SlideShare una empresa de Scribd logo
Integrante:
Jesus Peña
C.I:
19.997.079
Profesor:
Msc. Ing. Luis Marquez
Catedra:
Higiene y Seguridad Industrial
INSTITUTO UNIVERSITARIO POLITÉCNICO SANTIAGO MARIÑO
ESCUELA DE INGENIERÍA CIVIL
AMPLIACIÓN-MERIDA
Mérida, Marzo 2019
Introducción
Un programa de Higiene y Seguridad es el encargado
de establecer y ejecutar las políticas, principios y
estrategias en el área de Seguridad y Salud en el
Trabajo, bajo los lineamientos del órgano o ley
de Higiene y Seguridad Laboral, así como también
proponer ante las instancias respectivas los
reglamentos, cláusulas y demás normas aplicables, a
fin de prevenir accidentes de trabajo y enfermedades
ocupacionales.
Aplicación de un programa de seguridad laboral
Orden y Limpieza
Movimiento de Cargas
Uso de herramientas
También existen otros reglamentos en
cuanto:
Peligros en maquinas
Accidentes eléctricos
Manejo de productos químicos
Trabajos en altura
Utilización de andamios
Conducción de vehículos
Equipos de protección
PROTECCIÓN COLECTIVA
Se entiende por protección colectiva aquella técnica de
seguridad cuyo objetivo es la protección simultánea de
varios trabajadores expuestos a un determinado riesgo.
Ejemplos de protección colectiva serían:
• Barandillas, pasarelas y escaleras.
• Andamios y redes antiácidas.
• Sistemas de ventilación.
• Barreras de protección acústicas.
• Vallado perimetral de zonas de trabajo.
• Marquesinas contra caída de objetos.
• Extintores de incendios.
• Medios húmedos en ambientes polvorientos.
• Carcasa de protección de motores o piezas en continuo
movimiento.
• Señalizaciones e indicativos.
• Barreras de protección térmicas en centros de trabajo.
• Orden y limpieza, etc.
PROTECCIÓN INDIVIDUAL
Se entiende por equipo de protección individual
cualquier equipo destinado a ser llevado o sujetado
por el trabajador para que le proteja de uno o varios
riesgos que puedan amenazar su seguridad o su
salud, así como cualquier complemento o accesorio
destinado a tal fin.
Existen distintos sistemas de clasificación de los.
Los más utilizados son los que se basan en si la
protección es integral o parcial.
• Casco de seguridad.
• Pantallas faciales
• Gafas
• Orejeras
• Tapones
• Calzado de seguridad, con puntera reforzada,
frente a riesgos eléctricos, etc,
• Plantillas de seguridad
• Guantes
• Manoplas
• Mascarillas
• Máscaras
• Ropa de trabajo
• Prendas de señalización
• Cinturones de seguridad anticaídas

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Diapositivas_ley de riesgo de trabajo
Diapositivas_ley de riesgo de trabajoDiapositivas_ley de riesgo de trabajo
Diapositivas_ley de riesgo de trabajoBastianCh_06
 
Conceptos Básicos de Seguridad Industrial
Conceptos Básicos de Seguridad IndustrialConceptos Básicos de Seguridad Industrial
Conceptos Básicos de Seguridad Industrialdocente
 
Ensayo higiene y seguridad industrial
Ensayo higiene y seguridad industrialEnsayo higiene y seguridad industrial
Ensayo higiene y seguridad industrialosal18
 
Ergonomia el factor humano y la seguridad industrial
Ergonomia el factor humano y la seguridad industrialErgonomia el factor humano y la seguridad industrial
Ergonomia el factor humano y la seguridad industrial
william RUBER VELAZQUEZ
 
Evacuacion en lugares de trabajo
Evacuacion en lugares de trabajoEvacuacion en lugares de trabajo
Evacuacion en lugares de trabajoJairo Villalba
 
Plan de inspeccion cap. iii listo.
Plan de inspeccion cap. iii  listo.Plan de inspeccion cap. iii  listo.
Plan de inspeccion cap. iii listo.
Hendrick Salguero
 
