajo seguridad en excavaciones ultimo
Robinson Cacha
 
Tecnicas demoliciones y medidas preventivas jtc junio2011
Tecnicas demoliciones y medidas preventivas jtc junio2011Tecnicas demoliciones y medidas preventivas jtc junio2011
Tecnicas demoliciones y medidas preventivas jtc junio2011
ICASEL Instituto Canario de Seguridad Laboral
 
SUTRACON Aplicación de la norma técnica G.050
 SUTRACON Aplicación de la norma técnica G.050 SUTRACON Aplicación de la norma técnica G.050
SUTRACON Aplicación de la norma técnica G.050
SUTRACON SINDICATO
 
Seguridad en excavaciones y zanjas
Seguridad en excavaciones y zanjasSeguridad en excavaciones y zanjas
Seguridad en excavaciones y zanjas
Yanet Caldas
 

La actualidad más candente (20)

Norma G.050
Norma G.050Norma G.050
Norma G.050
 
G 050 seguridad durante la construccion bp
G 050 seguridad durante la construccion bpG 050 seguridad durante la construccion bp
G 050 seguridad durante la construccion bp
 
Seguridad obras-civiles
Seguridad obras-civilesSeguridad obras-civiles
Seguridad obras-civiles
 
Demoliciones
Demoliciones Demoliciones
Demoliciones
 
1. ATS DE CIMENTACION.pdf
1. ATS DE CIMENTACION.pdf1. ATS DE CIMENTACION.pdf
1. ATS DE CIMENTACION.pdf
 
Exposicion Seguridad en Obras Civiles
Exposicion Seguridad en Obras CivilesExposicion Seguridad en Obras Civiles
Exposicion Seguridad en Obras Civiles
 
Identificación de riesgos en construcción viveica
Identificación de riesgos en construcción viveicaIdentificación de riesgos en construcción viveica
Identificación de riesgos en construcción viveica
 
EXPOSICION - VISITA E INSPECCION A OBRA
EXPOSICION - VISITA E INSPECCION A OBRAEXPOSICION - VISITA E INSPECCION A OBRA
EXPOSICION - VISITA E INSPECCION A OBRA
 
3. seguridad durante la construccion
3. seguridad durante la construccion3. seguridad durante la construccion
3. seguridad durante la construccion
 
1.procedimientos de trabajo en construccion
1.procedimientos de trabajo en construccion1.procedimientos de trabajo en construccion
1.procedimientos de trabajo en construccion
 
NORMA TÉCNICA DE EDIFICACIÓN G 050 SEGURIDAD DURANTE LA CONSTRUCCIÓN
NORMA TÉCNICA DE EDIFICACIÓN G 050 SEGURIDAD DURANTE LA CONSTRUCCIÓNNORMA TÉCNICA DE EDIFICACIÓN G 050 SEGURIDAD DURANTE LA CONSTRUCCIÓN
NORMA TÉCNICA DE EDIFICACIÓN G 050 SEGURIDAD DURANTE LA CONSTRUCCIÓN
 
Seguridad durante la construccion
Seguridad durante la construccionSeguridad durante la construccion
Seguridad durante la construccion
 
Modulo demoliciones
Modulo demolicionesModulo demoliciones
Modulo demoliciones
 
Excavacion de zanjas
Excavacion de zanjasExcavacion de zanjas
Excavacion de zanjas
 
Prevencion De Riesgos De Construccion
Prevencion De Riesgos De  ConstruccionPrevencion De Riesgos De  Construccion
Prevencion De Riesgos De Construccion
 
Guía de Prevención de Riesgos Laborales en albañilería
Guía de Prevención de Riesgos Laborales en albañileríaGuía de Prevención de Riesgos Laborales en albañilería
Guía de Prevención de Riesgos Laborales en albañilería
 
Trabajo seguridad en excavaciones ultimo
Trabajo seguridad en excavaciones ultimoTrabajo seguridad en excavaciones ultimo
Trabajo seguridad en excavaciones ultimo
 