Plan de seguridad e higiene
Plan de seguridad e higienePlan de seguridad e higiene
Plan de seguridad e higienePablo Medrano
 
Conceptos de salud y seguridad ocupacional
Conceptos de salud y seguridad ocupacionalConceptos de salud y seguridad ocupacional
Conceptos de salud y seguridad ocupacional
Aline Martínez Castillo
 
RIESGOS PSICOSOCIALES - EQUIPO DE PROTECCION PERSONAL
RIESGOS PSICOSOCIALES - EQUIPO DE PROTECCION PERSONALRIESGOS PSICOSOCIALES - EQUIPO DE PROTECCION PERSONAL
RIESGOS PSICOSOCIALES - EQUIPO DE PROTECCION PERSONAL
Yessenia Martinez Ortiz
 
UNIDAD 4 PROTECCIÓN CIVIL
UNIDAD 4 PROTECCIÓN CIVILUNIDAD 4 PROTECCIÓN CIVIL
UNIDAD 4 PROTECCIÓN CIVIL
Genesis Acosta
 
Induccion laboral
Induccion laboralInduccion laboral
Induccion laboralLopez1972
 
Manual seguridad Industrial
Manual seguridad IndustrialManual seguridad Industrial
Manual seguridad Industrial
vimifosrh
 
Programa de higiene y seguridad industrial 1
Programa de higiene y seguridad industrial 1Programa de higiene y seguridad industrial 1
Programa de higiene y seguridad industrial 1chris841111
 
Programacion y evaluacion del desempeño
Programacion y evaluacion del desempeñoProgramacion y evaluacion del desempeño
Programacion y evaluacion del desempeñojosefinacontreras
 
Higiene y seguridad industrial
Higiene y seguridad industrialHigiene y seguridad industrial
Higiene y seguridad industrial
Gracie_Coto
 

La actualidad más candente (20)

Prestaciones y servicios
Prestaciones y serviciosPrestaciones y servicios
Prestaciones y servicios
 
Higiene y seguridad industrial
Higiene y seguridad   industrialHigiene y seguridad   industrial
Higiene y seguridad industrial
 
Diapositivas_ley de riesgo de trabajo
Diapositivas_ley de riesgo de trabajoDiapositivas_ley de riesgo de trabajo
Diapositivas_ley de riesgo de trabajo
 
Conceptos Básicos de Seguridad Industrial
Conceptos Básicos de Seguridad IndustrialConceptos Básicos de Seguridad Industrial
Conceptos Básicos de Seguridad Industrial
 
Ensayo higiene y seguridad industrial
Ensayo higiene y seguridad industrialEnsayo higiene y seguridad industrial
Ensayo higiene y seguridad industrial
 
Ergonomia el factor humano y la seguridad industrial
Ergonomia el factor humano y la seguridad industrialErgonomia el factor humano y la seguridad industrial
Ergonomia el factor humano y la seguridad industrial
 
Evacuacion en lugares de trabajo
Evacuacion en lugares de trabajoEvacuacion en lugares de trabajo
Evacuacion en lugares de trabajo
 
Plan de inspeccion cap. iii listo.
Plan de inspeccion cap. iii  listo.Plan de inspeccion cap. iii  listo.
Plan de inspeccion cap. iii listo.
 
Plan de seguridad e higiene
Plan de seguridad e higienePlan de seguridad e higiene
Plan de seguridad e higiene
 
Conceptos de salud y seguridad ocupacional
Conceptos de salud y seguridad ocupacionalConceptos de salud y seguridad ocupacional
Conceptos de salud y seguridad ocupacional
 
RIESGOS PSICOSOCIALES - EQUIPO DE PROTECCION PERSONAL
RIESGOS PSICOSOCIALES - EQUIPO DE PROTECCION PERSONALRIESGOS PSICOSOCIALES - EQUIPO DE PROTECCION PERSONAL
RIESGOS PSICOSOCIALES - EQUIPO DE PROTECCION PERSONAL
 
UNIDAD 4 PROTECCIÓN CIVIL
UNIDAD 4 PROTECCIÓN CIVILUNIDAD 4 PROTECCIÓN CIVIL
UNIDAD 4 PROTECCIÓN CIVIL
 
Normas oficiales mexicanas nom stps
Normas oficiales mexicanas nom stpsNormas oficiales mexicanas nom stps
Normas oficiales mexicanas nom stps
 