Tecnicas demoliciones y medidas preventivas jtc junio2011
Tecnicas demoliciones y medidas preventivas jtc junio2011Tecnicas demoliciones y medidas preventivas jtc junio2011
Tecnicas demoliciones y medidas preventivas jtc junio2011
 
SUTRACON Aplicación de la norma técnica G.050
 SUTRACON Aplicación de la norma técnica G.050 SUTRACON Aplicación de la norma técnica G.050
SUTRACON Aplicación de la norma técnica G.050
 
Seguridad en excavaciones y zanjas
Seguridad en excavaciones y zanjasSeguridad en excavaciones y zanjas
Seguridad en excavaciones y zanjas
 

Similar a Seguridad en la construccion civil

Plan de-seguridad-2
Plan de-seguridad-2Plan de-seguridad-2
Plan de-seguridad-2
Hanz Perez
 
UA1-03B -Norma G.050 Seguridad Durante la Construcción.pptx
UA1-03B -Norma G.050 Seguridad Durante la Construcción.pptxUA1-03B -Norma G.050 Seguridad Durante la Construcción.pptx
UA1-03B -Norma G.050 Seguridad Durante la Construcción.pptx
Jorge Enrique Céspedes Pérez
 
PPT(FINAL).pdf
PPT(FINAL).pdfPPT(FINAL).pdf
PPT(FINAL).pdf
yoelhugosanchezquisp
 
Higiene y Seguridad Ocupacional.pdf
Higiene y Seguridad Ocupacional.pdfHigiene y Seguridad Ocupacional.pdf
Higiene y Seguridad Ocupacional.pdf
VeronicaElenaSoteloC
 
NORMA G050 INTERPRETACION PRACTICA DE LA NORMA
NORMA G050 INTERPRETACION PRACTICA DE LA NORMANORMA G050 INTERPRETACION PRACTICA DE LA NORMA
NORMA G050 INTERPRETACION PRACTICA DE LA NORMA
joslipa
 
PLAN DE SEGURIDAD.pptx
PLAN DE SEGURIDAD.pptxPLAN DE SEGURIDAD.pptx
PLAN DE SEGURIDAD.pptx
LuizTq
 
Actividad de Aprendizaje 8
Actividad de Aprendizaje 8Actividad de Aprendizaje 8
Actividad de Aprendizaje 8
Rubén Valverde
 
Coordinador de Seguridad y Salud en la Construcción
Coordinador de Seguridad y Salud en la ConstrucciónCoordinador de Seguridad y Salud en la Construcción
Coordinador de Seguridad y Salud en la ConstrucciónCENPROEX
 
Norma G.050-INTRODUCCIÓN
Norma G.050-INTRODUCCIÓNNorma G.050-INTRODUCCIÓN
Norma G.050-INTRODUCCIÓN
Gonzalo Diaz Ucv
 
Programa de seguridad e higiene laboral, ejemplos y equipos de protección
Programa de seguridad e higiene laboral, ejemplos y equipos de protecciónPrograma de seguridad e higiene laboral, ejemplos y equipos de protección
Programa de seguridad e higiene laboral, ejemplos y equipos de protección
Jesus Peña Araujo
 
Seguridad
SeguridadSeguridad
El estudio de seguridad y salud
El estudio de seguridad y saludEl estudio de seguridad y salud
El estudio de seguridad y salud
Docencia_Formación_Emprego
 
2 seguridad en la construccion
2 seguridad en la construccion2 seguridad en la construccion
2 seguridad en la construccion
percy--123
 
RIST RESUMIDO.pdf
RIST RESUMIDO.pdfRIST RESUMIDO.pdf
RIST RESUMIDO.pdf
MayumiSequeiros1
 
GRUPO 6 - Norma Técnica G-050.pdf
GRUPO 6 - Norma Técnica G-050.pdfGRUPO 6 - Norma Técnica G-050.pdf
GRUPO 6 - Norma Técnica G-050.pdf
HaroldWilliamAmosPal
 
INDUCCION SSOMA HOMBRE NUEVO- PROYECTO EL ALTO.pptx
INDUCCION SSOMA HOMBRE NUEVO- PROYECTO EL ALTO.pptxINDUCCION SSOMA HOMBRE NUEVO- PROYECTO EL ALTO.pptx
INDUCCION SSOMA HOMBRE NUEVO- PROYECTO EL ALTO.pptx
RosaApazaAynaya1
 
1 presentacion seguridad 1
1 presentacion seguridad 11 presentacion seguridad 1
1 presentacion seguridad 1uflo
 
Factores de Riesgo o peligros laborales.pptx
Factores de Riesgo o peligros laborales.pptxFactores de Riesgo o peligros laborales.pptx
Factores de Riesgo o peligros laborales.pptx
NICOLASMARTINEZJARAM
 
Manual de Seguridad en la construcción.pdf
Manual de Seguridad en la construcción.pdfManual de Seguridad en la construcción.pdf
Manual de Seguridad en la construcción.pdf
MiguelCesarCarbajalA1
 

Similar a Seguridad en la construccion civil (20)

Plan de-seguridad-2
Plan de-seguridad-2Plan de-seguridad-2
Plan de-seguridad-2
 
UA1-03B -Norma G.050 Seguridad Durante la Construcción.pptx
UA1-03B -Norma G.050 Seguridad Durante la Construcción.pptxUA1-03B -Norma G.050 Seguridad Durante la Construcción.pptx
UA1-03B -Norma G.050 Seguridad Durante la Construcción.pptx
 
PPT(FINAL).pdf
PPT(FINAL).pdfPPT(FINAL).pdf
PPT(FINAL).pdf
 
Higiene y Seguridad Ocupacional.pdf
Higiene y Seguridad Ocupacional.pdfHigiene y Seguridad Ocupacional.pdf
Higiene y Seguridad Ocupacional.pdf
 
NORMA G050 INTERPRETACION PRACTICA DE LA NORMA
NORMA G050 INTERPRETACION PRACTICA DE LA NORMANORMA G050 INTERPRETACION PRACTICA DE LA NORMA
NORMA G050 INTERPRETACION PRACTICA DE LA NORMA
 
PLAN DE SEGURIDAD.pptx
PLAN DE SEGURIDAD.pptxPLAN DE SEGURIDAD.pptx
PLAN DE SEGURIDAD.pptx
 
Actividad de Aprendizaje 8
Actividad de Aprendizaje 8Actividad de Aprendizaje 8
Actividad de Aprendizaje 8
 
Coordinador de Seguridad y Salud en la Construcción
Coordinador de Seguridad y Salud en la ConstrucciónCoordinador de Seguridad y Salud en la Construcción
Coordinador de Seguridad y Salud en la Construcción
 
Norma G.050-INTRODUCCIÓN
Norma G.050-INTRODUCCIÓNNorma G.050-INTRODUCCIÓN
Norma G.050-INTRODUCCIÓN
 
Programa de seguridad e higiene laboral, ejemplos y equipos de protección
Programa de seguridad e higiene laboral, ejemplos y equipos de protecciónPrograma de seguridad e higiene laboral, ejemplos y equipos de protección
Programa de seguridad e higiene laboral, ejemplos y equipos de protección
 
Seguridad
SeguridadSeguridad
Seguridad
 
El estudio de seguridad y salud
El estudio de seguridad y saludEl estudio de seguridad y salud
El estudio de seguridad y salud
 
2 seguridad en la construccion
2 seguridad en la construccion2 seguridad en la construccion
2 seguridad en la construccion
 
RIST RESUMIDO.pdf
RIST RESUMIDO.pdfRIST RESUMIDO.pdf
RIST RESUMIDO.pdf
 
UA 02 NORMA G050.pptx
UA 02 NORMA G050.pptxUA 02 NORMA G050.pptx
UA 02 NORMA G050.pptx
 