Induccion laboral
Induccion laboralInduccion laboral
Induccion laboral
 
Manual seguridad Industrial
Manual seguridad IndustrialManual seguridad Industrial
Manual seguridad Industrial
 
Programa de higiene y seguridad industrial 1
Programa de higiene y seguridad industrial 1Programa de higiene y seguridad industrial 1
Programa de higiene y seguridad industrial 1
 
Programacion y evaluacion del desempeño
Programacion y evaluacion del desempeñoProgramacion y evaluacion del desempeño
Programacion y evaluacion del desempeño
 
Higiene y seguridad industrial
Higiene y seguridad industrialHigiene y seguridad industrial
Higiene y seguridad industrial
 
Diseño de una Estación de Trabajo
Diseño de una Estación de TrabajoDiseño de una Estación de Trabajo
Diseño de una Estación de Trabajo
 
Ergonomia - Unidad 1
Ergonomia - Unidad 1Ergonomia - Unidad 1
Ergonomia - Unidad 1
 

Similar a Programa de seguridad e higiene laboral, ejemplos y equipos de protección

Prevención ,inspecciones y controles
Prevención ,inspecciones y controlesPrevención ,inspecciones y controles
Prevención ,inspecciones y controles
CLP2010
 
Prevención ,inspecciones y controles
Prevención ,inspecciones y controlesPrevención ,inspecciones y controles
Prevención ,inspecciones y controles
CLP2010
 
Equipo de proteccion personal
Equipo de proteccion personalEquipo de proteccion personal
Equipo de proteccion personal
Albert Guevarache
 
SEMANA N:9
SEMANA N:9SEMANA N:9
Equipo de seguridad industrial
Equipo de seguridad industrialEquipo de seguridad industrial
Equipo de seguridad industrial
Carlos Terán
 
Seguridad industrial e higiene pdf-por juan carlos gutierrez
Seguridad industrial e higiene pdf-por juan carlos gutierrezSeguridad industrial e higiene pdf-por juan carlos gutierrez
Seguridad industrial e higiene pdf-por juan carlos gutierrez
Juan carlos Gutiérrez alcocer
 
Equipos de proteccion personal osiris quintana
Equipos de proteccion personal osiris quintanaEquipos de proteccion personal osiris quintana
Equipos de proteccion personal osiris quintana
osirisdelvallequinta
 
Unidad 1
Unidad 1Unidad 1
Unidad 1
BenjaminAnilema
 
Higiene y seguridad industrial
Higiene y seguridad industrialHigiene y seguridad industrial
Higiene y seguridad industrial
AnaPaolaIbarraAlvara
 
Seguridad industrial y utilización de elementos de protección
Seguridad industrial y utilización  de elementos de protecciónSeguridad industrial y utilización  de elementos de protección
Seguridad industrial y utilización de elementos de protección
BrendaIsabelCardonaC
 
SEGURIDAD INDUSTRIAL PPTparafraseado1111.pptx
SEGURIDAD INDUSTRIAL  PPTparafraseado1111.pptxSEGURIDAD INDUSTRIAL  PPTparafraseado1111.pptx
SEGURIDAD INDUSTRIAL PPTparafraseado1111.pptx
JosephAdrian8
 
Seguridad industrial[1]
Seguridad industrial[1]Seguridad industrial[1]
Seguridad industrial[1]
Michael Herrera
 
Higiene y Seguridad Ocupacional.pdf
Higiene y Seguridad Ocupacional.pdfHigiene y Seguridad Ocupacional.pdf
Higiene y Seguridad Ocupacional.pdf
VeronicaElenaSoteloC
 
Power point act. 5
Power point act. 5Power point act. 5
Power point act. 5
Laura Castro Royuela
 
Procedimient on epp___376050dcc5cd82f___ (1)
Procedimient on epp___376050dcc5cd82f___ (1)Procedimient on epp___376050dcc5cd82f___ (1)
Procedimient on epp___376050dcc5cd82f___ (1)
ALEJANDRAPALACIO18
 