GRUPO 6 - Norma Técnica G-050.pdf
GRUPO 6 - Norma Técnica G-050.pdfGRUPO 6 - Norma Técnica G-050.pdf
GRUPO 6 - Norma Técnica G-050.pdf
 
INDUCCION SSOMA HOMBRE NUEVO- PROYECTO EL ALTO.pptx
INDUCCION SSOMA HOMBRE NUEVO- PROYECTO EL ALTO.pptxINDUCCION SSOMA HOMBRE NUEVO- PROYECTO EL ALTO.pptx
INDUCCION SSOMA HOMBRE NUEVO- PROYECTO EL ALTO.pptx
 
1 presentacion seguridad 1
1 presentacion seguridad 11 presentacion seguridad 1
1 presentacion seguridad 1
 
Factores de Riesgo o peligros laborales.pptx
Factores de Riesgo o peligros laborales.pptxFactores de Riesgo o peligros laborales.pptx
Factores de Riesgo o peligros laborales.pptx
 
Manual de Seguridad en la construcción.pdf
Manual de Seguridad en la construcción.pdfManual de Seguridad en la construcción.pdf
Manual de Seguridad en la construcción.pdf
 

Último

Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdfLas Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
77361565
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
20minutos
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
pablomarin116
 
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
DanielaBurgosnazario
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Juan Martín Martín
 
Elites municipales y propiedades rurales: algunos ejemplos en territorio vascón
Elites municipales y propiedades rurales: algunos ejemplos en territorio vascónElites municipales y propiedades rurales: algunos ejemplos en territorio vascón
Elites municipales y propiedades rurales: algunos ejemplos en territorio vascón
Javier Andreu
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
Distea V región
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
El Fortí
 
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁIMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
Claude LaCombe
 
recursos naturales en chile quinto básico .pptx
recursos naturales en chile quinto básico .pptxrecursos naturales en chile quinto básico .pptx
recursos naturales en chile quinto básico .pptx
Waleska Chaparro
 
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdfPresentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
H4RV3YH3RN4ND3Z
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
ssusera6697f
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
Alejandrogarciapanta
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
https://gramadal.wordpress.com/
 
teorema de pitagorasparalaeducacion.pptx
teorema de pitagorasparalaeducacion.pptxteorema de pitagorasparalaeducacion.pptx
teorema de pitagorasparalaeducacion.pptx
ElzebirQuiroga
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
-Dia- de- la- bandera- en- el -Perú-.PPT
-Dia- de- la- bandera- en- el -Perú-.PPT-Dia- de- la- bandera- en- el -Perú-.PPT
-Dia- de- la- bandera- en- el -Perú-.PPT
PROTHEORO Apellidos
 

Último (20)

Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
 
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdfLas Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
 
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
 
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
 
Elites municipales y propiedades rurales: algunos ejemplos en territorio vascón
Elites municipales y propiedades rurales: algunos ejemplos en territorio vascónElites municipales y propiedades rurales: algunos ejemplos en territorio vascón
Elites municipales y propiedades rurales: algunos ejemplos en territorio vascón
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
 
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁIMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
 
recursos naturales en chile quinto básico .pptx
recursos naturales en chile quinto básico .pptxrecursos naturales en chile quinto básico .pptx
recursos naturales en chile quinto básico .pptx
 
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdfPresentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
 
teorema de pitagorasparalaeducacion.pptx
teorema de pitagorasparalaeducacion.pptxteorema de pitagorasparalaeducacion.pptx
teorema de pitagorasparalaeducacion.pptx
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
 
-Dia- de- la- bandera- en- el -Perú-.PPT
-Dia- de- la- bandera- en- el -Perú-.PPT-Dia- de- la- bandera- en- el -Perú-.PPT
-Dia- de- la- bandera- en- el -Perú-.PPT
 