Procedimient on epp___376050dcc5cd82f___
Procedimient on epp___376050dcc5cd82f___Procedimient on epp___376050dcc5cd82f___
Procedimient on epp___376050dcc5cd82f___
ALEJANDRAPALACIO18
 
2.-PRESENTACION-MTTO-ELECT.-MOD-III.pdf
2.-PRESENTACION-MTTO-ELECT.-MOD-III.pdf2.-PRESENTACION-MTTO-ELECT.-MOD-III.pdf
2.-PRESENTACION-MTTO-ELECT.-MOD-III.pdf
richardramnabantorui
 
normas de seguridad industrial
normas de seguridad industrialnormas de seguridad industrial
normas de seguridad industrial
sebastiansuarez88
 
Trabajo Autónomo # 3
Trabajo Autónomo # 3 Trabajo Autónomo # 3
Trabajo Autónomo # 3
Leogamer11
 

Similar a Programa de seguridad e higiene laboral, ejemplos y equipos de protección (20)

Prevención ,inspecciones y controles
Prevención ,inspecciones y controlesPrevención ,inspecciones y controles
Prevención ,inspecciones y controles
 
Prevención ,inspecciones y controles
Prevención ,inspecciones y controlesPrevención ,inspecciones y controles
Prevención ,inspecciones y controles
 
Equipo de proteccion personal
Equipo de proteccion personalEquipo de proteccion personal
Equipo de proteccion personal
 
SEMANA N:9
SEMANA N:9SEMANA N:9
SEMANA N:9
 
Equipo de seguridad industrial
Equipo de seguridad industrialEquipo de seguridad industrial
Equipo de seguridad industrial
 
Seguridad industrial e higiene pdf-por juan carlos gutierrez
Seguridad industrial e higiene pdf-por juan carlos gutierrezSeguridad industrial e higiene pdf-por juan carlos gutierrez
Seguridad industrial e higiene pdf-por juan carlos gutierrez
 
Equipos de proteccion personal osiris quintana
Equipos de proteccion personal osiris quintanaEquipos de proteccion personal osiris quintana
Equipos de proteccion personal osiris quintana
 
Unidad 1
Unidad 1Unidad 1
Unidad 1
 
Higiene y seguridad industrial
Higiene y seguridad industrialHigiene y seguridad industrial
Higiene y seguridad industrial
 
Seguridad industrial y utilización de elementos de protección
Seguridad industrial y utilización  de elementos de protecciónSeguridad industrial y utilización  de elementos de protección
Seguridad industrial y utilización de elementos de protección
 
SEGURIDAD INDUSTRIAL PPTparafraseado1111.pptx
SEGURIDAD INDUSTRIAL  PPTparafraseado1111.pptxSEGURIDAD INDUSTRIAL  PPTparafraseado1111.pptx
SEGURIDAD INDUSTRIAL PPTparafraseado1111.pptx
 
Seguridad industrial[1]
Seguridad industrial[1]Seguridad industrial[1]
Seguridad industrial[1]
 
Higiene
HigieneHigiene
Higiene
 
Higiene y Seguridad Ocupacional.pdf
Higiene y Seguridad Ocupacional.pdfHigiene y Seguridad Ocupacional.pdf
Higiene y Seguridad Ocupacional.pdf
 
Power point act. 5
Power point act. 5Power point act. 5
Power point act. 5
 
Procedimient on epp___376050dcc5cd82f___ (1)
Procedimient on epp___376050dcc5cd82f___ (1)Procedimient on epp___376050dcc5cd82f___ (1)
Procedimient on epp___376050dcc5cd82f___ (1)
 
Procedimient on epp___376050dcc5cd82f___
Procedimient on epp___376050dcc5cd82f___Procedimient on epp___376050dcc5cd82f___
Procedimient on epp___376050dcc5cd82f___
 
2.-PRESENTACION-MTTO-ELECT.-MOD-III.pdf
2.-PRESENTACION-MTTO-ELECT.-MOD-III.pdf2.-PRESENTACION-MTTO-ELECT.-MOD-III.pdf
2.-PRESENTACION-MTTO-ELECT.-MOD-III.pdf
 
normas de seguridad industrial
normas de seguridad industrialnormas de seguridad industrial
normas de seguridad industrial
 
Trabajo Autónomo # 3
Trabajo Autónomo # 3 Trabajo Autónomo # 3
Trabajo Autónomo # 3
 

Más de Jesus Peña Araujo

Proyecto FINAL
Proyecto FINALProyecto FINAL
Proyecto FINAL
Jesus Peña Araujo
 
Alumbrado
AlumbradoAlumbrado
Ascensores
AscensoresAscensores
Ascensores
Jesus Peña Araujo
 
Puentes
PuentesPuentes
Cuadro comparativo drenajes viales transversales
Cuadro comparativo drenajes viales transversalesCuadro comparativo drenajes viales transversales
Cuadro comparativo drenajes viales transversales
Jesus Peña Araujo
 
Ing. de Vialidad
Ing. de VialidadIng. de Vialidad
Ing. de Vialidad
Jesus Peña Araujo
 
Saneamiento ambiental. planta de tratamiento
Saneamiento ambiental. planta de tratamientoSaneamiento ambiental. planta de tratamiento
Saneamiento ambiental. planta de tratamiento
Jesus Peña Araujo
 
Venezuela
VenezuelaVenezuela

Más de Jesus Peña Araujo (8)

Proyecto FINAL
Proyecto FINALProyecto FINAL
Proyecto FINAL
 
Alumbrado
AlumbradoAlumbrado
Alumbrado
 
Ascensores
AscensoresAscensores
Ascensores
 
Puentes
PuentesPuentes
Puentes
 
Cuadro comparativo drenajes viales transversales
Cuadro comparativo drenajes viales transversalesCuadro comparativo drenajes viales transversales
Cuadro comparativo drenajes viales transversales
 
Ing. de Vialidad
Ing. de VialidadIng. de Vialidad
Ing. de Vialidad
 
Saneamiento ambiental. planta de tratamiento
Saneamiento ambiental. planta de tratamientoSaneamiento ambiental. planta de tratamiento
Saneamiento ambiental. planta de tratamiento
 
Venezuela
VenezuelaVenezuela
Venezuela
 

Último

Vehiculo para niños con paralisis cerebral
Vehiculo para niños con paralisis cerebralVehiculo para niños con paralisis cerebral
Vehiculo para niños con paralisis cerebral
everchanging2020
 
Distribución Muestral de Diferencia de Medias
Distribución Muestral de Diferencia de MediasDistribución Muestral de Diferencia de Medias
Distribución Muestral de Diferencia de Medias
arielemelec005
 
Curso Basico de DIgSILENT power factorys
Curso Basico de DIgSILENT power factorysCurso Basico de DIgSILENT power factorys
Curso Basico de DIgSILENT power factorys
LuisPerezIgnacio1
 
Una solucion saturada contiene la cantidad máxima de un soluto que se disuel...
Una solucion saturada contiene la cantidad máxima de un  soluto que se disuel...Una solucion saturada contiene la cantidad máxima de un  soluto que se disuel...
Una solucion saturada contiene la cantidad máxima de un soluto que se disuel...
leonpool521
 
Joseph juran aportaciones al control de la calidad
Joseph juran aportaciones al control de la calidadJoseph juran aportaciones al control de la calidad
Joseph juran aportaciones al control de la calidad
KevinCabrera96
 
Mapa de carreteras de Colombia 2022 INVIAS
Mapa de carreteras de Colombia 2022 INVIASMapa de carreteras de Colombia 2022 INVIAS
Mapa de carreteras de Colombia 2022 INVIAS
AlfonsoRosalesFonsec
 
Especificacioes tecnicas.pdfaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaa
Especificacioes tecnicas.pdfaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaEspecificacioes tecnicas.pdfaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaa
Especificacioes tecnicas.pdfaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaa
ssuserebb7f71
 
Clasificacion geomecanica de Q de Barton
Clasificacion geomecanica de Q de BartonClasificacion geomecanica de Q de Barton
Clasificacion geomecanica de Q de Barton
edujunes132
 