Seguridad en la construccion civil

  • 1. “Año del Buen Servicio al Ciudadano” FACULTAD DE INGENIERIA ESPECIALIDAD: INGENIERIA CIVIL Curso: Taller de Tecnología de los Materiales Ingeniero: DIDIER MANZILLA UNIVERSIDAD PERUANA LOS ANDES Alumno: SEGURIDAD EN LA CONSTRUCCIÓN QUISPE FLORES JERSON
  • 2. • La LEY DE PREVENCION DE RIESGOS LABORALES establece en su Art. 18 la obligación del empresario de entregar un Manual de Seguridad y Salud a sus trabajadores.
  • 3. SEGURIDAD EN LA CONSTRUCCIÓN • ¿Qué es la seguridad? Hacer las cosas bien cumpliendo con el procedimiento y los reglamentos de trabajo. • ¿Qué es la seguridad en la construcción? Es el Plan de Seguridad y Salud en el trabajo que se integra al proceso de construcción, que garantice la integridad física y la salud de los trabajadores y de las terceras personas.
  • 4. PRINCIPALES NORMAS DE SEGURIDAD Y SALUD EN LA CONSTRUCCION • LEY No 20783: Ley se Seguridad y Salud en el Trabajo. • D.S. No 005 – 2012-TR: Reglamento de la ley Seguridad y Salud en el Trabajo. • LEY No 28806: Ley General de Inspección del Trabajo. • D.S. No 019 – 2006-TR: Reglamento de la Ley General de Inspección del Trabajo. • R.S. No 021 – 83-TR: Normas Básicas de Seguridad e Higiene en Obras de Edificación. • D.S. No 10 – 2009-VIVIENDA del 09-05-2009: Norma Técnica de Edificación G 050 Seguridad Durante La Construcción.
  • 5. OBJETIVO. • Evitar accidentes, prevenir lesiones y enfermedades para sus trabajadores, contratistas y visitas, estableciendo controles en todas sus actividades, manteniendo instalaciones y labores seguras.
  • 6.  ANTES DE COMENZAR LA OBRA:  DURANTE LA CONSTRUCCIÓN:  AL FINALIZAR LA OBRA: El proceso de seguridad se lleva en tres etapas.
  • 7. EQUIPOS DE PROTECCION PERSONAL Estos equipos están diseñados especialmente para proteger al trabajador de los peligros que puede ocurrir en la construcción.  CASCO DE SEGURIDAD.  BOTAS DE SEGURIDAD.  GUANTES DE SEGURIDAD.  ROPA DE TRABAJO EN LA OBRA.  PROTECCIÓN AUDITIVA.  ARNÉS DE SEGURIDAD.  ANTEOJOS DE SEGURIDAD.  MASCARILLA RESPIRATORIA.
  • 8. SEÑALIZACION EN LA OBRA • Antes de ejecutar una obra, será obligatorio el uso de señalizaciones, teniendo como base de fundamento la NORMA DE CARRETERAS 8.3 – I Aplicable en cada caso. • Con la señalización se pretende conseguir una mayor seguridad tanto para los usuarios de la vía como para los trabajadores de la obra.
  • 9. Forma Geométrica y Significado General de las Señales de Seguridad
  • 10. Forma Geométrica y Significado General de las Señales de Seguridad
  • 11. TRABAJOS EN ALTURA ANDAMIOS. Los andamios deberán estar construidos tal como indique su fabricante o se fije en el Plan de Montaje.
  • 12. TRABAJOS EN ALTURA ESCALERAS. Es recomendable usar escalera de metal ya que ofrecerán mayor garantías de solidez, estabilidad y seguridad y en su caso, de aislamiento.
  • 13. ESTRUCTURAS • Los acopios se realizarán de forma que se garantice su estabilidad, Los acopios se delimitarán y señalizarán convenientemente.
  • 14. SERVICIOS AFECTADOS  La interferencia con servicios como agua, electricidad, gas, etc. puede dar lugar a riesgos como. • Electrocuciones. • Explosiones. • Incendios.  Una de las Medidas Preventivas de Carácter General Es localizar las conducciones existentes y se señalizarlos.