Flujograma de gestión de pedidos de usuarios.
Flujograma de gestión de pedidos de usuarios.Flujograma de gestión de pedidos de usuarios.
Flujograma de gestión de pedidos de usuarios.
thatycameron2004
 
TR-514 (3) - BIS copia seguridad DOS COLUMNAS 2024 1.6.24 PREFERIDO.wbk.wbk S...
TR-514 (3) - BIS copia seguridad DOS COLUMNAS 2024 1.6.24 PREFERIDO.wbk.wbk S...TR-514 (3) - BIS copia seguridad DOS COLUMNAS 2024 1.6.24 PREFERIDO.wbk.wbk S...
TR-514 (3) - BIS copia seguridad DOS COLUMNAS 2024 1.6.24 PREFERIDO.wbk.wbk S...
FRANCISCOJUSTOSIERRA
 
BOTAnica mesias orland role.pptx1 ciclo agropecuaria
BOTAnica mesias orland role.pptx1 ciclo agropecuariaBOTAnica mesias orland role.pptx1 ciclo agropecuaria
BOTAnica mesias orland role.pptx1 ciclo agropecuaria
mesiassalazarpresent
 
Voladura de mineria subterránea pppt.ppt
Voladura de mineria subterránea pppt.pptVoladura de mineria subterránea pppt.ppt
Voladura de mineria subterránea pppt.ppt
AldithoPomatay2
 
A3QUIROZ,MANUEL- Operaciones Basicas- Construccion
A3QUIROZ,MANUEL- Operaciones Basicas- ConstruccionA3QUIROZ,MANUEL- Operaciones Basicas- Construccion
A3QUIROZ,MANUEL- Operaciones Basicas- Construccion
manuelalejandro238
 
FISICA_Hidrostatica_uyhHidrodinamica.pdf
FISICA_Hidrostatica_uyhHidrodinamica.pdfFISICA_Hidrostatica_uyhHidrodinamica.pdf
FISICA_Hidrostatica_uyhHidrodinamica.pdf
JavierAlejosM
 
PLAN DE TRABAJO DE REFUERZO ESCOLAR 2024.pdf
PLAN DE TRABAJO DE REFUERZO ESCOLAR 2024.pdfPLAN DE TRABAJO DE REFUERZO ESCOLAR 2024.pdf
PLAN DE TRABAJO DE REFUERZO ESCOLAR 2024.pdf
MariaCortezRuiz
 
Criterios de la primera y segunda derivada
Criterios de la primera y segunda derivadaCriterios de la primera y segunda derivada
Criterios de la primera y segunda derivada
YoverOlivares
 
Hidrostatica_e_Hidrodinamica.pdggggggggf
Hidrostatica_e_Hidrodinamica.pdggggggggfHidrostatica_e_Hidrodinamica.pdggggggggf
Hidrostatica_e_Hidrodinamica.pdggggggggf
JavierAlejosM
 
PLANIFICACION INDUSTRIAL ( Gantt-Pert-CPM ).docx
PLANIFICACION INDUSTRIAL ( Gantt-Pert-CPM ).docxPLANIFICACION INDUSTRIAL ( Gantt-Pert-CPM ).docx
PLANIFICACION INDUSTRIAL ( Gantt-Pert-CPM ).docx
Victor Manuel Rivera Guevara
 
PROCEDIMIENTO Y PLAN DE RESCATE PARA TRABAJOS EN ALTURAS (Recuperado automáti...
PROCEDIMIENTO Y PLAN DE RESCATE PARA TRABAJOS EN ALTURAS (Recuperado automáti...PROCEDIMIENTO Y PLAN DE RESCATE PARA TRABAJOS EN ALTURAS (Recuperado automáti...
PROCEDIMIENTO Y PLAN DE RESCATE PARA TRABAJOS EN ALTURAS (Recuperado automáti...
CarlitosWay20
 
Ciclo de Otto. Máquinas térmicas para el estudio de la termodinámica química
Ciclo de Otto. Máquinas térmicas para el estudio de la termodinámica químicaCiclo de Otto. Máquinas térmicas para el estudio de la termodinámica química
Ciclo de Otto. Máquinas térmicas para el estudio de la termodinámica química
ycalful01
 

Último (20)

Vehiculo para niños con paralisis cerebral
Vehiculo para niños con paralisis cerebralVehiculo para niños con paralisis cerebral
Vehiculo para niños con paralisis cerebral
 
Distribución Muestral de Diferencia de Medias
Distribución Muestral de Diferencia de MediasDistribución Muestral de Diferencia de Medias
Distribución Muestral de Diferencia de Medias
 
Curso Basico de DIgSILENT power factorys
Curso Basico de DIgSILENT power factorysCurso Basico de DIgSILENT power factorys
Curso Basico de DIgSILENT power factorys
 
Una solucion saturada contiene la cantidad máxima de un soluto que se disuel...
Una solucion saturada contiene la cantidad máxima de un  soluto que se disuel...Una solucion saturada contiene la cantidad máxima de un  soluto que se disuel...
Una solucion saturada contiene la cantidad máxima de un soluto que se disuel...
 
Joseph juran aportaciones al control de la calidad
Joseph juran aportaciones al control de la calidadJoseph juran aportaciones al control de la calidad
Joseph juran aportaciones al control de la calidad
 
Mapa de carreteras de Colombia 2022 INVIAS
Mapa de carreteras de Colombia 2022 INVIASMapa de carreteras de Colombia 2022 INVIAS
Mapa de carreteras de Colombia 2022 INVIAS
 
Especificacioes tecnicas.pdfaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaa
Especificacioes tecnicas.pdfaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaEspecificacioes tecnicas.pdfaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaa
Especificacioes tecnicas.pdfaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaa
 
Clasificacion geomecanica de Q de Barton
Clasificacion geomecanica de Q de BartonClasificacion geomecanica de Q de Barton
Clasificacion geomecanica de Q de Barton
 
Flujograma de gestión de pedidos de usuarios.
Flujograma de gestión de pedidos de usuarios.Flujograma de gestión de pedidos de usuarios.
Flujograma de gestión de pedidos de usuarios.
 
TR-514 (3) - BIS copia seguridad DOS COLUMNAS 2024 1.6.24 PREFERIDO.wbk.wbk S...
TR-514 (3) - BIS copia seguridad DOS COLUMNAS 2024 1.6.24 PREFERIDO.wbk.wbk S...TR-514 (3) - BIS copia seguridad DOS COLUMNAS 2024 1.6.24 PREFERIDO.wbk.wbk S...
TR-514 (3) - BIS copia seguridad DOS COLUMNAS 2024 1.6.24 PREFERIDO.wbk.wbk S...
 
BOTAnica mesias orland role.pptx1 ciclo agropecuaria
BOTAnica mesias orland role.pptx1 ciclo agropecuariaBOTAnica mesias orland role.pptx1 ciclo agropecuaria
BOTAnica mesias orland role.pptx1 ciclo agropecuaria
 
Voladura de mineria subterránea pppt.ppt
Voladura de mineria subterránea pppt.pptVoladura de mineria subterránea pppt.ppt
Voladura de mineria subterránea pppt.ppt
 
A3QUIROZ,MANUEL- Operaciones Basicas- Construccion
A3QUIROZ,MANUEL- Operaciones Basicas- ConstruccionA3QUIROZ,MANUEL- Operaciones Basicas- Construccion
A3QUIROZ,MANUEL- Operaciones Basicas- Construccion
 
FISICA_Hidrostatica_uyhHidrodinamica.pdf
FISICA_Hidrostatica_uyhHidrodinamica.pdfFISICA_Hidrostatica_uyhHidrodinamica.pdf
FISICA_Hidrostatica_uyhHidrodinamica.pdf
 
PLAN DE TRABAJO DE REFUERZO ESCOLAR 2024.pdf
PLAN DE TRABAJO DE REFUERZO ESCOLAR 2024.pdfPLAN DE TRABAJO DE REFUERZO ESCOLAR 2024.pdf
PLAN DE TRABAJO DE REFUERZO ESCOLAR 2024.pdf
 
Criterios de la primera y segunda derivada
Criterios de la primera y segunda derivadaCriterios de la primera y segunda derivada
Criterios de la primera y segunda derivada
 
Hidrostatica_e_Hidrodinamica.pdggggggggf
Hidrostatica_e_Hidrodinamica.pdggggggggfHidrostatica_e_Hidrodinamica.pdggggggggf
Hidrostatica_e_Hidrodinamica.pdggggggggf
 
PLANIFICACION INDUSTRIAL ( Gantt-Pert-CPM ).docx
PLANIFICACION INDUSTRIAL ( Gantt-Pert-CPM ).docxPLANIFICACION INDUSTRIAL ( Gantt-Pert-CPM ).docx
PLANIFICACION INDUSTRIAL ( Gantt-Pert-CPM ).docx
 
PROCEDIMIENTO Y PLAN DE RESCATE PARA TRABAJOS EN ALTURAS (Recuperado automáti...
PROCEDIMIENTO Y PLAN DE RESCATE PARA TRABAJOS EN ALTURAS (Recuperado automáti...PROCEDIMIENTO Y PLAN DE RESCATE PARA TRABAJOS EN ALTURAS (Recuperado automáti...
PROCEDIMIENTO Y PLAN DE RESCATE PARA TRABAJOS EN ALTURAS (Recuperado automáti...
 
Ciclo de Otto. Máquinas térmicas para el estudio de la termodinámica química
Ciclo de Otto. Máquinas térmicas para el estudio de la termodinámica químicaCiclo de Otto. Máquinas térmicas para el estudio de la termodinámica química
Ciclo de Otto. Máquinas térmicas para el estudio de la termodinámica química
 

Programa de seguridad e higiene laboral, ejemplos y equipos de protección

  • 1. Integrante: Jesus Peña C.I: 19.997.079 Profesor: Msc. Ing. Luis Marquez Catedra: Higiene y Seguridad Industrial INSTITUTO UNIVERSITARIO POLITÉCNICO SANTIAGO MARIÑO ESCUELA DE INGENIERÍA CIVIL AMPLIACIÓN-MERIDA Mérida, Marzo 2019
  • 2. Introducción Un programa de Higiene y Seguridad es el encargado de establecer y ejecutar las políticas, principios y estrategias en el área de Seguridad y Salud en el Trabajo, bajo los lineamientos del órgano o ley de Higiene y Seguridad Laboral, así como también proponer ante las instancias respectivas los reglamentos, cláusulas y demás normas aplicables, a fin de prevenir accidentes de trabajo y enfermedades ocupacionales.
  • 3. Aplicación de un programa de seguridad laboral
  • 7. También existen otros reglamentos en cuanto: Peligros en maquinas Accidentes eléctricos Manejo de productos químicos Trabajos en altura Utilización de andamios Conducción de vehículos
  • 8. Equipos de protección PROTECCIÓN COLECTIVA Se entiende por protección colectiva aquella técnica de seguridad cuyo objetivo es la protección simultánea de varios trabajadores expuestos a un determinado riesgo. Ejemplos de protección colectiva serían: • Barandillas, pasarelas y escaleras. • Andamios y redes antiácidas. • Sistemas de ventilación. • Barreras de protección acústicas. • Vallado perimetral de zonas de trabajo. • Marquesinas contra caída de objetos. • Extintores de incendios. • Medios húmedos en ambientes polvorientos. • Carcasa de protección de motores o piezas en continuo movimiento. • Señalizaciones e indicativos. • Barreras de protección térmicas en centros de trabajo. • Orden y limpieza, etc.
  • 9. PROTECCIÓN INDIVIDUAL Se entiende por equipo de protección individual cualquier equipo destinado a ser llevado o sujetado por el trabajador para que le proteja de uno o varios riesgos que puedan amenazar su seguridad o su salud, así como cualquier complemento o accesorio destinado a tal fin. Existen distintos sistemas de clasificación de los. Los más utilizados son los que se basan en si la protección es integral o parcial. • Casco de seguridad. • Pantallas faciales • Gafas • Orejeras • Tapones • Calzado de seguridad, con puntera reforzada, frente a riesgos eléctricos, etc, • Plantillas de seguridad • Guantes • Manoplas • Mascarillas • Máscaras • Ropa de trabajo • Prendas de señalización • Cinturones de seguridad anticaídas